Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: MiLe_TzN en 21 de Diciembre de 2011, 11:59:12 am

Título: Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: MiLe_TzN en 21 de Diciembre de 2011, 11:59:12 am
Uno de los Profesores del Prácticum de Constitucional nos ha dejado este enlace en el curso virtual de la asignatura:

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1288776144635/Detalle.html#pruebas_abogados

Es sobre la 34/2006, y sé que hay otro hilo dedicado a ello, pero me ha parecido lo suficiente importante como para abrir un hilo nuevo para esto.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: aameijeiras en 21 de Diciembre de 2011, 14:31:01 pm
Muy interesante el enlace.
O sea que, resumiendo: terminar la carrera, clavarte 60 creditos mas, o sea 1 año mas, despues 6 meses de practicas trabajando practicamente gratis, y para terminar otro examen!!!!!

Que asco todo esto; medicina me parece que se termina antes.

Por lo que veo si no tenes familiares que esten en este mundo, es practicamente imposible ejercer, y mas a sabiendas de que cuando terminamos en la UNED no tenemos 20 años....

La pregunta es la siguiente, de la cual yo saco la conclusion de una falta de respeto para los que terminan la carrera: Que es eso de que te tomen examen despues de terminar la carrera?

Si te dan un titulo pues ya esta, y si no gusta, pues que apreten mas en las asignaturas y punto, que para eso estan: para evaluar.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: nicolap92 en 21 de Diciembre de 2011, 14:52:14 pm
Es una alegría enorme ver a Mile por este foro. Eso de entrada. Y también, como siempre, el material que aporta.  Al menos deberían eliminar el master o lo que sea para los licenciados.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: tolosa en 21 de Diciembre de 2011, 19:59:07 pm
Acabo de aprobar en la convocatoria de diciembre, me parece muy injusto que sólo con dos meses de diferencia con relación a los que aprobaron en Octubre (mas aún habiendo estudiado lo mismo) incluso los que finalicen la carrera como licenciatura, nos exijan unas condiciones distintas que a los que acabaron antes,  puede ser hasta inconstitucional, puesto que con las mismas condiciones no nos están tratando igual. Deberíamos hacer mas fuerza, unirnos e intentar algo mas.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jamgo en 21 de Diciembre de 2011, 20:36:28 pm
Yo lo que veo un abuso total, ya no es el máster pues al fín y al cabo no deja de aportar experiencia sobre la profesión, A LO QUE NO HAY DERECHO opino es al exámen, osea que tu carrera, años invertidos en estudio, y demás dificultades para terminar esta carrera, después un máster obligatorio, tus sueños de ejercer la abogacía o la procura, se vean truncados por un exámen, osea la finalidad de si podrás ejercer el día de mañana SE REDUCE A LO SUMO A UN EXAMEN, A UNA PRUEBA, A UN EXAMEN.
DE VERAS QUE ESTO ME PARECE INDIGNANTE Y SIN FUNDAMENTO ALGUNO, si bien como en toda profesión donde y cuando realmente se aprende NO ES POR PASAR O DEJAR DE PASAR UN EXAMEN TIPO SELECTIVIDAD, sólo la experiencia y el tiempo es lo que REALMENTE TE HACE LLEGAR A SER UN PROFESIONAL. Si ya lo decía yo, por haber mafias las hay en todas las instituciones, y en JUSTICIA precisa y paradójicamente, se denota a toda luz, que existe igualmente, un atajo de mafiosos, cuantos menos abogados mejor para ellos, los ya ejercientes nooooooo ?? NO HAY DERECHO.
PD: Muchas gracias Mile, por tu aportación. Para que nos vallamos haciendo una idea a lo que nos enfrentamos. UN SALUDO Y GRACIAS.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: rafagar en 21 de Diciembre de 2011, 22:36:54 pm
Totalmente de acuerdo. Los profesores deberían reflexionar sobre su papel. Imparten una asignatura, evalúan al alumno. Y cuando, según su criterio, el alumno es apto para ejercer esa actividad...NO!!!! El alumno debe ser nuevamente evaluado, previo paso por caja(master) y confirmar sus conocimientos. Reflexión: para que esta la universidad? Para que están las evaluaciones? Para que estudiamos durante 5 años..? En fin, dudas que se quedaran sin respuesta.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Crispr25 en 24 de Diciembre de 2011, 11:30:14 am
Le acabo de echar un vistazo...y la verdad es que me parece interesante. No justo, lo sé. Pero igual este tipo de pruebas deberían ser las que nos hiciesen a lo largo de la carrera, porque, en mi modesta opinion, tratan de lo que realmente te vas a encontrar en la calle.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Pimpa en 24 de Diciembre de 2011, 11:47:12 am
Qué interesante...... me lo he guardado en favoritos.... echaré un vistazo exhaustivo a los modelos de examen, ya que lo veamos justo o no (que no lo es) me parece a mí que no nos salva ya....

