Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Fala68 en 12 de Febrero de 2012, 13:27:11 pm
-
Estaba estudiando fundamentos, respondiendo con escritura a exámenes de años anteriores y me invade una duda. ¿cual es la mejor forma de memorizar? ¿ Escribir o citar de memoria ?. Espero que alguno me digáis vuestra fórmula.
Gracias
-
... pues mira, buena pregunta.
Mi caso es leer los temas como quien leer una novela, luego en cada tema subrayo lo importante, y por último repaso general. Verás que funciona. Y si esto lo haces en medio de una buena relajación mental mejor que mejor. Suerte.-
-
Esqe cada persona tiene sus propios metodos ...Yo por ejemplo "actuo",es decir lo leo y lo memorizo en alto como si estuviese exponiendolo a otras personasxDD.Me funciona eh.Tambien me automiento,aunque no me interese nada,hago que me interesa un monton.Y sobretodo intento entenderlo todo para luego manejarlo,hay gente que se lo estudia de memorieta y aprueba,yo no podria
-
Yo exactamente igual que ugax! Leo una primera vez, luego subrayo lo importante, y luego otra vez lo leo e intento quedarme con los conceptos. Y luego repasar de nuevo.
Aprender de memoria no creo que sea lo mejor.. Yo no puedo!
Suerte compis :)
Saludos
-
Yo hago una mezcla entre todo lo que habeis dicho jeje
Primero leo, subrayo y hago esquemas y luego lo repaso todo en voz alta como si se lo estuviera explicando a alguien.
Si me oyen mis vecinos deben de pensar que tengo amigos imaginarios jaja
-
Hola compañeros,
Pues yo leo, leo, leo, y así me puedo tirar todo el tiempo. Mi técnica por decirlo de algún modo es llover sobre mojado, me voy empapando hasta que se me va incrustando en el cerebro, que así voy a terminar.
Suerte.
-
Yo también leo y leo, aunque no se si es la mejor técnica pues tengo entendido que hay que resumir y de esta manera se te fija en el cerebro.
-
Yo utilizo mucho la escritura, pero acabas muy harto de tanto darle al bolígrafo y de vez en cuando intento memorizar algunos conceptos repitiéndolos, pero creo que me voy a pasar a leer y memorizarlo diciendo lo conceptos en alto, a partir de ahí, desarrollar. Bueno, gracias por vuestras respuestas. No sé si os pasa a vosotros pero estoy en ese momento que no sabes si sabes algo o nada.
-
Yo utilizo mucho la escritura, pero acabas muy harto de tanto darle al bolígrafo y de vez en cuando intento memorizar algunos conceptos repitiéndolos, pero creo que me voy a pasar a leer y memorizarlo diciendo lo conceptos en alto, a partir de ahí, desarrollar. Bueno, gracias por vuestras respuestas. No sé si os pasa a vosotros pero estoy en ese momento que no sabes si sabes algo o nada.
Y en el que piensas...¿Pero quién me manda meterme en estos fregados?
Ánimo a todos!
-
También, también :'(.
-
Yo también lo que hago es leer, leer y volver a leer ;D. No hago resúmenes ni esquemas, me dedico a subrayar lo que me parece importante y luego lo repito mentalmente o en voz alta, según me de xD. Eso sí, según lo voy repitiendo, voy haciendo dibujos o escribiendo palabras claves en un folio, para así recordarlo en el examen, vamos, memoria visual xD
-
Compañeros, yo suelo bajarme la audiciones (las pocas que están lamentablemente actualizadas), y suelo comenzar a escucharlas, aunque según avanza el cuatrimestre voy filtrandolas, ya que como sabeis algunas están totalmente desfasadas.
Luego resumenes, (casi siempre de los colgados en el foro), y escribir....mucho escribir, así la mitad consigo retener y la ota mitad suelo deducirlo de lo resumido.
