Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: anahid en 30 de Enero de 2012, 04:05:19 am

Título: ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: anahid en 30 de Enero de 2012, 04:05:19 am
Hilo para ir poniendo los enunciados que vayan saliendo en los exámenes de la primera semana.

SOLO ENUNCIADOS

Muchísima suerte
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: amunteanu2 en 30 de Enero de 2012, 10:32:54 am
Dcho. Eclesiastico del Estado:
1. Limites del dcho de libertad de creencias (L 8).
2. Clases objeción conciencia. ( L 9).
3. Dcho de los padres a elegir la educación de sus hijos. art 27.3 (CE '78). (L 11).
4. La DUDH y la libertad de creencias. (L 6)
5. Acuerdos vigentes con las confesiones religiosas. (L 14).
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: lindsay en 30 de Enero de 2012, 13:29:52 pm
ECONOMIA DEL ESTADO DEL BIENESTAR
1-Expon los diferentes fallos del mercado que pueden justificar la intervención pública en el aseguramiento sanitario.
2-Los instrumentos para desarrollar políticas contra la pobreza.
3-expón las ventajas e inconvenientes de la utilización del cheque escolar como forma de financiación de la educación obligatoria.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: Ayder en 30 de Enero de 2012, 20:34:45 pm
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL

- explotaciones agrarias y origen del régimen señorial (7)
- La Mesta y su organización.(17)
- El Brevario de Alarico. (10)

COMENTARIO: El texto sobre los vacceos que está en el tem 3
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: Cutty Sark en 30 de Enero de 2012, 20:56:14 pm
PROCESOS DE AMPARO

1.- Lección 2ª: Defina los requisitos o presupuestos que se deben dar para que pueda presentarse un procedimiento de "Habeas Corpus".
2.- Lección 7ª: Desarrolle las causas de inadmisión de un recurso de amparo, tanto de tipo procesal como material.
3.- Lección 9ª: Exponga y desarrolle cuáles son las formas anormales de terminación de la demanda de amparo ante el TEDH.

Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: carlosC en 30 de Enero de 2012, 21:11:10 pm
FINANCIERO Y TRIBUTARIO I
1.- Concepto de contribución especial (T-15)
2.- Diferencia entre los impuestos periódicos y los instantáneos. (T-13)
3.- Caso práctico sobre tasas.
4.- ¿Se requiere autorización previa de las Cortes para la firma de convenios internacionales contra la doble imposición y la evasión fiscal?. Justifique la respuesta.
5.- Definición de responsable tributario. En el desarrollo de su respuesta indique si el responsable tributario puede ser sujeto pasivo del hecho.
6.- Caso práctico de prescripción.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: kiryamo en 31 de Enero de 2012, 12:22:19 pm
PROCESAL II

- FUNCIONES DEL DERECHO PENAL
- DIFERENCIA ENTRE DENUNCIA Y QUERELLA
- ACTOS DE IMPUTACION JUDICIAL EN EL PROCEDIMIENTO ANTE EL JURADO Y EL AUTO DE TRASFORMACION DEL PROCEDIMIENTO PENAL ABREVIADO
- DIFERENCIAS ENTRE EL RECURSO DE APELACION FRENTE A RESOLUCIONES INDAGATORIAS EN EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO Y EN EL ABREVIADO

CASO PRACTICO: Un acusado había declarado dos veces en el sumario, reconociendo los hechos. En el juicio oral se niega a declarar. Preguntas al respecto.

Relativamente asequible y sin sorpresas.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: scr en 31 de Enero de 2012, 17:46:48 pm
DERECHO CIVIL:

1ºPRINCIPIO DE IRRETROACTIVIDAD.
2ºDIFERENCIAS ENTRE CADUCIDAD Y PREINCRIPCION.
3ºEFECTOS DE LA EMANCIPACION
4ºADQUISICION DE LA NACIONALIDAD POR RESIDENCIA.