En fin, es lo que hay!

Gracias Mile
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Conde63 en 24 de Diciembre de 2011, 16:06:09 pm
Gracias, Mile, por aportar los exámenes. Ha sido gratificante comprobar que "me sabía" algunas preguntas. Para quien se tome en serio la carrera y el master posterior, no creo presenten gran dificultad, pero un exámen así, en el que tanto te juegas, no es cosa de tomar a la ligera; así que ánimo y al toro, que no lo hay pequeño. ;)
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jalegria en 29 de Diciembre de 2011, 18:01:46 pm
Estimados compañeros

No es por ser mosca cojonera

Yo estuve trabajando en USA durante un tiempo.

Soy ingeniero industrial, de 6 años.

Me tuve que examinar en la Universidad del Estado de NY para poder ejercer como ingeniero en USA, pues no reconocen únicamente el título universitario, incluso los de su propio estado (me examiné en Albany)

Habiendo aprobado los exámenes (eran dos), pude ejercer en NY (albany), Ohio, Georgia y Pensilvania.

Mi examen no valía para todos los estados. Es decir, no era ingeniero reconocido en todos los estados sólo en los que tenían, digámoslo así, la "homologación" con el Estado de NY.

Según el estado en el que tuviera que trabajar, me tenía que volver a examinar....

Y nos quejamos de que tenemos que examinanos para ejercer de abogados...

Desde luego, antes cualquiera que aprobara derecho ya podía colegiarse, y así tenemos abogados buenos (pocos), regulares (muchos) y malos (la mayoría).

Vamos compañeros, que un poquito de criba no viene mal. Así se separa el polvo de la paja.

Saludicos
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: zinara en 29 de Diciembre de 2011, 20:27:06 pm
Nos quejamos porque esta ley es injusta, porque si queremos ser abogados o procuradores tenemos que examinarnos y pasar por caja, otra vez, nos quejamos porque esa ley se la han sacado de la manga unos abogados que no se han examinado para acceder a la abogacía, ni han pagado un máster, etc...y esos mismos abogados pretender imponer su ley para no tener competencia, no para que se formen buenos abogados. Y estos abogados tan "solidarios" con sus futuros colegas además tienen suerte, porque cuentan con el respaldo de un gobierno que dice que sí a todo y a todos. Así nos va...saludos.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Mbravo en 30 de Diciembre de 2011, 10:02:23 am
Jalegria, la ley 34/2006, ademas del examen, impone un master de un año y que costará entre 2.000 y 4.000 Euros.
Si la Universidad es buena y exigente con sus alumnos, ese examen final sobra. Si lo que estamos diciendo es que hay universidades que regalan los títulos a los alumnos sin asegurarse de que tienen una buena formación, lo que habría que hacer es arreglar eso.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Conde63 en 30 de Diciembre de 2011, 18:29:41 pm
Creo que el asunto de la Ley de la Abogacía ya ha sido suficientemente debatido en muchos post. En éste agradezco a Mile el enlace al ensayo de exámen. Resulta evidente que, hoy por hoy, los cinco años de Derecho no son suficientes para formar un buen profesional, ni siquiera uno aceptable, diría yo. ¿Lo serán los cuatro de grado más dos de master a la boloñesa y el exámen nacional? Pues habrá que verlo. En lo que no estoy ni jamás estaré de acuerdo es en el aspecto económico del asunto: todavía creo en los servicios públicos, qué le voy a hacer... ;)
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jalegria en 30 de Diciembre de 2011, 20:21:58 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jalegria, la ley 34/2006, ademas del examen, impone un master de un año y que costará entre 2.000 y 4.000 Euros.
Si la Universidad es buena y exigente con sus alumnos, ese examen final sobra. Si lo que estamos diciendo es que hay universidades que regalan los títulos a los alumnos sin asegurarse de que tienen una buena formación, lo que habría que hacer es arreglar eso.

