Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Jimmy Page en 30 de Septiembre de 2011, 10:52:39 am

Título: Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 30 de Septiembre de 2011, 10:52:39 am
- "Licenciado en Derecho, Económicas, máster en asesoría fiscal, inglés alto, alemán bilingüe, ruso intermedio".

- "Lo siento está usted demasiado preparado para el puesto, ayer vino una chica que es sólo licenciada en Derecho a la que podemos pagar el sueldo mínimo."


HISTORIA TOTALMENTE CIERTA. Qué país madre mía...
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Antorbu en 30 de Septiembre de 2011, 11:04:02 am
Por desgracia es así... yo he llegado a oír que preferían a gente que tuviera "un módulo"... con eso lo digo todo... :D
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Bananas en 30 de Septiembre de 2011, 11:04:41 am
Y así nos luce el pelo...pero de todo hay que sacar conclusiones, así que si hay que ocultar los buenos atributos y disfrazarse de bobo, pues adelante. Pero cuidadito que parece que alguno luego está más cómodo con el difraz y se lo deja puesto para siempre (véase clase política)
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Antorbu en 30 de Septiembre de 2011, 11:05:49 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y así nos luce el pelo...pero de todo hay que sacar conclusiones, así que si hay que ocultar los buenos atributos y disfrazarse de bobo, pues adelante. Pero cuidadito que parece que alguno luego está más cómodo con el difraz y se lo deja puesto para siempre (véase clase política)

Por desgracia esos no van disfrazados, esos ya son así de nacimiento...
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: higuedo en 30 de Septiembre de 2011, 11:10:00 am
Tengo un amigo que tiene 2 modelos de C.V. uno verdadero y otro para los "otros" trabajos temporales en los que oculta sus estudios superiores para trabajar en los burguers, bares y en lo que salga para poder tirar para adelante.
!Que triste...que triste!!!
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: polinypoila en 30 de Septiembre de 2011, 11:13:02 am
Yo siempre tengo varios currículums que uso en virtud del puesto..., Porsila :D
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: leonidas1980 en 30 de Septiembre de 2011, 11:18:27 am
Es una pena... o una  :D.
Me siento identificado.... por no hablar... yo le he bautizado como el "enchufismo ilustrado".

En fin, suerte.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: makinaimon en 30 de Septiembre de 2011, 11:27:52 am
Pues que quereís que os diga, en ocasiones es normal.

Cuando tú haces un análisis de un puesto de trabajo estableces los requisitos que quieres que tenga una persona para desempeñarlo y lo que tienes previsto pagarle. Si contratas a un Licenciado en Derecho, económicas y con un Máster sabes que esa persona cuando encuetre algo mejor se vá a marchar así que es normal que contrates a la persona más acorde para el puesto.

Claro ese es el punto de vista de la empresa que yo tenía que tener como seleccionador en la época en que lo fuí (bastante malo por cierto), teniendo claro que un abogado puede trabajar de abogado y de albañil, pero un albañil no puede hacerlo de abogado (tristemente ahora de casi nada).

 
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: el niñoana en 30 de Septiembre de 2011, 11:30:47 am
como sigamos asi vamos a ser un pais de mediocres!!
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Conde63 en 30 de Septiembre de 2011, 11:31:21 am
Por suerte o por desgracia he tenido experiencia "desde el otro lado" y como el mundo está muy mal a veces se me ofrecían personas con una cualificación muy superior a la que se precisaba para el puesto y yo, casi siempre, las he rechazado. ¿Por qué? Primero porque está prohibido salvo excepciones (art. 39 ET y en la mayoría de los convenios) y segundo porque supone la perspectiva de un trabajador frustado, permanentemente descontento y probablemente reivindicativo. El empresario tiene, como bien sabéis todos los que habéis estudiado Derecho del Trabajo, todas las de perder en caso de litigio, por lo que lo mejor es curarse en salud: abolida prácticamente la libertad contractual del 1255 del Cc en el ámbito laboral, puestos a ser más papistas que el Papa, el empresario el primero. Esta es una muestra, a mi modo de ver, de como unas leyes proteccionistas típicas del Estado del Bienestar, se vuelven contra los que, precísamente, quieren proteger o al menos en este caso, contra los principios de mérito y capacidad que deberían imperar en todo proceso de selección de un trabajador y no solo en el ámbito administrativo.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 30 de Septiembre de 2011, 11:49:05 am
En este caso no es que estuviera demasiado preparado, sino que venía de cobrar en sus anteriores trabajos más de 2000 euros y la otra chica lo hacía por 700. Seamos serios, aquí lo que importa es pagar menos. De todas formas no están los tiempos como para estar reivindicativos. Este chico lleva casi dos años en el paro, así que trabajaría de lo que fuera.

Por cierto, él no dijo que no quería ganar 700-800 euros, simplemente se limitó a decir lo que cobraba en trabajos anteriores.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Segur en 30 de Septiembre de 2011, 12:10:26 pm
Vaya pais, en la proxima entrevista seguro que modifica el curriculum y no dira lo que ha cobrado en puestos anteriores. Que coraje  >:( >:(
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: el niñoana en 30 de Septiembre de 2011, 12:11:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por suerte o por desgracia he tenido experiencia "desde el otro lado" y como el mundo está muy mal a veces se me ofrecían personas con una cualificación muy superior a la que se precisaba para el puesto y yo, casi siempre, las he rechazado. ¿Por qué? Primero porque está prohibido salvo excepciones (art. 39 ET y en la mayoría de los convenios) y segundo porque supone la perspectiva de un trabajador frustado, permanentemente descontento y probablemente reivindicativo. El empresario tiene, como bien sabéis todos los que habéis estudiado Derecho del Trabajo, todas las de perder en caso de litigio, por lo que lo mejor es curarse en salud: abolida prácticamente la libertad contractual del 1255 del Cc en el ámbito laboral, puestos a ser más papistas que el Papa, el empresario el primero. Esta es una muestra, a mi modo de ver, de como unas leyes proteccionistas típicas del Estado del Bienestar, se vuelven contra los que, precísamente, quieren proteger o al menos en este caso, contra los principios de mérito y capacidad que deberían imperar en todo proceso de selección de un trabajador y no solo en el ámbito administrativo.
muy bonita explicacion y con referncia a articulos etc....
aqui el caso es que independientemente de que el empresario (ahora llamado emprendedor ) ha de ganar lo suyo, quiera ganar tambien lo de los demas.
no es mas facil preguntar al candidato, ¿cuanto le gustaria a usted ganar?, o simplemente, yo puedo ofrecerle 700.
es que puede ser reivindicativo.... bla bla bla, ese empresario puede tener un ferrari a precio de seat 600.
es inmensamente mejor tener personas preparadas que borregos!!
por supuesto, esta es mi opinion y que conste que me he encontrado en los dos lados de la barra!!
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Segur en 30 de Septiembre de 2011, 12:15:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
muy bonita explicacion y con referncia a articulos etc....
aqui el caso es que independientemente de que el empresario (ahora llamado emprendedor ) ha de ganar lo suyo, quiera ganar tambien lo de los demas.
no es mas facil preguntar al candidato, ¿cuanto le gustaria a usted ganar?, o simplemente, yo puedo ofrecerle 700.
es que puede ser reivindicativo.... bla bla bla, ese empresario puede tener un ferrari a precio de seat 600.
es inmensamente mejor tener personas preparadas que borregos!!
por supuesto, esta es mi opinion y que conste que me he encontrado en los dos lados de la barra!!

