Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: vllanom en 16 de Febrero de 2012, 19:19:41 pm

Título: Mercantil 2 tipo c
Publicado por: vllanom en 16 de Febrero de 2012, 19:19:41 pm
He salido como en todos los de test, sin saber muy bien si lo he hecho bien o mal, en fin aquí os dejo mis respuestas, saludos a todos y suerte,
1 a
2 a
3 b
4 b
5 a
6 b
7 c
8 c
9 c
10 b
11 b
12 a
13 c
14 b
15 c
16 b
17 a
18 a
19 c
20 c
21 a
22 a
23 c
24 b
25 b
26 a
27 c
28 c
29 b
30 b
31 a
32 a
33 b
34 b
35 c
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Carmenccr en 16 de Febrero de 2012, 19:34:44 pm
Hola a tod@s! aquí os dejo mis respuestas. He salido muy desanimada. Espero que haya suerte. Un saludo
1 a
2 c
3 b
4 b
5 c
6 b
7 a
8 c
9 c
10 b
11 a
12 a
13 b
14 b
15 c
16 b
17 a
18 b
19 a
20 c
21 c
22 a
23 b
24 c
25 b
26 b
27 c
28 a
29 b
30 b
31 a
32 a
33 b
34 b
35 a
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Termi en 16 de Febrero de 2012, 19:52:49 pm
Yo también desanimado:

1a 2b 3a 4c 5c 6c 7b 8a 9c 10b 11a 12b 13c 14b 15c 16b 17a 18b 19a 20b 21a 22a 23a 24b 25b 26c 27c 28a 29c 30c 31a 32a 33b 34b 35c
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: emr140 en 16 de Febrero de 2012, 20:55:29 pm
Buenas noches, recien comprobadas en el manual (ni asi me fio mucho, pero si hay discrepancias las hablamos):
tipo C:
1A 2C 3B 4B 5A 6B 7A 8C 9C 10B 11A 12B 13C 14B 15C 16B 17A 18¿? 19C 20C 21A 22A 23C 24¿? 25B 26B 27¿? 28B 29B 30¿?
31¿? 32C 33B 34C 35C

30 y 31 creo que son A y C, respectivamente.

La 18 he puesto B, la 24 A y la 27 C, pero no las he podido comprobar.
Suerte
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Cabañero en 16 de Febrero de 2012, 21:37:32 pm
Efectivamente la 18 es la B, la 24 es la A y la 27 C.
Con la 30 y 31 soy incapaz de verlo claro, incluso con el libro delante. Siento que el siniestro total me va pasar a mí. Me doy por vencido.
Suerte
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Cabañero en 16 de Febrero de 2012, 21:42:32 pm

Rectifico: la respuesta de la 24 es la B.

Y Respecto a la 32 creo que es la A y la 34 B
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: emr140 en 16 de Febrero de 2012, 22:00:01 pm
La 32, en la pagina 311 del manual REASEGURO: su finalidad es resarcir el daño patrimonial que experimenta el asegurador directo al producirse el evento que le obliga a indemnizar a su asegurado.
Si fuera la A entiendo que no seria subrogación ya que el que ejecuta la accion es directamente el asegurador, si bien contra el causante del daño, cosa que creo, por otro lado debe de darse en limitadas circuntancias (estafas sobre manera)
Las de seguros yo tambien estoy ciego pero creo que en primer lugar el sobreseguro, seria posible que el asegurado cobrara mas del valor de del interes (el manual habla de situacion peligrosa para el asegurador) y en la otra, infraseguro dice el manual que de producirse el siniestro , el asegurador debera resarcir el daño, tomando en cuenta la proporcion existente entre suma asegurada y el valor del interes (página 297)
Asi pues 30 A y 31 C (creo)
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: emr140 en 16 de Febrero de 2012, 22:06:07 pm
La 24 tienes razon es la B  ARTÍCULO 314. CCom.

Los préstamos no devengarán interés si no se hubiere pactado por escrito.

ARTÍCULO 316.

Los deudores que demoren el pago de sus deudas después de vencidas, deberán satisfacer desde el día siguiente al del vencimiento el interés pactado para este caso o, en su defecto, el legal.

