Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: rilly en 10 de Octubre de 2011, 17:26:36 pm
-
Buenas tardes:
Antes de nada decir que he empezado la carrera ahora, y que por lo tanto mi desconicimiento de estos procesos es mucho, aún así me gustaría aprovechar la ocasión y gestionar este proceso yo mismo.
Quería pedir un poco de ayuda para presentar alegaciones respecto de una deuda que me reclama iberdrola, en referencia a una factura que según ellos está impagada. A la espera de recabar todos los documentos que necesito (facturas, contratos...) Mi principal duda es en la forma y formato en que se presenta dicha alegación ante el juzgado.
El importe es de 169€ por lo que sé que no necesito un abogado para este proceso.
El servicio que me prestaba la empresa era en un local comercial que regentaba, y que decidí traspasar en octubre de 2010, haciendo un cambio de titular, para lo cual era requisito indispensable el tener todos los pagos atrasados realizados, como se especifica en la claúsula 10.1 de las condiciones generales del contrato con dicha empresa. Dicha subrogación se hizo sin mayor problema que pagar los recibos atrasados para lo cual los nuevos inquilinos se quedaron con justificantes de pago, debido al trato que habíamos echo (ellos pusieron el dinero para pagar dichas deudas a cambio de un descuento en una maquinaría), pero a efectos legales consta que los recibos los pague yo.
Como dije anteriormente estoy pendiente de que esta persona me dé copia del contrato de cambio de titular, así como de los recibos de dichas facturas (suponiendo que encuentre los recibos).
Por ello pediría a quién este dispuesto a echar una mano, que me asesore para poder llevar este proceso a buen recaudo.
Un saludo a tod@s, y gracias de antemano.
Atte. César
-
hay un escrito standar para oponerse al monitorio. Pero a grandes rasgo es la redaccion de lor argumentos que esgrime para no reconocer tal deuda. hay un plazo de 30 dia, en la que luego las partes se veran la cara nuevamente en un juicio verbal, en el cual si no me equivoco tambien es preceptivo el letrado. Debes de fundamentar con los documentos que a tu entender, niegan y desvalorizan la accion de la otra parte. Ej: una factura que indica que ese mes si lo has pagado, una si lo tienes por via banco ,pues una fotocopia sellada por la entidd en la que se manifeste que se realizo el citado pago....
En la praxi el monitorio es un proceso rapido en el cual presente las pruebas mas contundente, pues se lleva el gato al agua o a la playa.
pd. eb la red hay varios escritos estanda para hacerlo
un saludo
-
Creo recordar que el plazo de alegaciones o de oposición en el monitorio no es de 30 días si no 20.
-
La contestación en el monitorio no tiene formalismos y no es preceptivo letrado ni procurador hasta los 2000 euros, así que se hacen, junto con los datos personales como en cualquier escrito, las alegaciones que se considere procedentes para oponerse a la reclamación, acompañándose los justificantes que se consideren necesarios para acreditar el pago de la deuda, y ello como ya manifesté en el plazo de VEINTE DIAS.
Si hay oposición, entronces el trámite se transforma en el del verbal donde se dirimirá si realmente hay deuda o si esta está satisfecha. En caso de no haber oposición el monitorio se archiva y queda a la espera de que la parte actora inste la ejecución. No sé si te he aclarado algo. Saludos.
-
Si hay oposición se tramitará por el procedimiento procesal que corrsponda, entiendo que puede ser un verbal o un ordinario, depende la materia y la cuantía. Si no hay oposición se insta y se despacha Auto de Ejecución según las leyes procesales para Ejecución de Sentencias Judiciales. Parar requerir al pago y contestar se dan veinte días. Si no contesta o no se opone se despacha ejecución.
Un saludo.
-
Ok palangana, hablo del verbal por la cantidad que nos ocupa, tendría que haber matizado más.
Para que haya ejecución tiene que instarlo la parte actora, no se hace de oficio.
-
Ok palangana, hablo del verbal por la cantidad que nos ocupa, tendría que haber matizado más.
Para que haya ejecución tiene que instarlo la parte actora, no se hace de oficio.
