Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: soul en 02 de Febrero de 2012, 19:18:03 pm
-
Abro este hilo para los que esteis interesados, como es mi caso, en buscar una Universidad privada que admita que traslademos nuestro plan de Licenciatura desde la Uned al mismo plan de Licenciatura pero en la Universidad Privada (de licenciatura a licenciatura, no a grado).
Según he leído en el foro, hoy el Ministerio, a través de la radio, en Onda Cero, se ha comprometido en firme a que los que terminen en 2013 la Licenciatura podrán colegiarse.
Nos queda este curso y el que viene para terminar en plazo. Cada cual es libre de sacar sus conclusiones, pero yo lo tengo claro, y me voy a lo que considero más práctico (creo que sobran explicaciones). Si alguien más opina lo mismo y está interesad@ en aportar información sobre esta cuestión, la de poder trasladarnos, ahora, o en el curso que viene, por favor comentadlo. Un saludo.
-
Bingo!
En la página de la UOC dice lo siguiente:
"Aunque se recomienda a todos los estudiantes cursar el grado, el acceso a la licenciatura de Derecho únicamente está abierto a los estudiantes que tengan estudios iniciados en esta titulación y hayan superado más de 140 créditos. Si te encuentras en esta situación consulta los requisitos de acceso."
Mañana tengo examen, pero el lunes los llamo y os comento. Si sabeis de alguna Universidad más avisad. Saludos.
-
ok a ver si puedes comentar que te dicen....el titulo de la UOC esta homologado para realizar oposiciones estatales? o solo es un titulo privado de esa universidad..
-
Sí, yo también he echado un vistazo en la UOC. Todo bien te admiten hay simulaciones de los créditos que te reconocen viniendo de la UNED, si tienes el 1º ciclo te dan el 1º ciclo de su título, etc. El título es oficial y vale para todo. La única pega: las pelas, tened en cuenta el precio del crédito+otros servicios+material estudio+convalidaciones asignaturas cursadas (un 25% del precio del crédito).
En fin seguimos comentando...
Saludos.
-
precio del credito he mirado y 68 euros?? pero que piensan esa gente?...trigun donde se puede hacer la simulacion esa de creditos?
-
ok a ver si puedes comentar que te dicen....el titulo de la UOC esta homologado para realizar oposiciones estatales? o solo es un titulo privado de esa universidad..
Te vale para opositar, está homologado: los estudios de Derecho de la UOC llevan a la consecución de un título oficial y homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia en el Real Decreto 217/1997, de 14 de febrero, publicado en el BOE núm. 57-1997 el 07/03/1997.
-
precio del credito he mirado y 68 euros?? pero que piensan esa gente?...trigun donde se puede hacer la simulacion esa de creditos?
Sale muy caro, pero ten en cuenta que si aquí no terminamos a tiempo y tenemos que hacer un master, aparte de los 2 años que se pierden, sale más caro todavía.
Ten en cuenta que, por ejemplo en la UOC, el material para estudiar va incluido en el precio, de modo que la diferencia, aunque la hay es menor de lo que en principio parece.
-
si pero le tienes que sumar el 25% de la convalidacion, que eso puede salir un pico...ademas creo que hay problemas con las convalidaciones, no se yo que garantia existe de que te convaliden TODO lo que tienes aprobado en la UNED
-
Habría que mirarlo, desde luego. También ten en cuenta que son 300 créditos y no 340 como en la Uned. Son menos. Ahora, barato no sale, eso ya lo sabemos, pero aquí el tema es llegar a tiempo a lo de 2013 y ahorrarse el máster, y yo la verdad, hablo de mi caso, en la Uned no me veo capaz de acabar en ese tiempo.
Lo miraré con calma y ya veré si termino este año en la Uned, o si me puedo cambiar a estas alturas del año, o si sigo en otra universidad el año que viene.
También estoy mirando aquí:; http://www.udima.es/ , ya os comentaré.
-
Hola de nuevo:
- Simulación: en una oficina de la UOC te la dan
- El material se paga aparte del precio del crédito, y otros servicios van también aparte
- Son 300 créditos aquí 304.
Saludos.
-
Si tienes razón, son 304, no 340 como decía yo.
-
Pero el material entiendo que NO se paga a parte. En la página dice:
"El precio medio del crédito lectivo es de 69,5 €. Este importe incluye todo lo que necesitas para estudiar en la UOC: los materiales y su entrega a domicilio, la docencia, el acceso al Campus Virtual y a todos sus servicios, las tasas de examen..."
-
¿Cuanto vale exactamente el crédito en la uned?
-
¿Cuanto vale exactamente el crédito en la uned?
Si no me equivoco, a 11,39 euros sale el crédito. La diferencia entre 69.5 en la privada y 11.39 en la Uned parece abismal, pero hay que tener en cuenta varios factores:
Hay que añadir a los precios de la Uned los libros, y así por ejemplo, con bibliografía básica, lo mínimo para preparar la asignatura (algunos ejemplos):
penal II (anual): 92 de libros+113 de matricula, 205 euros.
internacional público (anual) = 114 euros de libros+113=227 euros.
Procesal I (anual): 174 euros de libros+113 = 287 euros.
constitucional I (cuatrimestral)= 192 euros de libros+57 = 249 euros.
administrativo II (cuatrimestral)=53 euros de libros+57=110 euros.
tributario I=55+113=168 euros.
ecomomia del estado del bienestar=material descargable+57=57 euros.
Hay de todo. Hay asignaturas que en la UNED salen muy bien de precio, y otras que no tanto. Luego hay que tener en cuenta que si se repiten te incrementan el precio de la matricula, y que los libros suelen actualizarlos y a veces hay que comprarlos de nuevo.
También hay que tener en cuenta que nosotros no tenemos atención personalizada a través de internet ni, en mi opinión, materiales de calidad, y que lo que pagamos de menos lo suplimos con tiempo y esfuerzo. Y otra cosa, no debemos olvidar que también pagamos impuestos, y ese dinero también sale de nuestro bolsillo... Total, que si no pagamos de una manera, pagamos de otra, pero aquí nadie regala nada, eso está claro.
-
Ojala Gallardon lo amplie para todos los licenciados :)
-
Me gusta informar y con fundamento (el que me conoce ya lo sabe), aviso porque mis ojos han visto una matrícula pagada en la UOC:
Te desglosan los cargos por expediente y otros servicios (entre 100-200 euros el semestre) y material (como 70 euros por asignatura) y luego por los créditos APARTE.
Saludos.
-
me da un poco de miedo la UOC!
he visto el temario de un master de la UOC de una chica que esta matriculada que conozco (master de fiscalidad) y es la repera!
se supone que es de iniciación (yo pensaba que seria tipo FyT I y II) y
me ha parecido súper complicado, nada q ver con FyT...
estoy de acuerdo en intentar sacar la licenciatura (donde sea) pero que no
me compliquen mas de lo complicado que lo tengo por aquí!
-
Me gusta informar y con fundamento (el que me conoce ya lo sabe), aviso porque mis ojos han visto una matrícula pagada en la UOC:
Te desglosan los cargos por expediente y otros servicios (entre 100-200 euros el semestre) y material (como 70 euros por asignatura) y luego por los créditos APARTE.
Saludos.
No te lo discuto porque nunca vi una matricula de la UOC. Lo que si vi a un amigo que los tenía fueron los materiales, concretamente de Derecho Civil, y me parecieron buenos.
Si el material no va incluido en el precio de los créditos, entonces en su página mienten como bellacos, porque el texto que puse más arriba lo saqué de su página.
-
me da un poco de miedo la UOC!
he visto el temario de un master de la UOC de una chica que esta matriculada que conozco (master de fiscalidad) y es la repera!
se supone que es de iniciación (yo pensaba que seria tipo FyT I y II) y
me ha parecido súper complicado, nada q ver con FyT...
estoy de acuerdo en intentar sacar la licenciatura (donde sea) pero que no
me compliquen mas de lo complicado que lo tengo por aquí!
No, si precisamente el asunto es ese: buscar un sitio (si es que lo hay) donde nos compliquen menos y haya un poco más de oportunidad de terminar a tiempo. Lo de la UOC era algo que se me ocurrió, pero hay que mirar otros sitios también.
-
En fin seguimos comentando, ¿por cierto soul qué fue de tu amigo? el de la UOC digo, que tal le fue en la carrera...porque he visto que te dicen que tienen como un 70 % de aprobados según las asignaturas matriculadas y como un 90 % en no sé que.
Aquí estamos muy por debajo
-
Para todos los que tenéis menos de 30 años, yo os recomendaría la privada, es más fácil y en un par de años estáis licenciados. Aquí vais a estar mil años.El dinero se amortiza. Yo me iba a matricular este año de 15 asignaturas en la privada pero como no he podido he tenido que "perder otro año" aquí en la uned, con suerte me sacaré 3 anuales.
-
Eso sí, si vais a opositar vais muy mal preparados de la privada eh?
Os dejo un listado de las universidades más fáciles de toda España a distancia y presencial:
PRESENCIALES: LA UNIVERSIDAD MÁS FÁCIL DE TODA ESPAÑA EN DERECHO ES DEUSTO (BILBAO) aquí estudian los hijos de los cirujanos, políticos, parlamentarios, embajadores, pilotos, y agricultores de la viña, gente que no tiene inconveniente en pagar 17000 euros/ curso más alojamiento. En esta universidad los profesores tiemblan cuando tienen que suspender a un alumno porque los padres son gente muy poderosa, normalmente políticos con influencia y muchísimo dinero.
SEGUNDO PUESTO: UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID
En esta universidad, aunque es un poco más dificil que DEUSTO se aprueba porque los profesores andan poco menos que de rodillas, los alumnos son hijos de arquitectos, agricultores de la vid, y políticos, muchos parlamentarios millonarios han conseguido superar el fracaso escolar de sus hijos con DEUSTO Y LA EUROPEA DE MADRID.
TERCER PUESTO:ANTIGUA SEK DE SEGOVIA ACTUALMENTE INSTITUTO DE EMPRESA
Aquí-exigen menos desde luego como todas las privadas- pero en esta no hay margen de negociación con el profesor con menos de un 5 no se aprueba. Aunque el temario es más raquítico y los exámenes son tipo test los profesores se suelen portar.
