Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: pelham123 en 10 de Febrero de 2012, 19:07:35 pm
-
¿ Alguien tiene a mano alguna explicación sencilla de cómo funciona el impuesto?`
Me he leido el capitulo del manual, pero cuando cojo los casos prácticos, no entiendo nada.
-
Exactamente que es lo que no entiendes
-Como se calcula las bases del impuesto, ¿ es decir de donde sale el beneficio que exactamente no puede ser no el mismo que la base contable en libros?
-Que es aquello que se puede deducir y que no ¿ por ejemplo, es deducible una multa o una sanción de hacienda con intereses ?
-Las diferencias temporales
-Porque se aplica en tramos, es decir, hasta una determinada cantidad se aplica un porcentaje y para el resto de la base otro porcentaje.
-¿como se realiza una liquidación con pagos a cuenta ya hechos
Especifica un poco más, y no puedo arrojar algo de luz al respecto.
Un saludo
-
IBM77, en un pots que hace unos momentos he puesto, también yo solicito ayuda sobre este impuesto. Es decir, nos podrías pasar algún esquema sintetizado de cómo aplicar dicho impuesto ante un supuesto práctico. ¿Cuáles son los primeros pasos a seguir?
Entiendo que en primer lugar, sujetos pasivo, hecho imponible, exenciones (que en este impuesto son más subjetivas que objetivas), no sujección, Pero, ....y aquí radica el quid de la cuestión, como sigo?
Toda ayuda será poca
Un saludo cordial y gracías anticipadas
MARCOMA
-
Hola, exactamente puedo enfocarlo de dos maneras,
- Una que es más un análisis jurídico, que es lo que creo que planteas
-Una es la operativa económica, es decir, como se realiza exactamente una liquidacón del impuesto, tal como sería un impreso de Hacienda, es decir
- Resultado Contable antes del impuesto
- +/- Diferencias permanentes ( por ejemplo, las que producen los gastos no deducibles como las multas )
- +/- Diferencias temporales ( por ejemplo, las diferencias en las dotaciones para amortización )
---------------------------------------------------------
- Base imponible previa
- -Compensación de bases negativas de ejercicios anteriores
-----------------------------------------------------------
- Base Imponible x Tipo aplicable del Impuesto de Sociedades
-----------------------------------------------------------
- - Deducciones doble imposición internacional e interna
- - Bonificaciones IS
- - Deducciones IS para incentivar actividades y otras deducciones
- - Retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados
Yo no he visto como son los supuestos, y me gustaría saber que tipo de enfoque buscan.
-
Perdonad por no haber respondido antes
Por lo que he visto en los casos de exámenes aneteriores, no piden saber cómo se liquida el impuesto (que, no obstante, es conveniente saberlo)
El problema que tengo es que no sé cómo trasladar los "hechos" del caso práctico a los "tipos" de la ley
saludos.
-
Hola, realmente necesitaría ver un caso práctico y saber exactamente que preguntan.
Un saludo
-
Hola, realmente necesitaría ver un caso práctico y saber exactamente que preguntan.
Un saludo
Por ejemplo, este es un caso de un examen de hace varios años (ya está resuelto)
Segunda. – Una SA, que se dedica a la compraventa de vehículos, presenta en 2006, entre otros, los siguientes datos:
1) Ha importado vehículos nuevos y usados por un importe de 1,5 millones de euros, cantidad que engloba también los derechos a la importación y el Impuesto especial sobre la matriculación.
2) Ha vendido vehículos nuevos y usados por un importe de 3,3 millones de euros
El importe obtenido por la venta de vehículos, nuevos y usados, constituye un ingreso contable ordinario del ejercicio. Tampoco procede realizar ajuste extracontable alguno en relación con esta partida.
3) Ha pagado 530.000 euros por la compra de un nuevo local comercial.
No pretendo que me lo resuelvas; sólo te lo paso para que te hagas una idea y que veas qué tipo de cosas preguntan.
Muchas gracias
-
Como no he visto más casos y tampoco sobre que versa la materia de la asignatura, yo tampoco a priori se que responder.
-
yo me lio con lo del ajuste extracontable.
-
Como no he visto más casos y tampoco sobre que versa la materia de la asignatura, yo tampoco a priori se que responder.
Bueno, es igual,.
Gracias por el intento