Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jamgo en 15 de Octubre de 2011, 22:36:42 pm
-
Hola pues preguntaros qué os parece a priori claro, este nuevo temario, puesto que han publicado el tema 1 en el curso virtual ?? a mí de momento me parece más metijoso que el anterior temario, en fín...... tanto rollo para describir el concepto de bien jurídico, por ej..... pues empezamos bien. SALUDOS.
-
Hola, ¿ alguien ha empezado con el nuevo temario de penal I ?? gracias
-
Hola jambo, yo el anterior temario no lo he visto, pero de alguna manera tienen que justificar las 1000 páginas y los 90 eurazoa que cuesta, y esa es la mejor manera poniendo palabras y palabras. Yo lo lei y resumí ayer y es verdad que te sueltan un plomo para explicarte un concepto.......
-
Hola lidia, yo también lo leí ( el primer tema) que no tiene desperdicio, 10 páginas para leer con lupa, para explicar los bienes jurídicos y sus clases, la definición del derecho penal y definición del delito, me parece más que suficiente para explicar 3 conceptos: derecho penal, bien jurídico y concepto de delito, 10 páginas ??? por favor se pasan, y claro las 25 preguntas dicen que ván a salir única y exclusivamente de este manual, ¿ como se resume esto, o como se come esto ?? SALUDOS LIDIA.
-
eS NECEsario explicar los bienes juridicos y cuales son objeto de protecion por parte del derecho penal. Pero a grandes lineas solo se puede extraer dos grandes grupos: Lo publico y lo privado y dentro de los privado otros dos grandes grupos aquellos que se encuentran amparado por la ley y otro que aun siendo de propiedad de los sujetos dependiendo en determinada circustancia no son protegidos por el derecho
joer con el penal I ;)
-
a ver el libro, pero el tema 1 que nos dejaron asusta"""
-
¿quien es el autor del libro este año?
-
hola compañeros: me gustaría saber como tengo que hacer para ver el primer tema del manual de DERECHO PENAL I. Gracias
-
hola compañeros: me gustaría saber como tengo que hacer para ver el primer tema del manual de DERECHO PENAL I. Gracias
Lo tienes en el curso virtual. Lo han colgado los profesores.
Saludos
-
¿ El libro costará 90 euros? pero de que van.
-
eS NECEsario explicar los bienes juridicos y cuales son objeto de protecion por parte del derecho penal. Pero a grandes lineas solo se puede extraer dos grandes grupos: Lo publico y lo privado y dentro de los privado otros dos grandes grupos aquellos que se encuentran amparado por la ley y otro que aun siendo de propiedad de los sujetos dependiendo en determinada circustancia no son protegidos por el derecho
joer con el penal I ;)
Pues te equivocas según el nuevo manual hay 3 tipos de bienes jurídicos: 1) bienes jurídico-individuales, 2) bienes jurídico colectivos y 3) y bienes jurídicos supraindividuales. Seguro que viene a decir lo mismo que tú, pero claro en un exámen tipo test, hay que precisar al máximo. SALUDOS.
-
ES QUE NO SE COMO ENTRAR EN EL CURSO VIRTUAL
GRACIAS
-
Hola a tod@s!!!
Es el primer año que me matriculo en Penal I, y soy del centro asociado de Dénia, según mi programa el profesor Nuñez Fernández en Valencia, y estaba buscando apuntes y todos los que encuentro son de Rodriguez Ramos, según lo que leo han cambiado todo el temario, no hay apuntes y hay que comprarse el libro¿?, álguien me podría explicar, voy como un pato mareado, y no pude asistir a la clase de ayer, AYUDA POR FA :-\
-
Hola pues preguntaros qué os parece a priori claro, este nuevo temario, puesto que han publicado el tema 1 en el curso virtual ?? a mí de momento me parece más metijoso que el anterior temario, en fín...... tanto rollo para describir el concepto de bien jurídico, por ej..... pues empezamos bien. SALUDOS.
Me ha gustado lo de metijoso.
La compañera albaceteña se refiere a liado.
