Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: MORDEKAY en 03 de Noviembre de 2011, 14:17:30 pm
-
Vota por lo que piensas que acabará sucediendo con Grecia.
Para votar debes estar registrado.
Puedes poner tus comentarios en el hilo.
-
Por lo escuchado anoche, al parecer el papaandreu o como se llame se ha echado atras con esto de la consulta popular. Solo se va a producir un cambio de gobierno de forma parcial y posiblemente aceptaran las directrices del trinacionallismo fanfarron (eeuu, francia, alemania).-
Los motivos que le lleva a Grecia a no salirse del euro se debe que tanto dentro como fuera esta en bancarota, lo unico que dentro se vera obligada al pago externo de la deuda externa que tiene y que es el resultado dela mala politica no solo de grecia si no de francia, alemania, españa y eeuu. Partimo de la base que tanto españa, grecia y portugal no cumplieron con los requisito de entrada en europa pero, eran momentos boyantes para la europa de 1 linea y poseian un excedente de produccion y de capital que habia que invertilo en alguna parte y optaron por estos paises que en esa epoca eran emergente.(Tengase en cuenta que Grecia imcuplio 6 veces el acuerdo de no superar el deficit publico y deuda externa en un 3%, españa lo hizo 3 veces y portugal 4). Por lo cual este error fue por ambas partes:
Europa por aceptar yhacer la vista gorda en la economia de estos paises
Los paises en kaos, manipularon en cierta forma sus cuentas de Estado
Voto; Que no saldra del euro
-
Cabe la posibilidad de que acabarán ECHANDO a Grecia del euro. Para comenzar, se han cargado al gobierno de Papandreu y lo que me parece extremadamente grave es que la UE, bandera de los valores democráticos y la libertad, esté IMPONIENDO un gobierno de transición dando la espalda a la soberanía popular y cargándose al primer ministro griego por haber querido hacer un ejercicio de democracia y transparencia, que no es otro que preguntar a su propio pueblo sobre su futuro en un momento tan difícil y complicado....Eso sí que es extremadamente grave, tanto que se comienza a cuestionar la viabilidad de Unión Europea en sí misma...
-
Más nos vale que acabe saliendo...porque nos va a salir muy caro, pero que muy caro, yo creo.
Un saludo.
-
Este hilo en cambio tiene un vasto repertorio de sutilezas que sin duda cambiarán el curso de la historia de la humanidad...
-
La propuesta de Papandreu sólo se puede entender como una maniobra política para conseguir el apoyo de todos los partidos a la propuesta. Podría proponer a los griegos ese referéndum, sí, pero eso minaría todavía más la credibilidad del euro, y plantearía el problema, ya presentado, de que no se le daría dinero. Es decir: los griegos pueden estar todo lo enfadados que quieran con sus políticos, pero eran sus políticos. Los que manipularon las cuentas para entrar en el euro. Los que fomentaron un sistema clientelista escasamente productivo.
Por ello, no se trata de que la UE imponga condiciones. Se trata de que Grecia nunca debió entrar en el euro, y si está debe apechugar con las consecuencias. Si ese referéndum fuese negativo, las consecuencias serían desastrosas:
- Todas las hipotecas hechas en euros pasarían a computarse en dracmas, en un tipo de cambio durísimo.
- Todas las deudas respecto al exterior, ídem de ídem.
Es decir. Si a España le pasase lo mismo, y se saliera del euro, una hipoteca de 800 podría pasar a 1300 euros. O más. Porque la tasa de cambio no la podríamos fijar nosotros.
-
Es decir. Si a España le pasase lo mismo, y se saliera del euro, una hipoteca de 800 podría pasar a 1300 euros. O más. Porque la tasa de cambio no la podríamos fijar nosotros.
Creo que lo expliqué un poco mal. Nuestra hipoteca seguiría en euros: 800 euros, con interés en función del euribor (o lo contratado).
Nuestro sueldo se reconvertiera a pesetas al cambio inicial de 166.3860 euros.
La relación peseta-euro variaría, a la baja la peseta, ese mismo día. Si bajase un 20%, mínimo presumible, seguiríamos recibiendo lo mismo en pesetas, pero la hipoteca sería la misma, es decir, un 20% más cara.
