Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: sergiosma en 10 de Febrero de 2012, 13:50:20 pm

Título: caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: sergiosma en 10 de Febrero de 2012, 13:50:20 pm
A ver si alguien me ayuda a resolverlo:

En 1999 un buque pesquero español esta faenando a 250 millas de la costa chilena. Una patrullera chilena lo detecta y decide visitarlo.
Durante la visita exige el permiso de pesca chileno que otorga el estado chileno. El capitan español manifiesta no poseerlo ya que no es necesario debido a la distancia de la costa a la que se encuentra faenado.
Las autoridades chilenas dicen que durante los últimos años han venido exigiendo dicho permiso de pesca chileno a todos los barcos extranjeros que faenen a menos de 400 millas, permiso que la mayoría de dichos barcos han solicitado, incluidos pesqueros españoles. Ante la falta de presentacion del permiso de pesca, las autoridades chilenas trasladan el barco a puerto y exigen una fianza para dejarlo en libertad.
A la vista de los hechos, Españo decide demandar a Chile ante el Tribunal de Derecho del Mar por violación de la Convencion de 1982. Chile responde a estas alegaciones invocando la existencia de un Derecho del Mar propio de la zona que autoriza a Chile a exigir permiso de pesca hasta las 400 millas.

PREGUNTAS:

1.- ¿Incumple el barco español la convencion sobre D. del Mar al faenar sin permiso a 250 millas dela costa chilena?
2.- ¿Se dan los requisitos necesarios para que pueda afirmarse la existencia de una norma consuetudinaria regional oponibles a España?
3.- En caso de existir tal costumbre, ¿prevalecería frente a la Convencion sobre Derecho del Mar?
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: Pravias en 10 de Febrero de 2012, 13:54:50 pm
estos no estan resueltos??
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: sergiosma en 10 de Febrero de 2012, 14:56:52 pm
N, no están resueltos. A ver si lo resolvemos entre todos
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: Pravias en 10 de Febrero de 2012, 15:43:41 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver si alguien me ayuda a resolverlo:

En 1999 un buque pesquero español esta faenando a 250 millas de la costa chilena. Una patrullera chilena lo detecta y decide visitarlo.
Durante la visita exige el permiso de pesca chileno que otorga el estado chileno. El capitan español manifiesta no poseerlo ya que no es necesario debido a la distancia de la costa a la que se encuentra faenado.
Las autoridades chilenas dicen que durante los últimos años han venido exigiendo dicho permiso de pesca chileno a todos los barcos extranjeros que faenen a menos de 400 millas, permiso que la mayoría de dichos barcos han solicitado, incluidos pesqueros españoles. Ante la falta de presentacion del permiso de pesca, las autoridades chilenas trasladan el barco a puerto y exigen una fianza para dejarlo en libertad.
A la vista de los hechos, Españo decide demandar a Chile ante el Tribunal de Derecho del Mar por violación de la Convencion de 1982. Chile responde a estas alegaciones invocando la existencia de un Derecho del Mar propio de la zona que autoriza a Chile a exigir permiso de pesca hasta las 400 millas.

PREGUNTAS:

1.- ¿Incumple el barco español la convencion sobre D. del Mar al faenar sin permiso a 250 millas dela costa chilena?no sabemos si Chile tiene una plataforma continental amplia de 350 millas, estaríamos en alta mar donde hay libertad de pesca.
2.- ¿Se dan los requisitos necesarios para que pueda afirmarse la existencia de una norma consuetudinaria regional oponibles a España?no lo se
3.- En caso de existir tal costumbre, ¿prevalecería frente a la Convencion sobre Derecho del Mar?
de acuerdo con el art 38 TIJ no hay una jerarquía de fuentes, pero en el caso de una norma particular o especial prevalece sobre otra más general
ufff no se nada....
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: alfo en 10 de Febrero de 2012, 16:52:39 pm
Este caso salió en el examen del año pasado, me acuerdo que me pareció bastante fácil. Con el temario delante te será fácil contestarlo, yo en el examen lo contesté como si fuera una pregunta teórica. Siento no poder ayudarte más, pero no me acuerdo muy bien lo que contesté. Un saludo
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: HANNAH en 11 de Febrero de 2012, 09:51:45 am
Esto es lo que resolvimos en clase con la tutora:
a) No vulnera el convenio
b) Sí existe la norma consuetudinaria, por la aceptación tácita por los demás estados
c) No hay jerarquía en la convención, pero en este caso prevalecería la norma consuetudinaria

Espero que te sirva.
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: rbky en 11 de Febrero de 2012, 12:54:46 pm
alguien tiene los casos prácticos, estoy dando un repaso a la asignatura ya la daba por perdida después de seis exámenes, era la que se pensaba dejar para septiembre pero bueno lo intentaré jejeje
si alguien me los puede pasar mi mail es rebeca-hidalgo@hotmail.es
gracias ;)
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: rbky en 11 de Febrero de 2012, 18:06:17 pm
gracias al compi que me envió los casos prácticos  ;) aprobaré seguro hay que ser positiva !!
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: lumita en 12 de Febrero de 2012, 06:23:30 am
Hola me los puedes enviar ami. mdsanchez@ya.com
Gracias
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: Youl en 12 de Febrero de 2012, 12:35:45 pm
Si es posible me los podriais pasar a mi también.  Lo voy a intentar el martes. Gracias.

