Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: palangana en 27 de Enero de 2012, 22:24:14 pm
-
Ni siquiera a Felipe González, que apoya a Rubalcaba.
Un saludo.
-
Y no hay ninguna Medea que lo rejuvenezca con la nueva sangre.
Y esto vale para mucha gente, de esquemas rígidos y de piñón fijo.
Por eso son el antiguo régimen.
Una pena que el PSOE no sepa reinventarse. Me explico: en el aspecto económico se puede ser todo lo socialdemócrata que se quiera, pero no así ludópata, pero en lo político:
1. No hay por qué apoyar a los nacionalistas, ni velar por los intereses etarras.
2. No hay por qué oponerse a que los jueces elijan a los vocales del CGPJ.
3. No hay por qué oponerse a la cadena perpetua para los terroristas.
4. No hay por qué oponerse a que los menores que son sádicos asesinos, paguen con la misma pena que los mayores de edad, y ahí además sí hay terreno para atacar al PP, porque fue el PP el que hizo la ley del menor.
Una serie de reformas, que hacen que la gente se sienta feliz: ayer discutiendo con una persona joven, compartía su sorpresa conmigo, diciéndome: "sí, a mí también me han sorprendido, lo de los jueces yo tampoco me lo esperaba y han hecho muy bien."
Lo que pasa es que teniendo a los chorizos que tienen, a Garzón, a Rubalcaba, a Chaves, a Griñán, etc. es lo más normal del mundo que no apoyen otro sistema que el de que a los jueces los elijan los delincuentes. Entonces la respuesta es obvia: tienen que romper con toda esa basura. Es así de sencillo. Demasiadas excusas, demasiados cuentos, demasiadas cosas irracionales, demasiadas cosas que no se entienden, demasiado ingenio vanamente gastado en defender el crimen, la corrupción y el modelo Garzón de judicatura. Y queremos aire fresco.
-
Aprovecho para pedir disculpas a todos aquellos con los cuales me he excedido verbalmente, una barbaridad. Aprovecho para agradecer a los moderadores que hayan ofrecido la opción de ofrecernos a todos un paraguas. ;) A ellos van dirigidos especialmente mis disculpas.
Bueno: no quiero ser más explícito. Incluso prefiero que casi nadie entienda lo que he dicho, con tal de que lo entienda quien tiene que entenderlo, que sé perfectamente que lo va a entender.
-
Lo que no quita y eso tienen que entenderlo todos, que mi punto de vista personal sobre la situación de España, es algo distinto sin dejar de ser esencialmente el mismo. Por ello combatiré tan enérgica, como elegantemente la contumacia y la obcecación. Quiero decir con ello que combatiré errores, no personas. Esto, sé que no va a ser fácil de entender, pero trataré todos los aciertos por igual y todos los errores por igual, vengan de donde vengan. Trátese de políticos, foreros, etc.
Lo explicaré más claramente: en mi concepto de lo justo, se incluye lo piadoso, pero no cabe la indulgencia. Lo comunico así, para que nadie se llame a engaño, sobre cuál va a ser mi actitud de cara a la interlocución y al debate: correcta, pero exigente. Como debe ser.
-
Hola simple22:
Si esta es tu nueva postura, tienes todo mi apoyo, creo que es cómo se debe debatir, defendiendo ideas, desde el respeto para con los demás.
Saludos cordiales,
jbr
-
Prefiero que casi nadie entienda lo que he dicho, con tal de que lo entienda quien tiene que entenderlo, que sé perfectamente que lo va a entender.
Yo te entiendo querido amigo... yo te entiendo... a pesar de nuestras diferencias políticas e históricas, eres uno de los pocos con los que me iría a comer y a debatir con una copa en la mano.
Bienvenido de vuelta y que ésta vez sea largaaa que "haberlas, haylas" ;-)
-
No os confundáis: soy muy raro y mi sentido de lo justo, me hace ser extremadamente beligerante. Con la Justicia soy como con los negocios: para eso no hay amigos. ¡Cuidado!
-
Pero tengo otro sentido de lo posible, que me hace reconciliarme con la verdad, con el mundo y conmigo mismo. ;)
Nuevamente: que lo entienda quien tenga que entenderlo, que sé que lo va a entender perfectamente. Y sirva esto como enmienda a la totalidad y como disculpa por mi giro anterior, que pido que sea borrado y que se tenga por no dicho.
Y quisiera también pedir disculpas, muy especialmente a Palangana. Y queda resuelta finalmente la paradoja, la contradicción entre lo anterior y lo justo y lo posible. Y la verdad de fondo de todo esto, es que lo justo y lo posible sólo lo son en la medida en que se abren camino. Si no, no son. Y lo que no es, obviamente ni puede ser justo, ni puede ser posible.
Sí, es todo muy raro, pero la especie humana es así de rara...