Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mnemosine en 01 de Octubre de 2011, 15:35:37 pm

Título: Ayuda para procesal II
Publicado por: mnemosine en 01 de Octubre de 2011, 15:35:37 pm
He creado para ayudaros, los puntos que yo me repase, ire metiendolos aqui en varias veces.
DERECHO PROCESAL II

De  cada tema os he sacado, lo que considero que más debéis repasar, lo que yo repasé.

Del tema 2

1. Juez legal e «independencia»: la doctrina constitucional sobre el «Juez legal imparcial»

A) La subsunción en la CE del derecho al Juez imparcial
B) Imparcialidad objetiva y subjetiva
C) La abstención y la recusación
2. El principio de proporcionalidad
Del tema 4
EL PRINCIPIO ACUSATORIO.
-Notas esenciales

Del tema 5

-LIBRE VALORACIÓN Y PRESUNCIÓN DE INOCENCIA (leer porque más adelante se profundiza)
1. La carga material de la prueba.
2. Los actos de prueba.
3. Los atestados y demás actos de investigación de la policía judicial
4. La «prueba prohibida»
5. La declaración de coimputados
6. Las declaraciones de los testigos indirectos
-EL DERECHO A LOS RECURSOS

Los temas 6 y 7(saber los presupuestos procesales que os sonarán de procesal I, y los fueros de la jurisdicción
Del tema 8
CLASES DE PARTES
1. Penales.
2. Civiles

EL MINISTERIO FISCAL

Del tema 10

EL DERECHO DE ACCIÓN PENAL.
1. La acción penal como derecho fundamental.
2. Titularidad de la acción penal

MODALIDADES
1. La acción popular
A) Sujetos
B) Forma
2. La acción penal privada: concepto y clases.
A) La acción penal privada «exclusiva».
B) La acción penal privada «relativa».
Título: Re:Ayuda para procesal II
Publicado por: moysf en 01 de Octubre de 2011, 15:40:06 pm
Muchísimas gracias mnemosine!! Una gran ayuda para los que comenzamos (o repetimos como yo) esta asignatura.

La exclusión de los temas 1 y 3 supongo que se repetirá como el año pasado, a la espera del comunicado del departamento.

Toda ayuda para esta extensa asignatura es bienvenida.

Un saludo y de nuevo gracias!
Título: Re:Ayuda para procesal II
Publicado por: mnemosine en 01 de Octubre de 2011, 17:28:21 pm
EL OFRECIMIENTO DE ACCIONES
1. Sujetos: la legitimación activa
2. Regulación legal
A) Actos procesales B) Ofrecimiento y derecho a la tutela C) Deber de información
D) En especial, el deber de comunicación a la víctima de los actos que puedan afectar a su seguridad. La orden de protección
3. La intervención adhesiva
A) Naturaleza y forma
B) Preclusión
Del tema 11
-LA ADQUISICIÓN DEL «STATUS» DE PARTE
- NACIMIENTO Y FINALIZACIÓN DEL DERECHO DE DEFENSA

Del tema 12

EL OBJETO PRINCIPAL

1. Requisitos objetivos
A) La fundamentación fáctica: el hecho punible
a) El hecho natural y su indivisibilidad.
b) El hecho típico y la homogeneidad del bien jurídico
B) La fundamentación jurídica: el título de condena
C) La petición
2. Requisitos formales
A) La fase instructora.
B) El escrito de acusación
C) Las conclusiones definitivas

EL OBJETO EVENTUAL: LA ACUMULACIÓN

Concepto y elementos esenciales

Del tema 13(hay que diferenciar la denuncia de la querella)

LA DENUNCIA ( arts.259 al 269 lecrim)

1. Naturaleza
 2. Sujetos.
3. Órgano competente.
A) Los Juzgados.
B) El Ministerio Fiscal.
C) La Policía
4. Requisitos formales
5. Elementos materiales

LA QUERELLA (arts.270 al 281 lecrim)
1. Concepto
2. Tipología
A) La querella pública o acción popular
B) La querella privada.
3. Presupuestos
A) Presupuestos generales: la capacidad.
B) Legitimación.
C) La competencia 
D) La postulación
E) Presupuestos especiales
4. Requisitos formales
5. Elementos materiales
A) La relación circunstanciada del hecho.
B) La declaración de voluntad.
6. La fianza.
A) El principio de proporcionalidad.
B) Forma y efectos
7 Admisión y estimación.

Del tema 14

-CONCEPTO Y REGULACIÓN LEGAL (arts.299 en adelante)
 
-CLASES 
-LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN
-LOS ACTOS DE PRUEBA
Del tema 15
I. LAS DILIGENCIAS POLICIALES DE PREVENCIÓN (arts.282 en adelante en relación con 17.2 CE)
1. Concepto.
2. Plazo para la práctica de las diligencias policiales

Temas 16 y 17(los leí detenidamente pero no memoricé)

Del tema 18

LA IMPUTACIÓN.
A) Concepto y funciones
B) Clases
C) Efectos 
-Imputación y derecho de defensa.

