Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Livinacloud en 19 de Septiembre de 2011, 15:15:16 pm
-
Buenas tardes,
estoy mirando por fin los libros que comprar y que no, y quería saber si consideráis útil algun libro de lectura recomendada.
Gracias!
-
¿Qué asignaturas?
¿Qué curso?
¿De Derecho?
-
Todo primero de grado de derecho!
-
Todo primero de grado de derecho!
Teoria del estado constitucional= imprescindible, lo peudes llevar al examen y te sacas el aprobado con él(un librito que viene con el tocho)
Derecho civil= necesitas el practicum para el examen, el libro gordo no sirve pa ná (es decir, con los apuntes más que de sobra) (mira a ver si alguien te presta el practicum)
el resto con los apuntes vas más que sobrad@.
Un saludo!
-
Yo te digo cuales no comprar:
Teoría del Derecho: el de 17 lecciones, es un bodrio infumable, de estilo rimbombante y florido, lleno de notas al pie de página que no sirve para estudiar. Dicen por ahí que el otro libro que recomienda la cátedra (no recuerdo el título) es más "fumable" pero yo no lo conozco.
Cultura Europea en España: Este directamente es una estafa. La cátedra se ha inventado una asignatura dividiendo en dos la antigua asignatura de Historia del derecho. Han tirado del la función copiar/pegar del word y listo. El problema es que como no se han molestado ni en revisarlo, hay un montón de párrafos incomprensibles por muchas veces que los leas. No descarto que los autores estuvieran bajo los efectos de la marihuana cuando lo redactaron. De esta asignatura sólo compraría el libro de comentarios de texto.
El de civil 1er parcial, vaya, por lo menos se lo han currado. En cualquier caso nada que iusmasoquista no haya sabido compendiar magistralmente en sus apuntes adaptándolos a un examen tasado que es lo que al final piden. En cualquier caso y como te ha dicho marco.leon esta cátedra se asegura que pases por caja obligándote a llevar al examen un librito conocido como "practicum" que son una serie de fotocopias de documentos notariales que sirven para hacer el pregunta "practica" del examen.
El de Civil-Familia está en la misma línea, en cualquier caso hay una versión pirata por ahí, que no te preocupes que antes o después alguien acabará haciendo accesible y podrás hacerte con ella. En cualquier caso hay buenas versiones de apuntes de este parcial.
Tb estoy de acuerdo con lo que dice marco sobre el libro de esquemas del Teoria del estado constitucional. En este caso la cátedra te cobra el impuesto revolucionario "permitiendote" que lleves el librito al examen, lo que supone una gran ayuda en el desarrollo de la pregunta teórica e incluso en rosolver alguna del test. Ojito, tendrás que pasar por caja, solo te dejan llevar el original, no valen fotocopias.
TEC, Constitucional I e Historia me las preparé con apuntes de este foro, porque se agotó mi presupuesto en libros. :-)
Del resto de asignaturas no tengo experiencia.
-
he de decir que el libro de las 17 lecciones de teoría del derecho ya lo tengo, y lo he dejado aparcado imprimiendo en la copistería tus preciosos apuntes, los cuales están encuadernados y monísimos. Has hecho un trabajo, que yo sola no hubiese conseguido y te lo agradezco, porque efectivamente es infumable, con faltas ortográficas y gramaticales, y lleno de pomposidades que me ponen negra.
El de teoría constitucional de esquemas 55 pavos, los invertiré entonces.
-
he de decir que el libro de las 17 lecciones de teoría del derecho ya lo tengo, y lo he dejado aparcado imprimiendo en la copistería tus preciosos apuntes, los cuales están encuadernados y monísimos. Has hecho un trabajo, que yo sola no hubiese conseguido y te lo agradezco, porque efectivamente es infumable, con faltas ortográficas y gramaticales, y lleno de pomposidades que me ponen negra.
El de teoría constitucional de esquemas 55 pavos, los invertiré entonces.
NOOOO!! Comprate sólo los esquemas, creo recordar que lo venden junto con otro de prácticas. El tocho ni se te ocurra.!!
-
jajaja gracias!!!!
-
he de decir que el libro de las 17 lecciones de teoría del derecho ya lo tengo, y lo he dejado aparcado imprimiendo en la copistería tus preciosos apuntes, los cuales están encuadernados y monísimos. Has hecho un trabajo, que yo sola no hubiese conseguido y te lo agradezco, porque efectivamente es infumable, con faltas ortográficas y gramaticales, y lleno de pomposidades que me ponen negra.
