Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: palangana en 04 de Diciembre de 2011, 10:35:37 am
-
¿Estas son la prioridades y urgencias? ¿este es el plan de choque del PP, además de más recortes e impuestos, para solucionar el desempleo y salir de la crisis económica?
Espero que no sea así !!
Un saludo.
-
También hay que hacer política...
-
¿Estas son la prioridades y urgencias? ¿este es el plan de choque del PP, además de más recortes e impuestos, para solucionar el desempleo y salir de la crisis económica?
Espero que no sea así !!
Un saludo.
¿Y recortes en Castilla la Mancha, no te parecen un plan de choque?. A mí me parecen más bien una declaración de guerra...
-
¡¡Declaración de guerra!! Mira: a mí lo que me parece una verdadera tomadura de pelo del PP, es que teniendo en sus manos prácticamente todo el territorio de lo que antaño era la Corona de Castilla, no proceda a unificar todas esas Autonomías en una: la Corona de Madrid. La unificación hizo operativa la Reconquista. Las Taifas hundieron Al Andalus. ¡Más claro agua!
-
¡¡Declaración de guerra!! Mira: a mí lo que me parece una verdadera tomadura de pelo del PP, es que teniendo en sus manos prácticamente todo el territorio de lo que antaño era la Corona de Castilla, no proceda a unificar todas esas Autonomías en una: la Corona de Madrid. La unificación hizo operativa la Reconquista. Las Taifas hundieron Al Andalus. ¡Más claro agua!
Simple 22, tampoco te pases ¿en qué siglo te has quedado? jaja
-
Eres tú el que te has quedado en el Siglo XX, puesto que para ti es como si no se hubiera derribado el Muro de Berlín.
Siglo XXI Francia: organización centralizada.
Y luego aparte, son dos hechos históricos incontestables... ¿O no? ¡Venga rebátelo!
-
Extracto del libro de Luis Suárez:
"Aquí, de una manera especial durante los siglos IX y X de nuestra era, se conformó una estructura política que llegó a reclamar para sí el término Califato, uniendo en una sola las dos autoridades, espiritual y temporal, (aquí hago yo un inciso para recomendar sobre el Califato, la novela histórica de César Vidal llamada "la ciudad del Azahar") capaz de mantener a raya a los reinos cristianos de la otra parte, respaldados por el Cantábrico y afines a Francia. Pero en 1085 el equilibrio pareció romperse ya que, habiéndose dividido el Califato en numerosas lugartenencias, Alfonso VI pudo quebrar la frontera, instalarse en Toledo, la antigua capital visigoda y proclamarse a sí mismo "imperator totius Hispaniae.""
¿Qué indica este extracto del libro de Luis Suárez?
-
Siglo XXI Francia: organización centralizada.
La organización centralizada de la Admón y de la división del territorio es organización de mando napoleónico...algo decimonónico, nada del Siglo XXI.
No hay nada nuevo bajo el sol...
Un saludo :)
-
Pero que se mantiene y funciona, no como esto de España.
-
No creas, la Provincia no funciona...y también es un invento centralista francés.
No obstante todo ello, si por mí fuese habría proclamado una República y Estado Federal hace ya quince años...
Un saludo :)
-
Palangana, que no, que no puede funcionar un Estado con 17 cabezas, donde uno que tiene a su cargo 460.000 personas tiene el mismo rango que uno que gobierna sobre ocho millones de personas.
¿Hubo en el franquismo un peligro de descomposición tal como el que está habiendo ahora? ¡Ni de lejos! Si es que la historia conspira contra tus fantasías. Ahí tienes la primera República española, que fue Federal. Ahí tienes la segunda República, que concedió Estatutos que no debió haber concedido y que por eso, entre otras cosas, acabó como acabó.
Repaso:
Taifas vs Unificación. Derrota y victoria.
Toma de Toledo.
Primera República.
Segunda República.
Franquismo.
Autonomías.
Seis ejemplos históricos que me dan la razón a mí, por ninguno a ti.
6-0. ¿Lo ves? 7-0 Teniendo en cuenta a su vez que las luchas intestinas hundieron la España visigoda y posibilitaron la invasión musulmana.
-
http://www.libertaddigital.com/sociedad/2011-12-04/felix-de-azua-el-ultimo-exiliado-de-cataluna-en-madrid-1276443317/
Más y más... Que no, que no se debe dejar las llaves a los regionalismos...
-
Pero si yo lo que quería era hablar de las "urgencias" del PP :'( :'(
-
Francia no es precisamente un ejemplo de "unificación" y de "eficiencia administrativa": posee 36.571 Municipios (allí llamados "comunas").
Saludos.
-
También hay que hacer política...
¿Y tú llamas a eso política? :D
-
Recuerdo que de momento sigue gobernando ZP. Lo que hará Rajoy está por ver, lo mismo ni prohibe el matrimonio homosexual ni cambia la ley del divorcio.
Aunque bueno, yo no soy homosexual ni me quiero divorciar, asi que en el fondo me da igual.
-
Me vais a perdonar que os diga, “camaradas” (digo mientras me río por lo bajini).
SÍ, a mí sí me importa. Me parece una monstruosidad y una contradicción repugnante, el matrimonio homosexual. He rechazado muchas veces el puritanismo, pero esto ya me parece antinatural, va contra nuestra cultura y es un insulto a la razón. Por lo tanto estoy en contra.
Sí, hay que hacer política, no todo es gestión y no sólo de pan vive el hombre y a veces hay que hacer un poquito de circo. Pero bromas aparte, creo que sí, que hay que tomar decisiones de calado. O se negocia o no con los terroristas, las penas se endurecen o se ablandan, y o se legaliza el matrimonio homosexual o no se legaliza. Y en este sentido ilegalizar el matrimonio homosexual es una opción política absolutamente legítima.
-
una curiosidad.. de donde sacáis todas estas noticias... de va a hacer esto o va a hacer lo otro o lo de más alla... cuando que yo sepa, el hombre este todavía no ha hablado ni ha dicho lo que va a hacer...
