Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: sara86 en 01 de Febrero de 2012, 22:12:40 pm

Título: Testigo en juicio
Publicado por: sara86 en 01 de Febrero de 2012, 22:12:40 pm
Que consecuencias puedo tener por no ir de testigo a un juicio siendo citada?
Título: Re:Testigo en juicio
Publicado por: JUCAMO en 02 de Febrero de 2012, 10:48:22 am
Art. 292 LEC Los testigos tienen la obligación de comparecer en el juicio o vista. La infracción de este deber se sancionará por el Tribunal con multa de 80 a 600€, previa audencia por cinco días.
Al tiempo de poner la multa se le requerirá al multado para que comparezca cuando se cite de nuevo, bajo apercibimiento de proceder contra él por desobediencia a la autoridad (esto es delito).

Así que nada compañera...yo que tú, salvo que tenga un muy justificado motivo, comparecería en el Juzgado, pero de todas formas debes saber que tienes derecho a ser indemnizada por tu asistenca (art 375 sobre indemnizaciones a los testigos).

Suerte
Título: Re:Testigo en juicio
Publicado por: sara86 en 02 de Febrero de 2012, 13:34:11 pm
Me tienen que pagar algo!?? No entiendo
Título: Re:Testigo en juicio
Publicado por: CarlosVA en 02 de Febrero de 2012, 13:47:03 pm
Yo también tendría en ceunta el artículo 463 del Código Penal, en el caso de que sea un juicio penal:

Artículo 463.

1.  El que, citado en legal forma, dejare voluntariamente de comparecer, sin justa causa, ante un juzgado o tribunal en proceso criminal con reo en prisión provisional, provocando la suspensión del juicio oral, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 24 meses. En la pena de multa de seis a 10 meses incurrirá el que, habiendo sido advertido, lo hiciera por segunda vez en causa criminal sin reo en prisión, haya provocado o no la suspensión.

2. Si el responsable de este delito fuese abogado, procurador o representante del Ministerio Fiscal, en actuación profesional o ejercicio de su función, se le impondrá la pena en su mitad superior y la de inhabilitación especial para empleo o cargo público, profesión u oficio, por tiempo de dos a cuatro años.

3.  Si la suspensión tuviera lugar, en el caso del apartado 1 de este artículo, como consecuencia de la incomparecencia del juez o miembro del tribunal o de quien ejerza las funciones de secretario judicial, se impondrá la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a 24 meses y, en cualquier caso, inhabilitación especial por tiempo de dos a cuatro años.


Saludos.
Título: Re:Testigo en juicio
Publicado por: sara86 en 02 de Febrero de 2012, 14:43:36 pm
Pero es un juicio de faltas.
Título: Re:Testigo en juicio
Publicado por: sara86 en 02 de Febrero de 2012, 14:46:53 pm
Totalmente de acuerdo con el articulo 292, pero el hecho es que a mi no me han entregado la citacion y resido fuera del termino municipal. Hablare con la actora q es quien pide mi testimonio a fin d q desista d su comparecencia ya q han citado a mas testigos.
Título: Re:Testigo en juicio
Publicado por: velypereira en 04 de Febrero de 2012, 00:06:07 am
Depende de si has sido citada judicialmente o no. En el juicio de faltas las partes pueden aportar testigos en el momento del juicio sin previa citación pero si estás en ese caso no pasará nada si no compareces. Si estás citada judicialmente la cosa cambia y como te han recomendado o tienes una causa muy justificada o tendrás el perjuicio previsto en la propia ley.