yolahoz@hotmail.com
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: rbky en 12 de Febrero de 2012, 14:00:11 pm
chicas se los envié suerte!!!
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: chaju en 12 de Febrero de 2012, 19:53:16 pm
Buenas tardes, quizá llegue un poco tarde para recibir esos casos resueltos. Agradecería que me los mandara quien pueda.
Gracias.-
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: ANDREEEEA en 12 de Febrero de 2012, 23:29:05 pm
Yo tmabién necesito esos casos por favor!!! quiero salvar el examen del martes. gracias por todo.
andrealijo@gmail.com
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: edreira en 13 de Febrero de 2012, 19:22:13 pm
hola compañeros: por favor alquien me puede facilitar los casos resueltos de internacional publico, mañana tengo examen y no tengo ni idea, gracias por favor, mucha suerte a todos en los examenes. mi correo es:

chuli53@hotmail.com
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: PATRICIACASADO en 13 de Febrero de 2012, 20:35:20 pm
Yo voy del tirón a septiembre, me los podríais enviar. P.casado85@hotmail.com
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: eliana en 13 de Febrero de 2012, 22:20:48 pm
  Os deseo mucha suerte para mañana
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: espaniol en 13 de Febrero de 2012, 23:04:20 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
de acuerdo con el art 38 TIJ no hay una jerarquía de fuentes, pero en el caso de una norma particular o especial prevalece sobre otra más general
ufff no se nada....

Perdonad pero acabo de ver el caso...aprovecho que estoy repasando unos supuestos y contesto;

1) No viola ná de ná, se hallaba en alta mar donde existe libertad de pesca....(ya cada uno que se enrolle con las libertades del alta mar y los derechos de los ribereños sobre la ZEE)

2)Noooo.... no es una Costumbre Universal, de obligado cumplimiento salvo que se oponga en el periodo de formacion...bla bla bla.... se trata de una Costumbre Particular, mas concretamente Regional, y serán los Chilenos los que deban demostrar que verdaderamente existe esa Costumbre.

3)NOOOOO... el artº 38 del Estatuto del TIJ no recoge las fuentes por orden de jerarquía ni preferencia. así pues no hay prevalencia de la Costumbre frente a un Tratado....

Pues como he dicho anteriormente...esto es lo que yo defiendo en el examen...bajo prueba de lo contrario  :D :D :D :D

Suerte a Todos mañana
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: edreira en 14 de Febrero de 2012, 12:35:56 pm
Hola compañeros: que tal el exámen? yo sali contenta, menos con el caso, puse que es de aguas interiores y despues un poquito de paja, bueno que la guardia civil actuó bien en la inspección, y que son los tribunales de nuestro pais los que tienen la competencia juridica, en el caso creó que falle, lo demás creó que bien, al menos para un aprobado, espero que a todos salgais contentos del exámen. saludos
Chus.La coruña
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: evabusto en 14 de Febrero de 2012, 13:18:38 pm
Pero Chus, yo creo que era la zona contigua.
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: luisanlucar en 14 de Febrero de 2012, 13:28:25 pm
Yo también puse que era la zona contigua pero al final puse que había que ver la delimitación por encontrarse las costas frente a frente.
Pero lo desarrolle como zona contigua.
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: evabusto en 14 de Febrero de 2012, 13:36:46 pm
Es verdad que es en el Estrecho. Si está en el mar territorial de Marruecos, apaga y vámonos porque lo tengo todo mal. De todas formas no hubiera estado de más hacer alguna mención al tema del Estrecho pero a mí ni se me ocurrió. Dejé el supuesto práctico para el final y, después de la pregunta de desarrollo que me tomó más de media hora contestarla, tenía la neurona consumida
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: espaniol en 14 de Febrero de 2012, 13:42:11 pm
es cierto que que era zona contigua pero queda asumida por la ZEE...eso es desde la convencion de 1982...yo he puesto eso y lo he desarrollado como zona economica exclusiva.
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: evabusto en 14 de Febrero de 2012, 13:58:17 pm
Pero las competencias que tiene el Estado ribereño en la zona contigua y las que tiene en la Zona Económica Exclusiva no son las mismas, creo.
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: Sixgo en 14 de Febrero de 2012, 14:12:39 pm
Pues el caso tenía lo suyo, que si el patrón marroquí, pero el barco como ostentaba bandera francesa pues tiene la nacionalidad de la bandera del pabellón, etc. Yo he puesto zona, contigua. Que la inspección era correcta y que la competencia era de los tribunales españoles. Pero ahora ya me estoy temiendo que la he cagado.
Título: Re:caso practico Internacional Publicoo ¡¡ayuda!!!
Publicado por: espaniol en 14 de Febrero de 2012, 15:05:20 pm
A ver la Zona Contigua se estableció para por el tema aduanero, tributarios, etc.... ya está...por lo demás es el regimen de alta mar, eso fué con el convenio de 1956 , creo q es de ese año, mas tarde en la convención de 1982 y con el reconocimiento de la ZEE, con su propio regimen jurídico, se amplian los derechos de los ribereños y se añade el de inspección..... es ciert que en materia de narcotráfico puede perseguirse por cualquier país...pero en el tema del supuesto...estando dentro de la ZEE de españa...compete a españa conocer el caso....

En cuanto a los de los estrechos....creo que es ahorra palaras si no se pone nada y es rizar el rizo..... y los que hayan puesto zona contigua pues si lo han defendido bien......bien está....     ojo...que yo he puesto zona contigua pero que desde la convención de 1982 que asumida por la ZEE....