A DISTANCIA:
LA MÁS FÁCIL LA EUROPEA DE MADRID.
TAMBIÉN LA UNIR ES MUY FÁCIL AHORA QUE ESTÁ EMPEZANDO, pero en está exigen algo más.
No tengo más datos de ninguna otra.
Suerte a todos
-
Para todos los que tenéis menos de 30 años, yo os recomendaría la privada, es más fácil y en un par de años estáis licenciados. Aquí vais a estar mil años.El dinero se amortiza. Yo me iba a matricular este año de 15 asignaturas en la privada pero como no he podido he tenido que "perder otro año" aquí en la uned, con suerte me sacaré 3 anuales.
Vale, y voya a probar simultaneando en la UOC, y ya os contaré si quereis (ya me he matriculado para este semestre).
Saludos.
-
Yo he estudiado en la UOC y puedo decirte que,
1º matrículate en catalán, que está subvencionado, recibirás los materiales en catalán, pero en la biblioteca los consigues en castellano o los pides directamente en castellano sin coste alguno.
2º las pacs (tanto en licenciatura como en grado se sigue la evaluación continuada o puedes ir directo a examen) las contestas en castellano o catalán sin ningún problema.
3º atención personalizada por un tutor durante toda tu trayectoria
4º es título oficial, no como otras universidades que tienen que convalidarlo
5º en la UOCi si es cierto que el crédito esta a 68€
6º cómo los materiales están incluídos, haz números tú mismo...
7º a diferencia de la UNED, allí sólo tienes una oportunidad por semestre y no hay asignaturas anuales (yo las definiria como cuatrimestrales, casi)
Preu desglossat de la matrícula
Preu per assignatura matriculada Codi Assignatura Estat Tipus crèdit Crèdits €/crèdit Subtotal
03.526 Dret administratiu II Disponible Crèdit en 1a. matrícula 6,0 17,37 € 104,22 €
03.523 Dret penal II Disponible Crèdit en 1a. matrícula 6,0 17,37 € 104,22 €
03.549 Dret penitenciari Disponible Crèdit en 1a. matrícula 4,0 17,37 € 69,48 €
Total sense IVA: 277,92 €
Preu dels recursos per a l'aprenentatge de les assignatures matriculades
Codi Assignatura Crèdits €/crèdit recurs Import Tipus IVA
03.526 Dret administratiu II 6,0 10,21 € 61,26 € 4%
03.523 Dret penal II 6,0 10,21 € 61,26 € 4%
03.549 Dret penitenciari 4,0 10,21 € 40,84 € 4%
Total sense IVA: 163,36 €
Altres despeses de matrícula
Descripció despesa
Import Tipus IVA serveis de suport a docencia
50,06 € 0%
Gestió matr. i d'exp.acadèmic
44,45 € 0%
Total sense IVA:
94,51 €
Preu total de la matrícula sense IVA: 535,79 €
Tipus d'IVA 4%: 6,53 €
Preu total de la matrícula amb IVA: 542,32 €
Espero que os sirva... pero pensad que es a una única oportunidad, y eso también hay que valorarlo.
-
Yo he estudiado en la UOC y puedo decirte que,
1º matrículate en catalán, que está subvencionado, recibirás los materiales en catalán, pero en la biblioteca los consigues en castellano o los pides directamente en castellano sin coste alguno.
2º las pacs (tanto en licenciatura como en grado se sigue la evaluación continuada o puedes ir directo a examen) las contestas en castellano o catalán sin ningún problema.
3º atención personalizada por un tutor durante toda tu trayectoria
4º es título oficial, no como otras universidades que tienen que convalidarlo
5º en la UOCi si es cierto que el crédito esta a 68€
6º cómo los materiales están incluídos, haz números tú mismo...
7º a diferencia de la UNED, allí sólo tienes una oportunidad por semestre y no hay asignaturas anuales (yo las definiria como cuatrimestrales, casi)
Preu desglossat de la matrícula
Preu per assignatura matriculada Codi Assignatura Estat Tipus crèdit Crèdits €/crèdit Subtotal
03.526 Dret administratiu II Disponible Crèdit en 1a. matrícula 6,0 17,37 € 104,22 €
03.523 Dret penal II Disponible Crèdit en 1a. matrícula 6,0 17,37 € 104,22 €
03.549 Dret penitenciari Disponible Crèdit en 1a. matrícula 4,0 17,37 € 69,48 €
Total sense IVA: 277,92 €
Preu dels recursos per a l'aprenentatge de les assignatures matriculades
Codi Assignatura Crèdits €/crèdit recurs Import Tipus IVA
03.526 Dret administratiu II 6,0 10,21 € 61,26 € 4%
03.523 Dret penal II 6,0 10,21 € 61,26 € 4%
03.549 Dret penitenciari 4,0 10,21 € 40,84 € 4%
Total sense IVA: 163,36 €
Altres despeses de matrícula
Descripció despesa
Import Tipus IVA serveis de suport a docencia
50,06 € 0%
Gestió matr. i d'exp.acadèmic
44,45 € 0%
Total sense IVA:
94,51 €
Preu total de la matrícula sense IVA: 535,79 €
Tipus d'IVA 4%: 6,53 €
Preu total de la matrícula amb IVA: 542,32 €
Espero que os sirva... pero pensad que es a una única oportunidad, y eso también hay que valorarlo.
Gracias pak1to,
1º. Me he matriculado en catalán efectivamente. Te quitas una pasta.
2º. Los PEC (evaluación contínua) se hacen mensualmente o así me han comentado, ¿son complicados? es decir te lleva mucho tiempo prepararlos, ¿como los entregas? en una sede o por correo (porque los materiales te los mandan a casa).
3º. Evaluación: creo que haciendo los PECs la prueba validatoria es llevadera , y si no los haces o los suspendes entonces pasas a examen final como aquí ¿verdad?
Bueno y para acabar, porque vamos al revés tú has estado en la UOC y estoy aterrizando en ella (voy a probar con un grado y si me mola, acabo allí derecho), ¿por qué te has pasado a la UNED? porque aquí, sí dos oportunidades pero tochos a morir...y que conste que llevo hasta buenas notas.
Saludos.
-
Trigun puedes explicar eso de compaginar? y eso de matricularte en este semestre?
Se puede estudiar al mismo tiempo en la UNED y en la otra? Te puedes matricular ahora de asignaturas?
Por favor a ver si lo puedes explicar
Gracias y saludos
-
Trigun puedes explicar eso de compaginar? y eso de matricularte en este semestre?
Se puede estudiar al mismo tiempo en la UNED y en la otra? Te puedes matricular ahora de asignaturas?
Por favor a ver si lo puedes explicar
Gracias y saludos
Te puedes matricular en otro Grado (o sea en otra carrera siempre) en las privadas este semestre que empieza ahora en febrero. Yo voy a probar con 1 o 2 asignaturas de un grado de la misma rama (en licenciatura sigo en la UNED hasta septiembre) y a ver qué pasa...
Vamos, para los más valientes se puede trasladar el expediente ahora mismo e irte a las privadas y hacer allí derecho.
Saludos.
-
¿ Puedo trasladar ahora el expediente y las que tengo matriculadas este año a la OUC desde Uned, y presentarme ya en junio por OUC ??? me interesa mucho este tema, si soís tan amables........... otra duda,, ..... imagino que si suspendes un exámen ( de febrero o junio podrás recuperar en septiembre nooo ?? GRACIAS Y SALUDOS.....
-
¿ Puedo trasladar ahora el expediente y las que tengo matriculadas este año a la OUC desde Uned, y presentarme ya en junio por OUC ??? me interesa mucho este tema, si soís tan amables........... otra duda,, ..... imagino que si suspendes un exámen ( de febrero o junio podrás recuperar en septiembre nooo ?? GRACIAS Y SALUDOS.....
Al final hoy no he podido porque anduve muy liado pero mañana martes les voy a llamar y a ver si consigo enterarme. Entre Udima y la UOC a ver si en alguna de las dos se puede hacer un cambio y si es viable (que no cueste una millonada por el tema de la convalidación).
-
¿ Puedo trasladar ahora el expediente y las que tengo matriculadas este año a la OUC desde Uned, y presentarme ya en junio por OUC ??? me interesa mucho este tema, si soís tan amables........... otra duda,, ..... imagino que si suspendes un exámen ( de febrero o junio podrás recuperar en septiembre nooo ?? GRACIAS Y SALUDOS.....
Sí que te puedes ir ahora a la UOC (hasta el 9 creo) porque funcionan por semestres, no sé si te tendrán en cuenta las matriculadas este curso, sí que te examinas en junio allí si te vas. El examen parece que sólo es una convocatoria (aun no lo sé porque acabo de aterrizar allí).
Saludos.
-
Al final hoy no he podido porque anduve muy liado pero mañana martes les voy a llamar y a ver si consigo enterarme. Entre Udima y la UOC a ver si en alguna de las dos se puede hacer un cambio y si es viable (que no cueste una millonada por el tema de la convalidación).
Una guía: unos 5-6 euros el crédito convalidado (todas las troncales y algunas OP y tal), más 200 o así por ser la 1ª vez (servicios y tal), más la matrícula (60-79 el crédito), más el material (10-11 euros por crédito).
-
Yo tengo 160 creditos, me quedan para acabar: PROCESAL I Y II, FYT I Y II, DCHO DEL TRABAJO, Y MERCANTIL II. Mi idea es acabar en UOC, como lo veis? creo que los creditos de LC no los tengo que cursar porque tengo otra licenciatura (aunque de esto no estoy seguro). Estoy especialmente interesado en la posibilidad de matricularme en catalán y estudiar y examinarme en castellano....alguien me podria informar con mas detalle?? gracias
-
Al hilo de lo que comentaba mas arribas y los comentarios habidos, sigo opinando lo mismo.
Hay que valorar diversos aspectos muy personales.
LA UOC (que es la que conozco) es pasta, pasta y pasta. Esta el truco de matricularte en catalá, cosa que no todo el mundo está en condiciones de hacerlo.
También está el truco de matricularte en catalán y sacarte d ela biblioteca los apuntes o bien que alguien te deje fotocopiarlos.
El tema de las PAC que alguien me ha preguntado, son trabajos que hay que ir presentando cada X tiempo y que ya de por si te suponen una parte del examen, con lo cual interesa ir haciendolo.
