Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: cuatrotorres en 09 de Febrero de 2012, 14:03:51 pm

Título: GARZON CONDENADO
Publicado por: cuatrotorres en 09 de Febrero de 2012, 14:03:51 pm
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/09/espana/1328779576.html

... parece que salió ya lo del GURTEL ...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: cuatrotorres en 09 de Febrero de 2012, 14:43:10 pm
... esta es la sentencia ...


http://www.elpais.com/elpaismedia/ultimahora/media/201202/09/espana/20120209elpepunac_1_Pes_PDF.pdf
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 15:29:40 pm
OLÉ OLÉ OLÉ OLÉ.

Ya no es juez, ya no es juez.

Chin chin...

7-0.

Creo sin embargo que la pena es demasiado leve.

Y encima, con tanta celebracíón me han estropeado la siesta.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 16:46:12 pm
Emocionante. He llorado de alegría. No tengo sidra para brindar, pero a fe que voy a brindar y voy a festejarlo A LO GRANDE.

¡Qué gran día es hoy para la democracia, para la Justicia, para la regeneración, PARA ESPAÑA!

No me pongo la roja, porque es sintética, pero como si me la hubiera puesto. Hoy ha caído alguien que ha abusado de su poder, que ha procesado a muertos, que se metió en política para volver a juez, sin dejar la política. Ha caído un grave obstáculo para la independencia judicial, para la separación de poderes. GRANDE GRANDE GRANDE, el día de hoy.

La condena a Garzón por supuesto, no es la panacea, pero podemos decir que era uno de los test de regeneración que pasa la nueva época tras el 20-N. Siempre decimos:

Citar
Sí, pero la televisión pública no la venden, ¿a que no?
Citar
Sí, pero no se atreven a ejecutar las sentencias en Cataluña, ¿a que no?
Citar
Sí, pero no tienen agallas para condenar al juez prevaricador, ¿a que no?

Y un larguísimo etc. de barreras referentes a la regeneración democrática. Hoy ha caído una barrera importante. No decisiva, pero sí importante. Un mito con una aureola de invencible, de muro infranqueable para la regeneración. ¿Qué se puede decir ante esto? Afortunadamente, el español inventó una palabra que lo resume todo:

GRACIAS.

Y no puedo dejar este mensaje, sin dejar de referirme a los HÉROES que han escrito con letras de oro esta hermosa página de la Justicia y de la regeneración democrática. UN APLAUSO PARA...

D. Joaquín Giménez García
D. Andrés Martínez Arrieta
D. Miguel Colmenero Menéndez de Luarca
D. Francisco Monterde Ferrer
D. Juan Ramón Berdugo Gómez de la Torre
D. Luciano Varela Castro
D. Manuel Marchena Gómez

Citar
Debemos condenar y condenamos al acusado Baltasar Garzón Real.


Me imprimiré un ejemplar y firmaré todas las hojas, porque estoy absolutamente de acuerdo.

SE HA HECHO JUSTICIA.

CHIN CHIN.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Angrod en 09 de Febrero de 2012, 17:31:09 pm
No sé por qué este hilo está en área política y no en debates jurídicos.  :'(
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: iudex en 09 de Febrero de 2012, 17:43:54 pm
Lo ponen aquí para demostrar que lo que ha sido presuntamente es un acoso del poder político contra un valor superior de nuestro ordenamiento jurídico. Y que incluso los que lo celebran inconscientemente lo plasman como asunto político.
Solicos se retratan.

Hoy siento vergüenza de ser español.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: john_7 en 09 de Febrero de 2012, 17:51:57 pm
Harto de la prensa de éste país y su adoctrinamiento pasivo de las masas, que sin tener ni idea, repito, ni idea se atreven a valorar una noticia pensándose cualificados juristas cuando en realidad sólo se han molestado en leer la noticia en su diario preferido, sin tener idea alguna de lo que defienden haciendo (o al menos intentado) que se condene o absuelva a alguien por la moralidad del acto cometido, cuando un juicio en un tribunal es un acto objetivo, por más que lo quieran desprestigiar, y sólo decir que moralmente puede ser repudiable la condena pero objetivamente la sentencia es impoluta. Señor Garzón hiciste grandes cosas en muchos ámbitos, pero en un Estado de derecho como en el que vivimos no se pueden pasar por alto derechos tan básicos e importantes como el derecho de defensa sin consecuencia alguna, por mucho que te empeñaste en erigirte juez "estrella" de "todos" los españoles.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: valle90 en 09 de Febrero de 2012, 17:57:12 pm
Si piensas que las cosas van mal, aún pueden ir peor.

Rajoy: el que solucionaría el paro dice ahora que se va agravar mucho más.
Zapatero: miembro del Consejo de Estado, órgano consultivo del gobierno  :o el peor presidente y encima asesor.
Camps y Costa: Absueltos
Juez Garzón: Condenado
Juez que investiga a Urdangarín: en investigación por el Consejo del Poder Judicial.
ETA: de nuevo en el Congreso de los Diputados
De Guindos el salvador: hay que prepararse para la quiebra de Grecia y su contagio a España.
Ministro Montoro: La política Fiscal en España es de mi ancestros.  ???  ¿Sabrá en que año estamos?
Griñán: "Ahora si creo que las empresas deben devolver el dinero del Fondo de Reptiles"

¿Pensais que nos merecemos estos políticos?
¿de verdad creeis que es lo que nos merecemos?

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 18:08:43 pm
Apunto tu comentario., Valle 90.

Pero déjame que te responda como mereces, con una cita literal del fallo:

Citar
Debemos condenar y condenamos a D. Baltasar Garzón Real...

Y el resto ya te lo imaginas.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 18:36:38 pm
En resumen:

Hay que ser más humilde y darme la razón cuando la tengo. Y en este caso, es obvio que la tengo.

Sí, a mí me han llamado de todo, por decir que era algo esperpéntico lo de procesar a muertos. Por decir algo de todo punto OBVIO. Por decir algo tan obvio como que el sol sale por Oriente y se pone por Occidente. En otras cosas, de acuerdo, puedo ser como soy. Pero hay cosas obvias que no admiten discusión.

No veo tampoco la menor crítica por algo como procesar a muertos. No lo veo. Se obvia este aspecto, por la sencilla razón de que es de todo punto injustificable. Tampoco veo la menor crítica a que un juez instruya el GAL, lo pare cuando está bien con Felipe, vuelva cuando está mal con Felipe, intente meter en la cárcel a Felipe y lo vuelva a parar cuando se reconcilia con Felipe, y sea condenada España por Estrasburgo por evidentísima falta de imparcialidad de ese DELINCUENTE. ¿Acaso alguien duda que si ese mismo Tribunal hubiera tenido facultades penales, no lo habría condenado por prevaricación?

Y quiero llamar la atención sobre lo que significa el apoyo de los garzonistas a Garzón.

1. Que ellos también harían la cacería con el Gobierno 24 horas antes de procesar a la oposición.
2. Que ellos también permitirían que sus camaradas políticos del Gobierno supieran de antemano la estrategia de defensa de la oposición.
3. Que ellos también afirmarían una cosa y la contraria, según la querella fuera contra comunistas o contra franquistas.
4. Que ellos también procesarían a los muertos.

¡Por eso los rechazo tan enérgicamente!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 19:30:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En resumen:

Hay que ser más humilde y darme la razón cuando la tengo. Y en este caso, es obvio que la tengo.

Sí, a mí me han llamado de todo, por decir que era algo esperpéntico lo de procesar a muertos. Por decir algo de todo punto OBVIO. Por decir algo tan obvio como que el sol sale por Oriente y se pone por Occidente. En otras cosas, de acuerdo, puedo ser como soy. Pero hay cosas obvias que no admiten discusión.

No veo tampoco la menor crítica por algo como procesar a muertos. No lo veo. Se obvia este aspecto, por la sencilla razón de que es de todo punto injustificable. Tampoco veo la menor crítica a que un juez instruya el GAL, lo pare cuando está bien con Felipe, vuelva cuando está mal con Felipe, intente meter en la cárcel a Felipe y lo vuelva a parar cuando se reconcilia con Felipe, y sea condenada España por Estrasburgo por evidentísima falta de imparcialidad de ese DELINCUENTE. ¿Acaso alguien duda que si ese mismo Tribunal hubiera tenido facultades penales, no lo habría condenado por prevaricación?

Y quiero llamar la atención sobre lo que significa el apoyo de los garzonistas a Garzón.

1. Que ellos también harían la cacería con el Gobierno 24 horas antes de procesar a la oposición.
2. Que ellos también permitirían que sus camaradas políticos del Gobierno supieran de antemano la estrategia de defensa de la oposición.
3. Que ellos también afirmarían una cosa y la contraria, según la querella fuera contra comunistas o contra franquistas.
4. Que ellos también procesarían a los muertos.

¡Por eso los rechazo tan enérgicamente!

Luis Del Pino lo explica mejor que yo en el "formulario de protesta por la condena de Garzón."

Citar
Yo, [PONER AQUÍ EL NOMBRE], ciudadano español, mayor de edad y con DNI [PONER AQUÍ DNI], comparezco ante notario y manifiesto:

1) Mi absoluta indignación por la condena de 11 años de inhabilitación que el Tribunal Supremo ha impuesto al juez Baltasar Garzón, por haber grabado las conversaciones entre abogados e imputados en el curso de la instrucción del caso Gurtel.

2) Aunque haya quien diga que la confidencialidad de las conversaciones abogado-cliente resulta imprescindible para garantizar el derecho de defensa; aunque las leyes establezcan que esa confidencialidad solo puede violentarse en casos muy extremos (como por ejemplo en delitos de terrorismo) y aunque haya quien sostenga que el estado de derecho no puede subsistir si se viola arbitrariamente el derecho de defensa... YO CREO que D. Baltasar Garzón actuó correctamente, porque lo lógico es que el juez intervenga cuando le venga en gana las conversaciones que quiera, aunque la ley diga lo contrario.

3) Por tanto, y como muestra de coherencia, si en el futuro alguien me acusara de cometer algún delito, AUTORIZO EXPRESAMENTE a cualquier juez a grabar las conversaciones que yo mantenga con mis abogados, diga lo que diga la ley vigente.

En [PONER AQUÍ LA CIUDAD], a [DIA] de [MES] de 2012.

Firmado [FIRMAR AQUI]

Hala, muchachotes, los que estáis criticando la condena de Garzón: a firmar la declaración renunciando a vuestros derechos. Mientras no lo hagáis (es decir, mientras  sigáis conservando intactos esos derechos que os parece muy bien que Garzón vulnere cuando se trata de otras personas), no nos deis la plasta, por favor.

Incoherencias, las justas.

Ingenioso, pero olvida Luis Del Pino que esos derechos son irrenunciables. De modo que, aunque fueran coherentes con su postura, seguirían teniendo tales derechos que Garzón vulneró. Y es justo que así sea. No cabe hacer excepciones con los bienes jurídicos. Y por mucho que queramos que un juez actúe de manera esperpéntica, seguimos teniendo todo el derecho a que no actúe así. Porque esto no es un problema de cada uno, sino de la Nación en su conjunto. Y si mañana sale un juez fundamentalista católico, que dolido por la persecución a la Iglesia del Frente Popular, le da por procesar a Largo Caballero, defenderé igualmente que lo aparten.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 20:43:22 pm
Y en cuanto a la carta de María Garzón, hija del juez, sólo puedo decir una cosa.

Que lamento su dolor por lo que le sucedió a su padre, pero que por encima de mi compasión, está mi sentimiento de Justicia. Siento que hoy se ha hecho Justicia.

Que estábamos viendo espectáculos denigrantes, y que una cosa es la realidad y otra, la novela que hace el protagonista sobre sí mismo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: dangoro en 09 de Febrero de 2012, 20:53:18 pm
Vaya instrucción que ha hecho Garzón en el sumario de la trama Gurtel, que el único condenado es él.

Bueno estaba claro que si la Ley dice que no se podía intervenir las conversaciones entre cliente y abogado en los locutorios de una prisión, ordenar esas escuchas era prevaricación. La sentencia ha sido por unanimidad, y anda que no ha recusado Garzón a jueces.

El fin no justifica los medios por mucho que alguno le guste decir que si. Un juez solo puede actuar conforme a lo que diga la Ley y Garzón no es nadie para vulnerarla.

Yo estoy feliz con la sentencia. Por fin ese juez político, mediático y prevaricador se va a su casita.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 20:55:35 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si piensas que las cosas van mal, aún pueden ir peor.

Rajoy: el que solucionaría el paro dice ahora que se va agravar mucho más.
Zapatero: miembro del Consejo de Estado, órgano consultivo del gobierno  :o el peor presidente y encima asesor.
Camps y Costa: Absueltos
Juez Garzón: Condenado
Juez que investiga a Urdangarín: en investigación por el Consejo del Poder Judicial.
ETA: de nuevo en el Congreso de los Diputados
De Guindos el salvador: hay que prepararse para la quiebra de Grecia y su contagio a España.
Ministro Montoro: La política Fiscal en España es de mi ancestros.  ???  ¿Sabrá en que año estamos?
Griñán: "Ahora si creo que las empresas deben devolver el dinero del Fondo de Reptiles"

¿Pensais que nos merecemos estos políticos?
¿de verdad creeis que es lo que nos merecemos?

¿Nos merecemos un juez que procesa a muertos?

¿Nos merecemos un juez que se va de cacería con el Gobierno y la Fiscalía, y después, procesa a la oposición en un caso donde son acusaciones la Fiscalía y el Partido gubernamental?

¿Nos merecemos un juez que instruye el GAL, señala a Felipe como la cabeza, se presenta en la lista de Felipe como número 2  y para lo del GAL, se cabrea con Felipe e irritado, lo quiere meter en la cárcel y cuando se reconcilia, vuelve a parar lo del GAL, siendo así que España es condenada por la descarada parcialidad de este delincuente?

¿Instruirías tú, Valle90, un caso como el GAL, donde llegas a la conclusión de que el Jefe es Felipe González, después de que el propio Felipe González no te diera el cargo que te prometió?

Mi respuesta es NO. Eso nos lo merecemos todavía menos. El palo a Garzón ha sido merecidísimo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 21:00:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya instrucción que ha hecho Garzón en el sumario de la trama Gurtel, que el único condenado es él.

Bueno estaba claro que si la Ley dice que no se podía intervenir las conversaciones entre cliente y abogado en los locutorios de una prisión, ordenar esas escuchas era prevaricación. La sentencia ha sido por unanimidad, y anda que no ha recusado Garzón a jueces.

El fin no justifica los medios por mucho que alguno le guste decir que si. Un juez solo puede actuar conforme a lo que diga la Ley y Garzón no es nadie para vulnerarla.

Yo estoy feliz con la sentencia. Por fin ese juez político, mediático y prevaricador se va a su casita.

Chin chin. Brindemos pues por esta condena. Se hizo Justicia. Yo también estoy feliz, feliz, feliz.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 09 de Febrero de 2012, 21:27:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chin chin. Brindemos pues por esta condena. Se hizo Justicia. Yo también estoy feliz, feliz, feliz.

Te recuerdo que la Sentencia es recurrible al TRIBUNAL CONSTITUCIONAL y también al TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.

Así que ten cuidado, no te vayas a atragantar tú, tus colegas falangistas y de Manos Limpias, cierto sector pepero de extrema derecha (porque no todos los peperos están de acuerdo con esta condena, todo hay que decirlo, aunque les venga bien...) y, sobre todo, LOS CORRUPTOS que se han escapado al declarar ilegales las escuchas y que se han ido de rositas con nuestro dinero y con él estarán brindando riéndonos de todos los españoles y ostentando hoy todavía altos cargos políticos...

Pero ya se sabe. Donde las dan, las toman...(tiempo al tiempo)...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: dangoro en 09 de Febrero de 2012, 21:36:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te recuerdo que la Sentencia es recurrible al TRIBUNAL CONSTITUCIONAL y también al TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.

Así que ten cuidado, no te vayas a atragantar tú, tus colegas falangistas y de Manos Limpias, cierto sector pepero de extrema derecha (porque no todos los peperos están de acuerdo con esta condena, todo hay que decirlo, aunque les venga bien...) y, sobre todo, LOS CORRUPTOS que se han escapado al declarar ilegales las escuchas y que se han ido de rositas con nuestro dinero y con él estarán brindando riéndonos de todos los españoles y ostentando hoy todavía altos cargos políticos...

Pero ya se sabe. Donde las dan, las toman...(tiempo al tiempo)...


A lo mejor si el Juez Garzón no hubiese hecho una instrucción plagada de irregularidades, alguno del Gurtel habría sido condenado.

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: palangana en 09 de Febrero de 2012, 21:39:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A lo mejor si el Juez Garzón no hubiese hecho una instrucción plagada de irregularidades, alguno del Gurtel habría sido condenado.

O todos...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 21:42:17 pm
Yo no lo creo. Yo creo que Camps tiene casos mucho más graves que lo de los trajes, pero que por este caso en concreto, era inocente.

Citar
Por lo tanto, y el acusado era consciente de ello, entre las
comunicaciones que se iban a intervenir a los internos en el centro
penitenciario, imputados respecto de los que había acordado la prisión
provisional, se encontrarían, sin excepción alguna, las que mantuvieran
con los letrados designados por cada uno de ellos para su defensa, contra
los cuales no constaba indicio alguno de actividad criminal.


Lo que yo dije: que NO concretó indicios que justificaran una medida tan drástica.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: valle90 en 09 de Febrero de 2012, 22:03:27 pm
Hoy será curioso ver los que brindarán de alegría:

ETA, y todos los etarras que siguen en prisión por Garzón.
Narcotraficantes; aunque estos no estén en prisión por "nuestras leyes"
Dictadores y sus simpatizantes
Barrionuevo y Vera (Psoe) hay que recordar que los metió en prisión
Militantes del PP, algunos y no todos.

Pero sobretodo aquellos que están frotandose las manos por ascender y que le pongan medallas al merito del trabajo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Febrero de 2012, 22:08:26 pm
¿Y los etarras del chivatazo, cuya instrucción desarticuló? ¿Y el etarra que quedó libre por culpa de Garzón?

Ahora, el delincuente Garzón será candidato a las elecciones por el PSOE.

Obsérvese que al no haber sido inhabilitado para todo cargo público, sino sólo para juez, resulta que un prevaricador puede ser candidato a La Moncloa...

Por cierto: UPYD parece apoyar esa condena. ¡Me alegro! Así debe ser. Ha sido un triunfo del liberalismo contra el totalitarismo.

Segunda causa, empieza con dos jueces de momento nada procliver a Garzón: Arrieta (ponente) y Colmenero.

No creo que tenga la más mínima posibilidad. No creo que si Arrieta por ejemplo, le condena por algo evidente, lo absuelva por algo más que evidente. Me explico: por evidente que sea lo de las escuchas, creo que no llega ni de lejos a lo grotesco que es juzgar a muertos. ¿Le va a absolver por algo grotesco, habiéndolo condenado por algo aunque evidente, mucho más sutil?

Aparte de que es obvio que si se puso el Gurtel en primer lugar, era para que ya muerto, poderlo condenar tantas veces como fuera necesario y hacerlo sin tanta presión.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 09:47:41 am
Por cierto: sugiero que por el interés del tema se haga una encuesta sobre si la condena nos parece justa o injusta.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: golfo119 en 10 de Febrero de 2012, 12:33:34 pm
No voy a entrar a valorar la sentencia, entre otras cosas porque no he tenido oportunidad de ver, pero me parece lamentable que la primera víctima del caso gürtel sea el juez instructor, es un hecho ilógico, con independencia de la valoración jurídica o política del caso.

