Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: FATORRES2004 en 20 de Febrero de 2012, 13:03:48 pm
-
Hola.. estoy intentando hacer una reorganización de los distintos apuntes (Licenciatura y Grado) para adaptarlos al programa 2011-2012.
Alguien sabe la contraseña de seguridad del archivo de:
- Ius-UNED 2007-2208 http://www.uned-derecho.com/apuntes/nuevoplan01/pn_01_romano_19.zip (http://www.uned-derecho.com/apuntes/nuevoplan01/pn_01_romano_19.zip)??
- David Vázquez http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_romano_01 (http://www.uned-derecho.com/index.php?action=page;sa=ap_gr01_romano_01)
Es para poder seleccionar texto y así copiar y pegar de tal forma de crear un resumen según la numeración de los temas actuales.
saludos y Gracias!!
-
mira, te dejo una página para quitar contraseñas, fácil y rápido de documentos en PDF:
http://freemypdf.com/
-
charlifum.. es lo correcto.. pero no se como hacer para conseguir a la persona ya que sólo tengo acceso al enlace delos apuntes :S
Por eso públicamente las solicito ;)
Te lo digo porque si han puesto contraseña será por algo xD, es decir, que quizás el autor de los apuntes no quiere que nadie los edite y por eso les ha puesto contraseña xD.
Ya sabes... más vale prevenir que curar.
-
Por cierto, sabéis una página buena para convertir online de pdf a word. Es que yo he probado una y me lo ha transformado bastante descolocado.
Yo uso esta: http://www.freepdftoword.org/es/
-
Hola nandae, a mi me encantaria que me enviaras los apuntes. MI correo es isabel.ruiz.diaz@gmail.com, me vendrían realmente bien, gracias de antemano. Por cierto, los apuntes de Romano que hay colgados en el enlace que habeis puesto en vuestros post no coinciden con el programa de la asignatura de este año 2012.
-
Programa de Romano
TEMA 1: COSAS
1.1. Concepto y clasificación de las cosas
1.2. Clasificación de las cosas por la posibilidad de apropiación
1.3. Cosas mancipables y no mancipables (res mancipi et nec mancipi)
1.4. Familia y pecunia
1.5. Cosas muebles e inmuebles
1.6. Partes accesorias y pertenencias
1.7. Frutos
TEMA 2: PROPIEDAD Y POSESIÓN
2.1. Dominio, propiedad y posesión. Terminología romana
2.2. Clases de propiedad
2.3. Contenido de la propiedad
2.4. Posesión civil
2.5. Limitaciones legales de la propiedad
2.6. El condominio
TEMA 3: INTERDICTOS Y ACCIONES
3.1. Los interdictos
3.2. La acción reivindicatoria
3.3. El interdicto «quem fundum» y la acción exhibitoria
3.4. La acción publiciana
3.5. Acción negatoria
3.6. Acciones sobre relaciones de vecindad
3.7. La acción de división de cosa común (actio communi dividundo)
3.8. Otras acciones del propietario
TEMA 4: ADQUISICIÓN DE LA PROPIEDAD
4.1. Clasificaciones de los modos de adquirir la propiedad
4.2. Ocupación
4.3. Incrementos fluviales
4.4. Tesoro
4.5. Adquisición de frutos
4.6. Especificación (specificatio)
4.7. Accesión
4.8. Entrega (traditio)
4.9. Mancipatio
4.10. Cesión ante el pretor (in iure cessio)
4.11. Otros actos de atribución (addictio) o adjudicación (adiudicatio)
4.12. Usucapión (usucapio) y prescripción de largo tiempo (longi temporis praescriptio)
TEMA 5: SERVIDUMBRES Y USUFRUCTO
5.1. Servidumbres prediales (servitutes o iura praediorum)
5.2. Principios y reglas de las servidumbres
5.3. Servidumbres prediales rústicas
5.4. Servidumbres prediales urbanas
5.5. Acciones en defensa de las servidumbres