Este año compartimos Penal 1, guapa.
-
Hola a tod@s!!!
Es el primer año que me matriculo en Penal I, y soy del centro asociado de Dénia, según mi programa el profesor Nuñez Fernández en Valencia, y estaba buscando apuntes y todos los que encuentro son de Rodriguez Ramos, según lo que leo han cambiado todo el temario, no hay apuntes y hay que comprarse el libro¿?, álguien me podría explicar, voy como un pato mareado, y no pude asistir a la clase de ayer, AYUDA POR FA :-\
Si entras en el curso virtual podrás ver que el libro es nuevo y está pendiente de publicar. No hay, por tanto, apuntes de este libro.
Puedes decargarte el tema 1 que está, en parte, en el curso virtual o bien descargarte algún temilla más de apuntes que encuentres...para ir haciendo boca hasta que publiquen este libro.
-
ES QUE NO SE COMO ENTRAR EN EL CURSO VIRTUAL
GRACIAS
Pues entras en el campus virtual de la página de la uned. Pones tus claves y te vas con los botones de cursos virtuales y accederás a tus cursos, según tu matrícula.
-
Uffffff HIGUEDO, qué peligro, tú y yo juntas en penal I, tú en una punta y yo en otra que si te miro me dá la risa y no me concentro, eso sí tú que eres más inteligente que yo échame una mano, ya me pasaré a preguntarte dudas. Vale ?? UN BESO WAPA.
-
Uffffff HIGUEDO, qué peligro, tú y yo juntas en penal I, tú en una punta y yo en otra que si te miro me dá la risa y no me concentro, eso sí tú que eres más inteligente que yo échame una mano, ya me pasaré a preguntarte dudas. Vale ?? UN BESO WAPA.
Tu recuerda lo de mis efectos de los exámenes y ya verás como te da más risa aún....jajaja.
Y consejo te tendré que pedir yo....Uff! que miedo me da esta asignatura.
Besitos.
-
En la guia del curso 2011-2012 dice que son 40 preguntas; no 25 como se ha dicho.
Copio textualemente
"Tipo de examen: El examen consiste en una prueba tipo test que consta de 40 preguntas con 4 posibles respuestas cada una, de las cuales solo una es correcta".
-
En la guia del curso 2011-2012 dice que son 40 preguntas; no 25 como se ha dicho.
Copio textualemente
"Tipo de examen: El examen consiste en una prueba tipo test que consta de 40 preguntas con 4 posibles respuestas cada una, de las cuales solo una es correcta".
La guía del curso facilitada por el departamento de Derecho Penal y colgada en los cursos virtuales (válida tanto para Grado como para licenciatura), dice textualmente:
"3.2.2. Pruebas presenciales (PP)
Se realizará una prueba presencial por cuatrimestre. La primera prueba presencial comprenderá las
lecciones 1 a 19, ambas incluidas (introducción y la parte de la teoría jurídica del delito denominada “teoría
de lo injusto”). La segunda prueba presencial comprenderá las lecciones 20 a 38 (el resto de la teoría jurídica
del delito, las consecuencias jurídicas del delito, el tratamiento penal de los menores y la responsabilidad
penal de las personas jurídicas).
Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."
-
Tu recuerda lo de mis efectos de los exámenes y ya verás como te da más risa aún....jajaja.
Y consejo te tendré que pedir yo....Uff! que miedo me da esta asignatura.
Besitos.
Por eso te lo decía, porque si nos ponen juntas me voy a acordar de eso y me vá a dar la risa, lo peor es que te la voy a contagiar a tí, y entonces si es posible que desalojen el aula, no por lo que dijimos sino de la risa, jejej, este año la aprobamos que sí, ya verás como sí.
POR CIERTO EL TEST SON 25 PREGUNTAS como comenta el compañero anterior, leed la guía que es igual para grado que para licenciatura. SALUDOS.
-
Tiene razón rogelt en cuanto al número de preguntas en el examen este año, hablo de Licenciatura. (En Grado no tengo ni idea).
