Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: dudo30 en 21 de Febrero de 2012, 21:44:51 pm
-
Quiero expresar lo que me ha pasado hoy.
Como supongo que mucha gente mas, mi solicitud de matrícula de 1º en derecho estaba en internet como "Pendiente".
Pues bien, antes de comprarme los libros y empezar a estudiar pase dos veces por el negociado de Madrid a preguntar si había algún problema. Allí me dijeron que no, que mi caso era un cambio de expediente de la facultad de Trabajo Social a Derecho que casualmente están en el mismo edificio. Me instaron a que empezara a estudiar diciéndome que era un trámite burocrático, que tardaba tiempo pero que estaría resuelto en un mes, y que si no me llamaban significaba que estaba todo correcto a falta de actualizar los datos en internet.
Mi sorpresa ha sido cuando esta mañana me han llamado del Negociado y me han dicho que mi matricula no puede ser cursada por falta de titulación para acceder a los Gragos. En su día el COU sin selectividad me sirvió para acceder a Trabajo social y ahora solo se trataba de cambio de facultad. Pues parece que no.
- Primero me parece vergonzoso que tarden 5 meses en revisar una matrícula que proviene de un expediente de la misma facultad.
- Más vergonzoso que te cobren la matricula sin saber si van a admitirte.
- Sigue dándome vergüenza que te digan que estas tardando en ponerte a estudiar los mismos que 5 meses después te llaman para decirte, que aunque te han dado un carnet de estudiante y te han dejado presentarte a los exámenes, no puedes seguir con tus estudios académicos.
- Aun más vergonzoso que después de 5 meses estudiando, pensando cómo te han dicho que todo está bien, de presentarte a los putos exámenes, no te den otra solución que reclamar el importe de la matricula.
No sé qué hacer. No sé si reclamar solo la matricula, si pedir daños y perjuicios por el tiempo perdido. Si poner una queja en la misma UNED o en algún otro sitio.
Me gustaría que si a alguien conoce algún caso similar o sabe que tramites seguir me informara de ello.
Gracias a todos los del foro de antemano ya que me ha servido de muchísima ayuda tanto los apuntes como información varia encontrada aquí. Un saludo.
-
Perdona, ¿cómo es eso de que estudiaste Trabajo Social sin selectividad? ¿La Diplomatura?
-
Pues la verdad es que es vergonzoso que se tarde tanto tiempo en detectar esas deficiencias, con los perjuicios que conlleva para elafectado. Entiendo que los alumnos matriculados en la UNED son muchísimos más que en cualquier otra universidad pero 5 meses para aprovar o rechazar una matrícula son demasiados. Algo falla.
En fin, espero que puedas solucionarlo de algún modo o que se te compense adecuadamente. Y espero también que a nivel interno sirva para que no se repitan estas situaciones.
me parece que estoy esperando mucho :-\.
Suerte!
-
Perdona, ¿cómo es eso de que estudiaste Trabajo Social sin selectividad? ¿La Diplomatura?
Si comencé a estudiar la diplomatura pero lo deje en 1
-
A lo mejor, la culpa es tuya por no leer los requisitos de acceso... ;)
Un saludo,
-
Pero de que año estamos hablando? porque que yo sepa, todos tenemos selectividad, revalidad o como se llamara, no? ???
-
antes permitían el acceso a la universidad de gente con el COU sin que hubieran pasado selectividad, por lo que yo sé, si sobraban plazas en las facultades. En cualquier caso, tú has terminado trabajo social? porque de ser así, cómo que no tienes titulación para acceder?? No lo entiendo!!
-
A lo mejor, la culpa es tuya por no leer los requisitos de acceso... ;)
Un saludo,
Pues bien, antes de comprarme los libros y empezar a estudiar pase dos veces por el negociado de Madrid a preguntar si había algún problema. Allí me dijeron que no, que mi caso era un cambio de expediente de la facultad de Trabajo Social a Derecho que casualmente están en el mismo edificio. Me instaron a que empezara a estudiar diciéndome que era un trámite burocrático, que tardaba tiempo pero que estaría resuelto en un mes, y que si no me llamaban significaba que estaba todo correcto a falta de actualizar los datos en internet.