El de teoría constitucional de esquemas 55 pavos, los invertiré entonces.
Yo acabo de vender este libro por 30 euros. en el www.libruned.com mira a ver si alguen lo vende, es la web de libros de UNED de segunda mano.Tambien en este mismo foro pon el mensaje que lo quieres comprar, seguro que alguen te contesta. Esperate de gastar tanto dinero, aunque a mi este gasto me valió el aprobado.
-
Una pregunta, a los que tenemos la cuota de Torres del Moral, el libro que dejan llevar al examen es el de "Esquemas y Prácticas de Derecho Constitucional I (Teoría del Estado y Constitucionalismo histórico), Colex, Madrid, 2010" que cuesta 55€ en la libreria.
¿Vale la pena gastar 55€ en ese libro?
Gracias por la ayuda.
-
Bueno, creo que el tema de los libros es algo relativo, estoy totalmente de acuerdo con resaltar la labor de los compañeros que se toman el trabajo de facilitarnos las asignaturas que son insoportables.
En mi caso he utilizado unos apuntes bastante buenos de historia del derecho, pero también tengo que decir que aprobé con el libro de civil I parcial y con el de 2do también, no compré prácticum de ninguna de las 2. Y en cuanto a teoría del derecho, aprobé sin mayores problemas con el libro de 17 lecciones.
Creo que depende de cada persona, de la manera que le sea más fácil estudiar.
Saludos,
-
Sí que vale la pena, te puede valer el aprobado como me lo pasó a mi. Te digo, no pensaba comprarmelo, pero como llevaba mal, pero que mal, mal la asignatura una semana antes del examen lo compré y ya tendo una menos, gracias al libro tengo un 6.5, no es mucho, pero tres dias que le dediqué a la asignatura tú me dirás.....Pero que si estudies lo mismo ni hace falta.....
-
Sí que vale la pena, te puede valer el aprobado como me lo pasó a mi. Te digo, no pensaba comprarmelo, pero como llevaba mal, pero que mal, mal la asignatura una semana antes del examen lo compré y ya tendo una menos, gracias al libro tengo un 6.5, no es mucho, pero tres dias que le dediqué a la asignatura tú me dirás.....Pero que si estudies lo mismo ni hace falta.....
Este mensaje es para OSCU, se me olvidó sitar el suyo.
-
Bueno, creo que el tema de los libros es algo relativo, estoy totalmente de acuerdo con resaltar la labor de los compañeros que se toman el trabajo de facilitarnos las asignaturas que son insoportables.
En mi caso he utilizado unos apuntes bastante buenos de historia del derecho, pero también tengo que decir que aprobé con el libro de civil I parcial y con el de 2do también, no compré prácticum de ninguna de las 2.
El practicum es imprescindible para contestar la pregunta práctica del examen, te plantean una pregunta en relación con alguno de los documentos que vienen en el libro, luego no se puede contestar sin tenerlo en el examen. El año pasado era un solo libro para los dos parciales. Son 5 preguntas de las cuales 1 es el caso práctico.
Y en cuanto a teoría del derecho, aprobé sin mayores problemas con el libro de 17 lecciones.
Creo que depende de cada persona, de la manera que le sea más fácil estudiar.
Saludos,
-
Te aseguro que no lo compré, no conozco ningún prácticicum, no tendría porque mentir, en el último examen por ejemplo la pregunta práctica era sobre las capitulaciones, y había muy pocas soluciones, yo había estudiado, lo suficiente, sobre todo ese tema porque me parecía de los más importantes, contesté la pregunta practica, (llámalo suerte) pensando en los pocos supuestos que se adaptaban a este tema y así respondí.
Lo de imprescindible, es discutible, pero como no es el tema....
Simplemente doy una opinión según mi experiencia.
Y repito que muchos apuntes, por ejemplo los tuyos son muy buenos, y de los que pueden ayudar a aprobar...es de apreciar desde todo punto de vista.
Pero vuelvo a decir que para mi, el prácticum, no fué imprescindible.
Saludos,
-
Te aseguro que no lo compré, no conozco ningún prácticicum, no tendría porque mentir,
contesté la pregunta practica, (llámalo suerte) pensando en los pocos supuestos que se adaptaban a este tema y así respondí.