5.6. Constitución de las servidumbres
5.7. Extinción de las servidumbres
5.8. El usufructo
5.9. Constitución, defensa y extinción del usufructo
5.10. Uso, habitación y servicios de los esclavos
TEMA 6: ENFITEUSIS Y SUPERFICIES
6.1. Enfiteusis
6.2. Superficies
TEMA 7: OBLIGACIÓN Y ACCIÓN
7.1. La obligación: concepto y evolución histórica
7.2. Contenido de la obligación
7.3. Obligaciones divisibles e indivisibles
7.4. Obligaciones naturales
7.5. Cumplimiento y extinción de las obligaciones
7.6. Acciones civiles personales
7.7. Acciones personales y fuentes de las obligaciones
7.8. Las clasificaciones escolásticas de las fuentes de las obligaciones
TEMA 8: DELITOS
8.1. Delitos privados
8.2. Delitos de hurto («furtum»)
8.3. Delitos de daño
8.4. Delito de lesiones u ofensas («iniuriae»)
8.5. Delitos de derecho pretorio
TEMA 9: PRÉSTAMOS
9.1. El crédito y los negocios crediticios
9.2. El mutuo («mutui datio»). El mutuo profesional
9.3. El préstamo marítimo
9.4. El pago («solutio»), la compensación y la mora
9.5. Otras daciones crediticias
9.6. Préstamos pretorios: I. Constitución de plazo («constitutum»)
9.7. II. La asunción de deuda por el banquero («receptum argentarii»)
9.8. Comodato
9.9. IV. Prenda («pignus»): la acción personal
9.10. La prenda como garantía real. Objeto y contenido
9.11. Hipoteca
9.12. Objeto y constitución de la hipoteca. Hipotecas tácitas y legales
9.13. Pluralidad de hipotecas
9.14. Extinción de la prenda
TEMA 10: ESTIPULACIONES
10.1. «Sponsio» y «Stipulatio»
10.2. Estructura clásica de la «stipulatio» y de la «obligatio verbis»
10.3. Contenido y modalidades de la estipulación
10.4. Reconocimiento de pago («acceptilatio»)
10.5. Decadencia de la estipulación
10.6. Transcripción de créditos («transcriptio nominum»)
10.7. Documentos crediticios subjetivos («chirographa») y objetivos («syngrapha»)
10.8. Estipulaciones inválidas
10.9. Estipulaciones de objeto indeterminado
10.10. Estipulación penal
10.11. Novación
10.12. Pluralidad de sujetos y solidaridad
10.13. Fianza o garantía personal
10.14. La «fideiussio»
10.15. La intercesión («intercessio»)
10.16. La fianza justinianea
TEMA 11: CONTRATOS DE BUENA FE
11.1. Acciones de buena fe y contratos
11.2. Culpa contractual
11.3. Fiducia
11.4. Depósito
11.5. Contratos consensuales
11.6. Mandato
11.7. Cesión de créditos y deudas
11.8. Gestión de negocios («negotiorum gestio»)
11.9. Sociedad
11.10. Compraventa: origen, caracteres y elementos
11.10.1. Acciones
11.10.2. Obligaciones del comprador y del vendedor
11.10.3. El riesgo de la pérdida de la cosa («periculum»)
11.10.4. Evicción
11.10.5. Vicios ocultos
11.10.6. Pactos añadidos a la compraventa
11.10.7. Arras
11.11. Permuta y contrato estimatorio
11.12. Arrendamiento: caracteres, finalidad y acciones
11.12.1. Clases de arrendamiento
11.12.2. Transporte marítimo de mercancías: ley Rhodia de la echazón
TEMA 12: LA FAMILIA
12.1. La familia romana
12.2. Parentesco. Líneas y grados
12.3. Las relaciones de potestad
12.4. Adquisición de la patria potestad
12.5. Extinción de la patria potestad y emancipación
12.6. Defensa procesal
12.7. La «manus»
12.8. Los esclavos y la «dominica potestas»
12.9. La manumisión y sus formas
12.10. Los libertos y el patronato
12.11. Situación patrimonial de los hijos y esclavos. El peculio
12.12. Las acciones adyecticias
TEMA 13: EL MATRIMONIO ROMANO
13.1. La concepción clásica del matrimonio
