Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: dangoro en 25 de Enero de 2012, 20:18:43 pm
-
Bueno pues despues de cientos de portadas en el pais, despues de que tanto Costa como Camps se viesen obligados a dimitir de sus cargos. Camps de presidente autonómico. Despúes de tantas insidias, de tantas calumnias, al final ERAN INOCENTES.
Esperemos que estas cosas se dejen de repetir y se respete un poquito mas la presunción de inocencia en el futuro.
-
Declarado NO CULPABLE ;) por un jurado popular y, según creo, 5 votos a favor de la culpabilidad y 4 en contra (hacían falta 7 para la culpabilidad).
O.J. Simpson también resultó NOT GUILTY ;D (era broma, no comparo los dos casos).
-
Estas equivocado. Es 5 a favor de la inocencia y 4 a favor de la culpabilidad.
No, si ahora resultará que sigue siendo culpable o que los jurados son borrachos o prevaricadores.
A ver quien se digna a pedir perdón.
-
Esperemos que estas cosas se dejen de repetir y se respete un poquito mas la presunción de inocencia en el futuro.
Cuídado amigo, no vaya ser que de aquí a poco seas esclavo de tus palabras, que esto de los juicios mediáticos y paralelos da sentencias para todo los gustos :)
Y si dentro de poco declaran a Garzón no culpable , por poner un ejemplo :P
Un saludo cordial. :)
-
Estas equivocado. Es 5 a favor de la inocencia y 4 a favor de la culpabilidad.
Es posible, mi fuente es Cadenaser.com (evidentemente poco imparcial) que dice: "Hacían falta siete votos para la condena, y solo cinco jurados han considerado culpable a Camps."
No, si ahora resultará que sigue siendo culpable o que los jurados son borrachos o prevaricadores.
No es culpable, eso está claro. Pero no ha sido declarado inocente sino NO CULPABLE. Es decir, no ha quedado demostrada su inocencia pero tampoco su culpabilidad (por falta de pruebas).
Aún así, mi intención no es crear polémica. Solo quería apuntar ese dato. :)
-
Bueno,
pero partamos de que es al revés, las partes acusadoras deben probar la culpabilidad, no que el procesado tenga la carga de la prueba sobre su inocencia.
Un saludo.
-
Totalmente de acuerdo.
-
Esperemos que en el Tribunal Supremo revoquen la Sentencia. En España no estamos preparados como en USA para el Jurado Popular lo han demostrado muchos casos.
-
Para el Jurado Popular no está preparado ningún Estado, ni el nuestro ni mucho menos EEUU...sencillamente porque el Jurado Popular es una corruptela y aberración jurídica.
-
Felicidades a Camps y Costa, pero después de escuchar las testificales en vivo y en directo, permítanme decir que yo, NO ME LO CREO. Esta sentencia es de las que debe revisar un Tribunal colegiado, cómo el Tribunal Supremo. Espero que sea recurrida pues. Además, ¿se puede saber qué hacía su amigote en el mismo hotel que el Jurado...?:
La espera por conocer el veredicto del juicio al expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps dio lugar ayer a una situación extraña. Carlos Lirio, miembro de Nuevas Generaciones del PP y una de las escasas personas que han seguido incansablemente las sesiones en la sala, acompañando a Isabel Bas, esposa del expresidente, o a otros amigos de los acusados, se hallaba tomando un aperitivo en la terraza del hotel en el que se aloja el jurado.
http://politica.elpais.com/politica/2012/01/24/actualidad/1327438847_141007.html
-
Si ya sabia yo que al final el jurado iba a ser corrupto. Jueces borrachos, prevaricadores y jurados corruptos.
A lo mejor el pepero ese que dices estuvo regalando trajes de milano a los jurados.
-
Muy bueno, dangoro, jaja.
http://www.abc.es/20120125/espana/abci-camps-veredicto-valencia-201201251910.html
Vamos a pegar la noticia. El tema es que este señor es inocente, porque no hay pruebas para demostrar lo contrario, guste o no guste. El tema es que teniendo obteniendo mayoría absoluta, dimitió siendo inocente y se fue para demostrarlo. Este señor debería volver a la política cuanto antes, tanta campaña de desprestigio hacia él no les ha servido de nada. Y, por cierto, los que han ido a pitar a los juzgados a Camps y a Costa, qué cosas oiga, han sido precisamente los escocidos que andan defendiendo a Garzón. Lo mismo es que ya tienen el rabo de paja... saludos.