Salu2
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: maxtor en 10 de Febrero de 2012, 12:58:32 pm
Saludos cordiales.

Es cierto leetela antes de opinar...  ;)

De todas formas ambos casos son completamente diferentes, en el caso Gurtel la instrucción es complicadísima y lógicamente tardará más tiempo en celebrarse el juicio oral, y en el caso de la condena de Garzón los hechos cometidos por dicho juez, prevaricación y quebranto del derecho de defensa su instrucción no es tan complicada y el juicio se ha podido celebrar antes pese a las continuas recusaciones del condenado, no existe ilógica jurídica alguna.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 13:10:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No voy a entrar a valorar la sentencia, entre otras cosas porque no he tenido oportunidad de ver, pero me parece lamentable que la primera víctima del caso gürtel sea el juez instructor, es un hecho ilógico, con independencia de la valoración jurídica o política del caso.

Salu2

Responderé con la cita literal del fallo del TS:

Citar
Debemos condenar y condenamos...

Y el resto ya te lo imaginas...

Y permíteme añadir que en mi opinión tu mensaje es demagógico y abiertamente malintencionado. Un insulto a la inteligencia, dicho sea con todo el respeto.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: solaris en 10 de Febrero de 2012, 13:54:39 pm
"La verdad no puede alcanzarse a cualquier precio", pero la impunidad de la delincuencia SÍ, QUE PUEDE ALCANZARSE A CUALQUIER PRECIO: esto es lo que falla en el sistema jurídico español: que el delincuente tiene mas derechos y protección que la víctima!!!!!!!!!!!!!!!!!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Drop en 10 de Febrero de 2012, 15:39:39 pm
Yo lamento muchísimo que Garzón haya sido condenado. Estoy estudiando la sentencia. Tiene que haber alguna forma, en el sistema legal, de intervenir las comunicaciones entre un imputado y sus abogados, cuando haya sospechas de que estos últimos pueden estar colaborando con el imputado en la comisión de delitos, en especial en casos de crimen organizado y blanqueo de dinero.

De otra forma, un mafioso que entrase en prisión podría enviar con facilidad instrucciones al exterior a fin de que, por ejemplo, un testigo molesto desapareciera. O bien, en perfecto blanqueo de capitales, el dinero obtenido por las actividades delictivas, incluso no delectivas, llegara a paraísos fiscales, a fin de substraerlos a la acción de la Justicia.

No encuentro razón para felicitarme por este fallo. Opino que el sistema judicial se ha resquebrajado, y ante ello sólo cabe la perplejidad y la tristeza.

En otro orden de cosas, querría señalar que el artº 51 de la Ley General Penicentaria recibió una proposición de Ley por parte del PP (véase Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso. Serie B. Proposiciones de ley. Fecha: 10 de abril. Num.: 119-1) en favor de un mayor control de las comunicaciones de los internos:

Modificación propuesta en el apartado 2:  "Las comunicaciones de los internos con el Abogado Defensor o con el Abogado expresamente llamado en relación con asuntos penales, y con los Procuradores que los representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial."

Modificación propuesta en el apartado 5: "La suspensión o intervención de las comunicaciones orales y escritas previstas en este artículo sólo podrán serlo mediante previa y motivada autorización judicial".

Había otra propuesta que no viene al caso. La proposición de Ley no fue aprobada.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 15:42:56 pm
Considerando por mi parte un exceso de cortesía, el contestar el comentario de Solaris, respondo:

Que es un contrasentido, porque a lo que ha puesto coto esta sentencia, es precisamente a la impunidad del poderoso. Del delincuente poderoso que era hasta hace poco, Garzón.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: dangoro en 10 de Febrero de 2012, 15:54:18 pm
Osea Drop que eres de los que crees que el fin justifica los medios.

Y yo me pregunto ¿Hasta donde estarías dispuesto a llegar?.

Por ejemplo, ¿ aceptarías la tortura para obtener información?
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 15:56:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lamento muchísimo que Garzón haya sido condenado. Estoy estudiando la sentencia. Tiene que haber alguna forma, en el sistema legal, de intervenir las comunicaciones entre un imputado y sus abogados, cuando haya sospechas de que estos últimos pueden estar colaborando con el imputado en la comisión de delitos, en especial en casos de crimen organizado y blanqueo de dinero.

De otra forma, un mafioso que entrase en prisión podría enviar con facilidad instrucciones al exterior a fin de que, por ejemplo, un testigo molesto desapareciera. O bien, en perfecto blanqueo de capitales, el dinero obtenido por las actividades delictivas, incluso no delectivas, llegara a paraísos fiscales, a fin de substraerlos a la acción de la Justicia.

No encuentro razón para felicitarme por este fallo. Opino que el sistema judicial se ha resquebrajado, y ante ello sólo cabe la perplejidad y la tristeza.

En otro orden de cosas, querría señalar que el artº 51 de la Ley General Penicentaria recibió una proposición de Ley por parte del PP (véase Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso. Serie B. Proposiciones de ley. Fecha: 10 de abril. Num.: 119-1) en favor de un mayor control de las comunicaciones de los internos:

Modificación propuesta en el apartado 2:  "Las comunicaciones de los internos con el Abogado Defensor o con el Abogado expresamente llamado en relación con asuntos penales, y con los Procuradores que los representen, se celebrarán en departamentos apropiados y no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial."

Modificación propuesta en el apartado 5: "La suspensión o intervención de las comunicaciones orales y escritas previstas en este artículo sólo podrán serlo mediante previa y motivada autorización judicial".

Había otra propuesta que no viene al caso. La proposición de Ley no fue aprobada.

1. No comento sentimientos.
2. Cuando haya "sospechas" no, cuando haya indicios y éstos hayan sido concretados mediante la oportuna imputación al letrado.

Abogado que, no olvidemos, no puede hacer alegremente esas cosas que Garzón dijo que hacían, sin concretar indicios. Lo digo porque "sospechas" es un término demasiado abierto. Sospechar, yo puedo sospechar de cualquiera, con sólo ver cómo viste, pero eso no puede nunca ser suficiente. No se olvide al respecto, y cualquier abogado podrá confirmarlo, que el abogado también se juega el puesto, la libertad, el prestigio y la posibilidad de ejercer, por lo que si efectivamente comete un delito, aparte de estar ya justificada la conducta típica de escuchas en principio ilegales, puede ir a la cárcel y no vuelve a ejercer hasta mucho tiempo después.

Por tanto, las escuchas son típicas, cuando no se hacen en casos de terrorismo. Si el abogado es parte de la trama, las escuchas siguen siendo típicas, aunque están cubiertas por la eximente de cumplimiento de un deber o la específica del art. 579 LECrim. Es importante este matiz, porque el que para no ser delictivas tengan que estar cubiertas por una causa de justificación, hace que para que no haya delito, corresponda al presunto prevaricador, probar la causa de justificación. Y si no la prueba, entonces es prevaricador a secas, sin presunto. Los eximentes los tiene que probar el presunto delincuente.

Lo otro del PP, etc. no viene al caso y con la otra parte, me remito a lo de no comentar sentimientos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Drop en 10 de Febrero de 2012, 16:08:39 pm
No, no aceptaría la tortura.

Ni opino que el fin justifica los medios.

Lo que opino es que un abogado, cuando habla con un imputado, y de lo que habla es de cómo blanquear dinero, o planificar cualquier otro delito, deja de actuar como abogado.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 16:27:15 pm
No es el caso, Garzón, como dice la sentencia y él mismo reconoció, no concretó indicios. Y en todo caso, la carga de la prueba de que concurre una causa de justificación en una conducta típica, recae en el reo. Si el reo no prueba la causa de justificación, es culpable.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: CELTICA en 10 de Febrero de 2012, 17:45:15 pm
Citar
No es el caso, Garzón, como dice la sentencia y él mismo reconoció, no concretó indicios.

¿Si Garzón hubiera reconocido no tener indicios, por qué en su "Carta Abierta" dice:
"Mi actuación en el denominado caso Gürtel, se ajustó a la ley y en su desarrollo, tomé todas las medidas para garantizar el derecho de defensa y la investigación de delitos muy graves relacionados con la corrupción, partiendo de los contundentes indicios y para evitar la continuidad delictiva de blanqueo de dinero de los jefes mafiosos que utilizaban, como ya lo habían hecho antes, a los abogados designados.
Se me ha impedido aportar las pruebas que lo demostraban y se ha prescindido de la implicación y participación de abogados en la trama
".
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: maxtor en 10 de Febrero de 2012, 18:06:03 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no aceptaría la tortura.

Ni opino que el fin justifica los medios.

Lo que opino es que un abogado, cuando habla con un imputado, y de lo que habla es de cómo blanquear dinero, o planificar cualquier otro delito, deja de actuar como abogado.

Saludos cordiales.

Para el caso es lo mismo, qué diferencia hay entre sacarle una confesión a un detenido o persona encarcelada con dos hostias o el grabar la confesión o declaración incluso autoculpatoria de un detenido a su abogado ?. En ambos casos se logra la confesión de forma ilegal y arbitraria. El secreto de la conversación entre abogado y cliente - y en la sentencia lo deja claro - implica el vulnerar asimismo el derecho a no declarar de cualquier detenido o imputado, con esas técnicas impropias de un Estado democrático lo único que garantiza la policía o el juez instructor en este caso es "obligar" a declarar al detenido.

En primero de carrera en la asignatura de Introducción al Derecho Procesal se deja claro que el Estado de Derecho con todos los medios que dispone está en situación de ventaja respecto a cualquier persona a la que se le impute un delito, por lo tanto, si a alguien se le debe exigir mayor respeto y límites es al Estado encarnado en su poder judicial y policía judicial, y no al sujeto individual que pueda enfrentarse al Estado en un proceso penal.

¿Dónde ponemos el límite al objeto de lograr a toda costa la verdad o la verdad que quisieramos llegar a conocer?, no estamos hablando que la policía judicial no pueda grabar comunicaciones de delincuentes o bandas organizadas y es una práctica habitual con el debido respeto legal y control judicial, sino de lo que hablamos es que a cualquier persona se le garantice la confianza legítima en su defensa, de la forma como quiera organizarla o plantearla, aún  siendo culpable tiene todo el derecho del mundo - por lo menos en democracias - en tener ciertas garantías de que podrá defenderse de la forma que quiera y con el secreto debido, ya que si no es así ninguno de nosotros tendremos garantías de nada frente al Estado.

El art. 51 LOGP autoriza a vulnerar el secreto de comunicación abogado - defensor en casos únicamente de terrorismo, pero no en todos los casos sino únicamente cuando existan indicios de que el letrado pertenezca a dicha banda o cuanto menos esté utilizando la defensa para cometer delitos, encubrirlos o facilitar la continuación de la lucha armada, como es el caso de ETA o GRAPO.

Fuera de esa posibilidad nuestra jurisprudencia ya dejó claro hace años que no era posible cualquier otra vulneración de dicha confidencialidad, y que el Estado debe tener medios suficientes para poder averiguar la "verdad" con otros medios, y así opina no sólo la jurisprudencia del TS o del TC, sino la del TEDH.

Lo extraño, y creo que es la clave de todo este asunto, es que el sr. Garzón aún sabiendo todo eso y él perfectamente lo sabía, consintiera y ordenara dichas grabaciones no ya fuera de los casos de terrorismo sino que autorizó grabaciones "preventivas" a futuros abogados que se pudieran incorporar a la causa como defensores sin conocer no ya su nombre, sino si existía el mínimo indicio de que el mismo pudiera estar implicado en actividades delictivas. La única explicación que encuentro es la de la propia personalidad política del sr. Garzón, juez político y parcial que ha creído durante años que era intocable y que siempre se le protegería a nivel político.



Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: valle90 en 10 de Febrero de 2012, 18:25:40 pm
Parece ser que algunos están muy contentos de que se condene a un juez y no le imorte para nada que el dinero de todos esté en paraisos fiscales a costa de los delincuentes.

Mientras tanto España sigue igual, sin ningún Euro y recortanto los derechos de los trabajadores que tantos años nos han costado.

Y Zapatero a saber cuántos sueldos va a cobrar al año, cada día suma y sigue.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 18:50:06 pm
CELTICA, Lo que diga él en su carta abierta es indiferente. El en sede sumarial, reconoció no haber concretado indicios. Pero aunque hubiera dicho que sí los concretó, es igual. El hecho demostrado que no ha podido desvirtuar, fue que NO concretó indicios. Muy elocuente al respecto, es que no imputara a los letrados y que no apareciera ni sombra de sospecha, de que eran parte de la trama.

Porque repito: doctrina de bronce, del TS:

1. Si un juez hace algo difícil de razonar jurídicamente, su conducta es calificada por la Sala, de entrada como típica. (Admisión de la querella).
2. En la instrucción el TS lo que le dice al juez es: "demuéstrame que me equivoco." Demuéstrame que esa tipicidad, está cubierta por alguna causa de justificación. Es reiterada doctrina del TS que probar las causas de justificación, incumbe al acusado.
3. No se demuestra causa de justificación: más trabajo para el acusado. Se dicta auto de procesamiento, con lo cual el inculpado tiene que luchar contra ese auto y contra la admisión de la querella. Y tiene que demostrar que la Sala de Admisión se equivocó y que el Instructor se equivocó. Y la única forma que tiene es, puesto que la tipicidad como ya he dicho, no puede desmontarla, demostrar que concurren causas de justificación.
4. Así, cuando los jueces se reúnen van al auto de procesamiento. Y dicen: 1, 2, 3, 4, 5, 6, etc.

¿Ha desmontado el punto 1, aportando causa de justificación? No. Desestimamos el contraargumento y pasamos al punto 2 y así sucesivamente.

Si el auto no es desmontado en ninguno de los puntos, aportando causa de justificación, entonces:

Citar
Debemos condenar y condenamos.


Así es como se trata actualmente la presunción de inocencia. Desde el momento en el que se procesa por prevaricación, la carga de la prueba incumbe al presunto, porque tiene que desmontar la tipicidad alegando de modo convincente causas de justificación. Es la única forma de evitar en lo posible el uso alternativo del derecho, el relativismo jurídico y la inseguridad jurídica.

Es justo que así sea: el partido, en contra de lo que se dice, gran parte del partido, se decide en la fase de instrucción.

Añado para finalizar que, en mi opinión, el mensaje de Valle90 es demagógico y malintencionado. E incluso un insulto a la inteligencia. Dicho sea con todos mis respetos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Dann en 10 de Febrero de 2012, 20:17:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
OLÉ OLÉ OLÉ OLÉ.

Ya no es juez, ya no es juez.

Chin chin...

7-0.

Creo sin embargo que la pena es demasiado leve.

Y encima, con tanta celebracíón me han estropeado la siesta.
Me alegro muchísimo de la condena. ¡VIVA EL ESTADO DE DERECHO! ¡ABAJO EL TOTALITARISMO!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Dann en 10 de Febrero de 2012, 20:19:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Parece ser que algunos están muy contentos de que se condene a un juez y no le imorte para nada que el dinero de todos esté en paraisos fiscales a costa de los delincuentes.

Mientras tanto España sigue igual, sin ningún Euro y recortanto los derechos de los trabajadores que tantos años nos han costado.

Y Zapatero a saber cuántos sueldos va a cobrar al año, cada día suma y sigue.
Hola compañero, la condena de Garzón es una garantía para todos los Españoles y Españolas de que ningún hombre con poder e influencia va a vulnerar jamás nuestros derechos fundamentales, concretamente el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Es una garantía de que no estamos en un Estado policial.¿Cómo pueden defenderle algunos? No me puedo creer que estudiantes de derecho le defiendan.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 20:24:44 pm
Pero la garzomaquia sigue, desgraciadamente, Dann. Habrá que ser muy enérgico para vencer.

http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-02-10/la-audiencia-provincial-da-carpetazo-a-la-cuasa-contra-sanchez-manzano-1276449726/

El TS, los jueces, las fuerzas vivas del Nuevo régimen y todos los ciudadanos de este país, debemos tomarnos muy en serio la amenaza de la mafia del Antiguo Régimen.

Así que la garzomaquia debe seguir hasta erradicar el último reducto de garzonismo.

Tendremos que leer muchas veces: "debemos condenar y condenamos", para que la democracia triunfe absolutamente sobre el totalitarismo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 10 de Febrero de 2012, 22:51:52 pm
Las apariencias engañan a veces, otras veces no. Y en este caso, todas las apariencias estaban en contra de Garzón desde una interpretación razonable. Si se admite una querella del TS en un caso así, mal asunto. Porque las pruebas son los mismos autos, de modo que siendo abiertamente chocantes, en buena lid y tratándose de presunta prevaricación, una de dos: o haces que se desvanezca el asombro con razones muy pero que muy poderosas, o estás jodido.

Porque (y esto no es contrario a la presunción de inocencia) dada la especialidad de estas causas, desde el momento en que se hace algo sorprendente, chocante, que tiene mala pinta jurídica y la querella es admitida, opera una verdadera presunción de culpabilidad. La presunción de culpabilidad opera desde el momento en que la apariencia está en contra del reo. Es así, al menos en estas causas, donde insisto, la prueba son los autos.

Entonces la instrucción va encaminada, a ver si se desvanece esa apariencia en contra del reo, mediante un giro sorprendente.

Si no hay nada que desvanezca esa apariencia en contra del reo, entonces debe ser condenado. Así son las cosas. La presunción de inocencia es plena cuando no hay apariencia de delito, cuando la hay no se destruye, pero queda muy en entredicho.

Por eso pido encarecidamente a los que comentan el tema, a los que quieren aprender, y a los que van a ejercer, a los que van a opositar, etc. que hagan lo que hagan, se lo tomen muy en serio. En general, éste es un consejo que vale también para quien no quiera de momento hacer nada con el derecho. Hay un proverbio que dice: "cuando estés sentado, estate sentado, cuando estés de pie, estate de pie, hagas lo que hagas, no vaciles." Pues yo sustituiría: "no vaciles" por "tomátelo en serio."

Estamos en la edad de bronce, para todo. Hay una importante crisis también en el ámbito jurídico. Eso se refleja en la jurisprudencia. Cosas que se permitían en la edad de la inocencia, ahora ya no se pasan tan fácilmente. Hay una conciencia creciente de que hay que salir de la crisis. Y eso no exige otra cosa que meritocracia, uniformidad, unificación de doctrina, seguridad jurídica, eficiencia, economía procesal, etc. La jurisprudencia no será fuente del derecho, el art. 3 CC dirá lo que diga, pero cuidado con llevarle la contraria al Supremo o con decir que todo el monte es orégano. Cuidado con decir que la civilización o la sociedad es la suma de millones de amigos. No: es la leal colaboración de millones de familias, de millones de profesionales, coordinados por unas reglas del juego que tienen que estar claras, para cuando haya conflictos. (Un punto de encuentro para cuando nos perdamos). Lo de los millones de amigos está muy bien para una canción de Roberto Carlos, pero la vida es más prosaica. De igual modo, el derecho no puede, no debe ser la suma de todos las millones de genialidades.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Febrero de 2012, 00:58:47 am
Yo voy a contestar con una pregunta que invita a la reflexión. ¿Qué os parecería si condenaran al Juez que autorizó la grabación del asesino de Marta del Castillo y su abogado con el objetivo de averiguar donde han escondido el cuerpo?.

Está claro que lo encontraríamos justificado, sobre todo si con ello logramos descubrir donde está el cuerpo.

