Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Natalia8h en 15 de Noviembre de 2011, 12:32:19 pm

Título: PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Natalia8h en 15 de Noviembre de 2011, 12:32:19 pm
Hola, he empezado a intentar traducir el Fuero de Baeza pero no hay manera, alguien lo tiene traducido? O si no, cómo lo habéis hecho? No entiendo ni una palabra! Gracias
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Raúl31 en 15 de Noviembre de 2011, 16:30:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, he empezado a intentar traducir el Fuero de Baeza pero no hay manera, alguien lo tiene traducido? O si no, cómo lo habéis hecho? No entiendo ni una palabra! Gracias

Ya han dicho por ahí que no merece la pena hacerla, hasta los mismos tutores que está puesta que no la hagamos...

Yo no me calentaría la cabeza, total un 5 en historia sabe a matrícula de honor.
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Arbotante en 15 de Noviembre de 2011, 16:43:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya han dicho por ahí que no merece la pena hacerla, hasta los mismos tutores que está puesta que no la hagamos...

Yo no me calentaría la cabeza, total un 5 en historia sabe a matrícula de honor.

+100

Que razón tienes Raúl. En esta asignatura, más que en ninguna, aplica lo de "5 pelón, tochaco del infierno al cajón !!"  ;D
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Alatriste en 15 de Noviembre de 2011, 20:00:07 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Que razón tienes Raúl. En esta asignatura, más que en ninguna, aplica lo de "5 pelón, tochaco del infierno al cajón !!"  ;D

Vamos a tener que tirar el copyright  ;D  ;D    pero nunca mejor aplicado
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Arbotante en 15 de Noviembre de 2011, 20:15:16 pm
Completamente de acuerdo Alatriste !!. No recordaba quien lo había puesto, pero me hizo gracia cuando lo leí en su día y en este caso viene como anillo al dedo !!  ;D ;D

Saludos Compañero !!
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Raúl31 en 15 de Noviembre de 2011, 20:35:57 pm
Yo me quité el año pasado Cultura que es tochillo también y tuve la sensación de haberme graduado...  ;D
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Natalia8h en 17 de Noviembre de 2011, 12:18:41 pm
Gracias por responder! Ahora el siguiente problema son los comentarios de texto :/
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: pesaca en 17 de Noviembre de 2011, 15:36:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
.... Ahora el siguiente problema son los comentarios de texto :/

estoy contigo....
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Alatriste en 17 de Noviembre de 2011, 23:48:19 pm
Bueno, si os sirve de algo os dejo un ejemplo de la correccion de un comentario. Hay muchas formas de contestarlos, hay que saberse la teoría y aplicarla. Visto así no parece tan complicado ¿no? Por
 moral que npo falte  :)

Soluciones al comentario de texto de la asignatura "Historia del Derecho Español", (Plan nuevo). Febrero 2003.  Dpto. de Historia del Derecho
PRIMERA PRUEBA PRESENCIAL

El Texto como se le indicaba al alumno, pertenecía a los Furs de Valencia, obra que en 1261 aunaba disposiciones añadidas en 1250 y 1261 al Código de Jaime I y que se convirtió en Derecho General del reino, en el se pone de manifiesto la influencia del derecho aragonés y catalán, en especial a través de las Conuetudines Ilerdenses y las Costums de Tortosa, igualmente se ve la clara influencia del Derecho romano-canónico.
El Texto es por todo ello una fuente directa de creación del Derecho.
El tema principal del texto pone de manifiesto la clara decisión de Jaime I en 1250 de prohibir la alegación en los juicios del Derecho romano-canónico para de esa forma evitar la penetración del mismo en su reino, por ello lo dice de forma clarísima que solo se puede aplicar Los Furs en todas las causa civiles y criminales.
Hay que recordar que la recepción del Derecho común en Valencia fue muy rápida e intensa, pues en caso de laguna legal se acudía al "sentido natural o equidad" lo que supone una forma de penetración de ese derecho en Valencia. El tira y afloja en la aplicación de mismo, llevo a dictar normas, como la que nos encontramos en el comentario para restringir su aplicación y su influencia en los juicios que era la forma que tenían más fácil los juristas formados en esos nuevos principios jurídicos, para difundirlos y aplicarlos en los distintos territorios.
Las medidas prohibitivas fueron ratificadas por Pedro II en 1283 y Pedro IV en 1358, prohibiendo la alegación del Derecho Romano-canónico , era la forma de consolidar y garantizar la efectiva aplicación de los Furs.[/i]
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Arbotante en 18 de Noviembre de 2011, 00:00:40 am
Oh my god !!!  :D

Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: Natalia8h en 19 de Noviembre de 2011, 17:35:05 pm
Lo peor es que yo a veces me leo comentarios y no sé con que parte del temario hay que asociarlos... A no ser que en el comentario te pongan el tema como hacen con los demás ejercicios...
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: priramideuned en 25 de Noviembre de 2011, 19:54:17 pm

Para el que quiera hacer la PEC sobre el Fuero de Baeza, comentaros que existe un libro que la Universidad de Jaén editó hace un par de años sobre el mismo exactamente.

Saludos.
Título: Re:PEC, Fuero de Baeza
Publicado por: liber_196 en 30 de Noviembre de 2011, 18:10:37 pm
por alguien me podria decir donde conseguir una traduccion sobre el el fuero de baeza porque cada vez que lo leo termino creyendo que sufro de dislexia, cada vez lo entiendo menos :'(