Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Li en 22 de Septiembre de 2011, 11:47:26 am
-
Hola a todos este año me voy a matricular de Mercantil II, pero he visto que la bibliografia básica está todavía pendiente de publicación, eso quiere decir que cambiará mucho el temario a lo de años anteriores? sabeis si hay por aquí colgados algunos buenos apuntes que dejen las ideas claras, para realizar el examen tipo test?
Muchas Gracias!
-
Apuntes buenos son los de jbr, que se refieren a la 8ª edición del libro "Lecciones de Derecho Mercantil", de A. Menendez.
Pero me han dicho que el ED va a publicar, si no lo entendí mal, un nuevo libro, sólo para Mercantil II (el libro que he citado sirve en parte para Mercantil I, y, en parte para Mercantil II).
-
Es preferible que esperes a los manuales nuevos, pero vamos, nada te impide bajarte unos apuntes del curso pasado o sacar los libros de la biblioteca para echar un vistazo. Las reformás más recientes que creo recordar afectan a la Ley Concursal, pero tampoco son nada del otro mundo. Las otras son de calado pero se produjeron en 2009: la refundición de las antíguas leyes de Sociedades Anónimas y SL en el nuevo texto refundido de las Leyes de Sociedades de Capital, LSC. También tenemos la Ley de Modificaciones Estructurales de las Sociedades Mercantiles (LME) y el nuevo texto refundido de la Ley de Competencia desleal (LCD) que incorpora preceptos específicos para el consumidor, siguiendo otro texto refundido de 2007(TRLDCU) y la nueva Ley de Ordenación del Transporte Terrestre de Mercancías. Te estoy hablando de memoria, así que lo mismo me equivoco u olvido algo. Cualquiera de estas cosas, salvo lo de la Ley Concursal quizá, por ser más reciente, puedes encontrarlo en los compendios legales a la venta, que también salen a partir de ya, con las reformas.
Jbr es siempre muy recomendable.
Los manuales oficiales han sido hasta ahora:
Apuntes de Derecho Mercantil de Alberto Bercovitz y Rodriguez Cano. La última edición creo que es la 11ª. Parte general hasta patentes y marcas.
Lecciónes de Derecho Mercantil de varios autores, dirigida por Aurelio Menéndez y Rodriguez Rojo. La última edición hasta la fecha es la 8ª, de 2010. Todos los años sacan nuevas ediciones, aunque a veces tardan lo suyo.
En fin que, salvo que nos tengamos que salir del euro, se puede estudiar perfectamente por lo del curso pasado
-
Yo compré el libro el curso pasado porque se necesitaba para Mercantil I ¿tengo que comprar uno nuevo este año?
Gracias.
-
Perdona Conde63 me he dado cuenta de que ya habias respondido a mi pregunta.
-
Todo hace indicar, bajo mi humilde opinión, que los que queramos preparar ambas asignaturas habremos de hacerlo con los manuales.
Por cierto, el de Mercantil I de A. Menéndez ya está disponible según he visto (48 pelotazos). Sin embargo, el otro manual y el de Mercantil II NO están aún.
-
Todo hace indicar, bajo mi humilde opinión, que los que queramos preparar ambas asignaturas habremos de hacerlo con los manuales.
Por cierto, el de Mercantil I de A. Menéndez ya está disponible según he visto (48 pelotazos). Sin embargo, el otro manual y el de Mercantil II NO están aún.
Salvo que haya cambiado las cosas, Las Lecciónes de Derecho Mercantil de Aurelio Menéndez valen para la mitad de Mercantil I y para todo Mercantil II. Éste libro, por ser más extenso es el que merece la pena tener renovado. El de Bercovitz vale perfectamente en su edición del año pasado, que ya debe introducir la reforma de la LCD. El tocho de 48 pelotazos, como dices, tiene más de 1200 páginas y está escrito por grandes especialistas en cada materia: es un clásico como el Castán en Civil o el Díez de Velasco en Internacional. Sale bastante más barato que llenar el depósito de gasolina, por ejemplo: todo es relativo. ;)
-
Perdonad, pero, por lo visto, las cosas sí han cambiado y el tocho de Aurelio Menéndez parece que se ha desdoblado en dos tomos para la siguiente edición: la "vieja" valía unos 72 euros, creo recordar. De todas formas, salvo error, no creo que introduzca grandes novedades, pues, como digo, las más importantes se produjeron en 2009. Saludos.
-
Entonces, si yo solo quiero hacer mercantil 2??, que libro necesito???
Otra cosa, me recomendais el practicum de mercantil?