¡¡¡ Hola MBravo!!!

Antes de examinarme, para ser reconocido por el Bureau correspondiente tuvo la empresa en la que trabajaba que pagar unos 3.000 €, y luego a examinarme.

Cierto es que el hecho de pago de una cuota (más en estos tiempos de crisis) por hacer un master es una forma de restringir el acceso a la profesión. Pero es cierto también que esta carrera de derecho está masificada (excesivamnte sencilla), que hay demasiados alumnos y que el nivel de muchos abogados es lamentable.

También es cierto que hay abogados "turneros", es decir, que viven única y exclusivamente del turno de oficio, y conozco a más de uno. Y luego no tienen ni idea de nada....

Spón un tornero ignorante en la asistencia jurídica gratuita. ¡Cuantos casos se han dado! sentencias que deberían haber sido absolutorias y el turnero le dice al cliente "nada, nada, te declaras culpable y ya está"... y el ignorante del cliente (algunos realmente sin recursos, otros unos jetas) le hace caso y... .tracatrá, condenado...

También hay abogados brillantes, pero los menos.

El hecho de hacer un master y restringir el acceso, entiendo, que implica que únicamente serán abogados aquellos que realmente estén interesados en serlo, y no todos los que terminen derecho, pues es probable que la mayoría no estén interesados en ejercer la profesión....

Mi opinión personal es que es una PUTADA, pues soy una persona completamente liberal, y entiendo que restringir los accesos al ejercicio profesional es un ATRASO. Ahora bien, es una copia de lo que están haciendo en nuestro entorno.

Por lo tanto, yo me posiciono completamente en contra de dicha ley, pero entiendo la presión de los colegios profesionales, tratando de restringir el acceso a la profesión al objeto de que no haya tanto abogado inútil suelto.


Saludos y FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!! :)
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jamgo en 30 de Diciembre de 2011, 20:51:13 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡¡¡ Hola MBravo!!!

Antes de examinarme, para ser reconocido por el Bureau correspondiente tuvo la empresa en la que trabajaba que pagar unos 3.000 €, y luego a examinarme.

Cierto es que el hecho de pago de una cuota (más en estos tiempos de crisis) por hacer un master es una forma de restringir el acceso a la profesión. Pero es cierto también que esta carrera de derecho está masificada (excesivamnte sencilla), que hay demasiados alumnos y que el nivel de muchos abogados es lamentable.

También es cierto que hay abogados "turneros", es decir, que viven única y exclusivamente del turno de oficio, y conozco a más de uno. Y luego no tienen ni idea de nada....

Spón un tornero ignorante en la asistencia jurídica gratuita. ¡Cuantos casos se han dado! sentencias que deberían haber sido absolutorias y el turnero le dice al cliente "nada, nada, te declaras culpable y ya está"... y el ignorante del cliente (algunos realmente sin recursos, otros unos jetas) le hace caso y... .tracatrá, condenado...

También hay abogados brillantes, pero los menos.

