Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: palangana en 17 de Noviembre de 2011, 15:38:36 pm
-
Yo no, los que ganarrán PP y PSOE se cargaron la democracia hace tiempo y salga el que salga no pueden (ni quieren) solucionar el anacronismo institucional ni los problemas de España y de los españoles.
Un saludo.
-
Yo no, los que ganarrán PP y PSOE se cargaron la democracia hace tiempo y salga el que salga no pueden (ni quieren) solucionar el anacronismo institucional ni los problemas de España y de los españoles.
Un saludo.
Y qué tienen/pueden/deben..hacer los españoles?
-
Y qué tienen/pueden/deben..hacer los españoles?
Con los dirigentes y normas que tenemos, SOBREVIVIR...que ya es bastante y milagroso !!
Mientras tanto, lo que hemos hecho siempre: cotizar, pagar impuestos, cumplir con nuestras obligaciones civiles, etc
Un saludo.
-
Y cuándo se pasará de SOBREVIVIR a ..VIVIR?!
-
Y cuándo se pasará de SOBREVIVIR a ..VIVIR?!
Pues a sensu contrario: con estas normas, instituciones y gestores de la cosa pública, NUNCA !!
Un saludo. :)
-
Pues yo, yo estoy ilusionado con el domingo.
Yo tengo fe en que un cambio de gobierno nos permita empezar a ver la luz.
-
Pues yo, yo estoy ilusionado con el domingo.
Yo tengo fe en que un cambio de gobierno nos permita empezar a ver la luz.
O nos dé la puntilla...
Un saludo.
-
Yo, por si acaso, ya me estoy preparando...
Miedo dan esas "cosas que Rajoy tiene que hacer y que cuando se sepan, si que sacarán a la gente a la calle..."
-
.. NUNCA !!
Que triste..
-
Yo no, los que ganarrán PP y PSOE se cargaron la democracia hace tiempo y salga el que salga no pueden (ni quieren) solucionar el anacronismo institucional ni los problemas de España y de los españoles.
Un saludo.
Pues yo, aunque la previsión del resultado no sea la que me agrada, sí tengo esperanza en que los escrutinios demuestren que España está harta del bipartidismo que impera desde hace años. En que los ciudadanos demuestren que aceptan el que los partidos minoritarios empiecen a ser una alternativa real, sino absoluta, sí lo suficientemente representativa. Espero que sea el inicio de una etapa transitoria que nos lleve a un reciclaje político, porque nos hace una falta tremenda. Esa es mi esperanza.
Cada día tengo más claro que entre PP y PSOE no existen diferencias significativas (por no decir ningunas) en lo que a planteamientos políticos se refiere, por mucho que algunos se empeñen en seguir centrando la identificación de la derecha y de la izquierda en ellos dos. Por mucho que queramos verlas, no hay diferencias, al menos no las necesarias para poder dar un giro a la política de este país. Es la hora de ampliar el ángulo de perspectiva y abarcar mayor campo de visión.
-
Pues yo a la hora de hacer balance de la gestion de los gobiernos de unos y de otros si encuentro diferencias entre ambos partidos. Comparo resultados de como estaba España cuando Aznar se fue y comparo como está España cuando Zapatero se va a ir, y la verdad, encuentro diferencias, muchas diferencias.
-
Que triste..
La realidad es muchas veces así, triste...
-
Cada día tengo más claro que entre PP y PSOE no existen diferencias significativas (por no decir ningunas).
Y yo también cada día lo tengo más claro...los dos son igual de pérfidos y malvados.
Un saludo.
-
Pues yo a la hora de hacer balance de la gestion de los gobiernos de unos y de otros si encuentro diferencias entre ambos partidos. Comparo resultados de como estaba España cuando Aznar se fue y comparo como está España cuando Zapatero se va a ir, y la verdad, encuentro diferencias, muchas diferencias.
Cierto, pero la mayor parte de ellas obedecen a que las legislaturas se desarrollaron en tiempos distintos y consecuentemente en ciclos económicos diferentes (no nos olvidemos de ésto), lo cual ha llevado a la necesidad de tomar decisiones bajo la presión que supone el estar inmersos en una crisis mundial (tampoco olvidemos ésto). Yo tengo mis dudas que con la que está cayendo, Aznar hubiese sido capaz de capear el temporal de una manera lo suficientemente eficiente como para salir ilesos de él.
