Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Chema Sagrado en 09 de Enero de 2012, 14:07:04 pm
-
Qué opináis de combinar los estudios de Derecho con los de Criminología???? Que yo sepa es algo que van a hacer en la UCAV (Universidad Católica de Ávila), en la Europea de Madrid, en la Camilo José Cela y en la Pablo de Olavide.
-
en la ucav (lo dicen en sus RRSS) es doble titulacion de grado en derecho y master en criminologia. en las otras creo que es doble grado (más años que en el primer caso, claro) a mi me parece bien si quieres hacer la prueba a lo de la policía. en otro caso lo veo poco 'practico'
-
en la ucav (lo dicen en sus RRSS) es doble titulacion de grado en derecho y master en criminologia. en las otras creo que es doble grado (más años que en el primer caso, claro) a mi me parece bien si quieres hacer la prueba a lo de la policía. en otro caso lo veo poco 'practico'
Me gusta un montón el nick que te has puesto.
-
Precisamente en los foros de la policía se habla mucho sobre esta combinación de estudios (saludos a adodu1)
-
¿Y ya te has matriculado a esa combinación de estudios?.
-
;D
Todavía no. De momento con derecho voy que chuto. Y tu?????
-
Yo es que tengo que ir que chuto, como soy pobre, no me puedo permitir estudiar esa combinacion a sabe dios cuantos euros el crédito en esa maravillosa universidad que tanto admiras. Y como en la UNED no hay esa combinación, ajo y agua.
:)
-
Dangoro, tienes razón: las universidades privadas tiene un coste económico relativamente alto, pero nosotros, los alumnos de la UNED, estamos acostumbrados a pagar altos costes por bajas prestaciones. Fíjate lo que he encontrado por internet: se trata de un alumno de la UNED de filología (se que este foro de DERECHO no es precisamente su sitio), pero sí llama la atención su reflexión y sus cifras (algo que de una manera u otra podemos extrapolar a nuestros casos) Es realmente la UNED un sitio económico????????
Aquí está el enlace. Espero que lo podáis ver: http://www.filosofiauned.es/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=80&id=4217&Itemid=60
Y respecto al tema del asunto (si nos salimos del tiesto el moderador lo cancela, o al menos en los que yo participo), a mi me parece que derecho y criminología puede ser un buen matrimonio académico. O disentís????
-
Fíjate lo que he encontrado por internet: se trata de un alumno de la UNED de filología (se que este foro de DERECHO no es precisamente su sitio), pero sí llama la atención su reflexión y sus cifras (algo que de una manera u otra podemos extrapolar a nuestros casos) Es realmente la UNED un sitio económico????????
Aquí está el enlace. Espero que lo podáis ver: http://www.filosofiauned.es/index.php?option=com_kunena&func=view&catid=80&id=4217&Itemid=60
madre mia.pues si que da que pensar.si hoy en día no hay nada gratis..esto no lo dicen en la publicidad
-
Bueno, puestos a gastarnos los dineros y a estudiar una doble titulación, pues yo recomendaría el doble grado de Derecho más Administración de Empresas en la Pontificia de Comillas, en Deusto o en Esade.
De todas, maneras, si realmente tienes dinero, y quieres facilidades y una excelencia académica, directo a una universidad de la Ivy League norteamericana para derecho te aconsejo Yale o Harvard :D
-
JAJAJAJAJAJA!!!! O estudiar algo en la George Washington University, la más cara del mundo!!! Aunque me quedo con las españolas y sus grados dobles!!! (Otra opción: ADE + Derecho + Criminología: esto igual ya es demasiado heavy)
-
mejor en españa,y + si tenemos en cuenta que el derecho es distinto en cada país.y la mezcla me parece dificil pero muy interesante
-
he leído en "Diario la Ley" que precisamente Derecho y criminología (juntas) son una de "las llaves de los futuros profesionales de la justicia".
