Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: chortas en 24 de Febrero de 2012, 09:25:30 am
-
Buenos dias, soy alumno de la licenciatura de Drecho plan 2000, actualmente me quedan 6 o 7 asignaturas para acabar la carrera y estaba valorando terminarla en otra universidad. A raiz de ello me he dado cuenta de que mientras la licenciatura en derecho por la UNED tiene 304 creditos el grado en otra universidad solo tiene 240. ¿creeis que sería rentable pasar de licenciatura al grado para acabar antes o por el contrario me encontraré con que no me convalidan muchas asignaturas?. En mi caso tengo una licenciatura anterior por lo que no tendria que cursar los creditos de Libre configuracion aunque he visto que en los grados estos creditos no existen...
-
ni de broma, ya que si te pasas al grado tendrás que hacer si o si, el master para ejercer, si aguantas en la licenciatura con lo que te queda probablemente no lo tengas que hacer
-
yo tampoco me pasaría y más ahora que se abre la posibilidad de que los licenciados no tengan que hacer el master, sigue en la licenciatura hasta que no tengas más narices
-
Asi es Chortas, yo en tu caso no me cambiaría, según dices estas apunto de finalizar, o te queda muy poco, y mientras permanezcas en licenciatura tendras alguna posibilidad de colegiarte directamente.
Y según comentas el grado en otra universidad es de 240 creditos, pero es que el grado en la UNED tambien es de 240 creditos.
-
Chortas, si te quedan 6 o 7 asignaturas, con un pequeño esfuerzo no te coge el Grado.
Ánimo y sigue a por la licenciatura.
-
puedes hacer lo que quieras (mira las convalidaciones sobre todo), y yo creo que tanto con licenciatura como con grado ya tienes que hacer el nuevo curso para ser abogado.
Otra cosa: los créditos ECTS (de grado) no tienen la misma equivalencia que los créditos de licenciatura (no se si eran 10 horas = 1 crédito), de ahí la diferencia que comentas en las titulaciones.
Un saludo
-
Eso esta bien para ejercer, pero en mi caso por ejemplo que lo quiero para la promoción interna(soy funcionaria de justicia) sería lo mejor no?? estoy terminando el primer ciclo y estoy pensando en pasarme al grado en la uned o incluso a la UOC que pensais, alguien en mi misma situación...
-
Eso esta bien para ejercer, pero en mi caso por ejemplo que lo quiero para la promoción interna(soy funcionaria de justicia) sería lo mejor no?? estoy terminando el primer ciclo y estoy pensando en pasarme al grado en la uned o incluso a la UOC que pensais, alguien en mi misma situación...
Yo estoy en tu misma situacion y me voy a cambiar a grado, yo esque no tengo hechos creditos de optativas ni LC, y para nosotros el caso de promocion interna da igual licenciatura que grado
-
Y para oposición libre, no promoción interna ¿no es necesario el master si sigo con la licenciatura?
-
Yo estoy en tu misma situacion y me voy a cambiar a grado, yo esque no tengo hechos creditos de optativas ni LC, y para nosotros el caso de promocion interna da igual licenciatura que grado
Eso esta bien para ejercer, pero en mi caso por ejemplo que lo quiero para la promoción interna(soy funcionaria de justicia) sería lo mejor no?? estoy terminando el primer ciclo y estoy pensando en pasarme al grado en la uned o incluso a la UOC que pensais, alguien en mi misma situación...
Otra en el mismo caso. Y sí, ya sé que para la promoción a Secretaria Judicial basta el Grado, pero yo no me cambio NI LOCA. ¿Y si un día me apetece ejercer la abogacía? Pues me tendría que guardar las ganas, porque no voy a cogerme una excedencia de dos años para hacer el dichoso máster y vivir del aire entretanto.
En cambio, teniendo la licenciatura, te colegias como no ejerciente y siempre quedará esa puerta abierta... por si acaso.