El hecho de hacer un master y restringir el acceso, entiendo, que implica que únicamente serán abogados aquellos que realmente estén interesados en serlo, y no todos los que terminen derecho, pues es probable que la mayoría no estén interesados en ejercer la profesión....

Mi opinión personal es que es una PUTADA, pues soy una persona completamente liberal, y entiendo que restringir los accesos al ejercicio profesional es un ATRASO. Ahora bien, es una copia de lo que están haciendo en nuestro entorno.

Por lo tanto, yo me posiciono completamente en contra de dicha ley, pero entiendo la presión de los colegios profesionales, tratando de restringir el acceso a la profesión al objeto de que no haya tanto abogado inútil suelto.
En cuanto a Mbravo, no puedo decir más que o vive en otro mundo, o qué se piensa de las Universidades españolas, ¿ quien dice que una es mejor que la otraa ?????? Todas tienen sus más y sus menos, todas, no hay ni mejores ni peores, sino mejores o peores alumnos........ SALUDOS


Saludos y FELIZ AÑO NUEVO!!!!!!!! :)

No es por nada, cuando tengo que criticar algo que me parece mal lo hago, PERO EN ESTE CASO NO PUEDO ESTAR MAS DE ACUERDO CONTIGO JALEGRIA, yo incluso llegué a poner en mi avatar durante un tiempo " SÍIIIIIII, A LA LEY 34/2006. La gente me preguntaba que porqué pues bien mis respuestas están en el post, abierto de miles de opiniones en contra de esta ley, más arriba. Un verdadero filtro de abogados faltos de conocimientos, inútiles, insípidos y sin un par de cojons, como ahi que tener, para ejercer la abogacía. Y que lo digo por experiencia vamos, que he visto de cada abogado sumamente incompetente, que yo alucino por un tubo.........  y que les tiembla el pulso pero que bien ante la defensa o acusación ante UN JUEZ O FISCAL, se han dejado hasta insultar habilmente por juez o fiscal y se han cagado la pata abajo......... ESA PEÑA FUERAAAAAAAAAAAAA, a mí como no, tambien me pilla la nueva ley, sin embargo no me quejo por ello, y el que tema por eso............ ha algo teme....... está claro.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jalegria en 31 de Diciembre de 2011, 11:18:59 am
Hola Jamgo!!!!!

La verdad es que por estos foros de Dios, casi siempre estamos de acuerdo....

Si es que te tenía que haber conocido 7 años atrás y haberme casado contigo en vez de con mi santa esposa, con la que no hago más que discutir.... jajajajaj

Bromas aparte, en la Exposición de Motivos de la ley está todo lo que comentamos.....


Saludos y FELIZ 2012!!!!!

nota: ¿Se acabará el mundooooo????
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jamgo en 31 de Diciembre de 2011, 11:47:15 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Jamgo!!!!!

La verdad es que por estos foros de Dios, casi siempre estamos de acuerdo....

Si es que te tenía que haber conocido 7 años atrás y haberme casado contigo en vez de con mi santa esposa, con la que no hago más que discutir.... jajajajaj

Bromas aparte, en la Exposición de Motivos de la ley está todo lo que comentamos.....


Saludos y FELIZ 2012!!!!!

nota: ¿Se acabará el mundooooo????