Seguimos jugando a ser la bruja Lola??...
-
Javitolvlc yo creo que los de izquierdas estan deseando que haga todas esas cosas que dicen que va a hacer, para poder tener algo que criticar.
-
¿Alemania funciona?
Y bueno, 700 años de Reconquista no es muy buen ejemplo que digamos. Después dice usted que el amigo Palangana se quedó en el s. XX... en el XIII, en plena Batalla de las Navas, parece que está. :o Un saludo.
-
las ganas que tienen..
Yo creo que la ley del matrimonio no haran nada y veran a ver como se pronuncia el TC ante el recurso de inconstitucionalidad que tienen interpuesto.
La ley del divorcio... ¿? no creo que la toquen..
Y la del aborto, lo único que creo que tocaran y es consecuente con lo que siempre han manifestado, la parte del consentimiento de las niñas menores...
Por lo demás, esperemos a ver que dice el hombre, no queráis ir por delante de sus palabras... que si, vamos que es lo que os gustaría pero bueno esperemos
-
Me vais a perdonar que os diga, “camaradas” (digo mientras me río por lo bajini).
SÍ, a mí sí me importa. Me parece una monstruosidad y una contradicción repugnante, el matrimonio homosexual. He rechazado muchas veces el puritanismo, pero esto ya me parece antinatural, va contra nuestra cultura y es un insulto a la razón. Por lo tanto estoy en contra.
¿Contradicción según qué? ¿La moral católica? ¿Antijurídico? Lo irrazonable es que las formas de matrimonio no se adapten a los cambios culturales, y decir lo contrario es caer en un numantismo improductivo. Qué más da si se casan dos hombres entre sí; aquí no se obliga a nadie a hacerlo, sino que se da la elección a quien quiera.
La CE determina que: "la ley determinará las formas de matrimonio", y que "el hombre y la mujer pueden contraer matrimonio", no necesariamente entre sí.
Luego, el matrimonio homosexual, siendo una forma de matrimonio que se diferencia del ortodoxo en la homogeneidad del sexo de los contrayentes, es perfectamente legal, y razonable.
Saludetes.
-
Hablas como si fuera prácticamente obligatorio y generalizado legislar a favor de ese engendro llamado "matrimonio homosexual".
Y NO LO ES.
-
Lo siento, a mí sí me importa y me parece asqueroso y monstruoso... Y yo también tengo derecho a opinar y a hacer valer mis opiniones...
-
Y los cambios culturales operados a golpe de bombas en los trenes, SON Y TIENEN QUE SER REVERSIBLES.
¡Pero qué se ha creído esta gente! Y si se cambia lo del matrimonio homosexual... ¿montamos otro 11-M?
¡QUE NO!
-
Simple22 creo que necesitas una tila.... Me parece muy bien la libertad de opinión, pero también hay que tener un poco de respeto para aquellos que no son o no opinan como tú.
Yo soy heterosexual, estoy casada ( como diría Rajoy "como Dios manda"), pero la libertad sexual debe existir y al igual que yo tengo derecho de casarme con la persona que he elegido (del sexo opuesto) otra persona también tiene que tener derecho a casarse con quien quiera aunque pertenezcan al mismo sexo.
Por otro lado no debemos olvidar (y a ti te gusta remontarte al pasado), la negativa a la ley del aborto de la derecha y curiosamente esos mismos políticos que votaron "no" utilizaron esa misma ley para divorciarse, y hablamos de aborto....... ufff cuanta gente que de cara a la galería se ponía las manos en la cabeza marchaba a Londres cuando en España no era legal.
Se me olvidaba que mencionabas los cambios culturales a golpe de bombas en los trenes.... Me parece un comentario un poco desafortunado y no lo digo por lo de los cambios culturales, si hubieras estado allí no hablarías con esa fribolidad.
-
Que no, que lo del matrimonio homosexual es una monstruosidad. Y yo tengo derecho a exigir del Estado que ponga fin a esa monstruosidad, porque pago impuestos y voto. Y como pago impuestos y voto, eso implica que puesto que el Estado recibe mi dinero, también tiene que tener en cuenta mis convicciones sobre éste y sobre cualquier otro asunto.
No va a hacerse siempre lo que tú quieras, lo que a ti te guste, etc. A veces, y no importa el partido, se hará lo que a ti te guste y a mí no y otras veces se hará lo que a mí me guste y a ti no, otras veces por el contrario se harán cosas que sean tanto de tu agrado como del mío y otras, se harán cosas que no nos gusten a ninguno de los dos. Lo mismo pasará con mis opiniones, a veces te gustarán y a veces no. ¡La vida msima!
-
Efectivamente, no siempre el Estado hará lo que a uno le guste y menos mal porque para gusto los colores (y algunos somos daltónicos), y para eso estamos en una democracia, para que la opinión del pueblo cuente. Lo que te puse antes no quiere decir que algunas cosas sean de mi agrado (que a lo mejor no lo son), pero hay que darse cuenta que al igual que nosotros tenemos derechos, el resto también los tiene y espero que puedan seguir teniendo la opción de ejercerlos.
-
Que no, que lo del matrimonio homosexual es una monstruosidad. Y yo tengo derecho a exigir del Estado que ponga fin a esa monstruosidad, porque pago impuestos y voto. Y como pago impuestos y voto, eso implica que puesto que el Estado recibe mi dinero, también tiene que tener en cuenta mis convicciones sobre éste y sobre cualquier otro asunto.
Pagar impuestos te permite exigir del Estado eficacia y eficiencia, y transparencia en su gestión. Pero no tiene nada que ver con una cuestión que no afecta al gasto. En definitiva, se trata de dilucidar si los homosexuales tienen derecho al matrimonio, como derecho fundamental. Y si es un derecho fundamental no hay opiniones, sino realidades ante las que hay que ofrecer un cauce.
Dice el artº 16 de la DUDH:
Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
-
No es un derecho constitucional, sino legal. La ley es política y la política, elección: no imposición.
Y en política, a veces se gana y a veces se pierde.