A efectos practicos y profesionales, yo nunca he puesto donde acabé mi Licenciatura. Normalmente solo buscan Licenciados.
Si lo que se pretende es opositar posteriormente, entonces eso ya es otro cantar, porque el nivel es visiblemente mñas bajo (y eso si que lo digo por propia
experiencia).
Mi Licenciatura me abrió puertas para un trabajo que hoy en día aun tengo y del cual disfruto. Y repito una vez más, la UOC es cuestion de pasta. Yo de momento seguire en la UNED, aunque a sabiendas de que no acabaré para sept-2013. Ojalá prorroguen esa fecha hasta sept. de 2015.
Suerte a todos
-
Lamentable lo que estoy leyendo, impropio de futuros licenciados. Asi es vergonzoso sacar un titulo universitario. Por lo menos no lo pongais por escrito.
-
Lamentable lo que estoy leyendo, impropio de futuros licenciados. Asi es vergonzoso sacar un titulo universitario. Por lo menos no lo pongais por escrito.
Pues si te resulta lamentable, lo siento no leas, a mí me resulta muy interesante el hilo, y más para futuros licenciados como bien dices, otra cosa es que estuviéramos ya en grado.... pero para los que estamos entre la espada y la pared........ claro tú veo que no lo estás.
Lamentable es tu comentario....... meterte dónde no te llaman, más que entrometerte en temas que no te competen.
-
Abro este hilo para los que esteis interesados, como es mi caso, en buscar una Universidad privada que admita que traslademos nuestro plan de Licenciatura desde la Uned al mismo plan de Licenciatura pero en la Universidad Privada (de licenciatura a licenciatura, no a grado).
Según he leído en el foro, hoy el Ministerio, a través de la radio, en Onda Cero, se ha comprometido en firme a que los que terminen en 2013 la Licenciatura podrán colegiarse.
Nos queda este curso y el que viene para terminar en plazo. Cada cual es libre de sacar sus conclusiones, pero yo lo tengo claro, y me voy a lo que considero más práctico (creo que sobran explicaciones). Si alguien más opina lo mismo y está interesad@ en aportar información sobre esta cuestión, la de poder trasladarnos, ahora, o en el curso que viene, por favor comentadlo. Un saludo.
Lo del 2013 ¿es ya definitivo?
-
OS PROPONGO OTRA ALTERNATIVA:
Yo, por ser la de mi ciudad y por lo tanto la de muchos de mis amigos, conozco la Universidad Católica de Ávila, donde puedes terminar la licenciatura de derecho tanto presencial como on line. Llevo un tiempo con la mosca detrás e la oreja (algunos compañeros pueden dar fe de ello, verdad?), y he investigado un poco sobre ella. La verdad es que no tiene mala pinta...
-
OS PROPONGO OTRA ALTERNATIVA:
Yo, por ser la de mi ciudad y por lo tanto la de muchos de mis amigos, conozco la Universidad Católica de Ávila, donde puedes terminar la licenciatura de derecho tanto presencial como on line. Llevo un tiempo con la mosca detrás e la oreja (algunos compañeros pueden dar fe de ello, verdad?), y he investigado un poco sobre ella. La verdad es que no tiene mala pinta...
Gracias por tu aportación compañero, lo único malo ( que yo ya estuve preguntado ) es que hay asignaturas relacionadas con religión o algo parecido, ........... no recuerdo bien, en la OUC añaden asignaturas de inglés ( que claramente dicen que tienes que tener conocimientos consolidados de este idioma previos al cambio de expediente ) y los míos no son consolidados ni de lejos, sólo sé 4 palabras..... en fín estoy desesperada...... pero seguiré mirando cualquier otra opción es mejor que cursar penal I por Uned.....
-
Lo de la asignatura "relacionada con la religión" es cierto, pero bueno, la UCAV es una universidad católica, es lógico. Aunque eso sí, creo que no la suspende prácticamente nadie, lo cual tampoco debería asustar demasiado.
Puff lo de inglés en la UOC es una puñeta... porque el que lleve tiempo sin practicar debe tenerlo difícil...
-
Perdonar el retraso en la respuesta...
En UOC hay obligatoriamente tres asignaturas de inglés (en licenciatura) y dicen que no es muy difícil de aprobar (la PS son redacciones de 150-200 palabras sobre un tema concreto); en grado son dos (de inglés o francés) y equivalen al nivel 4 y 5 del EIM (Escuela de Idiomas Modernos) no lo sé en la EOI, lo siento.
Las pacs se hacen, 3,4 o 5 dependiendo de las asignaturas y te ayudan a superar el curso porque la metodologia es diferente a la UNED... allí es más práctica que codos. Me hace gracia todos los que critican sin saber... es hablar por hablar... de que se hace a base de pasta... bueno ya os he puesto un ejemplo de matrícula y compara vosotros mismos... la diferencia es en el material, no son estos tochos infumables (algunos).
El por qué del cambio a UNED? allí te lo juegas todo a una sola prueba (o la pasas o la repites, pagando los créditos y el entorno, no los materiales)... aquí tienes varias oportunidades... y depende de tu forma de estudiar y plantearte tu tiempo... más gracia lo de que aquí es más difícil... si no vales, no vales ni aquí ni en Roma. Y el dinero no lo es todo... comprate el título por internet en América que se estila mucho... aquí no lo regala ninguna uni.
Yo no te voy a decir que la UOC es mejor que la UNED ni viceversa... son diferentes y cada uno tiene que valorar lo que más le conviene... allí no memorizas artículos ¡¡¡Hay una cosa que se llama PDA!!! y cómo me contestó un famoso juez que está en el ojo del huracán... a ver si os creeis que tenemos una IBM en lugar de cerebro... XD Tienes un tutor de asignatura que te contesta en menos de 24 horas y un tutor de seguimiento, pero no hay ni tele ni radio y en lugar de libros, son directamente apuntes (unos muy buenos y otros mejorables)... a gusto de valoración por tí... el entorno virtual es bastante bueno, pero no tanto como UDIMA (tengo un amigo que estudia allí y he visto su entorno)... mejor que la UNED? lo mismo, va a gustos.
Ya te digo, cada uno tiene que hacer su valoración... pero si quieres pagar por pagar... me llamaron de la de Avila y cuando me dijeron los precios, me mareé!!! por cierto las dos únicas Universidades a distancia que no necesitan que otra universidad le confronte la titulación es la UNED y la UOC... el resto, creo que todas, son "asociadas".
Saludos.
-
Te puedes matricular en otro Grado (o sea en otra carrera siempre) en las privadas este semestre que empieza ahora en febrero. Yo voy a probar con 1 o 2 asignaturas de un grado de la misma rama (en licenciatura sigo en la UNED hasta septiembre) y a ver qué pasa...
Saludos.
Si necesitas más información o ayuda, no dudes en contactar conmigo... entonces, en qué te has matriculado? tengo bastante información y pacs antiguas guardadas en mi disco portatil...
pak1to@hotmail.com
Saludos.
-
Perdonar el retraso en la respuesta...
En UOC hay obligatoriamente tres asignaturas de inglés (en licenciatura) y dicen que no es muy difícil de aprobar (la PS son redacciones de 150-200 palabras sobre un tema concreto); en grado son dos (de inglés o francés) y equivalen al nivel 4 y 5 del EIM (Escuela de Idiomas Modernos) no lo sé en la EOI, lo siento.
Las pacs se hacen, 3,4 o 5 dependiendo de las asignaturas y te ayudan a superar el curso porque la metodologia es diferente a la UNED... allí es más práctica que codos. Me hace gracia todos los que critican sin saber... es hablar por hablar... de que se hace a base de pasta... bueno ya os he puesto un ejemplo de matrícula y compara vosotros mismos... la diferencia es en el material, no son estos tochos infumables (algunos).
El por qué del cambio a UNED? allí te lo juegas todo a una sola prueba (o la pasas o la repites, pagando los créditos y el entorno, no los materiales)... aquí tienes varias oportunidades... y depende de tu forma de estudiar y plantearte tu tiempo... más gracia lo de que aquí es más difícil... si no vales, no vales ni aquí ni en Roma. Y el dinero no lo es todo... comprate el título por internet en América que se estila mucho... aquí no lo regala ninguna uni.
Yo no te voy a decir que la UOC es mejor que la UNED ni viceversa... son diferentes y cada uno tiene que valorar lo que más le conviene... allí no memorizas artículos ¡¡¡Hay una cosa que se llama PDA!!! y cómo me contestó un famoso juez que está en el ojo del huracán... a ver si os creeis que tenemos una IBM en lugar de cerebro... XD Tienes un tutor de asignatura que te contesta en menos de 24 horas y un tutor de seguimiento, pero no hay ni tele ni radio y en lugar de libros, son directamente apuntes (unos muy buenos y otros mejorables)... a gusto de valoración por tí... el entorno virtual es bastante bueno, pero no tanto como UDIMA (tengo un amigo que estudia allí y he visto su entorno)... mejor que la UNED? lo mismo, va a gustos.
Ya te digo, cada uno tiene que hacer su valoración... pero si quieres pagar por pagar... me llamaron de la de Avila y cuando me dijeron los precios, me mareé!!! por cierto las dos únicas Universidades a distancia que no necesitan que otra universidad le confronte la titulación es la UNED y la UOC... el resto, creo que todas, son "asociadas".
Saludos.
Gracias por la información. Lo de "comprar el título" alguien lo habrá dicho, no he leído todos los mensajes, pero yo no lo he sugerido. Simplemente, si los materiales son menos "tocho" y si se valoran los trabajos supongo que habrá más posibilidades de aprobar, era por eso que comentaba lo del cambio a la UOC.
Tú que estudias en la UNED y también has estudiado en la UOC: estudiando lo mismo, con el mismo esfuerzo ¿en qué Universidad dirías que se puede acabar la carrera en menos tiempo?
Por otra parte, hoy he consultado en UDIMA, y queda descartada, porque no tienen licenciatura, hay que pasarse obligatoriamente a grado.
-
y qué tal la Universidad Europea de Madrid? Fácil?
-
Tú que estudias en la UNED y también has estudiado en la UOC: estudiando lo mismo, con el mismo esfuerzo ¿en qué Universidad dirías que se puede acabar la carrera en menos tiempo?