Claro, se insta en el SOLICITO AL JUZGADO (como pretensión). Esto es el ámbito civil que se rige por la justicia rogada, lo que no se pide, pues no existe. Si hasta las medidas cautelares se rigen por este principio pues imagina una ejecución.
Por eso dije "se insta y se despacha Auto de Ejecución", se despacha porque se insta.
Un saludo cordial.
-
Si hay oposición se tramitará por el procedimiento procesal que corrsponda, entiendo que puede ser un verbal o un ordinario, depende la materia y la cuantía. Si no hay oposición se insta y se despacha Auto de Ejecución según las leyes procesales para Ejecución de Sentencias Judiciales. Parar requerir al pago y contestar se dan veinte días. Si no contesta o no se opone se despacha ejecución.
Un saludo.
Estimado palangana 20 dia y la ejecucc sera previa al proceso. En el caso de que no se consteste al requerimiento se hara de oficio, ahorrando el proceso.-
-
Estimado palangana 20 dia y la ejecucc sera previa al proceso. En el caso de que no se consteste al requerimiento se hara de oficio, ahorrando el proceso.-
No es así, además de que no has entendido de lo que hablo estimado compañero. Un saludo.
-
Estimado. Yo le hice una presentacion de oposicion al monitorio a una mujer (incluso pedi ayuda por aqui y nada). Se le acepto la oposicion y se le convoca en enero a un juicio verbal, no hay accion ejecutoria sin que se de primero este proceso.
pd. Ya que modificaron este foro podian haber puesto un comando en el cual uno pueda dejar el documento o lo que sea en el cual fundamenta sus repuestas. pues asi te dejaria tanto en documento como la propia norma que la descargue de este mismo foro en el lin que me lleva anoticias juridica.com........ en fin
todavia conservo los apuntes de sendra y los de la ull sobre los procesos especiales y ahi esta... bueno me piro a dormir.-
-
Estimado. Yo le hice una presentacion de oposicion al monitorio a una mujer (incluso pedi ayuda por aqui y nada). Se le acepto la oposicion y se le convoca en enero a un juicio verbal, no hay accion ejecutoria sin que se de primero este proceso.
pd. Ya que modificaron este foro podian haber puesto un comando en el cual uno pueda dejar el documento o lo que sea en el cual fundamenta sus repuestas. pues asi te dejaria tanto en documento como la propia norma que la descargue de este mismo foro en el lin que me lleva anoticias juridica.com........ en fin
todavia conservo los apuntes de sendra y los de la ull sobre los procesos especiales y ahi esta... bueno me piro a dormir.-
Pues eso estamos diciendo estimado manuelKO:
1) No se contesta o se contesta aceptando: se insta (en la demanda/suplico del monitorio) y se despacha ejecución.
2) Se contesta y se produce oposición del demandado: nos vamos a un verbal o un ordinario, según el procedimiento que corresponda.
¿Lo entiendes así?
Un saludo cordial :)
-
Gracias a tod@s por vuestras aportaciones. La verdad es que he tenido que leer varias veces los post para lograr entenderlo todo, pero por lo menos ya sé más de lo que sabía antes de vuestras aportaciones.
En vista de las diversas dudas que han surgido a lo largo de vuestros posts, aclaro algunas:
El plazo para presentar dichas alegaciones es de 20 días, y la cantidad máxima por la cuál no se necesita ni abogado ni procurador es de 900€, y no es que quiera pasarme de listillo ni nada, pero es lo que pone la notificación que me han entregado en el juzgado.
En vista de que este caso ha suscitado cierto interés (que agradezco sinceramente) iré posteando con los acontecimientos que vayan surgiendo.
Saludos a tod@s.
-
Los 900 euros ya están desfasados...
-
Os recomiendo leer el BOE de 25 de marzo del presente año donde se actualizan las cuantías, modificando la LEC del 2000. Saludos.
-
Gracias a tod@s por vuestras aportaciones. La verdad es que he tenido que leer varias veces los post para lograr entenderlo todo, pero por lo menos ya sé más de lo que sabía antes de vuestras aportaciones.