-
he leído en "Diario la Ley" que precisamente Derecho y criminología (juntas) son una de "las llaves de los futuros profesionales de la justicia".
Totalmente de acuerdo, la criminología en otros países como EEUU nos llevan más de 30 años de adelanto, aquí es algo novedoso pero es una profesión de futuro y con un amplio campo sobre todo si se combina con Derecho. Hay que cambiar el chip y pensar en profesiones de futuro y no siempre las clásicas que están llevando a miles de estudiantes al paro o a trabajar en lo que salga.
Actualmente, y hasta el 2014, se puede acceder a la Licenciatura de Criminología (2 ciclo) con tres años completos de Derecho. Teniendo en cuenta que se podría convalidar alguna asignatura más de Derecho se podría tener las dos licenciaturas con poco más de otro año.
-
En USA lleva un tiempo haciéndose. Allí se considera una de las dobles carreras de más éxito profesional (y auqnue es verdad que los americanos son "muy particulares", estoy de acuerdo).
Doble grado o grado y máster o como sea, pero debería darse a conocer más
-
me van a llover las criticas por decir esto:chema tiene razon,derecho y criminologia juntas constituyen una muy buena oferta académica.sobre todo para los que estén interesados en la oposición a policía.y la opción de la querida (para Chema) UCAV no es nada mala...
venga,ahora echarme los perros...
-
Totalmente de acuerdo, la criminología en otros países como EEUU nos llevan más de 30 años de adelanto, aquí es algo novedoso pero es una profesión de futuro y con un amplio campo sobre todo si se combina con Derecho. Hay que cambiar el chip y pensar en profesiones de futuro y no siempre las clásicas que están llevando a miles de estudiantes al paro o a trabajar en lo que salga.
Actualmente, y hasta el 2014, se puede acceder a la Licenciatura de Criminología (2 ciclo) con tres años completos de Derecho. Teniendo en cuenta que se podría convalidar alguna asignatura más de Derecho se podría tener las dos licenciaturas con poco más de otro año.
Compañero forero, estoy bastante interesado en el tema de criminología.
Os puedo informar que la UNED ni a corto ni a medio plazo va a contar con dicha titulación de Grado.
Por otra parte, lo que comentas de licenciatura en criminología 2º ciclo hasta 2014 ¿dónde puedo obtener más info? porque precisamente me planteo simultanear alguno de los grados de criminología con derecho y ésto que dices es interesante.
Saludos a todos y buen rollito amigos y amigas.
-
Amigo TRIGUN, son muchas las universidades donde puedes acceder a esta doble formación. Yo conozco la de la UCAV (Universidad Católica de Ávila) donde se hace através de un máster (creo que semipresencial) que, por lo visto, imparten precisamente los profesores de la Escuela de Policía de Ávila (la mejor de Europa, dónde van todos lo que aprueban la oposición de poli en España). Asi que tiene buena pinta. Me parece que arranca el año que viene.
Y seguro que otros foreros te pueden informar de muchos más sitios dónde también se imparte (creo que en forma de Grado). Yo me lo estoy mirando para cuando acabe derecho, a ver cómo están las cosas entonces...
-
Amigo TRIGUN, son muchas las universidades donde puedes acceder a esta doble formación. Yo conozco la de la UCAV (Universidad Católica de Ávila) donde se hace através de un máster (creo que semipresencial) que, por lo visto, imparten precisamente los profesores de la Escuela de Policía de Ávila (la mejor de Europa, dónde van todos lo que aprueban la oposición de poli en España). Asi que tiene buena pinta. Me parece que arranca el año que viene.
Y seguro que otros foreros te pueden informar de muchos más sitios dónde también se imparte (creo que en forma de Grado). Yo me lo estoy mirando para cuando acabe derecho, a ver cómo están las cosas entonces...
Gracias Chema,
Tengo la suerte de que en mi ciudad se imparten o van a impartir el Grado de Criminología (US y OPO), ahora bien me gustaría hacerlo a distancia como Derecho. Voy a mirar en la UOC por ejemplo.