En UOC no hay anuales, son "cuatrimestrales" (no llegan a semestrales) y el ritmo es muy intenso y si quieres hacer más de cuatro, estresante!!!
¿en menos tiempo? depende del que le puedas dedicar... yo es que me lo tomo casi como un hobby... no puedo valorar esto, lo siento.
-
me llamaron de la de Avila y cuando me dijeron los precios, me mareé!!! por cierto las dos únicas Universidades a distancia que no necesitan que otra universidad le confronte la titulación es la UNED y la UOC... el resto, creo que todas, son "asociadas".
Creo que no es así: la UCAV no necesita ni de confrontaciones ni de homologaciones. Y, te puedo garantizar, la UOC es muuuuuuucho más cara. (aunque en esto de precio de matrícula, la más económica es la UNED, pero claro, a cambio de una formación paupérrima).
-
Si necesitas más información o ayuda, no dudes en contactar conmigo... entonces, en qué te has matriculado? tengo bastante información y pacs antiguas guardadas en mi disco portatil...
pak1to@hotmail.com
Saludos.
Hola pak1to,
Lo primero gracias por contestar y más si cabe en semanas de exámenes. Te envío un correíto, pero para que la peña no se quede en blanco, me he matriculado este semestre en la UOC en criminología porque me mola y aquí en la UNED ni la hay ni la vamos a tener en mucho tiempo (sé de lo que hablo). Así que dentro de nada podré hablar con certeza y comparar ambas universidades, creo que es como todo en la vida cada uno tiene sus gustos y lo bueno es poder elegir...
Saludos a todos y todas.
-
Ya nos contarás, Trigun, como te va. Suerte!
-
Creo que no es así: la UCAV no necesita ni de confrontaciones ni de homologaciones. Y, te puedo garantizar, la UOC es muuuuuuucho más cara. (aunque en esto de precio de matrícula, la más económica es la UNED, pero claro, a cambio de una formación paupérrima).
???
-
no entiendo el subrayado de adodu.chema podrá tener su opinión libre, ¿no?
-
no entiendo el subrayado de adodu.chema podrá tener su opinión libre, ¿no?
Igual no lo entiendes porque no iba dirigido a ti! ;)
-
yo tampoco lo entiendo... Pero me ratifico: una formación paupérrima (directamente lo subrayo yo). Es mi opinión.
-
¿Que tal te están yendo los exámenes Chema?.
-
¿Que tal te están yendo los exámenes Chema?.
Bueeeeeno. ¿Y a ti, dangoro?
-
Unos mejor que otros ;D ;D
-
Bueno, ahora solo falto yo, :D,
-
Importante: leed esto, últimas noticias:
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=72104.0
-
Sinceramente sigo sin entenderlo pero me hago esta serie de preguntas a mí mismo, quizás alguien me sepa contestar,
- Si uno busca por ejemplo, un médico, espera que le dé respuesta a sus preguntas como profesional de la medicina, uno espera que sepa todo lo relacionado con su área, no deberíamos esperarlo también de un profesional del derecho, si el título te lo dan previo pago, pues queda claro que podrá resolver pocas dudas. No tengo nada en contra de las universidades privadas pero debería estar prohibido que te regalarán un título previo pago, por muchas razones, entre la primera que rebaja al resto de profesionales que se han esforzado por obtener un título.
- Muchos licenciados recurren a las escuelas de práctica jurídica que hacen los colegios de abogados en la actualidad para alcanzar esa madurez profesional que les permita ejercer son cierta solvencia, y ahora resulta que ponen ese curso de manera reglada y con ciertas garantías jurídicas y que evitan en cierta medida que profesionales de otros países ejerzan aquí de forma libre y sin garantías, tan solo colegiándose, cuando esto es imposible para un licenciado/graduado español en otro país, y nosotros nos quejamos. Un licenciado que quiera ejercer la docencia debe pasar el CAP ( Curso de Adaptación Pedagógica ) para secundaria, un médico el MIR salvando las distancias claro está, muchas profesiones necesitan además del título un curso de adaptación que les prepare, incluido los jueces que tienen una escuela de práctica jurídica.
Por mi, experiencia, en esta vida el esfuerzo, la constancia y el trabajo tienen su recompensa, valoro mucho la UNED porque me da la oportunidad de estudiar una cosa que me gusta y porque me obliga a disciplinarme y marcarme unas metas, no espero que nadie comprenda esta posición pero desde luego que se minusvalore a la UNED de esa forma, viendo como personas muy mayores podían estudiar cuando muy jóvenes no tuvieron la oportunidad y han podido sacarse un título gracias a la UNED. Que me gustaría que algunas cosas fuesen mejor, claro que sí.
La gente mucha veces dice la frase de Ortega y Gasset , "Soy yo y mi circunstancia" pero olvidan que la frase completa es "Soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo" sino me equivoco, es decir, las posibilidades dependen de nosotros.
-
IBM77 no estoy de acuerdo contigo en absoluto, la diferencia entre una privada y una pública sólo radica en la atención personalizada que te prestan. En UNED ES CERO. En la privada están encima de tí constamente pidiéndote trabajos, tutores asignados para tí exclusivamente, y punto pelota, NADIE REGALA NADA QUE YO SEPA. De hecho en UCAV ( en la cual estoy tramitando ya mi traslado de expediente ) piden para el exámen un 40% de trabajos, test, preguntas del temario...... todo ante un tutor, y el 60 % restante se pone la nota en un exámen normal ( eso sí tienes que tener las dos partes aprobadas, la del 40% y la del 60% y de ahí te hacen la media del exámen) es decir, te obligan A ESTUDIAR TODOS LOS DIAS.
Aquí por lo que he podido experimentar, sí extensísimos temarios, la palabra " infumable " que estoy harta de escucharla....... etc.... luego queda en resúmenes de 60 ó 70 folios, preguntas que mayormente se repiten habitualmente años anteriores, entonces mi pregunta : ¿ Dónde se aprende más ?? Ni en la una ni en la otra como dice Paqu1to, estudiar el que no lo hace por aquí tampoco por ningún lado.
Lo que tampoco puede ser es que ser rían de tí descaradamente como en derecho penal I de este año........ eso no lo aprueba ni Dios y que levante la mano de toda la gente que se ha presentado cuantos han aprobado....... ¿ y al final qué es lo que se aprende de penal I según la nueva metodología ?? NADA DE NADA.
-
IBM77 no estoy de acuerdo contigo en absoluto, la diferencia entre una privada y una pública sólo radica en la atención personalizada que te prestan. En UNED ES CERO. En la privada están encima de tí constamente pidiéndote trabajos, tutores asignados para tí exclusivamente, y punto pelota, NADIE REGALA NADA QUE YO SEPA. De hecho en UCAV ( en la cual estoy tramitando ya mi traslado de expediente ) piden para el exámen un 40% de trabajos, test, preguntas del temario...... todo ante un tutor, y el 60 % restante se pone la nota en un exámen normal ( eso sí tienes que tener las dos partes aprobadas, la del 40% y la del 60% y de ahí te hacen la media del exámen) es decir, te obligan A ESTUDIAR TODOS LOS DIAS.
Aquí por lo que he podido experimentar, sí extensísimos temarios, la palabra " infumable " que estoy harta de escucharla....... etc.... luego queda en resúmenes de 60 ó 70 folios, preguntas que mayormente se repiten habitualmente años anteriores, entonces mi pregunta : ¿ Dónde se aprende más ?? Ni en la una ni en la otra como dice Paqu1to, estudiar el que no lo hace por aquí tampoco por ningún lado.
Lo que tampoco puede ser es que ser rían de tí descaradamente como en derecho penal I de este año........ eso no lo aprueba ni Dios y que levante la mano de toda la gente que se ha presentado cuantos han aprobado....... ¿ y al final qué es lo que se aprende de penal I según la nueva metodología ?? NADA DE NADA.
Palabras sabias que hago mías!
-
Hola, solamente hacer unas puntualizaciones,
- Exactamente, hay que estudiar todos los días, y te puedo decir, que ahí me ha pillado el toro, porque yo había perdido "el ritmo de estudio" que antes tenía, pero una vez lo tienes nada puede resistirse. Que algunas veces ponen exámenes más dificiles que otros eso no te lo voy a negar y que de determinadas materias hay libros infumables tampoco. Pero la cultura universitaria también implica buscarse la vida, y recurrir a todos los materiales que dispongan para aprobar una asignatura y también este foro, que también es un recurso de estudio. Y tu lo has dicho si no estudias por aquí, tampoco estudiarás en otra, y ni mucho menos pidas que tras obtener el título, un profesional se recicle o actualice sus conocimientos.
- Si buscas una privada, siempre han sido mejores las de la Iglesia, empezando por la Pontificia de Comillas, sin dudarlo. Claro que en una privada están más encima de tí, incluso que si un día un examen no te viene bien, te lo cambian a otro día, por poner un ejemplo. Yo he "sufrido" las presenciales públicas y ahora la UNED y no las cambio por nada del mundo. Yo también he tenido profesores que en junio suspendían a todo el mundo automáticamente para septiembre, excepto el máquina que era capaz de resolver un examen que ni Albert Einstein, Newton y Gauss juntos pudieran hacerlo y claro a ese lo tenía que aprobar porque sí se revisaba ante una comisión del departamento su examen era intachable. Y claro si uno puede, porque los demás no pueden, y si nos quedaba cara de .... con mucha gente con 4,98, ...se llamaba Economía Industrial, y después de muchos años soy capaz de aportar mi granito de arena a los compañeros de Economía Política.
- Una cosa, y esta solo la aprendes cuando has dado tumbos por la vida, y te has enfrentado a profesionales que tienen el mismo título que tú, la teoría aprendida y el "poso" de conocimientos que te queda tras hacer la carrera cuenta, por ello elijo la UNED, no la defiendo pero tampoco la minusvaloro. Depende de cada uno, si no te gusta, tienes la opción de matricularte en otra universidad y en concreto las privadas.
No voy a seguir en el diálogo que tenemos que me interesa y mucho, pero realmente si uno no está contento donde está o lo que hace no tiene otra opción. A mi la UNED me gusta y mucho, incluso cuando tengo que coger el coche desde mi pueblo y conducir una hora hasta Albacete para examinarme aun sabiendo que el examen no lo tenía preparado, en este caso, introducción a procesal, pero claro si uno no se prepara, pues ya sabes que voy a septiembre, y me toca el verano con los apuntes, y buscando tiempo como un loco.