-
Bueno pues despues de cientos de portadas en el pais, despues de que tanto Costa como Camps se viesen obligados a dimitir de sus cargos. Camps de presidente autonómico. Despúes de tantas insidias, de tantas calumnias, al final ERAN INOCENTES.
Esperemos que estas cosas se dejen de repetir y se respete un poquito mas la presunción de inocencia en el futuro.
Primero no sé de que te alegras, puesto que la sentencia es recurrible y seguro que será recurrida!
En segundo lugar, de qué os quejáis, la gente del PP, en cuanto a respetar la presunción de inocencia cuando sois los primerísimos que no la respetan con aquellos que no son del PP.
Y en tercer lugar, cómo es posible qué adoréis, como si de un Dios se tratare, al señor que ha dejado a la CA de Valencia en ruinas. Seguro que ahora, como siempre, nos veneis con vuestra tónica habitual del "tú más"!
Y por último, nos podrías explicar cómo es posible qué tanto Camps como Costa sean amiguísimos de los cabecillas de la trama mafiosa Gürtel?
-
A mi juicio no hay dignidad ni honradez política, ¿eran falsas las pruebas, escuchas teléfonicas...? si no lo eran porque nadie las pone en duda, a pesar de no ser culpables del delito por faltas aún de prueba, tenían que ser HONRADOS y dejar de manejar los dineros públicos que, según los testimonios y escuchas telefónicas que se han venido retransmitiendo, tan alegremente los usaban para intereses particulares, amen de que se les tenía que caer la cara de vergüenza de la prepotencia y actitudes que han podido mostrar ante la opinión pública durante éstos días.
Bueno sólo nos queda la absolución también del MATAS, EL YERNO Y LA HIJA y el ingreso en prisión de Garzón y Blanquiño. Y borrón y cuenta nueva :)
-
La sociedad española está muy lejos de estar preparada para la institución del Jurado Popular. Institución en la que, por otra parte, no creo en absoluto y esta bochornosa sentencia es un ejemplo del porqué.
-
La sociedad española está muy lejos de estar preparada para la institución del Jurado Popular. Institución en la que, por otra parte, no creo en absoluto y esta bochornosa sentencia es un ejemplo del porqué.
Hay muchas. Pondré un sólo ejemplo de los muchos (por no recordar la de la mujer que metieron en prisión y que luego fue revocada porque detuvieron al inglés que cometía violaciones y asesinatos por la Costa del Sol, recordáis?):
Sentencia nº 68/2006 de TS, Sala 2ª, de lo Penal, 3 de Febrero de 2006
HOMICIDIO. SENTENCIA ABSOLUTORIA DICTADA POR EL TRIBUNAL DEL JURADO Y REVOCADA EN APELACIÓN POR EL T.S.J. Lo que resulta patente es la declaración de que, a contrario sensu, estos cuatro acusados prestaron al niño algún tipo de atención, por lo menos las básicas y elementales, y ello es manifiestamente contradictorio con otros datos probados como son que todos ellos sabían que el niño había nacido vivo puesto que todos le oyeron llorar y, sobre todo, con el hecho expresamente probado de que ninguno de estos acusados se acercaron "en ningún momento al bebé". Es imposible de conciliar que se hubieran prestado al niño unos ciertos cuidados cuando nadie se acercó al recién nacido ni a tal fin ni a otros. La contradicción fáctica aparece, pues, en toda su magnitud y a ella hay que añadir, también la contradicción en la subsunción, dado que aunque únicamente atendiéramos al hecho probado de omisión de cuidados propios de una persona cuidadosa, resulta incompatible con un pronunciamiento de inculpabilidad por imprudencia (negligencia) leve. La sentencia del Tribunal del Jurado ha infringido, pues, las obligaciones que establece el art. 63.1.a) y d) L.O.T.J . y, por consecuencia, la resolución del T.S.J. aparece plenamente ajustada a derecho. En primera instancia se absuelve a los imputados. Se estima el recurso de apelación. Se desestima el recurso de casación.
http://vlex.es/tags/tribunal-jurado-homicidio-380631
¿Pero se puede recurrir la Sentencia que absuelve a Camps?:
Artículo 847 LECr.