;)
En mi caso no es ni mucho menos tan grave, pero también he tenido problemas. Después de pagar el primer plazo de la matrícula en el banco y de que me cobraran el 2º plazo por domiciliación, el otro día recibí una carta diciendo que no cumplía los requisitos porque me faltaba X cantidad (91€, creo) por pagar. Comprobé los cobros y, efectivamente, habían cobrado de menos en la domiciliación del 2º plazo.
Lo malo es que "amenazaban" con anular mi matrícula si en diez días tras la notificación (inexistente ya que era correo ordinario) no lo abonaba. Entiendo que es un error humano o informático y eso no me cabrea, pero sí que se te amenace como si hubiera sido incumplimiento por tu parte en lugar de reconocer un error suyo.
-
Para acceder a la universidad una de dos o has hecho la selectividad o has hecho alguna de las pruebas de acceso, así que no entiendo muy bien que hayas podido entrar a hacer una Diplomatura en Trabajo Social (no conozco a nadie que sin selectividad hay sido admitido porque "sobran plazas"). Creo que es evidente que no cumples los requisitos y que ese ha sido el problema.
-
;)
En mi caso no es ni mucho menos tan grave, pero también he tenido problemas. Después de pagar el primer plazo de la matrícula en el banco y de que me cobraran el 2º plazo por domiciliación, el otro día recibí una carta diciendo que no cumplía los requisitos porque me faltaba X cantidad (91€, creo) por pagar. Comprobé los cobros y, efectivamente, habían cobrado de menos en la domiciliación del 2º plazo.
Lo malo es que "amenazaban" con anular mi matrícula si en diez días tras la notificación (inexistente ya que era correo ordinario) no lo abonaba. Entiendo que es un error humano o informático y eso no me cabrea, pero sí que se te amenace como si hubiera sido incumplimiento por tu parte en lugar de reconocer un error suyo.
Eso mismo me ha pasado a mi!!! Y justo una semana antes de los exámenes que pensaba que me daba algo! Por lo visto han tenido problemas con "los de licenciatura" a la hora del pago domiciliado... Yo también cuando ví el plazo de 10 días dije "¿pero de que van? si ni me lo han mandado con acuse de recibo, ni certificado, ni nada de nada!!!"
Estoy contigo que tenían que haber dicho que por un error del tipo que sea teníamos que pagar ese importe. Es más, creo que nos lo tendrían que haber cargado en cuenta y no hacernos molestar ir al banco a pagarlo, que por eso mismo lo domiciliamos, para no tener que estar preocupandonos!
Pero el susto fue bueno eh! jejejeje. ;)
Saludos!
-
En mi caso conozco a gente q no tiene selectividad y aún más!! q no tiene bachillerato pero q por modulos ha entrado en la universidad (no son conocidos de la UNED). Para mi es una pena, creo q todo español tendría q tener selectividad si quiere entrar en la universidad, pero este país es así... ahora en la ESO con 5 asignaturas suspensas se pasa de curso!!
-
En mi caso conozco a gente q no tiene selectividad y aún más!! q no tiene bachillerato pero q por modulos ha entrado en la universidad (no son conocidos de la UNED). Para mi es una pena, creo q todo español tendría q tener selectividad si quiere entrar en la universidad, pero este país es así... ahora en la ESO con 5 asignaturas suspensas se pasa de curso!!
Mourinho32, el hecho de que alguna persona haya continuado su formación por otro camino distinto a la selectividad, no indica que tenga menos capacidad ni derecho a entrar en la universidad y menos si cumple los requisitos acordados.
Por ejemplo Yo: Termine Bachillerato pero no realice Selectividad, a cambio, me he formado durante otros dos años en un Grado Superior. ¿Por eso no tengo derecho a estar aquí?
En este hilo, lo que se esta debatiendo es la mala actuación de la UNED a la hora de denegar o aceptar matriculas 4 meses después de presentadas, pasados ya los primeros exámenes y realizado un desembolso económico en material por parte del estudiante.