EL TEXTO ERA SOBRE LA REPRESENTACION.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: esther78 en 31 de Enero de 2012, 18:49:52 pm
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Preguntas cortas:
1. Interacción entre la costumbre y el tratado. Efectos. (Tema 3)
2. Elementos constitutivos del Estado (Tema 9)

Pregunta desarrollo.
Zona Económica Exclusiva

Caso práctico: sobre tratados
1. ¿Se cumplen los requisitos exigidos por el Derecho internaiconal para la celebración de un tratado?
2. ¿Se siguen los trámites necesarios para la celebración de un tratado de esta naturaleza según el Derecho Español? ¿Son competentes los órganos que participan en las diferentes fases según nuestro ordenamiento?
3. El posible incumplimiento de normas internas españolas en la conclusión de este tratado, ¿qué efectos jurídicos tendría en el ámbito internacional? ¿y en el ámbito interno español?

Mucha suerte a todos!

Saludos!
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: candres51 en 01 de Febrero de 2012, 09:13:35 am
CONSTITUCIONAL III

El examen era facil,el test se repetia mucho de los años anteriores.

El caso practico creo que era asi

en un partido politico 4 miembros son expulsados de sus listas,estos recurren ante el procedimiento ordinario y su recurso es rechazo,pueden acudir al tribunal constitucional con un recurso de amparo,Creo que el enunciado mas o menos era asi

Mis respuestas al test por si alguien quiere comparar fueron
1c
2c
3c
4c
5a
6c
7d
8b
9b
10a
11b
12a
13a
14c
15b
16d
17a
18b
19a
20c
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: DAVENA en 01 de Febrero de 2012, 10:31:53 am
Queda por comprobar si subsisten pruebas de cargo contra el recurrente. Aunque en el recurso se silencia, de la sentencia y también del examen de la causa, realizado por la Sala de amparo del artículo 899 de la LECrim, se desprende que el recurrente reconoció ampliamente los hechos en su declaración ante el Juez, asistido de letrado, prestada en fecha 8 de mayo de 2000, ratificada después al prestar declaración indagatoria. En esta declaración reconoce su vinculación con la operación relativa a los 1.006,900 gramos de cocaína que fueron ocupados en poder de un tercero, a quien no se juzgó en este caso. Reconoce el contenido de algunas conversaciones telefónicas y concretamente la mantenida con el otro recurrente en relación al acuerdo para la adquisición y entrega de dicha cantidad de droga. También reconoce su participación en otras actuaciones relacionadas con tráfico de dorgas. Tiene su antecedente parcial en otra declación prestada con fecha 9 de febrero de 2000 ante la Policía, ratificada judicialmente el día 15 de marzo.
Esta declaración fue prestada con asistencia letrada y ratificada posteriormente. En el juicio oral el recurrente se acogió a su derecho a no declarar. El silencio del acusado supone el ejercicio por su parte de una opción que le reconoce la Constitución, y que forma parte de su derecho a la defensa directa.

Cuestiones:

1.- ¿Prevalece la declaración indagatoria sobre la negativa a declarar en el juicio oral?
2.- ¿Puede hacerse uso ante la negativa de lo dispuesto en el artículo 714 de la L.E.Crim.?
3.- ¿Es valorable a efectos de prueba de cargo el silencio del procesado?

Derecho aplicable: CE artículo 24.2 y LECrim: 406, 714, 741

Espero que os sea de ayuda. Un saludo.
Elena.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: Presunta en 01 de Febrero de 2012, 11:22:23 am
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

Preguntas:

1. Presupuestos del Derecho Internacional Privado
2. Efectos de la cláusula de orden público en el ámbito del derecho aplicable.
3. Supuestos de adquisición automática de la nacionalidad española
4. Notificación de actos en el extranjero. Describa brevemente los instrumentos más relevantes.

Casos (no están copiados literales, es un resumen)

Primer caso:

Dos alemanes residentes en Munich. Uno le alquila a otro un piso en Marbella para 2 meses.
1. Qué tribunales son los competentes para conocer del incumplimiento del contrato.
2. Si finalmente conocen los tribunales españoles, ¿se pueden solicitar medidas cautelares ante los tribunales alemanes?