Además: no todo está perdido, todavía está el eslabón podrido del felipismo en la judicatura: Pascual, papeles del GAL.
-
Pagar impuestos te permite exigir del Estado eficacia y eficiencia, y transparencia en su gestión. Pero no tiene nada que ver con una cuestión que no afecta al gasto. En definitiva, se trata de dilucidar si los homosexuales tienen derecho al matrimonio, como derecho fundamental. Y si es un derecho fundamental no hay opiniones, sino realidades ante las que hay que ofrecer un cauce.
Dice el artº 16 de la DUDH:
Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
Lo cierto drop es que ese artículo establece sin discriminación de raza, nacionalidad o religión pero no dice nada del sexo.
-
No, no dice nada de la orientación sexual, del sexo claro que dice algo. Ahora bien: la conceptualización de los derechos va variando a lo largo del tiempo. El tenor literal es que "los hombres" y "las mujeres" tienen derecho a casarse. No define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.
-
... Interpretación de la que se sigue naturalmente que el legislador tiene las manos atadas.
MUY BUENO... MUY BUENO. Entonces... ¿Qué? ¿Nos disolvemos, suprimimos la política, cerramos el área política y asunto zanjado?
¡Pues vale!
La que nos ahorraríamos en gastos electorales, papeletas, campañas, etc.
-
Yo estoy totalmente a favor del matrimonio homosexual y del divorcio. Rocco Valera, el opus y el foro de la familia hacen presión en el PP para cambiar estas cuestiones...yo lo sé.
Un saludo.
-
Pero de ahí a afirmar con Drop y otros, que la política llevada a cabo por Zapatero en este tema es la ÚNICA POSIBLE...
-
esas leyes están ahí y no obligan a nadie, pero responden a una realidad social, en este caso el colectivo de homosexuales, que tambien deben tener derechos y estar reconocidos como cualquier otra persona etc.. que estemos a favor o en contra de la homosexualidad es otra historia, ocurre como con el aborto, se legisla porque es una realidad, es decir porque existe el aborto, aunque estemos a favor o en contra, eso es otra cuestión, no tengo nada en contra del matrimonio homosexual, lo que si veo más complicado es el hecho de la adopción de menores por parte de parejas homosexuales.
-
Es la dictadura del pensamiento único Simple.
-
Plan de choque: tapar el 11-M.
Zasss. LA PUNTILLA.
-
bueno, por fin aquí vemos cual va a ser la postura del PP respecto del matrimonio gay, por otra parte bastante consecuente y congruente
http://www.cafedelaseu.com/cms/phpbb3/viewtopic.php?f=16&t=850
Porque os empeñáis en decir falsedades sin fundamento... bueno quizas esto es solo el principio, nos quedan cuatro añitos de ataques despiadados por parte de los progres... falsedades y mentiras interesadas...
-
bueno, por fin aquí vemos cual va a ser la postura del PP respecto del matrimonio gay, por otra parte bastante consecuente y congruente
http://www.cafedelaseu.com/cms/phpbb3/viewtopic.php?f=16&t=850
Porque os empeñáis en decir falsedades sin fundamento... bueno quizas esto es solo el principio, nos quedan cuatro añitos de ataques despiadados por parte de los progres... falsedades y mentiras interesadas...
Y dice al final de la entrevista "una postura más definida que la que la de Mariano Rajoy", ergo...
Dice falsedades, tú.
Descalificas tú ¿te he llamado facha u otra cosa despectiva? pues ¿por qué coño me hablas de progres"
-
Y dice al final de la entrevista "una postura más definida que la que la de Mariano Rajoy", ergo...
Dice falsedades, tú.
Descalificas tú ¿te he llamado facha u otra cosa despectiva? pues ¿por qué coño me hablas de progres"
Disculpas a javitovlc y moderadores por el tono de este post. Se me fue la mano.
Lo siento y un saludo cordial.
-
bueno, por fin aquí vemos cual va a ser la postura del PP respecto del matrimonio gay, por otra parte bastante consecuente y congruente
http://www.cafedelaseu.com/cms/phpbb3/viewtopic.php?f=16&t=850
Porque os empeñáis en decir falsedades sin fundamento... bueno quizas esto es solo el principio, nos quedan cuatro añitos de ataques despiadados por parte de los progres... falsedades y mentiras interesadas...
Tales declaraciones son bastante vacías de contenido. El PP no tiene más remedio que aceptar lo que diga el TC. El problema radica en que hay leyes diferentes que pueden tener cabida ante el TC.
-
Además, que una cosa es que el TC diga que es constitucional, y otra cosa que el PP la derogue. Que puede hacerlo. De todas formas, y yendo al inicio del asunto, ¿qué partido ha interpuesto el recurso de inconstitucionalidad en primer lugar? Aquí no hay lugar para medias verdades, ni interpretaciones... Ha sido el PP.
Así pues, ya pueden ir de relativistas éticos y todo lo que ellos quieran, pero la verdad es esta: si realmente respetaran este derecho, no tratarían de obstaculizar su ejercicio en primer lugar.
Saludos.
-
Disculpas a javitovlc y moderadores por el tono de este post. Se me fue la mano.
Lo siento y un saludo cordial.
He de decir que tu concretamente no recuerdo que hayas utilizado la palabra facha ni conmigo ni con nadie, pero sabemos que hay concretamente varios nicks que si que utilizan el termino facha, fachines etc... Joauquin por ejemplo por citarte uno... así es que que yo diga progres, no tiene porque ofender... cuando a mi se me tacha de facha por ahi... o fachin
-
Que no, que lo del matrimonio homosexual es una monstruosidad. Y yo tengo derecho a exigir del Estado que ponga fin a esa monstruosidad, porque pago impuestos y voto. Y como pago impuestos y voto, eso implica que puesto que el Estado recibe mi dinero, también tiene que tener en cuenta mis convicciones sobre éste y sobre cualquier otro asunto.