Lo mismo pasaría con la deuda externa del Estado. Para pagarla habría que reducir gastos públicos a la mínima expresión o subir los impuestos, o ambas cosas. En las nuevas emisiones de deuda el tipo de interés que tendríamos que abonar sería más alto, porque ahora no estaría denominada en euros, moneda más estable.
Un cambio de divisa tal fomentaría las exportaciones españolas al exterior, pero encarecería las importaciones, entre ellas el petróleo, que se paga en dólares.
Lo llevaríamos crudísimo.
-
Cómo Grecia tenga que salirse del Euro toda la culpa la tiene sólo y unicamente la Unión Europea por haber permitido todo lo que ha permitido hasta la fecha y ya no sólo con el país heleno sino también a Portugal, Italia y España!
Una vergüenza para todos aquellos que nos sentimos europeos, por la actuación tan sumamente irresponsable antes y ahora.
Parece que están gobernando dicha comunidad nada más gente interesadas que funcionen los mercados a cambio de que los ciudadanos paguen por algo que no ha sido su culpa.
Y van bien, como se suele decir en mi tierra despacito muy despacito...... al principio exigían que pagarán al 100% su deuda, ahora ya van por el 50% de descuento....
¿Pero han pensando esos políticos como quieren que paguen si no hay trabajo y por ello tampoco puede haber
crecimiento económico alguno?
¡Trabajo señores políticos, trabajo y más trabajo! ¿Sr. Barrosso y demás celebridades de la Comunidad, cuando nos van a decir que la culpa es sólo y unicamente sólo vuestra por el gran descontrol que han admitido, durante décadas, y aún siguen admitiendo a todos gobernantes los paises de la franja Sur-Europea.
-
Cómo Grecia tenga que salirse del Euro toda la culpa la tiene sólo y unicamente la Unión Europea por haber permitido todo lo que ha permitido hasta la fecha y ya no sólo con el país heleno sino también a Portugal, Italia y España!
Una vergüenza para todos aquellos que nos sentimos europeos, por la actuación tan sumamente irresponsable antes y ahora.
Parece que están gobernando dicha comunidad nada más gente interesadas que funcionen los mercados a cambio de que los ciudadanos paguen por algo que no ha sido su culpa.
Y van bien, como se suele decir en mi tierra despacito muy despacito...... al principio exigían que pagarán al 100% su deuda, ahora ya van por el 50% de descuento....
¿Pero han pensando esos políticos como quieren que paguen si no hay trabajo y por ello tampoco puede haber
crecimiento económico alguno?
¡Trabajo señores políticos, trabajo y más trabajo! ¿Sr. Barrosso y demás celebridades de la Comunidad, cuando nos van a decir que la culpa es sólo y unicamente sólo vuestra por el gran descontrol que han admitido, durante décadas, y aún siguen admitiendo a todos gobernantes los paises de la franja Sur-Europea.
¿Que la UE tiene la culpa de que Grecia falseara sus cuentas con tal de entrar, exponiéndola a sufrir el mismo desprestigio que poseen por morosos, y con ello, arrastrando al resto de economías europeas?
¡Sí, qué malvados son los europeos, al ser forzados a avalar la deuda soberana griega, en la que el Deutsche Bank ya ha invertido casi la mitad de sus activos, simplemente para que no contagie al resto de la Unión?
Venga ya. La UE es lo mejor que ha pasado en décadas a los países del sur, y encima, cuando además de beneficios, se han de enfrentar a sus OBLIGACIONES, ¿nos refugiamos en el discurso soberanista para evadirlas?
No me extraña la propuesta de Merkel y Sarkozy para la creación de un "núcleo duro" de países de la eurozona. Visto que cada uno tira por su lado, y que prometen todo, pero a la hora de la verdad, meten navajazos a los propios aliados que están salvándoles el culo, más vale dejarles a la cola y que hasta que no se pongan las pilas, que se queden en Segunda División.
-
Según El País, este núcleo duro está ya a la vista y posiblemente se ponga sobre la mesa. En principio, incluirá a nueve países pertenecientes a la eurozona, incluyendo a España.
