Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: luisnar en 15 de Enero de 2012, 12:17:39 pm

Título: test romano
Publicado por: luisnar en 15 de Enero de 2012, 12:17:39 pm
He estado haciendo unos test de romano de otros años y la verdad que tengo un poco el susto en el cuerpo. Son unas preguntas super rebuscadas. Me podeis dar algún consejo para preparar el test?  Se suelen repetir las preguntas del test?
Muchas gracias.
Título: Re:test romano
Publicado por: luisnar en 15 de Enero de 2012, 20:10:44 pm
he visto que hay un libro de test. vienen ahí  todas las preguntas de los test del examen?
Título: Re:test romano
Publicado por: ania en 16 de Enero de 2012, 14:56:23 pm
Hola luisnar!
No sé que tal estará el libro de test que dices, te cuento mi experiencia. Me preparaba los exámenes de Romano estudiando, haciendo los test y exámenes de otros años (repiten bastantes preguntas) y, sobre todo, preparando muy pero que muy bien, los prácticos. Piensa que el práctico es un 50% de la nota (si no han cambiado las cosas), y que el test sólo es un 25%.
Suerte y dale recuerdos a Cayo y a Ticio  ;)
Título: Re:test romano
Publicado por: marijogi en 16 de Enero de 2012, 16:00:53 pm
yo aprobé gracias a los casos practicos, tienes que preparartelos muy bien, y con respecto al test se repiten bastantes preguntas de otros años, pero a mi me salvaron los casos practicos
Título: Re:test romano
Publicado por: luisnar en 16 de Enero de 2012, 20:59:12 pm
Muchas gracias por la ayuda. Otra cosa, ya que decís lo de los casos prácticos, en principio no les veo gran dificultad no? son diez casos los que entran, con estudiarselos de memoria los diez ya esta no?, y no son muy extensos, al menos esa es la impresión que a mi me ha dado. Gracias.
Título: Re:test romano
Publicado por: ania en 17 de Enero de 2012, 08:53:01 am
Hola luisnar!
Más que aprendértelos de memoria, es mejor entenderlos muy bien.
Yo me dediqué a los casos intensamente y saqué un sobresaliente en Romano.
Hice uno por uno, intentando entender bien su estructura, buscando todas las instituciones que aparecen, señalando todas las acciones y excepciones que podían hacer ambas partes y buscando, en cada caso, la solución final.
Posteriormente hice un esquema muy suscinto de cada caso que, efectivamente, memoricé.
Además, entrené el desarrollo de los casos en el tiempo estipulado para el examen, para evitar sorpresas y que mi elaboración del práctico no fuera demasiado larga.
En la zona de apuntes temporales encontrarás casos prácticos resueltos de nuestros compañeros.
Buena suerte y muchos ánimos para el estudio!!