LOS ACTOS JUDICIALES DE IMPUTACIÓN
1. La citación para ser oído
2. El auto de procesamiento
3. El auto de transformación del procedimiento penal abreviado
Del tema 19

EL ASEGURAMIENTO DE LA PRUEBA: PRUEBA INSTRUCTORA ANTICIPADA Y PRECONSTITUIDA. REQUISITOS:

1. Material: la irrepetibilidad del hecho
2. Subjetivos: la independencia y contradicción y su posible excepción en la prueba preconstituida
3. Formal: la lectura de documentos.

Del tema 22

 LA DILIGENCIA DE ENTRADA Y REGISTRO (art 545 en adelante)
I. LA ENTRADA.
1. Concepto y fundamento
2. La entrada común
3. Elementos subjetivos
4. Requisitos formales
II. LA DILIGENCIA DE REGISTRO
1. Concepto y fundamento.
2. Elementos subjetivos
3. Las intervenciones telefónicas
-Regulación legal
-Concepto
-El principio de proporcionalidad en las intervenciones y sus presupuestos.
-Objeto
-Procedimiento de intervención.
-Plazo de duración.
-Eficacia refleja de la prueba prohibida.
a) La vulneración del derecho a un proceso con todas las garantías
b) La teoría «refleja» y el art. 11 LOPJ
c) La teoría directa y la relación jurídica de antijuridicidad

Del tema 25

DECLARACIONES INDAGATORIAS

1. Concepto.
2. Naturaleza jurídica.
3. Iniciación.

EFECTOS DE LA «CONFESIÓN» DEL PROCESADO EN LA INDAGATORIA

1. En la fase instructora
2. En la conformidad
3. En la sentencia.

Del tema 26


-LOS AGENTES ENCUBIERTOS (arts.282 bis en adelante)

-AGENTE PROVOCADOR Y DELITO PROVOCADO.

Del tema 27

LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCESO PENAL.
1. Concepto y fundamento.
2. Presupuestos
3. Elementos
Del tema 28
LA DETENCIÓN POLICIAL
1. Concepto y notas esenciales
A) Sujetos
B) Naturaleza
C) Objeto
D) Modalidades.
2. Presupuestos
A) Imputación.
Título: Re:Ayuda para procesal II
Publicado por: mnemosine en 01 de Octubre de 2011, 17:45:45 pm
B) Peligro de fuga
3. El plazo de la detención. 
4. La entrega del detenido a disposición judicial
EL PROCESO DE «HABEAS CORPUS
1. Concepto y notas esenciales
2. El objeto procesal
3. Fase de admisión e incoación
4. Alegaciones y prueba 
5. Resolución
Del tema 29
LA PRISIÓN PROVISIONAL (art 502 en adelante)
1. Concepto y notas esenciales
A) Jurisdiccionalidad
B) Objeto: la restricción del derecho a la libertad
a) Legalidad 
b) Necesidad
c) Motivación
C) Duración

LA LIBERTAD PROVISIONAL (art 528 en adelante)
 
1. Concepto y notas esenciales
2. Efectos.
A) La obligación de comparecencia «apud acta»
B) La fianza.
C) Retención del pasaporte
Del tema 31
EL SOBRESEIMIENTO (art 634 en adelante)
1. Concepto y notas esenciales
2. Clases

 EL SOBRESEIMIENTO PROVISIONAL
1. Presupuestos 
A) Presupuestos procesales «stricto sensu».
B) Insuficiencia de prueba
2. Efectos

EL SOBRESEIMIENTO LIBRE
1. Concepto
A) Competencia
B) Motivación
C) Efectos
D) Motivos

EL PROCEDIMIENTO: LA FASE INTERMEDIA EN EL SUMARIO ORDINARIO
1. El auto de conclusión.
2. Consulta o remisión del sumario
3. Petición de sobreseimiento

 LA FASE INTERMEDIA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
1. El sobreseimiento como conclusión de las diligencias previas
2. El sobreseimiento en la fase intermedia.