* Edito para decir, que vuestro es caso es diferente, yo con suerte acabo este curso. Si aún os falta bastante para acabar y tenéis claro-clarísimo que vais a ser siempre funcionari@s, igual si que es más cómodo cambiarse al grado. Pero tal y como está el patio con los funcionetas, yo no lo haría ;D.
-
Del refranero castellano: "Detrás vendrá quien bueno me hará".
En mi caso -entre 3º y 4º- no pienso cambiarme hasta que -ojalá no suceda nunca- la Decana no me admita ni las solicitudes pidiendo seguir en la Licenciatura. Resistencia numantina.
Este año a concluir el primer ciclo -optativas y LC incluidas- y aún tendré tres para intentar cepillarme cuarto y quinto menos el par de asignaturas que haga este curso del segundo ciclo.
Me queda la esperanza de que a los licenciados se nos exima del master para ejercer la profesión como parece apuntar lo manifestado por el nuevo Gobierno.
El último que resiste es el que vence.
-
Pues yo me paso al grado sin pensármelo, por lo visto he leído, ahora no me acuerdo donde, que uno que se paso al grado le convalidaron economía política y hacienda pública, no es mi caso pues yo ya las tengo pero.... bueno, suena bien. Además me niego hacer más libre configuración, vamos que no me quiero acordar de psicobiología de la drogadicción. En la UOC me han dicho que les mande después de septiembre certificado de la uned con las asignaturas aprobadas (tb crédito Lc y optativas) y a ver quien da más, si la UOC o la Uned en el grado. Que siii, que ya se que vale una pasta, pero a todos los que han escrito y son funcionarios, no me digáis que la Uned no tiene un nivel de opos, en fin y yo con 2 niños uff! quiero otra metodología...es que me recuerda mucho a cuando me preparaba las opos de tramitación y la verdad estoy mu quemá de la Uned...
-
Desaborido, que quieres decir que sin tener aprobadas economía y hacienda, al pasar al grado se las dan, no entiendo. Mi situación es la vuestra, me conformo con acabar los tres años en plan 2000 y luego no tendré mas remedio que dejarlo o pasarme a grado.
Un saludo.
-
Pues mira por lo visto, tenía créditos de libre configuración y se las convalidaron por asignaturas del grado que son básicas, tales como Hacienda Pública y Economía política. Si ves la tabla de convalidaciones automáticas, veras que no existen LC, por lo que te la convalidan con asignaturas de contenido básico o por lo menos eso dijo, es que no me acuerdo del hilo donde lo leí. Pero es lógico no? pues si no que hacemos con esos sufridos créditos de Libre Configuración y optativas ya conseguidos en el primer ciclo. Ey! deciros tb que la promoción interna congelan este año, es decir no convocan con lo que toca esperar....
-
Compañera yo también quiero pasarme al grado el año que viene si Dios quiere, me quedan 8 asignaturas para terminar entre cuarto y quinto; tengo aprobadas dos optativas, pero el hecho de tener que aprobar otras tantas además de las de libre configuración me da vértigo, yo lo que quiero es terminar, licenciado o graduado, no quiero ejercer y no me dejan (ley de incopatibilidad de los funcionarios públicos), al pasarme al grado me quito las de libre configuración, que no es poco. :)
-
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas,a mi me pasa como a las compis que son funcionarias, yo tb soy funcionario aunque de interior. En mi caso la carrea ni siquiera me puntua para ascender porque ya soy grupo A-1 con otra licenciatura, asi que es mas por hobby. De todos modos quisiera hacer una matizacion general: hast donde yo sé la intencion de gallardon es que puedan ejercer quienes hagan la licenciatura este año o el que viene...así que el que no esté en ese cupo tendra que hacer el master igualmente. Ademas la licenciatura acaba en 2015 y yo lo veo un poco crudo xq el año que viene tengo que superar un curso de capacitacion para el ascenso y solo podre coger alguna asignatura facililla en la UNED. ya veré...... de momento he slicitado el estudio previo de convalidaciones en la UNIR A ver que me cuentan.....