Deberían de colgar videoclases y audiciones actualizadas, aunque es de justicia destacar que no todos los departamentos son así, ya que algunos como el caso de civil suele cumplir, pero otros..........
-
Lectura rápida, subrayado, resumen con mis palabras y repaso del resumen.
Con eso me llega. Al escribir el resumen, voy reteniendo el tema en la memoria. Luego, las partes más memorísticas del tema (artículos y latinajos) las miro por separado una vez que tengo todo el tema claro.
Lleva su tiempo, pero me da más seguridad que el típico chape.
-
Yo me lo leo, cuando lo vuelvo a repasar intento entenderlo y hacer un esquema y luego pues me aprendo el esquema, así en el examen en la hoja lo plasmo y ya sale solo..
-
1º Leo, subrayo, resumo y lo escribo.....
2º Repaso solo sobre lo escrito
3º Preparación de examen (15 días antes)
.........1º Memorizo lo escrito
.........2º Lo contrasto sobre el manual, apuntes de tutoria, foros y ejercicios
.....y el dia del examen...una vela a Mº Auxiliadora.
-
leo y subrayo, vuelvo a leer e intento entender lo que leo, de lo contrario soy incapaz de que me quede en el cerebro, me pasó con la irretroactividad de las leyes, tengo que entenderlas,luego hablo en alto una y otra vez como si estuviese explicándoselo a alguien, eso si con mucho entusiasmo...je,je,...bueno intento entender la asignatura y así cogerle cariño de lo contrario no podría,aH!!sabéis como hay que hacer para ver los videos de las clases??, supongo que será mi conexión que no puedo verlos...
gracias... ;)
-
Yo leo, resumo y de cada apartado hago una pregunta y la contesto escribiendola en un folio, pero tiene que ser con lápiz, je je ... Es una manía, si es en boligrafo como que no :P
y luego antes del examen me lio a contestarlas memorizando lo más importante. Suerte a todos.
-
Pues yo depende de la asignatura... hay algunas en las que leyendo y leyendo se te queda sólo.. pero hay en otras en las que por mucho que lea me es imposible retener tanta información, nombres y fechas, como es el caso de historia, que encima de que es brutalmente extensa y densa no me gusta..
Y después está el caso de civil, en la que aplico un poco de las dos cosas jaja, leo leo y releo y se me quedan muchísimas cosas, pero los artículos intento memorizarlos.
Otra asignatura que para mi es imposible es Administrativo........... vaya tostón de asignatura!!!!
-
Hola, buenas tardes.
Clashico muy buena tu manía de usar lápiz, jejejjejejejje, tengo la misma costumbre"un poco mas agravada. A mi me cuesta muchísimo memorizar, solo se me quedan rápido las tonterías. Primero hago una lectura rápida, después otra subrayando lo más importante, sigo con resúmenes y a última hora hasta me hago esquemas, yo no sé si es que "no doy pa más" o que pasa, tampoco me va mal del todo después con los resultados pero le dedico mucho tiempo, creo que podría sacar mas. Voy a probar vuestra técnica de decirlo en voz alta de manera entusiasta a ver que pasa!
-
ola¡¡¡ pues yo voy leyendo y haciendome mis propios resumenes para,una vez terminados estos,poder trabajar sobre ellos subrayandolos y pintorreandolos.....que no veas como acaban los pobres folios ??? despues ya lo que hago es leer y si voy con tiempo pues releer los apuntes para intentar memorizar lo maximo. Según la asigntura, tambien suelo hacerme listas de conceptos claves o listas de articulos. Lo que pasa con este método es que te quita tiempo y acabas un poco harta de escribir,pero a mí me funciona ;)
-
Os voy a dar un truco para que restabiliceis el tiempo de estudio, sea cual sea vuestro método. El secreto es no estudiar muchas horas seguidas, por ejemplo en época de exámenes un descanso cada hos horas o dos horas y media, intentando incluso dormir un ratito o al menos descansar y relajar. Y lo más importante no estudiar hasta última hora, hay que dormir algo antes del examen. Ese suele ser el motivo de que mucha gente estudia y se queda en blanco en el examen. La mente necesita un tiempo para procesar y sedimentar los conocimientos, si no se le da no sirve de mucho lo que se estudia. Espero que os sirva, es un truco que extraje de los conocimientos que nos impartían en psicología y he comprobado que da muy buen resultado.