Toda la razon... Si esta dispuesto a cobrar lo minimo pues adelante, otra cosa sera que acepte...
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Mgfrei en 30 de Septiembre de 2011, 12:30:49 pm
A mi eso me demuestra dos cosas: que el empresario no es de fiar, puesto que partimos de una relación de desconfianza ante candidatos que presentan una alta cualificación para el puesto, y falta de miras.

Numerosos estudios han revelado ya lo que para muchos es obvio: un trabajador con mejor cualificación tiende a rendir más que uno que no la tenga.

El argumento de la "fuga de personal" no me convence por dos motivos. Para empezar: un trabajador no "apalabra" su contrato, por lo que está condicionado por él. Si el empresario lo necesita para X tiempo, pues el contrato tendrá que durar X. Segundo: una persona que acepta las condiciones del trabajo que le ofrecen no va a quejarse del salario, obviamente, porque para algo ha firmado el contrato.

Es decir, me parece una perogrullada defender la tesis de la desconfianza empresarial. Si existiera algo mejor para el chico, no estaría presentándose para un trabajo inferior, ¿no? El argumento se cae por su propio peso.

En ese sentido, la mayoría de los países del norte de Europa, en China y en EEUU, mayor cualificación implica mayor productividad, por lo que sólo suelen aceptar a los mejores. Esa cultura no está muy aceptada en España debido a que no tenemos una economía basada en la productividad, sino en la especulación; de ahí que se pretenda siempre ahorrar en el factor humano.

Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: jbr en 30 de Septiembre de 2011, 12:33:05 pm
Hola:

  Siento discrepar con la mayoría y en cambio coincidir con algunos. Cuando uno es responsable de contratar a alguien, si es un profesional, lo primero que hace es ver las necesidades a cubrir, hacer un perfil del puesto, marcar unos límites por arriba y por abajo y ponerse a entrevistar al personal.

  Si a mi empresa le hace falta un mecánico/electrónico, pues si un chaval de 20 años, con un grado medio en electromecánica del automovil se presenta a trabajar y al mismo tiempo se presenta el ingeniero jefe de la planta de módulos electrónicos de la  Seat que se ha quedado parado, pues ¿a quién emplearía?, yo lo tengo clarísimo.

  Las personas se pueden preparar, pueden tener todos los títulos que quieran, pero el mercado laboral es el que es, no se puede generalizar, decir que el empresario lo que quiere es quedarse con el dinero del trabajador para comprarse un Ferrari, vamos ni que todos los empresarios tuviésemos un Ferrari, se habéis preguntado ¿cuántos trabajadores han arruinado a un empresario y a sus propios compañeros?, de todo hay en la viña del señor.

  Y por mi parte siempre digo lo que contesta un familiar mío cuando le dicen: “ y no viven bien los profesores, tantas vacaciones....”, y el contesta, ¿Y tú porque no eres profesor entonces..?, pues lo mismo digo, si tan bien viven los “emprendedores” por qué no se es emprendedor, para eso no hace falta ni título, ni estudios, ni nada de nada...

Saludos,

  jbr
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: jbr en 30 de Septiembre de 2011, 12:37:01 pm
Hola Mgfrei:

  Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo, más títulos no quiere decir más productividad. ¿Para qué quiere una empresa que todos sus empleados sean físicos nucleares?, si lo que tienen ese pobre hombre es un taller de fontanería. Y si a mi empresa le hace falta un contable, para qué quiere un doctor en Dirección de empresa y máster en Derecho. De verdad que no lo entiendo.

  Saludos cordiales,

   jbr
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: el niñoana en 30 de Septiembre de 2011, 12:44:19 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

  Siento discrepar con la mayoría y en cambio coincidir con algunos. Cuando uno es responsable de contratar a alguien, si es un profesional, lo primero que hace es ver las necesidades a cubrir, hacer un perfil del puesto, marcar unos límites por arriba y por abajo y ponerse a entrevistar al personal.

  Si a mi empresa le hace falta un mecánico/electrónico, pues si un chaval de 20 años, con un grado medio en electromecánica del automovil se presenta a trabajar y al mismo tiempo se presenta el ingeniero jefe de la planta de módulos electrónicos de la  Seat que se ha quedado parado, pues ¿a quién emplearía?, yo lo tengo clarísimo.

  Las personas se pueden preparar, pueden tener todos los títulos que quieran, pero el mercado laboral es el que es, no se puede generalizar, decir que el empresario lo que quiere es quedarse con el dinero del trabajador para comprarse un Ferrari, vamos ni que todos los empresarios tuviésemos un Ferrari, se habéis preguntado ¿cuántos trabajadores han arruinado a un empresario y a sus propios compañeros?, de todo hay en la viña del señor.

  Y por mi parte siempre digo lo que contesta un familiar mío cuando le dicen: “ y no viven bien los profesores, tantas vacaciones....”, y el contesta, ¿Y tú porque no eres profesor entonces..?, pues lo mismo digo, si tan bien viven los “emprendedores” por qué no se es emprendedor, para eso no hace falta ni título, ni estudios, ni nada de nada...