El objetivo de esta "Europa de dos velocidades", en principio, sería asegurar la cohesión del euro, creando una política fiscal y tributaria común entre estos países, mientras que el resto de la Unión, hasta que no sanearan sus cuentas y se pusieran las pilas para dejar su discurso de "lo gordo para mi, y lo malo se comparte", se quedaría solamente en el mercado común.
¿Tan horrible es esta propuesta, o realmente no es lógica y razonable, teniendo en cuenta los esfuerzos titánicos que, por ejemplo, España ha acometido para sanear sus cuentas, mientras otros (como Italia y Grecia) se han pasado rascándose la tripa? O por ejemplo, Reino Unido, que no habiendo siquiera adoptado la política común de inmigración y el euro, se atreve a dar lecciones a la eurozona, diciéndoles lo que tienen que hacer, mientras que ve que su juego de devaluar la libra no sirve al ser el mercado europeo su principal importador, y al haber escasa demanda, no puede salvarse con las exportaciones?
¿Opiniones?
-
¿Que la UE tiene la culpa de que Grecia falseara sus cuentas con tal de entrar, exponiéndola a sufrir el mismo desprestigio que poseen por morosos, y con ello, arrastrando al resto de economías europeas?
Por supuesto que la tiene, ¿Es que los interventores de la UE son necios? ¡Pues va a ser que no!
Saludos!
-
Por supuesto que la tiene, ¿Es que los interventores de la UE son necios? ¡Pues va a ser que no!
Saludos!
No. La UE no tiene interventores.
Hasta ahora. La UE debería dotarse de un único marco fiscal, de un control de cuentas, con sanciones muy severas contra los países que incumplan sus condiciones.
-
Pues tal y cómo están las cosas y visto lo sucedido, la UE debería crear una Comisión encargada de hacer AUDITORÍAS a todos los estados miembros cada dos años para comprobar que se están cumpliendo los objetivos y que no se falsean las cuentas. No queda otra...
-
Pues tal y cómo están las cosas y visto lo sucedido, la UE debería crear una Comisión encargada de hacer AUDITORÍAS a todos los estados miembros cada dos años para comprobar que se están cumpliendo los objetivos y que no se falsean las cuentas. No queda otra...
Estimado Joaquingm, ¿Ves como cuando han querido si han puesto en marcha una Comisión Auditora?
¿Y yo me pregunto, por qué no lo hicierón ya, con rigor, cuando adoptarón los diferentes paises miembros la moneda Euro? Ahí está el gran problema y por ello sólo puedo culpar a UE por tantísima irresponsabilidad y ya no sólo ahora que tenemos la gran crisis, sino también cuando los paises, como por ejemplo España, recibía los fondos de cohesión.
Estoy seguro que muchos, muchos millones se quedarón en manos de unos cuantos en vez de haber llegado a toda la ciudadanía.
Un cordial saludo!
-
Estimado Joaquingm, ¿Ves como cuando han querido si han puesto en marcha una Comisión Auditora?
¿Y yo me pregunto, por qué no lo hicierón ya, con rigor, cuando adoptarón los diferentes paises miembros la moneda Euro? Ahí está el gran problema y por ello sólo puedo culpar a UE por tantísima irresponsabilidad y ya no sólo ahora que tenemos la gran crisis, sino también cuando los paises, como por ejemplo España, recibía los fondos de cohesión.
Estoy seguro que muchos, muchos millones se quedarón en manos de unos cuantos en vez de haber llegado a toda la ciudadanía.
Un cordial saludo!
Esto es cojonud0.
Reconozco que lo anterior ni lo he leído.
Pero un país que debe al euro más que el comer...
Y esa tontería de Europa NO: ¿De qué se os contagia esa tontería? ¿A qué viene esa gilipollez? ¿Es porque alguien de "renombre" lo ha dicho?
Bueno, pues lo diga alguien de renombre en el foro o San Pedro Bendito, son estupideces de gente contraria a Europa u contraria a España, por ende.
La idea sola, es tan estúpida como para descartarla.
En fin... que eso de "no a Europa" que se escucha de algún estúpido en la Puerta del Sol, pues nos desoj.namos todos... como siempre.
Saludos.