Aquí en la UNED ya he hecho varios cursos sobre el tema. Lo más alto que tenemos son 3 cursos de Experto Universitario, no tenemos Máster ni Grado.
Un saludo.
-
Aquí en la UNED ya he hecho varios cursos sobre el tema. Lo más alto que tenemos son 3 cursos de Experto Universitario, no tenemos Máster ni Grado.
No, si la UNED, en este sentido, va retrasadísima.
Pues te animo, Trigun, a que profundices en esta nueva opción. Toda universidad que se sube al carro de las "nuevas" titulaciones merece respeto y atención.
-
es de hace algún tiempo,pero he encontrado un articulo muy interesante sobre criminologia como carrera o master. ya me direis que os parece!!
http://criminet.ugr.es/recpc/recpc04-15.pdf
-
Se trata de un artículo con alto conocimiento de causa, pero un poco pasado, no???
Pienso que la criminología se ha convertido en una realidad muy atractiva para la formación académica de muchas personas. Pero, en cambio, creo que por sí sola no es suficiente, que necesita de algo más, como es el ejemplo de Derecho. Por ello creo que Criminología es más útil entendida como un posgrado que complementa el grado de Derecho.
-
Amigo Chema, también hemos de tener en cuenta que la criminología es una ciencia independiente del Derecho, es decir a un jurista puede venirle bien cursarla, pero a un psicólogo o sociólogo también.
Estoy en el tema en la UOC, si te interesa pues según me vaya te lo iré contando.
Saludos.
-
Incluso amigos mios periodistas se plantean cursar criminología como posgrado. Tienes razón, es más amplio, aunque no se por qué, pero me encaja más en derecho...
-
Digamos que las titulaciones actuales de criminología contienen elementos de:
- Derecho (sobre todo penal)
- Sociología
- Psicología
En EEUU por ejemplo va muy unida al campo de la sociología, aquí en España se liga mucho a los penalistas, en fin de todo hay.
Por cierto depende de donde seas te recomindo asistir a cursos sobre el tema de la propia UNED (Madrid o Sevilla p.ej.)
Saluditos.
-
lo malo de los cursos de la UNED es que te dejan la miel en la boca,cuando empiezas a cogerle el gustillo acaba,y te das cuenta de q no has aprendido nada.un máster parece más 'serio' y tb más efectivo para el curriculum,no?
-
lo malo de los cursos de la UNED es que te dejan la miel en la boca,cuando empiezas a cogerle el gustillo acaba,y te das cuenta de q no has aprendido nada.un máster parece más 'serio' y tb más efectivo para el curriculum,no?
Hombre aprender sí que se aprende aunque sean sólo unas pinceladas. Yo lo comentaba para el que le guste el tema. Por supuesto que un Master es más serio, ¿pero donde se imparte? porque aquí no hay, ni lo vamos a tener en años (te hablo con conocimiento).
Saluditos.
-
Creo que ya lo he puesto antes: de forma semipresencial lo imparten a partir del curso que viene en la Universidad Católica de Ávila (impartida por los profesores de la famosa escuela de Policía de esta ciudad). Y creo que ya de forma totalmente presencial lo hay en la autónoma de Barcelona, en la Pompeu Fabra, en la de Gerona y hay alguna más.
-
creo q tb lo hay en valencia(como master),aunq eso de los profesores de la Escuela de Policia como es?porque es allí donde se forman todos los alumnos de la policia nacional en españa no?
-
eso de los profesores de la Escuela de Policia como es?porque es allí donde se forman todos los alumnos de la policia nacional en españa no?
Así es, amig@. Creo que es una de las grandes ventajas que tendría cursar este máster en la Universidad Católica de Ávila. El profesorado de la Escuela es no solo reconocido en España, sino en toda Europa.