Saludos,

  jbr
cuando hablo del ferrari, hablo utilizando una metafora sobre el candidato, ferrari (porque esta muy preparado).
por lo demas hago otra metafora, con lo de los dos lados de la barra, camarero ( entrevistador ) que lo fuí y cliente ( entrevistado).
solo eso!! en sucesivas veces hare referencia, a estudios, articulos, que si china, que si norteameria, indices de poblacion......... y me dejare de metaforas ;)
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: miguelan47 en 30 de Septiembre de 2011, 12:58:37 pm
En esta vida, le he pegado a todo. He trabajado de camarero, de  camillero en un siquiatrico, he descargado camiones de cajas llenas de jamón de york, estudié una carrera media , aprobé unas oposiciones. He tenido una empresa con 35 trabajadores y  en cada cosa tuve una expeirencia, siempre positiva, por que se aprende a salir adelante con esfuerzo y trabajo y dedicación si encima  te acompña la suerte ya es la ost..... Que queries que os diga, hay que estar en el sitio justo, en el momento oportuno. Desde luego a nadie le vienen a buscar a casa o al bar para ofrecerle nada. No se si las cosas cambiarán , lo veo todo ahora negro, es un problema de competitividad. Yo tuve que dejar mi empresa, por que no podía competir a unos precios fuera de mercado, mis trabajadores ganaban una media de 1.200 pavos/mes, considero que no se puede pagar menos a nadie por un trabajo.  A mi me hundieron los empresarios que pagaban a la gente 10 euros la hora, hora trabajada hora pagada ,todo incluido(pagas, vacaciones), a veces no les daban ni de alta la ss. haciamos las cosa bien, teniamos certificados de calidad  de todos los colores  y sabores. En fin no os aburro. En este momento trabajo de funcionario y hago Derecho ¿ Soy feliz?
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 30 de Septiembre de 2011, 13:03:04 pm
Pues yo no comparto esa forma de pensar. Si yo fuera empresario querría siempre a los mejores en mi equipo, aunque tuviera que tener a un licenciado en Derecho, Económicas y Arquitectura de becario. Siempre.

Siempre contrataría a alguien que se ha preocupado de formarse a otro que ha hecho una carrera en nueve años. Y, lógicamente, le daría un sueldo acorde a su formación.

Lo que pasa es que tenemos a unos empresarios que son unos avariciosos. Mi hermano tiene un amigo ingeniero que estaba aquí de becario cobrando 600 euros y hace seis meses se fue a Alemania y ahora mismo está en 4000 euros al mes. ¿Cómo es posible? Fácil. En Alemania buscan siempre a los mejores y le pagan acorde a su formación.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: makinaimon en 30 de Septiembre de 2011, 13:08:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no comparto esa forma de pensar. Si yo fuera empresario querría siempre a los mejores en mi equipo, aunque tuviera que tener a un licenciado en Derecho, Económicas y Arquitectura de becario. Siempre.

Siempre contrataría a alguien que se ha preocupado de formarse a otro que ha hecho una carrera en nueve años. Y, lógicamente, le daría un sueldo acorde a su formación.

Lo que pasa es que tenemos a unos empresarios que son unos avariciosos. Mi hermano tiene un amigo ingeniero que estaba aquí de becario cobrando 600 euros y hace seis meses se fue a Alemania y ahora mismo está en 4000 euros al mes. ¿Cómo es posible? Fácil. En Alemania buscan siempre a los mejores y le pagan acorde a su formación.

Compañero en España lo que principalmente tenemos es PYME, o sea el panadero, el del taller de la esquina, el dueño del bar.... avariciosos... o que tienen lo justo para llegar a fin de mes.

Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: el niñoana en 30 de Septiembre de 2011, 13:14:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero en España lo que principalmente tenemos es PYME, o sea el panadero, el del taller de la esquina, el dueño del bar.... avariciosos... o que tienen lo justo para llegar a fin de mes.
y 5.000.000 millones de parado@s,
+formacion+voluntad+emprendedores-politicos=empleo
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: makinaimon en 30 de Septiembre de 2011, 13:20:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y 5.000.000 millones de parado@s,
+formacion+voluntad+emprendedores-politicos=empleo

Y tristemente subiendo .... Aunque espero que sean desempleados y no parados...
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 30 de Septiembre de 2011, 13:21:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañero en España lo que principalmente tenemos es PYME, o sea el panadero, el del taller de la esquina, el dueño del bar.... avariciosos... o que tienen lo justo para llegar a fin de mes.

Aquí no estamos hablando del panadero o el dueño del bar, sino de una empresa grande que necesita licenciados en Derecho, Económicas y demás.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: makinaimon en 30 de Septiembre de 2011, 13:27:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí no estamos hablando del panadero o el dueño del bar, sino de una empresa grande que necesita licenciados en Derecho, Económicas y demás.

Ok, es que hemos generalizado mucho en el post. Porque tampoco se ha especificado demasiado. Un licenciado en derecho podría serlo para una Multinacional o para llevar la administración de un taller. Si estamos hablando de una empresa grande entonces ya sabemos de lo que hablamos y entonces hay poco que hablar.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Cholo_1987 en 30 de Septiembre de 2011, 13:31:19 pm
Que esperais, esto es el pais de la paleta (ahora ni eso...) del becario y la bandeja. Aqui tienes ahora mismo 3 opciones o trabajas en verano como camarero o estas de practicas o tienes la instalacion electrica completa con el kit de trifasicos incluidos para entrar en otro empleo.
Asi funciona este pais, lo que se busca es pagar menos y punto, el empresariado del pais esta a sacar duros a 1 peseta (cosa logica) no importa.