Por tanto, hay que valorar los intereses puestos en juego y cual de ellos a de prevalecer.

Está claro que las estrategias de la defensa no pueden utilizarse y deben ser depuradas de la grabación. Al juez sólo debe llegarle la parte en la que se escuche cómo Carcaño le dice al abogado donde escondió el cuerpo, eliminando todo lo demás (el tú dí esto o di lo otro por aquello de las circunstancias agravantes o atenuantes, etc...).

¿Pero quien debe hacer esa depuración?. Pues quien la hace, no quien la autoriza. Al juez sólo debe llegarle la parte en la que se confiesa dónde escondió el cuerpo, porque se trata de averiguar un delito.

Para los que hemos estudiado y utilizado la Jurisprudencia del Tribunal Supremo nos duele si cabe un poquito más esta decisión judicial tan injusta, pues para el Tribunal Supremo en unos casos existe el elemento esencial del tipo que no es otro que el "animus o intencionalidad de cometer el delito", y en otros casos cómo el presente, sí existe ese ánimus para el alto tribunal.

Yo he leído la fundamentación jurídica de la sentencia y no puedo estar más en desacuerdo. No con la fundamentación en sí misma, sino en la base en la que se apoya. Está claro que se ha producido indefensión a Garzón porque se le han inadmitido pruebas esenciales y se detecta un claro error en la valoración de las que han sido admitidas. No hay más que escuchar la declaración del Jefe de la Policía.

Tengase en cuenta que las escuchas se autorizan a instancias de la Policía y del Ministerio Fiscal. Tengan en cuenta que en todo este proceso el Ministerio Fiscal se ha opuesto desde el principio (es el defensor de la legalidad, el Ministerio público).

En definitiva, ¿cual creen que fue la intención de Garzón al autorizar las escuchas?.

Yo tengo clarísimo que la única intención y ánimo fue la de perseguir un delito,  JAMÁS el de vulnerar el derecho de defensa cómo le condena el TS.

Téngase en cuenta que Correa estaba preparando su fuga al paraíso fiscal de Panamá y los abogados le estaban ayudando a fugarse y asesorándole de cómo tenía que colocar el dinero que nos han robado a todos los españoles en panamá.

Por último, llamo a hacer una reflexión a todos los que han brindado. Piensen que han chocado su copa al brindar con los asesinos de ETA, los narcotraficantes y los corruptos, los únicos que, junto a gran parte de la derecha española, han festejado esta lamentable condena.

Es por ello que quiero manifestar mi más enérgica repulsa a toda esa gente que ha brindado junto a los asesinos de ETA y demás gentuza. Repudio total.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: dangoro en 11 de Febrero de 2012, 09:12:48 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no aceptaría la tortura.

Ni opino que el fin justifica los medios.

Lo que opino es que un abogado, cuando habla con un imputado, y de lo que habla es de cómo blanquear dinero, o planificar cualquier otro delito, deja de actuar como abogado.

¿Y como sabes de lo que habla el abogado con su cliente sin previamente vulnerar el derecho de defensa?.

Ninguno de esos abogados ha sido imputado por el Gurtel, así que esa argucia suena mas a excusa que a otra cosa, para pisotear los derechos.

El juez Garzón trató de hacerle un favor a los de su partido del alma, tras ciertas cacerías, y se ha reído del estado de Derecho.

Es lo que pasa por permitir que un Juez que se afilió a un partido político y hizo campaña para él le dejen luego seguir siendo Juez.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: dangoro en 11 de Febrero de 2012, 09:17:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo voy a contestar con una pregunta que invita a la reflexión. ¿Qué os parecería si condenaran al Juez que autorizó la grabación del asesino de Marta del Castillo y su abogado con el objetivo de averiguar donde han escondido el cuerpo?.

Está claro que lo encontraríamos justificado, sobre todo si con ello logramos descubrir donde está el cuerpo.

Por tanto, hay que valorar los intereses puestos en juego y cual de ellos a de prevalecer.

Está claro que las estrategias de la defensa no pueden utilizarse y deben ser depuradas de la grabación. Al juez sólo debe llegarle la parte en la que se escuche cómo Carcaño le dice al abogado donde escondió el cuerpo, eliminando todo lo demás (el tú dí esto o di lo otro por aquello de las circunstancias agravantes o atenuantes, etc...).

¿Pero quien debe hacer esa depuración?. Pues quien la hace, no quien la autoriza. Al juez sólo debe llegarle la parte en la que se confiesa dónde escondió el cuerpo, porque se trata de averiguar un delito.

Para los que hemos estudiado y utilizado la Jurisprudencia del Tribunal Supremo nos duele si cabe un poquito más esta decisión judicial tan injusta, pues para el Tribunal Supremo en unos casos existe el elemento esencial del tipo que no es otro que el "animus o intencionalidad de cometer el delito", y en otros casos cómo el presente, sí existe ese ánimus para el alto tribunal.

Yo he leído la fundamentación jurídica de la sentencia y no puedo estar más en desacuerdo. No con la fundamentación en sí misma, sino en la base en la que se apoya. Está claro que se ha producido indefensión a Garzón porque se le han inadmitido pruebas esenciales y se detecta un claro error en la valoración de las que han sido admitidas. No hay más que escuchar la declaración del Jefe de la Policía.

Tengase en cuenta que las escuchas se autorizan a instancias de la Policía y del Ministerio Fiscal. Tengan en cuenta que en todo este proceso el Ministerio Fiscal se ha opuesto desde el principio (es el defensor de la legalidad, el Ministerio público).

En definitiva, ¿cual creen que fue la intención de Garzón al autorizar las escuchas?.

Yo tengo clarísimo que la única intención y ánimo fue la de perseguir un delito,  JAMÁS el de vulnerar el derecho de defensa cómo le condena el TS.

Téngase en cuenta que Correa estaba preparando su fuga al paraíso fiscal de Panamá y los abogados le estaban ayudando a fugarse y asesorándole de cómo tenía que colocar el dinero que nos han robado a todos los españoles en panamá.

Por último, llamo a hacer una reflexión a todos los que han brindado. Piensen que han chocado su copa al brindar con los asesinos de ETA, los narcotraficantes y los corruptos, los únicos que, junto a gran parte de la derecha española, han festejado esta lamentable condena.

Es por ello que quiero manifestar mi más enérgica repulsa a toda esa gente que ha brindado junto a los asesinos de ETA y demás gentuza. Repudio total.

Osea que el hecho de que exista un articulo en una ley que lo prohíba expresamente a ti no te importa. ¿El juez es más que la ley?. Que hubiese pinchado los teléfonos de esos presuntos abogados mafiosos y los hubiese imputado. Pero grabar las conversaciones en un locutorio de una cárcel es ilegal.

Y ha sido condenado por ello. Unanimidad de 7 jueces de todos los colores.

Bueno ahora saldrá el país diciendo que uno de los jueces es un borracho, el otro un proxeneta, el otro drogadicto y asi.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2012, 09:42:05 am
Citar
Por último, llamo a hacer una reflexión a todos los que han brindado. Piensen que han chocado su copa al brindar con los asesinos de ETA, los narcotraficantes y los corruptos, los únicos que, junto a gran parte de la derecha española, han festejado esta lamentable condena.

Es por ello que quiero manifestar mi más enérgica repulsa a toda esa gente que ha brindado junto a los asesinos de ETA y demás gentuza. Repudio total.

Esta parte es demagógica, malintencionada y un insulto a la inteligencia.

A ver: festejo la condena porque el origen de todo, la prevaricación mayor por la que nunca podrá ser condenado, pero que existe, que sin duda existe, es la de señalar a Felipe como jefe del GAL, después de hacer eso, presentarse a las elecciones con ese Felipe a quien cinco minutos antes tenía por un monstruo. Y cuando Felipe le frustra sus ambiciones, querer meterlo en la cárcel por venganza. Y sufrir España el oprobio, de ser condenada por falta de garantías judiciales, por manifiesta parcialidad de Garzón, que sí, que tenía todo el derecho a meterse en política y sustituir la división justo-injusto, por amigo-enemigo, pero no debió volver.

Y no debió volver, porque al haber arraigado en él la dialéctica amigo-enemigo, no estaba en condiciones de ejercer la judicatura, teniendo el vicio de la política ya arraigado.

No debió volver en general, pero en particular, no debió utilizar la judicatura para ese ajuste de cuentas político. Porque si está demostrado que lo hizo entonces, ¿qué nos garantiza que no lo haya utilizado más veces esa forma POLITIZADA de hacer justicia?

El problema, Joaquín, es que estás justificando el GAL judicial. Porque el GAL judicial es eso, ni más ni menos. El GAL, con G de Garzón.

Las intenciones de un juez: ¡se va de cacería con el Gobierno y procesa a la oposición! Bien hecho, mal hecho, vale, lo que quieras, pero... ¿Qué quieres que pensemos por el Amor de Dios? Sobre todo, teniendo en cuenta que ese mismo juez se manifestó contra Aznar, con lo del No a la guerra.

Que en Irak no se nos había perdido nada, de acuerdo. Pero eso es lo de menos. El hecho sobresaliente es que estaba políticamente contaminado. Si se demostró que es capaz de ir a por alguien en función de su enemistad política, (en aquel tiempo, luego se reconciliaron) no hay razón para que, habiéndolo hecho una vez, no lo siguiera haciendo más veces. ¿Quién sabe si su horror ante los niños iraquíes que morían en los bombardeos, no le predispuso en contra del partido presuntamente implicado en Gurtel,  a quien culpaba de aquello?

Compárese estos dos posibles diálogos internos en la conciencia del juez.

Citar
¿Que Felipe no me nombra Ministro? ¡Se va a enterar ese tipo!
Citar
¿Que el PP apoya una guerra criminal contra Irak? ¡Se va a enterar ese partido!

Y eso es tanto como decir:

Citar
¡Qué bien me cae el PSOE de ahora! Voy a echarles una mano con lo de Gurtel Y para celebrarlo a lo grande... ¡Una cacería!
Y estaba el Fiscal del caso, el Ministro, el jefe de la Policía judicial que los iba a detener. ¿Qué vamos a pensar de ello? ¿Qué pensaría cualquiera? Y si encima, con esos diálogos imaginarios, encaja el tema de las escuchas ilegales... ¡Blanco y en botella! Lo curioso es que el TS sólo haya necesitado como argumentos, la irracionalidad de la medida y sobre todo, QUE NO CONCRETÓ INDICIOS CONTRA LOS ABOGADOS. Porque había muchos más argumentos que los que da la propia sentencia. Los hay y para aburrir.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2012, 09:47:12 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea que el hecho de que exista un articulo en una ley que lo prohíba expresamente a ti no te importa. ¿El juez es más que la ley?. Que hubiese pinchado los teléfonos de esos presuntos abogados mafiosos y los hubiese imputado. Pero grabar las conversaciones en un locutorio de una cárcel es ilegal.

Y ha sido condenado por ello. Unanimidad de 7 jueces de todos los colores.

Bueno ahora saldrá el país diciendo que uno de los jueces es un borracho, el otro un proxeneta, el otro drogadicto y asi.

No: que los hubiera imputado previamente, que hubiera concretado indicios y que hubiera grabado sólo a aquellos aquellos abogados a los que concretara indicios, pero NO a los demás. Fue una grabación indiscriminada y sin concretar indicios, típicamente soviética o nazi.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2012, 11:05:53 am
Respecto a lo de valorar los intereses en juego, de acuerdo. Pero tendrás que admitir que eso de entrada, supone aceptar la tipicidad de las escuchas a los abogados.

Y tendrás que admitir que, si se produce una querella y ésta es admitida, dejando sentada la tipicidad, incumbirá probar al juez presunto prevaricador la causa que, excepcionalmente justifique una conducta tipificada.

La convención (normas de convivencia) tiene que ser uno de los obligados puntos de encuentro. La teoría del diálogo y los acuerdos no la comparto: para dialogar tiene que haber acuerdo, y el acuerdo debe ser que si nos perdemos, (cosa que con frecuencia sucede) debemos encontrarnos en tal o en cual sitio.

Pero aquí el problema no es Garzón sino el modelo. La efectiva separación entre política y judicatura. Lógicamente cuanto más se defienda la efectiva separación, más en contra se estará de un juez que representa justamente todo lo contrario.

Pero aquí debo hacer una pequeña autocrítica. Y una crítica a los que conmigo festejaron la condena.

Está bien condenado, pero el problema sigue siendo el modelo. El modelo sigue, Rubalcaba sigue, Bermúdez sigue, sigue ahí Pascual Sala que legalizó políticamente a ETA,  las víctimas del 11-M siguen sin TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. Las víctimas de la decisión de Pascual Sala están sufriendo enormemente el apartheid nacionalista etarra, con la complicidad de PP y PSOE en el País Vasco.

Toda esta gente que sufre, nos diría: "¿pero qué celebráis? ¡Imbéciles!" Y tendría toda la razón. Ha caído un ladrillo, pero el templo del latrocinio, el crimen y la corrupción sigue en pie. Cuando todo este templo de podredumbre sea demolida, ¡entonces y sólo entonces celebrémoslo! Mientras tanto, la cabeza fría. ¡Y no aflojar! Recordad: hay guerreros en el caballo de Troya, que cuando nos descuidemos nos apuñalarán y violarán con desgarro a nuestra profetisa Casandra. El caballo hay que destrozarlo.1 La muerte de Aquiles no evitó la destrucción de Troya. El caballo es el Tribunal Constitucional.

1 Entiéndase esto como "alcanzar una mayoría necesaria para reformar o suprimir el TC." Nótese la alegoría de todo este párrafo. Así, los partidarios de la politización de la Justicia, combaten no físicamente, sino mediante la manipulación del derecho. Y es a eso a lo que hay que vencer, no mediante combate ni dándoles muerte, sino por medio de esa mayoría necesaria, deshacer esa manipulación de las leyes que supone el art. 159 CE y evitar en lo sucesivo, que eso se repita.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: valle90 en 11 de Febrero de 2012, 11:57:20 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañero, la condena de Garzón es una garantía para todos los Españoles y Españolas de que ningún hombre con poder e influencia va a vulnerar jamás nuestros derechos fundamentales, concretamente el derecho a la presunción de inocencia y a un juicio justo.
Es una garantía de que no estamos en un Estado policial.¿Cómo pueden defenderle algunos? No me puedo creer que estudiantes de derecho le defiendan.

Pues yo no me puedo creer como estudiantes de derecho defiendan la corrupción, al no ser que sean o  quieran ser corruptos.

Y si te piensas llevar los dineros del pueblo te diría que si por mi fuera y por la mayoría de españoles fuera, no tendrías los atajos ni la defensa a engañar a un tribunal, jueces, fiscales, policías, etc. para que pudieras llevartelos y encima reirte de nuestra democracia.

Las leyes están para cumplirlas, pero las leyes que nos hacen para que pierda siempre el mismo NO, eso NO.

Con nuestro Derecho Porcesal, España se ha convertido en un paraiso para mafias, narcotraficantes, corruptos, etc. ¿pones en duda esto que te he dicho?
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2012, 13:20:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo no me puedo creer como estudiantes de derecho defiendan la corrupción, al no ser que sean o  quieran ser corruptos.

Y si te piensas llevar los dineros del pueblo te diría que si por mi fuera y por la mayoría de españoles fuera, no tendrías los atajos ni la defensa a engañar a un tribunal, jueces, fiscales, policías, etc. para que pudieras llevartelos y encima reirte de nuestra democracia.

Las leyes están para cumplirlas, pero las leyes que nos hacen para que pierda siempre el mismo NO, eso NO.

Con nuestro Derecho Porcesal, España se ha convertido en un paraiso para mafias, narcotraficantes, corruptos, etc. ¿pones en duda esto que te he dicho?

Un análisis superficial, pero voy a responder, haciendo otra autocrítica.

Yo mismo, no puedo garantizar en absoluto, que mi análisis no esté viciado por algún elemento que me haya corrompido moralmente. ¿Acaso tú puedes decir lo contrario?

Voy a decir incluso algo, que no ha dicho ningún partidario de la condena. Uno de los jueces, Martínez Arrieta, hace tiempo que no debía ejercer la judicatura, pues firmó una sentencia por la cual invadía la potestad gubernamental del indulto. Algo tan insólito, como groseramente injusto en mi opinión.

Sigo: las leyes-tongo. Estás en contra de las leyes-tongo. ¡Entonces, Valle90 estarás también en contra de mezclar política y judicatura, pues no hay mayor tongo que éste! Y estarás en contra del sistema de elección del CGPJ que aprobó el PSOE. Y estarás también en contra del sistema de elección del TC del art. 159 CE, o del sistema de elección de la Fiscalía, del art. 124 CE. Y estarás en contra también de que un juez, se presente a las elecciones por el PSOE y luego pueda volver y reabra un caso contra el PSOE por venganza y, sea condenada España por no ser imparcial ese juez. Y estarás también en contra de que un juez haga una cacería festiva con el Gobierno y procese a la oposición.

ESO ES TONGO.

Y todas las leyes-tongo son parte de un modelo judicial constitucional-tongo. Un modelo judicial tongo, del que Garzón ha sido uno de los principales artífices.

Todo el modelo falla. ¿No? Ahora reflexiona: ¿quién se opone a la supresión de toda elección política de la judicatura? ¿Quién se opone a que uno que es juez y se presenta a las elecciones, y se mete en política pueda volver?

En otras palabras: revisemos todo el modelo y no sólo una parte. Y si un juez por bien que nos caiga, es pieza clave del modelo que criticamos y es incompatible con el modelo de independencia que deseamos, ¡sacrifiquémoslo! Pero no critiquemos la parte del modelo que no nos gusta y mantengamos aquella que, irreflexivamente nos parece bien. Porque no es tan buena esa parte como pueda parecer, y porque es indisociable de aquella otra parte que criticamos.

Garzón es no el remedio, sino la consecuencia natural de un sistema corrupto. Rara vez un mal es la solución de otro. No lo fue el GAL con la ETA. No lo fue Garzón con los GAL.

Este caso demuestra lo urgente que es una reforma constitucional, que elimine toda esta podredumbre de politización de la judicatura.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Dann en 11 de Febrero de 2012, 17:22:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las apariencias engañan a veces, otras veces no. Y en este caso, todas las apariencias estaban en contra de Garzón desde una interpretación razonable. Si se admite una querella del TS en un caso así, mal asunto. Porque las pruebas son los mismos autos, de modo que siendo abiertamente chocantes, en buena lid y tratándose de presunta prevaricación, una de dos: o haces que se desvanezca el asombro con razones muy pero que muy poderosas, o estás jodido.

Porque (y esto no es contrario a la presunción de inocencia) dada la especialidad de estas causas, desde el momento en que se hace algo sorprendente, chocante, que tiene mala pinta jurídica y la querella es admitida, opera una verdadera presunción de culpabilidad. La presunción de culpabilidad opera desde el momento en que la apariencia está en contra del reo. Es así, al menos en estas causas, donde insisto, la prueba son los autos.

Entonces la instrucción va encaminada, a ver si se desvanece esa apariencia en contra del reo, mediante un giro sorprendente.

Si no hay nada que desvanezca esa apariencia en contra del reo, entonces debe ser condenado. Así son las cosas. La presunción de inocencia es plena cuando no hay apariencia de delito, cuando la hay no se destruye, pero queda muy en entredicho.

