Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: caballita26 en 23 de Septiembre de 2011, 16:29:06 pm
-
A LOS QUE OS HABEIS LICENCIADO ¿EN CUANTOS AÑOS LO HABEIS CONSEGUIDO?
-
Y qué más da? Cuando tengas tu título de licenciado nadie te va a preguntar cuánto tiempo tardaste, lo importante es que lo tengas.
Ya sabes que eso va en función de la persona, de su capacidad, de su disponibilidad, de su ánimo de......tantas y tantas cosas que cada uno de nosostros somos un mundo con nuestra problemática.
Yo, si Dios quiere, terminaré el próximo curso y habré tardado SEIS CURSOS, SEIS, como una buena corrida (de toros), pero la verdad es que lo de menos es el tiempo. Lo principal es la satisfacción que cada uno tengamos con lo que hacemos.
-
Di que sí, que el año que viene, (si los nervios y las fuerzas nos lo permiten acabaremos)
Y lo de menos son los años. porque a pesar de haber invertido hasta ahora 5 años, echando la vista atrás, no me parecen tantos. me alegro mucho, mucho de haber tomado esa decisión.
Ahora es tiempo de mirar a estos nuevos licenciados y felicitarles!!
-
Bueno, yo lo he conseguido en 7 años. Despacito, pero sin pausa y con un buen expediente académico. No suspendí ni una sola vez, pero no ha sido duro, sino durísimo, con trabajo, peques y problemas varios...
Pero lo conseguí y eso es lo importante. ;)
Y se llega, claro que se llega al final ;D así que ánimo :)
-
Yo lo he conseguido en 8 años, con una oposición de por medio. Pero creo que eso depende de las prioridades que te marques y de tu situación personal, laboral, familiar.....
-
Y qué más da? Cuando tengas tu título de licenciado nadie te va a preguntar cuánto tiempo tardaste, lo importante es que lo tengas.
Joseant yo no sé que decirte... La semana pasada he estado echando solicitudes en empresas... ya no ponen contacto para enviar el CV ya ponen plataformas que tú vas rellenando información.... casi todas me preguntaban fecha de comienzo de la carrera, fecha de finalización... y alguna que otra incluso la nota...
-
Pues yo, a esperas de las notas de Procesal I, me quedan 8 asignaturas que pienso hacer en dos cursos. No quiero (mis neuronas tampoco) pegarme el palizón en un sólo curso. Así que, llevo 5+2 serán 7, siete añicos, pufffffffff, que ganas tengo de no tener que estudiar....
-
Yo serán cinco años, si apruebo en Septiembre una que me queda o en el tribunal de compensación en Noviembre.
No tengo familia, mujer ni hijos, y siempre me han dado permiso algunos días la semana de exámenes (casi siempre una semana).
El primer año lo compaginé con Ade.
El segundo con prácticas (becario) en Italia en PwC (auditoria-consultoria).
El tercer, cuarto y quinto año trabajando en Italia en PwC como auditor.
Y ahora si termino, que esperemos sea de una manera u otra, estoy en NY donde el lunes empiezo a trabajar y hacer cursos para trabajar como auditor.
Solo depende de ti y de tus obligaciones familiares / profesionales decidir en cuanto tiempo te sacas la carrera o el grado. Si quieres hacerlo en poco tiempo o eres un genio (yo no lo soy) o te tienes que pasar tu tiempo libre o el verano estudiando (yo este verano dedicaba minimo 8-10 horas al día a estudiar desde mediados de Agosto). Depende de ti.
-
Yo me propongo unos 7 años en terminarlas, llevo 2 y muy pocas aprobadas, pero la familia y el trabajo esta antes que esto, hay que tomarselo como un hobby, si no te llegas amargar
-
De acuerdo con Mostachón al cien por cien.
-
estoy de acuerdo chicos, lo importante no és matricularse, lo importante es no abandonar.