Caso 1º: Para que contratar a un ingeniero,economista abogado.... y un largo etcetera si puedes hacerlo a uno que sea casi (que le falten pocas asignaturas para acabar la carrera) y pagarle 200 euros al mes en vez de 1000 o 1000 y poco a 30 horas a la semana, encima si te descuidas el Gobierno Central o Autonómico te da una subvención por tener a ese pobre desgraciado en tu empresa.
Su unica culpa tener la carrera medio acabada y querer abrirse paso en el peculiar mercado laboral de nuestro país. Ese becario te realizara las facturas, conversara con tus proveedores, con tus clientes salvando marrones, realizara los apuntes contables que procedan con bancos, nominas etc etc, es decir sera tu auxiliar para todo, eso si cuando se acabe tu convenio si lo has hecho bien te dira que esta muy contento contigo bla, bla, bla pero que como ahora llega la epoca de contratar no te quiere (No te lo dice asi pero así es realmente)
Al día siguiente que tu no estas hay otra persona realizando esas labores administrativas cobrando 200€ al mes. Consecuencia final una pyme cuyo trabajo administrativo se saca adelante casi en su totalidad pagando 200 € al mes a un becario, mucho mejor que contratar a un licenciado o pagar una asesoria.

Caso 2º: Una persona que por un suspiro tiene el graduado escolar, pero como tiene trifasico por banda ocupa un puesto cobrando 2000 y pico euros al mes.

Hilando con lo anterior puede ser que sea la misma empresa y esten por un lado pagando 200 € al becario y parte de su sueldo se lo lleve el enchufado que no sabe hacer la o con un canuto pero esta cobrando 2000 y pico al mes por un puesto que no sabe ni desempeñarlo, pero que el otro le saca las castañas del fuego asi de triste es.

Mi jefe cuando le dije en la entrevista de trabajo que estaba haciendo derecho me dijo que opinaba que era una perdida de tiempo (asi me lo dijo con esas palabras) este es el pais en el que vivimos.

Mientras tanto Belenes estebanes haciendo subnormalidades y cobrando muchisimo dinero y la gente riendose, vaya pais de ceporros e inutiles, que pena!
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: el niñoana en 30 de Septiembre de 2011, 13:34:28 pm
jefes asi los hay a patadas, pero formarse es crecer, hacerse grande......enhorabuena a todas las personas que no se dejan achicar... asi que al grano...
vamos a estudiar!!!!!
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Mgfrei en 30 de Septiembre de 2011, 14:05:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Mgfrei:

  Lo siento pero no estoy de acuerdo contigo, más títulos no quiere decir más productividad. ¿Para qué quiere una empresa que todos sus empleados sean físicos nucleares?, si lo que tienen ese pobre hombre es un taller de fontanería. Y si a mi empresa le hace falta un contable, para qué quiere un doctor en Dirección de empresa y máster en Derecho. De verdad que no lo entiendo.

  Saludos cordiales,

   jbr

Es una tendencia estadística. Evidentemente, hay más probabilidades que un Licenciado en Empresariales sepa llevar mejor un servicio de atención al cliente que uno que no ha terminado la ESO.¿Por qué? Porque es más probable que sepa rentabilizar mejor el tiempo del que dispone frente a una persona que no ha tenido acceso a una formación empresarial ¿Que puede pasar lo contrario? No lo dudo; ¿pero entonces para qué perdemos el tiempo formándonos, si no hay una mínima confianza en que un trabajador con un posgrado esté más cualificado con uno que no lo sea?

Otra cosa es que pretendamos elegir a un Físico nuclear que no tiene ni puñetera idea de pesca frente a un marino que no tiene Primaria, pero que se ha pasado 10 años trabajando en un barco de arrastre, cuando estamos buscando un pescador. Ahí prima el sentido común: es obvio que probablemente el segundo esté más cualificado, y luego, EMPLEE el tiempo útil que dispone en su jornada para hacer más, luego, sería más productivo.

Además, no olvidemos un detalle: que los títulos no se regalan (al menos la mayoría). Creo yo que sacarse un doctorado para un puesto mínimamente relacionado con el campo de formación (un Doctor en Derecho Laboral podría perfectamente dedicarse a Recursos Humanos, por ejemplo) implica que el candidato posee una cierta DISCIPLINA y ha hecho un ESFUERZO por destacarse y especializarse. Luego, reincidiendo en el planteamiento anterior, es MÁS PROBABLE que sea una mejor elección que el otro candidato que ha dejado la ESO a la mitad, ya que al estar más acostumbrado a hacer un esfuerzo productivo (aunque sea académico), termine por rendir mejor.

Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Francisco1345 en 30 de Septiembre de 2011, 14:16:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
como sigamos asi vamos a ser un pais de mediocres!!

Creo que no lo vamos a ser!!  Pues éste país ya lo es, no lo dudes!
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Estupendo en 30 de Septiembre de 2011, 14:18:58 pm
Yo creo que hay mucha demagogia en el planteamiento inicial del post.

Los empresarios queremos contratar a la persona que mejor se adapte al puesto que buscamos. Según mi experiencia, la gente que viene de puestos mejor remunerados o acostumbrados a funciones más cualificadas que las que mi empresa necesita en ese momento, suelen ser trabajadores muy dfiíciles de mantener motivados.

El curriculum debe adaptarse al puesto y el puesto al currriculum. Hoy día una persona cualificada y alemán bilingüe tendrá mejores oportunidades en Alemania que aquí.

También estoy de acuerdo con el compañero que dice que las leyes que pretenden proteger a unos trabajadores, acaban invariablemente perjudicando a otros. Por ejemplo, hace dos meses hice unas entrevistas de trabajo y cual es mi sorpresa cuando una candidata de 24 años de edad, me declara que era esteril. Lo reconozco, me impresionó la declaración, nunca me había pasado. Estaba claro que según su experiencia, para una mujer joven, sería más fácil encontrar trabajo si era esteril.

Por otro lado en España no se respeta a los empleadores, somos todos unos golfos mientras no se demuestre lo contrario, que lógicamente nunca llega a demostrarse. Yo creo que es culpa de la moral católica (que no cristiana): "los últimos serán los primeros," eso convierte el empresario en un pecador en vida.

Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: kko21 en 30 de Septiembre de 2011, 14:19:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
- "Licenciado en Derecho, Económicas, máster en asesoría fiscal, inglés alto, alemán bilingüe, ruso intermedio".

- "Lo siento está usted demasiado preparado para el puesto, ayer vino una chica que es sólo licenciada en Derecho a la que podemos pagar el sueldo mínimo."


HISTORIA TOTALMENTE CIERTA. Qué país madre mía...