Que conste que la política del PSOE me ha parecido patética, errante, indecisa y absolutamente ineficiente, liderada por una persona sin capacidad de liderazgo, pero dudo que el "salvador" que España busca vaya a ser Rajoy, al igual que dudo mucho que Aznar hubiese sido capaz de hacerlo mejor. Es más, no quiero centrar mis dudas en las personas, sino en los partidos. Dudo que el PP sea el "salvador". En una época como en la que nos encontramos, hay que reciclarse, pero reciclarse de verdad. Hay que abrir puertas a zonas casi inexploradas, evitar en medida de lo posible las mayorías absolutas y obligar a que el Gobierno cuente con una mayor representación de partidos políticos y consecuentemente, de ciudadanos y por ende, de intereses que motiven tormentas de propuestas que hagan plantear sistemas alternativos.
No olvidemos que el PSOE salió elegido en el 2004 por lo que salió, ya que de no haber ocurrido la desgracia del 11-M (que también tiene responsables y lo pagaron caro en las urnas, tampoco nos olvidemos), los socialistas no hubiesen llegado al poder y esa "suerte" (políticamente hablando, que quede claro y entrecomillado) que todos los simpatizantes del PP le reconocieron, se ha convertido en algo de mala suerte al haber caído de lleno en medio de una crisis que azota a todo el mundo, no sólo a España. Y esto, también debería de reconocerse ahora.
-
El PSOE salió en el 2004 porque el pueblo soberano de España lo quiso...
Y salió otra vez en 2008 porque el pueblo soberano de España lo quiso...
Pero no saldrá en 2011 porque el peublo soberano de España no querrá que salga.
Un saludo.
-
El PSOE salió en el 2004 porque el pueblo soberano de España castigó severamente al PP.....y que conste que no me alegré entonces, aunque discrepase de algunas de las acciones que habían llevado a cabo.
Y salió otra vez en 2008 porque el pueblo soberano de España aún se creía que saldríamos de la crisis en 2010 y que íbamos a remontar.....el Presidente nos decía que no había crisis.
Pero no saldrá en 2011 porque el pueblo soberano de España no querrá que salga y es lo normal, ya que el pueblo está cansando, necesita oxígeno nuevo.
Saludos
-
El PSOE salió en el 2004 porque el pueblo soberano de España castigó severamente al PP.....y que conste que no me alegré entonces, aunque discrepase de algunas de las acciones que habían llevado a cabo.
Y salió otra vez en 2008 porque el pueblo soberano de España aún se creía que saldríamos de la crisis en 2010 y que íbamos a remontar.....el Presidente nos decía que no había crisis.
Pero no saldrá en 2011 porque el pueblo soberano de España no querrá que salga y es lo normal, ya que el pueblo está cansando, necesita oxígeno nuevo.
Saludos
Bueno, esa opinión y consuelo es muestra de poco talante democrático, la falta de no saber perder....siempre es por algo, algo raro, es que el pueblo es tonto, se deja engañar, han tenido suerte el ganador contrario; nada nuevo bajo el sol.
Yo tengo otra forma de entender la democracia: el pueblo por motivo "x" (no importa) quiere a un partido en algún momento y a otro partido en otro momento. El que pierde calla y felicita...y a intentar hacerlo bien en la oposición y mejor en el futuro.
Gana y pierde quien quiere el pueblo soberano, no hay más para mí.
Un saludo.
-
Perdona, opinión sí, consuelo, ninguno y talante antidemócratico, por mucho que releeo, no soy capaz de ver donde. Yo no pierdo nada, principalmente porque no estoy jugando a nada. Para mí las cosas no son blancas o negras y pienso que casi todos los hechos acontecen por el ciclo básico de "acción-reacción" y no porque pasa "y punto".
No sé porque dices tener "otra" forma de entender la democracia, como si lo que hubieses escrito fuese distinto a lo que pueda pensar yo. Si es porque crees esto, te aseguro que no tienes ni idea de como entiendo yo la democracia.
Saludos
-
Perdona, opinión sí, consuelo, ninguno y talante antidemócratico, por mucho que releeo, no soy capaz de ver donde. Yo no pierdo nada, principalmente porque no estoy jugando a nada. Para mí las cosas no son blancas o negras y pienso que casi todos los hechos acontecen por el ciclo básico de "acción-reacción" y no porque pasa "y punto".
