Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: cuatrotorres en 27 de Septiembre de 2011, 13:08:01 pm
-
... le aplaudieron hasta los ecologistas alemanes ...
... la reflexión es de enorme profundidad ...
... espero que los políticos reflexionen al respecto ...
... mientras tanto (seguro que va para largo) ...
... podremos hacerlo estudiantes y licenciados en derecho ...
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110922_reichstag-berlin_sp.html
-
Se detectan conceptos de Teoría del Derecho, teoría del estado constitucional, Historia, Fundamentos... Una especie de compendio de varias asignaturas de primero.
Interesante enlace.
-
Si leemos el discurso sin animaversion y con el sentido de la realidad historica vivida hasta el momento actual. Este papa lo hubiera clavado y saldria a hombros: Si antes pidiera perdon o reconociera que por desgracia la iglesia que hoy gobierna en un futuro no fue consecuente con el pensamientos y sus planteamientos. habla de todo y de nada. Se parece mas a un tema de pinilla en "theoria del derecho" Que a un discurso con no se que intenciones. ¿Habla de derechos humanos, de expresion del existencialismo... es decir de todo aquello que en su dia sus antecesores segaron con sangre y muerte.
Comete un gran error: Es evidente la influencia de la iglesia en el derecho europeo. pero de ahi a que sea el espiritu santo quien regule las leyes, va un ratito...
gracia por el link
-
Yo me pregunto: cuando habló de la resistencia a los nazis, ¿se sonrojó?.
-
Posiblmente la democracia cristiana estaria escondida, pues cuando hablo de los derechos humanos y como referente a Dios, pieza angular del derecho natural se olvido el pacto realizado con la iglesia catolica para que se le dejara incluso practicar su religion mientras los judios, eran achicharrados con el visto bueno de la iglesia en los campos de concentracion.
Aparte este sujeto se olvida que fue durante mucho tiempo el censor del anterior papa. Le recomiendo que tome mas piridoxina y que se deje de decir sandeces.-
-
También existen gobiernos comunistas que han asesinado sistemáticamente en aras del "bien común" y no por ello metemos a todos los simpatizantes del comunismo en el mismo saco, ¿no?
Digo esto por ese comentario, Manuelk. Parece como si dijeras que todo cristiano debe ser hipócrita y/o apoyó con su silencio al Holocausto. Por no decir que hay cristianos que han nacido posteriormente a esa época... Tampoco soy fan de la Iglesia, pero echar en cara sin parar argumentos manidos sobre la Inquisición, lazos con ultraderecha, etc... Ha sido una institución que simplemente se adaptó a los tiempos que le tocó para sobrevivir, o de otra forma no seguiría existiendo.
Saludos.
-
A mi me ha parecido muy interesante el discurso. Un par de párrafos:
Lo digo especialmente mirando a Europa, donde en muchos ambientes se trata de reconocer solamente el positivismo como cultura común o como fundamento común para la formación del derecho, reduciendo todas las demás convicciones y valores de nuestra cultura al nivel de subcultura. Con esto, Europa se sitúa ante otras culturas del mundo en una condición de falta de cultura, y se suscitan al mismo tiempo corrientes extremistas y radicales.
La cultura de Europa nació del encuentro entre Jerusalén, Atenas y Roma; del encuentro entre la fe en el Dios de Israel, la razón filosófica de los griegos y el pensamiento jurídico de Roma. Este triple encuentro configura la íntima identidad de Europa.
Saludos
-
Este Papa, practicante del nazismo en su juventud debido a ...lo que fuera, y que, particularmente, no me cae mal, se olvida, en sus discursos, de varios puntos:
- La Iglesia ( su iglesia) alcazó el poder con el Imperio Romano, con Constantino, el cual NUNCA fue cristiano ( se amoldó al poder imperante)
- Su Iglesia, torturó y ejecutó a millones de inocentes
- su Iglesia COMULGÓ con dictaduras tremendas, como las de Centro América, Sudamérica y España
- su Iglesia ignoró a los PEDERASTAS ( esos criminales que se han ido de rositas a vivir de Santa Madre Iglesia a retiros católicos). ¿ Recordamos al fundados de los LEGIONARIOS DE CRISTO, cuya una de sus seguidoras es Ana Botella?
Es decir, aparte de los MISIONES, a cuya labor todos aplaudimos ¿ qué más ha hecho esta Iglesia? ¿ de bueno? Supongo que algo, de MALO, MUCHÍSIMOOOOOOOOOO
Si sopesamos , en una balanza, bueno y malo, seguro que dejaríamos la gran mayoría de ser católicos.
Todo esto se lo olvidó el Papa en su discurso.
¡¡ Benedicto, espabila y por orden en ese enmarañado pais!!
Salud, compañeros.
-
También existen gobiernos comunistas que han asesinado sistemáticamente en aras del "bien común" y no por ello metemos a todos los simpatizantes del comunismo en el mismo saco, ¿no?
Digo esto por ese comentario, Manuelk. Parece como si dijeras que todo cristiano debe ser hipócrita y/o apoyó con su silencio al Holocausto. Por no decir que hay cristianos que han nacido posteriormente a esa época... Tampoco soy fan de la Iglesia, pero echar en cara sin parar argumentos manidos sobre la Inquisición, lazos con ultraderecha, etc... Ha sido una institución que simplemente se adaptó a los tiempos que le tocó para sobrevivir, o de otra forma no seguiría existiendo.
