Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: IBM77 en 21 de Noviembre de 2011, 01:41:17 am
-
Bueno eso, y ¿ahora qué ?, para mí la imagen de Rubalcaba completamente solo, es la imagen de un partido, y desde luego necesitan una profunda reflexión, que se debería articular en tres puntos, si quieren volver a pintar algo en política;
-Escuchar a sus bases de nuevo, los casos de las primarias entre Tomás Gomez y Trinidad Jimenez son una muestra de la deriva de un partido que se ha alejado de la gente.
-Proceso de reforma y elección de lideres, aquí se acerca una noche de cuchillos largos en toda regla,¿ quién será el nuevo lider que surgirá en los próximos años? Carme Chacon, Patxi Lopez, ...
-No se puede agrupar en torno a una figura y corriente todo el poder, durante estos años se han cargado a muchos lideres políticos y gente que sabía algo de economía y esto les ha pasado al final factura, siempre debe haber un contrapunto.
-
El PSOE va a necesitar un buen tiempo de reflexión. Catársis, purga interna de "barones" hasta que se renueve. Creo que no podrá competir contra el PP hasta pasadas dos legislaturas, a no ser que se le abran los infiernos de par en par, como dije en otro post.
-
El triunfo del PP, y la derrota del PSOE, son inseparables de la crisis económica. Ello significa que, dentro de cuatro años, o los datos económicos mejoran, o el PP se volverá a encontrar con la misma situación. La OCDE advertía en mayo que España seguirá siendo el país avanzado con una tasa de paro mayor (14,5%) a finales de 2015. Me gustaría que el PP batiese esa marca, por el bien de España, y que el paro fuera menor.
Si a finales de 2015 el paro es mucho menor de 14.5%, un 2% menos, por ejemplo, habrán sabido hacer las cosas muy bien. Si el paro es del 16 %, lo habrán hecho bastante mal. Y, si presentan como éxito una reducción de entre el 14 y el 15.5%, nos intentarán engañar, porque las previsiones de la OCDE eran independientes del partido en el gobierno.
No, no queda nada bonito que hayan dejado a Rubalcaba solo; se tendrá que renovar el PSOE, bien es cierto; ello no significa que Rubalcaba no pueda volver a ser el candidato ideal, sino que se avecina en el PSOE una especie de noche de los cuchillos largos, probablemente muy improductiva.
Muy improductiva y muy injusta. Y ello porque la derrota del PSOE tiene mucho que ver con el contexto económico que estamos viviendo.
Así que, en cuanto a la futurología, yo diría que en las próximas elecciones, incluso ya en las municipales y autonómicas, el PSOE probablemente subirá un poquito, un poco más IU y otro poco más UpD. Y el PP empezará a retroceder.
Y ello se deberá a que el PP no podrá cambiar la estructura económica de España de la noche a la mañana. Ni querrá hacerlo.
-
El PSOE va a necesitar un buen tiempo de reflexión. Catársis, purga interna de "barones" hasta que se renueve. Creo que no podrá competir contra el PP hasta pasadas dos legislaturas, a no ser que se le abran los infiernos de par en par, como dije en otro post.
dependerá muy mucho de lo que haga el pp, imaginémosnos que de aquí a cuatro años el desempleo se reduce en dos millones y medio, pues siendo así si no hay mucha sangría en los servicios públicos, creo que la llevará clara el psoe en muchos, muchos años, si por el contrario aumenta el desempleo, nos intervienen la economía, despiden a funcionarios y la situación se asemeja a grecia pues alomejor vivimos la legislatura más corta de un partido que ha arrasado en las urnas.
Todo es posible en éste mundo donde manda la pasta, habrá que esperar la capacidad del rajoy para equilibrar todos los elementos que pueden hacer saltar todo por los aires.
Saludos
-
El triunfo del PP, y la derrota del PSOE, son inseparables de la crisis económica. Ello significa que, dentro de cuatro años, o los datos económicos mejoran, o el PP se volverá a encontrar con la misma situación. La OCDE advertía en mayo que España seguirá siendo el país avanzado con una tasa de paro mayor (14,5%) a finales de 2015. Me gustaría que el PP batiese esa marca, por el bien de España, y que el paro fuera menor.
