Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: mariagonsi en 12 de Febrero de 2012, 15:11:17 pm
-
¿Qué tal lo llevaís? Es mas o menos para consolarme, porque yo la verdad es que no lo llevo muy bien, a pesar que me lo estudié para la 1ª semana y me raje, para poder llevarlo mejor. Pero.....Buf...
De todas formas es mañana a las 9:00 de la mañana verdad?
-
Estás en lo cierto, pero vamos, tranquila que así vamos muchos!. Yo sí que la llevo más que regular.
Saludos y suerte
-
Al final me voy a presentar pero me parece a mi que va a ser una media hora muuyyy larga , per yo lo intentaré , y si me preguntan lo q me se , jje igual hasta :D apruebo,
-
Voy con lo justo para responder de manera escueta a preguntas concretas... con medio folio me basta para las cinco preguntas, así que espero que los jueces sepan valorarlo ;D
-
sí yo también voy, mañana a las 9, creo que es una de las asignaturas difíciles de la carrera, la 1ª semana fue un examen asequible con lo que no espero que este lo sea, pero ojalá me equivoque
por cierto, se puede llevar el programa no?
que tal os parece lo de hacer una quiniela ahora?
-
Ya hay una en otro post sobre este mismo examen, échale un vistazo ;)
-
Puf, que mal.
Las 9:15 y no he empezado a repasar. Y lo peor es que no tengo ni ganas.....
-
Estoy de los nervios, menuda noche me espera.
Suerte¡¡
-
Más perdido que nunca. uffff
A ver si en dos horas puedo terminarla y descanso un poco que si no mañana.......
Venga que queda poco.
-
Yo también estoy de los nervios, tengo la sensación de que no me sé nada..........
La verdad, hasta el momento me ha parecido la asignatura más dificil de la carrera..........suerte a todos mañana!!!!!!!!!!!!!1
-
Un consejo, las dudas del libro, las estoy resolviendo y viéndolas más fáciles y comprensibles en la Ley General Tributaria.
Suerte
Francisco. M Navea León
JAÉN
-
Yo el examen de hoy lo he visto un pelín más difícil que el primero..., ya veremos qué tal quedamos...
saludos¡¡¡
-
Pues efectivamente el examen no ha sido facil, y el supuesto de lo más complicado, yo he contestado a las primeras conco de forma escueta, a ver que pasa.
-
¿Alguien puede colgar los enunciados? Please.
Gracias.
-
¿Alguien puede colgar los enunciados? Please.
Gracias.
Un compañero lo ha colgado en la sección de enunciados, dentro del foro de grado.
A mi me han parecido cuestiones bastante asequibles, si se habia estudiado (excepto el caso practico q estaba un poco perdida), asi q conteste a las 5 primeras, analogia, retroactividad, precios publicos, consulta tributaria y obligacion tributaria principal.
-
Hola, yo no he sacado la hoja con las preguntas así que no te las puedo transcribir, pero si no recuerdo mal eran, más o menos sobre lo siguiente:
-precios públicos.
-retroactividad norma tributaria (con una alusión a la constitución, creo)
-analogía.
-consultas tributarias ( a quién vincula)
-la obligación principal.
y el caso que como ya había contestado todo lo anterior ni lo he leído..(lo siento)
imagino que alguien podrá poner los enunciados con más precisión.
un saludo¡
-
Me ha parecido un examen muy asequible, a ver si tenemos suerte
-
El caso hablaba de la responsabilidad de la persona que contrata con motivo de su actividad responderá....
-
Un despacho de abogados ha contratado a una empresa para que limpie sus oficinas. Es responsable el despacho de las deudas tributarias ds la empresa de limpieza?justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa indique a que deudas tributarias se extiende la responsabilidad.
Ahora toca esperar...suerte a todos ahhhh y siempre me quedara septiembre.....
-
Gracias.
-
Bueno, ya está hecho!!! A ver cómo corrige este Departamento. No me ha parecido muy difícil, pero en fin, a ver qué pasa...
-
La verdad esque yo no tengo ni idea como me ha salido, he contestado mas o menos a las cinco primeras, pero me he liado un poco..
Habrá que esperar a ver que pasa. Me ha parecido mucho más difícil que la primera, pero era de esperar...
Suerte a todos
-
¿sabeis si son muy estrictos corrigiendo? esperemos q no :-\
-
con 4 preguntas más o menos regulares, se podrá aprobar o había que contestar las 5?