13.2. Los esponsales
13.3. Los requisitos del matrimonio clásico
13.4. La disolución del matrimonio y el divorcio
13.5. El concubinato
13.6. El matrimonio en derecho postclásico
TEMA 14: LAS RELACIONES PATRIMONIALES ENTRE CÓNYUGES
14.1. Régimen tradicional del patrimonio familiar
14.2. Régimen clásico de separación de bienes
TEMA 15: TUTELA Y CURATELA
15.1. La tutela originaria
15.2. Tutela de los impúberes
15.3. Funciones y responsabilidades del tutor
15.4. Tutela de las mujeres
15.5. La curatela
TEMA 16: LA HERENCIA
16.1. Sucesión «mortis causa» y herencia. Terminología
16.2. Las concepciones sobre la herencia en las diversas etapas históricas
16.3. El objeto de la herencia
16.4. «Hereditas» y «bonorum possessio»
16.5. Presupuestos de la sucesión hereditaria
16.6. La delación de la herencia
16.7. Transmisión de la herencia
16.8. Adquisición de la herencia
16.9. Aceptación o adición de la herencia
16.10. Herencia yacente
16.11. «Usucapio pro herede»
16.12. Confusión hereditaria y separación de bienes
16.13. El beneficio de inventario
TEMA 17: LA SUCESIÓN INTESTADA
17.1. La sucesión «ab intestato»
17.2. La sucesión intestada en el antiguo derecho civil
17.3. La sucesión intestada en el edicto del pretor
17.4. Reformas de la legislación imperial
17.5. La sucesión intestada en el derecho de Justiniano
TEMA 18: LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA
18.1. Concepto y características
18.2. Formas antiguas y clásicas
18.3. El testamento militar
18.4. El codicilo
18.5. Formas de testamento en derecho postclásico y justinianeo
18.6. Capacidad para testar («testamentifactio»)
18.7. Capacidad para heredar
TEMA 19: CONTENIDO DEL TESTAMENTO: I. INSTITUCIÓN DE HEREDERO
19.1. Disposiciones del testamento: la institución de heredero
19.2. La institución bajo condición o término
19.3. Las sustituciones
TEMA 20: CONTENIDO DEL TESTAMENTO: II. LEGADOS Y FIDEICOMISOS
20.1. Concepto de legado
20.2. Clases de legados
20.3. Sujetos y objeto de los legados
20.4. Adquisición del legado
20.5. Limitaciones legales de los legados
20.6. Fideicomisos. Concepto y evolución histórica
20.7. Fideicomiso de herencia
20.8. Sustitución fideicomisaria
20.9. Fideicomiso de familia y de residuo
20.10. Fideicomiso de libertad
TEMA 21: INTERPRETACIÓN, INEFICACIA Y REVOCACIÓN DE LAS
DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
21.1. Interpretación del testamento
21.2. El error en las disposiciones testamentarias
21.3. Ineficacia del testamento
21.4. Revocación del testamento
21.5. Ineficacia y revocación de los legados
TEMA 22: PLURALIDAD DE HEREDEROS Y LEGATARIOS
22.1. Derecho de acrecer
22.2. Las colaciones
TEMA 23: SUCESIÓN CONTRA EL TESTAMENTO
23.1. La sucesión contra el testamento en el derecho civil
23.2. Reformas pretorias
23.3. El testamento inoficioso y la legítima
23.4. Reformas de Justiniano
TEMA 24: ACCIONES HEREDITARIAS
24.1. Petición de herencia («hereditatis petitio»)
24.2. El interdicto «de cuyos bienes» («interdictum quorum bonorum»)
24.3. El interdicto lo que por legado («interdictum quod legatorum»)
24.4. Acción de partición de herencia
TEMA 25: DONACIONES
25.1. La donación
25.2. La ley Cincia y los límites de las donaciones
25.3. Régimen postclásico y justinianeo
25.4. La donación modal
25.5. La donación «mortis causa»
ÍNDICE DE CASOS-GUÍAS
Lobos contra cerdos
Las abejas ¿salvajes o domesticadas?