En vista de las diversas dudas que han surgido a lo largo de vuestros posts, aclaro algunas:
El plazo para presentar dichas alegaciones es de 20 días, y la cantidad máxima por la cuál no se necesita ni abogado ni procurador es de 900€, y no es que quiera pasarme de listillo ni nada, pero es lo que pone la notificación que me han entregado en el juzgado.
En vista de que este caso ha suscitado cierto interés (que agradezco sinceramente) iré posteando con los acontecimientos que vayan surgiendo.
Saludos a tod@s.
Como decían más arriba las normas de los 900 euros para la postulación quedaron derogadas por Ley 4/2011 de 24 de marzo. Ahora son 2000 euros.
Lo que pasa es que a día de hoy todavía no nos han actualizado el programa que usamos en los juzgados para la tramitación de los expedientes, con lo que nos pasamos el día cambiando "a mano" las cuantías y muchas otras cosas. Imagino que al compañero que tramitó tu procedimiento se le pasó poner la cuantía actualizada.
Un saludo.
-
Gracias a tod@s por vuestras aportaciones. La verdad es que he tenido que leer varias veces los post para lograr entenderlo todo, pero por lo menos ya sé más de lo que sabía antes de vuestras aportaciones.
En vista de las diversas dudas que han surgido a lo largo de vuestros posts, aclaro algunas:
El plazo para presentar dichas alegaciones es de 20 días, y la cantidad máxima por la cuál no se necesita ni abogado ni procurador es de 900€, y no es que quiera pasarme de listillo ni nada, pero es lo que pone la notificación que me han entregado en el juzgado.
En vista de que este caso ha suscitado cierto interés (que agradezco sinceramente) iré posteando con los acontecimientos que vayan surgiendo.
Saludos a tod@s.
Estimado asi llego Yo hasta el TS. De toda forma lo que aportas es la normativa, pero no analizas el proceso o las circustancias que se dan en el mismo. En fin Que le vaya bien en el citado proceso de parte y no confunda al juez con el aguacil
-
http://www.colex.es/vbs/files/ADDENDADcho%20civil%20II.pdf. Mira que coincidencia en ABBENDA PROCESAL I. Ponen en tema de monitorio. ahi le dejo todo lo referente a este luctoso asunto
-
http://www.colex.es/vbs/files/ADDENDADcho%20civil%20II.pdf. Mira que coincidencia en ABBENDA PROCESAL I. Ponen en tema de monitorio. ahi le dejo todo lo referente a este luctoso asunto
¿Qué es luctuoso, el cambio de las cuantías? :)
Perdona Manuelk0, he estado leyendo el hilo y no te sigo.
-
En tenerife cuando algo huele a chamuskina le decimos que es lictuoso. No tiene que ver nada ni con el delito ni con proceso alguna. es una forma del habla canario
saludo y buen comienzo de curso
-
Al final el debate sobre si son 900€ o no, se está llevando la palma de este debate, pero insisto es que concretamente en el caso que a mi me atañe, son 900, que es lo que pone el requerimiento del juzgado.
A parte de eso, es curioso que después de tantas respuestas, nadie consiga decirme donde puedo conseguir una plantilla de alegaciones, o que en su caso me den indicaciones, ya que se me acaba el pazo la semana que viene, y a pesar de que ya tengo más o menos estudiadas las alegaciones que voy a presentar, así como las leyes en las que me amparo, lo delicado es que no sé ni a quien tengo que dirigir el escrito, ni mucho menos el texto.
-
Estimado asi llego Yo hasta el TS. De toda forma lo que aportas es la normativa, pero no analizas el proceso o las circustancias que se dan en el mismo. En fin Que le vaya bien en el citado proceso de parte y no confunda al juez con el aguacil
Buenas manuelk0, no sé a que te refieres con que no añalizo el proceso, si necesitaras alguna información adicional dímela, sí lo que me hace falta es bastante ayuda...
Un saludo.
-
Nota del autor:
Mañana me presento en el juzgado a ver si me echan una mano.... con dos coj** yo es que soy así.
Si en unos días no contesto ni nada ya sabréis que puede que este bajo arresto...
Saludos a tod@s y gracias por vuestro tiempo.
