Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 05 de Febrero de 2012, 19:47:57 pm

Título: ¿COMPRENSIÓN DEL REY CON LOS GOLPISTAS DEL 23-F?
Publicado por: JOAQUINGM en 05 de Febrero de 2012, 19:47:57 pm
maltrato animal
Cataluña
dinero
ciencias
Culturas
deportes
TV y gente
viajes
vivienda
servicios

El rey mostró "comprensión" y "simpatía" hacia los golpistas

El semanario alemán Der Spiegel publica un informe desclasificado por el ministerio germano de Exteriores

PÚBLICO.ES / EFEMADRID / BERLIN
Según el documento del entonces embajador, el rey le aseguró que "los cabecillas sólo pretendían lo que todos deseábamos, concretamente la reinstauración de la disciplina, el orden, la seguridad y la tranquilidad".

El informe citado por la revista señala que el rey manifestó a Lahn que la responsabilidad última del intento de golpe de estado no fue de sus cabecillas, sino del entonces presidente del Gobierno español, Adolfo Suárez, a quien reprochaba "despreciar" a los militares.

El monarca manifestó ante el embajador de Alemania, según la versión de éste, que trataría de influir en el Gobierno y los tribunales para evitar un castigo severo a los golpistas, ya que estos "solo pretendían lo mejor", señala Der Spiegel. Finalmente, subraya que Juan Carlos I dijo a Lahn que el golpe del 23F "debería olvidarse lo antes posible" y se mostró convencido de que una actuación así no se repetiría.

http://www.publico.es/espana/420463/el-rey-mostro-comprension-y-simpatia-hacia-los-golpistas

http://politica.elpais.com/politica/2012/02/05/actualidad/1328458508_813146.html

Joder, joder y joder. Mira que si al final fuese verdad la teoría conspirativa de que el elefante blanco era el propio Rey...

Yo nunca lo hubiera creido. Tampoco su comprensión con los golpistas...
Título: Re:¿COMPRENSIÓN DEL REY CON LOS GOLPISTAS DEL 23-F?
Publicado por: pak1to en 06 de Febrero de 2012, 08:33:01 am
La comprensión con los golpistas es clara... en un momento en que el Estado está pasando de un régimen totalitario (la dictablanda) a una incipiente democracia, si el castigo a los sublevados hubiera sido demasiado rígido... se corría el peligro de que sus "compañeros de armas" hubieran tomado parte al lado de ellos. Piensa que el ejercito era una piña y la "solidaridad" entre los mandos "ejemplar"... aparte de estar perdiendo sus privilegios de 40 años.

Nunca sabremos quien fué el "elefante blanco"... prefiero pensar que no fué el Monarca... llamame idealista, pero es mejor pensar que no... Es una figura representativa de la nación, de una nación que no puedo decir monárquica, pero sí juancarlista y si eso es cierto, esa figura se desmorona ¿qué queda?.

El ejercito en ese momento se debatía entre el sentimiento de lealtad al Rey, compañero de promoción de muchos y figura impuesta por el Generalísimo ("padre espiritual" de muchos de ellos... ) y el deseo de volver a un Régimen en el que tenían mucho que representar... por suerte (pese a quien pese), todo se quedó en agua de borrajas, es lo que importa hoy.

De todas formas, eso que tiene que ver con el inicio de tu mensaje...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
maltrato animal
Cataluña
dinero
ciencias
Culturas
deportes
TV y gente
viajes
vivienda
servicios

Mí no entenderrrr... Valeee, es un corta y pega del diario Público, pero te has saltado copiar:

en los archivos oficiales no existe protocolo alguno sobre esa "conversación privada" entre el rey y Lahn

El vaso siempre medio lleno... por favor.
Título: Re:¿COMPRENSIÓN DEL REY CON LOS GOLPISTAS DEL 23-F?
Publicado por: JOAQUINGM en 07 de Febrero de 2012, 16:38:40 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La comprensión con los golpistas es clara... en un momento en que el Estado está pasando de un régimen totalitario (la dictablanda) a una incipiente democracia, si el castigo a los sublevados hubiera sido demasiado rígido... se corría el peligro de que sus "compañeros de armas" hubieran tomado parte al lado de ellos. Piensa que el ejercito era una piña y la "solidaridad" entre los mandos "ejemplar"... aparte de estar perdiendo sus privilegios de 40 años.

Nunca sabremos quien fué el "elefante blanco"... prefiero pensar que no fué el Monarca... llamame idealista, pero es mejor pensar que no... Es una figura representativa de la nación, de una nación que no puedo decir monárquica, pero sí juancarlista y si eso es cierto, esa figura se desmorona ¿qué queda?.

El ejercito en ese momento se debatía entre el sentimiento de lealtad al Rey, compañero de promoción de muchos y figura impuesta por el Generalísimo ("padre espiritual" de muchos de ellos... ) y el deseo de volver a un Régimen en el que tenían mucho que representar... por suerte (pese a quien pese), todo se quedó en agua de borrajas, es lo que importa hoy.

De todas formas, eso que tiene que ver con el inicio de tu mensaje...

Mí no entenderrrr... Valeee, es un corta y pega del diario Público, pero te has saltado copiar:

en los archivos oficiales no existe protocolo alguno sobre esa "conversación privada" entre el rey y Lahn

El vaso siempre medio lleno... por favor.

Pues sí, con el copia y pega enganché sin darme cuenta unos iconos que había al principio que no tenian nada que ver con la noticia. Respecto a la noticia, quien realmente la ha publicado, ha sido un diario alemán que recoge la información de una fuente oficial cómo es el gobierno alemán que está desclasificando cables de sus embajadores de la RFA de la época. Publico se hace eco de la publicación de la noticia en los medios alemanes.