Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: anahid en 13 de Febrero de 2012, 01:18:23 am
-
Hilo para ir poniendo los enunciados que vayan saliendo en los exámenes de la SEGUNDA semana.
SOLO ENUNCIADOS
Muchísima suerte
-
Fincanciero y Tributari I
1) En que casos la prestacion de servicios o la realizacion de actividades en regimen de derechopublico da lugar al cobro de un precio publico
2) Pueden ser retroactivas las leyes tributarias?, Jusitifique su respuesta, en caso de respuesa afirmativa, indieuq cuando es constituacionalmente admisible la retroactividad.
3) La analogia resutla inadmisible en la regulacion de ciertos aspectos del derecho tributario. Cuales son estos aspectos?
4) Que órganos y/o personas quedan vinculadas por las constestaciones a consutlas tributarias?. En el desarrollo de sun respuesta indique si el consutlante queda vinculado por la contestacion dada a su consulta.
5) Que se entiende por obligacion tributaria principal?, en el desarrollo de su respuesta indique si las expresiones obligado tributario y deuda triubutaria son sinonimos.
6) Un despacho de abogados ha contratado a una empresa para que limpie sus oficinas. Es responsable el despacho de las deudas tibutarias de la empresa de limpieza?, Justitfique su respuesta. En caso afirmativo, indique a que deudas tributarias se extiende la responsabilidad.
A contesat 5 de las 6 preguntas.
-
PRIMERA PREGUNTA: EL otorgamiento de la latinidad por Vespasiano (LECCIÓN 5)
SEGUNDA PREGUNTA: El establecimiento de los visigodos: el reparto de tierras (LECCIÓN 9)
TERCERA PREGUNTA: Las clases privilegiadas: Alta y baja nobleza. Su condición jurídica (LECCIÓN 18)
COMENTARIO DE TEXTO: El Fuero de Jaca
-
HISTORIA DEL DERECHO ESPAÑOL
1. provincia y lex provinciae (lección 6,I,A).
2. La tesis de la territorialidad del Derecho (Lección 11,II,B).
3. El Espéculo (Lección 23,I,C)
y el comentario de texto no me acuerdo.
mucha suerte!
-
CIVIL I
1. LA JURISPRUDENCIA
2. EL CÓMPUTO DEL TIEMPO DE ACUERDO AL ARTÍCULO 5 DEL CÓDIGO CIVIL
3. LA EMANCIPACIÓN POR CONCESIÓN JUDICIAL
4. TIPOS DE PATRIMONIO
5. ANA TIENE VECINDAD CIVIL ARAGONESA Y SE CASA CON JORDI QUE TIENE VECINDAD CIVIL CATALANA. A LOS DOS AÑOS NACE SU PRIMER HIJO EN ZARAGOZA. ¿QUÉ VECINDAD CIVIL TENDRÁ EL NIÑO?
-
Examen de Eclesiástico segunda semana:
1.- Contenido del derecho de libertad de crrencias.
2.- Concepto de objeción de conciencia.
3.- Libertad de creación de centros docentes.
4.- La Declaracion francesa de Derechos del Hombre.
5.- Acuerdos vigentes con la Iglesia Católica.
(Que Dios o el ser supremo, repartan suerte).
-
DERECHO CIVIL I
1. LA JURISPRUDENCIA (TEMA 2)
2. EL CÓMPUTO DEL TIEMPO CONFORME AL ART. 5 DEL CC. (TEMA 5)
3. DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGAL. REQUISITOS Y EFECTOS (TEMA 8)
4. LOS FRUTOS. (TEMA 12)
5. EL SUPUESTO ERA REFERENTE A LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA ASOCIACIÓN.
-
Hola a tod@s ¡¡¡
Os paso los enunciados de la segunda semana de Financiero y Tributario I
1 - ¿En que casos la prestación de servicios o la realización de actividades en régimen de derecho público da lugar al cobro del precio público?
2 - ¿Pueden ser retroactivas las leyes tributarias? Justifique su respuesta. En caso de respuesta afirmativa, indique cuando es constitucionalmente admisible la retroactividad.
3 - La analogía resulta inadmisible en la regulación de ciertos aspectos del derecho tributario. ¿Cuales son esos aspectos?
4 - ¿Que órganos o personas quedan vinculados por las contestaciones a consultas tributarias? En el desarrollo de su respuesta indique si el consultante queda vinculado por la contestación dada a su consulta.
