Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: IBM77 en 28 de Diciembre de 2011, 02:55:35 am
-
Bueno, mi agenda política cosas a tener en cuenta, y que se debe uno anotar en folio para no perder de vista la actualidad política:
-Hoy, la cuentas del rey, para mí, lo más interesante del año, saber como denominan determinados gastos corrientes en la casa real me tiene intrigado.
-El próximo viernes se aprueba el primer paquete de decretos, el Sr. Mariano Rajoy, empieza a gobernar de verdad, y quiero comprobar como empieza la nueva era.
-Enero y Febrero, congresos del Psoe y del PP. Del PP no espero nada pero sí del Psoe, espero una renovación profunda por el bien de la política de este país. Lo más curioso al leer el manifiesto de http://www.muchopsoeporhacer.com/ y por otro lado http://politica.elpais.com/politica/2011/12/22/actualidad/1324586624_492363.html y en uno dio su apoyo y en otro lo firmó Beatriz Corredor, http://www.abc.es/20111224/espana/abcp-corredor-ubicuidad-20111224.html :o, a eso o se le llama incoherencia política o no poner todos los huevos en la misma cesta según antiguo dicho popular. Empieza la cuenta a atrás de la noche de cuchillos largos socialista.
-Marzo fin de las reformas, recortes y demás decretos, y a empezar a ver frutos. Porque sí las reformas no empiezan a hacer efecto a partir de septiembre 2012, el gobierno se puede empezar a quemar, las cifras del paro son el mejor barómetro del CIS en este país.
-Tambores de guerra, lo que en una jerga de un determinado uso profesional de cuyo nombre como buen manchego no voy a acordarme ha empezado, se llama fumata blanca ha empezado, veremos la guerra de Irán hacia Octubre, depende de la evolución de Siria, no puede haber dos conflictos en la zona, o Siria o Irán.
-Y por fin el 21 de Diciembre de 2012, fin del mundo según interpretan algunos en el calendario maya, por tanto no os agobies por los examenes y los estudios, eso pecata minuta comparado con el fin de los tiempos. También está el aumento de las radiaciones solares que pueden colapsar las redes de comunicaciones o que España pierda la Eurocopa.
Por el camino me he dejado varias cumbres europeas salvando la zona euro y a Gran Bretaña tipo perro del hortelano, algún estreno cinematográfico, algún libro interesante, y por supuesto, muchos post en este foro ;).
P.S. Me olvidaba, una reforma de la justicia, organigramas y algunas leyes importantes, que dará pie para la renovación de material de lectura universitario, y que nos hará pasar momentos de inusitada diversión para rehacer apuntes y temarios de un año para otro :D
-
Ya tenemos el primer punto de mi particular agenda desvelado, dejo el enlace al documento de la cuentas reales, por si alguien tiene interés;
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201112/28/espana/20111228elpepunac_1_Pes_PDF.pdf
Anotar que no esta fiscalizado por el tribunal de cuentas y al ser libre disposición.
Para comparar, si tuviéramos una républica como Francia o Italia o Alemania para comparar el coste de un jefe de estado;
- en Italia unos 250 millones de euros cada año, excepto para el 2012, aunque el presidente italiano tiene funciones ejecutivas y no simbólicas
- en Portugal con funciones parecidas a nuestro rey, es decir, simbolicas, unos 18 millones en el 2008, ahora supongo que le habrán recortado bastante.
- en Alemania con funciones también un poco simbólicas, la presidencia alemana cuesta unos 38 millones de euros.
La reina Isabel II recibió en el ejercicio 2010-2011 unos 38 millones de euros pero sus datos están fiscalizados y en su página web en su presupuesto se encuentran hasta los más mínimos detalles ( como lo que se gasta en peluquería )
Si tenemos que cobra unos 292.000 euros al año y que los ex-presidentes tienen un sueldo vitalicio de 74.000 euros al año, o comparado con otros cargos institucionales, por tanto, no encuentro descabellado que cobre esa cantidad teniendo en cuenta que ha mediado con los jeques árabes para el contrato ferroviario de la Meca ( 6000 millones ) o que tiene conversaciones en ruso para que nos den la de San Petersburgo-Moscu ( otros tantos ) y por ello, resulta hasta irrisorio lo que cobra, siendo nuestro mejor embajador.
-
Al siguiente punto de mi agenda, por fin es viernes :D y la nueva era gubernativa comienza, antes de empezar dejo el enlace al documento del consejo de ministros de hoy:
http://www.lamoncloa.gob.es/NR/rdonlyres/3F2BF04B-D66D-43DC-AA78-C1CF050A4B97/186865/refc20111230.pdf
Primero, hay que decir una cosa, una estimación del 8% del deficit, y tener llevarlo a finales de año al 4,4% para cumplir con Bruselas, pues es un recorte de cuatro puntos del PIB, unos treinta y cinco mil millones de euros, y esto es brutal para una economía desarrollada como la nuestra. Pero lo hacemos nosotros mismos o lo harán desde Bruselas, y no quiero recordar la vergüenza que pasaron los italianos cuando los funcionarios europeos estaban en el banco de Italia supervisando el presupuesto de Mario Monti.
Comentando las partidas por encima, primero el recorte de gastos, como:
-Congelación salarial de los funcionarios, y aumento de la jornada laboral, todavía espero un recorte salarial del 5% para algunas categorías los presupuestos generales. La ofertas de empleo público serán restringidas desde luego este año y el siguiente.
-Recorte en todos los ministerios de los gastos corrientes y quizás el que más duele es el de Fomento porque realmente es que tiene capacidad de generar un efecto arrastre sobre otros sectores. Recorte de subvenciones a partidos, reorganización de AA.PP., y la cooperación internacional se ha cortado. Realmente esta partida era necesaria, España aportaba mucho y no obteníamos réditos políticos de ser unos de los países que aportaban a escala internacional, a parte de que mucho dinero realmente no servía más que para engrosar las cuentas de los corruptos de los países a los que va destinada.
-Subida impuestos generalizada y también a las rentas de capital, realmente quién gane 300.000 euros al año se puede pensar en cambiar de residencia a otros países europeos, es progresiva, pero todavía no se tocan el IVA, probablemente en los próximos meses pueda subir dos puntos. Esto es mejor que optar por medidas regresivas como el copago sanitario o subir impuestos indirectos.
El problema realmente es que las administraciones autonómicas no han cumplido su parte de reducción del déficit y lo mismo pasa con los ayuntamientos, por tanto en los próximos meses veremos una ley presupuestaria para amordazar los gastos de autonomías y ayuntamientos. Todavía quedan unos 15.000 millones, habrá que esperar a los Presupuestos Generales del Estado en marzo. Pero realmente quién pronosticaba que esperarían a las elecciones andaluzas para aplicar medidas se ha equivocado, y desde luego ha empezado a aplicar medidas contundentes.
Creo que esto es un aviso para que sindicatos y patronal alcancen un acuerdo y el sector bancario terminé de una vez su remodelación o el gobierno terminará la tarea.
P.S. El sector bancario que ha recibido ayudas públicas ha publicado el sueldo de sus directivos y aquí os dejo el artículo del país que lo comenta y enlaza con los documentos correspondientes;
http://www.elpais.com/articulo/economia/cajas/ayudas/publican/malestar/sueldos/directivos/elpepueco/20111230elpepueco_11/Tes
Y ahora a esperar el siguiente punto de mi agenda, que creo que será el congreso del Psoe.
-
If you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?
I would prefer to have two strong oxen than chickens, if I had to plough a field. At the moment, I think we have 2048 chickens and no strong oxen trying to plough the field. :)
-
Se van cumpliendo mis expectativas, claro que que tienen que ser las que tienen los demás,
Por un lado, las nuevas medidas que se publicarán hoy, o en el siguiente consejo de ministros, es decir, reorganización de AA. PP., ley o supervisión presupuestaria, y sector financiero. Esperaré a la publicación para comentar los aspectos. Realmente la supervisión de los presupuestos de autonomías, y quizás de los grandes ayuntamientos es necesario, porque realmente es el agujero del presupuesto y la fuente de deficit y con una ley de responsabilidad de cargos públicos por despilfarrar dinero sería lo adecuado, me hago eco desde aquí de las cuentas públicas valencianas, desde luego con los gastos y despilfarros que han hecho por allí con una serie de eventos inútiles para atraer turismo, y ahora a recortar y mientras institutos enteros de enseñanza pública en unas condiciones de tercer mundo, pero esto viene de largo tanto el Psoe de Joan Lerma como el PP de Zaplana. Bueno, aquí dejo la noticia, estoy indignado pero de verdad, en Valencia, realmente los políticos de todo signo se han aplicado en su gestión económica y social con vehemencia para ser modelos del cuento de la cigarra y la hormiga en mi querida costa levantina.