Rilly
-
Al final el debate sobre si son 900€ o no, se está llevando la palma de este debate, pero insisto es que concretamente en el caso que a mi me atañe, son 900, que es lo que pone el requerimiento del juzgado.
A parte de eso, es curioso que después de tantas respuestas, nadie consiga decirme donde puedo conseguir una plantilla de alegaciones, o que en su caso me den indicaciones, ya que se me acaba el pazo la semana que viene, y a pesar de que ya tengo más o menos estudiadas las alegaciones que voy a presentar, así como las leyes en las que me amparo, lo delicado es que no sé ni a quien tengo que dirigir el escrito, ni mucho menos el texto.
Si es que no tienes que complicarte la existencia alegando cosas, solo puedes (y debes) alegar una de dos en la oposición:
a) Que no se debe porque no existe negocio jurídico subyacente. (nunca has debido nada)
b) Que no se debe porque ya has pagado lo que te reclaman. (lo que debias ya se pagó)
Todo lo demás ya lo expondrás en en el juicio verbal si es que a raíz de tu oposición se continúa.
Artículo 815. Admisión de la petición y requerimiento de pago.
1. Si los documentos aportados con la petición fueran de los previstos en el apartado 2 del artículo 812 o constituyeren un principio de prueba del derecho del peticionario, confirmado por lo que se exponga en aquélla, el Secretario judicial requerirá al deudor para que, en el plazo de veinte días, pague al peticionario, acreditándolo ante el Tribunal, o comparezca ante éste y alegue sucintamente, en escrito de oposición, las razones por las que, a su entender, no debe, en todo o en parte, la cantidad reclamada. En caso contrario dará cuenta al Juez para que resuelva lo que corresponda sobre la admisión a trámite de la petición inicial.
Saludos.
-
El fundamento de un monitorio es pagar "o dar razones". Un saludo.
-
pues se lo dicte en su dia. Busque un archivo de una estimable compañera (creo que se llama procesal) y ahi encontrara no solo los apuntes si no cerca de 200 formularios civiles que hace tiempo subi.
No le puedo dejar uno pues el ordenador que tenia esos formularios esta chamuscado.
Pero si insiste hare un esfuerzo y le buscare uno aunque tenga que ir a nado hasta el ministerio de justicia.... jejejej esto es la leche, asi nos pusieron la ley de acceso a la abogacia
-
Si ante el mismo juzgado que conoció de la interposicion.
aqui tienes uno adaptalo a tus necesidades:
OPOSICIÓN A LA ACCIÓN MONITORIA
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA NÚMERO ..... DE ..........
JUICIO MONITORIO NÚMERO ......../200..
Don .........., Procurador de los Tribunales, obrando en nombre y representación de don ......................., tal y como acreditaré mediante apoderamiento apud acta que se realizará en el momento procesal oportuno, y bajo la dirección letrada de Doña ................................, Letrado del Ilustre Colegio de Abogados de ......................., ante el Juzgado comparezco y como mejor proceda en derecho DIGO:
Que por medio del presente escrito, acudo a personarme en los meritados autos dentro del plazo conferido al efecto y a formular OPOSICIÓN A LA ACCIÓN MONITORIA interpuesta por ...................................., consignando a tal fin los siguientes:
HECHOS
PREVIO.- Esta parte ha sido requerida mediante providencia de ............. de ................ de dos mil cuatro, para que en el plazo de veinte días comparezca en la sede del Juzgado alegando en escrito de oposición las razones por las que no debe la cantidad reclamada.
ÚNICO.-.Negamos la existencia de deuda alguna y la participación en la relación comercial que parece desprenderse de la documentación aportada. Es por ello que esta parte no se encuentra conforme con la reclamación efectuada por ............................... puesto que no reconoce en momento alguno la existencia de dicha deuda A los anteriores hechos resultan de aplicación los siguientes,
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I- COMPETENCIA OBJETIVA Y TERRITORIAL.- Es competente el Juzgado al que tengo el honor de dirigirme, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 813 de la L.E.C.