-
que yo sepa solo hay tres formas de entrar en la Universidad, con selectividad, con acceso a mayores de 25 o 45 , o por haber cursado modulo de Grado Superior, no hay otra manera, incluso en el sistema educativo anterior que habia que hacer el COU, habia que hacer la selectividad para entrar, pero conozco casos parecidos de personas que NO han pasado la selectividad y se han ido a universidades privadas que les ofrecian CARRERAS UNIVERSITARIAS DE ESTUDIOS PROPIOS, que no les hacia falta la selectividad solo hacer una prueba de ingreso en la propia Universidad, pero "lagarto" "lagarto" no son estudios oficiales, por lo que aunque hayas cursado una de estas "CARRERAS" no te sirve la titulación para acceder a una carrera oficial y muchas veces tampoco para hacer oposiciones oficiales.
-
Mami5, el modulo de Grado Superior, no te da derecho a acceder a cursar la Licenciatura. No se si vale para cursar el grado, pero para la Licenciatura, ni de coña (por experiencia). También te da derecho, si terminas un primer año de otra carrera (por ejemplo de Turismo, Trabajo Social) esto creo que si, pero tiene que ser entero.
Saludos.
-
En mi caso conozco a gente q no tiene selectividad y aún más!! q no tiene bachillerato pero q por modulos ha entrado en la universidad (no son conocidos de la UNED). Para mi es una pena, creo q todo español tendría q tener selectividad si quiere entrar en la universidad, pero este país es así... ahora en la ESO con 5 asignaturas suspensas se pasa de curso!!
Pues yo considero que la selectividad es una verdadera tonteria que tendria que desaparecer, porque despues de haber hecho 2 años de bachillerato, que se supone que tienes que aprobar para hacer selectividad, no tiene sentido que si has aprobado el bachiller te tengas que volver a examinar y jugarte tu futuro a un solo examen, y la mayoria de los estudiantes se ponen tan nerviosos en ese examen porque se lo juegan todo a una carta que a la hora del examen se quedan en blanco y tiran su futuro por la borda.
Yo creo que si quieren hacer una seleccción, pueden ser mas exigentes en bachiller, pero todo aquel que lo apruebe entre directamente en la Universidad, porque creo que esta prueba solo existe en España, ya que solo hay que ver Estados Unidos, que el que se gradua pasa directamente a la Universidad, y no existe el examen de selectividad.
-
Si, tú puedes acceder, pero a titulaciones no superiores, es decir diplomaturas, pero para las superiores es decir a las licenciaturas NO. Vamos lo intente yo, y me dijeron que nasti de plasti.
Saludos.
-
en principio no puedes acceder a licenciatura porque simplemente no puede acceder nadie ni con selectividad ni con grado Superior de formacion profesional, ya que la licenciatura ya no existe, yo te estoy hablando del nuevo sistema de educacción, no se de que año me hablas tú, pero en este momento y el curso pasado el que terminaba Grado superior de FP, puede entrar en la Universidad
aqui te copio las bases de la Uned.
TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL que dan acceso
(Todos ellos dan acceso a iniciar los estudios de Grado)
** TGAA: Título de Graduado en Artes Aplicadas.
CFGS: Ciclo Formativo de Grado Superior = Título de Técnico Superior.
FP2.ºG: Formación Profesional de 2.º Grado = Título de Técnico Especialista.
MPN3: Módulo Profesional de Nivel 3 = Título de Técnico Especialista.
Matrícula directa sin necesidad de admisión
(sólo para aquellos estudios a los que su título da acceso)
todos dan acceso directo a entrar tanto en la UNED como en la presencial.
y lo se con conocimiento de causa, por que mi hijo esta en la POLITECNICA DE MADRID, estudiando "GRADUADO EN INGENIERIA DE TOPOGRAFIA Y GEOMETRIA" y entró con el titulo de GRADO SUPERIOR DE FP
por lo que si lo he dicho es porque tngo conocimiento de ello, y por supuesto se puede hacer Derecho en la Uned por este sistema.
-
Jeje, yo me refería a las licenciaturas, de las titulaciones de grado no conozco los requisitos, I´m sorry. ::)
-
Si, tú puedes acceder, pero a titulaciones no superiores, es decir diplomaturas, pero para las superiores es decir a las licenciaturas NO. Vamos lo intente yo, y me dijeron que nasti de plasti.