Un saludo
-
Hola, solamente hacer unas puntualizaciones,
- Exactamente, hay que estudiar todos los días, y te puedo decir, que ahí me ha pillado el toro, porque yo había perdido "el ritmo de estudio" que antes tenía, pero una vez lo tienes nada puede resistirse. Que algunas veces ponen exámenes más dificiles que otros eso no te lo voy a negar y que de determinadas materias hay libros infumables tampoco. Pero la cultura universitaria también implica buscarse la vida, y recurrir a todos los materiales que dispongan para aprobar una asignatura y también este foro, que también es un recurso de estudio. Y tu lo has dicho si no estudias por aquí, tampoco estudiarás en otra, y ni mucho menos pidas que tras obtener el título, un profesional se recicle o actualice sus conocimientos.
- Si buscas una privada, siempre han sido mejores las de la Iglesia, empezando por la Pontificia de Comillas, sin dudarlo. Claro que en una privada están más encima de tí, incluso que si un día un examen no te viene bien, te lo cambian a otro día, por poner un ejemplo. Yo he "sufrido" las presenciales públicas y ahora la UNED y no las cambio por nada del mundo. Yo también he tenido profesores que en junio suspendían a todo el mundo automáticamente para septiembre, excepto el máquina que era capaz de resolver un examen que ni Albert Einstein, Newton y Gauss juntos pudieran hacerlo y claro a ese lo tenía que aprobar porque sí se revisaba ante una comisión del departamento su examen era intachable. Y claro si uno puede, porque los demás no pueden, y si nos quedaba cara de .... con mucha gente con 4,98, ...se llamaba Economía Industrial, y después de muchos años soy capaz de aportar mi granito de arena a los compañeros de Economía Política.
- Una cosa, y esta solo la aprendes cuando has dado tumbos por la vida, y te has enfrentado a profesionales que tienen el mismo título que tú, la teoría aprendida y el "poso" de conocimientos que te queda tras hacer la carrera cuenta, por ello elijo la UNED, no la defiendo pero tampoco la minusvaloro. Depende de cada uno, si no te gusta, tienes la opción de matricularte en otra universidad y en concreto las privadas.
No voy a seguir en el diálogo que tenemos que me interesa y mucho, pero realmente si uno no está contento donde está o lo que hace no tiene otra opción. A mi la UNED me gusta y mucho, incluso cuando tengo que coger el coche desde mi pueblo y conducir una hora hasta Albacete para examinarme aun sabiendo que el examen no lo tenía preparado, en este caso, introducción a procesal, pero claro si uno no se prepara, pues ya sabes que voy a septiembre, y me toca el verano con los apuntes, y buscando tiempo como un loco.
Un saludo
También llevas tu parte de razón por supuesto, a mí tambien me encanta Uned, es más la he defendido a capa y espada como la que más, el problema es que voy por licenciatura, y si decido ( que hasta que no me digan lo que me convalidan y lo que no ) cambiarme a UCAV, que dependerá de eso de las convalidaciones, ( pues no sé lo que es peor si el remedio o la enfermedad: en UCAV me piden inglés de primero, introducción al cristianismo o algo similar, las optativas no las reconocen, y yo las tengo todas aprobadas por Uned) osea que si de primero estoy limpia me hecho 4 que tengo que cursar obligatoriamente y además están tambien en extinción ). De inglés tengo un nivel por debajo de básico, de religión nunca me ha gustado....... soy atea. ETC........... ESTOY ACOJONADA, no quiero que me pille el toro, y veo que me pilla con penal I. NO SE QUE HACER, esto es luchar contra corriente........ y me he quedado estancada.
UNED, UCAV, UOC, he pedido información y que me revisen expedientes, pero al final.......... creo que me valla a la que me valla o me quede en Uned pierdo por todos los sitios algo....... ( de asignaturas me refiero ) EN UOC te piden un inglés medianamente avanzado, leído y escrito..... jeje y sólo sé decir HELLO.... y poco más. NO SÉ, ALGUIEN ME PUEDE ACONSEJAR........ ?? Los consejos gracias a Dios son gratis. Por cierto de Albacete....... otro paisano.... encantada de conocerte online. Y saludos a Chemma ......
-
oye, de lo de las optativas estás segura?????? Te lo digo porque yo, que he dado más vueltas que Phileeas Fogg, en los cambios que he hecho sí me han convalidado las optativas de una misma rama, es decir, si me cambio de derecho de una uni a derecho de otra, sí las convalidaban, pero si era de, por ejemplo, química a derecho, no.
Llama y preguntalo (aunque quizás ya lo hayas hecho).
Por la prueba de inglés y por la asignatura de religión (en la UCAV digo) creo que son las típicas Marías, no te va a costar sacártelas.
En la UOC sí que tiene familla de ser más fidicil (el inglés), pero luego la gente sí se lo saca...
Y sabes? te entiendo: yo también tengo la sensaciónq eu en la UNED mis estudios se eternizan...
De todas maneras anímate, que el mes de febrero es muy malo para estar de bajón (exámenes, el frío, etc). Seguro que acabas encontrando la mejor solución (y ve informándonos qué haces con tu vida!!! :) )
-
Ya nos contarás, Trigun, como te va. Suerte!
Gracias, igualmente para ti para acabar Derecho y lo que te pongan !
De momento te ponen tutor virtual, que te contesta en un plazo razonable y ya me han llegado los apuntes (muy claritos y bien presentados), y no son los tochazos que estamos acostumbrados por aquí.
Saludos.
-
Hoy he intentado hacer la jugada en UOC: matricularme de varias asignaturas de 5º al mismo tiempo que mantenía mi matricula en la UNED para terminar de aprobar el 2º cuatrimestre de Historia del Derecho (el primero ha ido bien) pero lamentablemente me han denegado la matricula porque no se puede tener dos expedientes en dos universidad cursando los mismos estudios. Una pena, me podia haber quitado Procesal I y Financiero y Tributario por la UOC y para el 2013 solo me quedarian 4 asignaturas. Lo peor es que el año que viene tampoco me podré matricular en UOC porque me quedan 15 creditos de optativas para terminar el primer ciclo. Así que el año que viene me toca hacer 3 optativas y definitivamente pasarme a UOC.
-
Busca, las asignatuas similares en otra carrera como Graduado en Ciencias Políticas si ahora se llama así o en Administraciones Publicas y que se han convalidables con las que quieres sacarte en Derecho en la OUC, a ver así te dejan, aunque creo que habrá pocas.
Un saludo
-
Hoy he intentado hacer la jugada en UOC: matricularme de varias asignaturas de 5º al mismo tiempo que mantenía mi matricula en la UNED para terminar de aprobar el 2º cuatrimestre de Historia del Derecho (el primero ha ido bien) pero lamentablemente me han denegado la matricula porque no se puede tener dos expedientes en dos universidad cursando los mismos estudios. Una pena, me podia haber quitado Procesal I y Financiero y Tributario por la UOC y para el 2013 solo me quedarian 4 asignaturas. Lo peor es que el año que viene tampoco me podré matricular en UOC porque me quedan 15 creditos de optativas para terminar el primer ciclo. Así que el año que viene me toca hacer 3 optativas y definitivamente pasarme a UOC.
Compañero, y por qué no dejas la UNED y te vas a otra uni on line???? No sería más fácil??? Así te dejas de hacer malabares con tanto protocolo universitario... Borrón y cuenta nueva! Seguro que no te arrpientes.
-
Compañero, y por qué no dejas la UNED y te vas a otra uni on line???? No sería más fácil??? Así te dejas de hacer malabares con tanto protocolo universitario... Borrón y cuenta nueva! Seguro que no te arrpientes.
Si estás matriculado este curso en la UNED NO te sueltan, y no te dejan ir hasta el curso que viene, no te dan traslado de expte. ya lo he hablado con Madrid. A mí me lo han dado porque es simultanear estudios.
Un saludo,
-
Veo que hay gente que se está planteando la UCAV como alternativa a la UNED o la UOC. Yo estoy acabando en la UCAV y, por lo tanto, sé de lo que hablo. Hay algún comentario "demasiado favorable" hacia esa pseudouniversidad. NI SE OS OCURRA matricularos en la UCAV. 1º) Los temarios son obsoletos, con leyes ya derogadas, incorrectos, mal redactados, vamos que son de los tiempos de cuando reinaba Carolo. 2º) No existe foro de estudiantes, hay un hermetismo total. El foro de la UNED es un auténtico lujo. 3º) Eso de que las asignaturas de religión no las suspende casi nadie...JA! Son un tocho infumable y tienes que empollarte unos 500 folios de Padre, Hijo y Espíritu Santo. 4º) ¿Los profesores están encima de tí? Será en espíritu...No controlan nada de la materia. He llegado a encontrarme errores gramaticales y ortográficos que no cometería ni un crío de primero de primaria. 5º) Los apuntes están muy mal organizados: se repiten artículos, no siguen un esquema medianamente lógico... 6º) Hay que hacer un porrón de trabajos tontos, sin finalidad práctica alguna pero que te quitan un montonazo de horas de estudio. 7º) Eso sí...el que piense que "regalan" títulos que se desengañe, porque exigen tanto como en la UNED. Ya os digo que de "asignaturas marías" nada de nada.
Ahora os preguntaréis ¿y cómo es que tú estás ahí? Muy sencillo...caí en la trampa de pensar que, al ser privada, iba a tener las cosas más fáciles. Por eso me he puesto el nick que me he puesto. Menos mal que ya estoy a punto de acabarla, pero no quiero que otro pardillo caiga en las garras de la UCAV. Es un fraude.
Ego dixit...ahora ya sois libres de decidir lo que queráis. :'(
-
De momento yo en la UOC, voy haciendo los trabajos para evaluación contínua y tengo buena nota, cuando haga las pruebas presenciales y tal ya lo comentaré. Hasta ahora todo bastante moderno, las convalidaciones muy claritas y relativamente rápido (2 meses) comparado con la UNED. En fin de momento contento...pero aún no he completado el semestre.
Saludos.
-
La verdad es que yo hablo de oidas, y quizás no tenga el conocimiento de causa de "eltontodeturno" (sin faltar). Pero tengo referencias muy distintas.
