Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Roberto Andrés Fernández en 25 de Enero de 2012, 14:17:08 pm
-
:) Me llamo Roberto y estoy meditando hacer Derecho el año que viene en la UNED, llevo unos cuantos días, leyendo en el foro, mirando apuntes, leyendo post y más post y estoy más que convencido para empezar el año que viene.
Tengo una duda, llevo en el dique seco ya unos años y aunque no he dejado de leer ni de estudiar, hacerlo a este nivel (universitario) me genera unas cuantas dudas.
He mirado el 1er curso de Grado de Derecho y he visto que hay una anual y las demás repartidas entre los 2 cuatrimestres.
Hay viene mi pregunta.
Después de unos cuantos años en el dique seco, voy para 49 y desde vuestro punto de vista, es muy osado matricularme de lo siguiente:
Derecho Civil (los 2 cuatriestres) ya que es anual
1er Cuatrimestre: Historia del Derecho.
-
Perdón le he dado a una tecla y lo he enviado sin poner todo lo que quería. :-[ :-[ :-[
Teoría del Derecho.
Teoría del Estado Constitucional.
Y luego en el segundo cuatrimestre:
Cultura Europea en España.
Derecho Romano.
Derecho Constitucional.
Bueno pues eso ¿Creeis que es muy osado mi planteamiento, bajo vuestra experiencia?
La Anual 3 en el primer cuatrimestre y otras 3 en el segundo cuatrimestre.
Partamos de la base también de que soy enfermero con especialidad pero lo hice hace unos cuantos años y no sé si será mucho toro para tan poca vaca.
Se que hay que leer mucho y además que entre en la cabeza, no sé he léido muchos post unos que bien, otros que regular, otros que mal.
Espero que vuestras respuestas me aclaren algo las dudas.
saludos y Gracias.
-
:) Me llamo Roberto y estoy meditando hacer Derecho el año que viene en la UNED, llevo unos cuantos días, leyendo en el foro, mirando apuntes, leyendo post y más post y estoy más que convencido para empezar el año que viene.
Tengo una duda, llevo en el dique seco ya unos años y aunque no he dejado de leer ni de estudiar, hacerlo a este nivel (universitario) me genera unas cuantas dudas.
He mirado el 1er curso de Grado de Derecho y he visto que hay una anual y las demás repartidas entre los 2 cuatrimestres.
Hay viene mi pregunta.
Después de unos cuantos años en el dique seco, voy para 49 y desde vuestro punto de vista, es muy osado matricularme de lo siguiente:
Derecho Civil (los 2 cuatriestres) ya que es anual
1er Cuatrimestre: Historia del Derecho.
Hola, te podías matricular de alguna más, por ejemplo teoría del estado consttucional que es de las facilillas, eso claro depende del tiempo que dispongas, aunque historia te quitaría mucho tiempo...
Yo mi consejo sería: Civil, teoría del estado constitucional,fundamentos clásicos, constitucional I, son de las más asequibles...
-
Como le he escrito a una compañera en otro hilo, te sugiero que pases por la página de la UNED y eches un vistazo a las distintas guías de las asignaturas, sus temarios, los libros, las forma de evaluación, si es que no lo has hecho ya...
Yo de esas no te puedo informar, ya que no las tengo, pero por ejemplo estoy cursando "Fundamentos clásicos de la democracia y la administración" y no me parece una asignatura excesivamente complicada. El libro no está mal, salvo que hay pequeño errores de puntuación, etc, pero nada grave. El libro es ameno, no es muy denso, se entiende bien, y el examen son tres preguntas a desarrollar.
Aunque no hayas preguntado por ella, espero que te haya servido un poco.
Un saludo.
-
Hola Roberto!
Decirte que en la UNED hay gente de todo tipo y de todas las edades, y que aunque lleves tiempo sin estudiar, si de verdad te gusta verás como no te va a costar trabajo, con empeño y esfuerzo todo es posible, así que no te desanimes!
Yo creo que deberías de matricularte de:
-Historia del Derecho
-Civil I
-y Cultura Europea de España, ya que es la segunda parte de Historia del Derecho.
Y si suspendes alguna o ves que no puedes, siempre está la convocatoria de septiembre!
Buena suerte y un saludo!
-
Hola, te intento responder aunque sería mejor a final del curso y saber los resultados de los examenes, pero ya que has preguntado, yo también estudie hace algunos años, compaginar estudios con trabajo no es díficil pero supone buscar tiempo o renunciar a tiempo libre, y organizarte, para mí lo peor ha sido y es volver a tener el ritmo de estudio que tenía antes, es decir, generar la rutina de estudiar o mirarme temas de forma constante todos los días, cuando lo vuelves ha encontrar, cualquier asignatura no puede suponer un problema, pero a mí ha costado y me sigue costando.