Nunca pensé que pudiera contestarse la pregunta imaginándose uno los posibles planteamientos.
No he dicho que mintieras. Disculpa si te lo ha parecido. Solo pretendía clarificar el asunto a los que se presentan a civil por primera vez.
-
Pongo un ejemplo de pregunta de practicum que ha caído este año, para que los nuevos sepan de que estamos hablando.
"Teniendo a la vista el documento del poder especial. ¿Cree usted que es posible que D. Reginio revoque el poder concedido a su hermana? Argumente jurídicamente la respuesta."
Supongo que en algunos casos puede intuirse a que se refiere la pregunta, pero en este, está claro que no. Yo recomiendo llevar el practicum.
Tambien es cierto que puede aprobarse el examen teniendo las preguntas de teoría bien, aunque no aciertes el caso practico, y esto puede ocurrir tanto si llevas el practicum como si no.
Saludos y sonrisas.
-
Yo tengo un dilema con el libro de Teoría de Constitucional... por un lado 55euros, por otro dicen que más o menos te "aseguras" el aprobado porque puedes llevarlo (habiendo estudiado también supongo) al examen. Joder, educación pública para ricos, maxo. En fin, no tengo ni idea de si comprarlo o no :-\
-
Yo tengo un dilema con el libro de Teoría de Constitucional... por un lado 55euros, por otro dicen que más o menos te "aseguras" el aprobado porque puedes llevarlo (habiendo estudiado también supongo) al examen. Joder, educación pública para ricos, maxo. En fin, no tengo ni idea de si comprarlo o no :-\
El libro de esquemas que es lo único que te dejan llevar al examen no es el libro de texto de la asignatura. Es un libro finito que el año pasado se vendía junto con otro también fino de prácticas (con modelos de test.) No recuerdo el precio, pero eran más baratos que los de texto, que además eran dos. Miralo en la guía.
-
Yo tengo un dilema con el libro de Teoría de Constitucional... por un lado 55euros, por otro dicen que más o menos te "aseguras" el aprobado porque puedes llevarlo (habiendo estudiado también supongo) al examen. Joder, educación pública para ricos, maxo. En fin, no tengo ni idea de si comprarlo o no :-\
Yo no lo compré y aprobé. Supongo que tienes que estudiar más, pero yo pasaba de gastarme 55 euracos en ese libro. He de decir que seguramente me habría facilitado más el tema, pero tampoco me puedo quejar.
-
Yo puedo opinar de poquitas, pero ahí van mis sugerencias:
Si estudiáis Teoría del Derecho no os compréis el libro de 17 lecciones. Haceros con el otro manual "Introducción al Derecho" mucho más ameno; los apuntes de éste último manual los colgué en la zona de apuntes temporales. Con los apuntes se puede aprobar esta asignatura.
De Historia y cultura creo que con los apuntes que circulan por aquí van de sobra. El libro es un tocho impresionante y yo estudié a través de unos apuntes (antes de descubrir este foro) colgados en Alf de licenciatura y aprobé. Así que 0 libros para esta asignatura. Aunque en Historia hay un libro de textos comentados que tal vez os vendría bien tener (o haceros con una copia) porque en el examen entra un texto comentado del libro, así que no está mal echarle un ojo.
De Romano os digo que la edición del curso pasado 2010 es una verdadera pérdida de dinero el comprarlo, no os váis a enterar de nada. Yo no tuve más remedio que estudiar por él, pero si podéis mirar algún apunte (seguro que los hay muy buenos por aquí) os lo recomiendo. El libro es un corta pega y hay frases que no tienen sentido, puede que este año lo mejoren (si no lo hacen es que no tienen vergüenza) . Tan sólo sí sería necesario haceros con una copia del libro de Responsa, también de esta asignatura de romano, ya que los casos que caen son todos de este libro. Este curso pasado sólo caían 25 casos que los tengo resumidos en un archivo. Si este año caen los mismos y queréis que os los pase no tenéis más que decirmelo.
Del resto de asignaturas no puedo decir nada.
Saludos.
-
Virgen santa que lio, me he reeleido el post 10 veces y sigo sin saber cual tengo que comprar y cual no, mira si algun librito por tenerlo te da casi el aprobado seguro bienvenida sea esa inversión jejeje.