Asi que queda claro que es la B
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: emr140 en 16 de Febrero de 2012, 22:09:57 pm
Perdon ma falta la 34, en el manual pag. 318-319 A diferencia de la fianza civil que no requiere formalidad alguna, el art 440 del CCom dispone que la mercantil debera constar por escrito sin lo que no tendra valor ni efecto, sigue diciendo que tambien se cumple sin poliza o escritura pública, bastando que se plasme en un documento privado.
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: vllanom en 16 de Febrero de 2012, 22:30:52 pm
Emr140 coincidimos en 26  mas o menos  :D
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: vllanom en 16 de Febrero de 2012, 22:31:55 pm
Estudie para el examen, pero una vez allí dude de todo, los test no son lo mío, definitivamente.....
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: lagarto2 en 16 de Febrero de 2012, 22:57:06 pm
Hola a todos, según los cálculos de Emr y Cabañero me salen 24, ojalá se quede ahí.
Suerte a todos y un saludo, ya se acabaron por fín los éxámenes, ahora a celebrarlo.
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: vllanom en 16 de Febrero de 2012, 23:16:29 pm
Y no pones tus respuestas?
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Carmenccr en 16 de Febrero de 2012, 23:36:04 pm
Para llegar al 5 hay no se pueden tener más de 12 errores?? pufffffffff  :(
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: lagarto2 en 16 de Febrero de 2012, 23:37:36 pm
Ahora mismo las pongo:
1 C
2 C
3 B
4 B
5 C
6 B
7 B
8 A
9 C
10 B
11 B
12 B
13 C
14 B
15 C
16 B
17 A
18 C
19 A
20 C
21 B
22 A
23 C
24 B
25 B
26 B
27 C
28 B
29 A
30 B
31 A
32 A
33 B
34 B
35 C

Con respecto a la 30 y 31 sigo teniendo mis dudas, creo que el siniestro total equivale al 100% del daño en el interés, por tanto si la suma asegurada es mayor al interés, la suma cubre el interés en igual cuantía (sería correcta la 30 B), si por el contrario la suma asegurada es menor al valor del interés, éste quedará cubierto hasta la cuantía de la suma asegurada, que en este caso es menor al valor del interés (sería correcta la 31 A). Esta es mi opinión en el libro no lo veo tan claro después de leerlo varias veces.
Suerte.
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: vllanom en 16 de Febrero de 2012, 23:45:38 pm
Gracias,
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: emr140 en 17 de Febrero de 2012, 00:03:19 am
Yo por mi parte comparto tu teoria de que la 30 y 31 son A y C (ojala, asi no me habria equivocado), pero a la vista del libro me da la sensacion de que no vamos a tener suerte.
Yo del libro solo soy capaz de extraer que si la cantidad asegurada es notablemente superior al valor del interes, cualquiera de las partes puede exigir la reduccion y por otro lado que si el sobreseguro es por mala fe de asegurado el contrato sera ineficaz, pero deja el camino abierto a que la compañia o el asegurado se equivoquen y sobrevaloren el interes, con lo cual parece que debe de pagarse esa plusvalia.
En el infraseguro lo tengo todavia menos claro por que si la respuesta correcta es la C (una cantidad intermedia entre  la suma asegurada y el valor del interes) me van a pagar más cantidad de la que tengo asegurada.
Asi que si puede ser la A (de hecho hasta que ley en el libro que habla de proporcion entre suma asegurada y el valor del interes, pensaba que era esa la opcion.
en fin en estas creo que nos pondran de acuerdo en el departamento (por la teoria de la plantilla infalible).
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: emr140 en 17 de Febrero de 2012, 00:08:13 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Para llegar al 5 hay no se pueden tener más de 12 errores?? pufffffffff  :(
Me temo que el máximo son 11 errores (23+12=35;23 aciertos=4)
Suerte y animo
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: kalamit en 17 de Febrero de 2012, 20:09:21 pm
En la columna Mias va lo que respondí en el examen. No lo he comprobado. En la columna Otro van las respuestas del post de arriba.  Coincidimos en 27, creo.
Otro Mias
1 C   a
2 C   c
3 B    b
4 B    b
5 C    a
6 B    b
7 B    a
8 A    a
9 C    c
10 B  b
11 B  a
12 B  b
13 C  c
14 B  b
15 C  c
16 B  b
17 A  a
18 C  c
19 A  c
20 C  c
21 B  b
22 A  a
23 C  c
24 B  b
25 B  b
26 B  b
27 C  a
28 B  b
29 A  b
30 B  b
31 A  a
32 A  c
33 B  b
34 B  b
35 C  c
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: kalamit en 17 de Febrero de 2012, 20:28:20 pm
He unido todas las respuestas