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/04/actualidad/1325714091_405705.html
http://www.abc.es/20120104/local-comunidad-valenciana/abci-deuda-201201041040.html
Por supuesto, los grandes damnificados y candidatos a recortes son siempre educación, sanidad y justicia, los grandes pilares de un estado desarrollado y moderno.
Por otro, lado, en el Psoe calientan motores, y se afilan los cuchillos, por si alguien le interesa una recopilación de documentos en el diario El País.
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/04/actualidad/1325674658_225933.html
De momento, por un lado Alfredo Rubalcaba y de otro Carme Chacon, yo espero que se presenté otro más. Aquí dejo el documento de las treinta ocho propuestas de Rubalcaba,
http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201201/04/espana/20120104elpepunac_2_Pes_PDF.pdf
El documento aprende de los errores del pasado, esto debiera haber sido la imagen de un programa electoral pero el problema es que los dos candidatos representan un pasado nefasto del Psoe, la mala gestión de la crisis. Y porque ahora, y no lo hicieron esto en mayo de 2010, por ejemplo.
-
Bueno, la verdad, el consejo de ministros tenía poca "sustancia" que analizar salvo las medidas a antifraude y de la que hubo una interesante discusión aquí, sobre el pago en efectivo,
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=69640.0
Todo dependerá de como quieran implementar la citada norma. Una de las mayores bolsas de fraude a mi entender, es la de aquellos trabajadores que piden que les bajen la nómina y cobrar una parte en negro por varios motivos ( evitar pagar más irpf, evitar pagos o sanciones a la seguridad social o hacienda por sanciones o embargos o las prestaciones de alimentos ) Aquí voy a copiar una referencia de Gestha ( Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda ) sobre economía sumergida, para quién le interese:
http://www.gestha.es/?seccion=actualidad&num=176
o la petición sobre los sueldos de los banqueros o la reorganización del sector público, habrá que esperar.
El siguiente punto o es la el acuerdo de reforma laboral o es un nuevo candidato a liderar el Psoe que no sea ni Rubalcaba ni Chacón.
La semana que viene reunión el presidente francés, y nueva cumbre europea para volver a salvar al euro ( ¿cuantas van? ).
-
Seguimos con los avances:
-Por una parte, la discusión del Psoe, por un lado se niegan a un debate televisivo, falta todavía alguien más por salir, estará haciendo cálculos, de todas maneras, salga quién salga, el PP puede frotarse las manos, los dos candidatos "arrastran" en el inconsciente colectivo la herencia del gobierno anterior, si al PP le salen las cuentas, veo dos legislaturas del Psoe en el limbo más absoluto por no decir otra cosa peor.
-Los números empiezan a salir, si o sí,
http://www.elpais.com/articulo/economia/Espana/coloca/10000/millones/deuda/doble/previsto/fuerte/rebaja/intereses/elpepueco/20120112elpepueco_1/Tes
http://www.expansion.com/2012/01/12/mercados/1326351122.html
la contundencia y los recortes, aunque dolorosos, nos hace creíbles a la hora de invertir en nuestro país.
-Las reformas avanzan, por un lado queda perfilar la mordaza a las comunidades y ayuntamientos para que no despilfarren.
-Mañana probablemente tendremos reforma laboral vía decreto.
Ahora Merkel y Sarkozy ya hablan de iniciar medidas que apoyen el crecimiento que con las "tijeras" solo, no es suficiente, claro porque Alemania y Francia parecen que entran en recesión, pero claro no es lo mismo entrar en recesión con un 6% de desempleo que con el 20%. De todas maneras, hacer lo que está haciendo Rajoy recortar unos cuatro puntos del PIB es draconiano, es lo que se llama a marchamartillo, tendrá como resultado que el 2013 con solo reducir un 1% el PIB cumplímos con Europa y se podría empezar a expandir el gasto con vista a estimular al economía y generar empleo.
-
A Mariano Rajoy se le derrumban sus iconos. Primero fue Camps, de cuya “honradez” insistió incluso después de salirle ‘Gürtel’ por las orejas, y también le ha ocurrido lo mismo con Jaume Matas. El expresidente balear representaba todo lo que el actual jefe del Gobierno quería para España. Eso fue al menos lo que dijo en 2004 al referirse a él: “Vamos a intentar hacer en España lo que Jaume y todos vosotros hicisteis en Baleares”.
http://www.elplural.com/2012/01/10/rajoy-en-2004-%e2%80%9cvamos-a-intentar-hacer-en-espana-lo-que-jaume-matas-hizo-en-baleares%e2%80%9d/
Por Dios!!!, espero que no lo haga y que esos iconos ya no formen parte de la agenda política de Rajoy en 2012...
-
Bueno, todavía no hay reforma laboral, pero las agencias de calificación ya nos han dado un "toque", la semana que viene, tendremos la dichosa reforma si o si.
-
Pues yo creo que otra incognita política del año en curso es:
¿Cuando mostrará de una puñetera vez el careto Don Rajoy? ¿Será cuando le esté haciendo las reverencias a la Merkel? ¿Cuando le ofrezca su oquedad que 'tuya es, mía no" a Sarkozy?.
O ¿saldrá cuando haya una buena nueva que anunciar para que así la gente asocie Don Rajoy con mejora?...
Como se descubren las tácticas que ellos han empleado en la oposición al ver sus actuaciones en el gobierno... A Don Rajoy lo esconden en épocas de hachazos y recortes para evitar la 'demonización' de la figura del presi
Lo cual me lleva a 2 opciones en formato pregunta:
A- ¿Piensan los políticos que somos tontos?
B-¿Saben los políticos que somos tontos?.
-
Bueno, entre los consejos de ministros del 27 de Enero y los dos siguientes, habrá reforma laboral, financiera y presupuestaria. No queda tanto.
-
Bueno, se acercan, las propuestas concretas de reforma laboral y estabilidad presupuestaria, lo que queda es sí conseguiremos cumplir el deficit del 4,4 %, entre los pronósticos del FMI y el embargo a Irán del cuál importamos el aproximadamente el 15-20% de nuestro petroleo, nuestro panorama está más negro que el carbón. Tendremos que esperar después de la reunión europea, para saber a que atenernos.
Entre tanto, la reforma del Código Penal para el asunto de la responsabilidad de los gestores públicos por el derroche presupuestario o la elección del CGPJ por el camino, parece que hay una vuelta al sistema que había en el año 1985.
-
Bueno, cuanto ha llovido desde que deje de escribir por aquí...
-La reforma laboral, a mí no me parece agresiva, agresivo hubiera sido contrato único, quitar el seguro de desempleo y sin indemnización, a mí lo que me gustaría es que no hubiera dirigentes de CEOE, CEPYME, UGT y CCOOO, muchos empresarios y sindicalistas hubieran aceptado un modelo austriaco, lo que hay ahora es otra chapuza. Necesitamos unos Pactos de la Moncloa pero entonces estaban gente de altura de miras como Adolfo Suarez, Manuel Gutierrez Mellado o Enrique Fuentes Quintana.
-La reforma financiera, parece ir en la buena dirección, se necesita acelerar, y lo que parece increíble es que un moroso como Islandía que ha dejado a millones de ahorradores británicos y holandeses colgados sea modelo de recuperación, entonces nosotros lo que estamos haciendo es el primo, deberíamos empezar a pensar que no somos tan europeos. Esperemos a que cambien las tornas en Paris o Berlin, porque cuatro puntos del PIB es brutal cuatro años para recuperarnos. Habrá que esperar unos seis meses para ver si se reactiva el crédito al consumo o no.
- Bueno, la "mordaza" o leyes presupuestarias para después de las elecciones autonomicas, pero es necesario, el despilfarro local y autonómica es monumental, es patético, ver una televisión europea como se rien de nosotros cuando ponen a un ayuntamiento español alimentado por generadores o no tiene luz en las dependencias municipales, el mejor cine satírico de Berlanga en acción. Pero realmente ocurre una cosa la recaudación vía IRPF funciona, la subida de IVA probable funcionaría pero se estanca el de Sociedades, algo pasa....y aplazan la reforma pero será inevitable, hay fraude empresarial y deben atacarlo.