Segundo caso:

Tribunal de Roma condena a español residente en Salamanca a pagar cantidad por incumplimiento de contrato, éste no paga y el demandante solicita el exequátur en España.

1. Norma que regula el exequátur y tribunal ante el que ha de presentarse.

2. Motivos de oposición al exequátur. Recursos existentes y ante quién se presentan.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: luisanlucar en 01 de Febrero de 2012, 12:38:40 pm
Administrativo II
1.- motivos por los que se interponen un recurso extraordinario de revisión
2.- las partes en el proceso contencioso - administrativo.
3.-Clases de actividad administrativa.
4.- concepto de interesado en el procedimiento administrativo.
5.- si te ponen una sanción sin motivar, seria correcto?? Que puedes hacer??

SUERTE!!
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: espaniol en 01 de Febrero de 2012, 14:09:56 pm
DERECHO PROCESAL CONCURSAL Y ECONÓMICO

1) Efectos sobre los derechos y libertades fundamentales del deudor. Lección 4
2) Las acciones de reintegración: Concepto, Fundamento y Finalidad. Lección 6
3) El convenio y la liquidación: Concepto. Lección 8 y 9

Suerte a todos y me incluyo yo  :D
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: mariabelsan en 01 de Febrero de 2012, 19:25:09 pm
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINOLOGÍA

1.- La Criminología como ciencia libre de valores (Lección 1)
2.- Investigaciones sobre los efectos preventivos de la pena de muerte (Lección 6)
3.- La propuesta del desarrollo de comportamientos antisociales limitados a la adolescencia y persistentes a lo largo de la vida (Lección 12)

Suerte a todos
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: ByFlash en 01 de Febrero de 2012, 20:35:13 pm
CIVIL II
La obligación natural: Concepto y jurisprudencia. Tema 1
Concepto y características de la obligación alternativa. Tema 5
Requisitos o presupuestos de la gestión de negocios ajenos. Tema 15
Pluralidad de responables: Carácter solidario de la responsabilidad. Tema 19
Practicum Documento 5.
Sobre si procedía la subrogación legal.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: valeor en 01 de Febrero de 2012, 20:46:16 pm
Vaya examencito de ADMINISTRATIVO III de licenciatura:

1.- Contratros del sector público: criterios de adjudicación y ofertas temerarias. Tema III
2.- La ley singular como técnica de eliminación de la garantía expropiatoria. Tema VI.
3.- Plazo de reclamación y procedimiento. Tema VII.
4.- La evaluación del desempeño. Tema X.
y 5.- Potestad disciplinaria y responsabilidad penal. Tema XVI.

Suerte a los que os hayáis examinado  y a los que os vayáis a examinar en el segunda semana.
Un saludo a todos
Título: CIVIL II
Publicado por: josenet en 02 de Febrero de 2012, 07:17:26 am
Concepto: Obligaciones naturales según jurisprudencia del TS

Obligaciones Alternativas

Requisitos del Gestor en negocios ajenos

Pluridad de responsables:El caracter solidario de la obligación

Caso práctico. Documento 5, si es subrogación, si la hay, si debe prestar consentimiento el deudor.

Espero que sirva de ayuda para compañeros que se presenten a la 2º semana..

Mucha suerte.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: vicente1902 en 02 de Febrero de 2012, 11:43:24 am
Responsabilidad civil y derecho de daños

1º Responsabilidad por hechos propios:presupuesto causal
2º Ámbito temporal de la responsabilidad de lo centros docentes
3º Daños causado por animales


Suerte a todos
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: makareny en 02 de Febrero de 2012, 13:39:17 pm
PENAL II
1. Aborto sin cumplir los requisitos legales
2. trata de seres humanos
3. Injurias
4. Apropiación indebida
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: caramad en 02 de Febrero de 2012, 14:49:04 pm
PENAL II

Aborto sin cumplir los requisitos legales (lección IV)
Trata de seres humanos (lección VIII)
Injurias (lección XII)
Apropiación indebida: concepto y elementos (lección XVI)

Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: scr en 02 de Febrero de 2012, 16:00:15 pm
TEORIA DEL DERECHO:
1ºCONFLICTO ENTRE DERECHO Y PORDER.
2ºPRINCIPIO JURIDICO: CONCEPTO,TIPOS..
3ºAPROXIMACION DEL CONCEPTO DERECHO HUMANO.