Procede el recurso de casación por infracción de ley y por quebrantamiento de forma contra:
Las sentencias dictadas por la Sala de lo Civil y Penal de los Tribunales Superiores de Justicia en única o en segunda instancia y
Las sentencias dictadas por las Audiencias en juicio oral y única instancia.
Artículo 849.
Se entenderá que ha sido infringida la ley para el efecto de que pueda interponerse el recurso de casación:
Cuando, dados los hechos que se declaren probados en las resoluciones comprendidas en los dos artículos anteriores, se hubiere infringido un precepto penal de carácter sustantivo u otra norma jurídica del mismo carácter que deba ser observada en la aplicación de la Ley penal.
Cuando haya existido error en la apreciación de la prueba, basado en documentos que obren en autos, que demuestren la equivocación del Juzgador sin resultar contradichos por otros elementos probatorios.
Pues sí. La Sentencia es RECURRIBLE. ¿Quién la puede recurrir?:
Artículo 854.
Podrán interponer el recurso de casación: el Ministerio fiscal, los que hayan sido parte en los juicios criminales, los que sin haberlo sido resulten condenados en la sentencia y los herederos de unos y otros.
Los actores civiles no podrán interponer el recurso sino en cuanto pueda afectar a las restituciones, reparaciones e indemnizaciones que hayan reclamado.
-
No he hablado de Francisco Camps, no he tenido el gusto o el disgusto de conocerlo. Después de la gran reforma que ha hecho Ruiz Gallardón con lo de los jueces, no me atrevo a decir que Camps sea un mal político. Me explico: yo tenía ese concepto de Gallardón, por su ruinosa gestión en el Ayuntamiento de Madrid, pero no me di cuenta de que, no era por su mala calidad, sino porque su perfil político no era el de Alcalde de Madrid, sino el de Ministro de Justicia. Si tengo que atender a términos como “ortodoxia económica”, diré que ahí Camps no ha brillado a gran altura, la verdad sea dicha. Lo que no quiere decir que a lo mejor, como Ministro de… no sé, de asuntos religiosos no lo hubiera hecho magníficamente. En lo económico, creo que ha sido un desastre sin paliativos. Ha dejado hacer mucho a los catalanistas en Educación, eso también es verdad.
Pero ahora voy con el gran asunto: el de los trajes. Debo confesar una cosa: he leído muchas veces noticias sobre Gurtel. Y de eso, aparte del atropello injustificado por el que se juzga y espero que se condene a Garzón, no he entendido absolutamente nada de lo que se decía. Y salvo los disparos de las escopetas de Garzón y Bermejo, es que no tenía, ni tengo, ni tendré ni la más repajolera idea de por dónde iban los tiros. Era todo tan confuso, tan farragoso y tan caótico, que no he entendido absolutamente nada. Sólo por eso está sobradamente justificado el veredicto de inocencia. A mí me viene un majadero de esos, con un tocho impresionante de cosas confusas y caóticamente relacionadas, y aparte del tremendo dolor de cabeza que me produciría, le diría con toda franqueza al acusador: “mire usted, o me lo explica con total claridad cuál es la mercancía, el peso, las unidades, la calidad y el precio o yo no se la compro. Y no es que me guste o que no me guste la mercancía que usted pretende venderme, es que no sé ni lo que es. Es que de su relato, bien podría ser que hasta el bigotes, fuera no un sastre, sino una bailarina de striptease, disfrazada de Charlotte.” No necesito acudir a tópicos sobre la presunción de inocencia: el circo de la Fiscalía, Garzón, la cacería, etc. me permite afirmar sin ningún género de dudas que el proceso ha sido en el menos malo de los casos, una chapuza colosal y en el peor de los casos un tongo, sin descartar para nada una mezcla de ambas cosas. Ni un cuarto de folio me ha hecho falta para echar abajo una acusación de semejantes características. PAM PAM. ¡Se levanta la sesión!