Un tesoro en mi fundo
Uno compra un fundo con agua y lo vende sin agua
Servidumbre de no elevar la edificación
Los lanzadores de jabalinas
Choque de carros en el Capitolio
El préstamo del banquero con pacto de amortización
La casa de baños y el esclavo pignorado
El colono hipoteca sus aperos y ganado
Las cartas del banquero que recibe un depósito de dinero
El fundo que se vendió dos veces
El edil arbitrario
La española casada con el romano y abandonada
La causa curiana
Legado de usufructo universal a la madre
Depósito y fideicomiso de un arca
El fideicomiso del banquero gaditano
Una hija instituida y otra preterida
Donación e hipoteca de un fundo
-
me los puedes enviar a mí. Mi correo es mariadelmarlozano@hotmail.es
Ya los tienes
Un saludo
-
Ya los tienes
Un saludo
Muchas gracias
-
que bodrio de asignatura...
que vaaaaaa , como se te ocurre decir eso....jejeje
-
que vaaaaaa , como se te ocurre decir eso....jejeje
ups estas por aqui, :P
-
ups estas por aqui, :P
....estimado compañero...es que romano me gusta tanto ;) ;)
-
Las notaaaaaassss de fundamento ya están!!!!!!
Un cinquillo que con la media de las pecs un 5.6.
Me da igual una menos :D :D
-
;)
-
alguien tiene los casos prácticos? no los he encontrado... si alguien tan amable me los pudiera enviar mi correo es mfornalino@gmail.com gracias!!
-
alguien tiene los casos prácticos? no los he encontrado... si alguien tan amable me los pudiera enviar mi correo es mfornalino@gmail.com gracias!!
Chicos yo estoy en las mismas, si sabéis de algún enlace para acceder a los casos prácticos hechos o sino enviádmelos a yu_91@hotmail.es
-
alguien tiene los casos prácticos? no los he encontrado... si alguien tan amable me los pudiera enviar mi correo es mfornalino@gmail.com gracias!!
ya te los mande...
Chicos yo estoy en las mismas, si sabéis de algún enlace para acceder a los casos prácticos hechos o sino enviádmelos a yu_91@hotmail.es
dejame tu mail...y te los mando...saludos...
-
Por favor mándame los casos que entran en el examen.
maf2474@hotmail.com
gracias
-
Muchas gracias Janegua, ya los recibí
-
ya estan enviados...saludos
-
ya estan enviados...saludos
Hola Jane, te importa enviarmelos?
lauritaescarcena@hotmail.com
Muchas gracias =)
-
Hola Jane, te importa enviarmelos?
lauritaescarcena@hotmail.com
Muchas gracias =)
enviado
-
Alguien que me pueda enviar los casos??!! Gracias
Conchi.arreaza@hotmail.com
-
Alguien que me pueda enviar los casos??!! Gracias
Conchi.arreaza@hotmail.com
enviado
-
Yo he hecho un mix de los de nandae y fastorres. En total 118 carillas, a doble espacio, todo espaciadito, con mcuhas cosas resaltadas en negrita para que quede todo más claro. Me han quedado unos apuntes bastante apañados, aunque siguen siendo intragables porque la materia en sí es intragable, no porque sea fea, si no porque los apuntes basados en el libro oficial no pueden dar más de sí. Si estuvieran bien explicadas las cosas sería una asignatura hasta bonita de estudiar. Quien quiera mis apuntes para echarles un vistazo que me los pida.
Te importaria mandarme esos apuntes tan apañaos. Mucjas gracias.
Conchi.arreaza@hotmail.com
-
Alguien sabe qué caso cae este año de los 20? :D
Espero privados. :)
-
Buenas noches a todos ;Me gustaria si algún compañero me pudiera enviar los casos prácticos de Derecho romano.
Quipa009@gmail.com.
Muchas gracias.
-
Buenas noches a todos ;Me gustaria si algún compañero me pudiera enviar los casos prácticos de Derecho romano.
Quipa009@gmail.com.
Muchas gracias.
Segunda cita de la página anterior.... aiiins...
-
Buenas noches a todos ;Me gustaria si algún compañero me pudiera enviar los casos prácticos de Derecho romano.
Quipa009@gmail.com.