Saludos.
Pues yo tengo un ciclo formativo de grado superior en secretariado y estoy en derecho si es posible, totalmente posible.
-
en principio no puedes acceder a licenciatura porque simplemente no puede acceder nadie ni con selectividad ni con grado Superior de formacion profesional, ya que la licenciatura ya no existe, yo te estoy hablando del nuevo sistema de educacción, no se de que año me hablas tú, pero en este momento y el curso pasado el que terminaba Grado superior de FP, puede entrar en la Universidad
aqui te copio las bases de la Uned.
TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL que dan acceso
(Todos ellos dan acceso a iniciar los estudios de Grado)
** TGAA: Título de Graduado en Artes Aplicadas.
CFGS: Ciclo Formativo de Grado Superior = Título de Técnico Superior.
FP2.ºG: Formación Profesional de 2.º Grado = Título de Técnico Especialista.
MPN3: Módulo Profesional de Nivel 3 = Título de Técnico Especialista.
Matrícula directa sin necesidad de admisión
(sólo para aquellos estudios a los que su título da acceso)
todos dan acceso directo a entrar tanto en la UNED como en la presencial.
y lo se con conocimiento de causa, por que mi hijo esta en la POLITECNICA DE MADRID, estudiando "GRADUADO EN INGENIERIA DE TOPOGRAFIA Y GEOMETRIA" y entró con el titulo de GRADO SUPERIOR DE FP
por lo que si lo he dicho es porque tngo conocimiento de ello, y por supuesto se puede hacer Derecho en la Uned por este sistema.
Exacto así es, ademas mi hermana tiene también un grado superior y esta cursando grado en psicología en la presencial y mis amigas etc hay que hablar con conocimiento de causa...
-
Para acceder a la universidad una de dos o has hecho la selectividad o has hecho alguna de las pruebas de acceso, así que no entiendo muy bien que hayas podido entrar a hacer una Diplomatura en Trabajo Social (no conozco a nadie que sin selectividad hay sido admitido porque "sobran plazas"). Creo que es evidente que no cumples los requisitos y que ese ha sido el problema.
No sé en el caso de la companera, pero mi hermana entró en la universidad habiendo suspendido selectividad, porque sobraban plazas. Eso es algo que con el COU dejaban y ahora con la logse no. No te miento, mi hermana entró y no fue por chanchullo, antes se podía.
-
Pues yo considero que la selectividad es una verdadera tonteria que tendria que desaparecer, porque despues de haber hecho 2 años de bachillerato, que se supone que tienes que aprobar para hacer selectividad, no tiene sentido que si has aprobado el bachiller te tengas que volver a examinar y jugarte tu futuro a un solo examen, y la mayoria de los estudiantes se ponen tan nerviosos en ese examen porque se lo juegan todo a una carta que a la hora del examen se quedan en blanco y tiran su futuro por la borda.
Yo creo que si quieren hacer una seleccción, pueden ser mas exigentes en bachiller, pero todo aquel que lo apruebe entre directamente en la Universidad, porque creo que esta prueba solo existe en España, ya que solo hay que ver Estados Unidos, que el que se gradua pasa directamente a la Universidad, y no existe el examen de selectividad.
[/quote]
La selectividad tiene q estar porque algunos colegios tienen el nivel de exigencia donde las avispas tienen la gracia...
-
pues yo considero que tiene que desaparecer, y si uno tiene el nivel muy bajo, ya se encargará la Universidad de hacer la criba, ya que no en todas las carreras se dan las asignaturas que exige la selectividad, por ejemplo en Derecho no tenemos que dar ni fisica ni quimica, pero a nadie se le deberia privar de hacer una carrera Universitaria, si ha aprobado bachillerato, porque uno puede ser muy bueno en ciencias y otro lo puede ser en letras.
-
A la universidad se podrian entrar con un titulo de formacion profesional o modulo pero siempre que fueran diplomaturas de la rama del modulo o de fp que hubieses estudiado anteriormente.