5 - ¿Que se entiende por obligación tributaria principal? En el desarrollo de su respuesta indique si las expresiones obligación tributaria principal y deuda tributaria son sinónimas.
6 - Un despacho de abogados ha contratado una empresa para que limpie sus oficinas. ¿Es responsable el despacho de las deudas tributarias de la empresa de limpieza? Justifique su respuesta. En el caso de que si, indique a que deudas tributarias se extiende la responsabilidad.
-
DERECHO CIVIL I
1. LA JURISPRUDENCIA (TEMA 2)
2. EL CÓMPUTO DEL TIEMPO CONFORME AL ART. 5 DEL CC. (TEMA 5)
3. DECLARACIÓN DE AUSENCIA LEGAL. REQUISITOS Y EFECTOS (TEMA 8)
4. LOS FRUTOS. (TEMA 12)
5. EL SUPUESTO ERA REFERENTE A LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE LA ASOCIACIÓN.
Si la pregunta 5 era: Dos amigos crean una asociación para la defensa de las aves y deciden no inscribirla en el Registro ¿Que consecuencias se derivan de que no se inscriba la asociación en el Registro?
-
Internacional Público
1- Reconocimiento de Estado y Reconocimiento de Gobierno
2- Causas de Terminación de los Tratados
3-La celebración de los tratados en el Derecho Español
4- Caso Práctico de la embarcación interceptada a 14 de millas de la costa por la Guardia Civil que llevaba hachís.
Suerte a todos
-
Internacional Público
1- Reconocimiento de Estado y Reconocimiento de Gobierno
2- Causas de Terminación de los Tratados
3-La celebración de los tratados en el Derecho Español
4- Caso Práctico de la embarcación interceptada a 14 de millas de la costa por la Guardia Civil que llevaba hachís.
Suerte a todos
Coño, qué fácil...Si lo sé me presento a la segunda semana....Otra vez será.
-
Procesal II. 16:00 horas del 14 de febrero de 2012 febreros.
1- Explique las notas esenciales del principio acusatorio
2- Diferencias entre los actos instructorios y los actos de prueba
3- Las diferencias entre la fase de instrucción en el proceso ordinario y en el proceso penal de menores
4- El tratamiento procesal de la cosa juzgada.
Caso
En los autos dimanantes del proceso abreviado 175/2001....ante el juzgado 2 de Monforte de Lemos.................................
Cuestiones
A- Detemine el recurso procedente frente a dicha sentencia y el órgano competente ante el que ha de interponerse
B- Indique ya mismo los requisitos formales y específicos que condicionan la admisión del pertinente recurso.
C- Si el recurso se fundamenta en el quebrantamiento de las normas y garantías procesales ¿qué presupuestos han de hacerse constar para que sea admitido a trámite?
D- ¿En qué supuestos se sustanciará el recurso con la celebración de la vista?
-
Administrativo III:
Reversión expropiatoria
Excedencia
Personal Eventual
Responsabilidad de las AAPP: lesiones
Incompatibilidades con el empleo privado
-
DERECHO CIVIL II
1- Solidaridad activa
2- Obligación genérica y obligación específica. Concepto y diferencias
3- Cesión del contrato
4- Responsabilidad de padres y tutores
5- Documento nº3 del practicum. La pregunta es si la compensación de créditos es válida
-
Introducción a la Criminología.
El concepto de causa, lección 3
La teoría del aprndizaje social. lección 8
Teoria ecológica contemporánea, lección 10
-
DERECHO ADMINISTRATIVO II -LICENCIATURA-
1) Iniciación del procedimiento administrativo
2)Recurso ordinario de casación procedimiento contencioso-administrativo
3)Régimen de la actividad administrativa arbitral
4)Enumere los supuestos de nulidad absoluta o de pleno derecho
5) (supuesto práctico) sobre alguien que solicita al Ayuntamiento una licencia para poder vender en un puesto ambulante, al no contestarle en el plazo establecido ¿Se considera concedida la licencia?
-
Procesal I
las diligencias preliminares
distribución de la carga de la prueba
Un caso de demanda defectuosa por no identificar correctamente al demandado.
-
Alguien puede colgar las preguntas de internacional privado, por fa?.
Graciass y un saludo.
Suerte.
-
Responsabilidad Civil y Derecho de Daños:
1.- La responsabilidad por loshechos propios:Presupuesto de caracter subjetivo.