No va a hacerse siempre lo que tú quieras, lo que a ti te guste, etc. A veces, y no importa el partido, se hará lo que a ti te guste y a mí no y otras veces se hará lo que a mí me guste y a ti no, otras veces por el contrario se harán cosas que sean tanto de tu agrado como del mío y otras, se harán cosas que no nos gusten a ninguno de los dos. Lo mismo pasará con mis opiniones, a veces te gustarán y a veces no. ¡La vida msima!
Simple... te recuerdo que yo también pago impuestos, bueno los gays también pagamos impuestos y también tenemos derecho a exigir del Estado lo que creamos que nos pueda beneficiar sin perjudicar a nadie, como es el caso del matrimonio homosexual. En que te afecta a ti que yo me case o no... ¿a caso no vas a poder casarte tú, porque yo me case con quien quiera?... A caso tu me tienes que decir con quien puedo casarme o con quién no? ¿Quien te ha dado a tu esa potestad?... Que pagas impuestos, todo lo reduces a esto.. Yo también pago lo mismo o más que tú... y no me meto con una parcela tan privada e intima de tu vida, me da igual que tu te puedas casar o no.... y respecto a que te parece una monstruosidad... Pues hombre, hay verdaderas parejas heterosexuales... que si que son una monstruosidad y ahi estan.
-
Disculpas a javitovlc y moderadores por el tono de este post. Se me fue la mano.
Lo siento y un saludo cordial.
Pegame por favor un solo post en el que mariano Rajoy va a hacer algo de las dos medidas que tu has dicho, y me tragaré mis palabras... Porque vale, si no quieres que sea falso, no diremos que es una falsedad... diremos que eres vidente y adivino.. a ver si nos dices que numero tocara en la loteria de navidad?? si tienes tan claro el futuro para afirmar eso categoricamente.
-
“Si el PP modifica la ley del matrimonio entre personas del mismo sexo, ¿Qué va a pasar con todas esas familias con hijos, biológicos o adoptados? ¿Qué nuevo estatus van a tener? ¿Van a perder sus derechos?”, preguntaron a Soria en El País.
(del enlace arriba)
¿Y qué pasaría con ellos?
Que se quedarían como hijos extra-matrimoniales con los mismos derechos, como muchos otros hoy en día.
Pero dudo que un "eventual" cambio de este Ley pudiera tener efecto retroactivo. Seguramente el PP tiene otros asuntos más importantes que cambiar que eso.
-
He de decir que tu concretamente no recuerdo que hayas utilizado la palabra facha ni conmigo ni con nadie, pero sabemos que hay concretamente varios nicks que si que utilizan el termino facha, fachines etc... Joauquin por ejemplo por citarte uno... así es que que yo diga progres, no tiene porque ofender... cuando a mi se me tacha de facha por ahi... o fachin
Pero no te he llamado yo a ti ni a nadie facha ni fachin...ergo no tenías porqué llamarme progre, que es de conocida connotación despectiva, al igual que facha. En todo caso por lo que a mí respecta y me tocaba, ya te pedí disculpas por el tono de mi post.
Un saludo.
-
Javitolvlc yo creo que los de izquierdas estan deseando que haga todas esas cosas que dicen que va a hacer, para poder tener algo que criticar.
Opino lo mismo. De momento BILDU está en las instituciones y ha sido durante el gobierno de ZP. Y las arcas vacías, aunque de eso sabrá más Felipe Gonzalez, ese millonario. No sé que hace el PSOE que cada vez que gobierna deja las ARCAS VACÍAS.
-
Parece que la "democracia" tiene esta desventaja: que siempre aparecen las arcas vacías independientemente del partido de turno. :)
-
Parece que la "democracia" tiene esta desventaja: que siempre aparecen las arcas vacías independientemente del partido de turno. :)
Muy de acuerdo contigo Celtica.
-
Parece que la "democracia" tiene esta desventaja: que siempre aparecen las arcas vacías independientemente del partido de turno. :)
La casualidad es que siempre se quedan vacias despues de un gobierno del PSOE.. joe no sé´´que pensar.
-
Opino lo mismo. De momento BILDU está en las instituciones y ha sido durante el gobierno de ZP. Y las arcas vacías, aunque de eso sabrá más Felipe Gonzalez, ese millonario. No sé que hace el PSOE que cada vez que gobierna deja las ARCAS VACÍAS.
Tampoco es que las tenga llenas el PP en las comunidades donde gobierna. Véase el déficit de Valencia, Murcia, Baleares...
Sí, Bildu está en las instituciones. ¿Alguien se ha parado a pensar que SE ACABÓ LA VIOLENCIA DE ETA durante el gobierno de ZP?.
Cómo véis, hay muchas formas de ver las cosas...
-
La casualidad es que siempre se quedan vacias despues de un gobierno del PSOE.. joe no sé´´que pensar.
Eso es verdad, y ya van dos veces: primero Gonzalez y ahora Zp
-
Es que solo habían 4 cambios de poder en la democracia de España:
01.12.82 de UCD a PSOE
04.05.96 de PSOE a PP
16.05.04 de PP a PSOE
y en 2011 de PSOE a PP
Quizás habría que investigar el Balance de las arcas públicas en cada fecha clave...
-
Es que solo habían 4 cambios de poder en la democracia de España:
01.12.82 de UCD a PSOE
04.05.96 de PSOE a PP
16.05.04 de PP a PSOE
y en 2011 de PSOE a PP
Y en 2015 habrá un 5 cambio: del PP al cementerio, yo creo.
-
pos vamos bien, si el PP no gana las próximas y el PSOE ha demostrado ser peor que el PP... no se a quién vamos a votar. a nadie.
-
pos vamos bien, si el PP no gana las próximas y el PSOE ha demostrado ser peor que el PP... no se a quién vamos a votar. a nadie.
Cómo en Bélgica - pero entonces ¿El Rey podrá nombrar el nuevo Gobierno?