Si a finales de 2015 el paro es mucho menor de 14.5%, un 2% menos, por ejemplo, habrán sabido hacer las cosas muy bien. Si el paro es del 16 %, lo habrán hecho bastante mal. Y, si presentan como éxito una reducción de entre el 14 y el 15.5%, nos intentarán engañar, porque las previsiones de la OCDE eran independientes del partido en el gobierno.
No, no queda nada bonito que hayan dejado a Rubalcaba solo; se tendrá que renovar el PSOE, bien es cierto; ello no significa que Rubalcaba no pueda volver a ser el candidato ideal, sino que se avecina en el PSOE una especie de noche de los cuchillos largos, probablemente muy improductiva.
perdona drop quería decir lo mismo que tú pero lo hemos dicho a la vez,de todas formas tú lo has presentado mucho mejor.
Saludos
-
Oh Atlanta tú también lo has presentado muy bien.
Importante dato a tener en cuenta en el futuro: la tasa de actividad. Suma de las personas ocupadas más las personas que quieren trabajar. Si esa tasa de paro se reduce porque se reduce la tasa de actividad eso no significará que el paro se reduzca, sino que más y más personas ya no intentan siquiera buscar empleo.
A efectos comparativos pongo los datos entre 2004 (fin gobierno Aznar) y los actuales:
TA 60,11%. Paro 21,52%. Tercer trimestre 2011.
TA 55,89%. Paro 11,50%. Primer trimestre 2004.
Si en 2004 la tasa de actividad hubiese sido la misma que ahora, el paro habría sido del 17.71%. Lo cual no es para pegar cohetes. Y eso que sin crisis económica.
-
Oh Atlanta tú también lo has presentado muy bien.
Importante dato a tener en cuenta en el futuro: la tasa de actividad. Suma de las personas ocupadas más las personas que quieren trabajar. Si esa tasa de paro se reduce porque se reduce la tasa de actividad eso no significará que el paro se reduzca, sino que más y más personas ya no intentan siquiera buscar empleo.
A efectos comparativos pongo los datos entre 2004 (fin gobierno Aznar) y los actuales:
TA 60,11%. Paro 21,52%. Tercer trimestre 2011.
TA 55,89%. Paro 11,50%. Primer trimestre 2004.
Si en 2004 la tasa de actividad hubiese sido la misma que ahora, el paro habría sido del 17.71%. Lo cual no es para pegar cohetes. Y eso que sin crisis económica.
Perdona mi atrevimiento drop pero a mí aplicando una simple regla de tres a los datos que manejas el índice de paro me resulta un 12.36 no un 17.71. Sin estar nada bien un 12 no es igual a un 17 o a un 21 pero bueno no me parece mal del todo para ser un país sin una industrialización importante.
60.11*11,50/55,89=12,3
-
No creas, Drop. El tema está en que el PSOE ha quedado muy desacreditado. No recuperarán el voto fácilmente. No dudo que a lo mejor, una mala gestión del PP pueda darle algunos votos, pero tendría que haber una catástrofe para que perdieran la mayoría simple. No olvidemos que el voto progresista es mucho más volátil y crítico; no da su lealtad a la ligera, mientras que el voto conservador es fiel. Si te fijas, de hecho, el PP sólo ha aumentado en 500.000 votos (lo cual equivale a decir que se ha unido una generación más; estadísticamente no hay tanta variación).
Concibo una mayor atomización del voto hasta que el PSOE logre sacar un liderazgo firme, sin fisuras. Hasta entonces, el voto progresista se esparcirá como la mantequilla en una hogaza de pan demasiado grande.
-
Perdona mi atrevimiento drop pero a mí aplicando una simple regla de tres a los datos que manejas el índice de paro me resulta un 12.36 no un 17.71. Sin estar nada bien un 12 no es igual a un 17 o a un 21 pero bueno no me parece mal del todo para ser un país sin una industrialización importante.
60.11*11,50/55,89=12,3
Al final del primer trimestre de 2004 el total de la población activa era de 19887,5 (por mil) personas. La tasa de paro era del 11.50%. La tasa de actividad, del 55.89%.