- Pero lo peor, es que los norteamericanos cuentan con nosotros para una guerra, pero si no tenemos para el combustible..., que nosotros no estamos para fiestas de cohetes pero en fín, los tambores suenan y el enemigo está en las puertas, aunque la gente no se lo crea,...pero lo peor es lo de Siria, y aquí no hacemos nada, lo dije y lo repito, no puede haber dos guerras simultaneas en la zona, se ha elegido Irán y por tanto, Siria esta libre de hacer lo que quiera con sus súbditos.
-Pero lo mejor para el final como siempre, y es una verdadera lástima....los cien años de honradez, manchados para siempre, el PSOE dentro de cuatro años necesita un milagro de los de verdad para no perder más diputados de los que tiene, necesita una renovación profunda a todos los niveles.
-Bueno, todavía no llega mi final, queda IU, a Cayo Lara realmente en nunca debió dejar COAG, debiera haber dejado que Gaspar Llamazares enterrará definitivamente al partido.
Yo estoy seguro que entre los rescoldos del hundimiento del Psoe e Iu hubiera un Profesor Tierno Galván y un verdadero partido socialista pero esto se vislumbra muy lejano, ya no hay ni Claras Campoamor, ni Rosas Luxemburgo, ni Rudolf von Ihering que nos enseñe el valor de la lucha por el Derecho.
-
Suscribo en especial, el último párrafo del úitimo mensaje de IBM 77.
-
Bueno, dejo esta noticia y que no analizaré, pero sigo confiando es que den una solución satisfactoria al problema;
http://economia.elpais.com/economia/2012/02/21/actualidad/1329848922_064799.html
no puedo evitar inclinarme más en la capacidad de este gobierno en un año de hacer cosas que en la del psoe en ocho.
-
La cosa va para largo. Si hacemos una mirada global, Europa es el problema.
-
Hola,
Si y no, voy a intentar explicarme, Europa es un problema en la medida que nosotros dejamos que ellos marquen nuestra política, es decir, si cedemos a los intereses de los demás países en perjuicio de nuestros intereses, de nuestra población y de nuestra economía, es decir, aceptamos que ellos marquen la política monetaria cedimos la fijación del tipo de interés y debemos pedir contraprestaciones a cambio, es el juego de la política internacional, el problema es que hemos perdido peso, demasiado y ¿ porque ?, pues lo tengo claro, pero es tan simple que todavía no me convence y me puedo columpiar, pero cedimos en los últimos ocho años demasiadas cosas y nuestra aportación a muchas agencias internacionales era de las mayores, cuando los norteamericanos o franceses aportan al exterior siempre intentan ganar algo a cambio, y nosotros en muchos casos no.
Imagináte que nosotros cedimos a que nuestro sector público fuera lo mínimo y privatizamos muchas empresas, por ejemplo, Repsol o Telefónica, eso no sucedió ni en Italia ni en Grecia, y estamos pagando en la misma medida que ellos y deberíamos dar un "pequeño" puñetazo en la mesa de negociaciones y decir, señores no, la misma vara de medir para todos, nosotros hemos privatizado, pues estos señores también o jugamos todos o ninguno.
Finlandía tuvo una crisis en los noventa, recibió ayudas y Alemania tras la reunificación se saltó todas las reglas de déficit que ahora nos quieren imponer, ellos sí y nosotros ahora no, ellos son los buenos y nosotros los malos, como en las películas del oeste...
Nosotros siempre ponemos los soldados y nuestro buen hacer en las guerras, kosovo y serbía, la gente de allí todavía nos recuerda como los que les trajimos todas las cosas modernas de la civilización, saneamiento, etc, en Afghanistan entrenamos a la gente, y ayudamos en la reconstrucción de forma limpia y leal, sin recurrir a tretas como las italianas o francesas de sobornar a la gente para que digan que les están tratando bien, exponemos en las zonas de riesgo y más conflictivos y eso los norteamericanos lo saben, por ello, se enfadan tanto cuando nos fuimos en kosovo de esa forma y que recibimos a cambio, pues que ninguna empresa española participe el expolio de metales y tierras raras de Afghanistan, necesario para la industria de la electrónica....
No se trata del interés por el interés, de la hipocresía del dinero, pero es que hay cosas que claman al cielo, te sermonean con una serie de valores y ellos no cumplen ninguno, eso no es así. Bueno, lo dejo aquí ando unos días indignado con lo que ocurre en Siria, matan impunemente a la gente, pisotean los derechos básicos de la gente sin miramientos y como es una tierra sin valor ninguno, pues no se hace nada....
Un saludo
-
Me he explicado mal. No digo que para nosotros Europa sea el problema, no. Si analizamos globalmente la crisis (sobre todo en materia de empleo) Europa es un problema muy grave. Recomiendo visitar la página web de la OIT y que leáis su informe anual de perspectivas de empleo. A eso me refiero. La disfunción está en Europa y nosotros como parte de ella.
-
Hola, no he leido el informe de la OIT pero tendré que pasarme por la web, a leerlo pero
Europa, no es el problema, el problema es el resto del mundo entero, y voy a tratarme de explicarme,
En Europa durante años hemos desarrollado un estado del bienestar con una legislación laboral que protegía al trabajador, mejorable pero con líneas claras en cuanto a lo deseable en cuanto una sanidad, educación y justicia pública deseable para todos los ciudadanos pero en el resto del mundo con el cuál mantenemos relaciones comerciales son como diría de todo menos unas democracias con estado del bienestar donde se practica lo que se llama el dumping social ( consiste en la consecución de bajos precios por parte de algunos productores gracias a que se favorecen de una legislación laboral poco exigente ) ejemplos tengo de todas los colores, cualquier país emergente es candidato. Y como sucede que no podemos luchar contra esas prácticas, pues para competir debemos entonces eliminar nuestro preciado estado del bienestar para ser competitivos, y no debería ser así.
Pero cuando estamos ante unos gobernantes que entienden bien poco de lo que es productividad, pues lo único que saben es bajar precios a base de bajar salarios y desconocer que el otro lado de la productividad es una multitud de factores donde intervienen una buena formación, inversión en capital y tecnología, investigación, etc. pero no al estilo del típico cursillo de sindicato para enseñar a abrir el “internes” de los ordenadores y el word para hacerme el curriculum. Sino una formación reglada, es decir, un albañil en paro, pues se le envia a una FP a que aprenda por ejemplo, mantenimiento y mecánica de aeronaves, que en este país donde se fomentan aerolíneas y aeropuertos pues haría falta pero claro....esto a una CC.OO que gracias a los cursillos que recibe subvenciones millonaria pues no le interesa.
Un saludo
-
Es duro lo que voy a decir, pero ahí está el fracaso del orden multicultural. Tolerar esas dictaduras es un oprobio vergonzoso para la humanidad, y para colmo aceptamos que compitan con nosotros haciendo trampas.
LO QUE NO MATA, ENGORDA.
-
Toma, porque algo sacamos. Mira que pasó con Inditex en Brasil. Es como el tema de Afganistan (ve uno Rambo III y flipa quiénes eran los buenos....). Unos cuantos creen que se van a forrar para siempre y crean el monstruo a qué van tantos a China?
-
Bueno, sigamos con mi agenda política
Noticias como está a mí no me sorprenden, me llamareis azote de los sindicatos, pero esta es la realidad
http://www.abc.es/20120304/economia/abcp-recibieron-millones-para-cursos-20120304.html
pero sigamos con otras cosas más interesantes.
Decididamente, se ha fijado un 5,8 % el objetivo , situarlo en 4,4 % es un suicidio económico, reducir cuatro puntos del deficit sin tocar los servicios sociales esenciales es imposible, y por eso, pues toca plantarle cara a Bruselas, tranquilidad porque habrá bronca mediatica por parte de Bruselas pero poco más, otros países están peor aunque no lo parezca y nosotros estamos ajustando nuestro déficit, solo falta la pieza de las comunidades y los ayuntamientos. Aunque claro siempre hay partidas redundantes, como por ejemplo, los cien millones de euros de alquiler cuando el Estado cuenta con edificios propios, confío plenamente en la capacidad de trabajo de la vicepresidenta, yo creo que es todo un acierto del gobierno del Sr. Rajoy su nombramiento como vicepresidenta.