Muchas gracias.
los casos resueltos
https://www.sugarsync.com/pf/D7209430_4873897_74527
:-X :-X :-X :-X
-
Yo me los estoy descargando desde los apuntes temporales, el POST se llama Apuntes Grado D. Romano 11/12 por temas
Los temas 6 y 14 (de IBM) ya no se pueden descargar, si alguien lo tiene, por favor, que cuelgue o me los envíe.
Gracias.[/color]
-
Los temas 6 y 14 (de IBM) ya no se pueden descargar, si alguien lo tiene, por favor, que cuelgue o me los envíe.
Gracias.[/color]
enviado
-
Chicos, por qué apuntes estudiáis vosotros? yo pos los de IBM pero no sé si serán muy cortos..
Hola yo estudio por los de Nandae, estan en los archivos temporales, aunque si no los tienes te los puedo mandar.
Por cierto me puedes mandar los de IBM a mi correo?.
superbiker1961@gmail.com
gracias y un saludo :-)
-
Cuando empiezas a estudiar esta asignatura parece un puto coñazo pero cuando ya llevas bastante leído o te has leído el temario una vez, empieza a estar todo mucho más claro. A fin de cuentas muchas acciones y términos se repiten una y otra vez.
Al principio parecía infumable, pero ahora me está hasta gustando.
-
Joder, pues a ver si me viene la iluminación a mí, porque no me entero absolutamente de nada. Aún estoy resumiendo los apuntes de Fatorres y no he terminado la primera lectura, pero es que me parece infumable, soporífera, cargante, vamos, que no me gusta......además es eterna la condenada.
Saludos !!
-
post de los apuntes de IBM
http://www.uned-derecho.com/index.php?topic=72804.0
Gracias.
Un saludo :-)
-
Los que decís que encontráis bonito este bodrio, por favor explicar como lo conseguís, porque yo no me entero de nada, es un puto tostón esta asignatura, inútil, aburrida y no se que mas decir porque estoy negro....
-
Interdicto para recoger la bellota ......... .... pero que cojones xDDDDDDDDDDD ;D ;D ;D
-
Interdicto para recoger la bellota ......... .... pero que cojones xDDDDDDDDDDD ;D ;D ;D
Jajajajajajajaja ;D ;D.......yo también me descojono con estos Romanos !!
-
o sea de todo este tochaco que tengo aqui delante, infumable, imposible de meter en la olla todo, feo, aburrido, extenso etc..... te sacan 2 preguntas de teoría a desarrollar y 1 práctico??
Que Dios nos pille confesados chicos/as :-X
-
Interdicto para recoger la bellota ......... .... pero que cojones xDDDDDDDDDDD ;D ;D ;D
jajaja...buenisimo....y lo del motivo de divorcio por la mujer coger la llave la bodega para ir a beber....
-
Raúl1978, ten cuidadillo porque en poco el pretor ejercera acción arrendis contra el cierre de tu cafeteria virtual por falta de foro, ;D ;D ;D
victoria, leere tu mensaje de pro del derecho romano cada mañana, pa cogerle ganas
venga chicos,... yes we can
-
Ay Victoriasoy, yo te aprecio mucho pero "y al final los sueltas como cualquier palabra en una conversación normal " si esto lo aplico y me pongo a hablar con amigos o familia y en vez de decir Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita, digo aaah, SOLUTI RETENTIO!!!! no te digo que me llamen pedante, es que me echan de casa. ;D ;D ;D
Es verdad que es la base de nuestro Derecho actual y que es imprescindible conocerlo, pero también es dificil superar un exámen con toda esta materia tan añeja. Pero es lo que hay y de nada vale lamentarse así que al tajo y que haya suerte.
-
JANEGUA me acabo de fijar y llevas aqui desde 2004??