-
parecía fácil a primera vista, pero creo que preguntaban cosas muy concretas, o sea que pienso que había que apuntar muy bien lo que pedían y no irse por los cerros de Úbeda que es lo que he intentado hacer yo, haber si he dado en el blanco o no
-
Hola compañeros, me ha parecido un examen asequible, pero claro, cuando te los estudiado, las preguntas eran larguísimas ya que podías unir unas con otras, es decir tienes que dominar el temario en su conjunto para poder aprobar este examen.
La suerte está hechada.
¡ Ánimo compañeros¡ todavía nos quedan algunos exámenes más y lo que es peor, la segunda parte que está a la vuelta de la esquina, en menos de tres estamos otra vez con exámenes.
-
Pues a mi caro me costo rellenar el folio por los dos lados. Y por no parecer demasiado escueto use letra grande y puse parte de los enunciados en las respuestas.
A mi más que larguísimas me parecieron superconcretas.
Además según tengo entendido este departamento si no te ciñes a lo que preguntan te suspenden.
Por ejemplo en la de la analogía conteste con una sola linea. Hecho imponible, exenciones, beneficios e incentivos fiscales.
-
Yo he rellenado dos folios por las dos caras, y aún así he quedado por decir
-
Hola, Jaci, las preguntas eran con una respuesta muy concreta las 6, yo he rrellenado 1 folio por las dos caras porque he contestado las seis y luego he tachado una, y la verdad que creo que lo he hecho bastante bastante bien. Enrrollarte, todo lo que quieras, pero si te ceñías a la pregunta, por ejemplo la de analogía es la respuesta que cita el compañero, añadiendo 4 o 5 palabras más, para contestar la respuesta textual (...el ámbito estricto del Hecho Imponible, Exenciones...), si te quieres complicar en explicar toda la analogía, definición, que viene recogido en el artículo 4 del C. C. y explicar cuando está permitida y no la analogía en derecho, ( leyes penales y de carácter temporal) , por supuesto que te vas mucho más, pero pedía analogía prohibida de la Normativa Tributaria, y así con las demás respuestas. Pero oye, que si has podido enrollarte y hacerlo acertadamente en todas las respuestas sin mezclar churos con merinas y no meter la pata, lo habrás hecho muy bien. Pero para el resto, con poca extensión creo que se puede haber sacado muy buena nota. SUERTEEEE
-
¿Qué tal son corrigiendo?
-
Pues a mi caro me costo rellenar el folio por los dos lados. Y por no parecer demasiado escueto use letra grande y puse parte de los enunciados en las respuestas.
A mi más que larguísimas me parecieron superconcretas.
Además según tengo entendido este departamento si no te ciñes a lo que preguntan te suspenden.
Por ejemplo en la de la analogía conteste con una sola linea. Hecho imponible, exenciones, beneficios e incentivos fiscales.
pues en alf un profesor respondió y dijo que era tipo desarrollo, que podíamos contestar lo ue quisiéramos. Sería muy fuerte que me suspendieran por poner de más en un examen de desarrollo. Si lo quisieran super concreto lo harán tasado
-
Bueno supongo que si respondes a cosas relacionadas estará bien o incluso genial.
Pero dices que si lo quisiesen a desarrollo pondrían un examen tasado. Vale, y yo digo que si quisiesen que nos enrollasemos, no preguntarian que aspectos del tributo están vetados a la analogía y la pregunta sería LA ANALOGÍA.
O en lugar de preguntar si las leyes tributarias pueden ser retroactivas, preguntarían LA IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS.
No se, son dos maneras de enfocarlo.
-
Bueno supongo que si respondes a cosas relacionadas estará bien o incluso genial.
Pero dices que si lo quisiesen a desarrollo pondrían un examen tasado. Vale, y yo digo que si quisiesen que nos enrollasemos, no preguntarian que aspectos del tributo están vetados a la analogía y la pregunta sería LA ANALOGÍA.
O en lugar de preguntar si las leyes tributarias pueden ser retroactivas, preguntarían LA IRRETROACTIVIDAD DE LAS LEYES TRIBUTARIAS.
No se, son dos maneras de enfocarlo.
No, si tienes razón, lo único que me ha sorprendido es que suspendan por escribir de más en un examen de desarrollo.
-
Quiero pensar que tanto los que escribimos más que los que lo hacemos de menos, si están bien contestadas las preguntas el resultado será bueno.
El aprobado es de un 5 a un 10. Digo yo, que de algo servirá si le desarrollas la pregunta completa.
Como bien dice la compañera Lidia 15378, si preguntarán con tanta precisión, el espacio sería tasadísimo, pero no, aquí el espacio es totalmente libre, con la excepción de 1 hora y 30 minutos de tiempo.
Pero bueno, esperamos que aprobemos todos y que corrijan bien.
Saludos y suerte.