Por ejemplo, uno observa los presupuesto del ministerio de justicia, que están aquí
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215197982506/Estructura_P/1215198316441/Detalle.html
y se da uno cuenta de una cosa curiosa del año 2009, y así muchas cosas más. ( no lo voy a detallar, hay que aprender a leer un presupuesto, lo mismo que se lee uno
una sentencia )
Por otra parte, hay dos medidas que pueden favorecer la reactivación:
- uno es la inyección de liquidez a la banca, que sirve tanto para sanear cuentas de resultados como para comprar deuda del estado a bajo precio de forma indirecta
- por otro lado, el pago a proveedores de los entes locales, una inyección a pequeñas empresas de unos 35.000 millones de euros, el problema es saber si esos millones recircularán en la economía o se quedarán guardados en espera de mejores tiempos.
Empieza la reforma de la justicia, eso dicen,
http://www.diariojuridico.com/actualidad/se-aprueba-el-real-decreto-que-impulsara-la-esperada-ley-de-mediacion-civil-y-mercantil.html
para los abogados puede ser bueno aunque no lo parezca, en USA, donde los abogados ganan bastante más y tienen mayor poder, peso y son más respetados en la sociedad y en las empresas como consejeros jurídicos realmente muy pocos asuntos llegan a un juzgado y en nuestro país es al contrario.
Uno observa estas cifras, número de asuntos que llegan a los juzgados ( sacados de la memoria del CGPJ )
año 1999: 6483215
año 2000: 6636306
año 2001: 6802917
año 2002: 7110332
año 2003: 7323773
año 2004: 7454280
año 2005: 7725120
año 2006: 8069952
año 2007: 8326587
año 2008: 9048785
año 2009: 9567279
y el presupuesto para la administración de justicia, no han aumentado en la misma proporción, pero yo no creo que aumentar proporcionalmente los recursos resuelva mucho más, si quizás realizar una modernización a fondo de la justicia.
Bueno, la siguiente será para la ley de presupuestos, que está al caer y la elaboración de una ley o reglamento de estabilidad que establezca los techos de gasto para comunidades y ayuntamientos y elecciones en la comunidad andaluza.
Un saludo
-
Empieza la reforma de la justicia, eso dicen,
http://www.diariojuridico.com/actualidad/se-aprueba-el-real-decreto-que-impulsara-la-esperada-ley-de-mediacion-civil-y-mercantil.html
Tan solo una aclaración. Las propuestas de una ley de mediación y arbitraje empezaron hace tiempo: http://www.diariojuridico.com/opinion/nueva-ley-de-mediacion-y-reforma-de-la-ley-de-arbitraje.html
Ley que estaba prevista en la Disp. final 18ª de la LEC-2000.
-
¡9 Millones de casos! Lo dicho, que los españoles estamos a la greña. ¡Si a este paso va a haber más casos, que personas!
-
No es un consuelo, pero en 2010 hubo una ligera disminución: 9 355 526. Ver http://www.fundacionwolterskluwer.es/html/Indicadores2011.pdf (http://www.fundacionwolterskluwer.es/html/Indicadores2011.pdf)
-
Da pistas sobre qué quieres decir. Un vistazo rápido me hace ver que las transferencias a Cataluña son bastantes mayores que al resto de España (pueden existir causas coyunturales). También las fundaciones que se financian (hay una que recibe 5 millones de euros y habría que ver qué servicio hace). O no sé si te refieres a la existencia de altos cargos y personal eventual (asesores). Comentamos.
-
Pues, exactamente es la discrecionalidad del presupuesto en asignar cinco millones de euros intercaladas en las cuentas de un ministerio como el justicia que aparentemente solo debe ocuparse de una cosa en esencia, soy del criterio que tanto las subvenciones y demás debieran ir consignados en una cuenta separada y dejar en las cuentas de los ministerios los gastos generales sería más transparente, pero hay otra cuenta en la que los sueldos de altos cargos, los complementos son mayores que la base de sueldo y debiera ser al revés.
-
La Agenda Política 2012 está bastante claro:
endeudar a lo máximo a los más posibles Estados. Es como una ocupación de Europa sin balas (aunque con balas se gana más vendiendo balas)
Grecia ya cayó - y los inversores privados "perdieron" 100.000 millones, !los pobres! tiene que ser terriblemente terrible perder 100.000 millones. :-\
Irlanda puso frente hace poco y preguntó ver de dónde salía todo esta "deuda" y de dónde venían los prestamos. Pues como venía del aire, no se les podrían enseñar exactamente. Por lo que puede ser que les dejan en paz un tiempo. ;D
¿Y a quienes de los PIIGGS queda ahora por desplumar?? (Aunque, si quitamos la I de Irlanda y la G de Grecia, volvemos a los PIGS de antes (cambiando Grecia por Great Britain :D) y nos queda la P de Portugal, la I de Italia, la G de Gran Britania y la S de España.
-
Estimada compañera la vida esta llena de incongruencias, imagina que en el país donde decir intervención pública o socialismo es un anatema, el mayor socio de una empresa automovilística, de una aseguradora y realizó inyecciones directas de capital a una serie de bancos es el gobierno, o asistimos a una escenificación patética de su sistema de negociación para aumentar el déficit que haría palidecer a cualquier político europeo. La cultura anglosajona reconoce sus éxitos pero nunca sus fracasos.
Los habitantes de la pérfida Albión y en concreto, los señores de la City londinense jamás se verán rebajados a la categoría de PIGS aunque se arrastren por el fango y coman mondaduras de patata.
Un saludo
-
Hola,
Sigo sin entender a los sindicatos, el gobierno de Rajoy, podía utilizar el rodillo de la mayoría absoluta para hacer una reforma agresiva ( cuatro años de elecciones quedan muy lejos ) y hacer una reforma laboral coherente, por ejemplo, el modelo austriaco y eliminar de una vez la maraña de contratos, y la dualidad del mercado laboral ( quienes primero entran, primero se van, no se prima la productividad sino la antigüedad ) y tengo una chapuza. Pero no olvidemos que los sindicatos en gran parte pactaron estar reforma en muchas áreas con la patronal pero no quieren quedar mal con la sociedad y convocan una huelga general porque para que están los sindicatos, no me convencen lo siento. Han dejado durante cuatro años que el país se llene de parados, de mileuristas que ahora no tienen trabajo y que para comprar una vivienda se hipotecaron hasta las cejas, es que el problema del sueldo digno y de la vivienda tampoco es un problema social, en su momento parecía que no lo era y ahora lo es, entonces porque no hicieron nada. Lo siento para mí es demasiado tarde para convecerme.
Por otra parte, las dos proyectos de ley publicados por el gobierno;
a) El pago a proveedores de entes locales, ha vueltas esta mañana pensando en el dicho pago y resulta que algo me chirriaba y era esto la ley de morosidad ( Ley 3/2004 modificada por a Ley 15/2010 ) donde se dice que el obligado al pago está obligado a abonar los intereses de demora y en algunos casos las facturas tienen varios años de antigüedad, y los costes de cobro
Artículo 8. Indemnización por costes de cobro.
1. Cuando el deudor incurra en mora, el acreedor tendrá derecho a reclamar al deudor una indemnización por todos los costes de cobro debidamente acreditados que haya sufrido a causa de la mora de éste. En la determinación de estos costes de cobro se aplicarán los principios de transparencia y proporcionalidad respecto a la deuda principal. La indemnización no podrá superar, en ningún caso, el 15 por ciento de la cuantía de la deuda, excepto en los casos en que la deuda no supere los 30.000 euros en los que el límite de la indemnización estará constituido por el importe de la deuda de que se trate.
2. El deudor no estará obligado a pagar la indemnización establecida en el apartado anterior cuando no sea responsable del retraso en el pago.»
y que no me digan que la administración no era responsable del pago, luego la propia administración o en este caso el gobierno dicta una ley que puede establecer quitas en el pago, porque estoy seguro que el banco incorpora costes de comisión encubiertos en el pago, que económicamente significan una quita y se incumple otra ley.
Pero bueno inyectar 35 000 millones de euros y pagar de una vez a pequeños proveedores que en muchas casos tienen facturas impagadas de años de antigüedad que asfixian una pequeñas empresas y autonomos, y digo yo no podían haber hecho eso con el Plan E de los 8 000 millones.
b) La dación en pago de la vivienda y las medidas de buenas prácticas bancarias, aquí no sé si será bueno o malo, porque los fines sociales son buenos pero crea dos problemas;
-uno económico, por una parte, cualquier intervención pública genera una distorsión en el mercado en este caso, se establecerían dos clases de pisos, los pisos que cuentan con la protección de la ley y los que no. Los pisos que cuentan con la protección de la ley de importe inferior, provocarán que los bancos para protegerse de las posteriores impagos y las clausulas de negociación y dación en pago pidan mayores garantías, impidiendo el acceso a las clases mas desfavorecidas, porque tienen un incentivo perverso los compradores de estos pisos ha realizar un impago y forzar la negociación y por otra parte, dificultan la bajada de precio de los pisos a largo plazo pues se establece un tope natural, para que determinados pisos salgan al mercado y por otra, los bancos concederían facilidades a los pisos del tramo no protegido y entonces luego los constructores se centrarían en los pisos caros al ser proclives a que los bancos les concedan hipotecas, luego los precios incluso pueden subir. Por ejemplo, quién ha visto en Madrid capital o en Valencia centro pisos de vpo, por ese motivo.