-
Memoria fotográfica
Resaltar en colorines, cambiar el tamaño de la fuente pinturrear y hacer doscientas marranadas en los apuntes.
Está demostrado que estas cosas funcionan. Conmigo por lo menos lo hacen, me pasó en el examen de Historia de la primera semana. Con el Código de Eurico me quedé totalmente en blanco, cerre los ojos unos segundos y visualicé toda la pregunta, me salió de 10 xD
Por otra parte: yo no estudio más de dos horas seguidas, cada dos horas paro un rato a echar una partida al ordenador, salgo a dar un paseo o me veo una serie.
Para que se entienda con un simil: Imaginad una botella un embudo y agua. La botella es nuestra mente, el embudo el estudio y el agua lo que tenemos que aprender. Si llenamos la botella poco a poco no pasa nada, se llena sin problemas y sin derramar una gota. Si ponemos todo el agua de golpe en la botella el embudo rebosará y el agua se saldrá por los lados, lo cual no nos servirá de nada.
-
Eso es, yo también estudio así y también hago lo de los colorines, hay que potenciar la memoria visual, aprovechar todos los recursos de que disponemos.
-
Es muy común que encontremos apuntes de una asignatura extensos y también otros más resumidos. Yo he pagado la novatada y aunque he leído los extensos me he centrado en la última semana anterior al exámen, en los reducidos. Y que me ha pasado? pues que eran demasiado resumidos y en el examen tenía unos conceptos muy escasos. Todo lo que he puesto está bien, son las ideas principales, pero en marzo os diré si solo eso es suficiente.
Deberes para el próximo cuatrimestre: personalizar los esquemas. Ahí empieza el estudio. Hacer tuyo el resúmen, bien sobre uno que hayamos encontrado, bien haciéndolo personalmente. Y a partir de ahí, cualquier fórmula de las que habéis puesto puede valer (cada persona es un mundo)
Quería compartir con todos este error por si le ha pasado a alguien más.
-
Es muy común que encontremos apuntes de una asignatura extensos y también otros más resumidos. Yo he pagado la novatada y aunque he leído los extensos me he centrado en la última semana anterior al exámen, en los reducidos. Y que me ha pasado? pues que eran demasiado resumidos y en el examen tenía unos conceptos muy escasos. Todo lo que he puesto está bien, son las ideas principales, pero en marzo os diré si solo eso es suficiente.
Deberes para el próximo cuatrimestre: personalizar los esquemas. Ahí empieza el estudio. Hacer tuyo el resúmen, bien sobre uno que hayamos encontrado, bien haciéndolo personalmente. Y a partir de ahí, cualquier fórmula de las que habéis puesto puede valer (cada persona es un mundo)
Quería compartir con todos este error por si le ha pasado a alguien más.
Yo soy experto en ese error, y no aprendo...jajaja. Al principio me preocupaba de tener todo, libros, apuntes, fotocopias, presentaciones, de todo y para qué? Pues para nada, porque al final lo quieres mirar todo y lo haces mal.
Así que ya me centro en una sola cosa, en libros o en apuntes, pero solo en una cosa. Así me evito sobre todo agobios innecesarios y estoy mas centrado con la asignatura.
-
Guille, a mí me pasa lo mismo, le doy al libro y a los apuntes y al final pierdo el tiempo que no veas y no llego. Tendré que centrarme o libro o apuntes si los mezclo estoy perdida.