-
Yo creo que también me voy a pasar al grado. Soy licenciada y no tengo ninguna intención de ejercer, y llevo ya 8 años con la UNED, con un niño, trabajando...cada año es mucho más dificil. Además, que nadie habla de los Practicum, pero con el grado no hay que hacerlos. ¿Son muy dificiles? Igual que una asignatura o más facil, si en un año suelo matricularme de 3 anuales, podría hacer 6 practicum en un año o es una barbaridad?. Alguien me puede recomendar?? La verdad así por encima, quitando las de Libre configuración, optativas, y practicum... Solamente me quedarán 6 y ya veo la luz al final del túnel!!! Gracias ::)
-
Yo también estoy en el cupo de los funcionarios y, por mi edad, ni se me pasa por la imaginación el ejercer.
Me quedan todo quinto, todo cuarto menos dos y casi toda las optativas y libre configuración. ¿Me compensa pasarme al grado?
Antes tenía muy claro que seguía con la licenciatura hasta que me echaran pero ahora ya no sé qué es mejor
-
Yo creo que también me voy a pasar al grado. Soy licenciada y no tengo ninguna intención de ejercer, y llevo ya 8 años con la UNED, con un niño, trabajando...cada año es mucho más dificil. Además, que nadie habla de los Practicum, pero con el grado no hay que hacerlos. ¿Son muy dificiles? Igual que una asignatura o más facil, si en un año suelo matricularme de 3 anuales, podría hacer 6 practicum en un año o es una barbaridad?. Alguien me puede recomendar?? La verdad así por encima, quitando las de Libre configuración, optativas, y practicum... Solamente me quedarán 6 y ya veo la luz al final del túnel!!! Gracias ::)
Hija, no tienes que hacer todos los prácticum, sólo uno. Es decir, tú eliges qué prácticum hacer, bien por la materia que más te guste o por cualquier otro criterio. Hala, ya te has llevado una alegría hoy. ;D
-
Que gracia! a mi mesa llegan abogados que se quieren preparar las opos de justicia(mucha competencia dicen) y además dos compañeros que aprobaron las opos la convocatoria pasada y eran letradas, en fin cualquiera entiende este mundo, yo particularmente intentaré promocionar a gestión y ya veremos a Secretaria (son los que hacen menos jejejej y cobran más...)
Creo que el que no tenga todavía optativas y libre configuración que se pase al grado, es mi humilde opinión.
-
De cualquier forma, los que el próximo año cursamos 4º y 5º de licenciatura no podríamos pasarnos al grado porque para esos cursos todavía no estará implantado ¿o estoy equivocada?
-
Si, así es, tienes toda la razón, pero en mi caso voy a ver lo que me convalidan en la UOC, pero seguramente de 3º del grado en la Uned, tendremos que hacer alguna, ahora no recuerdo, no tengo la tabla de equivalencias delante(me refiero a quien tenga el primer ciclo de derecho licenciatura) tengo que mirarlo bien y a ver si lo pongo. Hombre sería un cursito relajado y si entre tanto convocan promoción interna gestión, pues se preparan... Bueno, compañeros hagáis lo que hagáis os deseo lo mejor, que ya haber llegado a ser funcionarios de justicia es un graaaaan logro.
-
Pues mira por lo visto, tenía créditos de libre configuración y se las convalidaron por asignaturas del grado que son básicas, tales como Hacienda Pública y Economía política. Si ves la tabla de convalidaciones automáticas, veras que no existen LC, por lo que te la convalidan con asignaturas de contenido básico o por lo menos eso dijo, es que no me acuerdo del hilo donde lo leí. Pero es lógico no? pues si no que hacemos con esos sufridos créditos de Libre Configuración y optativas ya conseguidos en el primer ciclo. Ey! deciros tb que la promoción interna congelan este año, es decir no convocan con lo que toca esperar....
Pues ahora se me plantea una duda, igual me vale la pena pasarme a grado. Me quedan de 2: economía y hacienda, de 3: civil III e internacional y 2 de L.C., si con las 7 optativas que tengo me convalidan economía y hacienda es de plantear , que opináis mi intención es la vuestra, promoción a gestión y por mi edad no se si llegare a secre, jajaja. Un saludo. Decirme algo porra, me interesa vuestra opinión.