Llevo un tiempo detrás de esta universidad, porque seguramente el curso qeu viene recale ahí. Por lo que me interesan y mucho las críticas (favorables y no tanto).
Pero vamos, que desde luego no todo el mundo puede gustarle una universidad... (lo se bien por mi caso en la UNED)
Eso sí, una cosa de la que discrepo: este foro de la UNED NO ES DE LA UNED. Es un foro independiente, no gestionado por la Universidad a Distancia (aunque esté plagado de tutores que escriben los comentarios que mejor les conviene).
Y respecto a la UCAV se de buena tinta que las clases son de 10 alumnos (el control y trato del profesor es mucho más práctico), los trabajos (en muchas asignaturas) ayudan a subir y mucho las notas, y el porcentaje de cateados en las asignaturas religiosas es muy bajo...
-
q raro,un solo post para criticar una universidad en concreto...sto huele :)
jijiji cuanto tiempo libre...
-
oye, trigun,por curiosidad (y perdona mi ignorancia).en la UOC te han puesto alguna pega por no hablar catalan? (o quizás si lo hablas, persona si es asi)
-
oye, trigun,por curiosidad (y perdona mi ignorancia).en la UOC te han puesto alguna pega por no hablar catalan? (o quizás si lo hablas, persona si es asi)
yo termine en la UOC, y ni una pega, nada en absoluto. Lo que quieren es pasta, y hoy en dia los euros no tienen idioma.
Cualquier duda, me lo dices
suerte
-
oye, trigun,por curiosidad (y perdona mi ignorancia).en la UOC te han puesto alguna pega por no hablar catalan? (o quizás si lo hablas, persona si es asi)
Eres libre de matricularte en Castellano o Catalán, no te van a poner pegas en ese tema.
Saludos.
-
De momento yo en la UOC, voy haciendo los trabajos para evaluación contínua y tengo buena nota, cuando haga las pruebas presenciales y tal ya lo comentaré. Hasta ahora todo bastante moderno, las convalidaciones muy claritas y relativamente rápido (2 meses) comparado con la UNED. En fin de momento contento...pero aún no he completado el semestre.
Saludos.
¿ Si no es mucha indiscreción Trigun, cuantas y cuales asignaturas de han convalidado ?? Gracias
-
¿ Si no es mucha indiscreción Trigun, cuantas y cuales asignaturas de han convalidado ?? Gracias
De indiscreción nada guapa,
De Derecho "de la casa" tengo 1º ciclo y algunas de 4º.
- En otro Grado (UOC) que no es Derecho y me han convalidado unas 4, más 2 por otras cosas mías (idiomas) y otra que he pedido (alegado) y estoy pendiente. La jugada que espero hacer es que al finalizar derecho pido los 60 créditos de formación básica, con lo cual entre lo poco que avance en este Grado, las convalidaciones y los 60 FB pues llevaré un buen trecho.
- En Derecho me voy para septiembre, me dan 1º ciclo (esto es por Ley), todas las LC y optativas. He ganado en optativas curiosamente, y he perdido solamente en que aquí los administrativos son 4, y allí 2. Yo he cursado 3, por lo que tengo que cursar administrativo II (que es el 3 y 4 en la UNED).
Por otro lado creo que la UNED pone muchas pegas para convalidar y tal (y tarda meses y meses o 1 año), y otras unis al venir de la UNED (esto sí es una ventaja) te convalidan casi todo. Por ejemplo en la UOC, no hace falta ni presentar programas de la UNED porque ya los tienen (casi todos), y el reconocimiento es rápido (me contestaron en unos 2 meses).
Saludos.
-
La verdad es que yo hablo de oidas, y quizás no tenga el conocimiento de causa de "eltontodeturno" (sin faltar). Pero tengo referencias muy distintas.
Llevo un tiempo detrás de esta universidad, porque seguramente el curso qeu viene recale ahí. Por lo que me interesan y mucho las críticas (favorables y no tanto).
Pero vamos, que desde luego no todo el mundo puede gustarle una universidad... (lo se bien por mi caso en la UNED)
Eso sí, una cosa de la que discrepo: este foro de la UNED NO ES DE LA UNED. Es un foro independiente, no gestionado por la Universidad a Distancia (aunque esté plagado de tutores que escriben los comentarios que mejor les conviene).
Y respecto a la UCAV se de buena tinta que las clases son de 10 alumnos (el control y trato del profesor es mucho más práctico), los trabajos (en muchas asignaturas) ayudan a subir y mucho las notas, y el porcentaje de cateados en las asignaturas religiosas es muy bajo...
Desde luego que la UNED funciona fatal. Y lo peor: si alguien discrepa esto está plagado de tutores y funcionarios de la UNED que incluso utilizan hasta 5 perfiles diferentes para erradicar cualquier comentario negativo sobre la pedagogía (si es que merece ser llamada así su metodología) que emplean.
En Madrid está la Universidad Europea, ahí el crédito está a unos 100 euros y te dejan acabar la Licenciatura.
Estoy abierto a cualquier información al respecto yo también me voy de la UNED y llevo ya unos cuantos años...
-
Pero Dann tu te puedes permitir pagar por una asignatura de 6 créditos 600 €??
-
Pero Dann tu te puedes permitir pagar por una asignatura de 6 créditos 600 €??
Es una barbaridad desde luego, aparte hay que añadirle los viajes a Madrid ya que no son baratos ni mucho menos, no sé chico esto es un caos. En la Uned no se avanza ni mucho menos y se extinguen los planes. ¿Qué hacer? Cruel dilema, pagar una privada y luego un master y luego preparar el examen como si fuera una oposición y luego trabajar y... que tengas trabajo ¡claro!.
-
Es una barbaridad desde luego, aparte hay que añadirle los viajes a Madrid ya que no son baratos ni mucho menos, no sé chico esto es un caos. En la Uned no se avanza ni mucho menos y se extinguen los planes. ¿Qué hacer? Cruel dilema, pagar una privada y luego un master y luego preparar el examen como si fuera una oposición y luego trabajar y... que tengas trabajo ¡claro!.
En UCAV y UOC rondan los 60 euros crédito aprox. DANN. ¿ Has pensado en la presencial ??
-
Jamgo pero en la pública presencial debes de ir a clase no??, son obligatorias supongo??
-
Jamgo pero en la pública presencial debes de ir a clase no??, son obligatorias supongo??
Muy buenas, Pravias.
En las presenciales no siempre tienes que ir obligatoriamente a clases. Depende de cada una, pero muchas veces se dan dispensas por trabajo. O directamente el profesor/es no tienen en cuenta la asistencia mintras luego saques adelante los exámenes
-
Yo sólo estudio Derecho para poder seguir opositando, creo que a mí me dará igual Grado que Licenciatura. Si alguien tiene alguna información al respecto, agradecería me lo dijeran. Gracias.
-
Ok Chema, yo pregunte en la de Córdoba para continuar la diplomatura y hacer la de 5 años pero varios profesores me dijeron que tenía que ir a clase y ni explicandole la distancia, ni el trabajo me lo permitieron.
-
Ok Chema, yo pregunte en la de Córdoba para continuar la diplomatura y hacer la de 5 años pero varios profesores me dijeron que tenía que ir a clase y ni explicandole la distancia, ni el trabajo me lo permitieron.
La UNED de Córdoba y la presencial está muy cerquita ¿a que sí?
En las presenciales, y ESPECIALMENTE EN GRADO, la asistencia ES NOTA.
Debes ir 3-4 días por semana.
Saludos.
-
Si la uned de Córdoba y la facultad esta en el mismo sitio, solo tienes que cruzar la plaza que hay.
Yo no podría ir vivo a muchos kilómetros :-\
-
En UCAV y UOC rondan los 60 euros crédito aprox. DANN. ¿ Has pensado en la presencial ??
Sí JAMGO lo estoy mirando. Parece ser que la asistencia es obligatoria.Esto es un agravio comparativo, todos deberíamos poder ir a la presencial aunque estemos trabajando.
Los nuevos planes de Grado, dictados por la cuadrilla de ricos vividores y-VAGOS-de los MASONES EUROPEOS- tienden a una sola cosa: REDUCIR LA CAPACIDAD DE FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD. Una sociedad inculta es una sociedad más dócil y manipulable.
Ahora con el grado si no tienes dinero para pagarte la mitad de la carrera es decir el Master,no ejerces.
Luego en los examenes de acceso para trabajar ya veremos como los hacen: cabrones
-
Por experiencia propia os digo que el año pasado me matricule en el primer semestre en la UOC, pagué 1.480 € y cuando llevava un mes, vi que no era para mi ese tipo de ensenñanza y me volví a la UNED.
Evidentemente perdí los 1480€ de la matricula.
Sin hablar de que si quieres la enseñanza en castellano te puede salir un curso academico por 5 ó 6 mil
euros,como si fuera una de las mejores universidades privadas del país, y sabéis que os digo, con conocimiento de causa que la UOC, no es mejor que la UNED
-
Por experiencia propia os digo que el año pasado me matricule en el primer semestre en la UOC, pagué 1.480 € y cuando llevava un mes, vi que no era para mi ese tipo de ensenñanza y me volví a la UNED.
Evidentemente perdí los 1480€ de la matricula.
Sin hablar de que si quieres la enseñanza en castellano te puede salir un curso academico por 5 ó 6 mil
euros,como si fuera una de las mejores universidades privadas del país, y sabéis que os digo, con conocimiento de causa que la UOC, no es mejor que la UNED
Estoy haciendo este semestre en la UOC, y me va bien, se curra con los trabajos y se estudia como en "tos" lados, pero me gusta la evaluación contínua de verdad (no la de aquí), es más moderna (tienes twiter y veinte cosas por el estilo), es más rápida (te convalidan en 2 meses o menos) y ya me cansé de tochazos para nada (dicho por tutores para nada de nada, mucha paja), no es otra cosa, porque en la UNED tengo notas buenas.
Tampoco entro en que una es mejor que otra, son diferentes.
¿por qué te fuiste en un mes? ¿qué te resultó tan chungo? ¿no te gustaba seguir las pruebas de evaluación contínua o algo por el estilo? te lo pregunto por si me ha pasado algo por alto (llevo ya unos meses y todo bien o mejor)...creo que la única desventaja es que tienes 1 convacatoria y no 2 como aquí, pero vaya a mí septiembre no me va.