-
De verdad que la de ovejas que hay...
Y la pleitesía estúpida que no deja pensar, y solamente agacha la cabeza y agradece un pensamiento que le dan, pero no es suyo si quiera, mejor debiera callar.
Nadie debe rendir pleitesía a nadie. Eso para empezar.
Así, seréis un poco más libres, aunque ya lo sabéis...
Saludos.
-
Estimado Joaquingm, ¿Ves como cuando han querido si han puesto en marcha una Comisión Auditora?
¿Y yo me pregunto, por qué no lo hicierón ya, con rigor, cuando adoptarón los diferentes paises miembros la moneda Euro? Ahí está el gran problema y por ello sólo puedo culpar a UE por tantísima irresponsabilidad y ya no sólo ahora que tenemos la gran crisis, sino también cuando los paises, como por ejemplo España, recibía los fondos de cohesión.
Estoy seguro que muchos, muchos millones se quedarón en manos de unos cuantos en vez de haber llegado a toda la ciudadanía.
Un cordial saludo!
Existe un Tribunal de Auditores.
De todas formas, tu pregunta tiene una respuesta sencilla: la UE tiene todo el poder que los Estados miembros, a la hora de ceder en los Tratados, han querido. Así que la culpa de que la UE no pudiera haber controlado más a los países fraudulentos la tiene esos mismos países que se quejan de la Europa "a dos velocidades" (Reino Unido, Noruega...). No querían intervencionismo fiscal, que se tocara su sacrosanta soberanía, y ahí tienen. Son soberanos, sí, pero de la soberanía no se puede comer. ;D
Deja de echar la culpa a la institución (la UE) y escucha con más atención las declaraciones de, por ejemplo, Cameron. Entenderás muchos de los problemas de Europa: y es que se tiene mucho, pero mucho miedo a la integración, por muy obvio que se vea que en un mundo globalizado, no se puede vivir aislado de los demás.
-
Existe un Tribunal de Auditores.
Deja de echar la culpa a la institución (la UE) y escucha con más atención las declaraciones de, por ejemplo, Cameron. Entenderás muchos de los problemas de Europa: y es que se tiene mucho, pero mucho miedo a la integración, por muy obvio que se vea que en un mundo globalizado, no se puede vivir aislado de los demás.
¡Digas tú lo que digas para mí la UE es una de las grandes culpables de toda la situación actual!
Y en cuanto eso de que dices de que no se puede vivir aislado, en un mundo globalizado,.....tienes razón, pues en ningún momento he dicho yo lo contrario!
-
Esto es cojonud0.
Y esa tontería de Europa NO: ¿De qué se os contagia esa tontería? ¿A qué viene esa gilipollez? ¿Es porque alguien de "renombre" lo ha dicho?
En fin... que eso de "no a Europa" que se escucha de algún estúpido en la Puerta del Sol, pues nos desoj.namos todos... como siempre.
Saludos.
Ante todo felicidades por tus grandes banderitas...ahora sí ;D ;D ;D
A ver Roberto de Madrid, ¿a donde co jones has visto tú que yo diga Europa NO?
Anda, por favor, antes dar tú opinión lee!
Saludos!
-
¡Digas tú lo que digas para mí la UE es una de las grandes culpables de toda la situación actual!
Y en cuanto eso de que dices de que no se puede vivir aislado, en un mundo globalizado,.....tienes razón, pues en ningún momento he dicho yo lo contrario!
Bueno, vale. Como quieras. Cada uno es libre de opinar lo que quiera, pero claro, "porque sí" no es un argumento muy sólido. ;D
Saludos.
-
Bueno, vale. Como quieras. Cada uno es libre de opinar lo que quiera, pero claro, "porque sí" no es un argumento muy sólido. ;D
Saludos.
A ver argumentos sólidos creo que los hay y los he dicho ya de forma suficiente, pero claro si no leemos y consecuentemente no pensamos....pues no se pueden ver!
Saludos!
-
Si la Unión Europea es culpable de la situación actual, es por no haber intervenido antes y de una manera mucho más drástica. Pero, como han señalado, la UE está compuesta de países y hay cosas que no puede hacer por sí solas.