-
Pues yo a esa carrera solo le veo un par de salidas efectivas: escalas superiores de los cuerpos policiales (ejecutiva del CNP, oficiales de GC, superiores de las autonómicas...), no hay más que mirar el temario de una de estas oposiciones para darse cuenta (concretamente la de inspector de policia tiene 40 temas de derecho penal y 20 de psicología-sociología); y profesor de la doble titulación.
También creo que para opositar no hace falta estudiar una doble titulación, con una normalita basta para obtener la titulación, que para destacar ya están los exámenes de las oposiciones y los posteriores años de formación en las respectivas academias...
Si alguien quiere prepararse un buen futuro en el mundo policial yo elegiría los idiomas como instrumento, son mucho más exóticos y abren más puertas (información, conferencias, proyectos, CNI...).
Es mi opinión...
Un saludo.
-
Yo creo que lo ideal es combinar ambas, formarte lo más posible e "invertir" en idiomas. Pero bueno, entiendo que no hay tiempo para todo y hay que elegir. Y, por lo que sé, este máster en criminología puede ser muy útil para precisamente aprobar el dichosos examen, que cada año está más difícil. Una ayudita de más nunca sobra, no?
-
las ayudas NUNCA sobran, jiji
-
De todas maneras, conceptos como las causas del crimen o los remedios del comportamiento antisocial del hombre (propios de la criminología) son de gran utilidad para cualquier grado en Derecho.
-
Gracias Chema,
Tengo la suerte de que en mi ciudad se imparten o van a impartir el Grado de Criminología (US y OPO), ahora bien me gustaría hacerlo a distancia como Derecho. Voy a mirar en la UOC por ejemplo.
Aquí en la UNED ya he hecho varios cursos sobre el tema. Lo más alto que tenemos son 3 cursos de Experto Universitario, no tenemos Máster ni Grado.
Un saludo.
[/quot
Tanto el Grado de Criminología como la Licenciatura se cursa actualmente a distancia en la Universidad de Alicante.
-
He enviado mal el mensaje. El Grado de Criminología y el 2º ciclo de la Licenciatura se imparten a distancia en la Universidad de Alicante.
-
He enviado mal el mensaje. El Grado de Criminología y el 2º ciclo de la Licenciatura se imparten a distancia en la Universidad de Alicante.
ummm en alicante hace más calorcito,eso no se puede negar.jijijiji aunque al ser online me da más igual.pero vamos a ver,chema,me toy perdiendo.el master que dices es a distancia????xq a mi los master a distancia no me terminan de convencer,prefiero algo más presencial,me da más seguridad
-
He enviado mal el mensaje. El Grado de Criminología y el 2º ciclo de la Licenciatura se imparten a distancia en la Universidad de Alicante.
Gracias por la info.
-
No es online, creo que va a ser algo así como semipresencial (con un horario mucho más cómodo, con clases los viernes por la tarde y el sábado o algo así; este es el método que sigen en la Universidad Católica de Ávila, asi que supongo que será parecido). De esta manera puedes compaginar el máster con el trabajo o con responsabilidades familiares...
Aunque sí hay muchos sitios con másteres online. He buceado un poco por internet y he visto alguna cosa interesante...
-
al correo me llegan muxas veces correos sobre masters online al 100 x 100,xro la verdad es q no me convence.para un postgrado prefiero tener profesores y clases presenciales,aunq eso del semipresencial que me cuentas q se monta la Ucav no está nada mal.
mi mala experiencia es por gente que me ha hablado de la UNIR,quienes por cierto también ofrecen criminología como grado(lo venden con mucha efusividad por internet)
-
De la UNIR se poca cosa. No está mal el método semipresencial; cuando nos ponemos a estudiar un máster, casi todo el mundo está ya trabajando (sobre todo porque si no es muy difícil costearlo), y con clases en un horario cómodo todo resulta más sencillo.
-
en eso tienes toda la razón.desde mi punto de vista la clave para estudiar cualquier cosa,cuando uno ya tiene 'responsabilidades',es la gestión del tiempo.y si la uni ya es sensible con eso,hay mucho ganado.