II- LEGITIMACIÓN.- Mi representado está legitimado para realizar la presente contestación a la demanda por ser parte como demandado en el procedimiento indicado.
III- PROCEDIMIENTO.- Según lo preceptuado en el artículo 818 de la LEC.
IV- COSTAS.- La condena en costas que recaiga en el posterior proceso verbal se ajustarán a las reglas generales contenidas en los artículos 394 y siguientes de la LEC
VI.- Los alegados en el escrito de demanda a sensu contrario y demás procedente aplicación en su justa interpretación.
Por todo lo expuesto, SUPLICO AL JUZGADO: Que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo y de conformidad con lo solicitado, acuerde tener por presentada la OPOSICIÓN A LA DEMANDA DE JUICIO MONITORIO presentado por ...................................contra mi mandante y en su virtud y tras los trámites oportunos, dicte sentencia en la que absuelva a esta parte de los pedimentos de la actora, imponiendo las costas del presente procedimiento al demandante por su temeridad y mala fe en cuanto a la presentación de la demanda. Es Justicia que pido en ............., a .... de Noviembre de 200
-
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ......
D./Dª ...................... , Procurador de los Tribunales, en nombre y representación de D./Dª .......................... , mayor de edad, de profesión .................. con domicilio en ......................, calle núm. ........ puerta ......, (se puede hacer constar Tel/Fax y e-mail, a efecto de notificaciones) según acredito mediante copia de escritura debidamente bastanteada que solicito que, una vez testimoniada en autos, me sea devuelta por precisarla para otros usos, comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho, bajo la dirección técnica de D./Dª ...................... , Abogado del Iltre. Colegio de ................ , con despacho profesional en .................. , y D I G O:
Que por la presente, y siguiendo las expresas instrucciones de mi representado, y evacuando el traslado conferido, formulo OPOSICIÓN A LA DEMANDA del proceso monitorio seguido a instancia de ................ según los hechos y fundamentos de derecho que a continuación se expondrán;
H E C H O S
Primero.- Que el pasado día .......... se interpuso la demanda que encabeza las actuaciones por D. .............. en reclamación de .............. (euros), acompañando como fundamento el siguiente documento ............ .
Segundo.- Que como es de comprobar dicho documento no es más que un mero albarán de entrega, de manera que en la factura librada en su día el actor hizo el correspondiente descuento comercial a esta parte de ........ euros.
Tercero.- Que la cantidad de .......... a que ascendía la citada factura todavía no ha sido abonada por esta parte, de manera que se reconoce expresamente la deuda de .......... euros, pero no el total reclamado por el actor por ser del todo punto improcedente.
Como fundamento de los anteriores hechos se adjuntan a la presente oposición los siguientes documentos:
a) Con relación al primer hecho, se adjunta como DOCUMENTO NÚMERO UNO ....
b) En relación con el segundo hecho, se aporta como DOCUMENTO NÚMERO DOS ....
c) Y, finalmente, en relación con el hecho tercero se adjunta el DOCUMENTO NÚMERO TRES ....
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Primero.- Que establece el artículo 818 de la Ley de Enjuiciamiento Civil que si el deudor presentare escrito de oposición dentro de plazo, el asunto se resolverá definitivamente en el juicio que corresponda, teniendo la sentencia que se dicte fuerza de cosa juzgada.
El escrito de oposición deberá ir firmado por abogado y procurador cuando su intervención fuere necesaria por razón de la cuantía, según las reglas generales.
Segundo.- Que no obstante lo anterior, establece el artículo 818, 1, párrafo tercero que si la oposición del deudor se fundara en la existencia de pluspetición, se actuará respecto de la cantidad reconocida conforme dispone el apartado segundo del artículo 21 de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
En virtud de todo lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO: Que teniéndome por personado en tiempo y forma y por presentado este escrito con los documentos que se acompañan y sus copias, se tenga por allanado a la demanda en cuantía de .......... euros y respecto al resto de lo reclamado se proceda por el Juzgado al señalamiento de la oportuna vista de juicio verbal, y previos los trámites legales se dicte en su día sentencia absolviendo a esta parte de la plustición de .......... euros de la demanda imponiendo en dicha parte al demandado las costas del juicio.