Guía 2011-2012
PRUEBAS PRESENCIALES
1ª prueba presencial: Lecciones 1 a 19.
2ª prueba presencial: Lecciones 20 a 38.
Tipo de examen:
El examen consiste en una prueba tipo test que consta de 40 preguntas con 4 posibles respuestas cada una, de las cuales
solo una es correcta.
Calificaciones:
Cada pregunta acertada puntúa 0,25
Cada respuesta errónea descuenta 0,08
Las preguntas no contestadas no descuentan.
Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación mínima de 5 en cada una de las pruebas presenciales.
A partir de 9'5 es posible obtener Matrícula de Honor
Duración del examen: 2 horas. Se utiliza hoja de lectura óptica.
Suerte y ánimo para todos.
La guía del curso facilitada por el departamento de Derecho Penal y colgada en los cursos virtuales (válida tanto para Grado como para licenciatura), dice textualmente:
"3.2.2. Pruebas presenciales (PP)
Se realizará una prueba presencial por cuatrimestre. La primera prueba presencial comprenderá las
lecciones 1 a 19, ambas incluidas (introducción y la parte de la teoría jurídica del delito denominada “teoría
de lo injusto”). La segunda prueba presencial comprenderá las lecciones 20 a 38 (el resto de la teoría jurídica
del delito, las consecuencias jurídicas del delito, el tratamiento penal de los menores y la responsabilidad
penal de las personas jurídicas).
Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."
-
Pero entonces que ocurre que el temario va a ser distinto al del año pasado y los apuntes de aqui ya no valen?
-
Tiene razón rogelt en cuanto al número de preguntas en el examen este año, hablo de Licenciatura. (En Grado no tengo ni idea).
Guía 2011-2012
PRUEBAS PRESENCIALES
1ª prueba presencial: Lecciones 1 a 19.
2ª prueba presencial: Lecciones 20 a 38.
Tipo de examen:
El examen consiste en una prueba tipo test que consta de 40 preguntas con 4 posibles respuestas cada una, de las cuales
solo una es correcta.
Calificaciones:
Cada pregunta acertada puntúa 0,25
Cada respuesta errónea descuenta 0,08
Las preguntas no contestadas no descuentan.
Para superar la asignatura es necesario obtener una calificación mínima de 5 en cada una de las pruebas presenciales.
A partir de 9'5 es posible obtener Matrícula de Honor
Duración del examen: 2 horas. Se utiliza hoja de lectura óptica.
Suerte y ánimo para todos.
Esta información no es correcta, el exámen son 25 preguntas-test- SALUDOS
-
exacto, son 25 preguntas y es 1h y 30 minutos la duraccion del examen, y han recalcado muchisimo los profesores que corrigen los examenes que el examen se sacará exclusivamente de libro nuevo.
-
Gracias por la aclaración compañeros, menudo susto me había llevado :o
-
Al final son 40 preguntas,no? :-\
-
Entre el trabajo y la UNED ya no sé ni en qué día vivo ni qué hago.
Claro, Penal I es anual. Y yo leyéndome todo el libro. AYyy :D Ya decía yo que era inhumano tanto material para un examen...
-
Al final son 40 preguntas,no? :-\
Qué no, que lo van a dejar en 25.
-
Madre mia....y ya teneís el libro. ???
-
Sí y ya veo la predisposición que teneís de saber que sólo os importa que sin son 25 ó 40 las preguntas del exámen, por lo que veo el manual que dá miedo verlo, os dá igual, nadie contesta, ¿ nadie ha empezado a estudiar esta asignatura ? ¿ o es que este año sólo me examino yo ? por lo visto sí, yo y Raúl.
Por cierto SON 25 PREGUNTAS-TEST Y PUNTO PELOTA.
-
los que aun la tenga de licenciatua sigue siendo 50 :-X
La razon de ese mamotreto de penal I se debe a la modificacion de la ley 5/2010 creo es que soy algo malo para recordar los numeros.
el manual lo que hace es explicar la anterior normativa y una explicacion mas profunda de las razones que el legislador e3ntendio para cambiar la norma.