-
Tenéis razón, es un político ejemplar... quien no se ha comprado un traje de 3000€ y no ha tirado el ticket cuando sale de la tienda? que tampoco tiene tanta importancia...
La vergüenza es que no se le pueda juzgar (ni a él ni a tantos otros) por su gestión realizada cómo presidente (con minúscula) de una CA... pena de carcel sin revisión ni con vistas a la reinserción pediría yo para ellos... indistintamente, hablo, de su partido poítico, que no se diga, todos son iguales...
Hablamos de bisutería en el caso Camps y tiene una dimensión mediática tremenda... mientras que la Comunidad Valenciana está hundida en la miseria... la culpa la tendrán los funcionarios de la Generalitat Valenciana también?
-
No Pakito: el verdadero cerebro de la trama,¿sabes quién es?
F R A N C O.
-
Es posible, mi fuente es Cadenaser.com (evidentemente poco imparcial) que dice: "Hacían falta siete votos para la condena, y solo cinco jurados han considerado culpable a Camps."
No es culpable, eso está claro. Pero no ha sido declarado inocente sino NO CULPABLE. Es decir, no ha quedado demostrada su inocencia pero tampoco su culpabilidad (por falta de pruebas).
Aún así, mi intención no es crear polémica. Solo quería apuntar ese dato. :)
Quedó demostrado el abuso de poder de Garzón.
-
No Pakito: el verdadero cerebro de la trama,¿sabes quién es?
F R A N C O.
Ya decía yo que ésto venía de lejos... que éstos no tenían tanto cerebro para organizar la trama... ya...
Bienvenido querido Simple, te echaba de menos.
-
En todo caso, Pakito, yo creo que es muy elocuente que, el proceso de Camps haya comenzado de la forma que comenzó:
1. 50 Televisiones a 1, contra Camps.
2. El GAL judicial contra Camps.
3. El Faisán policial contra Camps.
4. Los diarios locales, todos subvencionados, cuando hasta hace muy poco todos los Ayuntamientos y Autonomías estaban en manos del Antiguo Régimen.
5. Garzón y la Fiscalía haciendo trampas, de cacerías, hasta tal punto que sabían perfectamente la estrategia de defensa de Camps y de los demás. Y encima quitando justamente las cintas que los beneficiaban.
6. A esto hay que añadir que el juicio era con Jurado compuesto por gente joven: es decir, no sólo le juzgaba el populacho, siempre dispuesto a condenar antes de juzgar, especialmente a los políticos, sino sobre todo gente joven. Que si hay alguien sensible al ruido mediático y predispuestos siempre contra los políticos, ésta es la juventud.
Es decir, que si a mí me hubieran preguntado: “y tú, Simple22, ¿por qué veredicto apostarías? ¿Qué crees que va a pasar?” Yo habría contestado: “sin tener ni idea de lo que es el Gurtel, lo van a condenar, dado que el régimen lo tiene todo a favor.” Y en efecto, no hace falta ser un lince para observar que con esos condicionantes, lo lógico era que lo declararan culpable, no porque lo fuera, sino porque enfrente estaba nada menos que el GAL judicial y el Faisán policial. Los trabajos de Hércules eran una minucia en comparación con la dificultad de ganar este pleito, teniéndolo todo en contra.
Ahora bien: si hubiera sido Jurado, con cualquier acusación que se me presentase de una manera tan caótica y confusa, sencillamente yo diría: “mire señor, no me entero de nada de lo que me está usted diciendo. Así que tengo que declararlo inocente.” Y es la pura verdad: durante todo este tiempo, he leído cosas de Gurtel y por más que lo releo, no tengo la menor noción de este caso. Y salvo por el ruido de la escopeta de Garzón, no supe nunca por dónde iban los tiros. De modo que yo, con recortes de periódicos y noticias inconexas sin ningún hilo conductor, también habría votado inocente. Si me cuentan un relato tan confuso que no me entero de nada, lo que haría sería tirar a la papelera ese relato. Y eso es lo que ha pasado.