Por eso pido encarecidamente a los que comentan el tema, a los que quieren aprender, y a los que van a ejercer, a los que van a opositar, etc. que hagan lo que hagan, se lo tomen muy en serio. En general, éste es un consejo que vale también para quien no quiera de momento hacer nada con el derecho. Hay un proverbio que dice: "cuando estés sentado, estate sentado, cuando estés de pie, estate de pie, hagas lo que hagas, no vaciles." Pues yo sustituiría: "no vaciles" por "tomátelo en serio."

Estamos en la edad de bronce, para todo. Hay una importante crisis también en el ámbito jurídico. Eso se refleja en la jurisprudencia. Cosas que se permitían en la edad de la inocencia, ahora ya no se pasan tan fácilmente. Hay una conciencia creciente de que hay que salir de la crisis. Y eso no exige otra cosa que meritocracia, uniformidad, unificación de doctrina, seguridad jurídica, eficiencia, economía procesal, etc. La jurisprudencia no será fuente del derecho, el art. 3 CC dirá lo que diga, pero cuidado con llevarle la contraria al Supremo o con decir que todo el monte es orégano. Cuidado con decir que la civilización o la sociedad es la suma de millones de amigos. No: es la leal colaboración de millones de familias, de millones de profesionales, coordinados por unas reglas del juego que tienen que estar claras, para cuando haya conflictos. (Un punto de encuentro para cuando nos perdamos). Lo de los millones de amigos está muy bien para una canción de Roberto Carlos, pero la vida es más prosaica. De igual modo, el derecho no puede, no debe ser la suma de todos las millones de genialidades.
Excelente exposición en todos los aspectos.Deberías escribir en prensa o revistas jurídicas, se ve que tienes la cabeza muy bien amueblada.Gracias, por tu exposición y reflexión, es sin duda todo un dechado de sentido común.De lo mejor que he leído en este foro.Y no sòlo porque pienso igual sino por la lucidez y claridad con que lo detallas.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Febrero de 2012, 19:07:50 pm


Respuesta #72 en: 15 de Marzo de 2010, 12:06:40 pm » (de Drop en el hilo Garzón Imputado)

Citar


La normativa europea actúa de forma unitaria frente al blanqueo de capitales y el terrorismo. Véase la Directiva 2005/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de octubre de 2005 , relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo (http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2005:309:0015:01:ES:HTML) (Fecha límite de transposición: 15.12.2007). dicha Directiva, en su Considerando 20, señala que (destacado mío):

Cuando miembros independientes de profesiones legalmente reconocidas y controladas que prestan asesoramiento jurídico —como los abogados— estén determinando la situación jurídica de sus clientes o ejerciendo la representación legal de los mismos en acciones judiciales, sería improcedente imponer a dichos profesionales respecto de estas actividades, en virtud de lo dispuesto en la presente Directiva, la obligación de informar de sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. Deben existir dispensas a la obligación de comunicación de la información obtenida antes, durante o después del proceso judicial, o en el momento de la determinación de la situación jurídica de un cliente. Así pues, el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, de que la finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, o de que el abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo

Luego contestó Simple con el tema de la transposición y tal. Pero ocurre que si no existe la transposición al derecho interno en el plazo concedido para ello, la consecuencia es que la Directiva pasa aser DIRECTAMENTE APLICABLE.

Y sigo diciéndo lo mismo. Mi MÁXIMA REPULSA a quienes han brindado con ETA por la caída de Garzón...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Drop en 11 de Febrero de 2012, 19:35:31 pm
Dicha Directiva fue transpuesta, con retraso, por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (BOE del 29).

Sigo opinando lo mismo. La normativa europea, hoy por hoy, establece cierto paralelismo en cuanto a las formas de luchar tanto contra el terrorismo como contra el blanqueo de capitales. Un abogado, si colabora con su cliente a fin de crear sociedades ficticias, movimientos de fondos a paraísos fiscales, etc., deja de ser abogado para convertirse en autor o cómplice de la comisión de delitos tipificados.

El delito de prevaricación incluye dentro de su tipo penal que se dicte una resolución a sabiendas de que es injusta. Ser injusto es distinto de ser ilícito. Ser injusto significa que los derechos de algunas personas han sido mermados ilícitamente. Si se declaran que unas escuchas eran contrarias a Derecho, se restablece la justicia simplemente anulándolas.

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: john_7 en 11 de Febrero de 2012, 20:30:39 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Excelente exposición en todos los aspectos.Deberías escribir en prensa o revistas jurídicas, se ve que tienes la cabeza muy bien amueblada.Gracias, por tu exposición y reflexión, es sin duda todo un dechado de sentido común.De lo mejor que he leído en este foro.Y no sòlo porque pienso igual sino por la lucidez y claridad con que lo detallas.
Totalmente de acuerdo con el compañero, gracias Simple22 por tus exposiciones, da gusto leer a personas como tú en éste foro. Gracias por compartir tus conocimientos porque me dan más ganas de estudiar.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2012, 20:31:12 pm
Yo digo que NO concretó indicios. Eso lo dice el propio juez en sede sumarial.

Advierto que Joaquín continúa utilizando un tono abiertamente malintencionado. Ya que Joaquín equipara a los que como yo, defendemos la separación de poderes (y por eso no nos gusta Garzón) con los terroristas.

Gracias a vosotros por vuestro apoyo. Sencillamente recojo la jurisprudencia del TS desde la S del 15 de octubre de 1999. Una STS a la que Garzón contribuyó.

Cito la frase de Joaquín:

Citar
Y sigo diciéndo lo mismo. Mi MÁXIMA REPULSA a quienes han brindado con ETA por la caída de Garzón...

PD: Es curioso que la mayoría de licenciados esté a favor del prevaricador.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 11 de Febrero de 2012, 22:45:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dicha Directiva fue transpuesta, con retraso, por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (BOE del 29).

Sigo opinando lo mismo. La normativa europea, hoy por hoy, establece cierto paralelismo en cuanto a las formas de luchar tanto contra el terrorismo como contra el blanqueo de capitales. Un abogado, si colabora con su cliente a fin de crear sociedades ficticias, movimientos de fondos a paraísos fiscales, etc., deja de ser abogado para convertirse en autor o cómplice de la comisión de delitos tipificados.

El delito de prevaricación incluye dentro de su tipo penal que se dicte una resolución a sabiendas de que es injusta. Ser injusto es distinto de ser ilícito. Ser injusto significa que los derechos de algunas personas han sido mermados ilícitamente. Si se declaran que unas escuchas eran contrarias a Derecho, se restablece la justicia simplemente anulándolas.



Muy bien Drop. Yo pienso lo mismo y creo que al final, si no el TC, creo que así lo interpretará el TEDH. Pero es que veo alguna jurisprudencia del Tribunal Supremo. Mira esta:

QUINTO: En el caso presente la Brigada de Policía Judicial -delincuencia violenta-, Jefatura Superior de Aragón- Dirección General de la Policía, mediante oficio de 13.3.2007 (folios 445 a 453), tras efectuar un amplio resumen de las investigaciones llevadas a cabo por la desaparición y posterior muerte violenta de Prudencio y poner en conocimiento del Juzgado que se iba a proceder a la detención de las personas implicadas en la investigación ( Rafael , Aurora y Alfonso , Teodosio , Eliseo , Aurora y Darío ; Jose Enrique y María del Pilar ), solicitó, además de diversos mandamientos de entradas y registros en los domicilios de los anteriores que se autorizara la colocación de medios ocultos de grabación audiovisuales (captación de imagen y sonido) en las celdas de los calabozos de la Jefatura Superior de Policía de Valladolid en la que ingresen los detenidos al considerarse una medida necesaria e imprescindible para el buen fin de la investigación, habida cuenta que así podrían aportarse las conversaciones de los detenidos al proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción por auto de 14.3.2007considera el precepto habilitante para la intervención del art. 579.2 LECrim. y aplicando la doctrina sentada en la STS. 10.2.98, antes citada, por la que "no resulta concebible que se protege menos una conversación por ser telefónica, en cuanto puede ser legítimamente intervenida por el Juez y no lo puede ser una conversación no telefónica de dos personas en un recinto cerrado", y de forma analógica la elaborada en torno a la captación de imágenes en las que se hace constar por la policía actos criminales considerándose prueba válida incluso sin autorización judicial que solo debería recabarse en el supuesto de que las mismas se realizaran en un recinto cerrado(SSTS. 23.9.99 y 27.9.2002entre otras), teniendo en cuenta que se trata de investigar una muerte violenta de una persona, cuyo cadáver fue encontrado con un disparo en la cabeza y cuyo teléfono móvil fue utilizado por sus supuestos captores antes de producirse esta, lo que dio lugar a la adopción de una línea de investigación basada en la intervención de una serie de teléfonos móviles cuyo resultado arrojó fundados indicios en relación a las personas cuyas conversaciones se pretende grabar y tras proceder a su detención y con anterioridad a ser puestas a disposición judicial pudieran encontrarse implicadas en el hecho en cuestión, concluye con la idoneidad, necesariedad y proporcionalidad de la medida solicitada y precisamente "para evitar que los imputados pudieran ver mermado su derecho de defensa y su derecho a no declarar contra sí mismos, no se podrá instalar los aparatos de escucha en el lugar donde aquéllos tengan acceso a la entrevista reservada con su letrado dado que el imputado puede revelar a su letrado los secretos que quedan bajo la reserva del secreto profesional", acordando en la parte dispositiva que no podrán utilizarse los sistema de captación en el habitáculo reservado para que los imputados mantengan la entrevista reservado con su letrado, que permanecerá separado de las celdas en que se instalarán las escuchas y que la colocación de los micrófonos se realizará por los técnicos de la policía judicial "en presencia del Secretario Judicial que levantará acta en relación a la citada colocación y, en su caso, de la separación debida entre las celdas y el lugar donde los detenidos se entrevisten con su letrado". Como tal acuerdo del Instructor no cabe considerarlo arbitrario en cuanto a la proporcionalidad de la medida, sus cautelas y garantías, para preservar los derechos de los detenidos, art. 520 LECrim, hay que estimar tal prueba legitima e infundada la queja del recurrente.
 
Lea el texto íntegro de la sentencia del Tribunal Supremo de fecha 2 de junio de 2010 en www.bdifusion.es

http://www.difusionjuridica.es/portal/articulo.php?id_art=4718
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: ugax en 11 de Febrero de 2012, 22:47:01 pm
También celebro efusivamente la condena de Garzón, viva el Estado de Derecho. De momento la justicia acierta en sus fallos al menos contra este endiosado exjuez.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 11 de Febrero de 2012, 23:13:47 pm
Se preservó en aquel caso, las conversaciones de cliente con abogado. Cosa que NO hizo Garzón.

Citar
"para evitar que los imputados pudieran ver mermado su derecho de defensa y su derecho a no declarar contra sí mismos, no se podrá instalar los aparatos de escucha en el lugar donde aquéllos tengan acceso a la entrevista reservada con su letrado dado que el imputado puede revelar a su letrado los secretos que quedan bajo la reserva del secreto profesional", acordando en la parte dispositiva que no podrán utilizarse los sistema de captación en el habitáculo reservado para que los imputados mantengan la entrevista reservado con su letrado, que permanecerá separado de las celdas en que se instalarán las escuchas y que la colocación de los micrófonos se realizará por los técnicos de la policía judicial "en presencia del Secretario Judicial que levantará acta en relación a la citada colocación y, en su caso, de la separación debida entre las celdas y el lugar donde los detenidos se entrevisten con su letrado". Como tal acuerdo del Instructor no cabe considerarlo arbitrario en cuanto a la proporcionalidad de la medida, sus cautelas y garantías, para preservar los derechos de los detenidos, art. 520 LECrim, hay que estimar tal prueba legitima e infundada la queja del recurrente.

No contradice lo que dice la Sentencia de Garzón en las páginas 46 y 47, fundamento jurídico octavo.

Página 48: El TS demuestra que la jurisprudencia confirma lo que parece deducirse de la lectura del art. 51.2 LOGP. Que la intervención telefónica sólo procede en casos de terrorismo. Por tanto, las escuchas que no se hagan en casos de terrorismo, están TIPIFICADAS como delito. Si el abogado es parte de la trama, se excluye la antijuridicidad de las escuchas respecto a aquel abogado imputado por ser parte de la trama, PERO NO ASÍ a los que son ajenos a la trama y SÍ actúan como abogados y no como coautores, cómplices o encubridores. Y las escuchas de Garzón fueron INDISCRIMINADAS.

En la 49, se sostiene la "imposibilidad constitucional de considerar que el art. 51.2 LOGP deba ser interpretado en el sentido de que procede la interceptación de comunicaciones en otro tipo de delitos que no sean los de TERRORISMO." (Más o menos).

En la 62 en fin, se dice que el acusado, siendo plenamente consciente de la ausencia de indicios de actividad delictiva de Ignacio Peláez, acordó prorrogar las escuchas que repito, no se hicieron con discernimiento de si hubiera indicios contra X o contra Y, (en cuyo caso la medida estaría justificada contra aquel que hubiera indicios, pero no así contra aquel sobre el que NO existieran indicios) sino de manera INDISCRIMINADA, con DESPRECIO ABSOLUTO a los más elementales DERECHOS.

ESTOY ABSOLUTAMENTE INDIGNADO y ASQUEADO por la defensa de estas prácticas DELICTIVAS, TOTALITARIAS Y ABYECTAS. Lo siento: tenía que decirlo.

Ahora imaginemos que, ya, aparte de la prevaricación, nos encontramos con que el juez conoció datos sobre cuestiones estrictamente familiares de los imputados. Cosas como el estado de salud de los familiares... ¡Me imagino que para algunos, dada la naturaleza "infrahumana" que atribuyen a tales imputados, el que el juez conociera esas cosas era de lo más pertinente!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 12 de Febrero de 2012, 00:45:28 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
También celebro efusivamente la condena de Garzón, viva el Estado de Derecho. De momento la justicia acierta en sus fallos al menos contra este endiosado exjuez.

Yo no tanto eso, como que David haya ganado a Goliath. Algo que, como es obvio, tal y como va la historia de España desde la CE 1978, nunca te lo esperas. ¡Y lo entiendo! Pero hay que seguir. La carrera de la regeneración va a ser muy dolorosa para España. Tremendamente dolorosa. Hay una serie de tramas negras como el Faisán, Mercasevilla, el 11-M, va a ser algo terriblemente doloroso. Comprendo la dimensión épica, sobrenatural, milagrosa, etc. que se le da al asunto. Pero hay muchos y muchas cosas que tienen que caer.

Los etarras.
La ley antitabaco.
Los sindicatos.
Los nacionalistas catalanes y vascos.
Rubalcaba, Chaves, Blanco, Griñán, etc.
Bermúdez, Pascual Sala.
El omnium cultural y la OCB.
Las televisiones públicas.
Las Comunidades Autónomas.
El gamberrismo universitario de los que boicotean conferencias.
La amenaza musulmana.
El sistema de elección del profesorado.
La basura de adoctrinamiento catalanista.
Gente del PP, como Feijóo o Bauzá.
Etc.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 12 de Febrero de 2012, 08:38:26 am
Pero todavía diré otra cosa más sobre el dinero público y sobre la indignación que produce que me lo roben.

A mí me produce la misma indignación que el dinero de mis impuestos vaya a enriquecer a un señor, a que vaya destinado a los cursos de catalán. En ambos casos considero que ME ROBAN.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 12 de Febrero de 2012, 12:16:02 pm
Acepciones de "prevaricar" de la Real Academia:

1. intr. Der. Cometer el delito de prevaricación.

2. intr. Cometer cualquier otra falta menos grave en el ejercicio de un deber o función.

3. intr. coloq. desvariar (‖ decir locuras).

4. intr. desus. Hacer prevaricar.

Es decir que, prevaricación es también sinónimo de demencia. Y procesar a muertos es también demencia. Lo que más me indignó fue que no me sorprendió aquello, pues el Garzón del caso del franquismo no se diferencia gran cosa de Don Quijote, del Áyax de Sófocles o del Segismundo de La vida es Sueño. Y desgraciadamente los empeora con creces.

A Garzón en resumen, no sólo le condena el derecho, sino también la gramática, la etimología misma.

Pero esto, políticamente lo que revela es que NO ha habido desde el punto de vista judicial, de relación entre poderes, otra alternativa al liberalismo que no fuera el totalitarismo. Hubo dos modelos de división: la bipartita, poder religioso vs poder político. Y la tripartita ejecutivo, legislativo y judicial. O si se prefiere, bipartita: poder político vs poder judicial. Y todo lo que sea salirse de esas vías, conduce INEXORABLEMENTE al totalitarismo.

Las falsas revoluciones intentan inventar, pero la verdadera revolución es descubrir que ya está todo inventado. No se innova sino lo que es tradición.

Pero cito una sentencia del TEDH, precisamente sobre este personaje:

(Más o menos).

"Su imparcialidad queda en entredicho por la enemistad manifiesta con Rafael Vera." ¿Quién no ve en esa frase toda una definición de lo que es prevaricación? ¿Nos merecemos un juez que instruye causas contra quien sea, con esa losa a cuestas de su enemistad manifiesta? Porque siendo cierto lo que dice el TEDH, la cosa es obvia: tenía un deber de abstención, conocía perfectamente ese deber de abstención y faltó a ese deber de abstención CONSCIENTEMENTE. ¡Y eso no tiene vuelta de hoja! ¿Nos merecemos un juez así? (Se llame Garzón, se llame Bacigalupo o se llame Martínez Arrieta cuando denegó el indulto al marido de su ex mujer). ¿Nos merecemos este modelo de judicatura? Éste es el gran debate, por encima de nombres: Garzón, Bacigalupo, Arrieta, son elementos circunstanciales de un modelo corrupto.

Pero aquí hago la única crítica a la sentencia: que, aunque no sea causa legal de recusación, más que nada porque el sistema legal es una porquería, y lo de conferir a la Sala II la instrucción y el enjuiciamiento de estas causas, es una chapuza más de la LOPJ del PSOE, sí que puedo decir que Varela y Marchena, conocedores de claros indicios de prevaricación en otros casos, necesariamente tenían que estar predispuestos contra el personaje. Varela y Marchena sí podían decir: "yo conozco a este tipejo. ¡Menudo pájaro!"

Pero al mismo tiempo, en favor de Varela y Marchena puedo decir que es difícil para un observador honesto de la realidad, no estar predispuesto contra Garzón, después de haber visto tantos espectáculos como el de la venganza contra Felipe o lo de procesar a muertos. 

Por esto, creo que deben suprimirse todos y cada uno de los aforamientos, convertir el TS exclusivamente en Tribunal de casación, formado por jueces de oposición. En resumen: la CE de 1978 la cagó con lo de los jueces. La cagó UCD al pactar con el PSOE este TC. La cagó el PSOE con la reforma de 1985, la cagó el PP por no haberse cargado antes esta reforma y la cagaron y la siguen cagando PP y PSOE por no reformar el TC. Cierto que a día de hoy, los más inmovilistas con este asunto y los que más se cierran en banda a una reforma que despolitice la judicatura son PSOE, nacionalistas, IU y ETA-Batasuna.

He dicho todas las verdades sobre este asunto. ¡Modestia aparte!

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 12 de Febrero de 2012, 14:30:48 pm
Como decíamos ayer, ni el GAL era el remedio a ETA, ni Garzón era el remedio al GAL.