Ja,ja, qué bueno, eso de casarte conmigo ....... estoy segura que tu esposa es una gran mujer dicen que " TRAS UN GRAN HOMBRE SIEMPRE HAY DETRAS UNA GRAN MUJER...... ". Por lo demás cierto que coincidimos en casi todas las cosas que se cuestionan en este foro, y me alegro por la parte que me toca, pues te considero un tío muy inteligente, quizás por eso discrepamos con mucha gente tambien, sin lugar a dudas he de reconocer que yo no te llego a la suela de los zapatos, pero bueno........... por mi parte NO SE ACABARA AL MUNDO.... PARA ALGUNOS ESTA CLARO QUE SÍ, ¿ me pillas no ...... ? SALUDOS Y FELIZ AÑO NUEVO PARA TI  Y LOS TUYOS.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Lili en 03 de Enero de 2012, 16:03:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que el asunto de la Ley de la Abogacía ya ha sido suficientemente debatido en muchos post. En éste agradezco a Mile el enlace al ensayo de exámen. Resulta evidente que, hoy por hoy, los cinco años de Derecho no son suficientes para formar un buen profesional, ni siquiera uno aceptable, diría yo. ¿Lo serán los cuatro de grado más dos de master a la boloñesa y el exámen nacional? Pues habrá que verlo. En lo que no estoy ni jamás estaré de acuerdo es en el aspecto económico del asunto: todavía creo en los servicios públicos, qué le voy a hacer... ;)
Exacto, la cuestión de cuanta formación es suficiente no se resuelve así.
El problema de la profesionalidad de abogados, economistas, ingenieros, arquitectos, médicos...no lo resuelve un master. El buen profesional es una persona que está bien formado en un plano general y que es lo suficientemente humilde para hacerse experto en una materia específica y que  se dedica a su "metier" con ganas y energía, con esmero y exáctitud. Ser un buen profesional implica la actitud y la dedicación adecuada.
Si conocemos  tantos malos profesionales, ¿no será un problema de nuestro entorno? No podemos proyectar esta visión al panorama general de un país.
Por tanto, si criticamos el master es porque no aporta una formación práctica seria: la interna en escuelas de práctica jurídica pública, la externa bajo el paraguas de contratos públicos en la justicia y de contratos privados en bufetes con la garantía de plazas para todos los titulados que desean ejercer.
Por otro lado nos oponemos a  la desigualdad de trato entre los licenciados que terminaron antes o despúes de la entrada en vigor de la ley. Para eso existen las disposicones transitorias cuando una ley modifica los derechos y obligaciones de los afectados en una  misma situación jurídica.

Por último, no se nos va a acabar el mundo, pero para algunos alumnos más veteranos de la Uned  que tienen "un master" de 10  - 20 - 30 años de experiencia  ocupando puestos de trabajo afines a materias de Derecho en la administración o despachos privados, se nos cierra un portal y no lo veo justo.
Nos tuvimos que poner  a trabajar  y trabajando nos hemos formado y porque consideramos que no es suficiente nos hemos puestos a estudiar para obtener un título que nos avala y que ahora resulta ser  i n ú t i l.
Sí,  vivimos en este mundo y sabemos que a los colegios profesionales no les realmente interesa restringir el acceso a los profesionales. La ley es de 2006 y la idea incluso anterior y tiene su fundamento en las exigencias comunitarias pero se carece de medios y fondos para ofrecer una  formación equitativa y equivalente.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: khor en 04 de Enero de 2012, 22:27:15 pm
Soy un trabajador que se ha formado quitando horas de sueño y ratos a la familia durante años. Al final me he licenciado (no se muy bien para qué, por lo que veo). Para conseguir sacar al mercado esos futuros mejores profesionales que los actuales, los malos abogados camparan a sus anchas durante un par de añitos al menos (que se joroben los clientes, que mas da), sin competencia de los nuevos abogados que hubieran ido saliendo, con lo cual no acabo de ver claro la subida de nivel. Ademas, con la repercusión que tendrá en la vida de mas de uno el tener que pagarse ese master, mas el examen que no será gratis, y teniendo que obtener la posibilidad de trabajar parte de dicho master en un despacho de abogados, como no tengas padrino me parece que va a ocurrir en muchos casos algo similar a lo que pasó con el practicum de la Uned, que no quería cogernos nadie. No se trata de tener cojones ni de tener una inteligencia superior (he visto a más de un abogado con mucho brio acabar con el rostro enrojecido por lo que le soltaba el Juez). Es una putada total, porque ademas, en buena lógica, para opositar a jueces y fiscales acabaran exigiendo el dichoso master con lo cual estamos como los médicos, pero sin trabajo. Ánimo a todos los de la futura generación perdida de derecho, a ver si se arregla algo, y, totalmente de acuerdo con el comentario de Lili, muy bien argumentado desde mi punto de vista. Vaya por delante que no hay malestar por mi parte para con nadie del foro, faltaría más, salvo con los políticos y la forma de hacer sus chapuzas.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: TRIGUN en 12 de Enero de 2012, 18:57:15 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Uno de los Profesores del Prácticum de Constitucional nos ha dejado este enlace en el curso virtual de la asignatura:

http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1200666550200/Tramite_C/1288776144635/Detalle.html#pruebas_abogados

Es sobre la 34/2006, y sé que hay otro hilo dedicado a ello, pero me ha parecido lo suficiente importante como para abrir un hilo nuevo para esto.

Hola Mile, muy interesante.

Tras la conferencia en C.A. Sevilla del 13 de enero, os contaré alguna cosa que se escucha por ahí con fundamento sobre el Master de la Abogacía en la UNED.

Saludos.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: MiLe_TzN en 16 de Enero de 2012, 14:06:53 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que si que vería bien es un examen de toda la carrera a modo de recopilación.

Pues yo mucho sentido no le veo... Ya tenemos las asignaturas aprobadas una vez que terminamos, ¿porqué otra vez examinarse de lo mismo? Es que siendo así, habría que hacer un examen de "recopilación" como tú dices, cada 10 años.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: potter en 31 de Enero de 2012, 11:44:03 am
Mi opinión es que lo que deberína hacer es lo mismo que hacen con otras licenciaturas. Si su preocupación es la formación pues que depués de hacer la carrera que nos pagen mientras nos formamos y no al contrario, tener que pagarnos nosotros un Master y ademas un examen.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Pravias en 31 de Enero de 2012, 11:48:10 am
Si claro un examen a modo de recopilación manda narices, quien se acuerda de lo que estudio el año pasado??
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: potter en 31 de Enero de 2012, 11:54:48 am
Mirad esto publicado en el Expansión..

Sólo los estudiantes de Derecho que acaben su licenciatura en 2012 y 2013 estarán finalmente exentos de hacer el máster de acceso a la Abogacía, según han confirmado a EXPANSIÓN fuentes del Ministerio de Justicia.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: zinara en 31 de Enero de 2012, 12:06:08 pm
Sí, yo acabo de de leerlo y os pego la noticia completa..

http://www.expansion.com/accesible/2012/01/30/juridico/1327958961.html

Saludos.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: TRIGUN en 31 de Enero de 2012, 16:41:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, yo acabo de de leerlo y os pego la noticia completa..

http://www.expansion.com/accesible/2012/01/30/juridico/1327958961.html

Saludos.
Ya, no es arreglar el tema de una vez para todas sino "parchear" para que dé tiempo a implementar el Máster...
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: gratiana en 02 de Marzo de 2012, 17:17:14 pm
No entraba en vigor en 2014, todavia no he leido la ley
Un saludo
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Lili en 03 de Marzo de 2012, 17:43:46 pm
Independientemente de los se publcia en losmedis de comunicación:
El RD saldrá el martes pero el proyecto del Consejo de Ministros es:
LOS LICENCIADOS EN DERECHO QUEDARÁN EXENTOS DE REALIZAR LA PARTE TEÓRICA DEL POSTGRADO
Además, el Real Decreto Ley incluye una modificación de la Ley de Acceso a las profesiones de Abogado y Procuradores, de forma que los Licenciados en Derecho no queden discriminados y puedan quedar exentos o convalidar sus créditos al cursar el postgrado al que les obliga la Ley original aprobada en 2006.
De este modo, se establecen cuatro excepciones al master para obtener el título son las siguientes:
•   En primer lugar, todos aquellos que se matricularon antes de que se aprobara la Ley en octubre de 2006 no tendrán que realizar el postgrado si en un plazo de dos años una vez finalizada la carrera proceden a colegiarse.
•   En segundo lugar, quienes se matricularon en la licenciatura de Derecho después de 2006 quedarán exentos de la parte teórica del postgrado. Sólo será necesario que cumplan con la parte práctica.
•   El tercer apartado es para aquellos estudiantes que solicitaron la homologación de un título extranjero antes de que entrara en vigor la Ley. Quedarán también exentos siempre y cuando se colegien en un plazo máximo de dos años desde que obtengan la homologación.
•   Por último, tampoco se exigirá el título profesional a los estudiantes que obtuvieron su licenciatura antes de la Ley de 2006, pero tendrán que colegiarse también en un plazo de dos años.