Saludos.
-
Muy buenas, Pravias.
En las presenciales no siempre tienes que ir obligatoriamente a clases. Depende de cada una, pero muchas veces se dan dispensas por trabajo. O directamente el profesor/es no tienen en cuenta la asistencia mintras luego saques adelante los exámenes
Hombre, no creo que pasen lista, al menos cuando hice RR.LLHacía más novillos que un tonto. Que le pregunten al de cafeteria..... luego pedia apuntes y listo. Ahora en grado noo tengo ni idea de si pasan lista o no..........
-
¿sabeis cuándo es definitivo para que los que terminen la Licenciatura en Plan 2000, puedan colegiarse? en que fecha han de tener terminada la carrera?. es que me hago un lío con eso, por lo visto ahora hay una modificación que ha hecho el PP que permite que los Licenciados en Derecho para colegiarse no necesiten nada más de las exigencias que hay para los de Grado, pero ¿cuándo hay que terminar para ello?
Abro este hilo para los que esteis interesados, como es mi caso, en buscar una Universidad privada que admita que traslademos nuestro plan de Licenciatura desde la Uned al mismo plan de Licenciatura pero en la Universidad Privada (de licenciatura a licenciatura, no a grado).
Según he leído en el foro, hoy el Ministerio, a través de la radio, en Onda Cero, se ha comprometido en firme a que los que terminen en 2013 la Licenciatura podrán colegiarse.
Nos queda este curso y el que viene para terminar en plazo. Cada cual es libre de sacar sus conclusiones, pero yo lo tengo claro, y me voy a lo que considero más práctico (creo que sobran explicaciones). Si alguien más opina lo mismo y está interesad@ en aportar información sobre esta cuestión, la de poder trasladarnos, ahora, o en el curso que viene, por favor comentadlo. Un saludo.
-
Hola a todos! Soy nueva en esto...así que perdonadme si cometo algún error. Resulta que soy estudiante del grado de derecho, ahora hago asignaturas de segundo y tercero y llevo 16 aprobadas de momento ( ya veremos de aquí a septiembre) estudio en una universidad pública que a mi parecer no es muy mala la verdad, pero cada vez es más dificil (supongo que como en todas) y veo que un amigo mio que estudia en una privada turismo sin dar un palo al agua, haciendo los trabajos el día anterior y buscandolos por internet saca un 7 de media y todo son facilidades cuando en la pública en dos años sólo aprobó dos. Me frustra un poco pensar que si todo va bien me quedan 3 años para acabar y si todo va mal...más aún. Por eso quería preguntaros si sabeis de universidades privadas dónde realmente sea fácil aprobar, te suban las notas y te quede una media buena(ahora mismo tengo un 6,2...) también me interesa saber si luego es más fácil encontrar trabajo, ya que en la mía me han dicho que como no tenga algún familiar que se dedique a la abogacía lo tengo muy difícil... y finalmente...alguna de esas está en barcelona? Graciias por vuestra atención! Todo lo que podais decirme con respecto a universidades privadas y fáciles y precios será de gran utilidad!!
-
Hola a todos! Soy nueva en esto...así que perdonadme si cometo algún error. Resulta que soy estudiante del grado de derecho, ahora hago asignaturas de segundo y tercero y llevo 16 aprobadas de momento ( ya veremos de aquí a septiembre) estudio en una universidad pública que a mi parecer no es muy mala la verdad, pero cada vez es más dificil (supongo que como en todas) y veo que un amigo mio que estudia en una privada turismo sin dar un palo al agua, haciendo los trabajos el día anterior y buscandolos por internet saca un 7 de media y todo son facilidades cuando en la pública en dos años sólo aprobó dos. Me frustra un poco pensar que si todo va bien me quedan 3 años para acabar y si todo va mal...más aún. Por eso quería preguntaros si sabeis de universidades privadas dónde realmente sea fácil aprobar, te suban las notas y te quede una media buena(ahora mismo tengo un 6,2...) también me interesa saber si luego es más fácil encontrar trabajo, ya que en la mía me han dicho que como no tenga algún familiar que se dedique a la abogacía lo tengo muy difícil... y finalmente...alguna de esas está en barcelona? Graciias por vuestra atención! Todo lo que podais decirme con respecto a universidades privadas y fáciles y precios será de gran utilidad!!
Hasta donde yo sé, nadie regala nada, hay quien quiere hacer trabajos y currar todos los días, y hay quien prefiere ir a examen y punto. Cada uno tiene su camino y sus preferencias, pero ojo nadie regala carreras en España.
Un saludo.
-
Estoy haciendo este semestre en la UOC, y me va bien, se curra con los trabajos y se estudia como en "tos" lados, pero me gusta la evaluación contínua de verdad (no la de aquí), es más moderna (tienes twiter y veinte cosas por el estilo), es más rápida (te convalidan en 2 meses o menos) y ya me cansé de tochazos para nada (dicho por tutores para nada de nada, mucha paja), no es otra cosa, porque en la UNED tengo notas buenas.
Hola:
Por cierto, sigues siendo delegado de alumnos de la Uned o has renunciado?
Saludos,
-
¿sabeis cuándo es definitivo para que los que terminen la Licenciatura en Plan 2000, puedan colegiarse? en que fecha han de tener terminada la carrera?. es que me hago un lío con eso, por lo visto ahora hay una modificación que ha hecho el PP que permite que los Licenciados en Derecho para colegiarse no necesiten nada más de las exigencias que hay para los de Grado, pero ¿cuándo hay que terminar para ello?
YA ES OFICIAL:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Sábado 7 de julio de 2012 Sec. I. Pág. 49224
I. DISPOSICIONES GENERALE
Boletin
Dos. Se añade una nueva disposición adicional octava, con la siguiente redacción:
«Disposición adicional octava. Licenciados en Derecho.
Los títulos profesionales que se regulan en esta Ley no serán exigibles a quienes obtengan un título de licenciado en Derecho con posterioridad a la entrada en vigor de la misma, siempre que en el plazo máximo de dos años, a contar desde el momento en que se encuentren en condiciones de solicitar la expedición del título oficial de licenciado en Derecho, procedan a colegiarse, como ejercientes o no ejercientes.»
La titulación de la Licenciatura en Derecho se extingue en la UNED en 2015.
Una vez en posición de la titulación tienes dos años para colegiarte.
-
Hola:
Por cierto, sigues siendo delegado de alumnos de la Uned o has renunciado?
Saludos,
Vaya, IUS veo que no se te escapa nada ! sigo en la UNED porque simultaneo estudios.
Y a ti, ¿que tal te va?
Saludos.
-
Vaya, IUS veo que no se te escapa nada ! sigo en la UNED porque simultaneo estudios.
Y a ti, ¿que tal te va?
Saludos.
Hola Trigun:
Me alegra mucho saber que tienes capacidad para simultanear estudios en la UNED y UOC. Por cierto ¿estudias Derecho en la Uned? [cuidado, esta pregunta tiene trampa 8) ]
En cuanto a que "no se te escapa nada", soy ya muy viejo por estos lares, y me gusta estar informado.
Saludos,
-
Este hilo debe revivir por si a alguien le interesa "mudarse", como me pasaría a mí si viera las aguas bravas con Departamentos como el de Empresa y señores que "tejen" lana
-
Sí JAMGO lo estoy mirando. Parece ser que la asistencia es obligatoria.Esto es un agravio comparativo, todos deberíamos poder ir a la presencial aunque estemos trabajando.
Los nuevos planes de Grado, dictados por la cuadrilla de ricos vividores y-VAGOS-de los MASONES EUROPEOS- tienden a una sola cosa: REDUCIR LA CAPACIDAD DE FORMACIÓN DE LA SOCIEDAD. Una sociedad inculta es una sociedad más dócil y manipulable.
Ahora con el grado si no tienes dinero para pagarte la mitad de la carrera es decir el Master,no ejerces.
Luego en los examenes de acceso para trabajar ya veremos como los hacen: cabrones
Realmente difícil de superar. No le falta de nada, ni la conspiración judeo-masónica.
Adoro este foro :-)
-
Hoy mismo he recibido una notificación del abogado de la UOC para que me embarguen 382,41€ que todavía me faltan por pagar, DESPUES DE HABER PAGADO MAS DE 4.800€ Y QUE NO ME HAYAN DEJADO HACER EL MASTER. ESTA ES LA UOC SEÑORES Y ESTA ES MI EXPERIENCIA.
Hola, les voy a contar mi experiencia con la UOC para todos aquellos a los que vayan a hacer una matrícula con ellos que lo tengan muy en cuenta, CUIDADO!
Hace tiempo hice una matrícula para un Máster de la UOC, la señorita que me atendió era muy muy amable. A mi me iban bien las cosas y me matriculé pero de pronto me quedé sin trabajo. Llamé rápidamente a esta señorita tan amable para decirle que necesitaba retrasar el master un año, que en ese momento no iba a poder afrontar el pago y que además debía focalizarme en buscar trabajo. Su respuesta fue que de ninguna manera podía ya retrasarlo, que estaba firmada la matrícula y era imposible. El master no había empezado, no me había ni dado de alta en el curso, no entré nunca, no hablé con un tutor, NADA. Esta señorita tampoco me informó de que podía escribir una carta y solicitar el retraso, me dijo que era imposible. Yo, y esto es culpa mía, no leí el contrato y no escribí la carta para solicitar la demora en el comienzo. Así que simplemente no empecé nunca el curso y no se devolvieron los recibos. Años después he tenido que pagar el master entero + costas + intereses y además, esto es lo más increíble, LA UOC SE NEGÓ A QUE HICIERA EL MASTER PORQUE ERA DE ESE AÑO Y NO DE CUANDO TUVE QUE PAGAR SIN NUNCA HABERLO HECHO. Así que tengan mucho cuidado con lo que firman con la UOC. Saben mucho de dinero, tienen abogados y no les importa absolutamente nada la situación personal. Les recuerdo que yo pedí retrasar el curso, no anularlo. Gracias y suerte a los valientes que se matriculen en esta universidad. Lo mismo ahora también me denuncian por esto y tengo que pagar multa o simplemente lo borran. A MI ME DECEPCIONARON MUCHO!!