-
me quieres decir vagaaaaa...cierto
en el 2004 , no se pa que cosa me di de alta, pero es este año cuando me matricule
-
me quieres decir vagaaaaa...cierto
en el 2004 , no se pa que cosa me di de alta, pero es este año cuando me matricule
jejejeje es que me extraño esa fecha tan antigua. Cuando te animes montamos el negocio que ya sabes jajaja ;D
-
Ay Victoriasoy, yo te aprecio mucho pero "y al final los sueltas como cualquier palabra en una conversación normal " si esto lo aplico y me pongo a hablar con amigos o familia y en vez de decir Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita, digo aaah, SOLUTI RETENTIO!!!! no te digo que me llamen pedante, es que me echan de casa. ;D ;D ;D
Es verdad que es la base de nuestro Derecho actual y que es imprescindible conocerlo, pero también es dificil superar un exámen con toda esta materia tan añeja. Pero es lo que hay y de nada vale lamentarse así que al tajo y que haya suerte.
Entiendeme.... con alguien que hable "el mismo idioma". Tengo amigos/as abogados, registradores, notarios... gente del mundo jurídico, vaya, y cuando estamos en una reunión y entablan una conversación (sobre todo temas jurídicos) su lenguaje es, en ocasiones, ininteligible para mí por la cantidad de latinajos que sueltan. Sin embargo para ellos es algo habitual. Te darás cuenta a medida que avances los cursos. O incluso no te darás cuenta ya que forma parte de tu lenguaje en ese tipo de "reuniones".
Y la materia añeja se convertirá en tu compañera de carrera...jeje
(yo hablo mucho y ya verás como esta me queda "pa los restos...")
-
Entiendeme.... con alguien que hable "el mismo idioma". Tengo amigos/as abogados, registradores, notarios... gente del mundo jurídico, vaya, y cuando estamos en una reunión y entablan una conversación (sobre todo temas jurídicos) su lenguaje es, en ocasiones, ininteligible para mí por la cantidad de latinajos que sueltan. Sin embargo para ellos es algo habitual. Te darás cuenta a medida que avances los cursos. O incluso no te darás cuenta ya que forma parte de tu lenguaje en ese tipo de "reuniones".
Y la materia añeja se convertirá en tu compañera de carrera...jeje
(yo hablo mucho y ya verás como esta me queda "pa los restos...")
;) y si no, siempre me quedarán los compis del foro para desahogarme ;D
-
;) y si no, siempre me quedarán los compis del foro para desahogarme ;D
Non dubitavi!! ;D
-
Ay Victoriasoy, yo te aprecio mucho pero "y al final los sueltas como cualquier palabra en una conversación normal " si esto lo aplico y me pongo a hablar con amigos o familia y en vez de decir Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita, digo aaah, SOLUTI RETENTIO!!!! no te digo que me llamen pedante, es que me echan de casa. ;D ;D ;D
Es verdad que es la base de nuestro Derecho actual y que es imprescindible conocerlo, pero también es dificil superar un exámen con toda esta materia tan añeja. Pero es lo que hay y de nada vale lamentarse así que al tajo y que haya suerte.
No,lo que acaban diciendote harry potter,jajaja
-
Saludos compañeros/as.
Estoy teniendo problemas con los exámenes de desarrollo (he aprobado uno con nota muy baja y, he suspendido otro), por favor, nociones generales de cómo hacerlo: extensión, concreción, concisión... En fin, los métodos que utilizáis y que os hayan funcionado (estudiando, como es el caso).
Gracias una vez más.
a mi me ha pasado lo mismo,en constitucional me han puntuado bajísimo y eso que salí saltando del examen de contenta y he sacado un 5 aunque con las PECs me han puesto un 7,5 y ni tan mal pero me parece injusto un 5 en la prueba presencial.me gustaría que revisaran mi examen,sabes dónde puedo reclamarlo?
gracias!!
-
Por favor esto no tiene nada que ver con el hilo oficial de romano,ya hay miles de post de cómo reclamar.
Sí 20 casos prácticos ,victorialejandrog
Totalmente de acuerdo contigo.
Pero creo que no pasa absolutamente nada que responda a un compañero de algo relacionado con las Pecs.
A parte de intentar aprobar las asignaturas hago bastantes cosas más al día y te aseguro que tengo muchísimo tiempo
menos que tu para buscar cosas,post etc.
Así que no te sientas aludido y no respondas.
-
Por favor, si alguien posee definiciones de latinismos, ruego los cuelgue o me lo envíe.
Gracias
-
Por favor, si alguien posee definiciones de latinismos, ruego los cuelgue o me lo envíe.
