Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: emperador en 08 de Diciembre de 2011, 11:09:45 am
-
Porque una ley debe ser desarrollada por un RD?
por ejemplo:
el desarrollo reglamentario de la Ley 50/2002 (Fundaciones), se llevo a cabo por el RD 1337/2005 de 11 de noviembre.
Gracias por los comentarios
un saludo
-
¿Y por qué no? ¿Le tienes alguna mania a los RD? Pues si quieres, propón que les cambien el nombre, ;)
Bueno, en serio, las Leyes las hacen las Cortes Generales, pero los Reglamentos no tienen ese rango, y los hace el Poder Ejecutivo, o sea, el Gobierno.
Saludos
-
La duda era más porqué si hayuna ley, porque desarrollarlo con un RD.
No es suficente la Ley?. No exisate duplicidad??
gracias
-
¡Ah! bueno, entonces la explicación podría ser que los Reglamentos entran en temas más concretos que las Leyes, si no, éstas podrían ser interminables.
Saludos
-
La ley "DICE" porque emana del poder legilativo (Pueblo)
el reglamento viene a "EJECUTAR" porque emana del poder ejecutivo (Gobierno).
El reglamento es norma juridica SIN RANGO DE LEY que complementa o desarrolla lo que dice la ley, pero en ningún caso la puede contradecir.
La LEY dice NO SE PUEDE HACER "X" y la consecuencia jurídica es "Y"
Ahora necesitamos una norma (reglamento) que nos indique cómo se va a llevar a cabo la sanción, nos aclare algunos términos contemplados en la LEY, desarrolle (por ejemplo) como se constituye una asociación como persona jurídica etc.
Eso creo. Un saludo.