Este año llevo economía hacienda y civil III, y economía no se si aprobare.
-
Siento lo de porra, no quería poner eso, es que la tableta te cambia las letras, hay que repasar antes de enviar, supongo que quería poner porque. Un saludo.
-
Ni te lo pienses, pasa al Grado, seguro que Hacienda y Economía te lo convalidan, yo no me lo pensaba, oye !que mi Secre llego a los 47 tacos a Secretario, uff y esos son los peores porque empezó de agente, paso por auxiliar, oficial, fue un liberado sindical y al final....SECRETARIO con dos coj.. ánimo y seguimos en contacto
-
Ahora me toca a mí, vamos haber tengo los 31 créditos de libre configuración, 25 créditos de optativas y el practicum de trabajo con 14 créditos más...... como sólo hablaís de economía y hacienda ( que también las tengo aprobadas ) y aún me quedan unas cuantas entre el primer y segundo ciclo....... ¿ Me convalidarían algo por los créditos cursados y mencionados si me paso a grado ???? La cuestión terminar cuanto antes me dá igual por grado que por licenciatura, CUANDO SE SOBRADAMENTE QUE LOS QUE VIVEN DE ILUSIONES QUE LOS LICENCIADOS SE COLEGIARÁN AL DIA SIGUIENTE DE FINALIZAR LICENCIATURA, cosa que ya no creo en absoluto, y si no al tiempo........
Por cierto el máster ¿ quien dice que dura 2 años ?? imagino que dependerá del que hagas y habrá un mínimo de créditos a cursar de este máster ( cosa que no sé )...... Es justo, o así lo veo yo, licenciatura 5 años y grado 4 años + 1 año de máster. ¿ que miedo teneís entonces ?? SALUDOS
-
A mí me quedan 5, y aunque me resulta de lo más complicado que he estudiado enm los 11 años que llevo, pienso acabar en la uned como licenciado, me cueste lo que me cueste (como dijo aquél...)
Soy de gestión y no pienso en ejercer, pero no me voy a pasar a Grado.
Suerte a todos
-
Mi idea también es acabar la licenciatura pero estoy hasta las narices de "ir con el gancho puesto". El próximo curso me tendré que matricular de todas las troncales de 4º que me quedan que son 5 porque sino para el siguiente ya no podré.
Teniendo en cuenta que unas cuantas son anuales me espera un año movidito. Me lo tengo que replantear.
-
Duda existencial: Qué haríais en mi caso si pretendo hacer oposiciones del grupo B ¿Diplomatura o Grado? Me quedan todas las optativas, LC y 5 asignaturas entre 2º y 3º.
-
Después de darle varias vueltas este verano, creo que resistiré todo lo que pueda en la licenciatura (Plan 2000). Tengo todas las optativas y de libre configuración sin hacer, y por lo que he leído, me las ventilo al pasarme al Grado. :(
-
Duda existencial: Qué haríais en mi caso si pretendo hacer oposiciones del grupo B ¿Diplomatura o Grado? Me quedan todas las optativas, LC y 5 asignaturas entre 2º y 3º.
Idéntica situación a la mía. Soy funcionario y pretendo promocionar al grupo B. Una pregunta, ¿Que titulación se exige para el grupo B en el nuevo plan de estudios de grado? :-\
-
Tienes que ser Graduado, es decir, terminar los cuatro cursos del Grado.
Mi miedo está, en que si me matriculo de las optativas y LC y luego me pillase el grado porque me quedara alguna asignatura, habré tirado mi tiempo y mi dinero a la basura...
-
Pero alegría de verdad!! Ya me parecía a mi una pasada...Me gustaría saber donde explican eso! 8 años en la UNED y me entero ahora!! :D Muchas gracias por la información!