OTROSI DIGO: Que previo testimonio en autos me sea devuelta la escritura de poder adjunta por necesitarla para otros usos.
Es justicia que pido en (lugar, fecha).
Aqui dejo otro mas y que modifiquen el contenido.-
-
Gracias manuelk0 por tu texto, eso es lo que necesitaba, solo tengo que cambiar el primer párrafo, ya que me represento a mi mismo. ¿Debo poner en el texto la ley en la que me amparo para ejercer dicho derecho (Ley 1/2000, de 7 de enero, Art. 23 párr. 2º)?
Como podréis observar mi ignoráncia en estos temas es absoluta. Algún día cuando termine la carrera me reire de esto...
-
Gracias manuelk0 por tu texto, eso es lo que necesitaba, solo tengo que cambiar el primer párrafo, ya que me represento a mi mismo. ¿Debo poner en el texto la ley en la que me amparo para ejercer dicho derecho (Ley 1/2000, de 7 de enero, Art. 23 párr. 2º)?
No.
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA (Nº) DE (LUGAR)
Don Fulanito de Copas, en su propio nombre y representación con DNI ..........y domicilio en C/...........nº, Bloque 1, Planta 2, Puerta B, ante Juzgado comparezco y como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que por medio del presente escrito, de conformidad con nuestra Ley de Enjuiciamiento Civil, procedo a contestar y oponerme en tiempo y forma a la demanda de juicio monitorio (procedimiento) interpuesta por Don .................., basándome para ello en los siguientes:
FUNDAMENTOS DE HECHO.
PRIMERO.
SEGUNDO.
TERCERO.
A lo expuesto resulta de aplicación los siguientes:
FUNDAMENTOS JURÍDICOS.
En base a todo ello,
SUPLICO AL JUGADO,
Es de Justicia que respetuosamnete pido en (lugar) en (fecha).
Firma.
-
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA (Nº) DE (LUGAR)
Don Fulanito de Copas, con DNI ..........y domicilio en C/...........nº, Bloque 1, Planta 2, Puerta B, ante Juzgado comparezco y como mejor en derecho proceda, DIGO:
Que habiendo recibido notificación de proceso monitorio en el que se me reclama la deuda X, mediante el presente escrito me opongo porque nada debo dado que ya se pagó en su día la factura que se me reclama.
Firmado: Fulanito de Copas
PUNTO PELOTA
Ni fundamentos de derecho, ni de derecho, ni LEC, ni suplicos, ni otrosíes ni gaitas.
-
El escrito de MORDEKAY es más que suficiente para que un Juzgado tramite la oposición. Por supuesto el de PALANGANA también serviría, pero no hace falta razonar tanto en esta fase.
Al menos eso es lo que he visto que se hace en los Juzgados civiles.
Un saludo.
-
Pero nohace falta razonar el artiuclado ni la jurisdiccion ni nada por el estilo. los escritos que yo puese lo expedi como standar.
Es en la siguiente fase donde se pide la asistencia letrada y de procurador pormucho que diga el estimado palangana que tanta obsecion tiene con las leyes y cada dia vemos que una cosa es lo escrito y otra lo predicado
-
Pero nohace falta razonar el artiuclado ni la jurisdiccion ni nada por el estilo. los escritos que yo puese lo expedi como standar.
Es en la siguiente fase donde se pide la asistencia letrada y de procurador pormucho que diga el estimado palangana que tanta obsecion tiene con las leyes y cada dia vemos que una cosa es lo escrito y otra lo predicado
Yo nunca dije que en un monitorio haga falta abogado y procurador; y nunca dije que haga falta motivar jurídicamente mucho en esta fase de este especial procedimiento de reclamación de cantidad.
Indiqué un modo de contestar que es plenamente válido; sí, cierto que no hace falta motivar tanto como indica MORDEKAY y Mar 65, pero no por eso es incorrecto, no por eso me van a inadmitir la contestación ni nada por el estilo.
Un saludo.