Y añado: ni el TS es el remedio a Garzón. El modelo actual del TS debe también desaparecer. Los que condenaron a Garzón ya son ancianos, muy pronto se jubilarán. Pueden jubilarse con la conciencia tranquila, sí, pero espero que sean los últimos jueces del TS que sean elegidos por un CGPJ títere de los partidos políticos. Y que los próximos sean mejores. Y que el próximo titular del juzgado 5 lo haga mejor que Garzón. Y lo hará si trabaja, estudia, aplica la ley y no se complica innecesariamente. Lo hará si ante los cantos de sirena de la política, se pone tapones en los oídos. Esto es la regeneración: yo no quiero un juez corrupto como Garzón, quiero a uno honrado. Y tampoco quiero unos jueces elegidos por los políticos, quiero a otros mejores. Me caen bien los que han condenado a Garzón, pero eso NO es suficiente. Quiero otros mejores, que pasen una durísima oposición. Esto es la regeneración. Arrieta, Varela, Marchena, etc. NO son mis dioses. Los que los sustituyan tampoco. Son personas, pero las personas pasan. Y lo que debe quedar es por encima de individualidades, una nación: España. Que la nación sea efectivamente dignificada, regenerada y próspera es mucho más importante que un nombre u otro. Mañana ellos no estarán, pero la cuestión no son ellos: ES EL MODELO. Este modelo no debe funcionar por el hecho de que esté Marchena. Éste NO es el concepto. Debe funcionar porque los mejores están en los más altos puestos del escalafón judicial: se llamen Marchena o Perico el de los palotes.

Si yo justificara esta condena con argumentos garzonistas, (y me refiero a endiosar a estos jueces por el sólo hecho de condenar a Garzón) incurriría en el error de establecer el mismo culto a la personalidad con los jueces que lo han condenado, que los garzonistas con Garzón. Y estaría creando otros garzones, de igual modo que la excesiva exaltación a Garzón por parte de los antifelipistas con lo del GAL, supuso algo parecido a lo de la hidra de Hércules, que se cortó una cabeza, en este caso un GAL y salieron dos GAL. El GAL policial y el GAL judicial y por eso el 11-M pasó lo que pasó. Bien condenado, sí, pero el modelo del TS TAMBIÉN debe cambiar. No voy a caer en el error de afirmar que, por el hecho de condenar a Garzón, el modelo del TS es acertado, cuando ayer me parecía horroroso. NO: el modelo es horroroso antes, durante la condena y después de la condena. Y el modelo debe cambiarse. El modelo lo crea UCD en 1978 con el PSOE. El PSOE en 1985 lo empeora todavía más. El PP lo deja pudrirse más y ahora el PP lo quiere reformar. Pero debe reformarse todo. Principalmente la CE de 1978 en materia de jueces y fiscales.

Esta condena de Garzón no es suficiente, porque no finiquita el garzonismo ni el pascualismo. No es la solución, lo sabemos: sabemos que la solución es finiquitar el pascualismo y el garzonismo y pasar al único independentismo y al único separatismo que merecen ser defendidos: el de la independencia judicial y el de la separación de poderes. Independencia, seguridad jurídica y responsabilidad.

Que también digo la otra parte de la verdad. ¡Cuidado! Y tampoco he olvidado que este mismo TS condenó a un policía en un caso clarísimo de legítima defensa. Y tampoco he olvidado que este TS confirmó la condena de Zougam, TRAGÁNDOSE la trola de Bermúdez del "no sabemos qué explotó, pero seguro que vino de Mina Conchita."

Pongamos las cosas en sus justos términos. Defender conceptos, sí. Culto a la personalidad, no. El TS bajo palio, no. Garzón en la picota. Que son dos cosas distintas.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 13 de Febrero de 2012, 12:48:11 pm
Malas noticias: se archiva el asunto del Santander.

Aunque para mí sea un asunto menor, podría reflejar que el TS cede a la presión del matonismo indignado. Espero que en el asunto del franquismo sea condenado. ¡Que no sea éste, el país donde se procesa impunemente a los muertos!

Espero también que la querella se haya archivado, porque en realidad el delito ha prescrito, que no haya sido por la presión del matonismo del guerracivilismo indignante.

En todo caso, esto prueba mi acierto al decir que el modelo debe ser enteramente revisado. Es indignante que pueda haber un solo juez, que no esté en su puesto por los puntos de la oposición, sino por designación política. Tiene que revisarse este modelo: ¡no al triángulo de corrupción de justicia, delincuencia y política! ¡Reforma ya!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: zinara en 13 de Febrero de 2012, 15:44:31 pm
La verdad es que no se entiende que el delito ha prescrito?, coñe, y entonces porque lo han juzgado?. Vamos a ver cómo se come éso con papas, supongo..otra vez, huele a muerto. Después de ésto no hace falta más que exculpen al Urdangarín también y acabáramos...

saludos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 13 de Febrero de 2012, 16:03:02 pm
Cosa bastante probable, por las irregularidades del juez ese, de Mallorca, que por cierto, también fue condecorado por Rubalcaba.

¡Si es que al final, o se reforma la Constitución o acabaremos como Grecia o peor que Grecia!

Porque el sistema entero no se sostiene. No se sostiene el modelo autonómico, ni el modelo Garzón de judicatura, ni el modelo TC de la CE de 1978, ni el modelo TS de la LOPJ, ni el modelo CGPJ de la LOPJ, ni siquiera el modelo constitucional del CGPJ y TS, porque a ver: ¿por qué ocho de veinte tienen que estar adiestrados políticamente en el arte de prevaricar? Tampoco se sostiene el modelo de la Fiscalía, ni lo de la Corona, ni tampoco lo de los jueces condecorados, ya sea por prevaricar en el pasado o para que prevariquen en el futuro. Tampoco se sostiene lo de la "hedukazion" y lo digo mal a propósito, porque un modelo donde se permite lo de la promoción automática,  donde el profesor zoquete prevalece frente al erudito, por el solo hecho de ser interino, donde además está lo de Ciudadanía, o lo del adoctrinamiento nacionalista y, en el caso de Vascongadas, además proetarra, no merece otro nombre que "hedukazion". Es que, si se me permite la broma, si fuera Dios, haría con España, exactamente lo que hizo él con Sodomia.  ;D ;D
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 13 de Febrero de 2012, 16:50:28 pm
Vaya. Un día trágico para los que brindan con los asesinos de ETA la condena a Garzón...

Qué se la va a hacer. Una de cal, y otra de arena... :-[
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 13 de Febrero de 2012, 17:12:09 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya. Un día trágico para los que brindan con los asesinos de ETA la condena a Garzón...

Qué se la va a hacer. Una de cal, y otra de arena... :-[

No te referirás a mí. ¿Verdad?
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: zinara en 13 de Febrero de 2012, 18:14:51 pm
Vaya interpretaciones hacen por aquí algunos...no sé otros, pero yo desde luego no brindo ni me alegro de que un juez haya sido imputado por tres delitos y, condenado. No celebro, que un juez esté por encima del bien y del mal, que no respete el principio de legalidad ni de imparcialidad, cuando es él quien debería dar ejemplo al resto de la ciudadanía. Pero, si ha cometido un delito ha de ser juzgado y condenado, que para éso la justicia es igual para todos, presuntamente.

Saludos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: zinara en 13 de Febrero de 2012, 18:18:21 pm
Y, por cierto, que manía tiene alguno de mezclar churras con merinas.. hasta donde llega el enfrascamiento...qué pintan aquí los etarras..

saludos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 13 de Febrero de 2012, 18:26:59 pm
Yo sí me alegro de que esté fuera. Es tal la repulsión que me produce un juez que inculpa a muertos, que tiene un doble rasero y que representa la antítesis de una justicia honesta, independiente y despolitizada.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: palangana en 14 de Febrero de 2012, 23:46:43 pm
Drop y JOAQUIMG, al final van a tener razón y justo es reconocerlo. La Sentencia: mucho lirili y poco lerele..., es decir,

que en la motivación, más allá del enseñamiento dialéctico gratuito e innecesario del órgano decisor, en lo que hace a técnica jurídica, no vale un pimiento  :)

Ni atiende debidamente a la literalidad del tipo (principio de tipicidad) en lo que hace a elementos objetivos ni subjetivos del tipo, ni considera debidamnete declaraciones sumariales...sólo las perjudiciales, pero no las favorables.

Se debeía haber absuelto por falta de tipicidad y princpio in dubio pro reo.

Un saludo,
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 08:20:03 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Drop y JOAQUIMG, al final van a tener razón y justo es reconocerlo. La Sentencia: mucho lirili y poco lerele..., es decir,

que en la motivación, más allá del enseñamiento dialéctico gratuito e innecesario del órgano decisor, en lo que hace a técnica jurídica, no vale un pimiento  :)

Ni atiende debidamente a la literalidad del tipo (principio de tipicidad) en lo que hace a elementos objetivos ni subjetivos del tipo, ni considera debidamnete declaraciones sumariales...sólo las perjudiciales, pero no las favorables.

Se debeía haber absuelto por falta de tipicidad y princpio in dubio pro reo.

Un saludo,


En las páginas 6-10 de la sentencia se reproduce el auto por el que se ordenan las escuchas ilegales.

Puede verse que el auto carece absolutamente de toda fundamentación y de toda motivación jurídica.

Siendo esto así, no concurre ninguna causa de exclusión de la antijuridicidad y es por esta razón por la que la condena está absolutamente justificada.

Garzón NO concretó indicios, por eso está muy bien condenado. Es como si a ti te escuchan en tu conversación con tu cliente, careciendo de todo indicio contra ti y en un caso distinto al de terrorismo. ¿Acaso no te querellarías contra ese juez?

Pues eso fue lo que hizo Peláez. Dijo: "que a mí me han espiado mis conversaciones y me han quebrantado el derecho de defensa, sin tener el menor indicio contra mí. Que este señor, dada su condición de juez tenía que saber y sabía perfectamente que en esas condiciones NO podía escucharme."

En cuanto a las testificales, repito: tratándose de prevaricación NO son necesarias, porque la prueba es el auto que se reproduce en las pp. 6-10 y ese auto carece de toda fundamentación jurídica.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: palangana en 15 de Febrero de 2012, 08:56:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En las páginas 6-10 de la sentencia se reproduce el auto por el que se ordenan las escuchas ilegales.

Puede verse que el auto carece absolutamente de toda fundamentación y de toda motivación jurídica.

Siendo esto así, no concurre ninguna causa de exclusión de la antijuridicidad y es por esta razón por la que la condena está absolutamente justificada.

Garzón NO concretó indicios, por eso está muy bien condenado. Es como si a ti te escuchan en tu conversación con tu cliente, careciendo de todo indicio contra ti y en un caso distinto al de terrorismo. ¿Acaso no te querellarías contra ese juez?

Pues eso fue lo que hizo Peláez. Dijo: "que a mí me han espiado mis conversaciones y me han quebrantado el derecho de defensa, sin tener el menor indicio contra mí. Que este señor, dada su condición de juez tenía que saber y sabía perfectamente que en esas condiciones NO podía escucharme."

En cuanto a las testificales, repito: tratándose de prevaricación NO son necesarias, porque la prueba es el auto que se reproduce en las pp. 6-10 y ese auto carece de toda fundamentación jurídica.

La falta de motivicación en una resolución judicial en tema de prueba hace que la prueba sea ilegal, prueba no válida.... pero que sea ilegal no necesariamente supone ser injusto.


El tipo penal de prevaricación no habla de ILEGALIDAD como elemento necesario del tipo, sino de INJUSTA.

De otro lado, la prevaricación es un tipo delictivo en el que sólo caben las formas dolosas, conciencia y voluntad de realización de los elementos del tipo, y si resulta que es una cuestión interpretable, toda vez que otros jueces han tomado estas medidas o han seguido con ellas, pues complicado es que pueda hablarse ni siquiera de ilegalidad, cuanto más de INJUSTICIA, que es de lo que habla el tipo penal de prevaricación.

INJUSTO, resulta ser lo que causa daño de forma arbitraria y gratuita a derechos de terceros....pero aquí no hay esa arbitrariedad gratuita, sino una investigación de una trama criminal.

En el mismo momento que se detecte o considere en una diligencia FALTA DE MOTIVACIÓN o MALA INTERPRETACIÓN LEGAL no puede darse una consecuencia penal (prevaricación) por falta de tipicidad (objetiva y subjetiva), sino que la consecuencia jurídica proporcional ha de ser de un orden menor por el princpio de última ratio, la nulidad de lo actuado. Si además de todo esto, testificales declararon que el Juez indicó que se tomaran cautelas para no vulnerar el derecho de defensa...ese elemento de lo injusto que requiere el tipo de la prevaricación decae aún más.


Un saludo.



Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 09:32:07 am
La resolución era claramente ilegal, ab initio.

Siendo esto así, siendo una medida extremadamente grave la que tomó Garzón, siendo una medida gravemente restrictiva de derechos fundamentales, no son válidos los métodos ordinarios de corrección legal de las decisiones de un juez. Era necesario que Garzón lo justificase con muy poderosas razones. No lo hizo en el auto, no lo hizo en su declaración ante el juez, no lo hizo en el juicio oral. Es más: en sede sumarial reconoció no tener ningún indicio. Ahí, se condenó él sólo.

A tu nº 2 basta igualmente lo anterior, así que me remito a ello.

Respecto al 3, si en los otros casos los jueces no fueron denunciados o no fueron castigados, el hecho de que eso no fuera así, NO le resta un ápice de validez a la condena. El hecho era que obró de forma antijurídica, deliberada y conscientemente.

En cuanto a Pedreira que mantuvo la medida, este detalle es absolutamente irrelevante, porque la decisión la toma Garzón, con los indicios de que disponía. Así que sólo él, que tomó la decisión, causó ese daño irreparable al derecho de defensa y sólo él, que disponía o debía disponer de los indicios, podía ser plenamente consciente del daño irreparable que sus medidas suponían para el derecho de defensa. Él y los Fiscales, que eran tan conscientes como él de que se estaba quebrantando el derecho de defensa, pero que no pueden ser condenados porque el art. 446 CP sólo habla de juez o magistrado. El origen y la razón de ese daño irreparable al derecho de defensa, es Garzón. Por eso debe ser condenado.

Aparte de las obvias dudas que la Sentencia no señala, sobre su contaminación política, ya que lo de irse a cazar en plan de amiguismo y compadreo con el Gobierno y procesar a la oposición, no es propio de un juez independiente.

No todas las diligencias son iguales, ni todas las decisiones igual de graves. Ésta sí fue una decisión extremadamente grave que tiene por eso, lógicamente, consecuencias extremadamente graves. Aquí se trata de una absoluta falta de motivación del auto de Garzón, con vulneración de derechos fundamentales: no de una de tantas sutilezas intrascendentes, ni de una de tantas discusiones bizantinas como el sexo de los ángeles.

De aceptarse la tesis de Palangana, eso supondría NEGAR ABSOLUTAMENTE toda responsabilidad de jueces y magistrados, porque aunque la STS de 15 de octubre de 1999 contra Liaño fue demasiado dura y bastante discutible, es cierto que con la jurisprudencia anterior era prácticamente imposible condenar por prevaricación. Con todo, aunque se cita como argumento esta sentencia, a Garzón no se le aplica la extremadamente inquisitorial “doctrina Liaño”, sino una doctrina intermedia entre la indulgencia extrema y la doctrina “Torquemada-Liaño”. Una doctrina que supuso un cambio en la jurisprudencia, doctrina injusta, pero que tuvo la virtud de señalar ese plus de responsabilidad que tienen los jueces, dada su condición de especialistas. A esos efectos, se cita la “doctrina Liaño”, pues la que realmente se le aplica es una doctrina intermedia entre “Liaño” y la indulgencia y el libertinaje existentes antes de esa STS de 15 de octubre de 1999. Tan sencillo como esto.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 09:41:01 am
A mi modo de ver a Garzón se le ha condenado cuando su popularidad está por los suelos. ¿Cuántos procesos ha instruido Garzón en el pasado cuando era el "SUPERJUEZ", contra presos etarras por poner un ejemplo, interceptando las comunicaciones entre procesado y abogado defensor? Pero como no era políticamente correcto condenarlo por prevaricación cuando no hacía mas que meter etarras en la carcel, pues todos contentos.
Ahora se le ha ocurrido emplear la misma técnica, el único problema es que esta vez los implicados no son etarras, son políticos, empresarios, abogados....

¿Alguien duda que los abogados defensores no tenían nada que ver en todos esto? Otra cosa es que la instrucción haya sido pésima. Un saludo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 09:50:44 am
Garzón no duda de que Peláez no tenía nada que ver en todo esto. Y pese a todo, le escuchó.

Y además, las conversaciones interceptadas en casos de terrorismo sí tienen cobertura legal, aunque incluso en estos casos debe concretrarse indicios.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 09:55:19 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Garzón no duda de que Peláez no tenía nada que ver en todo esto. Y pese a todo, le escuchó.

Y además, las conversaciones interceptadas en casos de terrorismo sí tienen cobertura legal, aunque incluso en estos casos debe concretrarse indicios.

¿Realmente crees que en este caso no hay indicios de que los abogados defensores no estaban al día de todo el entramado? Otra cosa es que no se haya fundamentado o motivado suficientemente. Un saludo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 10:13:08 am
A ver: las escuchas fueron INDISCRIMINADAS, con desprecio absoluto de los más elementales derechos, sin siquiera previa imputación a los abogados y, sin discernir entre qué abogados podían estar implicados y cuáles no.

Motivación insuficiente no: falta absoluta de motivación.

Y luego, te voy a decir una cosa: a un abogado, para poder ejercer, se le pide falta de antecedentes penales. Así que si vive de la abogacía, no es lógico suponer como hace Garzón, que van blanqueando el dinero por ahí tan alegremente. No: se juegan su libertad, su prestigio y el poder ejercer en el futuro. La ley es muy exigente con ellos y es justo que así sea, y siendo un juez alguien normalmente mejor jurista que un abogado, es justo que también la ley y la jurisprudencia sean exigentes con él. Es justo que un juez no pueda tomar decisiones extremadamente graves tan a la ligera, como había hecho Garzón. Se ha elevado el nivel de exigencia, eso hay que reconocerlo, pero yo estimo como justo el que se haya elevado el nivel de exigencia. La Sentencia de Liaño a la que Garzón tanto contribuyó, debió haberle servido como aviso de que se había elevado el nivel de exigencia. No entiendo cómo por esta sede se sigue citando jurisprudencia anterior a la del 15 de octubre de 1999. No lo puedo entender, es impropio de un estudio cuidadoso y diligente del derecho penal.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 10:34:38 am
El blanqueo de dinero no lo realizan alegremente, supongo que se llevarán una parte del pastel y a nadie le amarga un dulce. Y no me dirás que a día de hoy en España no tenemos un problema tanto con el blanqueo de capitales como con la financiación ilegal de los partidos políticos, dos delito bastante complejos y muyyyy difíciles de probar. ¿Por qué será?, igual por que los autores han hecho un estudio cuidadoso y diligente del derecho Penal, Civil, Procesal...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 10:50:11 am
No me lo explico: por más que cito el caso Liaño como punto de inflexión, eso a la gente no se le queda. No se le quedan las cosas. La gente no se entera de nada.

Me aterra ver cuánto delincuente en potencia hay. Porque los pasos que hay que dar para ser un juez delincuente son los siguientes:

1.   Aprobar unas oposiciones.
2.   Una vez aprobadas, dejar de estudiar y desaprender absolutamente las leyes y la jurisprudencia.
3.   En la duda, hacer una interpretación “romántica” de las leyes, de acuerdo con su “concepto redentor” e ideologizado de la Justicia, haciendo decir a la ley lo que no dice. Sustituyendo con sus versos sueltos, la prosaica jurisprudencia.