-
Quedó demostrado el abuso de poder de Garzón.
¿Eso quién lo dice, tú?
-
Otra de las muchas instrucciones de Garzon que ha terminado en fracaso con todos absueltos.
-
Otra de las muchas instrucciones de Garzon que ha terminado en fracaso con todos absueltos.
Así cualquiera Dangoro cinco del Jurado son del P.P y los otro cuatro independientes ;D ;D
Por cierto voy a matar dos pajaros de un tiro; ¿que credibilidad te daría un jurado que no fuese capaz de superar un examen en la ESO?, el otro tiro va en solidaridad hacia algunos de los foreros de uned derecho que se les recrimina continuamente con faltas de ortografías.....No tiene "DESPERDISIO" la noticia leerla
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/27/valencia/1327657199.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/27/valencia/1327657199.html)
-
Eso no te lo puedo negar, ya lo vi esta mañana, es una vergüenza, que gente analfabeta decida sobre el futuro de una persona, en asuntos tan serios como lo es el Derecho Penal, para bien o para mal.
Una gran herencia la institución del jurado, del gobierno socialista de Felipe González. Ah y del modelo educativo, también socialista.
-
A mí me da mucha credibilidad, teniendo en cuenta que se han sustraído a la presión del GAL judicial, que han ignorado las pruebas injustamente obtenidas por el GAL judicial, que se han sustraído al bombardeo de 50 canales de televisión contra uno, a la manipulación de las pruebas en la "limpieza" de las indebidamente obtenidas, etc. Y no lo ha hecho gente serena y templada, sino joven, bastante impulsiva y muy vulnerable a los bombardeos a los que he hecho referencia y en general, bastante predispuesta contra los políticos.
¿Sabéis qué pasa? Que la regeneración avanza imparable, que el antiguo régimen se cae a pedazos. Y por mucho que amague Rajoy, a Camps no lo mete sin una sentencia firme absolutoria, por mucho humo que lance para despistar al antiguo régimen y desgastarlo cada vez más y arrancar uno a uno sus granos, no se meterá en guerras estúpidas, ni les dará ni una sola baza propagandística. NI UNA.
Pero digo más todavía: actuará en el momento concreto y preciso, nunca antes ni después. Y lo hará porque no hay tiempo que perder, ni hay por qué dar unos días de gloria a la milicia socialista, para que presione y coaccione en el intervalo de tiempo que va desde el anuncio de una medida, a su ejecución. Vienen con la lección muy bien aprendida, lo que no podemos decir del antiguo régimen.
-
Otra de las muchas instrucciones de Garzon que ha terminado en fracaso con todos absueltos.
Es evidente qué cuando las insturcciones van contra el PP el juez Garzón ya no os gusta, sin embargo cuando las instrucciones van contra calquier otro os parece estupendo. ¡Ese es vuestro lema! Cuando juzgó los GAL os pareció un juez estupendo.
Creo que aún os queda mucho, muchísimo que aprender porque las cosas no son siempre como vosotros queréis que sean.
-
Eso no te lo puedo negar, ya lo vi esta mañana, es una vergüenza, que gente analfabeta decida sobre el futuro de una persona, en asuntos tan serios como lo es el Derecho Penal, para bien o para mal.
Una gran herencia la institución del jurado, del gobierno socialista de Felipe González. Ah y del modelo educativo, también socialista.
La gran vergüenza para la democracia española son siempre las actuaciones del PP, y en el caso de Camps y el otro menda ¿cómo es posible que cinco personas del jurado pertenezcan al PP?
Pero bueno no os preocupéis pronto veremos de nuevo a los dos mendas sentaditos el banquillo y seguro qué esa vez no se marcharán de rositas.
-
Eso no te lo puedo negar, ya lo vi esta mañana, es una vergüenza, que gente analfabeta decida sobre el futuro de una persona, en asuntos tan serios como lo es el Derecho Penal, para bien o para mal.
Una gran herencia la institución del jurado, del gobierno socialista de Felipe González. Ah y del modelo educativo, también socialista.