-otro legal, donde queda el artículo del CC. 1911, por ejemplo, se quiebra un principio de responsabilidad patrimonial universal por deudas, porque fuerza de manera únivoca al banco a la negociación o una solución de dación de pagos que libera al deudor claramente responsable, y por tanto los bancos se protegerán muy mucho en la concesión de créditos, luego no concederán fácilmente.
Un saludo cordial
PD. A los compañeros Robertmad y Adodu1 se os echa de menos en el foro, en estos tiempos de tribulaciones ;)
-
los señores de la City londinense jamás se verán rebajados a la categoría de PIGS
Claro, porque no es parte de Inglaterra. "The City" no forma parte de la segunda "I" de los PIIGGS, sino es sólo Inglaterra junto con Greater London. Es decir, Inglaterra menos "The City".
Pon PIIGGS en google:
http://www.google.es/search?{google:searchFieldtrialParameter}{google:instantFieldTrialGroupParameter}sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=PIIGGS
¿Y qué aparece por todas partes? = Portugal, Italia, Irlanda, Grecia, Gran Britania y Spain
-
Sigo sin entender a los sindicatos, el gobierno de Rajoy,
Y no es "entendible" si, como cualquiera persona buena y moralmente sana, partes de la suposición de que los sindicatos están allí para ayudar a los trabajadores, los gobiernos están para ayudar a los ciudadanos, los médicos para ayudar a los enfermos, etc.
Pero, si lo miras al revés, dentro de un contexto más global, empieza a tener algún sentido de forma retorcida, y por más que estés en contra, es lo que hay en el momento, aunque no tiene que ser lo mismo en el futuro.
-
Estimada compañera
Como no tengo tiempo suficiente para contestar adecuadamente a su post anterior le comentaré que mantiene usted una fijación por incluir a los habitantes de las islas británicas en la sección ganadera pero yo me refería especialmente a los habitantes de la City, seres de otro planeta, y que si usted no ha tenido la oportunidad de pasear por el distrito financiero, cuando tenga un poco de tiempo le podré contar alguna que otra anécdota con los seres etéreos y vacuos de trajes impolutos y zapatos brillantes que lo habitan.
Respecto de consultar en San Google determinadas cosas, hago mío el chiste publicado en el New Yorker y que referencian aquí
http://www.microsiervos.com/archivo/internet/en-internet-nadie-sabe-eres-un-perro.html
y conocerá mi posición sobre buscar en internet determinadas cosas
Le tengo que decir que yo intento no hacer juicios de valor a priori sobre determinados colectivos y que tampoco se debe hacer sobre las personas que los integran, porque la diversidad humana es enorme, tal que yo siempre estoy dudando si en nuestra sociedad domina el hombre de Rousseau o el de Voltaire.
Un saludo cordial
PD. Como veo que esta usted puesta en la temática inglesa le recomiendo que vea la película El topo ( Tinker, Tailor, Soldier, Spy )basada en la novela de John Le Carre y en concreto la escena final de la película con la canción francesa de interprete español de fondo. Le dejo enlace a youtube de esa escena, también le sugiero que no la vea si no ha visto la película.
http://www.youtube.com/watch?v=idUjpNL53RE&feature=related
-
Respecto de consultar en San Google determinadas cosas, hago mío el chiste publicado en el New Yorker y que referencian aquí
"On the Internet, nobody knows you´re a dog" ;D
Está muy bien, pero no tiene nada a ver con el consultar en Google, o en cualquier otra herramienta, sino como dice el mismo artículo enlazado, se refiere a cuando se habla en Internet es muy fácil hacerse pasar por alguien que no eres o de que no hay manera de saber si quien está del otro lado
¿No sabías que en realidad soy una gatita blanca muy buena con el ratón?
-
Estimada compañera
Mi tiempo limitado y mis lecturas jurídicas tan abundantes que apenas puedo leer el foro ni contestar pero haré una excepción con usted porque le confesaré que todo aquel que baja a la arena del circo político tiene todo mi respecto.
Sepa que soy buen conocedor del mundo tecnológico y que los unos y ceros que atraviesan raudos y veloces nuestras redes de comunicaciones son traicioneros y que transmutan con facilidad convirtiendo en autoridad al gañan y al jornalero, y al natural destierra, y propio al forastero que dijo día un señor del dinero, pues transmuta realidades y hace creer cosa cierta aquello que no lo es.
Yo como en el cuento de los hermanos Grimm que no el de Perrault, que yo no soy tan malévolo, soy un caperucito rojo que lo único que hace es llevar cestitas de merienda jurídica desde unas compañeros que los preparan a otros que los usan y en el camino me debo proteger de los lob@s que me quieren merendar de un bocado. Pero quizás se deban proteger ellos de mí que no saben lo que hay debajo de la caperuza.
Y después de esta sencilla explicación y cuando mis quehaceres profesionales y personales me los permitan retomaré mi habitual actividad en este speakers' corner cibernético.
Su atento y seguro servidor de usted
-
Hola
Prosigamos, no voy a entrar a valorar políticamente los resultados de las elecciones andaluzas, porque las urnas siempre tienen razón, y en otras partes del foro se habla de ello, y ya saben ustedes como pienso, pero si voy a interpretar a largo plazo el resultado económico .
Es indudable que los dirigentes socialistas establecerán una política de gasto en los próximos años con lo cual ellos se saltarán su parte de esfuerzo ahorrador en la reducción del deficiti autónomico y sucederá una cosa que voy a intentar explicar de manera intuitiva, imaginemos que nosotros tenemos
Deficit total previsto para las autonomias de 10 para este año, por poner un ejemplo
10 = Comunidad A ( 4 ) Comunidad B ( 3 ) Comunidad C ( 3 )
y tenemos que reducir a 8 para el siguiente, y una de las comunidades, en este caso la A decide no hacer el esfuerzo reductor y ser eficiente económicamente hablando,por tanto, le toca al resto ajustar más el cinturón.
8 = Comunidad A ( 4 ) Comunidad B ( 2 ) Comunidad C ( 2 )
tanto la comunidad B como la C han tenido que reducir más que si la comunidad A decidiera reducir un poco, pongo unos ejemplos;
8= Comunidad A ( 3 ) Comunidad B ( 2,5 ) Comunidad C ( 2,5 )
o
8= Comunidad A ( 3, 5 ) Comunidad B ( 2,25 ) Comunidad C ( 2,25 )
luego, me temo que el resto de comunidades autónomas, tendremos más recortes, y que ajustarnos más, no voy a decir que los dirigentes socialistas andaluces sean insolidarios pero si tengan en cuenta que si ellos no cumplen al resto de habitantes de este país nos tocara cumplir por ellos, y eso significa ser todavía más eficiente, recortar gastos superfluos, y no permitirse lujos. Yo espero que impere la cordura a la hora de que el gobierno autonómico elabore los planes económicos y sean realistas con la situación, que los señores de Bruselas no solo vienen a España a tomar el sol y unas cañas.
Como dijo Winston Churchill “El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria “ nó sé si es la cuarta vez que lo cito en el foro. La verdad es que escuchar sus emisiones radiofónicas semanales para alentar a su pueblo contra la guerra es de lo mejor que he escuchado a un político. No se preocupen ustedes que yo también leo otras cosas como el libro de Gerardo Iglesias "Por qué estorba la memoria”.
Un saludo
PD. Cada vez me gusta más la Vicepresidenta Maria Soraya Saenz de Santamaría, es un ejemplo a seguir, y que no implica que me guste todo el partido, yo siempre digo que hay que distinguir entre organizaciones y personas que las integran, y espero que algún día sea una buena Presidenta de España, porque estoy convencido de ello.
2PD. Otro día comento de los presupuestos, que todavía no me ha dado tiempo a leerlo.
-
Matizar aquí, que Churchill fue el político ideal para los ingleses en tiempo de guerra, sin duda alguna.