-
Muy buenas a todos. Estoy muy interesado en estudiar un postgrado en criminología cuando termine derecho, pero me preocupa el lugar y el coste...
-
Si ya tienes los tres primeros cursos (180 créditos) podrías matricularte el próximo año en el 2º ciclo de la Licenciatura de Criminología en Alicante que tiene un grupo on line y los precios son públicos. Se extingue para 4º en 2014 y para 5º en 2015. Tendrías la ventaja de poder seguir en Derecho y al final tener dos licenciaturas aparte de que te convalidarían seguramente alguna asignatura de Derecho.
-
Muy buenas a todos. Estoy muy interesado en estudiar un postgrado en criminología cuando termine derecho, pero me preocupa el lugar y el coste...
Hola Pedro! A lo largo del hilo hemos hablado de varias universidades: la Europea de Madrid, la Camilo José Cela, la Pablo Olavide, la de Alicante (como dice velypereira)... Y como postgrado, que es lo que mencionas, yo he planteado el máster universitario/título propio en Criminología e Investigación de la Universidad Católica de Ávila (se llama así). Impartido por los profesores de la famosa escuela de Policía de Ávila, con el temario de la oposición a la escala ejecutiva y todo lo que cuento a lo largo del asunto (no te lo repito pa no aburrir al resto).
Opciones tienes muchas.
-
pero me preocupa el lugar y el coste...
jijiji es muy normal que te preocupe el lugar y el coste,es muy 'humano'.pero para estas cosas (sise puede permitir) no hay que racanear.yo intento buscar el equilibrio entre calidad y precio
-
Muchas gracias a todos por los consejos. La verdad es que estoy buscando algo que me facilite entrar en la policia (a ver si en unos años vuelven las plazas)
-
Muchas gracias a todos por los consejos. La verdad es que estoy buscando algo que me facilite entrar en la policia (a ver si en unos años vuelven las plazas)
Pues éste es tu hilo. (También hay un asunto de policías que estudian en la UNED, seguro que ellos te pueden hablar de sus casos personales)
-
acab de ver un hilo sobre la universidad catolica de avila tb en este foro (http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=30651.0)
puede q lo que en el se comente también os sirva.
y os queria comentar que he investigado un poco mas sobre el master de criminologia,y en por lo q me han comentado es muy importante el profesorado(es la diferencia entre un buen grado o master, o un mal grado o master)
-
Bueno, pues aquí en Albacete, existe un profesorado en la UCLM ( Universidad de Castilla La Mancha ) que lleva muchos años especializado en delincuencia juvenil, tráfico de personas y seguridad ciudadana, os dejo el enlace al Master y Doctorado, esta adaptado al espacio EEES.
http://www.uclm.es/criminologia/a_docente.asp
Un saludo
-
pues sí q va a ser imxtante la criminologia al final,si hay tantos sitios donde se oferta(de una manera u otra)
-
jeje, gracias por tanta información.La verdad es q busco alguna universidad que,dentro de mis posibilidades,me ofrezca algo más
-
jeje, gracias por tanta información.La verdad es q busco alguna universidad que,dentro de mis posibilidades,me ofrezca algo más
Esa está siendo una de mis principales reivindicaciones, pedro, que no somos números ni cheques. Queremos (nos merecemos) algo más
-
ya se habla de aumento de plazas de policia para dentro de 3 años.tiempo justo pa sacarme el master???
-
Una pregun: estudiar derecho + criminología ¿ qué salidas tiene tanto en la poli, como en otros campos ??
Aunque parezca incongruente me encanta este tema no tuve dificultad en aprobar criminología y penal II, aunque el penal I se me ha resistido, pero me encanta penal y todo lo relacionado......
¿ Alguien me puede informar o esto sólo sirve para los polis y guardia civil ?? GRACIAS
-
Una pregun: estudiar derecho + criminología ¿ qué salidas tiene tanto en la poli, como en otros campos ??