Entonces que libros recomendais comprar de esos que dejan llevar al examen.
un abrazo a todos ;)
-
a mi me gusta mucho ver como no pasan ni un corrector de Word. hay faltas ortográficas que podrían ser corregidas con este mismo elemento.
Pero lo mejor es la falta de comas en frases de 8 lineas... es vergonzoso...
-
Virgen santa que lio, me he reeleido el post 10 veces y sigo sin saber cual tengo que comprar y cual no, mira si algun librito por tenerlo te da casi el aprobado seguro bienvenida sea esa inversión jejeje.
Entonces que libros recomendais comprar de esos que dejan llevar al examen.
un abrazo a todos ;)
+1 Raul yo estoy como tu no me termino de aclarar uff!! a ver si alguien puede aportar algo mas Gracias!
-
Virgen santa que lio, me he reeleido el post 10 veces y sigo sin saber cual tengo que comprar y cual no, mira si algun librito por tenerlo te da casi el aprobado seguro bienvenida sea esa inversión jejeje.
Entonces que libros recomendais comprar de esos que dejan llevar al examen.
un abrazo a todos ;)
Yo creo que no lo entiendes porque no te has leído el programa de cada asignatura, una vez hecho esto lo siguiente es entrar en el post oficial de la asignatura de que se trate. Ya verás como así te enteras.
En cualquier caso ya te voy adelantando una cosa: algún manual te ayudará en el examen, pero eso de que te "de casi el aprobado" yo creo que es mucho decir.
Saludos.
-
A ver yo compraría:
- el practicum de civil
- el código de leyes procesales (se puede llevar al examen y saca de apuros)
- el de teoría del estado constitucional (el libro de esquemas) si quieres gastarte 55 euros pues lo compras
El resto son totalmente prescindibles, bajas apuntes y los compraras con el libro, en la biblioteca de tu centro asociado debe haber 1 libro al menos de cada asignatura, si no lo tienen diles que lo pidan. Están obligados a tener al menos un ejemplar de las nuevas ediciones de cada asignatura.
-
una pregunta para todos, vamos a ver en la guia recomiendan 3 libros para civil, practicum y derecho de la familia y otro de derecho de la persona,
el practicum por lo que he leido por aquí es imprescindible, pero los otros dos............ están por apuntes aquí? me podeis decir donde?, yo solo encuentro uno de los dos
y el otro de civil?? alguien m epuede decir donde lo puedo conseguir?, me podriais pasar si sois tan amables el link de donde están los dos por apuntes??
otra cosa es que si el exámen es de los dos a la vez?? hay que estudiarse los dos?? gracias por todo
-
Hola,
Aunque me compré los libros de civil ,con apuntes también puedes ir bién.No me acuerdo de quien eran lo de persona pero los de familia era de Ius-uned y son muy buenos. Sí es importante que compres los casos prácticos porque ese libro lo necesitarás para responder la pregunta práctica del examen.
Saludos.
-
Hola otra vez,
sobre el examen, el primer cuatrimestre es la parte general y persona con sus correspondientes casos y el segundo cuatrimestre la parte de familia ,también con sus casos.Espero haberte podido ayudar.
Saludos.
-
Gracias a todos/as :D
-
una pregunta para todos, vamos a ver en la guia recomiendan 3 libros para civil, practicum y derecho de la familia y otro de derecho de la persona,
el practicum por lo que he leido por aquí es imprescindible, pero los otros dos............ están por apuntes aquí? me podeis decir donde?, yo solo encuentro uno de los dos
y el otro de civil?? alguien m epuede decir donde lo puedo conseguir?, me podriais pasar si sois tan amables el link de donde están los dos por apuntes??
otra cosa es que si el exámen es de los dos a la vez?? hay que estudiarse los dos?? gracias por todo
Civil-Persona es el primer parcial.
Apuntes de Ius-masoquista: http://www.uned-derecho.com/index.php?page=51
Vete estudiando por esos, después más adelante compruebas si hay algún tema nuevo que no aparezca en tus apuntes (alguno habrá) y lo que te falte (no creo que supere el 10% del contenido total) te lo buscas (biblioteca o que te lo pase alguien.)
Civil-Familia, es el segundo parcial.
Apuntes: yo mismo hice unos con mucho cariño: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0, pero tienes más opciones.
Saludos cordiales.