Tenemos un problema todavía mayor: el absoluto libertinaje de los jueces en su peculiar entendimiento de las leyes. Si encima resulta que los delincuentes estudian más y mejor que nosotros, doble deshonra. Hay que estudiar más. Mucho más, muchísimo más, infinitamente más.


Un juez hace un disparate por ser simpático, queda impune. Otro hace otro disparate, basándose en que el primero ha hecho otro disparate por ser simpático y queda impune. Multiplíquese eso por mil.

¿Y qué tenemos? Una completa destrucción de la legalidad y el Estado de Derecho.

¡Lo que vengo diciendo! España, o más bien, expaña.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 10:55:55 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
......
Me aterra ver cuánto delincuente en potencia hay. Porque los pasos que hay que dar para ser un juez delincuente son los siguientes:

1.   Aprobar unas oposiciones.
2.   Una vez aprobadas, dejar de estudiar y desaprender absolutamente las leyes y la jurisprudencia.
3.   En la duda, hacer una interpretación “romántica” de las leyes, de acuerdo con su “concepto redentor” e ideologizado de la Justicia, haciendo decir a la ley lo que no dice. Sustituyendo con sus versos sueltos, la prosaica jurisprudencia.

Tenemos un problema todavía mayor: el absoluto libertinaje de los jueces en su peculiar entendimiento de las leyes. Si encima resulta que los delincuentes estudian más y mejor que nosotros, doble deshonra. Hay que estudiar más. Mucho más, muchísimo más, infinitamente más.

Totalmente de acuerdo.
Todo eso se consigue con la politización del poder judicial.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: palangana en 15 de Febrero de 2012, 14:15:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La resolución era claramente ilegal, ab initio.


Esta sola frase inicial de todo el post que emites viene a demostrar de que no sólo no me has leído, sino que ni intención tienes de leer lo que yo decía, como tampoco tienes intención de LEER LO QUE DICE EL TIPO PENAL DE PREVARICACIÓN, y analizar DESDE LO TÉCNICO JURÍDICO lo que la prevaricación supone (no lo que nos creamos que es o lo que nos interesaría que la prevaricación fuese).

Ilegal se susbsana con la nulidad de todo lo actuado....pero es que el tipo delictivo de la prevaricación no habla de ilegalidad, sino de injusticia, que es cosa distinta.

Por otro lado, la supuesta ILEGALIDAD es interpretable puesto que otros jueces han tomado esas medidas o continuado con ellas, y peores medidas que esa. Si es interpretable una cuestión como la legalidad de una medida, como para hablar del tipo de prevaricación, que de lo que habla es de injusticia.

Pues nada, cada vez que haya una prueba que se considere ilegal a condenar por prevaricación a quien la ordenó. Ya aventuro que entre funcionarios y jueces no va a haber sitio en las cárceles para meterlos a todos.



Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: palangana en 15 de Febrero de 2012, 14:35:17 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta sola frase inicial de todo el post que emites viene a demostrar de que no sólo no me has leído, sino que ni intención tienes de leer lo que yo decía, como tampoco tienes intención de LEER LO QUE DICE EL TIPO PENAL DE PREVARICACIÓN, y analizar DESDE LO TÉCNICO JURÍDICO lo que la prevaricación supone (no lo que nos creamos que es o lo que nos interesaría que la prevaricación fuese).

Ilegal se susbsana con la nulidad de todo lo actuado....pero es que el tipo delictivo de la prevaricación no habla de ilegalidad, sino de injusticia, que es cosa distinta.

Por otro lado, la supuesta ILEGALIDAD es interpretable puesto que otros jueces han tomado esas medidas o continuado con ellas, y peores medidas que esa. Si es interpretable una cuestión como la legalidad de una medida, como para hablar del tipo de prevaricación, que de lo que habla es de injusticia.

Pues nada, cada vez que haya una prueba que se considere ilegal a condenar por prevaricación a quien la ordenó. Ya aventuro que entre funcionarios y jueces no va a haber sitio en las cárceles para meterlos a todos.

Me autocito para añadir algo de primaria, volvamos a la escuela  :):

Delito es una acción u omisión TÍPICA, ANTIJURÍDICA Y CULPABLE.

En el momento que la conducta no es típica o es atípica...se rompe la cadena, ya no se mira nada más, no hay delito. Habrá irregularidad de otra naturaleza, pero no penal.

Y aquí lo que se ha mirado es primero el elemento de la antijuricidad (por eso habláis de ilegalidad), pasándose el TS el PRIMER ELEMENTO DEL DELITO (la tipicidad) por el arco de la peineta.

Pero es que hasta la antijuricidad es discutible o interpretable...otros jueces ya digo que han tomado medidas como esas, seguido con ellas, y peores.

Por eso decía yo que la Sentencia del TS en lo que hace a técnica jurídica no vale un pimiento  :)

Un saludo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Drop en 15 de Febrero de 2012, 16:14:34 pm
No se puede decir que el auto de Garzón por el cual solicitaba la intervención de las comunicaciones no estuviera razonado. Hace alusión a la información recibida de la policía, que señalaba la posibilidad de que estuvieran los imputados continuando sus actividades delictivas, mediante la ayuda de terceras personas; cita el artículo 51.2 de la Ley Orgánica General Penitenciaria, que señala que  las comunicaciones de los internos con el Abogado defensor no podrán ser suspendidas o intervenidas salvo por orden de la autoridad judicial y en los supuestos de terrorismo.

Bueno.  Desde el caso Liaño, el TS interpreta lo "injusto", dentro del tipo de prevaricación, como "ilegal", es decir, cuando el juez actúa sin soporte legal. No estoy muy de acuerdo con dicha posición, dado que para mí lo injusto consiste más bien en algo que redunda en perjuicio de los derechos de los demás: en el caso Liaño, por ejemplo, la retirada de un pasaporte al imputadol. Con ello se limitaba injustamente su libertad de movimientos.

El artículo antes citado fue interpretado por el TC. En un caso en el que se planteaba que un director de un centro penitenciario había intervenido las comunicaciones en un caso de terrorismo, consideró que las condiciones son acumulativas, es decir, orden judicial + caso de terrorismo. Se apartaba con ello de una doctrina previa.

Ahora bien.  Es obvio que el tenor literal de la ley es ese: "por orden judicial y en casos de terrorismo". Puestos a plantear la acumulación, una mejor dicción gramatical sería "por orden judicial en casos de terrorismo". ¿O no?

¿Puede cambiar su interpretación el TC de nuevo? Sí, naturalmente.

¿Tiene base legal suficiente el juez? Pues bien. Sí, dada la dicción gramatical. Medio admitido en Derecho, aunque el TS diga lo contrario.

Tiene derecho, opino, incluso a disentir de la opinión del TC. De hecho, muchos jueces han repetido cuestiones de constitucionalidad en relación con las modificación del Cp por razón de género. ¿Debemos imputar a tales jueces prevaricación?

Estoy haciendo un a comparación de las comunicaciones entre abogado-cliente en países de la Unión Europea. De lo que estoy encontrando, al menos en Inglaterra y en Francia tales comunicaciones podrían ser intervenidas, salvando el derecho de defensa.

Opino que, en caso contrario, habría un campo abonado para que un mafioso entrase en prisión y diera órdenes directas a sus abogados para que llevasen blanqueos de dinero, ajustes de cuentas, eliminación de testigos, etc etc.

Opino también que se ha abierto una vía peligrosísima. Es más. La defensa adujo que otros jueces (caso Marta del castillo, al menos) ordenaron también intervenciones de comunicaciones con los abogados. ¿Acaso no hay una norma que diga que si de un procedimiento judicial se deduce que existen otros actos delictivos no están los jueces obligados a perseguirlos y denunciarlos? ¿Lo han denunciado? ¿No? Oh. A eso habría que llamarlo prevaricación por omisión. Y es un tipo posible.

Opino que en el caso del archivo de la causa de Nueva York el auto no deja demostrado nada, aunque su discurso pretenda hacerlo (sorprendente para una juez de instrucción: declara probados hechos, cuando la prueba corresponde a otro órgano).  Para que haya cohecho el funcionario debe recibir (o solicitar) un dinero: pero un dinero para sí mismo.  Queda por demostrar, y el juez para que ni se lo ha planteado, que exista relación directa entre las cantidades solicitadas por Garzón, recibidas por un centro de la Universidad -que resulta que se llama Rey Juan Carlos, creado por España-, y el salario o emolumentos recibidos por el propio Garzón.

Es más.  Cabría plantearse si la suma de los haberes de Garzón en España, más los emolumentos de EE.UU., tras el pago de impuestos, es mayor o menor que la de un funcionario de España en EE.UU., comparación que el juez no ha realizado. Si es mucho más, podrían caber las sospechas. Pero si es menos de lo que cobra cualquier alto cargo de nuestra embajada, excluido el embajador, entonces resultaría perfectamente normal.

Y si es menos de lo que gana un profesor español destinado en la Escuela Internacional de las Naciones Unidas, donde efectivamente existe una Sección Española dependiente de nuestro Ministerio de Educación, con un funcionario adscrito, entonces que cada uno saque sus conclusiones.  Porque yo diría que un Magistrado de los juzgados centrales de instrucción debería estar por encima, pero en fin, cada uno puede pensar lo que quiera.

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 16:30:38 pm
Se trató de un abuso de poder: una resolución chocante que se basó en un artículo que SÓLO se aplica a terroristas.

Y el aplicarlo a personas distintas de los terroristas, conlleva de entrada una aparente tipicidad, porque integra prevaricación (ya que, desde la S de 15 de octubre de 1999, se supone que, a efectos de prevaricación, los jueces conocen el derecho) y por escuchas anticonstitucionales. 446 y 536 CP. ¿Qué cómo se sabe si las escuchas son típicas en el sentido de inconstitucionales? Muy fácil. Si no son constitucionales, son inconstitucionales, si parecen inconstitucionales, es el juez quien debe probar que son constitucionales. Porque la apariencia está en su contra. 

Esta aparente tipicidad, se vuelve tipicidad a secas, desde que así lo califica la Sala II del TS y nombra un JUEZ INSTRUCTOR.

Desde el momento en que, la tipicidad está clara, el juez instructor buscará elementos que deshagan esa apariencia de antijuridicidad que conlleva toda conducta típica. En este caso, los elementos que deshagan esa apariencia de antijuridicidad, las eximentes, vendrán determinados por la existencia de indicios contra los abogados. Y desde  el momento en que existe una absoluta ausencia de indicios contra esos abogados, no procede sino procesar por prevaricación.

Una vez procesado, se va a juicio oral, donde de nuevo se intenta examinar si existen elementos eximentes que EXCEPCIONALMENTE justifiquen una medida tan extremadamente grave y drástica. (Indicios contra los abogados). Y desde el momento en el cual, nuevamente, lo que vuelve a salir es una absoluta ausencia de indicios contra los abogados, NO QUEDA OTRA POSIBILIDAD que pronunciar estas cuatro palabras:

Citar
Debemos condenar y condenamos.

Y en cuanto al resto, vuelvo a reiterar los principios del art. 9 CE. Responsabilidad, interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos, lo cual supone un alto grado de exigencia especialmente para los jueces. Un grado de exigencia que no sólo se remonta al momento de superar unas oposiciones, sino que continúa durante todo el periodo de ejercicio de la carrera judicial, como debe ser.

Y finalmente, señalar ya en clave organizativa, que se había detectado una preocupante relajación en cuanto al rigor jurídico y al cumplimiento de los deberes consustanciales a la función jurisdiccional. Que esa relajación y ese libertinaje, era especialmente patente en la Audiencia Nacional en general y en el juzgado de Garzón, en particular. Una situación que está causando graves perjuicios para la ciudadanía, grave quebranto de los derechos fundamentales y una creciente sensación de inseguridad jurídica. Y esa práctica era lo que había que cortar y se cortó en este caso mediante la condena a Garzón.

Drop: la interpretación del art. 51 LOGP viene siendo una doctrina pacífica, constante y unánime desde 1994. (Tribunal Constitucional).

Drop (2): Evidentemente que perjudicaba los derechos de los imputados la medida de Garzón, pero es que tu posición es un grave error, porque ¿qué pasa cuando lo que se daña gravemente es el Ordenamiento jurídico a secas sin causar daño directo y visible a terceros?

Pero es que además, sí que se dañan derechos de terceros: la tutela judicial efectiva, la confianza de los ciudadanos en la Justicia queda gravemente resentida, cuando vemos que un juez puede abrir procedimientos contra muertos. No: lo grave no es eso, lo grave es que la gente piense que un juez puede ser capaz de cualquier esperpento sin que se le ponga ningún límite a sus abusos. Eso es lo que no se ve a primera vista, pero que a poco que se piense, es obvio.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 16:48:06 pm
Es decir: no sólo había que restaurar el ordenamiento jurídico y la seguridad jurídica, sino que era necesario instaurar una cierta estabilidad. Y esa estabilidad es lo que se ha conseguido también mediante la condena a Garzón.

Desde este momento, los jueces estudiarán más y mejor, se tomarán más en serio las leyes, los derechos fundamentales y el ordenamiento jurídico, etc. Y se cuidarán de todo libertinaje interpretativo, que conduce al caos, al desorden a la destrucción, a la ruina y a la guerra de todos contra todos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 17:19:23 pm
Las condenas ejemplarizantes me suenan a otras épocas anteriores a la actual. Un saludo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 17:21:31 pm
¿Pero conoces alguna condena que no sea ejemplarizante en el sentido de decir: "y el próximo, que se lo piense dos veces"? Y por fuerza te tendrá que sonar a épocas pasadas, ¡no te va a sonar a épocas futuras!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 17:41:49 pm
Me refiero a condena ejemplarizante por ser el juez y el caso que es.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 17:45:08 pm
Toda condena a un poderoso tiene ese matiz. La alternativa es la impunidad.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 17:52:55 pm
Una cuestión más.

Sé que la jurisprudencia en temas de parcialidad, es tan escandalosa como cita Drop.

Ejemplo Santander:

Tenemos:

1. Banco que paga a un juez.
2. Juez que beneficia a un banco.

¿Y todavía es la acusación la que tiene que probar que 2 se debe a 1, cuando las apariencias nuevamente están contra Garzón? Es que con esta jurisprudencia no se puede condenar en la vida, los casos de amiguismo judicial. Y añado que esta es la jurisprudencia para potentados, porque para gente corriente, por mucho menos se le cae el pelo. ¡Qué menos que invertir la carga de la prueba cuando la apariencia está en contra! Si ya lo sé. Si ya sé que los partidarios del totalitarismo se rasgarán las vestiduras el día en que cambie la jurisprudencia en el sentido que propongo, y condenen a uno de los suyos. ¡Ya sé que llorarán por las esquinas añorando la impunidad de tiempos pasados! Si ya sé que cualquier tiempo pasado, si se era impune, fue mejor. ¡Naturalmente que sí! Pero la situación actual exige más que nunca, ejemplaridad y tolerancia cero. Eso es ser auténticamente progresista. Lo otro es conservadurismo, neocomunismo, o sea, retrozapaterismo involucionista. Así de sencillo.

Pues algo parecido pasaba con la jurisprudencia pre-Liaño que citan paradójicamente los enemigos de Liaño. 
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 17:55:43 pm
Me estás diciendo que ante el mismo ilícito penal, la pena va en función del poder del acusado. Pues que se vaya preparando Urdangarín porque le va a caer una buena.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 18:00:59 pm
No. Te estoy diciendo que toda condena a un poderoso, tiene un cierto sentido ejemplarizante. No hablo de penas. En ningún momento he hablado de penas.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 15 de Febrero de 2012, 18:15:52 pm
Te lo pregunto de otra manera ¿condenamos a un juez poderoso para que el resto vaya tomando nota? .
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Drop en 15 de Febrero de 2012, 19:02:01 pm
Mantengo lo dicho. Los abogados no pueden defender la opacidad completa de las relaciones con sus clientes.

La Directiva 2005/60 de la Unión Europea, relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales y para la financiación del terrorismo, expone en un su considerando 20:

“20. Cuando miembros independientes de profesiones legalmente reconocidas y controladas que prestan asesoramiento jurídico -como los abogados- estén determinando la situación jurídica de sus clientes o ejerciendo la representación legal de los mismos en acciones judiciales, sería improcedente imponer a dichos profesionales respecto de estas actividades, en virtud de lo dispuesto en la presente Directiva, la obligación de informar de sospechas de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. Deben existir dispensas a la obligación de comunicación de la información obtenida antes, durante o después del proceso judicial, o en el momento de la determinación de la situación jurídica de un cliente. Así pues, el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, de que la finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, o de que el abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales o financiación del terrorismo.

La importancia prestada a los delitos relacionados con el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo está clara.

Es más. En una sentencia del TJUE que leí ayer no se aceptaba dicha confidencialidad cuando el abogado no trabajaba en la defensa de la empresa, ni era independiente, dado que pertencía al servicio jurídico de la empresa.

En cuanto a esto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Banco que paga a un juez.
2. Juez que beneficia a un banco.

Observaréis un error:

Banco dona un dinero (probablemente deducible de Hacienda en RSC) a un centro de la Universidad de Nueva York relacionado con España.

Universidad de Nueva York paga a un juez.

De lo cual solo un escolástico muy medieval podría deducir que hay relación directa entre el Banco y el juez, porque está claro que es la Universidad quien decide cuánto paga, y a quien; y también es evidente que los ponentes de los diversos cursos recibieron algún tipo de estipendio, por lo cual también queda claro que no todo el dinero abonado por el Banco Santander llegaría a manos de Garzón.

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 21:29:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Te lo pregunto de otra manera ¿condenamos a un juez poderoso para que el resto vaya tomando nota? .

Si es culpable, como es el caso, sí.

Que no, Drop. Que eso fue lo que trataron de comprobar la Sala de Admisión, Barreiro y la Sala que sentenció. Y eso sería así si EFECTIVAMENTE estuviera implicado o cuanto menos hubiera indicios racionales, pero que siendo así que Garzón no concretó indicios, pues lo siento. Jugó con fuego y se quemó. Y hay muchos licenciados en paro, muchos quieren opositar y de aprobar tienen el sano propósito de aplicar casi siempre la letra de la ley y, en la duda, no su concepto romántico, sino la Jurisprudencia. ESOS son los jueces que queremos, porque esos son los que nos van a dar seguridad jurídica y los que no nos van a causar indefensión. Los otros son lisa y llanamente GOLPISTAS y deben ser expulsados.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 15 de Febrero de 2012, 22:19:42 pm


Citar
Esta sola frase inicial de todo el post que emites viene a demostrar de que no sólo no me has leído, sino que ni intención tienes de leer lo que yo decía, como tampoco tienes intención de LEER LO QUE DICE EL TIPO PENAL DE PREVARICACIÓN, y analizar DESDE LO TÉCNICO JURÍDICO lo que la prevaricación supone (no lo que nos creamos que es o lo que nos interesaría que la prevaricación fuese).

Eso Palangana, perdona que te diga, es categóricamente FALSO.