1  C  a a a a
2  C  c c b c
3  B  b b a b
4  B  b b c b
5  C  a c c a
6  B  b b c b
7  B  a a b a
8  A  a c a c
9  C  c c c c
10 B  b b b b
11 B  a a a a
12 B  b a b b
13 C  c b c c
14 B  b b b b
15 C  c c c c
16 B  b b b b
17 A  a a a a
18 C  c b b b
19 A  c a a c
20 C  c c b c
21 B  b c a a
22 A  a a a a
23 C  c b a c
24 B  b c b a
25 B  b b b b
26 B  b b c b
27 C  a c c c
28 B  b a a b
29 A  b b c b
30 B  b b c a
31 A  a a a c
32 A  c a a c
33 B  b b b b
34 B  b b b c
35 C  c a c c
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Lili en 17 de Febrero de 2012, 22:28:20 pm
Hola,
Pregunta 32, comprobada con el manual:
En relación d con la subrogación del aseguradro cabe  afirmar que:
a) Consiste en el ejercicio por el asegurador  de los fderechos y acciones que correspondan al asegurado contra el causante del daño.
pienso que no teine nada que ver con el seguro de vida ( todo lo contario)
ni con el reaseguro.
Pregunta 30,
- Si la suma asegurad es superior al valor del interés , en caso de sinietstro total la indemnización:
b) Será igual al valor  del interés ( ya que es un supuesto de sobreseguro, recibe la indemnización por el daño real)
pregunta 31 ,
- Si la suma asegurada es inferior al valor  del interés en caso  de siniestro total la indemnización:
c) será una cantidad intermedia entre la suma asegurada y el valor de interés ( ya que es un supuesto de infraseguro, no se indemniza el daño efectivamente causado sino la proporcion entre entre la suma asegurada y el valor de interés).
Si lo he entendido bien.
Sin embrago no me había estudiado muy bien el tema de trnasporte - mudanza.
Qué habeis puesto en las preguntas 22, 23.
Por lo demás tengo más claro y algunas comprobadas:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
a  c  b  b  a  b  b  c  c   c    a    b    c    b    c     c   a    b   c
20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32. 33. 34. 35.
b    ?    ?    a    b   b    b    c    c    c    b   c     a    b    b   c
Tenía unas cuantas mal como la última pero os he puesto las que considero correctas despues de comprobar. Espero aprobar.
Suerte  ;)
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Isthaar1 en 18 de Febrero de 2012, 08:45:30 am
La 21 , respecto de la mudanza tengo la A El porteador. Creo que está bien porque en la página 167 del libro pone  "El contrato de mudanza es aquel por el que el porteador transporta, carga, descarga y traslada...."

La pregunta 22 tengo la A  En la página 161 del libro dice " para el caso de pérdidas, para hallar la indemnización se toma como referencia el valor de la mercancía en el momento y lugar de origen en que el porteador las recibe.."

La pregunta 23 tengo la C. La puedes encontrar en la página 162 del libro

Suerte
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: privaterb en 18 de Febrero de 2012, 11:32:15 am
Hola compañeros aquí va mi apuesta de examen del jueves, tipo c
1a
2c
3b
4b
5b
6b
7b
8a
9c
10a
11c
12b
13c
14b
15c
16b
17a
18b
19c
20b
21a
22a
23c
24b
25b
26b
27c
28b
29b
30b
31a
32a
33b
34b
35a
Suerte a todos!
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Lili en 18 de Febrero de 2012, 18:27:50 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 21 , respecto de la mudanza tengo la A El porteador. Creo que está bien porque en la página 167 del libro pone  "El contrato de mudanza es aquel por el que el porteador transporta, carga, descarga y traslada...."

La pregunta 22 tengo la A  En la página 161 del libro dice " para el caso de pérdidas, para hallar la indemnización se toma como referencia el valor de la mercancía en el momento y lugar de origen en que el porteador las recibe.."

La pregunta 23 tengo la C. La puedes encontrar en la página 162 del libro

Suerte

Gracias, muy bien y suerte.
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: MaríaLex en 19 de Febrero de 2012, 12:10:30 pm
Y la pregunta 11? ¿qué habéis puesto? porque la preguntita...porque el comisionista debe seguir las instrucciones, pero pone "si no le es posible cumplirlas"
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: MaríaLex en 19 de Febrero de 2012, 12:14:46 pm
¿Y la 7?
Título: Re:Mercantil 2 tipo c
Publicado por: Isthaar1 en 19 de Febrero de 2012, 16:10:15 pm
En la 11 Según el manual creo que es la A, en la página  95 en el contenido del contrato, cumplimiento del encargo, en el punto 2º dice " El comisionista deberá seguir las instrucciones del principal sin proceder en ningún caso contra su disposición expresa"

en la 7 es la A, art 1475 del Código Civil

Suerte a todos