Pero ya en tiempo de paz perdió las elecciones, pues los ingleses no se explicaban muy bien que, estando en el bando aparentemente vencedor, tuviesen que sufrir racionamientos en alimentación y recortes en el consumo de energía, en grado muy similar a los derrotados alemanes. La falta de calorías y calefacción causó tanta mortandad entre los ingleses por pulmonía en la posguerra como las bombas alemanas años antes.
Así que cuando el reparto de bienes es más "desigual" de lo aconsejable, lo normal y natural es que el personal se mosquee un poquito.
Un saludo.
-
Y más cuando les engañan y les toman el pelo de esta manera:
http://www.elplural.com/2012/03/30/viernes-de-dolores-para-rajoy-cospedal-saenz-de-santamaria-y-montoro/
-
Antes de empezar, a analizar por encima los PGE y otras cosas interesantes como el proyecto de ley de transparencia, les dejo una reflexión, que no es mía pero que refleja en parte mis pensamientos, la extraje de este blog
http://garciamado.blogspot.com.es/
es de Garcia Amado, catedrático de filosofía del Derecho y empieza así
Inicio cita del blog literal.
Lo que más me fastidia
Como este blog ya va estando talludo, ha habido aquí variadas ocasiones para que el autor explique qué es lo que considera patrimonio ineludible de la izquierda política, más que nada para que aun tenga algo de sentido decirse simpatizante de esa orientación política. La izquierda o es justicia social efectiva o no es nada, o significa propósito de igualar las oportunidades vitales de los que por nacimiento o mala suerte se encuentran en desventaja para la competencia y la competición social o todo se queda en vacíos eslóganes, demagogia y engañabobos. De ahí que considere que, etiquetas y posturitas al margen, el que la distancia entre ricos y pobres en este país nuestro se haya agrandado y las posibilidades de ascenso social en buena lid de los más necesitados hayan menguado durante los años del zapaterismo ramplón y fútil es señal contundente de que nos han tomado el pelo esos niñatos de pitiminí y de retórica de saldo.
Los símbolos pueden ser importantes, pero a base de símbolos solamente no se reforman los fundamentos del reparto social ni se garantizan los derechos más básicos. Por eso me indigna siempre que la política que se dice progresista se quede en lo simbólico y de ello haga su principal bandera. No sobran, insisto, las reformas testimoniales y con propósito de pedagogía social, pero tampoco bastan ni han de contar como el elemento principal de una política progresista. Por poner un ejemplo sencillo: bien, muy bien está que puedan casarse los homosexuales o que se vele por la salud de los no fumadores, pero para nada se compensa así el aumento de los privilegios fiscales de los más adinerados o la degeneración de la enseñanza pública. Supongo que no hace falta explicarlo más.
Así que me indigno como corresponde cuando aparecen en los medios las abundantes noticias sobre corrupciones de políticos como los que infestan la Comunidad Valenciana, entre otras muchas, pero el cabreo se me hace mayúsculo al ver cómo los que se dicen progresistas se aprovechan torticeramente de instituciones y organismos nacidos con el propósito teórico de hacer justicia real o simbólica a los más débiles y derrotados de esta sociedad.
Viene esto a cuento de lo que ayer se leía en El Confidencial sobre los manejos del Memorial Democrático, dependiente de la Generalidad de Cataluña. ¿Que su función es honrar la llamada memoria histórica y recordar a las víctimas de la represión franquista? Me parece extraordinariamente bien, sin reserva ninguna. Pero… Pero si es fiable la información que se está difundiendo y resulta que se trató del enésimo chiringuito montado para enriquecimiento del personal directivo, apaga y vámonos. Unos desalmados sin entrañas y sin escrúpulos, porque estarían haciendo escarnio de los propósitos que fundamentan la institución y con su conducta reproducirían por enésima vez el proceder de los verdugos, de los dominantes, de los abusones, del puro fascismo político-económico. No son mejores que los franquistas, son todavía peores. Tal cual. ¿Significa esto que se deban suprimir las iniciativas de ese género, orientadas a honrar el recuerdo de los vencidos y apaleados y a darles su legítimo lugar en nuestra historia? En modo alguno. Pero, si el proyecto degeneró en mangoneo y beneficio ilícito de los responsables del Memorial, todas las condenas serán pocas y a las penas de cárcel habría que sumar el desprecio más hondo, el aborrecimiento definitivo. Esa gentuza es la que ha matado y está matando toda esperanza auténtica de justicia social entre nosotros. Porque cuando ellos son como los otros, la consecuencia es la supina desesperanza: no hay alternativa ninguna y hasta en los despojos de las víctimas se ceban los buitres de todo pelaje.
Según el mencionado diario, hay abiertas investigaciones porque, entre otras cosas, se recurrió al truco de siempre: los directivos o parte del personal andaban en complicidad con ciertas empresas fantasmagóricas, a fin de amañar concursos y subvenciones y que se las llevaran los amiguetes, se supone que para repartir a pachas, como siempre. Y, como también es habitual, aparecen millones de euros sin justificar. Millones de euros que, naturalmente, no fueron ni a las víctimas, que solo eran pretexto, ni a sus herederos ni a políticas de equidad, sino a los bolsillos de los vivales de guardia. Serán los mismos que se indignen y aleguen ahora que todo son maniobras del franquismo residual y de la derechona cainita. Asco de gente.
Estúpidos simbolismos a la postre, símbolos en lugar de políticas de verdad, justicia histórica nominal en vez de corrección real y tangible de los agravios y sus consecuencias a largo plazo. ¿Saben a qué habría que dedicar esos dineros, en lugar de a memoriales a mayor gloria de estafadores casposos y pijos? A becas para nietos y biznietos sin recursos económicos de las víctimas aquellas. Eso sí sería acción afirmativa o discriminación positiva bien fundada, y no tanto cuento y tanto echar a los cerdos las margaritas tristes de nuestra historia de oprobios.
Me los imagino, con su bufandita de marca, sus gafitas de gran diseño, su oratoria impostada, su maniqueísmo de pega, sus nóminas y comisiones viento en popa, su doblez, sus aires de superioridad moral, sus consignas de usar y tirar, sus eslóganes de baratillo, su adulación a los politicastros ramplones, su pseudocultureta de pega. Son bipolares. Y cabrones. Esa gentuza deshonra nuevamente a las víctimas y nos hace víctimas a todos. Ellos sí son un símbolo, el de la decadencia sin remisión, el de la banalidad, el de la insensibilidad, el de la ruina que nos traen. Asco de tipejos. Una plaga.
Fin de la cita del blog literal
Un saludo.
PD. Les digo a usted una cosa, estimado compañero, primeramente que cuando se meta usted en un hilo mío dignese a poner un enlace de música de esos que usted pone en su hilo, no sea que la próxima vez que acuda usted a una manifestación, acuda yo también con mi strat y mi ampli y le monte un contra manifestación músical, que seguro que tendrá más éxito.
2PD. Le hubiera puesto un artículo de Perez Reverte pero creo que era más adecuado que le pusiera un autor considerado más alineado con sus tésis.
3PD. A mi nadie me ha engañado, ya soy mayor, para saber a quién voto y las medidas que el gobierno de Rajoy podría tomar y siga tomando. Usted no me va a convencer ni tampoco los posibles manifestaciones futuras. Yo necesito hechos y respuestas a esta crísis, no promesas vanas, quiero trabajo, quiero ideas hechas realidad, el tiempo de las promesas y las buenas intenciones se acabó.
-
Hola
proseguimos una andadura y me voy a centrar en una cosa que nadie le ha dado la suficiente importancia y a mí me parece capital y
http://www.lamoncloa.gob.es/ConsejodeMinistros/Enlaces/230312-enlacetransparencia.htm
es el proyecto de Ley de Transparencia, la mejor forma de luchar contra la corrupción, es que las personas normales, los ciudadanos, conozcamos todo aquello relacionado con la administración y sobre todo lo que se hace con nuestro dinero.
La mayoría de los países avanzados de nuestro entorno cuentan con una herramienta parecida y, en cambio, en España, es conocida la opacidad de la mayoría de las AA. PP empezando por los ayuntamientos y entes locales, un buen gobierno empieza la convicción que son los propios ciudadanos los que mejor pueden fiscalizar la acción de gobierno.