Del tema 32

LOS ESCRITOS DE ACUSACIÓN O DE CALIFICACIÓN PROVISIONAL
1. Fundamento.
2. Concepto y elementos.
3. Clases
4. Requisitos formales
5. La calificación jurídica
6. La legitimación pasiva
a) «La participación que en ellos hubiere tenido el procesado o procesados, si fuesen varios»
b) «La persona o personas que aparezcan responsables de los daños y perjuicios o de la restitución de la cosa y el hecho en virtud del cual hubieren contraído esa responsabilidad»
7. La petición de pena.
8. Proposición de prueba y otras peticiones
EL PERDÓN DEL OFENDIDO
1. Proceso penal por delito público
2. Proceso penal «a instancia de parte»: el perdón del ofendido

LA CONFORMIDAD
1. Regulación legal
2. Concepto y naturaleza jurídica 
3. Clases
4. Procedimiento
5. Efectos
Del tema 33
-EL AUTO DE APERTURA DEL JUICIO ORAL
-LAS CUESTIONES PREVIAS (arts.666 en adelante)
Del tema 34
- CONCEPTO, DIFERENCIAS CON LOS ACTOS INSTRUCTORIOS Y NOTAS ESENCIALES

-TEMA, CARGA Y VALORACIÓN DE LA PRUEBA

- ACTOS DE PRUEBA LIMITATIVOS DE DERECHOS FUNDAMENTALES (Ejemplo: escuchas telefónicas)

-LA PRUEBA DE VALORACION PROHIBIDA (ejemplo: interrogatorio de imputado en calidad de testigo)

Del tema 35

LAS CONCLUSIONES DEFINITIVAS

1. Concepto, naturaleza y notas esenciales
2. La tesis del Tribunal: el artículo 733

 INFORMES Y ÚLTIMA PALABRA
Del tema 36

-TRATAMIENTO PROCESAL COSA JUZGADA: EFECTOS

Del tema 37

EL PROCESO COMÚN O «SUMARIO ORDINARIO».
 
1. Ámbito de aplicación, normativa y fases.
2. Iniciación.
3. Fase de Instrucción
4. Fase Intermedia (ver diferencia con abreviado)
5. El Juicio Oral.

EL PROCESO PENAL ABREVIADO.

1. Ámbito de aplicación, normativa y fases
2. Investigación preliminar
3. Iniciación.
4. Fase de instrucción 
5. Fase intermedia.
6. Juicio oral 

EL JUICIO DE FALTAS

1. Caracteres generales
2. Competencia y partes.
3. Iniciación
4. Fase preparatoria o «instructora
5. Juicio oral
6. Medios de impugnación.
7. Costas .
 
EL PROCESO PENAL DE MENORES.

1. Ámbito de aplicación.
2. Principios.
3. Funciones de los órganos instructores
4. La instrucción por el Ministerio Público
El tema 38 ver los juicios rápidos pero con la lecrim es fácil responder sobre él (arts. 795 a 803)
Del tema 39
LOS RECURSOS: CONCEPTO Y SISTEMATIZACIÓN.
 
-PRESUPUESTOS PROCESALES

1. Comunes.
a) El gravamen
b) El derecho de conducción procesal
2. Especiales 
a) El depósito del acusador particular
b) El depósito de las partes privadas en el recurso de casación
 
-EFECTOS

1. Efecto devolutivo.
2. Efecto suspensivo
3. Efecto extensivo
EL RECURSO DE APELACIÓN 

-FRENTE A RESOLUCIONES INTERLOCUTORIAS
A) El procedimiento ordinario
a) Concepto y notas esenciales
b) Procedimiento
B) El procedimiento abreviado
 
-CONTRA SENTENCIAS DICTADAS EN PROA , JUICIOS RAPIDOS Y DE FALTAS
A) Fuentes y notas esenciales
B) Procedimiento

DEL TEMA 40
RECURSO DE CASACION(a través de la lecrim, arts. 847 en adelante)
-Concepto y funciones, resoluciones recurribles, legitimación, motivos y  procedimiento
Título: Re:Ayuda para procesal II
Publicado por: xicu en 01 de Octubre de 2011, 21:34:02 pm
Hola :
Muchas gracias por tu compañerismo y generosidad. Todo lo que expones nos ayudará a ir directo al grano, aunque creo que también hay que mirar lo otro para buscar conexiones.
Saludos.
Título: Re:Ayuda para procesal II
Publicado por: ania en 09 de Febrero de 2013, 17:47:33 pm
Hola a todos los que estais ahora mismo con Procesal Penal,
Subo de nuevo este hilo que me ha parecido muy interesante, recoge los puntos más importantes para un repaso final.
Por cierto, muchas gracias a mnemosine (ya licenciad@) por su generosidad ;)
Buena suerte para tod@s!!
Ania
Título: Re:Ayuda para procesal II
Publicado por: adodu1 en 09 de Febrero de 2013, 18:10:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos los que estais ahora mismo con Procesal Penal,
Subo de nuevo este hilo que me ha parecido muy interesante, recoge los puntos más importantes para un repaso final.
Por cierto, muchas gracias a mnemosine (ya licenciad@) por su generosidad ;)
Buena suerte para tod@s!!
Ania

Si estos son los puntos más importantes..cómo será el programa,que miedo!!! :-X