-
Pues si, yo me había propuesto "optimísticamente" hacer 1 curso en 2 años. Usésase, 10 añitos la licenciatura! Me saldrán canas literalmente. Por ahora, voy cumpliendo, no me extraña, bien ambicioso que era el proyecto. ;D Pero claro, es lo que dicen los demás, depende del objetivo. Yo no lo hago con ningún proyecto definido, no tengo prisa, y por el camino me paro a oler las flores: he cambiado de trabajo, estoy haciendo cursos de otras cosas a la vez, estudiando árabe, vamos, será por proyectos! Y por problemas, que también obstáculos hay para dar y tomar, pero vamos, que la voy saboreando. 8)
-
Con dedicación completa creo que se podría conseguir en tres años... De hecho, seguro que que hay gente que lo ha conseguido, aunque no conozco a nadie. Si se tiene ya una carrera anterior sería ahorrarse además 31 créditos, con lo cual con 90 al año se podría conseguir (incluso menos si convalidan alguna otra asignatura).
-
Como mínimo tres años ( yo sí conozco a una persona ) eso sí, sin cargas familiares, ni nada de nada, pero sé sobradamente que día tras día 8 horas diarias no se las quitaba nadie, como máximo tienes toda una vida, con problemas, sin problemas, con familia o sin ella, que a veces esta unas veces apoya pero otras veces, no comprenden, y te hacen la vida un poquito imposible, pero a pesar de ello, yo personalmente este vá a ser el cuarto año que me matriculo ( espero terminar ) pero sino puedo, pues mira otro, y otro y todos los que hagan falta PERO YO TERMINO COMO SEA VAMOS. Yo en estos tres años, tambien he tenido problemas y gordos a nivel personal, y ¿ sabes como he afrontado esos problemas ??? ESTUDIANDO, la mejor y única forma que he encontrado de evadirme de todo, y si no fuera por la ilusión que tengo por hacer esto, no sé si hubiera superado ciertos problemas de los que te hablaba, pues cada aprobado me ha aportado fuerza interior suficiente como para afrontar otros problemas personales, que suspendes pues repites y si no vuelvo a contar lo de penal I, 2 años consecutivos repitiendo y este tercero me pienso volver a matricular ¿ PERO QUE VA A PODER UNA ASIGNATURA CONMIGO ?? no señor, no será verdad, algún día la aprobaré y con el resto de la carrera pues igual, si no este, el próximo, y sino otro + otro + los que hagan falta. Pero si he encontrado lo que me gusta, lo que me dá fuerza interna para luchar ahí " en la calle " ( no de prostituta ) no confundamos, seguiré estudiando hasta que me quede ciega o ya no pueda más, por vejez o cosas de esas que aún me faltan años y bastantes.
Mira antes de empezar a estudiar por Uned, vale yo trabajaba, pero llegaba a casa y qué ha ver la tele, o a limpiar, o ha leer VOGUE, y ya...... pues con esto de estudiar, mi vida se ha vuelto superdinámica, con ilusión, he encontrado algo productivo, muchas cosas más, en fín merece la pena interioremente ves como creces, como te haces más fuerte, dure lo que dure, lo importante es NO PARAR, porque si no paras al final LO CONSIGUES tardes más o tardes menos. ANIMO Y SUERTE.
-
Pues yo empecé en el 97, y teniendo en cuenta que me queda un curso y que al ritmo que voy estos últimos años lo haré en dos, pues echad cuentas, una pila de años, y más contento que contento.
Eso de compararse en función de los años en los que has terminado la carrera desde mi punto de vista denota falta de confianza en uno mismo.
-
Yó lo he conseguido en 5 años y la nota media no es muy alta, pero me dá igual.
-
Hola.
Una pregunta Victorgp que significa eso de que "si se tiene ya una carrera anterior sería ahorrarse además 31 créditos".
Me lo puedes explicar.