-
Hola Rilly
Creo que algo te puedo ayudar. En primer lugar, es verdad que si la deuda reclamada no supera los 2000 euros(antes 900) no necesitas ni abogado ni procurador, por tanto, al ser la cantidad que te reclaman de 169€, está claro que puedes presentar el escrito tú mismo. El escrito de alegaciones tienes que dirigirlo al juzgado de 1ª instancia nº... de .... y estructurarlo de la siguiente manera: por ejemplo: yo fulanito de tal... con dni... y domicilio... habiendo sido requerido por la compañía Iberdrola ...comparezco al objeto de manifestar mi OPOSICIÓN A DEMANDA DE PROCESO MONITORIO NÚMERO ... que se tramita en ese juzgado, por los siguientes motivos: bla,bla,bla,,.... y aporto los justificantes que lo demuestran... y, al final, cuando termines de exponer los motivos por los cuáles te opones y en un párrafo aparte pones: suplico a este juzgado tenga por presentado este escrito Y por formulada OPOSICIÓN A PROCEDIMIENTO MONITORIO . Firma. Fecha. Lo importante es que presentes el escrito en plazo (20DIAS). Es cierto que una vez formulada oposición el siguiente paso es citar a las partes a juicio (tampoco necesitas abogado ni procurador) Y muy importante, si no te opones ni pagas, se despacha ejecución y a continuación se embarga. Tenlo en cuenta. Espero haberte ayudado.
-
Y muy importante, si no te opones ni pagas, se despacha ejecución y a continuación se embarga.
Se despacha ejecución si el acreedor lo pide (art. 816.1 LEC.) Y se embarga si el acreedor lo ha pedido en el escrito solicitando la ejecución.
Un saludo.
-
Buenas,
Ya presenté el escrito de oposición basándome en el primero que me dejó manuelk0 pero quitando los fundamentos de derecho.
Me fui al juzgado en cuestión para presentarlo y después de que me dijeran que alli no era, la misma chica muy amablemente me estuvo preguntando por mi caso en cuestión, y me dijo que con el escrito que llevaba estaba bien, que los motivos y todo lo demás ya lo presentaré cuando me llege la citación del juicio, también me dijo que puedo llamar a testigos (que por seguro que lo haré). Así que puede que en próximos días os vuelva a pedir otra vez ayuda para la preparación del juicio.
Tengo un amigo que trabaja de funcionario en penal y ya le dije que algún día me explique para poder asistir a algún juicio, para tener claro como va todo eso ya que nunca asistí a ninguno.
Gracias a tod@s
Estamos en contacto.
-
Se despacha ejecución si el acreedor lo pide (art. 816.1 LEC.) Y se embarga si el acreedor lo ha pedido en el escrito solicitando la ejecución.
Un saludo.
Claro que el acreedor lo ha pedido, pero una vez presentado el escrito eso ya no me incumbe.
-
Claro que el acreedor lo ha pedido, pero una vez presentado el escrito eso ya no me incumbe.
Cómo va a pedir el despacho de la ejecución si todavía no se había cumplido el trámite de oposición. Lo que habrá presentado es la petición monitoria.
Si no hubieras comparecido ni pagado, el juzgado habría dictado una resolución (con forma de decreto) dando por terminado el procedimiento monitorio y a continuación el acreedor tendría que presentar otro escrito más solicitando la ejecución (art. 816 LEC). A esto es a lo que me refería en mi anterior post.
-
Hola Rilly
Creo que algo te puedo ayudar. En primer lugar, es verdad que si la deuda reclamada no supera los 2000 euros(antes 900) no necesitas ni abogado ni procurador, por tanto, al ser la cantidad que te reclaman de 169€, está claro que puedes presentar el escrito tú mismo. El escrito de alegaciones tienes que dirigirlo al juzgado de 1ª instancia nº... de .... y estructurarlo de la siguiente manera: por ejemplo: yo fulanito de tal... con dni... y domicilio... habiendo sido requerido por la compañía Iberdrola ...comparezco al objeto de manifestar mi OPOSICIÓN A DEMANDA DE PROCESO MONITORIO NÚMERO ... que se tramita en ese juzgado, por los siguientes motivos: bla,bla,bla,,.... y aporto los justificantes que lo demuestran... y, al final, cuando termines de exponer los motivos por los cuáles te opones y en un párrafo aparte pones: suplico a este juzgado tenga por presentado este escrito Y por formulada OPOSICIÓN A PROCEDIMIENTO MONITORIO . Firma. Fecha. Lo importante es que presentes el escrito en plazo (20DIAS). Es cierto que una vez formulada oposición el siguiente paso es citar a las partes a juicio (tampoco necesitas abogado ni procurador) Y muy importante, si no te opones ni pagas, se despacha ejecución y a continuación se embarga. Tenlo en cuenta. Espero haberte ayudado.