La transparencia debiera ser una obligación de la administración ( por propia rutina del trabajo administrativo ) y no un derecho de los ciudadanos ( derecho de acceso a la información pública ) es decir, la administración debiera a estar obligada siempre a informar sobre todo lo concerniente a ella y que no sea el propio ciudadano por su iniciativa que pida información, es decir, si no se pide no se está obligado a darla y si no se esta obligado a darle se incurre en la tentación de hacer malas prácticas ( corrupción ). Que no es perfecta, por supuesto pero esto es mejor que nada, porque sigue teniendo los vicios inherentes a que la última decisión la ostenta la administración y no el ciudadano para obtener la información.
Una de las partes más importantes es la tipificación como delito del despilfarro del dinero público y se castigará con una pena que podría alcanzar los seis años de inhabilitación a los cargos que sobrepasen el presupuesto aprobado.
Además han hecho una cosa que me parece excelente, lo han abierto a consulta pública, lo fácil es quejarnos y lo díficil es hacer cosas constructivas, les dejo el enlace, por supuesto yo he hecho los comentarios pertinentes no solo como ciudadano sino como estudiante de Derecho y ustedes deberían hacer lo mismo, les dejo el enlace tanto a través del ministerio,
http://www.mpr.es/portada/es/index.html
como de la propia página
http://www.leydetransparencia.gob.es/index.htm
Un saludo cordial
PD. Tenía pensado poner una canción de un grupo inglés que llevo en el coche pero no me gustaba el enlace que había en youtube.
-
Hola,
tenía preparado el documento con el comentario del PGE pero esta noche el ordenador me ha iniciado una huelga :D, lo dejo para el siguiente día y la canción también.
Un saludo
-
PD. Tenía pensado poner una canción de un grupo inglés que llevo en el coche pero no me gustaba el enlace que había en youtube.
Apuesto que esa canción era de los...................................Beatles. ¿no? ;D
-
Estimada compañera
Convendrá usted conmigo que un foro de derecho y en el área política no es el sitio más adecuado para le explique a usted mis gustos músicales pero le tengo que advertir que yo llevo en mi modesto utilitario grupos ingleses ,en su mayoría, musicalmente atráctivos y elegantes, hasta tal punto interesantes, que una vez parado en un semáforo en una gran ciudad del Levante, una ejecutiva en vez de posar su mirada inquisitiva sobre el resto de ejecutivos con flamantes deportivos, inició una conversación con el que escribe estas líneas para mí sorpresa.
Su atento y seguro servidor de usted.
-
Convendrá usted conmigo que un foro de derecho y en el área política no es el sitio más adecuado para le explique a usted mis gustos músicales
Tiene toda la razón - pido disculpas por mi curiosidad. :-[
-
Estimada compañera
Usted no debe pedirme disculpas por su curiosidad, no se preocupe en cuanto inicie de nuevo el examen de la actualidad jurídica y económica de este país intentaré poner algún grupo para usted.
Su atento y seguro servidor de usted.
PD. Tenía intención de publicar un examen del PGE pero la actualidad tiene un ritmo imparable, lo siguiente quizás será la concreción de las reformas de educación y sanidad.
-
Hola
que de cosas pasan, cuando uno deja de escribir en un foro un poco de tiempo, como siempre ustedes tan atareados siendo los corresponsales de la prensa del corazón y fijándose en la paja ajena en vez de la viga propia. En vez de estar discutiendo por la fijación de los presupuestos de la asignación de la casa real o una républica entablan ustedes un debate que parecen el corrillo de un programa televisivo, solo les faltaba a ustedes imitar a D. Jaime de Peñafiel, son ustedes incorregibles no parecen ni abogados ni estudiantes de Derecho.
El asunto estrella de la semana
Me parece que este debate sobre sobre las aficiones del rey no tiene sentido, yo me decanto por la monarquía parlamentaria, por varias razones:
-Por gratitud histórica, parece que nadie se acuerda que un 23F, un señor decidió lo correcto y gracias a ello existen estos foros donde uno puede expresarse libremente.
-Porque un rey como éste tiene cierta conciencia moral, ha sido capaz de límitar su asignación, ha sido capaz de entonar un mea culpa, un presidente de répública, nos hubiera salido más caro, los presidentes de répública renuncian al cargo es cierto pero el que viene nunca tiene el deber moral de pedir perdón y de ser humilde, un rey permanente como su SS. MM Los Reyes de España, sí la tienen y me alegro de ello. Todavía no he visto a ningún político español pedir disculpas por nada.
Un presidente de républica que cambie cada cierto tiempo, ni pedirá disculpas, ni tendrá cierta conciencia moral ni remordimientos y siempre aumentará cada año su presupuesto solo hay que ver el resto de presidencias de Europa, como el caso alemán que hace poco tuvo que dimitir.
-El rey tiene amigos y esos amigos favorecen a España, sin duda, por ejemplo, Arabia Saudi dandónos contratos y véndiendonos petróleo, supongo que como Argentina no tiene monarquía allí no nos irá también, cualquier comisión por lo que ha hecho supera con creces la asignación de ocho millones de euros, solo tienen que ver lo que cobran algunos directivos de empresa española y desde luego no han hecho más que daño a los intereses españoles.
-Cada uno con su vida privada hace lo que quiere siempre desde el respeto a las leyes tanto legales como morales. Es su vida privada, todos tenemos una y no me digan que se lo pagamos con dinero público que también pagamos con dinero público el sueldo de los presidentes, ministros y funcionarios y nadie va por allí preguntándoles por sus aficiones y vicios durante los fines de semana, que yo estoy seguro que las tendrán o no serán ustedes tan sosos de pasarse todo el día en este foro para saber lo que escribe un servidor de ustedes. Yo también tengo mis aficiones y mis vicios, y si fuera un aristocráta de alta alcurnia y con dinero no me importaría dejarme cazar por la señorita alemana, eso sí fuera soltero y sin compromiso, porque me parece una desfachatez lo que de ser cierto le está haciendo el rey a la reina, al fín y al cabo es un matrimonio como los demás.
-Algunos tienen fijación por el asunto de las cacerías, quizás es porque recuerdan a este señor,
http://elpais.com/elpais/2009/02/23/actualidad/1235380620_850215.html
que además posó cual señorito andaluz con la piezas cazadas y sin licencia de armas en su día, todo un Ministro de Justicia, claro que con su vida privada cada uno hace lo que quiere o no.
La expropiación de Repsol
De la cuestión argentina de Repsol, decir dos cosas,
Primero, echar la bronca a Antonio Brufau, y su consejo directivo que viéndolo venir el problema desde hace años, no hicieron nada al respecto, por ejemplo, vender a los chinos.
Segundo diferenciar al pueblo argentino de sus dirigentes ,y en concreto de la señora que los gobierna actualmente, que ciertamente son audaces y soberbios, hay que reconocerlo, el país esta en la míseria ( recomiendo a cualquiera que viajé allí para verlo ) y las únicas empresas que compraron y arriesgaron fueron las españolas como Repsol y Teléfónica, se convirtieron en los socios tecnólogicos ( ponen dinero, saber hacer – how know – e ingenieros ) y cuando arreglan las cosas, si te he visto no me ha acuerdo. En mi tierra dicen que arrieros somos y en el camino nos veremos, pues lo dicho.
No esperen ustedes gran cosa, que el Sr. Rajoy no mandará a los militares como en Perejil, no esperen tampoco gran cosa de los europeos ni de los americanos que bastante tiene con lo suyo. Yo me alegro porque así las empresas españolas se lo pensarán dos veces antes de trasladar un call center de España a otro país de seguridad jurídica incierta para que una señorita de la Patagonia no te dé ninguna solución vía telefonica, y te acuerdes de la dichosa globalización y una empresa española pierda un cliente español.
Ahora estas compañias pierden dinero español en suelo extranjero, porque para mí todo lo que no sea suelo europeo es extranjero de verdad, con todo lo que conlleva de inseguridad, lo siento pero es así, es que cuando Aznar desbloqueó acuerdos y prestamos para auxiliar a Chile y Argentina cuando estaban en el abismo, yo supongo que pensaba en los intereses españoles y quizás en la fraternidad que nos une con Hispano-América como bien se atenga uno a decirlo que esta eso se debe mirar con lupa hoy en día.
Cuando una compañía privada invierte en el extranjero sabe a lo que se expone, asume lo que se llama el riesgo-país con todas sus consecuencias, la internacionalización tiene sus riesgos, imaginénse ahora las inversiones de Repsol en Libia, por ejemplo, no sería raro que en la situación actual el gobierno de ese país por llamarlo de alguna forma se apropiara de sus inversiones, porque Repsol no es una hermanita de la caridad e invertía y hacía negocios como el resto de empresas españolas con un dictador como Gadafi como también se hace con Irán como también se hacía con Irak y el Sr. Sadam Husein, y es que el dinero no entiende ni de patriotismo ni de moralidad y tampoco se casa con nadie, no lo olviden ustedes.