No sé porque dices tener "otra" forma de entender la democracia, como si lo que hubieses escrito fuese distinto a lo que pueda pensar yo. Si es porque crees esto, te aseguro que no tienes ni idea de como entiendo yo la democracia.
Saludos
Por lo que dices, y puede leerse un poco más arriba, tu forma de entender la democracia es que lo natural y normal es que gobierne el PP y si gobierna el PSOE es por esto, por esto otro, y por lo otro...pero no porque el pueblo soberano de España lo quiera. En 2004 por 11M , en 2008 porque se creyó el pueblo que saldríamos de la crisis (te ha faltado decir que ganó por el voto pueblerino de gente poco culta y de los emigrantes), y ahora perderá porque lo ha hecho rematadamente mal (lo cual, ahora sí, es cierto).
¿En serio piensas que esos argumentos que has dado de porqué gana el PSOE no los hemos escuchado ya en este foro trescientas mil veces?
Un saludo.
-
...........
¿En serio piensas que esos argumentos que has dado de porqué gana el PSOE no los hemos escuchado ya en este foro trescientas mil veces?
Un saludo.
Pues seguro que sí, como en muchas otras ocasiones, yo hasta la fecha nunca los vi, pero aunque los hubiese visto, si considero oportuno sacarlos a relucir de nuevo, lo hago. Y en esta ocasión, lo he considerado.
Saludos
-
Por eso te decía que yo entiendo la democracia de otra forma, sin excusas...sencillamente por cambio, por voluntad del pueblo.
Un saludo.
-
Creo que en estos momentos, nuestras ondas extrasensoriales están en universos paralelos y las tuyas emiten estímulos que se traducen en palabras, que aunque muy parecidas a mi idioma, no logro entenderlas. Lo siento......Game Over.
Saludos
-
Creo que en estos momentos, nuestras ondas extrasensoriales están en universos paralelos y las tuyas emiten estímulos que se traducen en palabras, que aunque muy parecidas a mi idioma, no logro entenderlas. Lo siento......Game Over.
Saludos
Cierto, te lo llevo diciendo hace un rato...yo tengo otra forma de entender las cosas, entre ellas la democracia.
Un saludo.
-
Pues será que la gente de izquierdas no esta echando la culpa de la futurible derrota del PSOE (que está por ver) a la crisis.
En ese caso si se puede decir que la culpa es de la crisis y en el resto no se pueden buscar explicaciones de por que el PP perdió.
Siempre es el pueblo el que tiene la palabra, pero el pueblo se mueve por razones principalmente.
-
Pues será que la gente de izquierdas no esta echando la culpa de la futurible derrota del PSOE (que está por ver) a la crisis.
En ese caso si se puede decir que la culpa es de la crisis y en el resto no se pueden buscar explicaciones de por que el PP perdió.
Siempre es el pueblo el que tiene la palabra, pero el pueblo se mueve por razones principalmente.
Perderá el PSOE porque lo ha hecho rematadamente mal. Ganará el PP porque el pueblo soberano quiere un cambio y así lo manifestará en la votaciones. Se felicitará a simpatizantes del PP y se le deseará toda la suerte del mundo por el bien de España, no hay más.
Luego, cuando pase el tiempo y empiece a hacer cosas el PP, pues se dirá y se criticará esto me gusta y esto no....pero en la derrota, elegancia sin excusas.
Un saludo.
-
Palangana, eso de contar votos antes de que estén depositados en las urnas no me da a mi muy buen augurio.
Yo también creo que va a ganar el PP, pero no sería la primera vez que las encuestas se equivocan. Ejemplo las generales del 93 y 96. En el 93 daban victoria al PP y gano el PSOE. En el 96 daban mayoria absoluta al PP y ganó por las minima. En 2004 sucedio al revés, las encuestas daban la victoria al PP y ganó el PSOE. En las últimas gallegas daban un escaño más a la coalicon PSOE-BNG y terminó sacando un escaño más el PP.
Asi que yo si fuese Rajoy no estaría muy tranquilo hasta que se haya terminado el recuento.
-
Palangana, eso de contar votos antes de que estén depositados en las urnas no me da a mi muy buen augurio.
Yo también creo que va a ganar el PP, pero no sería la primera vez que las encuestas se equivocan. Ejemplo las generales del 93 y 96. En el 93 daban victoria al PP y gano el PSOE. En el 96 daban mayoria absoluta al PP y ganó por las minima. En 2004 sucedio al revés, las encuestas daban la victoria al PP y ganó el PSOE. En las últimas gallegas daban un escaño más a la coalicon PSOE-BNG y terminó sacando un escaño más el PP.