Hay gente que no pudo ir al colegio (ya muy mayores, por cierto...) y que tienen una gran cultura mundana... el jurado popular no funciona porque no se sabe elegir a los componentes... y tampoco es lógico que se necesiten 7 votos para culpar y uno sólo para eximir... al fín y al cabo, ya los antiguos griegos valoraban la democracia cómo el peor sistema de gobierno de las polis... yo difiero. Pero que se mire las filiaciones políticas de los elegidos y puestos también, ahora hay mucho licenciado en paro (desgraciadamente), que al menos les den la oportunidad de hacer algo de provecho para la sociedad... pero hubieran sigo más imparciales que los analfabetos? that is the question.
-
La única corrupción que ha quedado de manifiesto en este caso, es la del antiguo régimen. La gente se ha hartado de tanto bombardeo ininteligible con lo del Gurtel, por eso quizá lo han absuelto. De todas formas que Camps no es trigo limpio, parece claro pero no por este caso, sino por el destrozo en las arcas públicas valencianas. Creo que no debería volver como presidente autonómico.
-
Con mi comentario no quito sabiduría popular ni a la gente sentido común a la gente porque no tenga estudios. Por supuesto que hay gente muy inteligente sin estudios.
Me refiero a que el Derecho Penal es algo muy serio, se esta decidiendo sobre la libertad de una persona y muy técnico. Yo no lo dejaría en manos de legos en derecho de ninguna forma. Prefiero que me juzgue un juez profesional a gente sin conocimientos de derecho. Pero ya que esta instituido, deberían poner a personas con estudios, no porque vayan a tener mayor o menor sentido común, pero si que cuando se enfrenten a la resolución de cuestiones legales complejas tengan nivel suficiente para asimilarlas, comprenderlas y aplicarlas.
-
No Dangoro: la culpabilidad tiene que ser tan obvia que la entienda cualquier persona llana. Si es complicada de entender la culpabilidad, entonces ésta no existe y procede declaración de inocencia.
Tú me explicas a mí algo farragoso, como acusación, que no sea fácilmente comprensible, sin ningún hilo conductor y automáticamente lo lanzo a la papelera. Y debe ser así.
Yo creo que el jurado es menos corrompible, ahora bien: sí estoy de acuerdo en que debe tener un mínimo de conocimientos. Eso sí.
-
Que si cacerías, que si Garzón, que si pobrecitos inocentes, bla, bla, bla. Ciertas personas no pueden recibir dádivas o regalos de cierta gente porque estarían cometiendo un delito de cohecho, y esa panda de golfos salen en las escuchas de la policía pidiendo, recibiendo y agradeciendo los regalos a aquellos que les tenían untados de forma sistemática.
Si el jurado ha dicho que son inocentes ha sido o por ignorancia o por corrupción.
-
Si el jurado ha dicho que son inocentes ha sido o por ignorancia o por corrupción.
¡A todas luces por corrupción!
-
Si el jurado ha dicho que son inocentes ha sido o por ignorancia o por corrupción.
O por convencimiento tras la no existencia de causas que enerven la presunción de inocencia, que es lo que la Ley prevé.
-
O sencillamente por no comprender lo incomprensible. Debe desestimarse todo cuanto sea farragoso y confuso.
-
Hola a todos!
He visto que foreros de distintas sensibilidades, desde Palangana a Dangoro, se muestras muy críticos con la institución del jurado, me gustaria saber algún motivo concreto para dicha desconfianza, más allá de decir que la gente en España no está preparada para actuar como tal.
Tal generalización no me parece muy correcta, es como el que dice que no todas las personas deberían votar.
¿Habría que ser premio nobel ? ¿nos quejamos del alejamiento de la justicia de la realidad social para luego rechazar también a los jurados populares? ¿rechazamos el clasismo económico pero aceptamos el "clasismo intelectual"?
-
Quizá es la sociedad la que debe acercarse a la realidad, y reconciliarse consigo misma y con la verdad.
-
Quizá es la sociedad la que debe acercarse a la realidad, y reconciliarse consigo misma y con la verdad.
;D ;D ;D
¿Y según tú cual es la verdad?