Mi amigo Andrei lleva Licenciado en ADE desde 2008 y es bilingüe ruso y español, sabe informática etc y sólo esta pudiendo currar de becario.
LLeva ya 2 años.
Y luego tenemos Ministros que no saben hacer la 0 con un canuto, pero como es un cargo de libre designación en la que
no se exigen requisitos es lo que pasa.
Amiguismo y nepotismo en estado puro  ::)
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: kko21 en 30 de Septiembre de 2011, 14:21:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es una tendencia estadística. Evidentemente, hay más probabilidades que un Licenciado en Empresariales sepa llevar mejor un servicio de atención al cliente que uno que no ha terminado la ESO.¿Por qué? Porque es más probable que sepa rentabilizar mejor el tiempo del que dispone frente a una persona que no ha tenido acceso a una formación empresarial ¿Que puede pasar lo contrario? No lo dudo; ¿pero entonces para qué perdemos el tiempo formándonos, si no hay una mínima confianza en que un trabajador con un posgrado esté más cualificado con uno que no lo sea?

Otra cosa es que pretendamos elegir a un Físico nuclear que no tiene ni puñetera idea de pesca frente a un marino que no tiene Primaria, pero que se ha pasado 10 años trabajando en un barco de arrastre, cuando estamos buscando un pescador. Ahí prima el sentido común: es obvio que probablemente el segundo esté más cualificado, y luego, EMPLEE el tiempo útil que dispone en su jornada para hacer más, luego, sería más productivo.

Además, no olvidemos un detalle: que los títulos no se regalan (al menos la mayoría). Creo yo que sacarse un doctorado para un puesto mínimamente relacionado con el campo de formación (un Doctor en Derecho Laboral podría perfectamente dedicarse a Recursos Humanos, por ejemplo) implica que el candidato posee una cierta DISCIPLINA y ha hecho un ESFUERZO por destacarse y especializarse. Luego, reincidiendo en el planteamiento anterior, es MÁS PROBABLE que sea una mejor elección que el otro candidato que ha dejado la ESO a la mitad, ya que al estar más acostumbrado a hacer un esfuerzo productivo (aunque sea académico), termine por rendir mejor.

Saludos.

Yo conozco a mucha gente que no tiene ni la EGB ni la ESO, pero para muchos trabajos del sector servicios no hace falta estudios.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: kko21 en 30 de Septiembre de 2011, 14:51:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por suerte o por desgracia he tenido experiencia "desde el otro lado" y como el mundo está muy mal a veces se me ofrecían personas con una cualificación muy superior a la que se precisaba para el puesto y yo, casi siempre, las he rechazado. ¿Por qué? Primero porque está prohibido salvo excepciones (art. 39 ET y en la mayoría de los convenios) y segundo porque supone la perspectiva de un trabajador frustado, permanentemente descontento y probablemente reivindicativo. El empresario tiene, como bien sabéis todos los que habéis estudiado Derecho del Trabajo, todas las de perder en caso de litigio, por lo que lo mejor es curarse en salud: abolida prácticamente la libertad contractual del 1255 del Cc en el ámbito laboral, puestos a ser más papistas que el Papa, el empresario el primero. Esta es una muestra, a mi modo de ver, de como unas leyes proteccionistas típicas del Estado del Bienestar, se vuelven contra los que, precísamente, quieren proteger o al menos en este caso, contra los principios de mérito y capacidad que deberían imperar en todo proceso de selección de un trabajador y no solo en el ámbito administrativo.

Yo ahora estoy frustrado en el paro desde hace 1 mes y pico, trabajando vendiendo televisiones SONY estaba relativamente contento, aunque fuese Licenciado no me importaría trabajar de reponedor,cajero, dependiente, vendedor de muebles y electrodomésticos.....que son los sectores que tengo experiencia de más de 3 años.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Conde63 en 30 de Septiembre de 2011, 15:15:01 pm
Yo sé de muchos que ahora me echarán de menos: otros vendrán que me harán bueno. En efecto, cualquier trabajo es digno y lo peor es no tenerlo. Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Estupendo en 30 de Septiembre de 2011, 15:42:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí no estamos hablando del panadero o el dueño del bar, sino de una empresa grande que necesita licenciados en Derecho, Económicas y demás.

Cierto, la realidad nos dice que el bar de la esquina e inditex (por poner un ejemplo) son realidades empresariales distintas.

¿Hace la legislación laboral distinción de esas realidades?
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: emlo en 30 de Septiembre de 2011, 16:20:32 pm
La verdad que estoy de acuerdo con vuestras opiniones, tanto de un lado como de otro, no discrepo de ninguna. Todos tenéis razón.

Lo que creo es que al compararnos con otros países llegamos a la frustración. Queremos que nos paguen como en Alemania, que la empresa crea en el trabajador, que nos motiven, que se cuente con nuestras sugerencias, que valoren nuestro currículum, etc.
Pero debemos ser realistas, eso pocas veces puede ocurrir, ya no digo en pymes o ámbitos laborales reducidos, porque desde mi experiencia es (casi) impensable.  Yo vengo del sector de los Servicios Sociales (ahora estoy en paro) y en las últimas entrevistas que he tenido (escasísimas por cierto) he sentido verdadera humillación al tratárseme poco menos que de incapacitada para el puesto de trabajo.
 Ven mi curriculum (con máster, experiencia y cientos de cursos, además omito que estudio derecho) y les entran sudores fríos.
Sé de sobra que puedo realizar mi trabajo, que valgo para el puesto, que con mis conocimientos puedo llevar a cabo una buena labor y nada.  Es culpa del entrevistador? Puede que no, ellos se limitan (a no ser que la empresa sea suya) a cumplir lo que se les ordena. Es culpa del entrevistado? Puede que en ocasiones nos entren los nervios, o no demos un apretón de manos en condiciones, pero no creo que por ellos se nos condene a la pena capital del eterno parado.

Qué en Alemania estaría ya trabajando y dejando de quejarme? Pues seguramente. Pero no quiero irme a Alemania, no quiero separarme de mis amigos, familia, etc. Quiero vivir en mi país, que se me valore como persona capacitada que soy y que se me pague en condiciones. No pido más. Es lo que nos toca, lo que nos merecemos.
No merecemos lo que tenemos ahora.
Respeto y valoro todos los puntos de vista, pero lo que se hace con la clase universitaria de hoy en día en nuestro país clama al cielo.

Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: miguelan47 en 30 de Septiembre de 2011, 17:59:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cierto, la realidad nos dice que el bar de la esquina e inditex (por poner un ejemplo) son realidades empresariales distintas.

¿Hace la legislación laboral distinción de esas realidades?

la realidad es: NOS COSEN A IMPUESTOS Y  A PAGOS DE TODO TIPO
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Estupendo en 30 de Septiembre de 2011, 18:42:36 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la realidad es: NOS COSEN A IMPUESTOS Y  A PAGOS DE TODO TIPO

...Y además hacen políticas de empleo demagógicas, a nuestra costa, que les reportan buenos réditos electorales.

¿Por qué a pesar de tropecientas políticas de todos los colores, ningún gobierno consigue rebajar la temporalidad en el empleo?

Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Mgfrei en 30 de Septiembre de 2011, 19:16:12 pm
Por el mismo motivo que a menudo se prescinde de empleados sobrecualificados.

Se desconfía del trabajador formado, y se prefiere empleados potencialmente menos productivos, pero que sean más "estables" debido a la "fuga de cerebros".

Si los cerebros se van, será porque nadie les da trabajo. Cuando el río suena, agua lleva.

Yo desde luego tengo puestas mis miras fuera de España.

Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Estupendo en 30 de Septiembre de 2011, 19:28:28 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por el mismo motivo que a menudo se prescinde de empleados sobrecualificados.
No conozco a nadie que en igualdad de condiciones prefiera a un trabajador no cualificado.
Se desconfía del trabajador formado, y se prefiere empleados potencialmente menos productivos, pero que sean más "estables" debido a la "fuga de cerebros".
Trabajadores "estables" por poco cualificados y temporalidad laboral simultánea son conceptos incompatibles. Algo falla en este razonamiento.
Si los cerebros se van, será porque nadie les da trabajo. Cuando el río suena, agua lleva.
La gente se va donde piensa que puede vivir mejor. Eso es algo muy humano, te lo digo por experiencia propia.
Yo desde luego tengo puestas mis miras fuera de España.
Si tus expectativas son mejores fuera que dentro de España es normal que así sea.

Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Mgfrei en 30 de Septiembre de 2011, 23:48:11 pm
Sí, son conceptos poco compatibles, pero no en este planteamiento, si partimos de que esta "desconfianza" es irracional. Conozco casos de personas que tuvieron que tachar sus Diplomaturas para ser aceptadas: es más, tengo a un conocido que trabaja en Recursos Humanos de una empresa y me aconsejó que, para la mayoría de trabajos "menores", jamás ponga en mi currículum un estudio superior. Eso a menudo implica descarte automático en empleos a media jornada o de atención a cliente auxiliar, entre muchos otros.

Saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: DonFrancis en 01 de Octubre de 2011, 05:11:57 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no comparto esa forma de pensar. Si yo fuera empresario querría siempre a los mejores en mi equipo, aunque tuviera que tener a un licenciado en Derecho, Económicas y Arquitectura de becario. Siempre.

Siempre contrataría a alguien que se ha preocupado de formarse a otro que ha hecho una carrera en nueve años. Y, lógicamente, le daría un sueldo acorde a su formación.

Lo que pasa es que tenemos a unos empresarios que son unos avariciosos. Mi hermano tiene un amigo ingeniero que estaba aquí de becario cobrando 600 euros y hace seis meses se fue a Alemania y ahora mismo está en 4000 euros al mes. ¿Cómo es posible? Fácil. En Alemania buscan siempre a los mejores y le pagan acorde a su formación.

En general no estoy de acuerdo contigo, mas formacion no necesariamente significa siempre mas productividad laboral.

Sin ir mas lejos me pongo a mi como ejemplo... estoy simultaneando estudios de ADE y de Derecho, tengo todas las asignaturas de contabilidad con la calificacion de Matricula de Honor y te digo yo que si ahora mismo me ponen a llevar la contabilidad de una empresa no sabria ni por donde empezar...

Puede que algunos empresarios, al enfrentarse con decisiones eticas pequen de avariciosos, sin embargo no suele ser la tonica general. Un gerente que solo mira por sus propios intereses sin tener en cuenta a otros grupos interesados de la empresa tiene un 99% de posibilidades de quebrar.

Gran parte de los problemas laborales que tenemos en este pais es la elevada carga impositiva que tienen que soportar los propios empresarios, que no olvidemos, son los encargados de generar trabajo y en consecuencia, el anhelado bienestar social que parece que estamos perdiendo.

Solo aportar un dato, un empresario que se vincula a un trabajador con un contrato "basico" de 1000€ mensuales le esta suponiendo un coste de unos 1400 - 1500 € al mes. Si a eso le prorrateas todos los gastos que lleva aparejados cualquier pequeño negocio te aseguro que el margen neto final es realmente escaso. En consecuencia, no puede pagarle lo que quiere y/o debiera.

Respecto a las diferencias salariales que existen entre paises, decir que las remuneraciones al personal estan ligadas a la productividad del mismo y evidentemente la formacion generalmente es directamente proporcional a la productividad, pero en esta tambien influyen otros factores en los que nos encontramos en clara desventaja respecto de competidores extranjeros, (estoy seguro que las instalaciones de la empresa alemana en las que ahora trabaja son mucho mejores que en las que trabajaba en españa) por lo que los salarios no deben considerarse como magnitudes comparables entre varios paises.
 
un saludo.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 01 de Octubre de 2011, 08:20:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En general no estoy de acuerdo contigo, mas formacion no necesariamente significa siempre mas productividad laboral.

Sin ir mas lejos me pongo a mi como ejemplo... estoy simultaneando estudios de ADE y de Derecho, tengo todas las asignaturas de contabilidad con la calificacion de Matricula de Honor y te digo yo que si ahora mismo me ponen a llevar la contabilidad de una empresa no sabria ni por donde empezar...

Puede que algunos empresarios, al enfrentarse con decisiones eticas pequen de avariciosos, sin embargo no suele ser la tonica general. Un gerente que solo mira por sus propios intereses sin tener en cuenta a otros grupos interesados de la empresa tiene un 99% de posibilidades de quebrar.

Gran parte de los problemas laborales que tenemos en este pais es la elevada carga impositiva que tienen que soportar los propios empresarios, que no olvidemos, son los encargados de generar trabajo y en consecuencia, el anhelado bienestar social que parece que estamos perdiendo.