Saludos.
No empezemos haciendo comparaciones pues tanto unos como otros estan para el fuego eterno. No defiendo ni a uno ni a otro, pero ya que se da un discurso, por lo menos que sea coherente con lo que dice y su relacion con los hechos en la historia. Dice del derecho divino. Tal derecho no existe por la razon que tambien no tenemos prueba de que exista lo divino. Por lo tanto se puede hablar del derecho e las sociedades, derechos humanos y del derecho natural. Pero una cosa es la ley de Dios, que no tiene capacidad efectiva ni de jurisprudencia ni doctrinal (solo es una simple cuestion de fe) y otra cosa es el derecho positivo, subjetivo, real que es el que se produce entre los sujetos y el estados asi como entre los estados con en fin de vivir con cierta coherencia.
Pues si empezamos a discutir ahora quien hizo mas putadas a lo largo de la historia llegariamos a la epoca glaciar en donde el primer mono descubrio que con un hueso dandole en el coco al otro mono le hacia una brecha del carajo......
y si quieres fotografias en donde se ve toda la cupula de roma con los nazis y franco solo es cuestion de poner en google---la iglesia y el nazismo--- busqueda en imagenes.-
-
... le aplaudieron hasta los ecologistas alemanes ...
... la reflexión es de enorme profundidad ...
... espero que los políticos reflexionen al respecto ...
... mientras tanto (seguro que va para largo) ...
... podremos hacerlo estudiantes y licenciados en derecho ...
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110922_reichstag-berlin_sp.html
Es que el hecho de que el orador sea un sujeto poco querido, tampoco hay que peder los modales. y como ocurre en la psicologia gestal alemena: un movimiento que se produce de forma constante, se dispersa al resto de los presente y al final todos aplauden.
Tambien te puedo decir que a pesar de mi idea contra la igleisa catolica y sus papales, tenia un buen rollo con el antecesor de este. Juan Pablo II. Al cual considero como un papa reconciliador pero solo puedo llegar hasta donde le dejaron....
-
Este Papa, practicante del nazismo en su juventud debido a ...lo que fuera, y que, particularmente, no me cae mal, se olvida, en sus discursos, de varios puntos:
- La Iglesia ( su iglesia) alcazó el poder con el Imperio Romano, con Constantino, el cual NUNCA fue cristiano ( se amoldó al poder imperante)
- Su Iglesia, torturó y ejecutó a millones de inocentes
- su Iglesia COMULGÓ con dictaduras tremendas, como las de Centro América, Sudamérica y España
- su Iglesia ignoró a los PEDERASTAS ( esos criminales que se han ido de rositas a vivir de Santa Madre Iglesia a retiros católicos). ¿ Recordamos al fundados de los LEGIONARIOS DE CRISTO, cuya una de sus seguidoras es Ana Botella?
Es decir, aparte de los MISIONES, a cuya labor todos aplaudimos ¿ qué más ha hecho esta Iglesia? ¿ de bueno? Supongo que algo, de MALO, MUCHÍSIMOOOOOOOOOO
Si sopesamos , en una balanza, bueno y malo, seguro que dejaríamos la gran mayoría de ser católicos.
Todo esto se lo olvidó el Papa en su discurso.
¡¡ Benedicto, espabila y por orden en ese enmarañado pais!!
Salud, compañeros.
A mi, en cambio, este Papa no me acaba de "gustar", tiene algo que no me convence. Pero son opiniones subjetivas, porque si a ti no te cae mal, pues bien.
Lo que a mi me sorprende es esa manía de recordar al Papa el pasado de la Iglesia cada vez que abre la boca. Si aplicáramos ese mismo criterio, todos los dirigentes mundiales deberían callarse.
Por ejemplo, Obama por el pasado esclavista, las bombas atómicas, las muchísimas guerras y conspiraciones que han protagonizado en todo el mundo, las dictaduras militares que ayudaron a instaurar, etc. etc. ¡Obama no debería abrir la boca!
¿Y Putin? ¿Y Sarkozy? ¿Y Zapatero? ¡Todos callados!
Saludos
-
No empezemos haciendo comparaciones pues tanto unos como otros estan para el fuego eterno. No defiendo ni a uno ni a otro, pero ya que se da un discurso, por lo menos que sea coherente con lo que dice y su relacion con los hechos en la historia. Dice del derecho divino. Tal derecho no existe por la razon que tambien no tenemos prueba de que exista lo divino. Por lo tanto se puede hablar del derecho e las sociedades, derechos humanos y del derecho natural. Pero una cosa es la ley de Dios, que no tiene capacidad efectiva ni de jurisprudencia ni doctrinal (solo es una simple cuestion de fe) y otra cosa es el derecho positivo, subjetivo, real que es el que se produce entre los sujetos y el estados asi como entre los estados con en fin de vivir con cierta coherencia.