-
Que pretender lo imposible, no puede ser nunca un comportamiento encomiable.
-
Que pretender lo imposible, no puede ser nunca un comportamiento encomiable.
¡Correcto así lo veo yo también!
El PP pretende lo imposible, es decir que no se investigue el caso Gürtel ni tampoco los crímenes de lesa humanidad cometidos durante y después de la guerra civil por los fascistas.
-
He contestado con el argumento de la piscina y añado que investigar judicialmente el franquismo, es imposible y monstruoso. Es decir: una quimera. Pero cuando vuelvas de la piscina de Garzón empapado de agua, entonces me creeré que hay agua. Yo por si acaso, no me tiro.
-
O por convencimiento tras la no existencia de causas que enerven la presunción de inocencia, que es lo que la Ley prevé.
¿Sabes ya que los Reyes Magos son los padres?
-
¿Sabes ya que en la piscina de Garzón no hay agua? ¿O tienes que tirarte tú también?
-
O sencillamente por no comprender lo incomprensible. Debe desestimarse todo cuanto sea farragoso y confuso.
Sí, debía ser incomprensible el lenguaje aparecido en las escuchas cuando explicaban a quién untaban y para qué. Y también debió ser muy farragoso y confuso inventariar tanto caviar para Costa, el Aston Martin de Camps, los bolsos de Gucci, los trajes y demás frivolidades de esa panda de golfos.
-
Unas escuchas que encima, nadie escucha y se entregan de forma fragmentaria, aparte de que pueden resultar criminales, toda vez que Garzón no concretó indicios.
Pero si eres tan decidido y estás tan seguro, ya digo: tírate a esa piscina y dime si hay agua.
-
Hola a todos!
He visto que foreros de distintas sensibilidades, desde Palangana a Dangoro, se muestras muy críticos con la institución del jurado, me gustaria saber algún motivo concreto para dicha desconfianza, más allá de decir que la gente en España no está preparada para actuar como tal.
Tal generalización no me parece muy correcta, es como el que dice que no todas las personas deberían votar.
¿Habría que ser premio nobel ? ¿nos quejamos del alejamiento de la justicia de la realidad social para luego rechazar también a los jurados populares? ¿rechazamos el clasismo económico pero aceptamos el "clasismo intelectual"?
Yo no confío en el jurado popular. Mis razones se basan en que el Derecho Sancionador y especialmente el Penal, que priva a personas de su libertad, no puede ser ejercido por personas que no saben de derecho. Son procedimientos que se tienen que ajustar a la máxima legalidad, a la interpretación de los preceptos legales, al conocimiento de la jurisprudencia.
Y luego otro motivo de desconfianza pues son los resultados de la realidad. Así como ejemplo que ahora recuerdo, el de mujer aquella que condenaron por el asesinato de una niña en Málaga que había cometido un Ingles.
-
Frente a ese ejemplo tenemos a los jueces Del Olmo, Bermúdez, Garzón y Pascual Sala.
-
¿Sabes ya que los Reyes Magos son los padres?
Anda... pues no, ¡qué palo! :'(
¿Y tú, sabes que en nuestro sistema prima el derecho a la presunción de inocencia, con lo que ello conlleva?, ¿sabes también que la ley y quienes la aplican deben estar por encima de convencimientos personales y disputas políticas?
-
¡Cuánto retintín y cuánta prepotencia! Si lo único que quiero saber es cuánto cubre en la piscina a la que se tiró Garzón, pero para ello se tiene que tirar el abogadodemafioso. Piensa que es con un fin didáctico y divulgativo...
-
¿Sabes ya que en la piscina de Garzón no hay agua? ¿O tienes que tirarte tú también?
¿Y yo te devuelvo la patata....¿tanta agua ves tú en la piscina de los acusadores de Garzón?
Porque sinceramente esa piscina la veo más seca que una mojama.
-
¿Y yo te devuelvo la patata....¿tanta agua ves tú en la piscina de los acusadores de Garzón?
Porque sinceramente esa piscina la veo más seca que una mojama.