Solo aportar un dato, un empresario que se vincula a un trabajador con un contrato "basico" de 1000€ mensuales le esta suponiendo un coste de unos 1400 - 1500 € al mes. Si a eso le prorrateas todos los gastos que lleva aparejados cualquier pequeño negocio te aseguro que el margen neto final es realmente escaso. En consecuencia, no puede pagarle lo que quiere y/o debiera.

Respecto a las diferencias salariales que existen entre paises, decir que las remuneraciones al personal estan ligadas a la productividad del mismo y evidentemente la formacion generalmente es directamente proporcional a la productividad, pero en esta tambien influyen otros factores en los que nos encontramos en clara desventaja respecto de competidores extranjeros, (estoy seguro que las instalaciones de la empresa alemana en las que ahora trabaja son mucho mejores que en las que trabajaba en españa) por lo que los salarios no deben considerarse como magnitudes comparables entre varios paises.
 
un saludo.

Explícate porque primero me dices una cosa y en el otro párrafo dices lo contrario.

De todas formas es que para mí es de cajón. Es posible que de primeras todo el mundo no sabe ni por dónde le da el aire ni aunque haya sacado matrículas de honor, pero el caso que describí en el post era de un tío con varios años de experiencia (14 concretamente) no de un pipiolo que acaba de salir de la universidad, pero lógicamente el empresario prefería contratar a una chica que acababa de terminar la carrera y no sabía ni atarse los cordones, porque a ella le podía pagar 700 euros y al otro que tiene más formación y experiencia seguramente le tenía que pagar muchísmo más.

Esto para mí está clarinete. Puede que no siempre sea así, pero me parece que en la mayoría de los casos sí.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Piruina en 01 de Octubre de 2011, 09:08:04 am
La situación en realidad es mucho más "sencilla" que la mayoría de ideas desarrolladas aquí: Es un momento difícil, el empresario quiere personas capaces de realizar su trabajo y a ser posible que no les dejen (y perdón por la expresión) con el culo al aire a la primera de cambio en cuanto encuentren una cosa mejor, Y NADA MÁS, obviamente si de paso se pueden ahorrar unos euros, lo harán. No es avaricia, creo que por ambas partes es supervivencia.

Yo, personalmente, he asumido que por el momento mi diplomatura no me va a dar de comer, y ya estoy haciendo un Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas. Cuando termine, os contaré qué me ha rentado más a efectos prácticos.

Y sí, me seguiré formando en Derecho pero siempre para aprender y sentirme más capaz, por el momento no espero que un título me arregle la vida, porque desgraciadamente no va a ser así en bastante tiempo.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Estupendo en 01 de Octubre de 2011, 09:12:33 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Solo aportar un dato, un empresario que se vincula a un trabajador con un contrato "basico" de 1000€ mensuales le esta suponiendo un coste de unos 1400 - 1500 € al mes. Si a eso le prorrateas todos los gastos que lleva aparejados cualquier pequeño negocio te aseguro que el margen neto final es realmente escaso. En consecuencia, no puede pagarle lo que quiere y/o debiera.



A eso habría que sumarle las obligaciones que se adquieren en caso de que al empresario no le hiciera falta el trabajador en el futuro.

¿No puede pagar lo que debiera? ¿Eso cuanto es?
Y además vamos a ver, ¿que hay de inmoral en que alguien quiera obtener el máximo beneficio al mínimo coste? ¿No es lo que buscamos todos? La humanidad es lo que es gracias a ese deseo.

Ya lo dije antes, nuestra moral católica nos delata, incluso a los que vamos de ateos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 01 de Octubre de 2011, 10:19:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A eso habría que sumarle las obligaciones que se adquieren en caso de que al empresario no le hiciera falta el trabajador en el futuro.

¿No puede pagar lo que debiera? ¿Eso cuanto es?
Y además vamos a ver, ¿que hay de inmoral en que alguien quiera obtener el máximo beneficio al mínimo coste? ¿No es lo que buscamos todos? La humanidad es lo que es gracias a ese deseo.

Ya lo dije antes, nuestra moral católica nos delata, incluso a los que vamos de ateos.

Me hace gracia esto. Se te olvida que somos personas. Las personas trabajamos, porque tenemos que pagar hipoteca, casa, mantener hijos, etc... no somos electrodomésticos baratos.

Y antes ha dicho alguien que el empresario busca menor riesgo y que el empleado no se vaya del trabajo en cuanto encuentre algo mejor. Si el empresario realmente quisiera no tener que asumir el riesgo de que se vaya a otra cosa mejor te aseguro que no le pagaría 700 euros al mes a una persona.

Aquí la única realidad es que los ricos son más ricos y los que somos pobres seremos más pobres. Que viene siendo la tónica habitual desde que el mundo es mundo.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: esmentat en 01 de Octubre de 2011, 10:53:42 am
En mi caso opino al revés
Os pongo mi ejemplo:
Soy oficial de notaría desde hace 20 años; no tengo estudios universitarios.
Al principio todos los notarios desconfiaban de mí y estando yo en el puesto (aunque novatillo) buscaban a gente licenciada en derecho; una vez llegaron a ponerme a la hija de un notario "que es abogada, y está estudiando para fiscal"(sic)
La chica en cuestión no duró nueve meses en el puesto. Una cosa es tener el título y otra tener lo que hay que tener para llevar a cabo el trabajo un día sí y otro también con la carga de responsabilidad que lleva.
A esa chica "tan preparada" le vino grande la responsabilidad y aunque tenía todos los enchufes y títulos del mundo (sólo con ser hija de notario ya podia trabajar en cualquier notaría de España) prefirió que su "papaíto" le buscara un destino mejor y pactó su salida con el jefe-notario que tenía.