Mi error, ha sido matricularme de seis el primer cuatrimestre y de tres el segundo, tenía que haber sido al réves, por ello, te aconsejo primer año con tres o cuatro por cuatrimestre, y si ves que puedes pues aumentas.
Desaconsejo Historia del Derecho Español, para el primer año, es demasiado larga, treinta dos temas, dos libros uno de teoria y otro de comentarios que suman mil páginas aproximadamente, y encima no han reducido temario. Yo empezaría por Civil I que el libro de Lasarte no está mal y es didactico y los profesores de civil suelen contestar en Alf y el Teoría de Derecho, que aunque es algo un poco infumable y filosófico, gracias a los apuntes de aquí, no es largo o Fundamentos Clasicos de la Democracia si después te matriculas en Derecho Romano.
Un saludo.
-
:) Me llamo Roberto y estoy meditando hacer Derecho el año que viene en la UNED, llevo unos cuantos días, leyendo en el foro, mirando apuntes, leyendo post y más post y estoy más que convencido para empezar el año que viene.
Tengo una duda, llevo en el dique seco ya unos años y aunque no he dejado de leer ni de estudiar, hacerlo a este nivel (universitario) me genera unas cuantas dudas.
He mirado el 1er curso de Grado de Derecho y he visto que hay una anual y las demás repartidas entre los 2 cuatrimestres.
Hay viene mi pregunta.
Después de unos cuantos años en el dique seco, voy para 49 y desde vuestro punto de vista, es muy osado matricularme de lo siguiente:
Derecho Civil (los 2 cuatriestres) ya que es anual
1er Cuatrimestre: Historia del Derecho.
Roberton, valor y al toro...
-
Creo que con una anual y dos cuatrimestrales tienes y de sobra, vamos, en mi humilde opinión.
Historia sí, es infumable y se hace muy pesada para primero, pero bueno si te la quitas es un alivio importante.
-
Muchas Gracias por vuestros comentarios, acabo de llegar de la Biblioteca y tengo en mi poder el libro de Principios de Derecho Civil I, Parte General y Derecho de la Persona, le voy a echar un vistazo y así con todos los que pueda localizar y así me iré haciendo una idea lo más exacta posible.
Yo en principio voy ha conservar, soy un poquito cagueta y voy a hacerle caso a emlo, para ir estirando y calentando las neuronas, el primer cuatrimestre, cogeré la anual de Derecho Civil y dos cuatrimestrales Historia (quiero quitármela de encima) y Teoría del Derecho y en el segundo cuatrimestre seguimos con Derecho Civil, Cultura Europea en España y Derecho Constitucional.
Si la cosa va bien, ya el año siguiente termino con las de Primero y empiezo con alguna de Segundo.
No tengo prisa por terminar pero tampoco creo que pueda con más asignaturas ya que hay que ir rodando, de todas formas de aquí hasta que me matricule me queda todavía recopilar mucha más información que puede hacerme cambiar de opinión.
Ahora toca leeros y leer mucho.
Gracias y Saludos.
-
Muchas Gracias por vuestros comentarios, acabo de llegar de la Biblioteca y tengo en mi poder el libro de Principios de Derecho Civil I, Parte General y Derecho de la Persona, le voy a echar un vistazo y así con todos los que pueda localizar y así me iré haciendo una idea lo más exacta posible.
Yo en principio voy ha conservar, soy un poquito cagueta y voy a hacerle caso a emlo, para ir estirando y calentando las neuronas, el primer cuatrimestre, cogeré la anual de Derecho Civil y dos cuatrimestrales Historia (quiero quitármela de encima) y Teoría del Derecho y en el segundo cuatrimestre seguimos con Derecho Civil, Cultura Europea en España y Derecho Constitucional.
Si la cosa va bien, ya el año siguiente termino con las de Primero y empiezo con alguna de Segundo.
No tengo prisa por terminar pero tampoco creo que pueda con más asignaturas ya que hay que ir rodando, de todas formas de aquí hasta que me matricule me queda todavía recopilar mucha más información que puede hacerme cambiar de opinión.
Ahora toca leeros y leer mucho.
Gracias y Saludos.
Pues me alegro que me hagas caso... ;D
Yo te animo, el año pasado estudié Historia para empezar y me arrepentí mil veces pero cuando llegó el aprobado ya te digo que sentí un alivio inmenso, luego me enteré que me la podían convalidar así que se me quedó esta cara... :o
Pero bueno, no es tu caso y yo creo que la aprobarás, eso sí mírate bien los post oficiales de esas asignaturas ya que con Historia
si te aprendes bien las preguntas que más salen en exámenes anteriores tienes muchas probabilidades de aprobar.
Suerte y ánimo.