TEXTO: RELACION JURIDICA
1ºDOS EJEMPLOS DE RELACION JURIDICA SOCIAL.
2ºPASA UNO DE LOS EJEMPLOS A RELACION JURIDICA.
3ºCOMENTA EL TEXTO.

suerte a todos!! :)
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: Ana María del Viejo en 02 de Febrero de 2012, 19:55:21 pm
De fundamentos clásicos de la democracia y la Administración son estos:

3.3.3 Constitución republicana romana. Rasgos fundamentales
6.4.1 El nasciturus en Derecho romano
7.12.4 La Jurisprudencia como elemento interpretativo
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: rakoon en 02 de Febrero de 2012, 21:32:31 pm
PROCESAL I

1. La intervención voluntaria. clases y régimen procesal
2. La audiencia preliminar o comparecencia previa: fundamento y funciones

Caso práctico sobre las diligencias preliminares, requisitos de las diligencias preliminares, la constitución del depósito. Arts. 256, 258 y 261 LEC
Y Redacte el escrito solicitando la diligencia preliminar de exhibición de cosa.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: trospi23 en 03 de Febrero de 2012, 11:47:33 am
Civil III

La tradición: Concepto y clases
Clases de servidumbres
Accesión invertida
Doc. 4 del Practicum sobre el usufructo.
Título: PRACTICUM CONSTITUCIONAL
Publicado por: arco en 03 de Febrero de 2012, 19:31:58 pm
PRACTICUM CONSTITUCIONAL. 5º Curso.

1º Sobre el carácter absoluto de los Derechos Fundamentales. Lección II
2º El principio de legalidad Penal. Lección VII
3ª STC sobre el derecho a interrumpir una huelga de hambre de unos presos del grapo.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: chukytete en 03 de Febrero de 2012, 22:56:45 pm
alguien puede colocar el de DERECHO ROMANO? gracias......... ;)
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: JEVIREZ en 03 de Febrero de 2012, 23:27:12 pm
EXAMEN INRODUCION AL DERECHO PROCESAL (03-02-2012)


1ª.Relacione la abstención y la recusación. Exponga las notas comunes así como las diferencias existentes entre una y otra actuación. (Lección 5).


2ª. Exponga las diferencias existentes entre las distintas funciones del proceso. A) Jurídica. B) Razonada. C) Completa. D) Estable. E) Práctica. (Lección 18).



Supuesto de hecho:

A) D.A. es propietario de una vivienda y celebra con D.B. un contrato de arrendamiento sobre la misma, pactándose una renta anual de 600€.
B) D.B. deja de pagar la renta de seis meses consecutivos, por lo que D.A. decide interponer una demanda, en la que pretende el desahucio por falta de pago de la renta de D.B. así como la reclamación de las cantidades que éste le adeuda en concepto de rentas.

Cuestiones

A)   ¿A qué tipo de proceso deberá acudir D.A., ordinario, especial o sumario?, ¿a qué clase de proceso declarativo?

B)   ¿Tendrán las partes libertad para la proposición de los medios de prueba o únicamente se admitirán aquellos destinados a acreditar el pago o no de las rentas?

C) ¿Podrán las partes discutir sobre cuestiones relacionadas con la celebración del contrato de arrendamiento?

D) ¿Qué proceso sería de aplicación si D.A. únicamente pretendiera el deshaucio de D.B. de la vivienda arrendada por falta de pago de la renta?¿tendrían limitados en ese caso los medios de prueba? ¿podría posteriormente D.A. reclamar en otro proceso las rentas adecuadas? ¿en qué tipo de procedimiento?
Derecho aplicable: Arts. 248, 249, 249.1.6º, 250.1.1º,438.3.3º LEC.