Si la tasa de actividad hubiera sido la actual, del 60.11%, entonces ese incremento (60.11-55.89 = 4.22%) engrosaría, se supone, las cifras del paro, dado que querrían trabajar pero no habría trabajo. Ese 4.22% sobre la población activa total supone 839 252.5 personas. Sumadas al paro del 11.50%, es decir, 839 252.5 + 2 287 062.5 = 3 126 315 personas, que nos ofrece un 15.72% sobre la población activa total.
Mis disculpas, me he equivocado un poco. Pero los datos son los que son.
Hoy dice Rajoy en los periódicos que ellos no han prometido que van a acabar con el paro. Bueno. Han prometido que van a hacer una mejor gestión de la economía y de la situación, pues han echado en cara continuamente al PSOE los datos del paro.
Insisto en que los del PP, en tiempos que no había crisis, no eran especialmente grandiosos.
El siguiente análisis será el del número de hogares en los que todos sus miembros están en paro, y el número de personas que no reciben algún tipo de prestación. En números relativos y absolutos, claro.
Un saludo
-
Además de lo circunstancial, representado por la crisis económica, el batacazo del PSOE obedece a las COSAS MAL HECHAS, tanto a nivel interno de partido como a nivel de política nacional, así como a alta traición de ZP al electorado de izquierdas. Hay que saber reconocer lo que está mal hecho, para aprender y no volver a hacerlo. Pensar otra cosa y buscar excusas en lo circunstancial (crisis económica) es decir poco menos que el pueblo es tonto; no, el pueblo no premia a lo mal hecho. Por eso en su día castigó a Aznar en su segunda legislatura (Prestige, lo del avión de Turquía, el intento de decretazo contra los derechos de los trabajores, la entrada en Guerra de IRAK y no escuchar ni al Congreso ni al pueblo en la calle, etc).
Por eso ahora el PSOE ha perdido, porque en los últimos tres años lo ha hecho rematadamente mal.
Un saludo.
-
Estoy de acuerdo en que estas elecciones las ha perdido el PSOE.
El PP no ha hecho nada, no ha movido un dedo por captar electorado, se ha conformado con ver como el PSOE se desintegraba solo y callar para no ofender demasiado al electorado socialista con sus propuestas. Es decir para mantenerlo desmovilizado.
Fue una buena estrategia por parte del PP, vistos los resultados.
Pero ahora les toca gobernar, ya no vale con callar, ahora hay que tomar decisiones y espero que la primera, sea hacer una buena auditoría de las cuentas públicas, levantar las alfombras de lo que haya que levantar e informarnos a los españoles de la verdad y el punto de partida en el que nos encontramos.
Y a partir de ahi que empiecen a trabajar con sentido común. que para mi ha sido lo que más le ha faltado al gobierno de Zapatero.
Nunca olvidare la cara de Solbes cuando le informaron del anuncio de ZP de darnos 400 euros a cada español. Vaya cara de poker, era el ministro de economía y ni siquiera le consultó.
-
lo priemero que tienen que hacer el pp es que los bancos revaloricen sus activos, no pueden tener viviendas supervaloradas, si tienen pérdidas que se jodan igual que se joden a los que hechan de sus casas. Pero no ocurrirá claro son ilusiones mias.
-
A mi entender, lo primero que tiene que hacer el P.P. ,y que no ha hecho partido alguno, es perseguir el FRAUDE FISCAL.
Ya está bien de que algunos empresarios y autonómos declaren lo que les de la gana y vivan a cuerpo de rey dando pérdidas o ingresos de risa y no contratando personal
El FRAUDE FISCAL debería ser la PRIMERA ocupación de cualquier gobierno y, por desgracia, no ha sido asi.
Se ha calculado que si no hubiera FRAUDE FISCAL EN ESPAÑA no habría ¡¡ paro!!!
Salud, compañeros.
-
Y acababa antes con el fraude bancario...
Un saludo.
-
Y acababa antes con el fraude bancario...
Un saludo.
También , también
Salud, compañeros