Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Leto en 31 de Octubre de 2011, 11:50:44 am
-
No se por dónde pillar esta asignatura, es la segunda vez que me matriculo en Procesal I, (plan 2000), y se me cargan siempre en el 1er cuatrimestre, teniendo aprobado el segundo, estoy mas que arta, ¿alguien se examinó el curso pasado 2011 en septiembre, el caso práctico era una demanda a varios demandados y por un importe superior, al juicio ordinario, te pedían fijar la cuantía (derecho aplicable arti 252,253 y 255 LEC), yo la lie, me gustaría saber si alguien lo hizo, y le fue bien, como lo planteó, yo tengo el mío resuelto después, si quiere alguien que me pueda ayudar se lo mando, para ver donde esta el fallo, muchas gracias, y saludos
-
Hola compañera.
Yo es la primera vez este año que me voy a presentar, hay un grupo de trabajo en grupos yahoo se llama procesalymas, está muy bien y puedes comentar, recibir y dar ayuda sobre la asignatura.
Saludos.
-
Hola,
Soy Arantza, la coordinadora de 4º para los grupos de trabajo de ADELUR. Si quereis formar parte del grupo enviar un correo a ccagus@hotmail.com. Estos grupos tienen los mejores apuntes de toda la UNED y los casos prácticos resueltos. Animaros.
Un saludo
-
Muchas gracias, por vuestra ayuda, lo voy a intentar.
-
Hola Leto,
sólo una cosilla: el grupo de yahoo (procesal y más) NO es para elaborar apuntes, sino para compartir material, dudas y resolución casos.
Sólo quería aclararlo. :)
-
Yo hice esa práctica. Aprobé la asignatura. Ya te digo que les revolví el asunto porque fijé la cuantía según su modo de plantear la posible demanda pero después de hacerlo les comenté que yo como abogada jamás la plantearía así por las circunstancias de la demandante y les dije cómo lo haría yo.
Claro que se puede demandar a todo san pito pato... pero la demandante ya llevaba esperando la indemnización dos o tres años (ahora no recuerdo) y puesto que no cabía dilatar más la espera la opción más adecuada era demandar tan solo al seguro (pues dice la ley que el seguro correrá con la parte a indemnizar sin perjuicio de las acciones que a posteriori pueda usar contra el impago del resto del resto de litisconsortes). Así fijaba la cuantía en la misma cantidad que la primera peeeero asumiendo que el seguro solo cubriría una parte de la misma (pues se contrató un límite que no cubre el total de la cuantía reclamada).
El asunto, les expliqué, es que a veces en los procedimientos más vale asumir una pequeña pérdida en la cuantía (con el consentimiento de la clienta afectada) y asegurarse una resolución rápida del litigio.
Así lo resolví 2 veces, como ellos proponían y según mi modo de ver el asunto.
El truco está en pensar que realmente estás en esa situación.... atiende a todos los datos y nunca... NUNCA... dejes que piensen por tí. En nuestro futuro como letrados "La ley propone, el abogado reconduce, y el operdaor jurídico (su señoría) dispone.
No hay un solo modo de resolver... de ahí las variadísimas resoluciones en sentencias respecto a asuntos que parecieran iguales.
Un saludo muy muy grande niña,
QUE NO PIENSEN POR TÍ!!!!! EN LOS JUICIOS NADIE LO HARÁ!!!
DALES CAÑA!!!!
-
Muchas gracias Luka, no me extraña que aprobaras, visto como lo has planteado y como lo has explicado, ahora me parece hasta facil, de verdad gracias,
Un saludo y muchas suerte