-
Cuando leo en Historia del derecho español que dejan llevar el programa oficial de la asignatura....a que se refieren? a que te dejan llevar el libro entero para hacer el examen o algun indice.
Gracias
-
Cuando leo en Historia del derecho español que dejan llevar el programa oficial de la asignatura....a que se refieren? a que te dejan llevar el libro entero para hacer el examen o algun indice.
Gracias
Raul, cuando te dicen que puedes llevar el PROGRAMA, es que se refieren al indice del libro, que lo colgarán en el Alf.
-
Teoria del estado constitucional= imprescindible, lo peudes llevar al examen y te sacas el aprobado con él(un librito que viene con el tocho)
Derecho civil= necesitas el practicum para el examen, el libro gordo no sirve pa ná (es decir, con los apuntes más que de sobra) (mira a ver si alguien te presta el practicum)
el resto con los apuntes vas más que sobrad@.
Un saludo!
ME PODRÍAS DECIR EL TITULO EXACTO DE ESTE LIBRO?
Por cierto pertenecco a la cuota de torres del moral . GRACIAS!
-
Raul, cuando te dicen que puedes llevar el PROGRAMA, es que se refieren al indice del libro, que lo colgarán en el Alf.
Gracias Olga, ya decia yo que el libro entero no era jejeje.
Saludoos
-
ME PODRÍAS DECIR EL TITULO EXACTO DE ESTE LIBRO?
Por cierto pertenecco a la cuota de torres del moral . GRACIAS!
Sofiii como puedo saber a la couta que perteneces ?? Gracias!
-
Gracias Olga, ya decia yo que el libro entero no era jejeje.
Saludoos
Raul, creo que me escribiste en librouned por preguntar por el libro de Torres del Moral que se puede llevar al examen "practicas y esquemas", perdona no te respondí. Ya esta vendido, pero no lo he quitado de la venta porque todavia no tengo dinero recibido, vamos, por si acaso. Un saludo.
-
Sofiii como puedo saber a la couta que perteneces ?? Gracias!
En la guia de asignatura o en la pagina de www.sanzytorres.com que estan todos los libros divididos por cuotas....
-
Sofiii como puedo saber a la couta que perteneces ?? Gracias!
En la guía de la asignatura justo al principio pone un enlace en rojo y dentro de el te dice que centros están asociados a cada profesor
-
Gracias Sofiii y olga ;)
-
Pues yo pertenezco a Navas Castillo.
-
Civil-Persona es el primer parcial.
Apuntes de Ius-masoquista: http://www.uned-derecho.com/index.php?page=51
Vete estudiando por esos, después más adelante compruebas si hay algún tema nuevo que no aparezca en tus apuntes (alguno habrá) y lo que te falte (no creo que supere el 10% del contenido total) te lo buscas (biblioteca o que te lo pase alguien.)
Civil-Familia, es el segundo parcial.
Apuntes: yo mismo hice unos con mucho cariño: http://www.uned-derecho.com/index.php?board=13.0, pero tienes más opciones.
Saludos cordiales.
gracias por la paciencia estupendo, eres un crack ;)
-
NOOOO!! Comprate sólo los esquemas, creo recordar que lo venden junto con otro de prácticas. El tocho ni se te ocurra.!!
perdon una pregunta cual de estos dos es el libro del que hablais?
1. PRÁCTICAS Y ESQUEMAS DE TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL (2 VOLÚMENES) TORRES DEL MORAL, Antonio
2. ESQUEMAS DE TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL NAVAS CASTILLO, Antonia
Los otros cuatro libros ni hablar no? con los apuntes sera necesario.. (espero) ;)
MUCHAS GRACIAS
-
perdon una pregunta cual de estos dos es el libro del que hablais?
1. PRÁCTICAS Y ESQUEMAS DE TEORIA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL (2 VOLÚMENES) TORRES DEL MORAL, Antonio
2. ESQUEMAS DE TEORÍA DEL ESTADO CONSTITUCIONAL NAVAS CASTILLO, Antonia
Los otros cuatro libros ni hablar no? con los apuntes sera necesario.. (espero) ;)
MUCHAS GRACIAS
Tienes que comprarte el libro en función de tu cuota,si eres de Torres del Moral pues el primero,si eres de Navas del Castillo..el segundo.
La bibliografía básica no hace falta comprarla.