-
El PP no ha ganado las elecciones: las ha perdido el PSOE. El coste político de las medidas del PP ante la situación económica va a ser enorme. Sobre todo, teniendo en cuenta que es muy dudoso que vayan a crear empleo. Lo poco que ha ido diciendo ya pone los pelos de punta. El martes veremos el discurso de investidura, y ya empezaremos a tenerlo claro, más bien grisáceo, lo que se avecina.
¿A quién votaremos? Pues a IU, UpD, a Equo, o un PSOE renovado, y al PP. Añadamos: Amaiur, PNV, CiU y CC.
-
A IU o UPyD...más oportunidades al PP o al PSOE, no gracias !
Merecen una oportunidad otros...
Un saludo.
-
Eso es verdad, y ya van dos veces: primero Gonzalez y ahora Zp
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."
Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:
http://www.cotizalia.com/opinion/el-observatorio-del-ie/2011/09/21/traicion-a-espana-6040/
Saludos.
-
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."
Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:
http://www.cotizalia.com/opinion/el-observatorio-del-ie/2011/09/21/traicion-a-espana-6040/
Saludos.
Muy conforme con tu criterio
Saludos
-
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."
Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:
http://www.cotizalia.com/opinion/el-observatorio-del-ie/2011/09/21/traicion-a-espana-6040/
Saludos.
Es un poco cínico que menciones a Margaret Thatcher sobre el fracaso del socialismo, cuando ella y Ronald Reagan son, a ojos de muchos expertos, los precursores del movimiento neocon desregulador que ha provocado esta crisis. Sus políticas se dedicaron a desmontar la regulación financiera que impedía a la banca de extralimitarse en su función de prestataria, en vez de convertirse en lo que es hoy en día, un fin para la economía misma.
No pretendo disculpar la avaricia de ningún sector político, sea del sector que sea. Pero dejemos los argumentos ad hominem a un lado cuando queramos defender posturas.
Saludos.
-
Ya lo dijo Margaret Thatcher: "El socialismo fracasa cuando se les acaba el dinero de los demás."
Aunque también hay que reconocer que la irresponsabilidad financiera de la fauna de barones autonómicos no tiene color político:
http://www.cotizalia.com/opinion/el-observatorio-del-ie/2011/09/21/traicion-a-espana-6040/
Saludos.
Thatcher no es precisamente el modelo deseable. Es más, el capitalismo clásico, el liberalismo económico a ultranza, tampoco parece que haya dado sus mejores frutos. La crisis actual es precisamente el resultado de ese descontrol. Si en España hubiese habido más control sobre los préstamos bancarios hipotecarios, acompañado de una política de promoción del alquiler, otro gallo nos habría cantado. Lo mismo cabe decir sobre el control de ciertos productos de valores: "participaciones preferentes", "cuotas participativas", inversiones en sellos (ja ja).
La economía de Gran Bretaña se basa fundamentalmente en el sistema financiero. Y en sus intercambios comerciales con la Commonwealth. Con una magnífica inflación en torno al 5% en 2011, mes de noviembre.
-
Pues yo opino que los bancos están siendo el chivo expiatorio de esta crisis.
La crisis ha venido porque los tipos de interés estuvieron demasiado bajos durante demasiado tiempo. Eso provocó la burbuja, es cierto que algunas prácticas bancarias fueron el sitio por donde reventó el grano. Pero el "pus" lo causaron los tipos de interés por debajo de la inflación. Los tipos los controlan los estados, no los bancos. En Europa había que ayudar a Alemancia a hacer su reunificación y en USA para mantener el consumo.
Pocos bancos privados han sido intervenidos en España, aquí el problema está en las cajas, que no son otra cosa que los chiringuitos financieros de los políticos. Además los políticos en España se dedicaron a aumentar el gasto corriente del Estado, para colocar a sus redes clientelares y eso a pesar de que sabían que la bonanza de ingresos venía de una actividad totalmente insostenible a medio-largo plazo. ¿Pero que importa? Lo importante era ganar las siguientes elecciones.
Esto último queda muy bien descrito en el artículo que cito.
-
Eso es un poco como decir: la culpa es del Estado, porque ha puesto el dinero demasiado barato y eso tentaba a los bancos para prestar más.
Sigues el mismo argumento de los islamistas que cubren a la mujer porque les tienta. La cuestión no está en que ella se tape para evitar tentaciones, sino en que exista una educación, o al menos, regulación, que le impida sufrir represalias en caso de mostrarse completamente. Siguiendo el símil: el asunto no está en echar las culpas al Estado por poner el dinero barato (¡que lo ponía barato porque precisamente los lobbies financieros se lo pedían!), sino en la regulación ineficiente.
Yo estoy más de acuerdo con las tesis de Krugman y Stiglitz. Aquí hay un conflicto de hipocresía, en el que los propios bancos que en su día renegaban del Estado, ahora le exigen que paguen la consecuencia de las inversiones arriesgadas que hicieron. Es decir, hacer de avalistas: aunque esto contraviene una de las reglas básicas del capitalismo (que las empresas ineficientes y que se arruinen, quiebren). Si una caja o banco es "demasiado grande para quebrar", la solución no es rescatarla: sino regular el mercado de forma a que NO EXISTAN entidades tan gordas cuya quiebra suponga el colapso del sistema. Es decir, no usemos Betadine para curar un tumor cancerígeno. La solución consiste en extirparlo.
Saludos.
-
Eso es un poco como decir: la culpa es del Estado, porque ha puesto el dinero demasiado barato y eso tentaba a los bancos para prestar más.
Sigues el mismo argumento de los islamistas que cubren a la mujer porque les tienta. La cuestión no está en que ella se tape para evitar tentaciones, sino en que exista una educación, o al menos, regulación, que le impida sufrir represalias en caso de mostrarse completamente. Siguiendo el símil: el asunto no está en echar las culpas al Estado por poner el dinero barato (¡que lo ponía barato porque precisamente los lobbies financieros se lo pedían!), sino en la regulación ineficiente.