-
Yo no cambiaria la uned por otra universidad
-
Yo no cambiaria la uned por otra universidad
+ 1, pero se deberían de corregir las deficiencias que tiene. ¿Cuáles? Material didáctico de mejor calidad y asequible, tasas adaptadas a una universidad pública, mejor atención en los foros oficiales, servicio independiente que velara por la calidad de la enseñanza, etc...
-
Hola, una pregunta a destiempo
He leído en los foros que en la UOC es mucho más barato matricularse en catalán. Si lo haces así, puedes pedir los apuntes en castellano?
Como habéis hecho?
Gracias
Me lo estoy pensando
La UNED no ha mejorado nada. Con el plan Bolonia seguimos estudiando como en el plan del 53!!
-
yo siempre he sido defensora de la UNED, ahora ya no pienso lo mismo hay mucha desilución. :-\
-
Hola, una pregunta a destiempo
He leído en los foros que en la UOC es mucho más barato matricularse en catalán. Si lo haces así, puedes pedir los apuntes en castellano?
Como habéis hecho?
Gracias
Me lo estoy pensando
La UNED no ha mejorado nada. Con el plan Bolonia seguimos estudiando como en el plan del 53!!
Yo no me cambiaria aun en el plan que esta la UNED en cuanto a examenes y demas que creo que se esta convirtiendo en un ``saca dinero´´yo a la UNED le veo deficiencias pero las mayores para mi son 2;
1. Esta quiza es mas en el ambito local de Sevilla y creo que no se da en otras ciudades y son sus instalaciones que no estan acorde a las de una Universidad decente.
2. Nula vinculacion social con las ciudades en las que esta integrada, con esto me refiero a que no se da a conocer, no se integra en la ciudad, es un ente ``extraño´´ que mucha gente no sabe casi ni que existe al menos esa es la perpectiva que yo tengo aqui en mi ciudad y que me da que tambien se da en varios sitios mas por lo que he hablado con otros compañeros.
Estas cosas aunque parezcan que no tienen gran importancia dan prestigio a los alumnos que hacen una carrera en las Universidades.
En cuanto al tema academico pues lo mas que hablado por aqui y un ejemplo claro en el que todo se resume son los examenes tipo test que se llevan dando de hace un tiempo donde es raro el que no hay una anulacion de pregunta o una rectificacion....
-
Pues estamos con lo de siempre. Será que yo he tenido mucha suerte, pero en todos los sitios a los que he ido, y todos los abogados con los que he hablado me dicen lo mismo. ¿la uned? uff la gente sale muy bien preparada de ahí, porque en la universidad X (cada uno pone la de su localidad) la gente sale sin tener ni puta idea.
ya te digo, igual es casualidad eh? pero a mi siempre me dicen lo mismo.
-
Funcionario de carrera nivel 19; con el casi- máximo de puntos (si termino derecho me darian 6 puntos más) en concurso-oposicion interna para poder promocionarme al nivel 20 y cambio de escala. El corte de dicho exámen quedo en 111 o algo asi sobre un total de 140. A mi edad, casi 40 años, casado y con un niño de 2 años al que le estoy robando tiempo; y bien que me pesa; no pienso,en principio, ejercer entre otras cosas porque una vez terminada la carrera (D.M), me prepararé las oposiciones para promocionarme. Lo que conlleva una vez aprobado casi con toda seguridad que te destinen a una o a otra punta de España, y a mi familia también claro, que se viene conmigo. Con estos "antecedentes", quisiera pedir consejo al foro, sobre terminar la carrera en una universidad privada. Esta mañana llame a la Universidad Europea de Madrid... y no se que hacer. Para terminar el Grado en la UNED me quedarian las siguientes asignaturas: Financiero y Tributario I y II, Derecho del Trabajo, Derecho de la Seguridad Social, Derecho Internacional Privado, Derecho Procesal I y el TFG. En total 6 asignaturas y el mencionado Trabajo. Alguien tiene experiencia en esta universidad o en otras parecidas; se que son caras. Actualmente consigo aprobar unas tres por año en la Uned; con muuuucho esfuerzo ( los siento no doy para más y no se o no puedo estudiar por apuntes, me empollo los libros enteros), como casi todos los alumnos de la Uned, y quitando tiempo a mi familia y a mi hijo, que esta en la mejor edad para disfrutar con él. Pues eso quisiera terminar la carrera de una vez por todas y no un no se sabe cuando...Por eso os pido consejo para saber si alguien se ha cambiado a la privada y que tal le ha ido. A estas alturas incluso he perdido la pasión por el derecho; y tampoco estaría comodo ejerciendo...(además de tener que hacer el Master claro). En fin ¿alguien se fue a la privada en un caso similar al mio?. Gracias, perdón por el tocho; suerte para los exámenes del primer parcial. Y de nuevo Gracias. :)
-
Si sólo quieres un diploma para que te den puntos y tienes dinero suficiente, tienes la versión on line de la universidad europea de Madrid. Yo había pedido información y me dijeron que te califican mirando el tiempo que pasas en el campus virtual y que si el profesor tiene dudas, como mucho te puede hacer un examen por teléfono. Vamos, que te puede llamar por teléfono y tú poner a contestar a Lasarte.
Eso sí, hay que preparar el talonario.
-
Hace un par de años estuve en la misma situación que tú. Me faltaban cinco asignaturas para terminar la Licenciatura en Derecho y me encontraba cansado y harto de estudiar. Miré distintas opciones, entre ellas la de la Universidad Europea de Madrid, y el principal problema que vi, por lo menos en Licenciatura, fue el de las convalidaciones, y si a ello le añadías que en la UEM te obligan a cursar un idioma extranjero, creo recordar que inglés, el desastre era total. Así que me armé de paciencia y al final conseguí terminar la Licenciatura de Derecho en la UNED.
Acabé casi sin darme cuenta, pues al final me quedaban dos asignaturas, Mercantil II y DIPrivado. Fuí a la convocatoria de diciembre del 2013 y aprobé las dos. Si bien es cierto que estudié, también te he de decir que se portaron bien.
Espero haberte ayudado. Animo y suerte.
-
Verdolaga, de universidades privadas no te puedo contar nada. No se sí has escrito en este hilo por el contenido de la pregunta y estas en el grado o en licenciatura. Si lo que estas terminando es la licenciatura no necesitas hacer el master ni el examen para ejercer, sólo hay que colegiarse en el plazo de dos años desde la fecha en que se termine, la que conste en el expediente.
-
Verdolaga, de universidades privadas no te puedo contar nada. No se sí has escrito en este hilo por el contenido de la pregunta y estas en el grado o en licenciatura. Si lo que estas terminando es la licenciatura no necesitas hacer el master ni el examen para ejercer, sólo hay que colegiarse en el plazo de dos años desde la fecha en que se termine, la que conste en el expediente.
Gofio gracias por contestar. Vengo de la licenciatura me pase al grado para quitarme las de libre configuración. Por lo tanto tendría que hacer el Master. Un saludo. :)
-
Si sólo quieres un diploma para que te den puntos y tienes dinero suficiente, tienes la versión on line de la universidad europea de Madrid. Yo había pedido información y me dijeron que te califican mirando el tiempo que pasas en el campus virtual y que si el profesor tiene dudas, como mucho te puede hacer un examen por teléfono. Vamos, que te puede llamar por teléfono y tú poner a contestar a Lasarte.
Eso sí, hay que preparar el talonario.
Widowson si te soy sincero lo que ahora me interesa es terminar, y el título claro, ejercer en un futuro...nunca se puede decir de este agua no beberé pero por hoy no; además tendría que hacer el Master. De mis compañeros de trabajo que terminaron Derecho y pidieron excedencia para montar un bufete, todos han vuelto, el último en estos años de crisis. También te comento que esta mañana hablando con la administrativa me comento que aún estaba a tiempo de matricularme en la Europea de Madrid; lo que me llamo la atención; pues fijate a las alturas de curso que estamos. Los exámenes tampoco me ha explicado como son, eso lo hace el profesor que te atiende. En lo referente al dinero; la verdad lo tengo justito como casi todo el mundo. Pero si me hubieran dicho hace unos años que por 6000 euros hubiera terminado dos años antes lo hubiera pagado de buen agrado. Muchas gracias por contestar y un saludo. :)
-
Hace un par de años estuve en la misma situación que tú. Me faltaban cinco asignaturas para terminar la Licenciatura en Derecho y me encontraba cansado y harto de estudiar. Miré distintas opciones, entre ellas la de la Universidad Europea de Madrid, y el principal problema que vi, por lo menos en Licenciatura, fue el de las convalidaciones, y si a ello le añadías que en la UEM te obligan a cursar un idioma extranjero, creo recordar que inglés, el desastre era total. Así que me armé de paciencia y al final conseguí terminar la Licenciatura de Derecho en la UNED.
Acabé casi sin darme cuenta, pues al final me quedaban dos asignaturas, Mercantil II y DIPrivado. Fuí a la convocatoria de diciembre del 2013 y aprobé las dos. Si bien es cierto que estudié, también te he de decir que se portaron bien.
Espero haberte ayudado. Animo y suerte.
Fcendrero gracias por contestar; lo del idioma me lo imaginaba e igual las asignaturas que me quedan para terminar se multiplican. Pero es que estoy super cansado, aqui para cada asignatura te pegas un palizón de estudiar de mil demonios, y aún con esas no está garantizado el aprobado; al menos en mi caso.
Después tampoco te sacan bajo palio cuando terminas por la uned Derecho, pues alguna gente lo que quiere es el título; y en este mundo funcionan muchos los contactos para ejercer. Como anécdota te contaré que un familiar de mi mujer, que tiene todo el día libre pues es pensionista, se informó en la Uned para cursar Derecho; pues bien se asustó y se fue a la presencial. Ya ha terminado, en cinco años; estudiando eso sí; pues en ningún sitio regalan nada; pero sin nervios, sin ansiedad. Me contaba unas historias que en la Uned ni nos imaginamos. Que si podian examinarse de asignaturas en Diciembre y asi quitar materia para un exámen del primer parcia. ¿Te imaginas ir a febrero con la mitad de derecho del trabajo?. Que los profesores insinuaban por donde iban a ir las preguntas, lo más importante del temario. En fin algo mas asequible.