Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: abogadounedbcn en 06 de Marzo de 2012, 09:30:54 am
-
Hola a tod@s,
Me han planteado un problema, y necesitaria vuestra ayuda porque no lo tengo nada claro
Tengo una vecina, esta señora reside en Barcelona, y es la madre de dos hijas menores de edad, es una familia MONOPARENTAL categoria especial (No es viuda), y se ha decidido a estudiar en la UNED, para poder sacarse una carrera y asi mantener a las criaturas
El caso es que en cataluña se equiparan las familias monoparentales categoria especial a las familias numerosas especiales y en consecuencia tienen la matricula gratis
La vecina me comento que fue a la charla informativa del centro de la UNED en Barcelona y expuso su caso (Ella expuso que podía pagar los libros siempre que la matricula fuese gratis, a los dos gastos no les podía hacer frente), y le dijeron que ningún problema que estaban en Cataluña y eso estaba equiparado.
La cuestión es que realiza la matricula, se compra los libros, se presenta a exámenes, y mientras esperaba las notas de los primeros parciales, le dicen que la UNED no la considera familia numerosa especial, que no reconocen la equiparacion y que debe pagar la matricula
Ahora se encuentra con los libros comprados y sin poder pagar la matricula
¿Que solución le veis?
¿Debe existir algún convenio de la UNED con la Generalitat de Cataluña en que indique algo sobre ese punto?
Muchas Gracias de antemano por vuestra ayuda
Saludos
Abogadounedbcn
-
yo no se como es que le dan la categoría especial con 2 hijos? yo tengo 3 y también soy familia monoparental (divorciada) y a mi en la uned, tengo derecho a una reducción del 50% de la matricula por familia numerosa categoría general...no se...yo creía que las categorías de familia numerosa eran establecidas de manera estatal.
-
Yo lo primero que haría es buscar la legislación que equipara las familias monoparentales categoria especial a las familias numerosas especiales. Con eso y bien fundamentado en los artículos correspondientes (presentando incluso copia de la ley señalando el articulado aplicable) presentaría un recurso cuanto antes contra la notificación del pago de la matrícula o, bien un escrito solicitando se revise su expediente de pago motivándolo todo lo que pueda.
Lo esencial es mirar si efectivamente su caso se incluye dentro de la equiparación que marca la ley para poder "recurrir" contra el pago de matrícula.
-
Tampoco te olvides que la UNED es una Universidad Nacional, por lo que las normas que rigen (admisión, matrículas, etc.) también es legislación nacional y no se hasta que punto pueda considerarse una norma autonómica, que rigen perfectamente en las Universidades autonómicas.
Si ha solicitado beca y no se la han concedido también puede acudir al Fondo Social.
Espero haber sido de ayuda
-
Creo que tu amiga va un poco equivocada, con la nueva reforma que hubo en 2011 sobre las familias numerosas, se aprobó que las familias monoparentales con dos hijos se les consideraría como familia numerosa general (no especial) por lo que tendría reducción del 50% de la matricula, por mas que he leido la legislación catalana, no encuentro nada que diga que en Cataluña serian de categoria especial, piensa que la ley de familias numerosas se legisla desde Madrid y es igual para toda España, luego existen algunas ventajas y ayudas que ofrecen distintas comunidades Autónomas que solo sirven para la comunidad donde vives, por lo que si hay alguna ayuda a los Universitarios solo le serviria si estuviese estudiando en la presencial ya que ésta la regula la Comunidad Autónoma no en la Uned, ya que nuestra universidad está regulada por el Gobierno Central.
Lo unico que puede hacer es intentar que le reconozcan la reducción del 50 % y pagar la otra mitad.
-
Ahí tienes la Ley de Familia Numerosa:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l40-2003.html
Hay que diferenciar entre familias monoparentales (el supuesto más frecuente es el de viudedad) en que existen 2 hijos y que por tanto se equipara a la Familia Numerosa General, del supuesto de estar divorciado y tener 3 hijos (también es Familia Numerosa General, ya que el otro ascendiente estará casi siempre obligado a aportar medios económicos de acuerdo al convenio regulador). En ningún caso este supuesto de divorcio puede equipararse a la Familia monoparental (ya que ambos ascendientes existen).
La L de Familia Numerosa es de carácter general para toda España y contempla el caso que nos comentas, así que supongo que se trata de una traba administrativa de la UNED que habrá que reclamar hasta que lo reconozcan, pero haciendo incapié en la L 40/2003, no en la legislación catalana.
Un saludo.
-
perdon, se me olvido decir con las prisas que se me contempla monoparental, porque mi hija pequeña la tuve posteriormente a mi divorcio, por eso somos familia numerosa categoría general y a la vez monoparental en relación con mi ultima hija
te agradezco mucho el link, ninha_das_coletas
-
creo que n tienes en cuenta que la ley 40/2003 se ha reformado y el 1 de enero de 2011 entró en vigor la reforma.
hay que estar al corriente de las reformas.
aquí te dejo el texto.
Las familias monoparentales con dos hijos serán consideradas numerosas desde el 2011
La Ley de prespuestos generales del Estado para 2011 nos trae una novedad muy interesante y demandada por muchas personas (cada vez más) que se encuentran en esta situación.
Y es que apartir del 01 de enero de 2011 la unidad familiar conformada por los padres o madres sin convivencia con el otro progenitor (ya sean viudos, separados o divorciados) y que tengan consigo dos hijos será considerada como familia numerosa, con posibilidad de accesos a los beneficios sociales reconocidos.
Además, la nueva ley presupuestaria ampliará la edad de orfandad para el cobro de la pensión hasta finalizar los estudios, o al menos hasta los 25 años, se hará compatible con otras percepciones económicas, sean de trabajo, becas o trabajos esporádicos “provenientes del erario público o no”.
-
Gracias por la actualización, mami.
Estaré pendiente de todas las reformas posibles!
-
de nada, es que soy madre de 5 hijos, y las leyes de familias numerosas lo llevo muy controladas, ya que estoy en una asociación de familias numerosas de España y nos tienen puntualmente informados de todos los cambios y novedades que hay sobre este tema.
-
gracias mami5 por las actualizaciones!
-
Gracias a tod@s por vuestras respuestas
abogadounedbcn