Pues si empezamos a discutir ahora quien hizo mas putadas a lo largo de la historia llegariamos a la epoca glaciar en donde el primer mono descubrio que con un hueso dandole en el coco al otro mono le hacia una brecha del carajo......
y si quieres fotografias en donde se ve toda la cupula de roma con los nazis y franco solo es cuestion de poner en google---la iglesia y el nazismo--- busqueda en imagenes.-
Deberías repasar este párrafo, por si se te había pasado por alto:
Para el desarrollo del derecho, y para el desarrollo de la humanidad, ha sido decisivo que los teólogos cristianos hayan tomado posición contra el derecho religioso, requerido por la fe en la divinidad, y se hayan puesto de parte de la filosofía, reconociendo a la razón y la naturaleza, en su mutua relación, como fuente jurídica válida para todos.
Saludos
-
Este Papa, practicante del nazismo en su juventud debido a ...lo que fuera, y que, particularmente, no me cae mal, ...
... Es decir, aparte de los MISIONES, a cuya labor todos aplaudimos ¿ qué más ha hecho esta Iglesia? ¿ de bueno? Supongo que algo, de MALO, MUCHÍSIMOOOOOOOOOO...
... Si sopesamos , en una balanza, bueno y malo, seguro que dejaríamos la gran mayoría de ser católicos ...
... Todo esto se lo olvidó el Papa en su discurso.
... esta claro, clarísimo que este Papa no te cae mal, sino lo siguiente ...
... lo que no tienes nada claro es lo bueno que hay dentro de la iglesia ...
... pregúntale a Cáritas la de gente que comen gracias a ellos ...
... por cierto que a Cáritas la financia fundamentalmente la Iglesia a la que todo criticas ...
... seguramente tú no eres católica, a lo más estás bautizada ...
... pero eso no resulta ser idéntico ...
... tú, por el discurso del papa, no vas a perder la fe ...
... y además no te enteras del propósito del discurso ...
... Dice del derecho divino. Tal derecho no existe por la razon que tambien no tenemos prueba de que exista lo divino. Por lo tanto se puede hablar del derecho e las sociedades, derechos humanos y del derecho natural. Pero una cosa es la ley de Dios, que no tiene capacidad efectiva ni de jurisprudencia ni doctrinal (solo es una simple cuestion de fe) y otra cosa es el derecho positivo, subjetivo, real que es el que se produce entre los sujetos y el estados asi como entre los estados con en fin de vivir con cierta coherencia ...
... posiblemente tú no tengas prueba de la existencia de lo divino (tanto cuesta decir Dios) ...
... acaso existe prueba empírica de la existencia del amor, el odio, el raciocinio, el miedo ...
... pero nadie duda de que existen por los efectos que producen ...
... lo divino, según algunos eminentes pensadores también produce efectos ...
... de ahí que se predique su existencia ...
... no obstante el enfoque del discurso del papa no se dirige a verificar la existencia de Dios ...
... desde mi punto de vista tiene tres objetivos ...
... el primero es indicar que, no por ser positivo, el derecho ya es justo ...
... el segundo es que para que el derecho positivo sea justo ...
... debe estar orientado a positivizar el derecho natural como paradigma de la justicia ...
... y tercero es de orientación europeista ...
... al verificar que Europa (la Unión Europea fundamentalmente) ...
... está olvidando en la positivación del derecho ...
... sus raices cristianas en aras de revestir el derecho ...
... de falsa tolerancia hacia otras culturas ...
... desproveyendo tal derecho de una onda tradición humanista ...
-
Cuatrotorres, dices que Cáritas se financia fundamentalmente por la Iglesia
Dime ¿ Quién narices financia a la Iglesia en España ?
Seguro que tu mismo te has contestado
Te diré que yo COLABORO con Cáritas, aparte de mis elevados impuestos, de los que una parte van a la Iglesia, sin yo desearlo.
Dejémonos de demogogia y filosofía barata, querido Cuatrotorres
Salud, compañeros.
-
¿La bomba atómica? Peor crimen fue retirarse del Vietnam.
-
... esta claro, clarísimo que este Papa no te cae mal, sino lo siguiente ...
... lo que no tienes nada claro es lo bueno que hay dentro de la iglesia ...
... pregúntale a Cáritas la de gente que comen gracias a ellos ...
... por cierto que a Cáritas la financia fundamentalmente la Iglesia a la que todo criticas ...
... seguramente tú no eres católica, a lo más estás bautizada ...
... pero eso no resulta ser idéntico ...
... tú, por el discurso del papa, no vas a perder la fe ...
... y además no te enteras del propósito del discurso ...
... posiblemente tú no tengas prueba de la existencia de lo divino (tanto cuesta decir Dios) ...
... acaso existe prueba empírica de la existencia del amor, el odio, el raciocinio, el miedo ...
... pero nadie duda de que existen por los efectos que producen ...
... lo divino, según algunos eminentes pensadores también produce efectos ...
... de ahí que se predique su existencia ...
... no obstante el enfoque del discurso del papa no se dirige a verificar la existencia de Dios ...
... desde mi punto de vista tiene tres objetivos ...
... el primero es indicar que, no por ser positivo, el derecho ya es justo ...
... el segundo es que para que el derecho positivo sea justo ...
... debe estar orientado a positivizar el derecho natural como paradigma de la justicia ...
... y tercero es de orientación europeista ...
... al verificar que Europa (la Unión Europea fundamentalmente) ...