En mi casa hubo un caso parecido el cual tuve que parar porque nos hacia falta abogado y procurador.
Hace un par de veranos mi abuela tuvo un problema con una empresa con el butano. Presente el caso ante consumo y gane el pago de casi 200€, bien la empresa paso de pagarme y cuando tenia que dar el siguiente paso para cobrar, presente los papeles y me dijeron que hacia falta abogado y procurador.
La empresa en cuestión la desmantelo la guardia civil, pero mi abuela nunca recupero su dinero y no le sobraba.
Defiéndete cuando puedas y ojala lo consigas de todo corazón.
Un saludo
-
Cómo va a pedir el despacho de la ejecución si todavía no se había cumplido el trámite de oposición. Lo que habrá presentado es la petición monitoria.
Si no hubieras comparecido ni pagado, el juzgado habría dictado una resolución (con forma de decreto) dando por terminado el procedimiento monitorio y a continuación el acreedor tendría que presentar otro escrito más solicitando la ejecución (art. 816 LEC). A esto es a lo que me refería en mi anterior post.
Eso mismo. Como ya dije en mi primer post, mi desconocimiento de este caso es absoluto, aunque gracias a vuestras aportaciones voy aprendiendo por momentos. Aún no tengo muy claro el proceso, así que es posible que meta mucho gazapos entre tanto.
-
Hola a tod@s:
Hoy he recibido una notificación del juzgado. Justo antes de abrirla esperaba que fuera la citación para el juicio oral, pero mi sorpresa fue grande cuando leí que la notificación era para informarme que la empresa que había inciado el proceso monitorio (Iberdrola), ha dado por terminado dicho proceso.
La verdad es que me ha decepcionado bastante, ya que me había echo a la idea de ir a juicio, y de echo tenia bastante avanzado la recopilación de pruebas y alegaciones. Pero con todo ello, el resultado ha sido una victoría, sencilla pero no por ello menos merecida, y quería agradeceros a tod@s los que habéis posteado para con ello ayudarme a llegar a esta situación, sobre todo teniendo en cuenta que vuestro apoyo ha sido incondicional.
Espero que el paso del tiempo no os haga perder el buen rumbo que lleváis, y que la lucha por la verdad y la justicia sera vuestro único camino en el mundo del derecho.
Saludos y hasta pronto!!
-
Hola a tod@s:
Hoy he recibido una notificación del juzgado. Justo antes de abrirla esperaba que fuera la citación para el juicio oral, pero mi sorpresa fue grande cuando leí que la notificación era para informarme que la empresa que había inciado el proceso monitorio (Iberdrola), ha dado por terminado dicho proceso.
La verdad es que me ha decepcionado bastante, ya que me había echo a la idea de ir a juicio, y de echo tenia bastante avanzado la recopilación de pruebas y alegaciones. Pero con todo ello, el resultado ha sido una victoría, sencilla pero no por ello menos merecida, y quería agradeceros a tod@s los que habéis posteado para con ello ayudarme a llegar a esta situación, sobre todo teniendo en cuenta que vuestro apoyo ha sido incondicional.
Espero que el paso del tiempo no os haga perder el buen rumbo que lleváis, y que la lucha por la verdad y la justicia sera vuestro único camino en el mundo del derecho.
Saludos y hasta pronto!!
Enhorabuena. Es lo mejor que te podía haber pasado. Siempre es preferible acabar en esta fase que continuar con un Juicio Verbal que, según el volumen de trabajo del Juzgado, se te podía retrasar bastante.
Un saludo.