-
Me acaban de dar la respuesta del estudio previo de convalidaciones: Menuda decepción de los 160 creditos aprox que tengo aprobados me convalidan 128, por lo que me quedan 112 por hacer. me obligan a cursar asignaturas tales como comunicacion oral, contabilidad, tecnicas de negociacion, deontologia, y lo que me faltaba: derecho inmobiliario¡¡¡ con el repaso que se le pega a este derecho en la asigantura de Admvo IV de la Uned.....si todavia sueños con los PGOU, los PAU y demás.
Encima hoy he leido la modificacion de la ley y a mi me beneficio pues empecé la licenciatura en 2006 la duda es si seré capaz de acabarla en 2015 (dificil porque el año que viene tengo que hacer un curso de ascenso en el trabajo y no me podre dedicar a la Uni mas allá de alguna optativa)
-
Acabo de llamar a información de la Uned y me dicen que para que puedan expedir el certificado de Diplomatura se necesita el primer ciclo COMPLETO, es decir, 1º, 2º y 3º + Optativas y LC (total de 180 créditos).
No vale repartir los 180 créditos al libre albedrío.
Un saludo.
-
Ahora me toca a mí, vamos haber tengo los 31 créditos de libre configuración, 25 créditos de optativas y el practicum de trabajo con 14 créditos más...... como sólo hablaís de economía y hacienda ( que también las tengo aprobadas ) y aún me quedan unas cuantas entre el primer y segundo ciclo....... ¿ Me convalidarían algo por los créditos cursados y mencionados si me paso a grado ???? La cuestión terminar cuanto antes me dá igual por grado que por licenciatura, CUANDO SE SOBRADAMENTE QUE LOS QUE VIVEN DE ILUSIONES QUE LOS LICENCIADOS SE COLEGIARÁN AL DIA SIGUIENTE DE FINALIZAR LICENCIATURA, cosa que ya no creo en absoluto, y si no al tiempo........
Por cierto el máster ¿ quien dice que dura 2 años ?? imagino que dependerá del que hagas y habrá un mínimo de créditos a cursar de este máster ( cosa que no sé )...... Es justo, o así lo veo yo, licenciatura 5 años y grado 4 años + 1 año de máster. ¿ que miedo teneís entonces ?? SALUDOS
CUANDO SE SOBRADAMENTE QUE LOS QUE VIVEN DE ILUSIONES QUE LOS LICENCIADOS SE COLEGIARÁN AL DIA SIGUIENTE DE FINALIZAR LICENCIATURA Ver BOE 6-3-2012
-
Sobrados vamos... ;)
El RDecreto Ley ha cambiado algunas cosas para los licenciados no hay que cambiarse antes de reflexionar y hacer cálculos.
"LOS LICENCIADOS EN DERECHO QUEDARÁN EXENTOS DE REALIZAR LA PARTE TEÓRICA DEL POSTGRADO
Además, el Real Decreto Ley incluye una modificación de la Ley de Acceso a las profesiones de Abogado y Procuradores, de forma que los Licenciados en Derecho no queden discriminados y puedan quedar exentos o convalidar sus créditos al cursar el postgrado al que les obliga la Ley original aprobada en 2006.
De este modo, se establecen cuatro excepciones al master para obtener el título son las siguientes:
• En primer lugar, todos aquellos que se matricularon antes de que se aprobara la Ley en octubre de 2006 no tendrán que realizar el postgrado si en un plazo de dos años una vez finalizada la carrera proceden a colegiarse.
• En segundo lugar, quienes se matricularon en la licenciatura de Derecho después de 2006 quedarán exentos de la parte teórica del postgrado. Sólo será necesario que cumplan con la parte práctica.
• El tercer apartado es para aquellos estudiantes que solicitaron la homologación de un título extranjero antes de que entrara en vigor la Ley. Quedarán también exentos siempre y cuando se colegien en un plazo máximo de dos años desde que obtengan la homologación.
• Por último, tampoco se exigirá el título profesional a los estudiantes que obtuvieron su licenciatura antes de la Ley de 2006, pero tendrán que colegiarse también en un plazo de dos años.