... está olvidando en la positivación del derecho ...
... sus raices cristianas en aras de revestir el derecho ...
... de falsa tolerancia hacia otras culturas ...
... desproveyendo tal derecho de una onda tradición humanista ...
Cuatro torre confundes el jamos com las papa frita: El amor, el dolor, la quemazon se siente porque es parte de la estructutra neurononal. Es mas el amor y todo eso no es un credo es un sentimiento de afecto que tiene una persona por otra o por animales o lo que sea. No me desvies el tema. Habla de dios como derecho natural y del derecho del cual emanan las leyes de la iglesia o te olvida que los monarca y los colgados decian que estaban ahi por decision divina... hoy no tengo ganas de escribir porque vengo de 3 hora de camanita de una manifestacion pero cuando quiera te reto a un debate respetuoso de que Dios no es el derecho y mucho menos Diso esta ni en nuestra jurisprudencia y doctrina.... por lo tanto no creas que estas dando con un palurdo al comparar el amor con Dios....... tengo varios años de theologia y se de lo que hablo y de lo que escribo y creo que me he leido los libros necesario para negar la existencia del dios en el derecho y mucho mas como mesia del ordenamiento juridico.... note jode
-
...
... no obstante el enfoque del discurso del papa no se dirige a verificar la existencia de Dios ...
... desde mi punto de vista tiene tres objetivos ...
... el primero es indicar que, no por ser positivo, el derecho ya es justo ...
... el segundo es que para que el derecho positivo sea justo ...
... debe estar orientado a positivizar el derecho natural como paradigma de la justicia ...
... y tercero es de orientación europeista ...
... al verificar que Europa (la Unión Europea fundamentalmente) ...
... está olvidando en la positivación del derecho ...
... sus raices cristianas en aras de revestir el derecho ...
... de falsa tolerancia hacia otras culturas ...
... desproveyendo tal derecho de una onda tradición humanista ...
Estoy completamente de acuerdo con el resumen que has hecho del discurso. Al menos, yo también lo he entendido así.
Saludos
-
Cuatro torre confundes el jamos com las papa frita: El amor, el dolor, la quemazon se siente porque es parte de la estructutra neurononal. Es mas el amor y todo eso no es un credo es un sentimiento de afecto que tiene una persona por otra o por animales o lo que sea. No me desvies el tema. Habla de dios como derecho natural y del derecho del cual emanan las leyes de la iglesia o te olvida que los monarca y los colgados decian que estaban ahi por decision divina... hoy no tengo ganas de escribir porque vengo de 3 hora de camanita de una manifestacion pero cuando quiera te reto a un debate respetuoso de que Dios no es el derecho y mucho menos Diso esta ni en nuestra jurisprudencia y doctrina.... por lo tanto no creas que estas dando con un palurdo al comparar el amor con Dios....... tengo varios años de theologia y se de lo que hablo y de lo que escribo y creo que me he leido los libros necesario para negar la existencia del dios en el derecho y mucho mas como mesia del ordenamiento juridico.... note jode
Pues yo no he estudiado 3 años de Teología y, creo yo, soy capaz de entender un discurso.
Que al Papa su defensa del Derecho Natural le lleve a Dios, es lógico, previsible y nada sorprendente. Pero más que una defensa de Dios, en ese discurso hay una defensa del Derecho Natural, y tú deberías saber que no todo Derecho Natural incluye la idea de Dios.
Y te vuelvo a poner el trozo que pegué arriba, porque todo indica que no lo has entendido:
Para el desarrollo del derecho, y para el desarrollo de la humanidad, ha sido decisivo que los teólogos cristianos hayan tomado posición contra el derecho religioso, requerido por la fe en la divinidad, y se hayan puesto de parte de la filosofía, reconociendo a la razón y la naturaleza, en su mutua relación, como fuente jurídica válida para todos.
Saludos
-
Te diré que yo COLABORO con Cáritas, aparte de mis elevados impuestos, de los que una parte van a la Iglesia, sin yo desearlo.
... resulta evidente que no conoces TODA la realidad ...
... Cáritas ha sido un mero ejemplo ...
... la mayor parte de la financiación que Cáritas recibe ...
... proviene de los creyentes y además ...
... la mayor parte de los recursos de que dispone Cáritas ...
... sirven para la ayuda a los necesitados ...
... NO para pagar a la cantidad de voluntarios de esa entidad ...
... pero repito, no es más que un ejemplo ...
... existen muchas otras organizaciones y entidades ...
... que no son tan DEMONIACAS como tú pretendes ...
... por lo tanto no creas que estas dando con un palurdo al comparar el amor con Dios....... tengo varios años de theologia y se de lo que hablo y de lo que escribo y creo que me he leido los libros necesario para negar la existencia del dios en el derecho y mucho mas como mesia del ordenamiento juridico.... note jode
... nunca le he considerado palurdo, DIOS ME LIBRE ...
... tampoco lo haga usted conmigo ...
... en ningún momento he pretendido ...
... debatir sobre la existencia de Dios ...
... entre otras cosas porque entra en el ámbito de las creencias ...
... que, esas, son muy personales ...
... pero lo que resulta evidente ...
... es que toda religión suele venir dotada ...