Yo estoy más de acuerdo con las tesis de Krugman y Stiglitz. Aquí hay un conflicto de hipocresía, en el que los propios bancos que en su día renegaban del Estado, ahora le exigen que paguen la consecuencia de las inversiones arriesgadas que hicieron. Es decir, hacer de avalistas: aunque esto contraviene una de las reglas básicas del capitalismo (que las empresas ineficientes y que se arruinen, quiebren). Si una caja o banco es "demasiado grande para quebrar", la solución no es rescatarla: sino regular el mercado de forma a que NO EXISTAN entidades tan gordas cuya quiebra suponga el colapso del sistema. Es decir, no usemos Betadine para curar un tumor cancerígeno. La solución consiste en extirparlo.
Saludos.
No sólo eso. Es que la cosa es más gorda todavía. Los bancos, con el dinero que reciben prestado del Fondo de reestructuración bancaria (FROB), lo que hacen es negociar con el propio Estado comprándole deuda pública, por lo que, cuanto más jodido esté el Estado, mejor para ellos, pues más altos estarán los intereses de la deuda, mientras ellos devuelven el dinero del FROB a un pequeño interés o en activos tóxicos devaluados...
Por tanto, les hemos dado más de 200.000 millones de euros de los impuestos de todos los españoles para que negocien con nosotros y de ahí el alto déficit del Estado y los recortes que hay que hacer para paliar el déficit y haya más dinero disponible para el FROB.
¿Porqué un Gobierno socialista ha permitido ello?. Pues no lo sé, pero Zapatero ha comenzado a reformar un super chalet en una céntrica calle de León cuya reforma le cuesta UN MILLÓN DE EUROS. Mientras que se lo acaban, vivirá en el chalet madrileño donde se rodó Torrente (y no es broma), por el que pagará 20.000 euros al mes de alquiler.
Pues bien, a mí las cuentas de este traidor no me salen. Pues si multiplico unos 70 ó 90.000 euros por año que ha cobrado de presi... ¿Quién le habrá dado la hipoteca y a qué interés...?.
A mí, lo que más me jode es que se ha llevado por delante al PSOE. Y aunque no fuese del PSOE, me jode igualmente porque no me gustan las mayorías absolutas de nadie y menos de la derecha. Así que, hace falta un partido fuerte para hacer oposición, y nos ha dejado sin oposición. La derecha ahora tiene un cheque en blanco y ya conocemos lo peligrosos que son...
-
Otra cosa que quería decir y quiero advertir que no es mi intención crear polémica con ello, es que, igual que cuando parecía que lo prioritario en este país era el matrimonio homoxesual cuando había cosas más importantes (que no digo que lo sea el matrimonio homoxesual, con el que yo NO estoy en contra), y el aborto, ahora sucede lo mismo. Que eliminar la Ley del aborto y la Ley de matrimonio homoxesual parece que es lo prioritario, junto con volver a colgar los crucifijos.
Miren, saben lo que pienso. Que no es más que otra muestra de la incompetencia de nuestros políticos, que lo único que les interesa es pescar en río revuelto para conseguir o consolidarse en el poder para, en definitiva, su propio beneficio y el de los intereses particulares del grupo al que representan, olvidándose del INTERÉS GENERAL que es la verdadera prioridad. Y eso es lo que hay y lo que han demostrado TODOS...
-
Bueno, en ese aspecto creo que lo prioritario es relativo. Siempre hay prioridades. Cuando se trata de regular derechos (si bien el derecho al matrimonio, 32 CE no es fundamental, sí que puede considerarse como uno instrumental del derecho de igualdad en muchos aspectos; véase 9.2 y 14 CE), nunca se debería decir que es un asunto secundario. Que levante ampollas es otra cosa.
Creo que es del interés general que ciertos colectivos alcancen derechos históricos cuya realización no suponga un prejuicio para terceros (como es el derecho a casarse). Porque nunca sabes si eso va a afectar a tu hijo, o a un familiar cercano, o a un amigo querido. Y no sólo eso: se trata de una cuestión de empatía. El Estado, en mi opinión, no tiene competencia para decidir el modelo familiar "correcto", ya que eso depende del contexto histórico en el que vivamos y cambia constantemente. Existiendo familias monoparentales, o hijos sujetos a la violencia de género, ¿quienes somos nosotros, los que preferimos mantener parejas heterosexuales, las personas ideales para discutir si una pareja homosexual es competente o no para formalizar su unión en lo que es un matrimonio de facto?
-
Lo del matrimonio gay y el divorcio es una cuestión fuera de lugar en u hilo sobre el plan de choque del PP contra la crisis. En el discurso de investidura nos enteraremos por dónde van a ir los tiros, aunque ya cabe suponerlo. No mezclemos, pues, churras con merinas, que queda mal.
Como dice Mgfrei, el bajo tipo de interés ha fomentado la burbuja. Ese tipo lo definía el Banco Central Europeo, no los bancos centrales de los Estados. Y los bancos prefieren comprar deuda pública que prestar a particulares y empresas, que es lo que debería ser su labor.
Efectivamente, se contradice el principio básico del capitalismo: las empresas ineficientes deben irse al garete. Y lo que no puede ser que gestores ineficientes de empresas ineficientes se hayan lucrado, y autocontratado contratos blindados, asegurándose una pensión y un plan de pensiones astronómico con el dinero que (se suponía) debían gestionar.
La solución de la crisis la han propuesto Krugman y Stieglitz: efectivamente, es necesario mayor déficit público, mayor inversión pública, pero dirigida: dirigida, ante todo, a mejorar el nivel de educación de la población y a fomentar empresas de alto valor añadido. Fomentar la investigación, que a corto plazo es muy costosa, pero a largo plazo genera grandes beneficios. En definitiva, el tejido industrial de nuestro país es penoso.
Dudo que este sea el programa del PP. Ya han señalado que las contrataciones de las obras del AVE a Galicia las querían hacer ellos, no el Gobierno en funciones. Qué cosas. No se discute la necesidad de las obras, lo que se discute es quién hace las contrataciones. ¿Qué ocurre, que no hay técnicos de la Administración que actúen con objetividad?