Si Grecia está en esa situación es porque a) falseó sus cuentas a la hora de entrar en el euro, toma ya! (y nadie está en la cárcel todavía); b) los gastos públicos han sido exagerados, con algunos sueldos por empleos inútiles, con algunas pensiones que ya las querríamos tener por aquí, etc.
En Italia, mismamente, hasta ahora las mujeres se jubilaban a los 55 años y los hombres a los 60 años. Qué bonito y qué poco sexista.
-
Si la Unión Europea es culpable de la situación actual, es por no haber intervenido antes y de una manera mucho más drástica. Pero, como han señalado, la UE está compuesta de países y hay cosas que no puede hacer por sí solas.
Ante todo saludos y gracias por tú pr...he intentando enviarte también un pr...pero el sistema no me lo permite!
En efecto Drop la UE está compuesta de países miembros y hay cosas que por sí solas no puede hacer.....pero si se adopta, entre los países que han querido y han podido, una moneda única es muy normal que la UE controle a la economía de dichos países de no hacerlo ya vemos lo que ha ocurrido.
Al igual cuando la UE ofrece los fondos de cohesión también me parece, lo más normal del mundo, qué controle que dichos fondos sean efectivamente invertidos para lo qué la UE los ha ofrecido y no para que cuatro se forren....
Un cordial saludo!
-
La UE controla los fondos de cohesión, y los fondos estructurales.
Lo que no puede la UE es, mientras los diversos países no lo hayan acordado, inmiscuirse en la política fiscal y presupuestaria de cada país. Tal vez sea necesario, al menos en la zona euro.
Por ejemplo. Al parecer Grecia paga a todos los sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa Griega, religión oficial. No sólo a los profesores de Religión, como España. Bueno, España da una asignación a la Iglesia Católica. En fin. En Grecia, al parecer, un sacerdote cobra 4500 euros al mes, en euros brutos, me imagino. O al menos eso dicen las páginas de internet.
Es decir, cobran una auténtica barbaridad.
También dicen en internet que la Iglesia Ortodoxa posee más del 50% del patrimonio inmobiliario del país.
Echa un vistazo a esto: http://indimar.jimdo.com/econom%C3%ADa/noticias-y-opiniones/el-problema-de-grecia/ (http://indimar.jimdo.com/econom%C3%ADa/noticias-y-opiniones/el-problema-de-grecia/)
-
La UE no tiene interventores
Tja - y a ver cuando se intervienen a sus propias cuentas....
-
La UE es un estado creado sin elección, sólo impuesto estado a estado, vendiéndose que era buenísimo entrar en EU para abrir comercio y libre circulación, todo una pantomima de los mercados en comnivencia con el sistema político, como siempre.
Y el ciudadano a sufrir las imposiciones de otro sistema político nuevo.
Nos masacran que no gobiernan;
1º- Administración Local.
2º-Comunidades Autónomas.
3º-Gobierno central.
4º-UE.
5º-Y los más crueles, el poder financiero y los mercados.
No es que gracia debería de salir del euro sino que debería de desaparecer la UE por ineficaz.
Otra cosa son los convenios internacionales sobre comercio y otras madidas, pero eso de crear un estado super central a modo federativo no ha funcionado y lo que es más grave, no es bueno para los ciudadanos.
Felicidades a mi madre que es la mejor del mundo y felicidades a todas las mamás.
-
Felicidades a mi madre que es la mejor del mundo y felicidades a todas las mamás.
Gracias - siendo "mamá" me siendo aludida!
Ayer estaba hablando con mi hijo adolescente porque quería saber la diferencia entre el capitalismo y el comunismo. Y le estaba explicando mi nueva forma de estado, copiando a los bancos, que cada estado se hace un "Banco" y se inventan X cantidad de dinero con unos dígitos virtuales y ponen una cuenta virtual a cada ciudadano de X cantidad cada mes. Y todo felices.
Todo el mundo a comprar, los vendedores contentos, los fabricantes también, los constructores, restaurantes, comerciantes, etc.
Le encantó la idea y le pareció lógico hasta que le pregunté ¿Quién trabaja entonces?
Pero, al final, tras tantas compras la gente se aburren y se pondrían a hacer algo como siempre.