... de una carga ética o moral ...
... que carecerá de sentido ...
... sin unas (llamemosle) normas ...
... que hagan efectiva tal moralidad ...
... en la reflexión sobre la intencionalidad ...
... del discurso del Papa me remito a lo ya dicho ...
... no obstante el enfoque del discurso del papa no se dirige a verificar la existencia de Dios ...
... desde mi punto de vista tiene tres objetivos ...
... el primero es indicar que, no por ser positivo, el derecho ya es justo ...
... el segundo es que para que el derecho positivo sea justo ...
... debe estar orientado a positivizar el derecho natural como paradigma de la justicia ...
... y tercero es de orientación europeista ...
... al verificar que Europa (la Unión Europea fundamentalmente) ...
... está olvidando en la positivación del derecho ...
... sus raices cristianas en aras de revestir el derecho ...
... de falsa tolerancia hacia otras culturas ...
... desproveyendo tal derecho de una onda tradición humanista ...
... saludos ...
-
... le aplaudieron hasta los ecologistas alemanes ...
... la reflexión es de enorme profundidad ...
... espero que los políticos reflexionen al respecto ...
... mientras tanto (seguro que va para largo) ...
... podremos hacerlo estudiantes y licenciados en derecho ...
http://www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2011/september/documents/hf_ben-xvi_spe_20110922_reichstag-berlin_sp.html
Buen discurso y buen derecho (dejando aparte ideologías y creencias).
-
A mi, en cambio, este Papa no me acaba de "gustar", tiene algo que no me convence. Pero son opiniones subjetivas, porque si a ti no te cae mal, pues bien.
Lo que a mi me sorprende es esa manía de recordar al Papa el pasado de la Iglesia cada vez que abre la boca. Si aplicáramos ese mismo criterio, todos los dirigentes mundiales deberían callarse.
Por ejemplo, Obama por el pasado esclavista, las bombas atómicas, las muchísimas guerras y conspiraciones que han protagonizado en todo el mundo, las dictaduras militares que ayudaron a instaurar, etc. etc. ¡Obama no debería abrir la boca!
¿Y Putin? ¿Y Sarkozy? ¿Y Zapatero? ¡Todos callados!
Saludos
Quien hace referencia al pasado y al pasado mas arcaico es el papa que pone como ej: hechos que solo se fundamentan en la fe. Pues quien escribio acerca de Salomon, hoy no tenemos pruebas de tales hechos. Por lo tanto es a mi criterio unjuicio a prioris erroneo. Bien podia datar a S. Agustin y quedaria como un buen papa.
Yo no solo hago referencia al pasado cosntante de la iglesia, pero lo que no puedes es venir ahora de glorias, cuando la institucion como bien el dice es el responsable divino o directo, se ha cepillado lo habido y por haber.
Aparte no hago referencia constante al pasado pues no me hace falta acudir a el, cuando cada dia veo como se tergiversa el mensaje de cristo. Le recuerdo que este señor fue el que empujo a la excomunion de la teologia de la liberacion que no era otra cosa que la explicacion de un Dios mas cercano al pueblo que sufre y mas lejano a la pomposidad del vaticano.
y como prueba final: el JMJ
he dictum: Por sus conductas les reconocereis (Jesus)
-
A mi, en cambio, este Papa no me acaba de "gustar", tiene algo que no me convence. Pero son opiniones subjetivas, porque si a ti no te cae mal, pues bien.
Lo que a mi me sorprende es esa manía de recordar al Papa el pasado de la Iglesia cada vez que abre la boca. Si aplicáramos ese mismo criterio, todos los dirigentes mundiales deberían callarse.
Por ejemplo, Obama por el pasado esclavista, las bombas atómicas, las muchísimas guerras y conspiraciones que han protagonizado en todo el mundo, las dictaduras militares que ayudaron a instaurar, etc. etc. ¡Obama no debería abrir la boca!
¿Y Putin? ¿Y Sarkozy? ¿Y Zapatero? ¡Todos callados!
Saludos
Ese 'mismo criterio' no es aplicable a las ideologías humanas pues comparten con éstos (i.e los humanos) la mutabilidad.
La iglesia al 'defender' un mensaje divino no goza de esta inmunidad histórica o es que acaso la palabra divina interpretada se supedita al período histórico o la tendencia ideológica, social o política? De ser así, debemos hablar de una probable 'falibilidad' de la iglesia en su tarea interpretativa: si el mensaje de ayer no sirve hoy ¿quizás el de hoy pierda validez mañana?.
Hablar del pasado de la iglesia no supone echar la vista atrás, al hacerlo no hablamos de las acciones puntuales, los acontecimientos históricos sino de los mensajes, los motivos...
-
Gracias cuatrotorres, me ha encantado el discurso.
-
"la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."
Todas las personas estamos llamadas a la felicidad, y para conseguirla tenemos una libertad. Pero... ¿verdad que aún siendo todos libres no todos actuamos igual?
La felicidad, la libertad y la dignidad de la persona van unidas en el mismo pack. Si por usar mal la libertad se atenta contra la dignidad de la persona; no se obtiene la verdadera felicidad, entonces sencillamente se está perdiendo el tiempo.
El hombre está llamado a hacer una obra maestra de su vida. Así que tú eres libre.