-
Eso es un poco como decir: la culpa es del Estado, porque ha puesto el dinero demasiado barato y eso tentaba a los bancos para prestar más.
Yo siempre que he querido un préstamo he ido a pedirlo, no me han venido a buscar para dármelo. Si tengo dinero ahorrado (soy un capitalista) y los tipos de interés están por debajo de la inflacción, me "empujan" a hacer algo con él, porque de lo contrario pierdo valor aquisitivo. El resultado es que el dinero ahorrado acaba (a bajo coste) en manos de gente que lo invierte mal porque falsamente percibe que "por lo que cuesta el alquiler me compro un piso."
Sigues el mismo argumento de los islamistas que cubren a la mujer porque les tienta. La cuestión no está en que ella se tape para evitar tentaciones, sino en que exista una educación, o al menos, regulación, que le impida sufrir represalias en caso de mostrarse completamente. Siguiendo el símil: el asunto no está en echar las culpas al Estado por poner el dinero barato (¡que lo ponía barato porque precisamente los lobbies financieros se lo pedían!), sino en la regulación ineficiente.
Bueno lo de los islamistas... en fin... queda muy bien, pero no viene al caso. Por lo menos cuando culpo al Estado sé a quien culpo. Lo de los lobbies queda muy bien, pero no se sabe a quien carajo culpas. Queda muy bien, muy progre, me recuerda a lo del "capitalismo opresor" y "salvaje" tan aireado por los partidos cumunistas durante el siglo pasado. Desde que cayó el muro de Berlin, ahora se han vuelto "superKeinesianos de toda la vida."
Para mi, los mercados no son lobbies, de hecho han quedado muy bien retratados por el estado en esta foto:
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rankia/images/valoraciones/0005/4562/SKMBT_C36011101113100.jpg?1318334136
¿No te recuerdan a la suegra de tu vecino?
Yo estoy más de acuerdo con las tesis de Krugman y Stiglitz. Aquí hay un conflicto de hipocresía, en el que los propios bancos que en su día renegaban del Estado, ahora le exigen que paguen la consecuencia de las inversiones arriesgadas que hicieron. Es decir, hacer de avalistas: aunque esto contraviene una de las reglas básicas del capitalismo (que las empresas ineficientes y que se arruinen, quiebren). Si una caja o banco es "demasiado grande para quebrar", la solución no es rescatarla: sino regular el mercado de forma a que NO EXISTAN entidades tan gordas cuya quiebra suponga el colapso del sistema. Es decir, no usemos Betadine para curar un tumor cancerígeno. La solución consiste en extirparlo.
Los accionistas, de los bancos intervenidos lo han perdido todo, el Estado, cuando interviene lo que hace es salvar el dinero de los depositantes, pero no de los banqueros.
En cualquier caso, ¿de verdad crees que se arregla con más regulación?Creo que tanto tu como Drop, sois demasiado crédulos, ¿no os basta con lo que habéis visto? ¿De verdad creeis que acabará llegando el sublime gestor de lo público que luchará por el bien común, sin equivocarse y mejor aún, sin llenarse los bolsillos? ¿Que todo se arrglará cuando se hagan las "políticas adecuadas"? Pues esperad sentados...
Os recomiendo un libro a los dos, por 12 leuros te lo bajas de internet, se acaba de publicar, "El liberalismo no es pecado": http://www.planetadelibros.com/el-liberalismo-no-es-pecado-libro-60880.html
Tampoco pasa nada por no seguir el "pensamiento único.";-)
Saludos.
-
Respondiendo a esto, podréis fijaros como los "ortodoxos" alemanes van a dejar quebrar
http://www.elpais.com/articulo/economia/West/LB/tira/toalla/Bruselas/prepara/liquidacion/elpepueco/20111217elpepieco_7/Tes
y realmente no pasa nada, se asegura el dinero de los depositantes y los únicos que pierden los accionistas, sucede lo mismo que con la CAM pero con otras palabras, es una quiebra ordenada, se cierran oficinas, las cuotas participativas se dejan sin valor y lo único que nos queda es el dinero de los depositantes y los activos con sus respectivas deudas pero que es garantizado por el Fondo de Garantía de Depositos de Entidades de Crédito, pero claro decir quiebra en España, nos estigmatiza.
Y para colmo de males, tenemos al Commerbank
http://in.mobile.reuters.com/article/innovationNews/idINTRE7BB1DJ20111212
( esta en inglés ) pero el segundo banco alemán en orden de importancia tiene problemas y realmente, nuestra banca no tiene ni la mitad de sus problemas aunque parezca lo contraria, la culpa de nuestros males es que nosotros no somos tan creíbles como alemanes o franceses y debemos ser más papistas que el papa y si hay que ajustar ajustamos más que los europeos.
-
Lo del matrimonio gay y el divorcio es una cuestión fuera de lugar en u hilo sobre el plan de choque del PP contra la crisis. En el discurso de investidura nos enteraremos por dónde van a ir los tiros, aunque ya cabe suponerlo. No mezclemos, pues, churras con merinas, que queda mal.
Como dice Mgfrei, el bajo tipo de interés ha fomentado la burbuja. Ese tipo lo definía el Banco Central Europeo, no los bancos centrales de los Estados.
Mgfrei no dice eso, eso lo digo yo, al contrario, lo que dice Mgfrei es que la culpa es de los bancos por prestar mucho cuando el dinero vale poco. ¿Acaso cuando sube el precio de una cosa no disminuye la demanda?
Efectivamente, con el tema euro ahora no son los Estados individualmente los que manejan el precio del dinero, con la pta hubieran devaluado y listo. Quiero pensar que también habrian empezado a subir los tipos antes de lo que lo hizo el BCE, aunque nunca se sabe... con tantas elecciones nunca se ve el momento adecuado para medidas "impopulares." De todas formas, ¿acaso el BCE es privado, no es de los Estados que forman la CE?
Y los bancos prefieren comprar deuda pública que prestar a particulares y empresas, que es lo que debería ser su labor.