RESPUESTA
A) La demanda lleva aparejada la acumulación de dos acciones: la reclamación de las rentas y el desahucio con fundamento en la falta de pago de las rentas.
En virtud del art. 250.1.1º LEC, el demandante deberá acudir al juicio verbal. En cuanto al tipo de proceso, la reclamación de las rentas corresponde a un Página 40 de 57
proceso ordinario, pero el desahucio, aunque la LEC no lo indique expresamente (como sí lo hace respecto de otros objetos procesales por ejemplo en los apartados 4º, 5º ó 6º del art. 250.1 LEC), tiene todos los caracteres de un proceso sumario: tiene limitado los medios de prueba (art. 444.1 LEC) y la sentencia no producirá efectos de cosa juzgada (447.2 LEC)

B) Al tratarse de dos acciones acumuladas, cada una de ellas tendrá su propio régimen jurídico, por lo que la acción de reclamación de rentas no tendrá limitada la proposición de medios de prueba, mientras que en la acción de desahucio sólo se le permitirá al demandado alegar y probar el pago (art. 444.1 LEC)

C) Puesto que una de las acciones acumuladas no es sumaria –la reclamación de rentas-, y no tiene limitadas las alegaciones, sí se podrían discutir cuestiones relacionadas con la celebración del contrato, conforme a los principios de contradicción e igualdad de armas.

D) En el caso de que sólo pretendiera el desahucio, el proceso sería sumario y en este caso sí tendría limitados los medios de prueba y la sentencia no produciría efectos de cosa juzgadas, tal y como se ha indicado en el apartado A)
Asimismo, D.A. podría reclamar en otro proceso las rentas adeudadas que debería tramitarse por el juicio verbal conforme al art. 250.1.1º LEC.

Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: arizco9230 en 04 de Febrero de 2012, 08:36:32 am
GRADO DE DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO PROCESAL

PRIMERA PREGUNTA: RECUSACIÓN Y ABSTENCIÓN (LEC. 5). DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE LAS DOS.
SEGUNDA PREGUNTA: DIFERENCIAS ENTRE LAS FUNCIONES DEL PROCESO. (LEC. 18). A) JURÍDICA. B) RAZONADA. C) COMPLETA. D) ESTABLE. E) PRÁCTICA.

Y LUEGO EL SUPUESTO DE HECHO.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: teri en 04 de Febrero de 2012, 11:24:35 am
hola compañeros!! alguien que haya ido a derecho de trabajo puede poner las preguntas de trabajo por favor.
gracias
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: paesi en 04 de Febrero de 2012, 12:14:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hola compañeros!! alguien que haya ido a derecho de trabajo puede poner las preguntas de trabajo por favor.
gracias

Voy a responderte de memoria, fui con el tiempo muy justo y olvide copiarlas. Intentaba buscar el examen ya escaneado pero dice que hasta el 21.02.12 no estaran disponibles. Desde mi punto de vista, creo que no rebuscado. Por cierto, 4 preguntas cortas más la larga. Si.... 4 cortas! Llamaron al departamento y dijeron que respondiesemos a todas.

- garantias vocales comite de empresa.
- sindicatos más representativos comunidades autonomas.
- prohibiciones trabajo de menores.
- el deber de buena fe, del tema 35 (pero no recuerdo enunciado exacto)

Pregunta larga: Contrato en practicas.


Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: jgomez1535 en 04 de Febrero de 2012, 12:41:12 pm
Hola, hay colgado un examen de Constitucional II de la cuota de Yolanda Gómez, falta la hoja donde están las preguntas desde la 7 a la 11.
¿Alguien podría escanearlo completo, o solo esa hoja?
No sé si el orden estaría cambiado como en otras asignaturas.
Muchas gracias.
Título: Re:ENUNCIADOS DE LOS EXÁMENES DE LA PRIMERA SEMANA • febrero 2012
Publicado por: Rutct en 05 de Febrero de 2012, 00:42:31 am
Ya tenéis los enunciados de la primera semana en el depósito de exámenes.
Mucha suerte.