El mundo, la vida, te necesitan para que ayudes a construir un mundo donde reine la paz y la bondad, sólo entonces alcanzarás la verdadera felicidad, que es la que llena el corazón y te hace sentir libre de verdad.
Así pues, es necesaria "la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."
-
"la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."
Todas las personas estamos llamadas a la felicidad, y para conseguirla tenemos una libertad. Pero... ¿verdad que aún siendo todos libres no todos actuamos igual?
La felicidad, la libertad y la dignidad de la persona van unidas en el mismo pack. Si por usar mal la libertad se atenta contra la dignidad de la persona; no se obtiene la verdadera felicidad, entonces sencillamente se está perdiendo el tiempo.
El hombre está llamado a hacer una obra maestra de su vida. Así que tú eres libre.
El mundo, la vida, te necesitan para que ayudes a construir un mundo donde reine la paz y la bondad, sólo entonces alcanzarás la verdadera felicidad, que es la que llena el corazón y te hace sentir libre de verdad.
Así pues, es necesaria "la capacidad de distinguir el bien del mal, y así establecer un verdadero derecho, de servir a la justicia y la paz."
Todo lo que ha escrito y leido ese que llaman el Papa esta bien para ponerlo en lso sobres de azucar que se dan en los bares.
Para tener una opinion exacta de lo que quiere decir o lo que intenta colarnos, es necesario un previo onocimiento de la hsitoria de la iglesia y me temo que si de algo que no tiene la iglesia esta ni la del pasado es un claro concepto de los valores que este nos quiso colar en el citado discurso que ya me lo he leido 7 veces. Respeto la opinion de los creyentes y de la fe cristiana pero, lo que no admito es que me queiran vender un burro por un caballo de pura sangre
pd. haber si dejamos de mandar privados, que ya somos mayorcitos :-X
-
Todo lo que ha escrito y leido ese que llaman el Papa esta bien para ponerlo en lso sobres de azucar que se dan en los bares.
Para tener una opinion exacta de lo que quiere decir o lo que intenta colarnos, es necesario un previo onocimiento de la hsitoria de la iglesia y me temo que si de algo que no tiene la iglesia esta ni la del pasado es un claro concepto de los valores que este nos quiso colar en el citado discurso que ya me lo he leido 7 veces. Respeto la opinion de los creyentes y de la fe cristiana pero, lo que no admito es que me queiran vender un burro por un caballo de pura sangre
pd. haber si dejamos de mandar privados, que ya somos mayorcitos :-X
Si para dar credibilidad al Discurso de Benedicto XVI debes basarte en la historia de la Iglesia ¿Qué piensas de Jesús? Él es quien instituyó el Catolicismo.
Por otro lado ¿Por qué confías en el Derecho si la historia del mismo nos cuenta cómo se realizaron injusticias, bien por ejemplo en el caso de las ordalías?
-
Vamos a poner cada cosa en su sitio para que este puzle tengo sentido:
1.- Jesus como el nuevo mesia que esperaban los judios. No es el artifice del Catolicismo. (el catolicismo como doctrina o dogma entra mucho tiempo despues)
2.- En el caso de Jesus si hay algo que invento y fue una corriente llamados en esa epoca los arrinistas, fue el cristianismo
3.- El discurso del papa aparte de apologista, carece de una vision o version historica y dogmatica, pues incluso y que quede claro asilo repito INCLUSO, ni el derecho natural o en su ontogenesis el derecho de la iglesia del cual deriva el derecho canonico, natural y demas corrientes del derecho, No puede sustentarse en algo que solo es explicable por la fe, Es decir teniendo como la FE aquel aspecto del sujeto del cual o en el cual descansa sus creencia no solo religiosa si no de todo tipo y que no pueden ser explicado por metodos cientifico o racionales.
pasemos a un ej: La resureccion de Lazaro no puede explicarse por medio de lamedicna ni la biologia ni otra ciencia natural si no por medio de la Fe (creencia individual que se adquiere de diferentes modos, destacando mas el modo tradiccional o generacional)
4. Si usted se lee despacio y sin prisa, despues de una merienda mas o menos ligera y un silencio absoluto casi sepulcrar y si aun lo acompaña con documentacion tanto de theologia como del propio derecho que estudiamos y practicamos cada dia. Apreciara que el discurso de este sujeto o por rspeto a los demas "El jefe de la iglesia" (Que incluso asi se hace llamar y dicho sea de paso, esta opcion va contra los fundamentos basicos del cristianimos y por enden del catolicismos). Vera usted que tambien dice de "obligacion" Otro elemento que no solo en el ambito de lo theologico si no del propio derecho. Este papa y su iglesia no tiene ninguna obligacion salvo con sus fieles.