Aunque parezca incongruente me encanta este tema no tuve dificultad en aprobar criminología y penal II, aunque el penal I se me ha resistido, pero me encanta penal y todo lo relacionado......
¿ Alguien me puede informar o esto sólo sirve para los polis y guardia civil ?? GRACIAS
Estoy haciendo ambas carreras por placer, y en realidad, yo que conozco criminólogos de nombre, te reconocen que en la España actual la criminología no sirve más que para investigar, también a los que tengan relación con su trabajo y poco más.
Un saludo.
-
Gracias Trigun por la información. Imagino que como a mí tambien me dijeron en España, criminología es una ciencia que todavía está en " pañales ", sin embargo, al igual que en EE.UU tendrá un futuro como ciencia en crimen e investigación. En este campo veo muchos documentales, todos de crímenes en EE.UU y mayormente son los criminólogos los que se ocupan de este tipo de investigaciones, emisión de dictámenes, estudio del lugar de los hechos,......... etc.... etc..... ahora no, pero creo que un futuro SI TENDRA SALIDAS EN ESPAÑA. Lo peor o mejor es que es España tampoco se dán grandes y numerosos sucesos como para ser fuente exclusiva de ser investigados por un criminólogo, asunto del que se ocupa la secreta, o inspectores de policía... en fín a mi me gusta, seguramente la carrera no, pero algún máster hago. SALUDOS Y SUERTE.
-
yo soy un loco de la investigación.es lo que más me llama la atención de criminología,que sirve de impulso para emprender una carrera de investigador como dios manda.
-
yo soy un loco de la investigación.es lo que más me llama la atención de criminología,que sirve de impulso para emprender una carrera de investigador como dios manda.
Investigador ?? por tu cuenta....... o porque perteneces a algún cuerpo de seguridad ?? ¿ Te refieres a detective privado ?
-
Gracias Trigun por la información. Imagino que como a mí tambien me dijeron en España, criminología es una ciencia que todavía está en " pañales ", sin embargo, al igual que en EE.UU tendrá un futuro como ciencia en crimen e investigación. En este campo veo muchos documentales, todos de crímenes en EE.UU y mayormente son los criminólogos los que se ocupan de este tipo de investigaciones, emisión de dictámenes, estudio del lugar de los hechos,......... etc.... etc..... ahora no, pero creo que un futuro SI TENDRA SALIDAS EN ESPAÑA. Lo peor o mejor es que es España tampoco se dán grandes y numerosos sucesos como para ser fuente exclusiva de ser investigados por un criminólogo, asunto del que se ocupa la secreta, o inspectores de policía... en fín a mi me gusta, seguramente la carrera no, pero algún máster hago. SALUDOS Y SUERTE.
Hola jamgo,
Como sabrás aquí en la UNED tienes varios cursos de experto en criminología que podrían interesarte. También te dan créditos LC. Te dejo el enlace,
http://www.uned.es/dpto_pen/
Un saludo.
-
No, amiga jamgo. Sobre todo lo veo enfocado a forjar una carrera policial de categoría. Un amigo policía (inspector) me ha comentado que una vez dentro, es muy valorado un posgrado en criminología. Incluso que dentro del periodo de formación, los que ya cuentan con este tipo de máster pueden optar a ciertas ventajas para el futuro...
Simples cursos me parecen "poca cosa" (con todo mi respeto a los que lo cursen). Quiero algo más
-
Hola,
Dependiendo del Master o Doctorado, tocan temas de inmigración y seguridad ciudadana que muchas veces conectan con el derecho de extranjería, temas que un futuro pueden estar muy demandados. Las inmigraciones de ciudadanos de la UE dentro del llamado espacio Schengen prometen ser uno de los temas que preocupen en los próximos 20 años a los gobernantes europeos, por tanto, es un tema de especialización para cualquier profesional del Derecho no solo para alguien que quiera ascender en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
Un saludo
-
Gracias a Trigun, Chema e IBM77 por la información.