2.- La acción de reclamación o regreso contra el profesor en la responsabilidad civil de centros docentes.
3.- Prescripción de la acción.
-
Penal 2: 1)coacciones 2) alzamiento de bienes 3)descubrimiento y revelacion de secretos y 4) consentimiento de las lesiones
-
Me podría decir alguien las preguntas y respuestas de Constitucional III, de la segunda semana, o al menos dónde buscar éstas.
Muchas gracias a todos
-
TEORÍA DEL DERECHO
1. Dimensiones básicas del Derecho: norma, hecho social y valor. (Tema 1)
2. La estructura de la Norma Jurídica: Supuesto de hecho y consecuencia jurídica. (Tema 7)
3. La relación jurídica (Tema 14)
4. La diversidad de valores jurídicos. (Tema 19)
-
CIVIL III:
1. Abuso del Derecho.
2. Adquision derivativa de los derechos reales.
3. Elementos comunes y elementos privativos.
Caso Práctico: el número 4 relativo al usufructo.
-
Financiero y Tributario II.1ª pp. 2ª Semana
Primera.- Una persona fisica presenta en 2011, entre otros, 10s siguientes datos:
A) Tiene dos hijos menores de edad, aunque uno de ellos vive fuera del domicilio paterno porque tiene ingresos propios.
B) Ha decidido quedarse con una de las edificaciones cuya construccion promovido para utilizarla coma vivienda durante los fines de semana. El valor de mercado de esa vivienda es de 100.000 E.
¿Que trascendencia tienen estos datos a efectos del IRPF?
Segunda.- Precise el regimen tributario en la imposicion directa de los siguientes hechos, actos o negocios juridicos:
A) Una persona del cuerpo diplomatico espanol ha estado destinada durante once meses del año en Sudafrica.
B) Un jugador de baloncesto, aprovechando que en la NBA se ha producido un cierre patronal,ha percibido unas retribuciones por jugar en un equip0 español entre los meses de febrero a diciembre de 2011.
Tercera.- Una SA ha incluido coma ingresos en su autoliquidación del lmpuesto sobre Socredades correspondiente a 2011 las siguientes cantidades:
A) El importe de una venta que realizó en 2009, pero que habia olvidado incluir en la cuenta de resultados de ese ejercicio.
B) Las cantidades recibidas coma consecuencia de la disolucion de una SA de la que era accionista.
¿Ha procedido correctamente la SA indicada?
Cuarta.- Precise el regimen tributario en la imposition directa de los siguientes hechos, actos o negocios:
A) Una sociedad residente en Francia ha percibido una retribution de una sociedad residente en territorio espanol por la concesion de uso de ciertos derechos sobre programas informaticos.
B) Una sociedad residente en Canada ha obtenido 1.000 E de dividendos de una sociedad residente en territorio español.
-
Preguntas cortas (contestar a las 4, aunque el examen ponía 3. Lo ha advertido el Tribunal):
1.- El comité intercentros. Lección VII - II - 6.
2.- Adhesión a Convenios colectivos. Lección XX - III.
3.- Contrato de trabajo a domicilio. Lección XX - III - 4.
4.- Causas justas de extinción por el trabajador del contrato de trabajo. XXXIX - II - 1
Pregunta larga:
Régimen jurídico de las contratas y subcontratas.
-
D. INTERNACIONAL PRIVADO
1. Fuentes internacionales del D Internacional privado
2. Modos voluntarios de adquisición de la nacionalidad
3. Régimen de alegación y prueba del Derecho extranjero
4. R 1348/2000 sobe notificación y translado de documentos judiciales y extrajudiciales en materia civil mercantil en la UE.
primer caso: contrato de comrpaventa, empresa española - empresa marroqui,
- reclamación de daños y perjuicios responsabilidad contractual: texto legal aplicable, competencia y foro,
- posibilidad de adopción de medidas cautelares contra demandado,(tenencia de bienes en Francia).
segundo caso: ejecución de laudo arbitral de China en España, reconocimiento y ejecución, texto legal aplicable, competencia y foro
Suerte con las notas ;)
-
CIVIL III
1) La adquisición o transmisión derivativa
2) El abuso de derecho
3) Elementos Comunes y elementos privativos
4) Caso prátcio número 4: en caso de que fallezca uno de los usufructuarios, ¿pasará a formar parte su cuota parte del caudal reliticio del fallecido? (La redacción de la pregunta no era exactamente así)