Pero aqui lo que interesa el discurso juridico: El derecho a la vida, la libertad religiosa, la opcion del celibato es decir todo un conjunto de libertades instaurada ya en epoca de ese Gran Jesus, n solo se lo han pasado por la piedra a lo largo de la historia si no que siguen haciendolo y como no en elnombre de una religion que es opcional (ya que nadie esta obligado a confesarla)
Le paso a un ej, mas sencillo (pues en los ejemplo radica el cnocimiento de las materia) El derecho al aborto tipicado en nuestro CP y ampliado ahora (pero dejemolos en la primera reforma). Cuando la vida de una madre esta en peligro, cuando el feto presenta taras insalvables y que en el mundo real en el que va a vivir las va a pasar mas canutas que Sta Teresa de Jesus, cuando el hijo que se obtiene es fruto de una violacion y no de un mutuo amor y respeto de dos persona. Es imposible oponerse al aborto pues en estos 3 fundamentos, radica parte del derecho natural y que si se lee las reflexiones etica y derecho de S. Agustin, vera que incluso estaria de acuerdo con estos tres puntos.
Por lo tanto y para no cansarla pues hay mucho estudio por delante y este es un tema tedio y complejo y jamas se llegan acuerdos, Todo su discurso lo plantea sobre las teorias del derecho que nadie en los estados democratico y de derecho mas avanzado le ha otorgado.....
Sinceramente se le aplaudio porque es jefe de un estado o algo parecido, pero ninguno de los presente a excepcion dela democracia cristiana se creen la sarta de parodia y demagogia que descansan en su discurso
un saludo de un creyente a mi manera
-
Vamos a poner cada cosa en su sitio para que este puzle tengo sentido:
Estoy de acuerdo.
1.- Jesus como el nuevo mesia que esperaban los judios. No es el artifice del Catolicismo. (el catolicismo como doctrina o dogma entra mucho tiempo despues)
Jesús creó el catolicismo.
En la Biblia, En el Evangelio según San Mateo Capítulo 16:
13 Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: «¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?».
14 Ellos le respondieron: «Unos dicen que es Juan el Bautista; otros Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas».
15 «Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?».
16 Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo».
17 Y Jesús le dijo: «Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el cielo.
18 Y yo te digo: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella.
19 Yo te dará las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el cielo».
20 Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que él era el Mesías.
2.- En el caso de Jesus si hay algo que invento y fue una corriente llamados en esa epoca los arrinistas, fue el cristianismo
El arrianismo es el conjunto de doctrinas cristianas desarrolladas por Arrio, presbítero (anciano) de Alejandría, no por Jesús. De la misma forma que Lutero inventó el protestantismo.
3.- El discurso del papa aparte de apologista, carece de una vision o version historica y dogmatica, pues incluso y que quede claro asilo repito INCLUSO, ni el derecho natural o en su ontogenesis el derecho de la iglesia del cual deriva el derecho canonico, natural y demas corrientes del derecho, No puede sustentarse en algo que solo es explicable por la fe, Es decir teniendo como la FE aquel aspecto del sujeto del cual o en el cual descansa sus creencia no solo religiosa si no de todo tipo y que no pueden ser explicado por metodos cientifico o racionales.
pasemos a un ej: La resureccion de Lazaro no puede explicarse por medio de lamedicna ni la biologia ni otra ciencia natural si no por medio de la Fe (creencia individual que se adquiere de diferentes modos, destacando mas el modo tradiccional o generacional)
¿Qué es lo que considera que sólo es explicable por la fe en el Discurso del Papa?
El Papa nos exhorta a ser coherentes con nuestros actos, a diferenciar entre el bien y el mal para hacer un mundo mejor. Eso es explicable sin la fe también.
De acuerdo, el milagro de Lázaro por ser un milagro, fruto de la fe de su hermana que se lo pidió a Jesús, no se entiende científicamente, porque un milagro es un hecho sobrenatural. Pero real, las personas allí presentes vieron resucitar a Lázaro.
La fe también tiene su lógica.
Por ejemplo, Dios a usted le ama con locura y le está esperando en el Cielo. Se entiende porque Dios es su Padre y le ha dado la vida. Las personas por más que deseen dar la vida no pueden, eso sólo puede hacerlo Dios.
4. Si usted se lee despacio y sin prisa, despues de una merienda mas o menos ligera y un silencio absoluto casi sepulcrar y si aun lo acompaña con documentacion tanto de theologia como del propio derecho que estudiamos y practicamos cada dia. Apreciara que el discurso de este sujeto o por rspeto a los demas "El jefe de la iglesia" (Que incluso asi se hace llamar y dicho sea de paso, esta opcion va contra los fundamentos basicos del cristianimos y por enden del catolicismos).
Es Jesús mismo es quien le dio a Pedro el poder de dirigir en la Iglesia. Podemos leerlo también en el Evangelio de San Juan capítulo 21:
15 Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?». El le respondió: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis corderos».
16 Le volvió a decir por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». El le respondió: «Sí, Señor, saber que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas».
17 Le preguntó por tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas.
Vera usted que tambien dice de "obligacion" Otro elemento que no solo en el ambito de lo theologico si no del propio derecho. Este papa y su iglesia no tiene ninguna obligacion salvo con sus fieles.
El Papa y todo católico, usted mismo si es bautizado, tenemos "la obligación" = "deber de" hacer un mundo mejor por el amor a Dios. Haciendo el bien a las personas que nos rodean. Y ¿Quién no desea que le traten bien? toda persona lo desea, sea o no católico.
