Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: palangana en 11 de Octubre de 2011, 21:42:16 pm
-
Madre mía, que disparate jajaja, un país pequeñito, pobre y que ha llegado el último bloquea a la UE... en la decisión del fondo de rescate jejeje, lo que España SÓLO HIZO UNA VEZ, lo hace ahora Eslovaquia, bloquear a la UE. Pero lo gracioso es que debaten a nivel interno si dar el sí a la intención de la UE (PERO CONDICIONANDO A LA DIMISIÓN DEL GOBIERNO DE SU PROPIO PAÍS). Sin el sí de Eslovaquia no se puede hacer nada.
Esto de la UE, me van a perdonar los más europeistas, pero es de descojonarse hasta no echar gota ;D ;D
Un saludo cordial.
-
Es el problema de exigir unanimidad. Es un defecto del sistema de la UE, ciertamente. Pero porque precisamente se enfoca desde el punto de vista conservador de "respeto a la soberanía" de los Estados miembros. ::)
Esto es como el perro del hortelano. Los antieuropeos se quejan por un lado, de que Europa merma la soberanía de los Estados y al mismo tiempo, que carece de la fuerza ejecutiva suficiente para llevar a cabo sus decisiones más duras.
-
Es el problema de exigir unanimidad. Es un defecto del sistema de la UE, ciertamente. Pero porque precisamente se enfoca desde el punto de vista conservador de "respeto a la soberanía" de los Estados miembros. ::)
Esto es como el perro del hortelano. Los antieuropeos se quejan por un lado, de que Europa merma la soberanía de los Estados y al mismo tiempo, que carece de la fuerza ejecutiva suficiente para llevar a cabo sus decisiones más duras.
Nooo, no has entendido el ESPÍRITU de mi hilo, vaya por Dios !!
Fíjate, precisamente es a sensu contrario: un Estado SOBERANO que ha elegido a sus gobernantes democráticamente se autochantajea para perder lo que, en principio, más valor tiene en un sistema democrático, que es que esté en el poder quien ellos a nivel interno han elegido, una jaque mate a la democracia de un Estado soberano. Los que gobiernan porque así lo quiso el pueblo podrían perder la legislatura !!
¿Lo entiendes?
Un saludo cordial.
-
Sí, lo entiendo. Pero sigue sin parecerme gracioso.
A mi me parece un chantaje de tomo y lomo por parte de una oposición oportunista. Aún no se dan cuenta que los problemas de Europa no son "los de otros", sino que acaban por afectar a toda la Unión. Algo parecido intentó hacer el PP con las reformas económicas de España, pero al final dió el brazo a torcer. También pasó en Grecia (y fue aún más espeluznante, teniendo en cuenta que su "oposición" actual fue la misma que arruinó al país y falseó las cuentas).
Se actúa como si los problemas que tiene el Gobierno en vigor no los fuera a heredar la oposición y que, de algún modo taumatúrgico y milagroso, dejan de tener importancia. De veras que me parece absurda la actuación política en estos últimos tiempos. Se pelean a muerte por gobiernos endeudados y asquerosamente limitados por los compromisos económicos, poniéndose la zancadilla cada dos por tres, en vez de hacer lo que se les pide por ser DEMOCRÁTICAMENTE ELEGIDOS: que es representar al pueblo y sacar al país adelante, vaya.
Saludos.
-
Sí, lo entiendo. Pero sigue sin parecerme gracioso.
Es que no lo es: utilice lo sarcástico para reflejar el drama que es que por culpa de la UE y sus normas los Estados pierdan la soberanía de que en su país gobierne quienes ellos eligieron.
Un saludo :)