Muchas gracias
-
BUeno yo empece en los años 80 o sea que voy tranquilito aunque eso si la media es altisima jajajaja . Ahora en serio , me parece un poco infantil eso de compararse a ver cuanto tarda cada uno en acabar la carrera , pues cada persona esta en unas circunstancias diferentes y el tiempo que tardas en sacarla no es indicativo de nada . Saludos .
-
Y por qué va a ser infantil? Depende del porqué de la pregunta. A mi me gusta saber de los demás, no es para compararme con ellos, simple "conversación virtual", lo mismo que haría en los pasillos de la facultad si pudiera. A lo mejor quien inició el hilo esperaba, pues eso, que le digan que si tienes otra carrera te sacas 31 créditos o que la media de los que por aquí andamos es de 8 años por curso! Saberse en la media, aunque sea pequeño consuelo, a veces ayuda. Además, lo bueno de estos hilos, es que no es necesario contestar si no apetece, así que casi toda pregunta es válida (siempre que sea respetuosa claro). :). Jamgo, razón tienes en lo de que a veces el concentrarte en estudiar te ayuda a olvidarte de problemas personales, muy cierto, por lo menos en mi caso.
-
Yo empecé en el curso 98-99 y como soy de letras no sé contar cuantos años llevo. Cuando acabe esto (espero que sea este curso) me pondré con algo de ciencias, a ver si consigo calcular el tiempo que he metido. ;)
Y un poco más en serio, además de estas cosas del Derecho, creo que he aprendido gramática, ortografía, lógica deductiva... también creo que he aprendido a ser "mas objetivo" y, en resumen, creo que he crecido como persona. Dudo que en tres años hubiera conseguido lo mismo.
PD. Se me olvidaba, como decía una compañera YO TAMBIEN DEJÉ DE VER LA TELE. Un puntazo.
-
Buenas noches;
Bajo mi opinión, creo que las circunstancias de un estudiante de la UNED pueden variar en exceso, me explico:
- Pueden haber estudiantes con edades muy dispares, muchas veces con diferencia de más de treinta años.
- No es lo mismo tener un hijo que varios, algunos niños además son aficionados al llanto.
- El trabajo también es un factor a considerar, imágino que no es preciso muchas explicaciones(número personas a tu cargo, funciones, horarios, y responsabilidad personal de cada uno).
- Ambiente familiar adecuado y que apoye tu estudio.
- Iniciativas en la vida diaria(inversiones, traslados, negocios, oposiciones,...)
- Problemas que se le puedan presentar a uno en el periodo de estudios(divorcios, despido laboral, .......)
- Tiempo dedicado al estudio, a más dedicación menos años.
- Motivación personal, y la batalla diaria para no perderla.
- Asignaturas convalidadas.
- Etc, etc....
Conjugando todos los factores, debe salir un nº de años acorde a la situación personal de cada uno, podría resultar entonces según este criterio, que un alumno que saque la licenciatura en seis años " subjetivamente" haya tardado más que uno que la saque en nueve con mayor nº de factores negativos.
Es una teoría más, por supuesto discutible, pero lo importante es llegar a la meta.
Además el nº de años no se corresponde con los conocimientos adquiridos, no es lo mismo estudiar para aprender que para aprobar.
En mi caso tardaré ocho o quizás nueve años en expediente, pero realmente para mi son seis o siete, porque he realizado dos oposiciones y otros proyectos que me han robado mucho tiempo, además llevo dos años muy muy relajado porque la forma de estudiar que llevaba antes no era saludable.
Suerte a todos, ánimo y cada uno a su ritmo.
-
En esto como en todo depende de las situación personal y laboral de cada cual, yo me matricule en primero allá por el 1997, despues de tercero deje los estudios en suspenso durante varios años, para retomarlos en el 2008 y dar el último "arreon". Asi que animos, que lo importante es la constancia y la paciencia (sobre todo en la UNED). SALUDOS