Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mostachon en 28 de Septiembre de 2011, 19:00:21 pm
-
¿Como es a grandes rasgos Derecho Eclesiastico y Economia Politica?
-
Derecho eclesiástico al principio se hace un poco pesada, pero es comprensible y no tiene ninguna dificultad. Economía política es otra historia. Para mí, de las más difíciles de la carrera. Cuesta mucho comprender los conceptos y el departamento no regala nada.
Un saludo.
-
Yo pensaba que era al reves, yo cursare las dos este año y me ha sorprendido de Economia que tengan un curso 0.
-
Eclesiástico a mi me pareció un Constitucional V..... y Economía.... pese a caer en las redes del señor Conde le cogí cariño como a todas al final... eso si... para mi Hacienda es más compleja... a grandes rasgos!!!!!!
-
Sobre gustos no hay nada escrito...
A mi Eclesiático me pareció una mezcla entre Historia y Constitucional, y me resultó bonita. Economía, complicadilla, en mi opinión mucho más que Hacienda.
Lo del curso 0 es una opción para que te entre mejor. El Economista camuflado es un libro bastante interesante.
-
Eclesiástico ni idea, todavía no la he cursado. Te puedo decir que Economía Política es algo horrible la primera vez que te lees el libro. La segunda es un amor-odio. La tercera ya es que te pilla el toro porque ves que no te sabes nada. Y la sensación de "no me sé nada" te acompañará hasta el día el examen...y más alla!
Pero se puede sacar invirtiéndole tiempo.
-
Habeis visto los apuntes de 31 paginas que rulan por esta web, ¿que os parece? Mi opinion esta condensado, creo q no falta nada y creo q empezare por ahi mis lecturas rapidas
-
Cuales son esos apuntes de 31 pag, seran suficientes para aprobar la asignatura?
UN saludo
-
Yo he cogido Economía para este cuatrimestre y me he bajado los apuntes de Ius-Uned, y la verdad es que están muy bien, se entienden muy bien. ÇSi que es verdad que hay un montón de conceptos, y hay que volver para atrás y releer pero se va entendiendo.
-
Esos apuntes son de Cristina Bagué, al menos para una lectura rapida no estan nada de mal, los otros y respetando a sus autores los veo demasiado densos
-
No te los recomiendo,yo aprobé con los de Ius-Uned.
De todas maneras Economía hay que entenderla ya que yo he estudiado de todas las maneras esa asignatura y la aprobé a la cuarta.He estudiado de todas las formas posibles, con el libro,con apuntes,metiendome en el curso 0 y al final la aprobé con los de Ius-Uned.
Eclesiástico la saqué a la primera con unos apuntes de está página.
Un saludo.Esos apuntes son de Cristina Bagué, al menos para una lectura rapida no estan nada de mal, los otros y respetando a sus autores los veo demasiado densos
-
No te los recomiendo,yo aprobé con los de Ius-Uned.
De todas maneras Economía hay que entenderla ya que yo he estudiado de todas las maneras esa asignatura y la aprobé a la cuarta.He estudiado de todas las formas posibles, con el libro,con apuntes,metiendome en el curso 0 y al final la aprobé con los de Ius-Uned.
Eclesiástico la saqué a la primera con unos apuntes de está página.
Un saludo.
De quien eran esos apuntes de eclesiastico??
-
Pues todo depende de lo bien que se te den las ciencias o las letras. Servidor es de los segundos. La Economía la tengo muy lejos, pero recuerdo que tuve a un tal Cabríllo que me dejó para septiembre y que siempre decía "absténganse de poner literatura en los exámenes", con lo cual me dejó sin armas. Nunca olvidaré sus fríos ojos azules, su sonrisa irónica y su perilla de prestamista.
Eclesiástico me la "convalidaron" pero asistí a alguna tutoría y me sorprendió encontrarme con algo vivo: el velo en las escuelas, la eutanasia, la objección de conciencia de los médicos ante el aborto, la subvención o no de las Iglesias...Todos temas de actualidad. La parte de Historia tampoco me desagradó, aunque se encuentra muy concentrada. En fin, la elección solo depende de tu gusto por los datos concretos y científicos o por el debate y los contenidos humanísticos. Suerte. ;)