Gracias
enviado
-
janegua, me los puedes enviar a mí también? no paro de pedirte cosas! :-[
mfornalino@gmail.com
gracias!
-
Totalmente de acuerdo contigo.
Pero creo que no pasa absolutamente nada que responda a un compañero de algo relacionado con las Pecs.
A parte de intentar aprobar las asignaturas hago bastantes cosas más al día y te aseguro que tengo muchísimo tiempo
menos que tu para buscar cosas,post etc.
Así que no te sientas aludido y no respondas.
Pero que dices,que vienes a tocarme las narices o que?Estoy diciendo por favor que esto es el post oficial de ROMANO,vete a buscar información de cómo reclamar que ya hay ochenta mil post e información de cómo,cuando,dónde y por qué hacerlo.Y respondo primero, lo he hecho educadamente,y porque no es el sitio obviamente he contestado y ya que me contestas asi,te diré que segundo, contesto porque me da la gana y ya no a ti sino a los que van metiendo sus preguntitas de que no se enteran de nada, de estos que a dos días del examen y están preguntado que a qué hora es el examen y si se puede llevar el programa,(es que manda huevos)a esos que van poniendo sus preguntas dónde no tienen que preguntarlo e interfiriendo el interés por lo que sea creado el hilo.Además de todo ello,hay un buscador,que tanto no cuesta,y si tanto tiempo tienes porqe...no lo usas,anda.
-
Tranquilo Rantamplan. Este tema ya lo planteé yo en su día pero visto lo visto no ha dado frutos. Cierto es que se pierde mucho tiempo leyendo temas que poco o nada tienen que ver con el fin de este hilo y que hay que "aconsejar" a aquellas personas que están perdidas cómo y por dónde deben ir, pero por otro lado, eso ya se ha hecho al principio del hilo y creo, en mi humilde opinión, que hay que revisar hilos y usar los buscadores, tal y como indicas.
saludos
-
Hola teufel,asi es,tan sencillo como dices,pero...en fin,un saludo.
-
Me estoy rallando con la PEC :D
-
Me estoy rallando con la PEC :D
Yo ya estoy mutando a pretor :D
-
Ya me han corregido la PEC a mí también...un 8 ¡¡¡
Ole ole ole ¡¡
:)
-
felicidades compañeros...y ustedes de que centro son, que el su tutores son alias "rapidin"
-
Originariamente en la mancipatio, cuando el vendedor ocultaba los defectos del fundo o mentía sobre éste, se le concede al comprador la actio autoritatis y la actio de modo agri ???
Pero es que no hay un epígrafe que se puede leer en cristiano,y se entienda?vaya,vaya,con razón se ha dicho siempre que el derecho romano es un asco
-
sí a medias que avanzas en el temario....ya dan por hecho que somos cuidadanos romanos y aumentan las palabras, frases y párrafos en latín. :-\ :-\
-
Yo no la he tocado todavía, chungo entonces, no? jeje voy a mandar a los Romanos a la m...
-
Yo soy del centro de Ourense Janegua.
-
Yo no la he tocado todavía, chungo entonces, no? jeje voy a mandar a los Romanos a la m...
nooo Rául , no lo mandes a la m......YES, YOU CAN...
gracias Obrado, ...por mi tierra son más aplatanoooo ( profe, si me lees, no me refiría a los de mi centro :-[ :-[ )
-
Ya me han corregido la PEC a mí también...un 8 ¡¡¡
Ole ole ole ¡¡
:)
A mí también...
-
sí a medias que avanzas en el temario....ya dan por hecho que somos cuidadanos romanos y aumentan las palabras, frases y párrafos en latín. :-\ :-\
Eso parece,pero es que además,¿quién dice que esto es de primero?me parec que sin idea del latin no se puede hacer un temario asi,y al menos cuando aparezcan términos latinos,por ejmplo mancipatio,poner entre parentesis qué narices quiere decir en ese contexto esa palabra,porque aunque la busque como me ha pasado le he dado otra de las muchas intepretaciones que parece tener,como en mi mensaje de antes.En fin,que me parece es una putada,que eso de que entedamos las bases de nuestro ordenamiento juridico sí,sí...no que te lian más,dino que entendamos lo que es el derecho de ahora,yayaya,claro,claro.CReo que deberia hber otra introducción al Der.Romano,esto no me parece didactico ni nada que se le parezca.
