Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: javie en 24 de Diciembre de 2011, 09:45:50 am

Título: ¿Cómo se comenta un comentario de texto de Teoría del Derecho?
Publicado por: javie en 24 de Diciembre de 2011, 09:45:50 am
Hola!!No se cómo se debe comentar el comentario de texto que ponen en el examen de Teoría del Derecho, qué hay que poner, y demás,...si me pueden ayudar
Gracias!
Feliz Navidad a tod@s!!
Título: Re:¿Cómo se comenta un comentario de texto de Teoría del Derecho?
Publicado por: lidia15378 en 24 de Diciembre de 2011, 15:31:38 pm
Normalmente está relacionado con slgún punto del libro. Así que yo hice mitad del comentario teoría y la otra opinión personal.
Título: Re:¿Cómo se comenta un comentario de texto de Teoría del Derecho?
Publicado por: VIRGINIANO en 24 de Diciembre de 2011, 20:21:41 pm
Estoy en la misma situación, se agradecería una orientación de cara a esta prueba.-
Título: Re:¿Cómo se comenta un comentario de texto de Teoría del Derecho?
Publicado por: rantamplan en 25 de Diciembre de 2011, 21:52:07 pm
pues yo llevo pidiendo eso mismo,pero que va,nada.A dos velas todavía
Título: Re:¿Cómo se comenta un comentario de texto de Teoría del Derecho?
Publicado por: acaramelado en 27 de Diciembre de 2011, 17:52:05 pm
No os apuréis... que luego no es para tanto. Yo estaba igual el año pasado, estaba "acojonado" y perdón por la expresión; y luego por lo visto te ponen 3 preguntas referentes al texto que se contestan con lo que has estudiado, pero siempre haciendo algo de referencia al texto(que queda muy bien de cara al corrector), la 3ª pregunta sobre el texto, bien es cierto que es un "comentario" pero te piden sólo unas 20 líneas... Yo el año pasado en esta última hice primero un parrafito hablando algo del autor, un poco del contexto histórico(pero muy poco) y del tema en general del texto y luego otro párrafo entrando de fondo en materia y comparando con otras doctrinas; por ejemplo si el texto trata sobre iuspositivismo; pues compáralo brevemente con el iusnaturalismo que queda bien y luego una conclusión final; o si os sale un autor desconocido lo comparáis con otro de la misma doctrina pero que conozcáis(casi siempre Kelsen jaja)

No sé si me he explicado muy bien, pero os repito que no os apuréis!!! jeje que yo sin haber hecho un comentario de texto de teoría del derecho y ni habiendo encontrado nada referente, salvé el comentario satisfactoriamente, pero claro está que si encontráis algo pues mejor jeje

Saludos!!!