-
Pues de todo un poco:
leo, vuelvo a leer subrayando y dejando los apuntes multicolor, (que bien me está viniendo la caja de rotuladores que les regalaron a mis hijos ;D ), lo que considero más importante o lo que veo que me cuesta más, lo copio en hoja aparte redactándolo como lo pondría en el examen y adecuándolo al espacio del que vaya a disponer en el examen y vuelvo a dejarlo multicolor, hago esquemas.... variadito
-
Yo pienso que hacer tus propios apuntes es algo vital.
Haciendo unos apuntes propios se consiguen varias cosas:
1º: Lees el texto original, por lo tanto ya asimilas algo de información
2º: Procesas el texto original, te esfuerzas en comprenderlo para poder resumirlo
3º: Resumes el texto y creas tus propios apuntes
4º: Los apuntes están redactados con tus propias palabras y siempre memorizarás y asimilarás mejor algo que has hecho tú, con tus propias palabras y sacando tus propias conclusiones.
Por eso no entiendo a aquellos que se pasan el día pidiendo apuntes por todo el foro como si fueran el Santo Grial xD
-
Yo pienso que hacer tus propios apuntes es algo vital.
Haciendo unos apuntes propios se consiguen varias cosas:
1º: Lees el texto original, por lo tanto ya asimilas algo de información
2º: Procesas el texto original, te esfuerzas en comprenderlo para poder resumirlo
3º: Resumes el texto y creas tus propios apuntes
4º: Los apuntes están redactados con tus propias palabras y siempre memorizarás y asimilarás mejor algo que has hecho tú, con tus propias palabras y sacando tus propias conclusiones.
Por eso no entiendo a aquellos que se pasan el día pidiendo apuntes por todo el foro como si fueran el Santo Grial xD
Seguramente porque no quieren o no pueden comprarse el manual, y algún texto tienen que usar de base. Y yo no suelo pedirlos como si fueran el Santo Grial porque ya me ocupo de buscarlos sola, pero si es cierto que mis apuntes están trabajados tomando de base los que otros compañeros han tenido el detalle de colgar, (y que se lo agradezco mucho).
O también influirá que algunos tienen más tiempo que otros, o que les pilla el toro y se lanzan a chapar lo primero que pillan...
-
Lo de los manuales va al gusto de cada uno xD.
Son caros y a menudo están repletos de mucha paja, pero desde mi punto de vista son la mejor base desde la que empezar a trabajar xD
-
Lo de los manuales va al gusto de cada uno xD.
Son caros y a menudo están repletos de mucha paja, pero desde mi punto de vista son la mejor base desde la que empezar a trabajar xD
Ya, pero como bien has dicho, es tu punto de vista. Otras personas no le ven utilidad al manual o no pueden permitirselos, y otras como yo, simplemente seleccionamos qué manuales realmente nos interesan y cuáles no pensamos comprar
-
Estaba estudiando fundamentos, respondiendo con escritura a exámenes de años anteriores y me invade una duda. ¿cual es la mejor forma de memorizar? ¿ Escribir o citar de memoria ?. Espero que alguno me digáis vuestra fórmula.
Gracias
Tema muy interesante, y gracias por sacarlo.
Yo (es algo muy personal) hago:
Primero, una sobrelectura rápida, para entrar en el tema.
Segundo, una lectura más reposada, con una cuartilla y lápiz encima de la mesa. Hago un esquema, aunque es más una estructura parecida a un árbol que un resumen.
Luego, lo releo todas las veces que puedo, con la cuartilla a mano.
-
Yo leo el tema, releo mientras subrayo, hago resumen y después, mientras voy leyendo de nuevo, hago anotaciones en los márgenes con bolis de distintos colores (rojo y verde) de notas que me parece importante memorizar (una frase o así), fosfi para palabras importantes... En fin, que cuando acabo, está todo lleno de colorines. Puede parecer caótico, pero a mí me ayuda bastante. Con un golpe de vista veo las cosas más importantes.