-
Originariamente en la mancipatio, cuando el vendedor ocultaba los defectos del fundo o mentía sobre éste, se le concede al comprador la actio autoritatis y la actio de modo agri ???
Pero es que no hay un epígrafe que se puede leer en cristiano,y se entienda?vaya,vaya,con razón se ha dicho siempre que el derecho romano es un asco
A ver con ese mismo párrafo que yo hablaba esta mañana ¿yo puedo redactarlo asi en examen como el que sabe de qué esta hablando,o tengo que explicar qué es la mancipatio, la actio autoritatis y la actio de modo agri,en plan explicación?,dando a entender que no me estoy inventando nada,no se si me explico,o lo pongo tal cual y me quedo agusto como un arbusto.. ::) y pasando del tema de explicar los términos latinos.
-
Como para saberlo Rantamplan¡¡¡ a saber qué quiere el que evalúa¡¡¡, yo personalmente no haría un explicación de cada término pero sí una pequeña traducción para que se sepa que entendemos lo que escribimos
saludos
-
gracias teu,veremos a ver si no lio el tocino con la velocidad,aa sabé... como dice el maki.
-
Yo seguro que alguna churra con alguna merina se cuela. Confiemos en la providencia¡¡
saludos
-
Si ya dice el refrán que no hay verano sin romano.
-
felicidades compañeros...y ustedes de que centro son, que el su tutores son alias "rapidin"
Yo pertenezco al centro de Málaga...la verdad es que si "rapidiiin total" :D
-
Si ya dice el refrán que no hay verano sin romano.
Jajajaj, ahí va el mio:
- Roma no se hizo en un día. (ojala pudieramos sacarnos esta asignatura en 1 día) jejeje
-
Yo soy del centro de Ourense Janegua.
lo sabía, en Madrid son los más lentos corrigiendo, por no decir otra cosa que me la callo. :(
-
Tribeca, no te la calles¡¡¡¡.......son un desastre en potencia para todo¡¡¡
-
Bueno voy a seguir con romano pero viendo Ben-Hur en la 1
-
Marina, mujer. Si rantamplán no ha sido capaz de inferir que te referías a Ticio en vez de Tico... bastante problema tiene, el pobre.
Ahora, si ya sabía que te referías a ticio y es una manera de meterse contigo por un error... pues también, bastante tiene el pobre.
-
Queria agradecer la ayuda que prestan muchos compañeros, sin ellos sería aún todo más difícil; gracias IBM eres un crak no se de donde sacas tiempo, aunque además está tu gran generosidad. Hoy me han calificado la pec de romano, he sacado un 8, debo de estar contento por lo retorcida que esa la asignatura. Un saludo a todos, y ánimo. JOSE ANTONIO
-
Queria agradecer la ayuda que prestan muchos compañeros, sin ellos sería aún todo más difícil; gracias IBM eres un crak no se de donde sacas tiempo, aunque además está tu gran generosidad. Hoy me han calificado la pec de romano, he sacado un 8, debo de estar contento por lo retorcida que esa la asignatura. Un saludo a todos, y ánimo. JOSE ANTONIO
Dale las gracias a la persona que te mandó la PEC, no estaría mal.
-
Hace falta saber de la historia de Roma?
-
BUENAS TARDES VICTORIASOY!
¿LO TIENES EN FORMATO .DOC?
GRACIAS
-
Jane te queda mucho para terminar la pec de Romano? es que este mes me han sacado un pelillo de la nariz y no puedo hacerla.
-
Jane te queda mucho para terminar la pec de Romano? es que este mes me han sacado un pelillo de la nariz y no puedo hacerla.
Ya no te acuerdas del chiste que te conte del tonto y la linde xd, mira que tienes mala memoria aggggg.
Espero sinceramente que te pongan 10 siempre, porque despues de la brasa que pegaste en economia pufffff.
pd-El tonto coge la linde, la linde se acaba y el tonto sigue.