1. Porque me he leído todos y cada uno de tus mensajes.
2. Porque este delito lo tengo estudiadísimo, de pocos delitos conozco tanta jurisprudencia. Y he repetido tropecientas veces que HUBO un punto de inflexión, que si la sentencia contra Liaño se pasó, la jurisprudencia anterior no llegaba y era DE TRACA. Tanto es así, que era prácticamente imposible condenar por prevaricación, ya que se exigía que la injusticia fuera tan evidente, que hasta el más cateto de Puerto Hurraco pudiera ver claramente la injusticia de esa resolución. Es decir que tenía que ser una antijuridicidad que pudiera ser perceptible incluso por un cateto de Puerto Hurraco. Y no es así, porque lógicamente a un juez se le suponen unos altos conocimientos jurídicos y la ley debe exigirle, como dice la S de 15 de octubre de 1999, no conforme a los conocimientos comunes de derecho que tienen hasta los catetos de pueblo, sino conforme a los altos conocimientos que por su posición de juez se le suponen.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Febrero de 2012, 22:39:49 pm
Estoy leyendo la sentencia condenatoria a Garzón poco a poco. Hablando con un Magistrado (quien abiertamente se ha declarado votante del PP, lo que no deja de ser menos profesional, no me entiendan mal), que la había leído, casi me convenció tras su interpretación de los hechos y me entraron muchas dudas. Entonces decidí leerla y, aunque no la he terminado, cada vez estoy más en desacuerdo con la misma. Más que antes de leerla, aunque aún no la he terminado, pero hay la de contradicciones que no me veas.... Pero por poner un ejemplo:

En la pág. 20 se transcribe el Auto que dictó Garzón:

 
2.- Ordenar la Prórroga de la observación de las
comunicaciones personales que mantengan los citados internos
con los letrados que se encuentran personados en la causa u
otros que mantengan entrevistas con ellos, previniendo el
derecho de defensa
, en el Centro Penitenciario en que se
encuentran, o cualesquiera otros donde se trasladen, con la
coordinación de la Dirección de dichos Centros, así como de
forma general con la Dirección General de Instituciones
Penitenciarias, debiendo la Unidad encargada de la
investigación disponer los medios necesarios para llevar a cabo
dicha intervención en los citados Centros, por un periodo
comprendido desde el 20.03.09 hasta el 20.04.09.
3.- Autorizar a los funcionarios dependientes de la
Dirección General de Instituciones Penitenciarias a la
grabación de las comunicaciones personales que mantengan los
internos mencionados, en cualesquiera Centros Penitenciarios
que aquellos se hallen internos, debiendo abstenerse de
escuchar dichas conversaciones, siendo los funcionarios de la
Policía Judicial los únicos competentes para proceder a la
escucha y transcripción de las conversaciones, así como a la
conversación de los soportes, cuyo procedimiento se mantiene
en los términos que se expresarán en los párrafos siguientes.
4.- Requerir a la Unidad encargada de la
investigación a remitir a este Juzgado las transcripciones más
significativas de las conversaciones (literales), quedando las
cintas grabadas o cualquier otro soporte en que las
grabaciones se materialicen, en depósito en la dependencia
policial y a disposición de este Juzgado. Así como dar cuenta
en todo caso de la identidad de los funcionarios que lleven a
cabo las operaciones relativas a la observación, regrabación y
transcripción, a cuyo fin se extenderán, las oportunas actas
quincenalmente, debiendo a su vez en dicho plazo informar
sobre el resultado de las pesquisas concluidas desde su inicio; y
si las imputaciones se han ido corroborando en que sentido .Y
respecto a qué personas, y en lo referente a las razones que le
aconsejen sobre su mantenimiento.




Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 16 de Febrero de 2012, 22:41:44 pm
Pero es que además, a algunos letrados a los que se grabó, ESTABAN IMPUTADOS en la causa... :D
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 16 de Febrero de 2012, 22:53:11 pm
Joaquín, la frase "previniendo el derecho de defensa" no es más que mera retórica, y hay jurisprudencia unánime (de no menos de mil sentencias) en que, la protección de los derechos fundamentales no debe ser meramente teórica, sino real y efectiva.

Precisamente con esa frase, demuestra conocimiento de que estaba quebrantando el derecho de defensa de manera irreparable. Y esta frase no dejó de ser más que un modo burdo de blanquear su actuación.

Un blanqueo, que lejos de disimular su mala fe, no hizo sino ponerle aún más en evidencia. 

Vuelvo a decir, que NO concretó indicios y una vulneración tan drástica de los derechos constitucionales, exigía una reacción no menos drástica.

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 16 de Febrero de 2012, 23:07:52 pm
Aparte de que las extravagancias de Garzón estaban causando un daño grave a la imagen de la Justicia y a la seguridad jurídica, y era un problema que se había enquistado y que había que atajarlo. Y espero que la próxima sentencia sea igualmente condenatoria. Al TS no tiene que preocuparle el qué dirán los extremistas neocom, sino competencia, retroactividad e irretroactividad, prescripción, doble rasero, la exención de prueba de los hechos notorios y el conocimiento que el juez tenía de lo antijurídico de su proceder.

Y lo demás NO DEBE IMPORTARLE. No debe importarle en absoluto, la controversia en torno a Franco.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Febrero de 2012, 00:04:02 am
Hay muchas cosas que no encajan y que voy subrayando. Otro día, cuando acabe de leerla bien, os comento más apreciaciones que yo considero contradictorias y que denotan claramente la "intención buscada...".

Bueno, la primera de todas es que la Directiva permite las escuchas también en caso de blanqueo de capitales.

Simple. Yo no me creo que Garzón tuviera mala fe cómo dices. Yo creo que NADIE se cree que la única intención era la de "sopar" las conversaciones. Yo no lo creo, entre otras cosas porque es imposible que un juez con su trayectoria y experiencia sea tan tonto cómo para jugársela sólo por "sopar ilegalmente".  Eso no hay quien lo crea.

Podría admitir que persiguiendo el delito se pasase de la raya. Pero de ahí a que me digan que su única intención fue vulnerar el derecho de defensa, eso no se lo cree ABOSOLUTAMENTE NADIE, y quien lo afirme, miente deliberadamente.

De verdad, pensar lo contrio es faltar al respecto a más de 40 millones de españoles y eso sí que es pasarse de la raya.

Bueno, ya hablamos otro día.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Febrero de 2012, 00:21:17 am
Bueno, no me puedo ir a la cama sin soltar este bombazo cómo finalmente se confirme:

Los despachos de los letrados de algunos ‘populares’ imputados en la trama han financiado, además, estas actividades

El ponente de la condena a Garzón por las ‘escuchas’ dirige foros en una fundación junto a ‘abogados Gürtel’

http://www.elplural.com/2012/02/16/el-ponente-de-la-condena-a-garzon-por-las-%e2%80%98escuchas%e2%80%99-dirige-foros-en-una-fundacion-junto-a-%e2%80%98abogados-gurtel%e2%80%99/

El magistrado Miguel Colmenero, ponente en el juicio de las escuchas Gürtel que concluyó con la sentencia de inhabilitación por prevaricación del juez Baltasar Garzón, figura desde el año 2007 en la dirección de un foro de la Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa (Fide) junto a abogados defensores de personas imputadas en el año 2009, precisamente en el sumario del caso Gürtel. Además, alguno de los despachos a los que pertenecen estos letrados figuran como patrocinadores de los foros organizados por esta Fundación y, por tanto, del que dirige el magistrado Miguel Colmenero.

QUÉ VERGÜENZA Y CUANTA BASURA...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 17 de Febrero de 2012, 00:31:24 am
El juez Garzón ordenó la intervención judicial en febrero de 2009 de las conversaciones entre los jefes de la trama corrupta Gürtel encarcelados y sus abogados para impedir la comisión de nuevos delitos, como el blanqueo de dinero, extremo que permite la ley, si bien el magistrado ha sido encausado por prevaricación por esa medida. El País reproduce en su edición de este lunes parte de la transcripción que el juez Antonio Pedreira ha remitido a las partes de aquellas grabaciones, aunque después de eliminar muchos de sus fragmentos en cumplimiento de la decisión del Tribunal Superior de Madrid de anular en parte esas pruebas.
 
Fondos ocultos en Suiza
 En una de esas conversaciones en la cárcel se escucha a Pablo Crespo, exdirigente del PP gallego y mano derecha de Correa, hablar con José Antonio López Rubal y le da instrucciones para para ejecutar fondos ocultos en Suiza, según recoge el diario de PRISA. En otro momento López le transmite a su cliente la “buena nueva” de que una las sociedades “no está bloqueada” y que se trata de unos “quinientos mil”, y Crespo le insta a que las utilice para sus familias y para los abogados defensores.
 
Sobornos a cargos del PP
 En otra de las charlas con los mismos protagonistas, el abogado López pregunta por la identidad de algunas iniciales de los registros en B de los pagos de la trama, que Crespo va confirmando. Uno de ellos es “el cesado”, y responde afirmativamente cuando le preguntan si es “Alberto”. Alberto López Viejo, que como consejero de Aguirre se encargaba de organizar todos sus actos, había sido cesado apenas dos semanas antes de esa conversación en la cárcel, cuando el nombre del dirigente popular salió en los medios relacionado con la trama. Crespo también confirma que otras de las iniciales corresponden a otro entonces diputado regional del PP, Benjamín Martín Vasco.
 
Avisos para quienes no cooperen
 La transcripción también muestra a uno de los letrados, José Antonio Choclán, quejándose de la actitud de uno de los miembros de la trama, José Ramón Blanco Balín, y cuando Correa sugiere que le manden “un mensaje mío” el letrado advierte de que “ya lo hemos mandado” y “bastante explícito”. Correa insiste en que si él quiere Blanco Balín “me viene a hacer compañía”. En otras charlas se comprueba de que los miembros de la red y sus letrados ya eran consceientes de que les estaban grabando y aseguran que “más de un funcionario quiere venir a declarar diciendo que nos graban”.
 
Pedreira exonera a los letrados
 A pesar del tono de las conversaciones, el juez Pedreira ha vuelto a exonerar a los letrados de responsabilidades penales como reclama la Fiscalía Anticorrupción. El juez de la Audiencia Nacional ha levantado por segunda vez la imputación del primer abogado de Correa, Manuel Delgado, y de López Rubal, al entender que “han realizado correctamente su función” como abogados y no han incurrido “en conducta reprochable”. La Fiscalía Anticorrupción ha recurrido la decisión al entender que los letrados colaboraron con sus clientes para ociltar parte del dinero ilegal amasado por la red corrupta.

http://www.elplural.com/2011/08/08/las-grabaciones-de-la-gurtel-ordenadas-por-garzon-apuntan-a-posible-blanqueo-y-a-sobornos-a-cargos-del-pp/

 >:(
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 17 de Febrero de 2012, 09:13:44 am
Vuelvo a repetir: EL PLURAL. FOLLETÍN condenado por DIFAMAR a Alcaraz.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 17 de Febrero de 2012, 10:46:13 am
Fecha previsible de la segunda sentencia, calculando el tiempo que tardó desde el “visto para sentencia” de las escuchas ilegales: jueves 1 de marzo de 2012. Y si hay discusiones y cambia el ponente o algo así, entonces la sentencia será el 8 o el 15.

En cuanto al previsible indulto, NO me opongo, SIEMPRE QUE sea con la condición de NO VOLVER a la Audiencia Nacional.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: pepefr en 17 de Febrero de 2012, 10:55:33 am
Primero lo condenamos, después lo indultamos pero que no vuelva a su anterior puesto. CONCLUSIÓN: esto cada vez huele mas a cuerno quemao.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 17 de Febrero de 2012, 11:10:12 am
A mí tal cosa me parecería bien: que quede la cosa como una seria advertencia, eso sí, para los jueces, con el tema del uso alternativo del derecho.

Pero vamos, en lo que a mí respecta, puedo decir que en la sentencia ha prevalecido la idea de seguridad jurídica, del principio de legalidad y de que el art. 3 CC no significa que un juez pueda hacer cualquier cosa, ni sacarse de la manga cualquier disparate. Por eso me alegro. Después: ¿si le indultan? Bien. Y si no le indultan, también me parecerá bien. Sólo quiero tener la tranquilidad de que el próximo juez que se pase, de la forma que se ha pasado Garzón, se llame Garzón o se llame López, se le caerá el pelo de manera irremediable y SIN PIEDAD.

Mi concepto de Justicia me hace sentirme aterrado de que conductas como la de Garzón, queden impunes. De ahí el tremendo alivio que me supone su condena. ¡Para mí no es más que esto!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Drop en 17 de Febrero de 2012, 15:42:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Fecha previsible de la segunda sentencia, calculando el tiempo que tardó desde el “visto para sentencia” de las escuchas ilegales: jueves 1 de marzo de 2012. Y si hay discusiones y cambia el ponente o algo así, entonces la sentencia será el 8 o el 15.

En cuanto al previsible indulto, NO me opongo, SIEMPRE QUE sea con la condición de NO VOLVER a la Audiencia Nacional.

Imposible. El día 23 de febrero se reúne el CGPJ y en aplicación de la ley deberá suspender definitivamente a Baltasar Garzón de su condición de juez.  Dejará de ser aforado y los autos deberán ser enviados a la Audiencia Nacional. O Provincial de Madrid, a quien corresponda por competencia territorial y objetiva.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Febrero de 2012, 11:02:57 am
Efectivamente:

Garzón será expulsado el 23-F

http://www.abc.es/20120214/espana/abci-garzon-expulsion-201202141620.html

Encima de todo, el cinísmo de elegir dicha fecha para expulsarle, lo que corrobora el GOLPE DE ESTADO bestial al Estado de Derecho...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: zinara en 18 de Febrero de 2012, 14:23:26 pm
No, si el golpe de estado lo ha dado el solito, por pasarse de listo.... así que deja ya de victimizarlo, tanto dramatismo no cuela.

saludos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 18 de Febrero de 2012, 14:37:09 pm
Los partidarios del totalitarismo y de las dictaduras bananeras, siempre estarán en contra de toda limitación del poder, cuya manifestación más significativa es obviamente, el derecho penal.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Febrero de 2012, 15:31:21 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los partidarios del totalitarismo y de las dictaduras bananeras, siempre estarán en contra de toda limitación del poder, cuya manifestación más significativa es obviamente, el derecho penal.

Ni soy partidario del totalitarismo ni lo he sido nunca, y mucho menos de cualquier tipo de dictadura, sea bananera o melocotonera.

Si tú quieres apoyar la corrupción institucional, brindar con ETA la condena a Garzón por una interpretación errónea y tergiversada, desde mi punto de vista, una vez leída la sentencia, es tu problema. Hay blanqueo de capitales y los abogados estaban implicados, incluso llegaron a estar imputados. Por tanto, es legal la intervención telefónica.

Vosotros defendéis a Correa y cía, los que os roban la pasta a manos llenas y corrompen masivamente a nuestros políticos. Yo defiendo al juez que los metió entre rejas e investigó para recuperar NUESTRO DINERO que nos habían robado a todos y que iban a blanquearlo en paraísos fiscales.

Vosotros seguir brindando con los asesinos de ETA si queréis. Es vuestro problema, no el mío.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 18 de Febrero de 2012, 16:58:13 pm
¿Qué otra cosa es ese rodillo político-judicial y ese circo que se montó a propósito del Gurtel? ¿Qué otra cosa es que un abuso de poder bananero?

Por cierto: tu mensaje es de una MALA FE que tira de espaldas. Te estás deslizando por el mismo tobogán que llevó a Garzón al autoengaño primero y al delito, después.

¡Como si tuviera algo que ver la limitación de un abuso de poder, o mi concepto de Justicia con el terrorismo! Y te recuerdo que TÚ MISMO estás a favor de un TC que echa una peste de politización que tira de espaldas y, concretamente a favor de una sentencia que permite a ETA a través de BILDU, participar en política y recibir SUBVENCIONES. Una sentencia absolutamente ilegítima y demencial, en la que el TC se excede notablemente de sus atribuciones, cosa que obviamente a ti no te importará, porque lo que cuenta es el resultado y después Santa Rita Santa Rita, lo que se da no se  quita. Y tanto más sorprende tu posicionamiento en este tema, si se tiene en cuenta que aparentemente no te produce ningún beneficio, ni material ni en el orden moral, en el sentido de no tener esta sentencia ninguna ventaja para España, ni ningún efecto reparador para el Estado de Derecho, ni cosa que se le parezca.

Y te recuerdo que ese mismo Garzón, mientras armaba el circo guerracivilista aquel que tanto te ha hecho posicionarte a su favor, guardaba en un cajón un sumario de delitos que SÍ podían perseguirse como lo del chivatazo a los terroristas. Y te recuerdo para qué volvió Garzón a su juzgado tras la excedencia neoyorquina: para parar el sumario del Faisán.

MALA FE DE GARZÓN: querer servir a unos fines político-justicieros que él considera superiores a la ortodoxia jurídica de las leyes y la jurisprudencia. Fines político-justicieros que TÚ también defiendes, por considerarlos superiores a la prosaica ortodoxia jurídica.

Comunismo judicial, juez hechizado, seguidores que flipan en todos los colores. Autoengaño, quimera, MALA FE Y DEMAGOGIA en grandes dosis.

Pero así como soy partidario de esta condena y de la próxima, si finalmente se produce, soy igualmente partidario de que se le conceda un INDULTO, con la condición de que no vuelva a la Audiencia Nacional.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: zinara en 18 de Febrero de 2012, 20:29:17 pm
Las escuchas son legales, sí, claro, porque tú lo digas, será..y por otro lado, vaya con la repetitiva tontería de brindar con etarras la condena de Garzón, esa frasecita de dónde te la has sacado de El Plural?. Es que, no tiene mucho sentido, ni viene a cuento..saludos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 18 de Febrero de 2012, 23:14:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las escuchas son legales, sí, claro, porque tú lo digas, será..y por otro lado, vaya con la repetitiva tontería de brindar con etarras la condena de Garzón, esa frasecita de dónde te la has sacado de El Plural?. Es que, no tiene mucho sentido, ni viene a cuento..saludos.

No, porque yo lo diga, NO. Es porque lo dice la UE en sus normas reguladoras. ¿Sabes leer?:

DIRECTIVA 2005/60/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 26 DE OCTUBRE DE 2005
RELATIVA A LA PREVENCIÓN DE LA UTILIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO PARA EL BLANQUEO DE
CAPITALES Y PARA LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO
(«DOCE núm. L 309, de 25 de noviembre de 2005»)

...Así
pues, el asesoramiento jurídico ha de seguir sujeto a la obligación de secreto profesional, salvo en caso de que el
 
asesor letrado esté implicado en actividades de blanqueo de capitales
o financiación del terrorismo, de que la
 
finalidad del asesoramiento jurídico sea el blanqueo de capitales
o la financiación del terrorismo, o de que el
 
abogado sepa que el cliente solicita asesoramiento jurídico para fines de blanqueo de capitales
o financiación
 
del terrorismo.


Más claro, AGUA...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 18 de Febrero de 2012, 23:23:33 pm
Pero es que el querellante Peláez, ni otros muchos a los que escuchó Garzón estaban en la trama.

Y en todo caso, la actuación de Garzón fue desde el principio un abuso de poder escandaloso, acompañado de cosas como la famosa cacería. De manera que el haber puesto coto a unas prácticas que estaban causando un grave problema de seguridad jurídica e indefensión, pues es algo que está bien. Porque el poder, repito, tiene que tener unos límites y el de Garzón ha sido limitado como se debía: con una condena.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 19 de Febrero de 2012, 10:24:43 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que el querellante Peláez, ni otros muchos a los que escuchó Garzón estaban en la trama.

Y en todo caso, la actuación de Garzón fue desde el principio un abuso de poder escandaloso, acompañado de cosas como la famosa cacería. De manera que el haber puesto coto a unas prácticas que estaban causando un grave problema de seguridad jurídica e indefensión, pues es algo que está bien. Porque el poder, repito, tiene que tener unos límites y el de Garzón ha sido limitado como se debía: con una condena.