Pues si, resulta que el Estado con su descomunal deuda es un serio competidor de los particulares y empresas a la hora de captar dinero. Te remito a la foto que le he puesto a Mgfrei. Toda la pasta que pilla el Estado para pagar sus gastos corrientes, deja de estar disponible para los "emprendedores" ¿No son los que tienen que generar empleo?
Efectivamente, se contradice el principio básico del capitalismo: las empresas ineficientes deben irse al garete. Y lo que no puede ser que gestores ineficientes de empresas ineficientes se hayan lucrado, y autocontratado contratos blindados, asegurándose una pensión y un plan de pensiones astronómico con el dinero que (se suponía) debían gestionar.
Vuelvo a repetir lo de mi post anterior, aquí de momento los bancos ineficientes son Cajas de Ahorro, los chiringuitos financieros de los políticos: http://dfc-economiahistoria.blogspot.com/2011/08/aves-aeropuertos-autopistas-y-tranvias.html
La solución de la crisis la han propuesto Krugman y Stieglitz: efectivamente, es necesario mayor déficit público, mayor inversión pública, pero dirigida: dirigida, ante todo, a mejorar el nivel de educación de la población y a fomentar empresas de alto valor añadido. Fomentar la investigación, que a corto plazo es muy costosa, pero a largo plazo genera grandes beneficios. En definitiva, el tejido industrial de nuestro país es penoso.
¿Sabes cuales son los prados peor cuidados de mi pueblo? Los comunales: como son de todos, no los cuida nadie.
En mi pueblo seguimos esperando al gran gestor de lo público que venga y los arregle. Te aviso: necesitará dinero de tus impuestos para hacerlo.
Dudo que este sea el programa del PP. Ya han señalado que las contrataciones de las obras del AVE a Galicia las querían hacer ellos, no el Gobierno en funciones. Qué cosas. No se discute la necesidad de las obras, lo que se discute es quién hace las contrataciones. ¿Qué ocurre, que no hay técnicos de la Administración que actúen con objetividad?
Pues eso... que no sé como os extraña tanto que un servidor no crea en Papá Estado, por cierto Drop, espero que no pienses "esto se arregla con la vuelta del psoe" ¿o si? :-))
-
Ah, se me olvidaba: La ley del divorcio y el matrimonio gay será lo único positivo que recuerde de la gestión del gobierno anterior.
-
Un banco eficiente es aquel que ante la barra libre del BCE ( 1% de interes )a tres años reinvierte en letras a 18 meses españolas a un 4%, la ganancia de un 3% sin riesgo porque en nuestra constitución pusimos una regla de oro pactada por Psoe y PP de pagar antes a nuestros acreedores. Gano dinero y realmente el dinero que me presta el BCE no llega al ciudadano medio
Krugman ¿ realmente lo habéis leído a fondo ? una economía anti-competitiva como la nuestra solo puede recurrir a la argentinización de la economía, bajada de sueldos ( alguien recuerda los "minijobs de cuatrocientos euros ) yo prefiero la escuela austriaca, los chicos de Chicago y sus detractores del mismo país nunca me han convencido.
Realmente no sé que hago escribiendo mís elucubraciones económicas en un hilo titulado así, creo que llevo demasiado tiempo estudiando, y cuando todavía no sabemos realmente que hará pero queda poco.
-
El liberalismo no es pecado. Sí que es pecado querer hacer pasar por liberalismo, o cualquier eufemismo parecido, un sistema defectuoso que se basa en incentivos deturpados. Por supuesto que una regulación más estricta no solucionará todo: ¡pero siempre es mejor que exista una regulación, que ninguna! ¿Somos o no estudiantes de Derecho?
Se tiene pánico a la regulación ya que, según los gurús neocon, eso ahoga la innovación. ¿Innovaciones como los derivados, hedge funds y demás golosinas que en lugar de diversificar los riesgos, los han extendido hasta infectar todo el sistema? Y precisamente este tipo de innovaciones se permitieron con una regulación cada vez más laxa, la que se empezó a desmontar a partir de Reagan y que otros, como Thatcher, importaron para Europa e hicieron de su meca "la City" de Londres.
Yo no soy comunista, pero sí que abogo mucho más por la economía del estilo keynesiano (ni que eso fuera peyorativo). Considero que el Estado es quien tiene que tener la última palabra a la hora de definir los tiros en la economía. Al fin y al cabo, los servicios DE TODOS no deberían estar en manos y sujetos a los intereses de unos pocos. Te invito a que, por ejemplo, hagas un análisis del sistema sanitario estadounidense. Las cifras dan miedo.
EEUU triplica en su gasto sanitario, y aún así el 15% de su población (y el porcentaje va en aumento) carece de cualquier cobertura médica. Recordemos que el sistema sanitario americano es privado. Tiene una enorme burocracia, ya que cada tratamiento debe de ser autorizado por el seguro, el cual dejará que el paciente se haga esto o lo otro, según sea más barato. Y puede que el tratamiento elegido no sea necesariamente el más adecuado, pero es el único que se deja. Esto, como resultado, deja apenas a un 17% de los americanos contentos con su sistema sanitario.
http://d2o7bfz2il9cb7.cloudfront.net/main-qimg-e945625eb64428d6b4a972af660033ed
¡Oh, qué ven mis ojos! UK gasta casi tan sólo 1/3. Y dicho Estado asegura cobertura universal (Alemania tan sólo deja fuera al 0,2% de la población). Aquí no valen demagogias sobre dimensiones ni nada: el gráfico está basado en porcentajes del PIB. ¿No se supone que un sistema privado debería salir más barato?
Que la clase política del último cuarto de siglo haya cedido a la corrupción no es excusa para desmontar todo el Estado. ¿O es que cuando hay una gotera en el tejado, lo echamos abajo? Precisamente, lo que se debería hacer es reforzar el Estado: garantizar unos servicios mínimos a la población, unas expectativas razonables en las cuales definir planes de futuro. Ninguna economía, ni siquiera la de los edenes neocon, puede aguantar un clima de inseguridad social como el que se está gestando con todo este desmantelamiento.