-
Gracias a Trigun, Chema e IBM77 por la información.
De nada jamgo, yo estoy aquí para ayudar y cuando necesito algo pues para que también me echen un cable.
Saluditos.
-
Se estudie como doble titulación o no es lo de menos.
Lo interesante es que me encanta la idea de estudiar DERECHO (aquí estoy), y me encantaría tarde o temprano estudiar CRIMINOLOGÍA.
ÁNIMOS a todos los que quieran y puedan hacerlo a la vez.
Saludos.
-
Me pasa igual, saragdpr. Pero yo soy de los que piensa que mejor antes que después. Las oportunidades pasan una vez, incluso las académicas...
-
he leido en las noticias que un 'criminologo' es el que ha logrado identificar al asesino de Toulouse (o como se diga)
-
He encontrado esta lista de salidas profesionales de los postgrados en criminología:
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
Seguridad Privada.
Ámbito penitenciario, tanto como personal cualificado que puede desempeñar labores en un centro penitenciario como en el ámbito de la vigilancia penitenciaria.
Servicios sociales.
Investigación criminológica.
Ámbito victimológico.
Investigación y docencia.
Administración de Justicia.
Política Criminal.
-
Lo que están haciendo muchos policías tanto locales como nacionales o de la guardia civil es cursar los dos años de licenciatura bien a partir del titulo de tres años de criminología o tres años de derecho o de cualquiera de las carreras que dan acceso. El problema es que en 2015 se extingue por lo que el que quiera hacerlo de este modo debe darse prisa ya que tendrá que cursar como máximo los dos cursos en tres años.
-
El problema es que en 2015 se extingue por lo que el que quiera hacerlo de este modo debe darse prisa ya que tendrá que cursar como máximo los dos cursos en tres años.
Puuuuf, 3 años es demasiado poco tiempo... Creo que es mejor la opción del máster de la UCAV
-
Puuuuf, 3 años es demasiado poco tiempo... Creo que es mejor la opción del máster de la UCAV
¿ Y cuanto tiempo dura el máster de criminología por UCAV ? Los que los estaís haciendo me podeís decid más-menos los temas que daís de qué van ?? es decir ¿ es parecida a introducción a criminología que mayormente eran teorías o profundiza más en temas de investigación y tal ..... ?? Me interesa y me gustaría hacer este máster y si es posible compatibilizarlo con asignaturas de Derecho, quiero decir que si requiere mucho tiempo ?? Me podeís guíar un poquito........ ?? SALUDOS.
-
Pues no lo se, la verdad... por lo que he leído un año o año y medio, pero estoy hablando por hablar...
Y creo que se puede compatibilizar a la perfección con Derecho. De hecho se oferta como posibilidad de sacarlo al mismo tiempo, y así, una vez graduado, obtienes también el postgrado, y te ves con 2 titulos en 4 años y medio.
Y del grado no se, pero tengo entendido que sí hay temas en común...
-
No es tan complicado hacer dos cursos en tres años con exámenes en enero y junio, y extraordinarias de julio y diciembre.
-
Con algo de tiempo y mucha organización sí es posible, estoy de acuerdo. Aquí también tienen que ayudar algo los profesores y la unviersidad en general (facilitar tutorías online, resolver algunas dudas, manuales que no compliquen mucho las cosas...)
-
absolut ok! todo es cuestión de tiempo,quien lo tenga.yo por ejemplo,chema, nunca lo tengo,vivo en un cronometro...de ahi q t valore tu segunda afirmación:la unviersidad tiene que echar un cable a la gente pa sacar los cursos.
por cierto,he llamado a la ucavila pa preguntar por el master.dame si quieres tu correo y te mando lo que me han dado
-
Para un universitario lo mas importante es la gestión del tiempo,poder organizar los estudios,el trabajo y las responsabilidades de tal manera que las tres parcelas queden cubiertas.Y normalmente,si la universidad no te ayuda a ello,eres carne de cañón
-
No digáis eso último muy alto, porque los tutores que por aquí pululan se cargan el hilo de ipso facto! Desde luego que la responsabilidad universitaria no se ciñe a darte un manual y una fecha; se supone que la universidad (incluso la de distancia), es mucho más.