Repito, al margen de esto nada ha cambiado de la Ley y del Reglamento:
Miren las condiciones del Postgrado en los textos legales. está claro que todo el ¨MASTER consta de las formaciones internas externas y del examen estatal y éste consta de dos partes vinculadas al curso y las prácticas externas:
 http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l34-2006.html
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-10459
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: iudex en 04 de Marzo de 2012, 09:47:39 am
PRUEBA PILOTO ES LA QUE HABRÍA QUE HACER A LOS POLÍTICOS PARA VER QUE CONOCIMIENTOS TIENEN SOBRE LAS RAZONES Y OBJETIVOS EN DE CREACIÓN DE LEYES.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: jamgo en 04 de Marzo de 2012, 12:37:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
PRUEBA PILOTO ES LA QUE HABRÍA QUE HACER A LOS POLÍTICOS PARA VER QUE CONOCIMIENTOS TIENEN SOBRE LAS RAZONES Y OBJETIVOS EN DE CREACIÓN DE LEYES.

Ja, ja muy bueno Iudex, estoy contigo, llevas toda la razón del mundo.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: zerp en 28 de Mayo de 2012, 13:53:20 pm
En la página del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, en los requisitos hay un recuadro en el que indican que se pueden colegiar los licenciados hasta el 31 de octubre del 2013 (período transitorio de la ley)
http://www.icpm.es/requisitos_colegiacion.asp
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Alvaro79 en 28 de Mayo de 2012, 15:06:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la página del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, en los requisitos hay un recuadro en el que indican que se pueden colegiar los licenciados hasta el 31 de octubre del 2013 (período transitorio de la ley)
http://www.icpm.es/requisitos_colegiacion.asp

Pero ese requisito es únicamente para aquellos que se licenciaron antes del 31 de octubre de 2011.  (ya que tienen dos años para colegiarse)

Luego el Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, modifica el requisito, únicamente para aquellos que se licencien con posterioridad al 31 de ocutbre de 2011, y también dependiendo de cuando empezaron a cursar los estudios de Derecho.

Si se matricularon antes del 31 de octubre de 2006. Una vez que se licencie tiene dos años para colegiarse.
Si se matricularon después del 31 de octubre de 2006, se les exime de la parte teórica del master, no de la parte práctica ni del examen.

Saludos.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: palangana en 28 de Mayo de 2012, 15:25:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Resulta evidente que, hoy por hoy, los cinco años de Derecho no son suficientes para formar un buen profesional, ni siquiera uno aceptable, diría yo. ¿Lo serán los cuatro de grado más dos de master a la boloñesa y el exámen nacional?

No.

Para saber al menos llevar cuestiones básicas, como hacer un escrito, interponer una querella o demanda, reclamación de cantidades, despidos, desahucios, familia, un recurso administrativo de alzada o reposición, hacer un informe, fuentes de información, oratoria, deontología, y prueba, sí. Pero eso no es ser un buen profesional. PERO, estas cuestiones básicas se aprenderán no por el GRADO, sino por el MÁSTER, cuestiones que deberían saberse al estudiar una Carrera. Esto es como acabar para cirujano y no saber poner una inyección, limpiar una herida o quitar unos puntos de sutura.