Muy bueno francisco ;D
-
Eres tú, el que conoces todos los misterios. De forma que podrás explicarme con claridad y sin demagogia, todas las actuaciones chocantes de Garzón, porque tendrás que admitir que son la mar de chocantes.
Yo veo cosas del tipo 2 y 2 4, y todo eso, ahora bien: si alguien afirma cosas que parecen oponerse a la lógica, parece obvio que es ese alguien el que debe explicar eso que ve y que tanto parece salirse del sentido común. No sé. Si procesaran a un personaje de ficción, como Astérix, ¿dirías que es lo esperado y lo normal o más bien que parece cuanto menos, raro e inesperado?
A mí desde luego me parece que es lo segundo. Ahora bien: si tan seguro estás de lo primero, estaré dispuesto a aceptarlo como válido y a pregonar a mis cuatro vientos ese gran descubrimiento que he tenido gracias a ti, siempre y cuando me des buenos argumentos y no cosas del tipo, que critico al juez que procesa a Astérix, porque estoy resentido con ese personaje, dada mi gran admiración hacia los romanos.
-
Yo no confío en el jurado popular. Mis razones se basan en que el Derecho Sancionador y especialmente el Penal, que priva a personas de su libertad, no puede ser ejercido por personas que no saben de derecho. Son procedimientos que se tienen que ajustar a la máxima legalidad, a la interpretación de los preceptos legales, al conocimiento de la jurisprudencia.
Y luego otro motivo de desconfianza pues son los resultados de la realidad. Así como ejemplo que ahora recuerdo, el de mujer aquella que condenaron por el asesinato de una niña en Málaga que había cometido un Ingles.
Sin que sirva de precedente, estoy totalmente de acuerdo con lo que afirmas. Para casos tan serios como los asesinatos o el caso de los mendas Camps, y el otro, no se deberían dejar juzgar a un jurado popular.
Ya hemos visto lo qué ocurrió con el caso Wanninkhof, que la la acusada fue condenada culpable y salio posteriormente absuelta en segunda instancia por el jurado de la Adiencia Provincial de Málaga. Lo mismo tiene que ocurrir ahora con el caso Camps y friend, qué lo juzquen de nuevo, NO UN JURADO POPULAR ADEMÁS CORRUPTO, y ya veremos todos como NO son inocente.
Por cierto, ¿cuando Costa le pide que le traiga 500g de caviar, a qué se refiere el menda?
-
No entiendo que hagas esta pregunta, Francisco. Tú que tienes respuestas para todo... No soy un superdotado como tú, así que... ¿me perdonarás si en mi cortedad de entendederas, presumo que no se refiere a otra cosa que al caviar, cuando habla de caviar?
-
No entiendo que hagas esta pregunta, Francisco. Tú que tienes respuestas para todo... No soy un superdotado como tú, así que... ¿me perdonarás si en mi cortedad de entendederas, presumo que no se refiere a otra cosa que al caviar, cuando habla de caviar?
Hombra simple22, la pregunta no iba dirigida a ti, veo que estás en la misma sintonía como todo el resto del PP cuando os interesa.
En caso contrario, estoy seguro que me hubieras contestado de forma diferente!
Y gracias por considerarme un superdotado, desgraciadamente no lo soy o al menos no me considero tal pero es obvio que inteligencia no me falta ni una pizca.
-
Yo no confío en el jurado popular. Mis razones se basan en que el Derecho Sancionador y especialmente el Penal, que priva a personas de su libertad, no puede ser ejercido por personas que no saben de derecho. Son procedimientos que se tienen que ajustar a la máxima legalidad, a la interpretación de los preceptos legales, al conocimiento de la jurisprudencia.
Y luego otro motivo de desconfianza pues son los resultados de la realidad. Así como ejemplo que ahora recuerdo, el de mujer aquella que condenaron por el asesinato de una niña en Málaga que había cometido un Ingles.
Pues son razones de peso, sí. No me acordaba de la chapuza aquella también con el caso Waninkof.
De todos modos sería bueno mejorar la percepción de la Justicia entre la ciudadanía, si no a través del Jurado, de alguna otra manera. Como Poder que es del Estado debe ser percibida como servicio a la ciudadanía, no como poder en plan estamental.
Saludos.