Pero aqui lo que interesa el discurso juridico: El derecho a la vida, la libertad religiosa, la opcion del celibato es decir todo un conjunto de libertades instaurada ya en epoca de ese Gran Jesus, n solo se lo han pasado por la piedra a lo largo de la historia si no que siguen haciendolo y como no en elnombre de una religion que es opcional (ya que nadie esta obligado a confesarla)
Nadie está obligado a cumplir, quien no quiera que no cumpla, pero quien quiera salvarse y ser feliz debe cumplir.
¿Qué tiene de malo el derecho a la vida, la libertad religiosa y la opción del celibato?
Le paso a un ej, mas sencillo (pues en los ejemplo radica el cnocimiento de las materia) El derecho al aborto tipicado en nuestro CP y ampliado ahora (pero dejemolos en la primera reforma). Cuando la vida de una madre esta en peligro
Conozco varios casos en los que la madre no ha deseado la muerte del hijo por encima de la suya, en algunos ella ha muerto y en otros Dios ha hecho el milagro de que el parto fuera bien y no le pasara nada malo ni a la madre ni al hijo.
cuando el feto presenta taras insalvables y que en el mundo real en el que va a vivir las va a pasar mas canutas que Sta Teresa de Jesus,
Muchas personas con discapacidades han hecho grandes cosas en el mundo, más que las que no somos discapacitadas.
Es como si una persona tuviera un accidente y por quedar enfermo se decidiera quitarle la vida.
Sufrir todo el mundo sufre por A y por B, y algunos por A y por B a la vez. El dolor existe para sanos y enfermos, siempre. Son muchas las personas que por sufrir hacen grandes cosas en la vida, muchas veces cosas que nos parecen imposibles.
cuando el hijo que se obtiene es fruto de una violacion y no de un mutuo amor y respeto de dos persona.
Puede dar el hijo en adopción.
Es imposible oponerse al aborto pues en estos 3 fundamentos, radica parte del derecho natural y que si se lee las reflexiones etica y derecho de S. Agustin, vera que incluso estaria de acuerdo con estos tres puntos.
Son palabras de San Agustín:
“Alguna vez –dice San Agustín-, llega a tal punto la crueldad lasciva o la lascivia cruel que procura también veneno de esterilidad, y si aún no logra su intento, mata y destruye en las entrañas al feto concebido, queriendo que perezca la prole antes que viva; o, si en el vientre ya vivía, matarla antes que nazca. En modo alguno son cónyuges si ambos proceden así; y si fueron así desde el principio no se unieron por el lazo conyugal, sino por estupro y si los dos no son así me atrevo a decir: o ella es en cierto modo meretriz del marido o él adúltero de la mujer”. (En «De nupt. et concupisc.», cap. XV).
“Porque ilícita e impúdicamente yace, aún con su legítima mujer, el que evita la concepción de la prole, que es lo que hizo Onán, hijo de Judas, por lo cual Dios le quitó la vida”. (En «De coniug. adul.», libro II, n. 12; cfr. Gen. 38,8–10).
“Tú para Dios, para ti la carne. ¿Qué más justo? ¿Qué más bello? Tú para el mayor, el menor para ti; sirve tú a quien te ha hecho, para que te sirva a ti el que por ti ha sido hecho. No conocemos ni recomendamos este otro orden: para ti la carne y tú para Dios; sino éste: tú para Dios y para ti la carne. Pero si tú te opones a Dios, nunca harás que la carne sea para ti. Si no te sometes a Dios, serás atormentado por tu siervo”. (En «Enarr. in Ps. 143,6»).
Es más todas las mujeres que abortan, acaban mal mentalmente y muchas con enfermedades físicas. Pero eso lo cuentan pocas personas. Hay bastantes testimonios.
Todo su discurso lo plantea sobre las teorias del derecho que nadie en los estados democratico y de derecho mas avanzado le ha otorgado.....
Se le haya otrogado o no ese derecho, la libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, señalado en el artículo 19º de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, y las constituciones de los sistemas democráticos, también lo señalan.
Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
De la misma forma que las personas de este foro samos nuestra opinión el Papa puede dar la suya como todo hijo de vecino. Sino pudiera hacerlo seguramente en vez de apaudirle hubieran mandado policias a arrestarle o hacerle callar.
Una cosa en la que estoy de acuerdo con usted es que a lo largo de la historia muchos católicos, incluso algunos Papas, han hecho mal. Allá ellos y su conciencia, al morir pasaron y pasarán cuentas ante Dios por sus actos como todos. Jesús, el fundador del Catolicismo ya nos dice en el Evangelio dónde está la clave para obtener la libertad y la felicidad de corazón y nos lo enseña gratis, y nos lo da gratis en los sacramentos y todos estamos invitados, todos sin excepción somos amados por Dios.
De la misma forma que en el mundo del Derecho hay malos jueces y malos abogados y no por ello decimos "No al Derecho, todo basura", no porque haya malos católicos hay que decir "no al catolicismo, todo basura" si se lee el Evangelio, en él se encuentra la verdad que dignifica a la persona, es la base del Catolicismo y se puede tener fe por Jesús, no por las personas que forman la Iglesia, que muchas fallan y hacen perder la fe. Pero Jesús nuna falla y siempre nos ama con locura y nos espera con los brazos abiertos en los sacramentos, en el Sagrario.
Jesús a usted le ama con locura Manuelk0.
Un saludo