Si la universidad ejerce como tal, yo creo que sí se puede sacar un grado y un máster (más aún si están relacionados: vease como ejemplo el grado en derecho y el máster en criminología)
-
la buena uni es la q te trata como un alumno,con todo lo q ello significa.eso está claro,os doy la razón
-
yupi yupi me podias mandar un correo sobre esa documentacion que mencionas y las condiciones xq yo estoy entre asignaturas de 1º y 2º de licenciatura mi correo djimenezmadrid@hotmail.es gracias
-
Cada vez me encuentro con más noticias sobre el "resurgimiento" de plazas para la oposición a Policía (esperemos que sea cierto...) El máster de Criminología de la Universidad Católica de Ávila gana enteros
-
No está mal,la verdad.He visto el link q xema ha puesto en otro hilo(un foro de alumnos de la ucav),y me he quedao un poco sorprendido,xq en general hablan bien.pero no he encontrao gran cosa sobre el máster este...dónde hablan de el?
-
Buenas, Pedro. Lo que te puedo facilitar yo es el hilo de otro foro que pulula por internet, donde se habla un poco de este máster de la Universidad Católica de Ávila. También hablan bien de él... Aquí te lo dejo, por si te sirve...
http://foros.universia.es/mvnforum/mvnforum/viewthread?thread=29362
-
este hilo es mucho + tranquilo q los otros...madre,q mal se toma la gente q hablemos sobre otras universidades...q tension.lo facil q es no entrar en un asunto si no te gusta lo q se cuenta en ello
-
No jorobes. JAAJAJAJJAJAAJAJA! tan tenso está?
Tengo nuevos foros sobre la UCAV. os interesan???
-
decir tenso es poco...es un fenomeno digno de ser estudiado en criminologia :D
-
Ahora la gente está tranquila por que está reservando fuerzas para los exámenes ya verás como cuando acaben los exámenes esto comienza a ebullir como siempre que se habla de otra Universidad.
Saludos
-
Quizás exista algún apartado en la asignatura "Agresión, violencia y comportam. antisocial" :) Desde luego, la criminología es un complemento util del grado en derecho, no me lo podéis negar. jajaja
-
ya verás como cuando acaben los exámenes esto comienza a ebullir como siempre que se habla de otra Universidad.
No hace falte que me lo jures, CarlosC, no hace falta... :)
-
Jajajajajaja esto me resulta divertidisimo jajajajajajajajjajaja. Inventandose salidas profesionales y todo jajajaja.
Ya te digo yo, y sin riesgo a equivocarme, que en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la carrera de criminología no tiene salida profesional alguna. Los policías la estudian con la intención de opositar a Inspector de policía y para esa oposición lo único que piden es 180 créditos de cualquier carrera, sea criminología o veterinaria. Otra cosa es que muchos lo estudian por que esta relacionada con su profesión, pero no inventes salidas que no tiene. Y menos un master.
Chema Sagrado, por una pequeña comisión, me comprometo a dejar de petardearte tus posts propagandisticos jejejee.
-
Me alegro de que Dangoro siga y participe en este hilo :)
Os dejo el enlace a un blog en el que un profesional de la criminología habla de las salidas que puede encontrar el que estudie este grado o máster (además de la importancia de un criminólogo en la sociedad de hoy en día).
http://policiasenlared.blogspot.com.es/2010/03/salidas-profesionales-de-la.html
-
Otro foro interesante (eso sí, orientado al público femenino) donde se habla sobre las "bondades" de estudiar CRIMINOLOGÍA (sobre todo como complemento al Grado en Derecho)
http://foro.enfemenino.com/forum/etudiants/__f715_etudiants-Estudiar-criminologia.html