Asi que yo si fuese Rajoy no estaría muy tranquilo hasta que se haya terminado el recuento.
Mayoría amplia, no absoluta como Rajoy y el PP piensa y desea, pero ganará...y suben mucho, Rosa Diez e IU.
Batacazo de CIU y PNV, yo creo.
Ese es mi pronóstico...y siempre acierto, modestia aparte :P
Un saludo. :)
-
Como el PP no saque la absoluta yo seré un desilusionado. ;D ;D
-
Como el PP no saque la absoluta yo sere un desilusioando. ;D ;D
Por motivos obvios :), yo no...
Pero te diré una cosa, esto no lo soluciona nadie sencillamente por anacronismo institucional...si no hay valor, estudio, conciencia, esfuerzo colectivo y avenencia generalizada para destrozar la CE, la LRGE, el Senado, la Provincia, el sistema funcionarial, el TS, el TC, el CGPJ etc etc (hay tanto que hacer !!) todo fuera etc etc: esto no hay Dios que lo solucione.
Y la Casa Real no se ha librado...ya me ocuparé de ella en breves fechas, hoy estoy ya cansado.
Un saludo cordial.
-
Te tengo que dar la razón, estan todas las instituciones bastante deterioradas y gran parte de ellas directamente es que sobran.
Pero lo que se está conociendo últimamente de la Casa Real entorno a Undargarín, no se como va a terminar. Para mi la Casa Real es una institución que sobra, pero al menos durante lo que llevamos de democracia no daba que hablar, no había protagonizado escandalos y en general era bastante respetada por la ciudadania, incluso por gente republicana.
Si la institución mas valorada empieza a protagonizar este tipo de escandalos se va a deteriorar mucho más aún el sistema. Por que ejerciendo de Bruja Lola te adelanto que no serán condenados, ni Urdangarín ni su real esposa. Ësta última ni siquiera llegará a ser imputada.
Se manipulará y presionarán a las instituciones judiciales, fiscales y policiales lo que haga falta y se despreciará la ley mediante interpretaciones judiciales lo que sea necesario, para librarles del marrón. Pero cara a la opinión púbica la Monarquia va a quedar tocada y las instituciones citadas mas desprestigiadas de lo que ya están.
Aún asi volviendo al tema del título, mantengo la ilusión. ;D y no es por tocarte las narices, pero espero que el desilusionado en la noche electoral seas tu y no yo.
Saludos.
-
:-\ pues como el Pp no consiga mayoria absoluta vamos a estar mas jodidos en manos de catalanes y vascos
-
Buenas!! se puede utilizar la politica para hablar tb de derecho supongo ya que estamos.
Una de las que cosas que plantea o ha dejado caer el PP es derogar la Ley de Dependencia
y me planteo una cuestión al respecto (no se si mi divagación tiene mucho sentido) y me explico:
En caso de que así fuese y derogara la Ley de Dependencia, se supone que si lo hace sería para evitar costes con lo que supongo que aparte de que a partir de la fecha de derogación nadie la cobraría mas, ¿que pasaría con aquellas personas que la vienen cobrando? ¿se haría una ley de caracter retroactivo? en caso de que así fuese ¿hasta cuando se retrotraerian esos efectos?
ya que en este caso no es como una prestación por desempleo que el derecho se genera cuando te quedas parado, si no que en muchos casos se debe a una deficiencia fisica o psiquica que puede ser de nacimiento. Puffff que rayante.....a ver si aportais o me he pasado 10 pueblos!!!!
-
Pues a ver si tienen un par (que va a ser que no), y eliminan los numerosos privilegios que tienen los políticos.
Mi ilusión del domingo es que voy a desayunar churros. Me encantan y hace tiempo que no como. Por lo demás, a mí estas elecciones ni fú ni fá. No pienso votar. No tengo muy claro como “juega” la abstención en el resultado, con la “fantástica” Ley D’Hont. Aunque tampoco me importa mucho, la verdad.
Que les den...
-
Pués yo en principio no iba a votar, pero viendo a los del PP que quieren ganar las elecciones sin haber aportado ningún trabajo ni esfuerzo, en las dos últimas legislaturas, votaré en contra.
Saluditos! ;)