Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: davazpi en 10 de Febrero de 2012, 20:42:30 pm
-
Con esta reforma laboral, llegamos a los 6 millones de desempleados. Miedo me da lo que venga.
-
Con esta reforma laboral, llegamos a los 6 millones de desempleados. Miedo me da lo que venga.
Correcto.
Llegaremos y superaremos los 6 millones de parados.
Yo llevo parado desde el 7 de Enero cuando terminó mi "enésimo" contrato temporal.
-
Esta reforma laboral, es la primera desde la dictadura que se hace sin consenso de los agentes sociales, no me son muy simpáticos, dicho sea de paso, ya que los considero un gasto del Estado, si quieren existir que autofinancien con las cuotas de sus afiliados, y que sean independientes. Esa es mi forma de verlo.
Pero dicho esto, lo mas normal es que se hubiera hecho con el consenso de todos para remar todos a la vez en la misma dirección. Se ha hecho por Decreto Ley, es decir, yo soy el Capitán y vamos hacia allá porque yo lo digo. No lo veo mal que lo haga así, que conste, pero esta reforma me da a mi que no va a solucionar situaciones como la de kko21, por ejemplo. Ahora todo será más sencillo para despedír y veo que la solución de las empresas de abaratar costes va ser esto mismo, el despido.
-
La anterior también se hizo por decreto ley y sin consenso de los agentes sociales. Y la hizo el Gobierno del señor ZP.
Y el resultado es que se pasó de 2 millones de parados a 5.
Veremos a ver que pasa con esta.
Y además se les dio un plazo hasta el día de reyes, que se les ha ampliado en más de un mes. Si no se ponen de acuerdo, el gobierno tendrá que legislar.
-
La anterior también se hizo por decreto ley y sin consenso de los agentes sociales. Y la hizo el Gobierno del señor ZP.
Y el resultado es que se pasó de 2 millones de parados a 5.
Veremos a ver que pasa con esta.
Y además se les dio un plazo hasta el día de reyes, que se les ha ampliado en más de un mes. Si no se ponen de acuerdo, el gobierno tendrá que legislar.
Si, si por eso lo digo Dangoro. El modelo fue una gran M...D... y no aprendemos, le doy mi confianza, solo digo lo que a mi me parece que puede pasar.
Empresa endeudas= necesidad de abaratar costes + abaratamiento del despido = despidos en las empresas ya que le sale mucho más barato= mas paro. Ojalá me equivoque, no estamos para mas paro.
-
Esta reforma laboral, es la primera desde la dictadura que se hace sin consenso de los agentes sociales, no me son muy simpáticos, dicho sea de paso, ya que los considero un gasto del Estado, si quieren existir que autofinancien con las cuotas de sus afiliados, y que sean independientes. Esa es mi forma de verlo.
Si que se autofinancien, pero sin olvidar que cuando un trabajador comience su relación laboral en una empresa en la que sea de aplicación un convenio del sector o cualquier otro, en el que la parte social que lo negoció y acordó sea un sindicato o varios, se le pida una cantidad de dinero en caso de no estar afiliado a los mismos, para contribuir a los gastos generados en la negociación y posterior acuerdo. En caso contrario se le debería de aplicar el Estatuto de los Trabajadores, o que negocie de igual a igual con el empresario.
Creo que algunos es lo que pretenden.
;D