Personalmente creo que para ir a la universidad hacen falta ganas,yo estudie un fp,de ahi una diplomatura en empresariales,luego una licenciatura,un master y postgrado y actualmente derecho.
Se puede acceder a la licenciatura por medio de una diplomatura.
-
Hace años el acceso a cualquier estudio de Escuela Universitaria es decir una Diplomatura no requería por ley el requisito de la selectividad o prueba de acceso. Siempre que el numero de personas que optasen a una plaza de dicha Escuela Universitaria no superase las plazas ofertadas o que la Escuela por otras circunstancias hiciese examen previo o exigiese dicha prueba de acceso a la Universidad. Ese fue mi caso que en su día no hice la prueba de la Selectividad y como había plazas suficientes puede estudiar la diplomatura de Graduado Social. Una vez terminada la carrera empece, Derecho con el derecho de acceso a Facultad al tener una diplomatura universitaria. Fue curioso porque después de dos años en la UNED se me pidió del negociado una copia compulsada del Titulo de la Diplomatura, porque según el escrito si no lo tenia se me anulaba la matricula y todo el expediente. Vamos, que la documentación referente a los requisitos del acceso a la carrera en la UNED la revisan con algo de retraso dando lugar a situaciones desagradables, aunque legales.
-
Me van a tirar piedras lo mismo, pero francamente leyendo algunos comentarios, casi salto de la silla. A este paso vamos a pedir que nos dejen hacer una carrera si sabemos sumar y restar. En la utilidad de selectividad no entro, no tengo conocimientos para eso, pero la aprueba un 90 y pico largo de los que se presentan, no tira por la borda nada nadie, amén de que normalmente quien suspende la selectividad, seguramente aprobó por un pelo el bachillerato. Otro argumento a favor es que eso obliga a una uniformidad de conocimientos en todo el territorio, igual requisito de entrada para toooodos y no que cada uno salga del bachillerato como lo haya establecido la respectiva comunidad autónoma, o el instituto que sea y haya unas brutales diferencias de nivel (o carrera para entrar en los instis "fáciles").
Y tampoco es cuestión, "saber de letras" o de "ciencias", la educación es algo integral, que nos prepara para la vida entera y bastante están bajando el nivel hasta extremos que nos tragamos cualquier cosa que salga en la tele. La universidad no es solo un medio de tener un puesto bien pagado, se supone que es formación para el individuo. Yo pediría más medios para la Educación, más apoyo a los estudiantes, mejores condiciones, mas medidas contra el fracaso escolar, que buena falta hace, pero no rebajas de nivel y requisitos. Mirad un poquito a largo plazo, que el saber no ocupa lugar y todo lo aprendido es bagaje.
-
Me van a tirar piedras lo mismo, pero francamente leyendo algunos comentarios, casi salto de la silla. A este paso vamos a pedir que nos dejen hacer una carrera si sabemos sumar y restar. En la utilidad de selectividad no entro, no tengo conocimientos para eso, pero la aprueba un 90 y pico largo de los que se presentan, no tira por la borda nada nadie, amén de que normalmente quien suspende la selectividad, seguramente aprobó por un pelo el bachillerato. Otro argumento a favor es que eso obliga a una uniformidad de conocimientos en todo el territorio, igual requisito de entrada para toooodos y no que cada uno salga del bachillerato como lo haya establecido la respectiva comunidad autónoma, o el instituto que sea y haya unas brutales diferencias de nivel (o carrera para entrar en los instis "fáciles").
Y tampoco es cuestión, "saber de letras" o de "ciencias", la educación es algo integral, que nos prepara para la vida entera y bastante están bajando el nivel hasta extremos que nos tragamos cualquier cosa que salga en la tele. La universidad no es solo un medio de tener un puesto bien pagado, se supone que es formación para el individuo. Yo pediría más medios para la Educación, más apoyo a los estudiantes, mejores condiciones, mas medidas contra el fracaso escolar, que buena falta hace, pero no rebajas de nivel y requisitos. Mirad un poquito a largo plazo, que el saber no ocupa lugar y todo lo aprendido es bagaje.
Yo no podría haberlo escrito mejor. Totalmente de acuerdo.