Moraleja: no sólo cuentan los títulos. si un trabajador va a desarrollar una tarea puede que la desarrolle mejor ese que no tiene títulos que otro que sí los tenga (aunque aparentemente parece que los títulos avalan totalmente las actitudes de una persona). Visto el ejemplo, el título avala que has aprobado unos exámenes, no que seas un buen trabajador. Y naturalmente, alguien con títulos tiene más facilidades para cambiar de trabajo, así que es más fácil que lo haga que el que no tiene títulos, que solemos ser gente más predispuesta, humilde y "echamos el callo" porque no tenemos ni títulos ni "papaítos" que nos protejan.
Saludos,
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Jimmy Page en 01 de Octubre de 2011, 11:04:55 am
Yo no he dicho que tener títulos signifique desempeñar mejor el trabajo, pero es que os estáis yendo del tema. El caso que he expuesto en el post es bastante claro. No se trata de que hayan cogido a los dos y luego hayan echado al inútil. Estamos hablando de un empresario que ha preferido coger a una chica que acaba de terminar derecho a coger a alguien con dos carreras, idiomas y másteres, además de catorce años de experiencia, simplemente porque va a cobrar menos.


Además la conversación no me la he inventado. La explicación que le han dado es exactamente la que he puesto. LITERALMENTE. Encima no tienen vergüenza.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: trikilojo en 01 de Octubre de 2011, 11:17:25 am
Es una lástima que sucedan estas cosas, pero creo que este foro no es el adecuado para este tipo de temas.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: DonFrancis en 01 de Octubre de 2011, 13:35:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Explícate porque primero me dices una cosa y en el otro párrafo dices lo contrario.

De todas formas es que para mí es de cajón. Es posible que de primeras todo el mundo no sabe ni por dónde le da el aire ni aunque haya sacado matrículas de honor, pero el caso que describí en el post era de un tío con varios años de experiencia (14 concretamente) no de un pipiolo que acaba de salir de la universidad, pero lógicamente el empresario prefería contratar a una chica que acababa de terminar la carrera y no sabía ni atarse los cordones, porque a ella le podía pagar 700 euros y al otro que tiene más formación y experiencia seguramente le tenía que pagar muchísmo más.

Esto para mí está clarinete. Puede que no siempre sea así, pero me parece que en la mayoría de los casos sí.

Las dos cosas significan lo mismo.... La expresion "generalmente" hace referencia en que suele ser asi, pero que "no necesariamente tiene" por que darse en todos los casos.

Cuando digo que no puede pagar lo que el quiere al empleado es por los motivos que estan comentando muchos compañeros, a grosso modo son las ideas desarroladas por la Teoria de los salarios de eficiencia:
A un jefe le interesa pagar bien porque asi sus trabajadores estaran contentos, desarrollaran mejor su trabajo, se creara un mejor ambiente de grupo, no se iran a otra empresa (con la siguiente perdida en formacion invertida sobre el trabajador y nueva inversion para formar a otro nuevo), y sobretodo significa que el empresario esta ganando dinero ya que evidentemente le tendra que asignar un salario que le permita obtener un beneficio, porque de la otra forma ¿para que va a arriesgar su dinero en un negocio poco rentable? seria mas logico no emprender y meterlo en el banco para que le den un interes seguro...

Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: emlo en 01 de Octubre de 2011, 15:59:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

 Y naturalmente, alguien con títulos tiene más facilidades para cambiar de trabajo, así que es más fácil que lo haga que el que no tiene títulos, que solemos ser gente más predispuesta, humilde y "echamos el callo" porque no tenemos ni títulos ni "papaítos" que nos protejan.
Saludos,

 :o :o :o

Pues ten cuidadín porque si estás estudiando derecho (no sé si lo estás haciendo o no) y lo terminas,  puedes convertirte en una persona poco predispuesta, orgullosa y con predisposición a refugiarte en tus papaítos que estarán gustosos de ayudarte. Entiéndase todo esto con ironía.

Lo que hay que leer!!

Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Piruina en 02 de Octubre de 2011, 21:40:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o :o :o

Pues ten cuidadín porque si estás estudiando derecho (no sé si lo estás haciendo o no) y lo terminas,  puedes convertirte en una persona poco predispuesta, orgullosa y con predisposición a refugiarte en tus papaítos que estarán gustosos de ayudarte. Entiéndase todo esto con ironía.

Lo que hay que leer!!

+1

De todas formas, qué malo es generalizar
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Corto Maltes en 03 de Octubre de 2011, 11:14:10 am
Pués yo estoy con Jbr y algunos y en contra de la opinión de la mayoría.

Si yo necesito un contable que dependa de mi director financiero, buscaré a alguien acorde con las características del puesto, ya que le pagaré en función del puesto, no de los títulos que tenga. Si contrato a un Licenciado en ADE con MBA por ESADE para ese puesto de contable, seguramente el Licenciado en ADE y MBA no va a poder desarrollar todo su potencial, con lo cual o es un conformista que no lo quiero en mi empresa o a la mínima que le salga algo acorde a sus posibilidades marchará y me dejará colgado.

Sobre los currículums, ningún libro es la panacea, pero en varios libros de Head Hunters indican que el currículum ha de ser ad-hoc a las características del puesto, así que sería conveniente ir retocando el currículum dependiendo de la oferta de empleo.

saludos.
Título: Re:Lo siento está usted demasiado preparado.
Publicado por: Estupendo en 03 de Octubre de 2011, 14:36:50 pm
Yo tb estoy de acuerdo.

Y además hay otra cosa: ¿por que no nos ponemos del lado del titulado sin experiencia?
Si seguimos el mismo razonamiento, el titulado sin experiencia solo podría optar a los puestos que no hubieran sido queridos por los titulados experimentados.

La realidad no es esa, las estadísticas nos dicen que tienen más problemas para encontrar empleo gente sin experiencia laboral que sin ella. Los demandantes de primer empleo son mayoría.

Jimmy Page: Aquí la única realidad es que los ricos son más ricos y los que somos pobres seremos más pobres. Que viene siendo la tónica habitual desde que el mundo es mundo.

Lo siento Jimmy pero tampoco puedo estar de acuerdo, la mayoría de las personas que pueden leer este post, viven mucho mejor que lo hacían sus bisabuelos. Yo tengo mejor alimentación, vestido, transporte, salud y más tiempo de ocio que pudieron tener mi abuelo o mi padre. Cualquier obrero de hoy haría empalidecer de envidia a un noble de la edad media.

Yo comprendo que en épocas de crisis la cosa se pone chunga, todos debemos solidarizarnos y cada uno poner su granito de arena, pero no debemos caer en la demagogia.

Saludos y sonrisas.