Hay una penalista Beccaria Que decia "La normal penal no puede estar sujeta a cambios constante debido ao su influencia en la conducta del sujeto dentro del sistema y es lo que el legislador debe de alelantarse a los acontencimiento de la epoca para que esa metamorfosi legal tenga efectos positivos.... asi tambien los entiende Cerezo Mir...... bueno solo era un comentario
suerte con el Penal
-
los que aun la tenga de licenciatua sigue siendo 50 :-X
Por lo que he leído..antes eran 40,ahora son 25 tanto para Grado como para Licenciatura.
La guía del curso facilitada por el departamento de Derecho Penal y colgada en los cursos virtuales (válida tanto para Grado como para licenciatura), dice textualmente:
"3.2.2. Pruebas presenciales (PP)
Se realizará una prueba presencial por cuatrimestre. La primera prueba presencial comprenderá las
lecciones 1 a 19, ambas incluidas (introducción y la parte de la teoría jurídica del delito denominada “teoría
de lo injusto”). La segunda prueba presencial comprenderá las lecciones 20 a 38 (el resto de la teoría jurídica
del delito, las consecuencias jurídicas del delito, el tratamiento penal de los menores y la responsabilidad
penal de las personas jurídicas).
Cada prueba presencial consistirá en la realización de un test de 25 preguntas. Cada una de las preguntas
tendrá 4 posibles respuestas, de las que solo una será correcta. Cada pregunta respondida correctamente
puntuará 0,4; cada respuesta errónea descontará 0,1; las preguntas que no se contesten no descontarán
puntuación."
O hablas de Penal II?
Un saludo!
-
¿ Realmente nadie ha empezado a estudiar Penal I con el nuevo manual ?? SORPRENDENTEEEEE.
-
¿ Realmente nadie ha empezado a estudiar Penal I con el nuevo manual ?? SORPRENDENTEEEEE.
Yo no la tengo,me la he quitado de la matrícula hace unos días...pero os veo tan puestos con ella y las cosas que preguntaís tan interesantes...que me entran ganas de añadirla otra vez a la matrícula,ahora que aún tengo tiempo! ;D
-
Yo si he empezado, pero con los apuntes que van colgando tema a tema, por desgracia no puedo comprarme el libro y dependo de la solidaridad de los compañeros.
¿ Realmente nadie ha empezado a estudiar Penal I con el nuevo manual ?? SORPRENDENTEEEEE.
-
¿ Realmente nadie ha empezado a estudiar Penal I con el nuevo manual ?? SORPRENDENTEEEEE.
Yo estoy empezando. Solo he visto 2 temas y hay que decir que aunque los temas son extensos, el manual está bien: bien explicado, bien maquetado y lo mejor es que se comprende estupendamente....no tienes que darle siete vueltas a cada pregunta, lo vas entendiendo bien.
-
Yo he recibido HOY el mamotreto, que creí que no me llegaría nunca. Pinta no sé la que tendrá por dentro, no me ha dado tiempo aún a leer nada, como es lógico, pero lo que es por fuera impresiona. Más gordo que el de Historia, creí que era imposible... En fin, allá vamos.
-
Es fácil de entender, pero han metido muchísima más materia que años anteriores, se han pasado como siempre 4 pueblos.
-
Pues estoy de acuerdo,el contenido es bueno aunque la edición sea manifiestamente mejorable para ese precio.Desde luego se comprende bastante bien y está bien estructurado,aun así por páginas que no falten....¡menudo tocho!
-
bueno en que saque mas de un 7 en penal I de este año se puede dar con un canto que posee los conocimientos sufcientes para aprobar sin problema algun penal II.- Por fin ha llegado el libro a uned-la laguna y de verdad que da miedo. Caray menos mal que no cogi el practicum presencial de penal. Aunque aun espero si me aceptan o no la matricula del resto de las asignaturas.-
venga que estamos al comienzo y no lo dejen para navidad que nadie estudia en esas fechas....... salute