-
Pues obviamente, el segundo tomo. Imagino que lo habrán desdoblado para adaptarlo a los nuevos estudios de grado y porque ya parecía la guía telefónica. Dentro de poco saldrán las guías de las asignaturas con lo textos especificados. La respuesta a la segunda pregunta es no.
-
Buenas compis
mi duda ha surgido al ver examenes de otros años de mercantil II... es que si no apruebas en febrero te toca ir directamente con esa parte a septiembre? es que no veo primeras partes de examen en el deposito en junio, pero si en septiembre....
disculpad mi ignorancia...es por saber como prepararla porque de quedarme en febrero ya tendria una parte para septiembre y esta bien contar con ese tipo de cosas
gracias otra vez a todos :)
-
En efecto, es como sospechas, cada parcial es independiente: si palmas el primero con un 4,5 y apruebas el segundo con un 10, te examinas en septiembre del primero. No se compensan parciales por debajo de 5. En junio no se repiten primeros parciales no aprobados. No sé si me explico...
-
En efecto, es como sospechas, cada parcial es independiente: si palmas el primero con un 4,5 y apruebas el segundo con un 10, te examinas en septiembre del primero. No se compensan parciales por debajo de 5. En junio no se repiten primeros parciales no aprobados. No sé si me explico...
Era lo que me temía...y si apruebo en febrero el primer parcial y voy a junio solo con el segundo pero lo cateo en septiembre solo me examinaria del 2º no? Entiendo que se guarda el parcial... de lo contrario no habria 2ªs ppt en sept solo ..... nO Conde?
thanks again
-
En todas las asignaturas anuales, y ésta lo es, sucede lo mismo:
- si no apruebas la 1ª pp, vas con esa parte a septiembre
- si no apruebas la 2ª pp, vas con esa parte a septiembre
-
En todas las asignaturas anuales, y ésta lo es, sucede lo mismo:
- si no apruebas la 1ª pp, vas con esa parte a septiembre
- si no apruebas la 2ª pp, vas con esa parte a septiembre
ya es que vengo del plan del 53 y antes no era asi... y aqui en la uned aun no he tenido la desgracia de suspender nada .por eso lo pregunto, pero hay asignaturas de libre configuracion que no es asi porque de hecho el año pasado en un ingles de usos especificos no pude presentarme en febrero y fui a junio con todo... no se, supongo es otro tema por ser de idiomas que es mas conituno por decirlo asi, pero no deberia ser asi, sino que deberian darte la oportunidda de salvarla toda en junio que para eso precisamente es anual... es mi opinion , vamos que te quitan una opcion mas
-
ya es que vengo del plan del 53 y antes no era asi... y aqui en la uned aun no he tenido la desgracia de suspender nada .por eso lo pregunto, pero hay asignaturas de libre configuracion que no es asi porque de hecho el año pasado en un ingles de usos especificos no pude presentarme en febrero y fui a junio con todo... no se, supongo es otro tema por ser de idiomas que es mas conituno por decirlo asi, pero no deberia ser asi, sino que deberian darte la oportunidda de salvarla toda en junio que para eso precisamente es anual... es mi opinion , vamos que te quitan una opcion mas
En función de que sea una asignatura anual (con dos pruebas presenciales,: una en febrero y otra en junio) o cuatrimestral (del 1º, es decir en febrero, o del 2º, es decir en junio) te puede pasar lo que has comentado
-
Ya hace muuuucho tiempo que dejé la presencial en el plan 53, pero creo recordar lo que dice supernena: te podías examinar en junio del primer parcial suspenso o puede que lo haya soñado. En fin, en la presencial había exámenes orales a veces, cambalaches, trabajillos...etc. Variaba mucho de una asignatura a otra y a veces (no digo siempre) todo dependía de la longitud de unas piernas o la brevedad de las minifaldas. >:(
-
Ya hace muuuucho tiempo que dejé la presencial en el plan 53, pero creo recordar lo que dice supernena: te podías examinar en junio del primer parcial suspenso o puede que lo haya soñado. En fin, en la presencial había exámenes orales a veces, cambalaches, trabajillos...etc. Variaba mucho de una asignatura a otra y a veces (no digo siempre) todo dependía de la longitud de unas piernas o la brevedad de las minifaldas. >:(
Bueno yo he vivido los orales terribles...lo de la politica de departamentos era tambien lo suyo si ;) jajajajaja bueno pues nada gracias , y a ver si no palmo en febrero y ya tengo un regalo para setiembre empaquetado con lazo! :) un abrazo