Un saludo cordial  :)
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: J.A.S. en 29 de Agosto de 2012, 13:47:36 pm
  Mi planteamiento es el siguiente: yo me matriculé en primero de Derecho antes del 2006,pero en el Plan del 53. No me presenté a ninguna asignatura y posteriormente me matriculé en el Plan  2000 en el curso 2008-2009... ¿Se me podría aplicar la exención de la puñetera prueba del perrito piloto si termino la Licenciatura antes del 2015?.
  ¿O entiendo que NECESARIAMENTE esta normativa se aplica sólo a los  matriculados únicamente en Plan 2000?.

      Gracias por adelantado.
   
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Oru en 29 de Agosto de 2012, 14:21:40 pm
Entiendo que hay que cumplir DOS requisitos:
a) Ser Licenciado.
b) Ingresar en el Colegio antes del 1 de Noviembre de 2013.
 
Amigo J.A.S, para confirmar mi opinión puedes leer lo ya publicado hasta ahora, y los enlaces externos; especialmente, lo que dijo Gallardón, a principios de año, a la Comisión de Justicia del Congreso.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: murciando en 28 de Septiembre de 2012, 20:27:01 pm
Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, a quedado como sigue  tras la modificación producida por la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles en su disposición final cuarta.  Quedando Ley 34/2006, de 30 de octubre,  como sigue:


"DISPOSICIÓN ADICIONAL OCTAVA. Licenciados en Derecho. Añadida por Ley 5/2012, de 6 de julio. Añadida por Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo.

Los títulos profesionales que se regulan en esta Ley no serán exigibles a quienes obtengan un título de licenciado en Derecho con posterioridad a la entrada en vigor de la misma, siempre que en el plazo máximo de dos años, a contar desde el momento en que se encuentren en condiciones de solicitar la expedición del título oficial de licenciado en Derecho, procedan a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes."

Entiendo que del tenor literar del texto se desprende que cualquiera que obtenga la LICENCITURA , no tendra que hacer el master (los titulos profesionales que regulan en esta ley), con la unica condicion que que en el plazo de dos años se proceda a colegiarse.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: Conde63 en 29 de Septiembre de 2012, 10:18:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No.

Para saber al menos llevar cuestiones básicas, como hacer un escrito, interponer una querella o demanda, reclamación de cantidades, despidos, desahucios, familia, un recurso administrativo de alzada o reposición, hacer un informe, fuentes de información, oratoria, deontología, y prueba, sí. Pero eso no es ser un buen profesional. PERO, estas cuestiones básicas se aprenderán no por el GRADO, sino por el MÁSTER, cuestiones que deberían saberse al estudiar una Carrera. Esto es como acabar para cirujano y no saber poner una inyección, limpiar una herida o quitar unos puntos de sutura.

Un saludo cordial  :)
Totalmente de acuerdo, amigo Palangana. Era (por si no se había notado) una pregunta retórica. Han "privatizado" más de la mitad de la formación imprescindible para ser un profesional medianamente competente.
Título: Re:Prueba piloto de acceso a las profesiones de abogado y procurador
Publicado por: apofis3 en 30 de Septiembre de 2012, 20:50:45 pm
Hola a todos, bueno yo empeze en el año 2000, pero lo deje hasta ahora, de todas formas de entrada no estoy deacuedo con el examen, para nada, no me parece justo, dicho esto y sin querer ofender ni parecer prepotente, acabo de realzar el primero de los examenes tipo test, y os tengo que decir que lo he aprobado con muy buena nota, la verdad es que son muy fáciles, no entiendo el porque de estos examenes, a no ser que nos cobren por realizar dicho examen, perdonar, no quiero parecer raro, pero es que es demasiado facil, habeis leido las preguntas, a nada que andes un poco por la vida, las puedes contestar. En fin no os enfadeis mucho, y muchas gracias