Las escuchas las mantuvo después el magistrado Antonio Pedreira, que no ha sido procesado, y se llevaron a cabo con el visto bueno del fiscal.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: dangoro en 19 de Febrero de 2012, 11:09:03 am
¿El mismo fiscal que negaba la prevaricación de Garzón y pedía el archivo?. Pues se ha lucido el señor fiscal.


Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 19 de Febrero de 2012, 21:05:57 pm
Después de lo del marinero, no puedo seguir defendiendo el indulto de Garzón.

Y lo otro, es como lo de Felipe y el GAL. No se procesó a Felipe, lo que no quita que Vera estuviera bien condenado.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: zinara en 19 de Febrero de 2012, 23:13:17 pm
Bueno, si usted lo dice señor juez.... ;D :D...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 20 de Febrero de 2012, 10:00:32 am
Y ahora, en la telaraña de Chaves y Griñán.

Que está en todas las cacicadas del PSOE, este tipo. Primero su sospechoso retardo en lo del Faisán y ahora, esto de Chaves y Griñán…

http://www.libertaddigital.com/nacional/2012-02-20/el-consejo-consultivo-paga-cursos-de-garzon-que-coloca-a-la-hija-de-su-presidente-1276450585/

¡Cómo está el patio!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 20 de Febrero de 2012, 10:42:38 am
Y cabe preguntarse si por esos cursos, no donó a cambio un porcentaje de todo esto al PSOE.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: cromwell en 21 de Febrero de 2012, 23:19:09 pm
Menudo golfo! y todavía hay gente que lo defiende.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 22 de Febrero de 2012, 18:18:44 pm
He quedado absolutamente convencido de que se ha hecho Justicia.

1. El que hubiera un letrado imputado, no justifica las escuchas generalizadas e indiscriminadas contra todos los letrados.

2. Todos los contraargumentos que se han alegado en esta página, tienen una entidad ínfima y refleja el bajísimo nivel jurídico de muchos licenciados, así como su MALA FE. Y tales contraargumentos se refutan con la sola lectura de la Sentencia, con la enorme jurisprudencia aportada por dicha sentencia.

3. El ya ex juez sabía perfectamente que NO había indicios más que con un sólo letrado, pese a todo extendió una medida de una extrema gravedad al resto de los abogados.

4. Las finalidades político-justicieras, o, justicieras a secas (la sentencia no se mete en la vinculación del prevaricador con el PSOE) son ajenas a los fines normales del ordenamiento jurídico e indudablemente dolosas y por ende, integran junto con la medida gravemente antijurídica, un delito de prevaricación. Fue una medida ilegal, de una gravedad extraordinaria, que causó unos perjuicios irreparables. De ahí que pueda ser calificada de INJUSTA.

5. La finalidad justiciera es algo que se deduce del carácter del prevaricador, carácter que se manifiesta en todas y cada una de sus resoluciones y, naturalmente en ésta. Resalta de manera notable, el hecho de que suele acompañarlo de excusas de mal pagador que evidencian además sus formas chapuceras de hacer Justicia. Una chapuza que suele ser clara manifestación de mala fe. De conocimiento de faltar a su deber, de su decisión de ser deliberadamente injusto, en aras de unos fines justicieros distintos a los del Ordenamiento y que él considera superiores. Lo que revela el hecho de que se cree por encima de la ley.

6. El Tribunal que lo juzgaba, no era el que admitió la querella, ni tampoco era un Tribunal especialmente hostil o predispuesto contra Garzón. Así por ejemplo, el Presidente de la Sala que lo juzgó tuvo un ejemplar papel moderador en la vista que se siguió contra Garzón.

7. La jurisprudencia que se expone en la sentencia no me convence del todo, en cuanto a mi criterio personal, pero es indudable su carácter unánime y ser claramente indicativa de una ortodoxia jurídica que Garzón despreció CONSCIENTEMENTE.

8. Por ironías del destino, la sentencia que ha terminado TUMBÁNDOLO, ha sido la que él mismo propició con sus acusaciones contra Gómez de Liaño, que terminaron en la condena de aquel otro juez. Como Hércules, pero sin ser ni mucho menos ningún héroe, puede decirse que fue víctima de su propio veneno.

9. Los siete magistrados que como he dicho, no eran especialmente contrarios a Garzón, pero que han terminado finalmente condenándolo, han soportado todo tipo de presiones, sí, pero NO precisamente en el sentido de condenarlo, sino en el de exonerarlo por la puerta trasera, otorgándole un trato de favor, teniendo en cuenta su cercanía con el poder.

No hay más que ver las decenas de actos de intimidación contra el TS y todos ellos en la línea de favorecer que fuera absuelto. Por el contrario, no se ha movido desde el exterior ni un solo dedo, a favor de que fuera condenado, más allá obviamente de las querellas presentadas contra él.

Es significativo que el Colegio de Abogados que, dada la naturaleza del asunto, debería haberse movilizado para que fuera condenado, se ha quedado quieto, favoreciendo así o intentando favorecer al ya condenado.

10.  Lo más importante a mi juicio: la jurisprudencia aportada como fundamento de la condena y la doctrina que se expone en ella, hace presagiar que Garzón volverá a ser condenado por lo de la Guerra Civil, pues toda ella, siendo aplicable a este caso, lo es con mayor razón, al asunto de la Guerra Civil, donde además se juzgó a muertos. Allí Garzón ignoró la ley de Amnistía, aplicó un doble rasero, (no sólo con hechos distintos aunque de la misma naturaleza, sino incluso con hechos idénticos) despreció conscientemente la irretroactividad de las leyes penales desfavorables, ignoró todas las normas de competencia de manera deliberada y consciente, no concretó tampoco indicios de genocidio o de crímenes de lesa humanidad.

11. En el tema de la competencia, aparte de lo que ya le recordó la Sala de lo Penal de la AN y la propia Fiscalía de sus amigos Zapatero y Rubalcaba, despreció asimismo el hecho de que si era mentira que Franco estuviera muerto, también lo era que había dejado de ser Jefe de Estado y que, dada su condición de aforado, la competencia correspondería entonces a la Sala II del TS.

12. Y esto ya es extrajurídico, pero no sólo despreció las competencias sobre los vivos, sino que pretendió arrebatar al mismísimo Dios la competencia para juzgar a los muertos.

Éste es, en resumidas cuentas, el retrato de un juez desquiciado, autoengañado y hechizado, de un juez que se creyó por encima de las leyes y del mismísimo Dios, de un juez que acumuló tanto poder que llegó a olvidar su condición de mortal y con ello, su sujeción al imperio de la ley.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 22 de Febrero de 2012, 23:13:52 pm
http://www.youtube.com/watch?v=qxiVbS9QiZw

Va por ustedes...

Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 23 de Febrero de 2012, 16:31:54 pm
Razones para no respetar la sentencia
 Las denuncias que ha hecho este diario (ver la edición de ayer y de estos últimos días el 19 y el 16 de febrero) sobre la participación de jueces, patrocinada por supuesto por algunos bufetes  como algunos que figuran en la pagina de FIDE (Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa), han sido resumidas en estas páginas por su director, Enric Sopena. Aquí se ha relatado como, sin ir más lejos, el ponente de la sentencia, señor Colmenero, figura desde el 2007 en la dirección de foros de esa Fundación junto a defensores de imputados en el año 2009 por el caso Gürtel. Este tipo de cosas no nos hacen, precisamente, respetar esa sentencia.
 
Por todo ello, el 23F, con vuestra resolución, culminará un grave atentado a la Justicia y a la Democracia. Aunque sólo sea en mi minoritaria opinión.
 
Cristina Almeida es abogada y ha sido diputada en el Congreso con IU y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid  y senadora con el PSOE
http://www.elplural.com/2012/02/22/23-f-golpe-a-la-justica/
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 23 de Febrero de 2012, 16:36:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
http://www.youtube.com/watch?v=qxiVbS9QiZw

Va por ustedes...



VOLVERÁ:

http://www.youtube.com/watch?v=hsxNmaiN-fw
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 24 de Febrero de 2012, 22:56:13 pm
La segunda condena se está haciendo esperar demasiado...

Cosa que no entiendo, porque para mí la cosa está clarísima. Garzón está como un cencerro y es obvio que tiene que ser condenado.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: cuatrotorres en 27 de Febrero de 2012, 09:00:00 am
... las incongruencias de la prensa a lo largo del tiempo ...

EL PAÍS - 17 de octubre de 1995
"De ser así, Garzón estaría interfiriendo de forma oblicua en una parcela de los GAL que no le corresponde a él investigar, sino al instructor del Supremo. Ningún fin, ni siquiera conocer toda la verdad sobre los GAL, justifica pasar por encima de los procedimientos. El principio de que no todo valerige tanto en la lucha contra el terrorismo como en la investigación de los delitos cometidos a su amparo".

EL PAÍS - 10 de febrero de 2012
"La hipótesis de impedir el delito explica la actuación de Garzón   en un caso de delincuencia organizada con abundantes medios para burlar la ley, incluido la posible complicidad de abogados bien remunerados. Ha prevalecido, en cambio, la más disparatada, absurda e incluso ofensiva: que buscó desbaratar 'las estrategias de defensa' hasta el punto de colocar 'el proceso penal español al nivel de los sistemas totalitarios'. Pero era lo que servía para alcanzar
el objetivo buscado: anular a Garzón como juez".
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 27 de Febrero de 2012, 09:56:58 am
Pero es que, además, el grupo PRISA fue quien con su querella contra Liaño, dio origen a esa misma jurisprudencia que hoy se vuelve contra Garzón. PRISA y Garzón fueron los grandes artífices de esa nueva visión jurisprudencial que ha TUMBADO al juez estrella.

Así que, la cosa no tiene discusión posible, más allá de las pataletas de los totalitarios. A Garzón lo mató su propio veneno. ¡Más claro agua! Vuelvo a repetir: STS de 15 de octubre de 1999.

Recuerdo que alguien dijo en tono profético entonces: “a ver si esa misma doctrina que hoy inaugura el TS, con el tiempo no termina volviéndose en contra del verdugo de Liaño.”

Se cumplió el oráculo.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 29 de Febrero de 2012, 12:55:18 pm
Me equivoqué de hilo. Borrad el mensaje. ¡Disculpas!
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 06 de Marzo de 2012, 01:10:35 am
Los magistrados Colmenero, Prego, Marchena y Melgar han figurado en eventos de organizaciones vinculadas a personalidades del PP

Algunos jueces que condenaron a Garzón participaron en cursos FAES y de la fundación de Michavila

Manuel Marchena, instructor del caso de los cursos de Nueva York  y magistrado que intervino en el juicio de las “escuchas”, aparece en algunos eventos de la Fundación Wolters Kluwer y en concreto figura como jurado del premio La Ley de artículos doctrinales, del que es miembro desde hace varios años,  coincidiendo en el jurado con su ex colega Adolfo Prego y con otras personalidades como el vicedecano del Colegio de Abogados de Madrid Luis Rodríguez Ramos que asumió la representación de los populares Benjamín Martín Vasco (exdiputado en la Asamblea de Madrid), Jesús Merino Delgado (exdiputado en el Congreso) y Guillermo Ortega Alonso (exalcalde de Majadahonda), los tres relacionados con la trama Gürtel. En el mismo jurado figuran entre otras personas representantes de instituciones, universidades e incluso empresas privadas, y juristas como su ex colega Adolfo Prego o el nuevo Fiscal Ge...

http://www.elplural.com/2012/03/04/algunos-jueces-que-condenaron-a-garzon-participaron-en-cursos-faes-y-de-la-fundacion-de-michavila/

Esto cada vez huele peor...
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 06 de Marzo de 2012, 08:49:04 am
El Plural huele a que ha sido condenado por difamación, así que…
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Dann en 06 de Marzo de 2012, 13:24:25 pm
¿GARZÓN CONDENADO? Que se joda.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 06 de Marzo de 2012, 20:58:02 pm
Demasiado es que no le hayan condenado por inculpar a muertos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: JOAQUINGM en 06 de Marzo de 2012, 23:05:25 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Plural huele a que ha sido condenado por difamación, así que…

El Plural, NO. Un periodista de El Plural y no por las noticias que está sacando sobre la vinculación de los jueces del T. Supremo con los Abogados de la Gürtel y el PP a través de su fundación FAES y otros.

Garzón lo que hizo fue coger al PP de las pelotas y se las apretó demasiado...

Pero si de medios difamatorios quieres que hablemos:

Intereconomía, condenada por intromisión en el honor de miembros de UPyD
http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/73607-Intereconomia_condenada_por_intromision_en_el_honor_de_miembros_de_UPyD

Un juzgado de Girona ha condenado a Telemadrid a indemnizar con 2.000 euros a Mohamed Attaouil, presidente de la asociación musulmana Al Hilal de Salt, por calificarlo de “imán salafista radical” en su programa Objetivo emitido el pasado 7 de octubre de 2010.
http://salvemostelemadrid.es/noticias/1524-telemadrid-condena-difamacion.html

La cadena COPE ha emitido un comunicado en el que reconoce que la noticia difundida el pasado 13 de marzo de 2011 en el programa 'El Partido de las 12' sobre supuestas prácticas de dopaje en el Barcelona 'ha resultado no veraz' y pagará los 200.000 euros que el Juzgado de 1º instancia de Barcelona solicita como resarcimiento para el club.
http://actualidad.orange.es/television/cope-pagara-al-barca-200-000-euros-tras-emitir-una-informacion-no-veraz.html

Losantos deberá pagar 100.000 euros a Zarzalejos por sus insultos
http://elpais.com/diario/2008/07/30/sociedad/1217368804_850215.html

Jiménez Losantos, condenado por injurias graves contra Alberto Ruiz-Gallardón
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/06/16/espana/1213604141.html

No sigo porque no tengo ganas de perder el tiempo con sandeces...


Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 06 de Marzo de 2012, 23:46:17 pm
Estoy de acuerdo con la condena a Intereconomía. De hecho detecto su mala fe en algunos episodios, como cuando habla de Rosa Díez y hasta hace poco, ahora felizmente, ha cambiado, del 11-M.

Sé perfectamente también, que en Libertad Digital pasan cosas muy raras y detestables, como por ejemplo la expulsión de Pío Moa, porque había barrido dialécticamente a César Vidal y de hecho lo sigue haciendo.

Pero no deja de ser curioso que, cuando las evidencias acosan a los del PSOE, como en los casos Garzón, Faisán o Mercasevilla, el problema sea de unos jueces.

¿Me estás diciendo que los jueces del Supremo no son ejemplares? ¡Qué novedad! Como que nacen de la Ley González del Poder Judicial. Carlos Granados, Presidente de la Sala de Garzón II, fue Fiscal General del PSOE. Cándido, desgraciadamente volverá a ser juez, después de pasar por la política. Ahora bien: el máximo ejemplo de juez politizado, falto de independencia, que es lo que realmente persigue el delito de prevaricación, a nadie se le escapa que es Garzón.

Pero sigue siendo el modelo de la ley González, el principal problema.

Corrupto PSOE y algo bastante peor que eso. Corrupto PP y algo mucho peor. Corrupto Garzón, corrupto el Supremo y corrupto el Constitucional. Se permite procesar a muertos, los partidos terroristas son legales, todo política es basura, todos los altos Tribunales son basura. Franquismo mentira, antifranquismo mentira. Todo mentira. Mentira PSOE, mentira PP, mentira Garzón, mentira Supremo, mentira constitucional. Constitución prevaricación.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: Baltasor en 08 de Marzo de 2012, 18:07:37 pm
Y que no vuelva...que se afilie a la AMH y se ponga a excavar cono un particular
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: manuelk0 en 08 de Marzo de 2012, 19:03:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
OLÉ OLÉ OLÉ OLÉ.

Ya no es juez, ya no es juez.

Chin chin...

7-0.

Creo sin embargo que la pena es demasiado leve.

Y encima, con tanta celebracíón me han estropeado la siesta.
dEBO DECIrte que en el fondo tienes toda  la razon y que era el momento de parar los pies a un juez que queria trabajar por encima del ordenamiento juridico al cual estamos sometido todos-as los cuidadanos.
Se ha dicho de todo acerca de cual no era de mi devocion, pero que me quedo con la duda de que ¿se ha echo justicia o se ha resuelto enfrentamientos?. Es evidente que este juez cometio en su dia una de las falta mas graves que puede cometer un juez y mas si lleva la causa instructora. "A Sabienda". Si nos saltamos esta obligacion que somete a todo funcionario publico (delito contra la administracion de justicia y contra la admiistracion publica". Caemos en el peligro que como theorizaba el juez federal de Atlanta "Muchas luchas cuyo balance han costado vidas y pena nos han llevado a que los jueces no somos Dioses si no funcionarios que impartimos justicia de acuerdo con la ley y las artes (hace refencia a la experiencia y conocimiento)" Estariamos poniendo en manos de unos pocos un pilar que es fundamental en cualquier estado o civilizacion democratica que se precie.
Es ahi pues donde Garzon, por lo que se ve que salto esa fina tela que separa los justo de lo practico. Pero leyendo el auto de las escuchas telefonica, vienen multitud de preguntas: Si fue comunicado a la fiscalia y a los funcionarios de policia que realizaron la tarea. Como que el acto de responsabilidad solo recae en el Juez. Tanto los fisales como los funcionario se podian negar e incluso ponerlo en conocimiento de sus superiores  el indicio o la apreciacion de acto de prevaricacion con el fin de que sea un organo superior quien determine si tal conducta es conforme a derecho.

Un juez de la Corte suprema delos EEUU en su libro exponia que de la justicia a los hechos hay una minima tela casi inapreciable a la cual le llamos "realidd juridica"....

En fin que sea la historia judicial la que dicte y yo que la lea........ Un saludo a todas las mujeres de este mundo :-X
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 08 de Marzo de 2012, 19:36:45 pm
Porque el Fiscal es irresponsable a efectos de prevaricación y prácticamente para todo lo que  tiene que ver con el cargo. El art. 446 habla de prevaricación de juez o magistrado y de resolución.

Lo del Fiscal es proposición, no resolución. Una injusticia, porque cuando propone algo arbitrario que el juez hace, es tan consciente como el juez en su resolución, (pues para ser juez o fiscal se piden los mismos altos conocimientos jurídicos) de lo injusto de su proposición.

La Fiscalía no sólo tiene la dependencia jerárquica del Fiscal General, político a fin de cuentas, sino que además es irresponsable en todo lo que proponga a efectos de prevaricación. No sólo no son independientes, sino encima irresponsables.

Esto sobre el papel, luego en la práctica, toca una sección blandita y ésta dice, bajo presión de los mamporreros que no es prevaricación algo tan grotesco como iniciar un proceso penal contra muertos.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: simple22 en 09 de Marzo de 2012, 09:10:37 am
Pero repito: a ningún defensor de Garzón se le escapa la incongruencia de procesar a fallecidos, sabiendo que lo están. Y sólo lo defienden por ser el fallecido quien es: Francisco Franco.

Y por tanto, tampoco se les escapa su propia incongruencia que es defender una medida absolutamente grotesca, por ser el fallecido quien es: Francisco Franco.
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: manuelk0 en 10 de Marzo de 2012, 12:15:39 pm
la responsabilidad penal no desapàrece con el obito del reo o del posible reo?
Título: Re:GARZON CONDENADO
Publicado por: CELTICA en 11 de Marzo de 2012, 05:15:09 am
Citar
la responsabilidad penal no desapàrece con el obito del reo o del posible reo?

Claro que sí - pero no la responsabilidad civil - que se puede transferir a los herederos.