Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: GALINDITA en 13 de Febrero de 2012, 13:58:51 pm

Título: Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: GALINDITA en 13 de Febrero de 2012, 13:58:51 pm
Hola,

alguien podría decirme que pusieron en el caso que cayó en este examen, me he quedado un poco chafada:

6) Un despacho de abogados ha contratado a una empresa para que limpie sus oficinas. Es responsable el despacho de las deudas tibutarias de la empresa de limpieza?, Justitfique su respuesta. En caso afirmativo, indique a que deudas tributarias se extiende la responsabilidad.

Gracias,
Título: Re:Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: alfo en 13 de Febrero de 2012, 14:11:58 pm
Página 261, supuestos de responsabilidad subsidiaria: las personas que contraten o subcontraten obras o servicios......
Un saludo
Título: Re:Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: tiriti1557 en 13 de Febrero de 2012, 14:12:45 pm
La persona o entidad que contrate o subcontrate obras o servicios con motivo de su actividad, será responsable subsidiario de los tributos que debe repercutir o retener el contratista o subcontartista en la cuota que pertenezca a la obra o servicio contratado.
Después he hecho referencia  a que podrá enervar la responsabilidad si con motivo del pago de cada factura solicita el certificado del año anterior de sanciones y deudas y alguna cosilla más.
Título: Re:Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: GALINDITA en 13 de Febrero de 2012, 14:16:00 pm

Gracias, (una mal)

y la de la analogía?:

3) La analogia resutla inadmisible en la regulacion de ciertos aspectos del derecho tributario. Cuales son estos aspectos?

Título: Re:Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: alfo en 13 de Febrero de 2012, 14:24:30 pm
No se admitirá la analogía para extender más allá de sus términos estrictos el ámbito del hecho imponible, de las exenxiones y demás beneficios o incentivos fiscales.
Título: Re:Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: GALINDITA en 13 de Febrero de 2012, 14:32:50 pm
Gracias Alfo, yo también puse lo mismo, y después me limité a parafrasear ese precepto.

las respuestas de esas dos? se que estoy muy preguntona pero es que me quedé un poco chafada y estoy valorando el tema.

4) Que órganos y/o personas quedan vinculadas por las constestaciones a consutlas tributarias?. En el desarrollo de sun respuesta indique si el consutlante queda vinculado por la contestacion dada a su consulta.

5) Que se entiende por obligacion tributaria principal?, en el desarrollo de su respuesta indique si las expresiones obligado tributario y deuda triubutaria son sinonimos.


Título: Re:Examen Financiero I, 2º semana
Publicado por: friburgo327 en 13 de Febrero de 2012, 18:08:02 pm
Vamos a ver, en la pregunta 6 y respecto de la responsabilidad subsidiaria a la hora de contratar o subcontratar se trata  de que sean obras o servicios " DE SU ACTIVIDAD" , es decir , existiría responsabilidad subsidiaria si el despacho de abogados hubiese contratado o subcontratado  servicios con otro despacho de abogados o similares, pero al hacerlo con una empresa de limpieza y precisamente para que limpie sus despachos, aquí "NO HAY NINGÚN TIPO DE RESPONSABILIDAD"  ni solidaria ni subsidiaria, de lo contrario nadie contrataria a otras empresas . Eso es lo que yo he puesto y creo que está bien.