La próxima vez, que las grandes compañías se centren en invertir y crear empleo en España, que las aventuras americanas muchas veces traen más lagrimas que risas y más miseria que gloria. Hay que fijarse en empresas como Gamesa, Indra, Navantia, Talgo, Acciona o Mercadona ( que saldrá fuera ) empresas que salen fuera pero siempre fijándose en el desarrollo país ( España ) si invierten fuera, invierten todavía más en España y gran parte del trabajo se lleva desde aquí, ahora quizás Teléfonica decida traer sus call center argentinos a España, y lo siento por los trabajadores argentinos que ellos no tienen culpa de nada.
Les dejo un enlace a un artículo del profesor Xala Sala i Martín, que explica algo de todo esto,
http://www.salaimartin.com/randomthoughts/item/288-no-llores-por-m%C3%AD-argentina-llora-por-t%C3%AD.html
Por cierto a menudo elemento han colocado para gestionar YPF, para rematar la faena
http://www.abc.es/20120418/economia/abci-exequielespinosa-perfil-201204181219.html
Los asuntos nacionales
Sigamos con la cosa nacional, pienso y creo que los sindicatos actualmente no sirven para nada y la única iniciativa es de las personas que saben y que pueden defender nuestros derechos, el que quiere puede, como este juez por ejemplo,
http://www.abc.es/20120418/economia/abci-reforma-laboral-tribunal-201204181120.html
Yo no veo a la horda de abogados de los sindicatos utilizando la vía judicial para contrarrestar la reforma laboral, reforma pactada en un 70% con ellos, porque los sindicatos son apariencia de sindicatos, no están todos los días en las calles, día si y día también como en Grecia, armándola o mejor dicho liándola parda. Con verdaderas batallas campales, que a veces, se saldan con muertes y heridos de importancia. Bueno, quizás el primero de mayo, veamos algo.
Pero lo mejor son las imágenes del Psoe, más desaparecido en combate que otra cosa, con Rubalcaba pensando en como reconciliarse con Griñan y las fotografias del intento de pacto en el congreso sobre la reforma presupuestaria.
http://politica.elpais.com/politica/2012/04/12/album/1334251980_119937.html#1334251980_119937_1334252169
y luego van por ahí diciendo que ellos no querían pactar y que no les gusta la reforma, y demás, supongo que piensan que solo leemos lo que ellos quieren que leamos.
Como siempre el Sr. José Bono, diciendo lo que piensa, es una lástima que dejara a gente de tan poca valía política como Barreda y su subordinada de economía en Castilla La Mancha, que menuda desastre propiciaron con la caja y el dichoso aeropuerto, supongo que no tardará en volver a la política.
http://www.abc.es/20120417/espana/abci-bono-pacto-andalucia-201204171226.html
Porque si la historia se re-escribiera y hubiera sido el Sr. Bono y no el Sr. Zapatero quién hubiera salido del congreso aquel del Psoe, quizás no estuvieramos donde estamos ahora, en un país en ruinas. Si señores, hay que asumirlo en el país esta en la ruina más absoluta, la primera cosa que debemos asumir para salir del agujero en el que estamos.
Por supuesto, IU ha firmado su sentencia de muerte, quizás ahora no lo vean, pero es así, el electorado de izquierda no vota al PP, vota Psoe o IU, y de esa manera al único que beneficia, si hay algo que beneficie es al Psoe de Griñan y no a IU. De todas maneras, ya se ha dicho que hay que recortar unos 2 600 millones del presupuesto, lo cual refleja que una cosa son las campañas electorales y otra la gobernanza económica del día a día.
Elecciones francesas
Supongo que nadie comenta las elecciones francesas pero que para bien o para mal deciden una cosa fundamental quién sigue siendo la contraparte en el eje franco-alemán y que deciden las políticas económicas europeas y por ende las de España. Porque los señores de Bruselas, están un día palo y otro zanahoria para el burro de carga español, pero es que el palo siempre es más fuerte que la zanahoria. Yo apuesto por el socialista Hollande, y dirán ustedes como una persona como yo apuesta por un socialista, porque para los intereses de España interesa un socialista en el eje franco-aleman, así de claro.
Porque nunca hay que olvidar un asunto, una cosa son los intereses políticos patrios ya sea del color político que sean y otra muy distinta la política común europea y en este asunto, la falta de visión o más bien la visión provinciana y localista del tandém Sarzosy-Merkel es de los peor que se ha visto en años. Lejos quedan ya los años de complicidad de un Kohl de la CDU con un Felipe González del PSOE, que sepan ustedes que el partidos socialista en Alemania sería el SPD, es decir, si atendemos a los colores políticos sería un pacto anti-natura, pero ya digo que hay que tener visión de estado europeo y al dúo Sarzosy-Merkel les falta visión europea pero de lejos. Otra cosa fue lo que tanto Felipe González como Helmut Kohl hicieron en sus respectivos países, pero a los dos le crecieron unos enanos corruptos que acabaron por matarlos políticamente.
La verdad es que los socialistas por la razón que sea y no acabo de entender y teniendo a gente preparada como Jordi Sevilla o Aurelio Martinez ( que como Presidente de Navantia le ha ganado en varias ocasiones la partida a sus homologos franceses y estadounidenses en contratos de envergadura a nivel industrial ) se empeñan en poner a lo menos preparado para la tarea o por lo menos la economía es más bien accesoria y cuando realmente lo importante es pagar las factura y tener el estomago lleno, cubrir las necesidades básicas y después vendrá lo demás. En serio que no lo comprendo. Claro luego llegan los chicos serios de la clase a poner orden en el desaguisado económico, es que piensan ustedes que alguien les gusta recortar gastos en cosas básicas como sanidad, educación, justicia y defensa, es que de además de ser un error económico es impopular porque cualquier medida en educación y sanidad es impopular y anti-económica porque si no se hace bien nos cargamos los pilares del futuro pero vivimos una realidad económica heredada porque un señor lo primero que hizo al llegar al gobierno fue cargarse la ley de estabilidad presupuestaria de Aznar y empezó la fiesta del despilfarro.
Un saludo
PD. Lo único que no le perdono a los argentinos es que para poner voz de malo, cogen siempre el acento de un español, y no de un argentino, ¿ que nos verán ?
2PD. Pensaban ustedes que había olvidado la canción, pero he dejado los grupos ingleses para mejor ocasión.
-
En vez de estar discutiendo por la fijación de los presupuestos de la asignación de la casa real o una républica entablan ustedes un debate que parecen el corrillo de un programa televisivo, solo les faltaba a ustedes imitar a D. Jaime de Peñafiel, son ustedes incorregibles no parecen ni abogados ni estudiantes de Derecho.
¿Y Usted quién es para dictar de lo que hay que discutir en este Foro? especialmente poniendo citas de Churchill en sueco al final de su discurso
.'I have nothing to offer but blood, toil, tears, and sweat.'
-
Estimado compañera
Tiene usted toda la razón del mundo, ¿quién soy yo?, por ello a partir de ahora me limitaré a observar nada más, nada de escribir una sola línea más :-X
Su atento y seguro servidor usted.
-
Estimada compañera
A usted le debo la explicación, perdone mi grosería y mis modales algo bruscos y si puede acepte mís disculpas, pero este ex-oficial militar que el día 25 volverá otra vez a serlo para mi total desgracia, tuvo la suerte de casarse con una economista sueca y era ella quién pronunciaba esas palabras de Winston Churchill, a pesar de mis condecoraciones, mis carreras, mis conocimientos de idiomas, y todos lo demás realmente uno no tiene más que ofrecer que eso y lo mejor que uno puede hacer es ofrecérselo a los demás de igual manera, ya sea en conocimientos, consejos o apuntes como he intentado estos meses en el foro. Espero volver que juré que sería abogado cueste lo que cueste, y verla a usted también por aquí.
Su atento y seguro servidor de usted.
PD. No le pongo la canción, cuando vuelva.
-
perdone mi grosería y mis modales algo bruscos
No era para tanto ;)
-
Estimada compañera
No me olvidé de usted pero no sabía que canción ponerle, así que espero que le guste esta, no es de los Beatles,
http://www.youtube.com/watch?v=EHHKFHPqoUs
Su atento y seguro servidor de usted y su discjokey particular.