Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: silvia70 en 28 de Marzo de 2012, 17:35:31 pm
-
Me pusieron un 3.5 en civil. Estaba segura de que lo tenía aprobado y pedí revisión. La profesora cuando me llamó me dijo que no pensaba subir nota a pesar de que le rebatí todos sus argumentos y encontré en ellas algunas contradicciones. Al estar inconforme solicité la formación de comisión y al cabo de dos días, me vuelve a llamar y me dice que me ha hecho una segunda revisión y me pone un 5. Eso si, "que mi examen estaba muy flojo".
Con esto quiero decir que no os rindais. Si creeis que teneis razón apelad a todas las instancias posibles.
un saludo a todos.
-
Enhorabuena! A mi ni me han respondido por la primera revision... :'(
-
Enhorabuena! A mi ni me han respondido por la primera revision... :'(
No dejes pasar el tiempo y haz fuerza, que según me dijo el del procesal hay un montón de errorres informáticos este año.
-
Enhorabuena Silvia por tu constancia y por el aprobado
saludos
-
Yo he mandado emails,llame varias veces me toman nota pero no me llaman,tengo un 3,y creo que esta para aprobar,ya no se como pedir que me lo revisen, :'(
-
Pues a mi parecido, con 3,5 y en vez de muy fojo, a mí me dijo que flojito. y lo acepté.
Ahora me quedo con el suspenso pero convencido de haberlo hecho por lo menos para 5.
Parece que tienen unidad, tanto para corregir como para las reclamaciones.
Me alegro por los que tengan subida de nota, yo creo que estoy fuera de plazo y no reclamaré más.
-
Me pusieron un 3.5 en civil. Estaba segura de que lo tenía aprobado y pedí revisión. La profesora cuando me llamó me dijo que no pensaba subir nota a pesar de que le rebatí todos sus argumentos y encontré en ellas algunas contradicciones. Al estar inconforme solicité la formación de comisión y al cabo de dos días, me vuelve a llamar y me dice que me ha hecho una segunda revisión y me pone un 5. Eso si, "que mi examen estaba muy flojo".
Con esto quiero decir que no os rindais. Si creeis que teneis razón apelad a todas las instancias posibles.
un saludo a todos.
Quien la sigue la consigue!!
Eso si, una pena tener que estar reclamando algo que te pertenece, si tu examen ahora es de 5 imagino que hace un mes también lo sería, no??...
-
Muchas gracias silvia70 por comentar tu situación!
Ahora me doy cuenta de que he sido una tonta al aceptar lo que me dijeron sobre mi examen entonces con tres preguntas totalmente bien. Lamentablemente ya estoy fuera de plazo y me quedo con el 3,5! :'( pero gracias a tu comentario, a la próxima ya no seré tan tonta y seguiré reclamando.
Entonces aprovecho para preguntar... se puede tener una pregunta mal y otra regular y aprobar?? Es que me convencieron de que tenía que tener mi examen homogéneo, que no se pueden contestar a unas perfecto y a otras, regularcillo... :'( :'(
-
Muchas gracias silvia70 por comentar tu situación!
Ahora me doy cuenta de que he sido una tonta al aceptar lo que me dijeron sobre mi examen entonces con tres preguntas totalmente bien. Lamentablemente ya estoy fuera de plazo y me quedo con el 3,5! :'( pero gracias a tu comentario, a la próxima ya no seré tan tonta y seguiré reclamando.
Entonces aprovecho para preguntar... se puede tener una pregunta mal y otra regular y aprobar?? Es que me convencieron de que tenía que tener mi examen homogéneo, que no se pueden contestar a unas perfecto y a otras, regularcillo... :'( :'(
Según me comentaron, Kisa, si tienes una rotundamente mal, el examen lo tienes suspedido. Pero si todas están bien (es decir los argumentos expuestos coinciden con el manual), el aprobado depende del criterio del examinador y eso es lo que hay que luchar. Un saludo,
-
Buenas silvia, me gustaría pedir la revisión por la comision pero por lo que leí tengo que pedirlo una vez que he recibido la primera respuesta, cosa que no ha ocurrido...
-
Según me comentaron, Kisa, si tienes una rotundamente mal, el examen lo tienes suspedido. Pero si todas están bien (es decir los argumentos expuestos coinciden con el manual), el aprobado depende del criterio del examinador y eso es lo que hay que luchar. Un saludo,
Este criterio a mi no me parece muy justo, si de tres preguntas contestas dos perfectas, mínimo te mereces un 6 (las matemáticas no fallan 10/3=3.33; 3.33x2= 6.66) imaginamos que te lo rebajan al 6, bueno vale...
Estos baremos que usan ellos me parecen un poco subjetivos y que el único fin que persiguen es calificar según les venga en gana.
-
Buenas silvia, me gustaría pedir la revisión por la comision pero por lo que leí tengo que pedirlo una vez que he recibido la primera respuesta, cosa que no ha ocurrido...
Yo estoy igual que tú a la espera de las primeras noticias, a este paso se les van a juntar las revisiones del 1ºT con las del 2ºT :D :D
-
Buenas silvia, me gustaría pedir la revisión por la comision pero por lo que leí tengo que pedirlo una vez que he recibido la primera respuesta, cosa que no ha ocurrido...
Hola Mendihuert, yo no dejaría pasar mucho más tiempo. Si para la formación de comisión es cierto que tienes que tener una respuesta a la solicitud de revisión, esta no se produce y pasa el tiempo, yo volvería a hacer un escrito exponiendo tu caso y apremiándoles en la revisión: Es decir, estás a la espera de una revisión de examen cuya repuesta no se produce y si no es así, tendrás que recurrir a la siguiente vía, pero de todas maneras hazles ver que no te puedes quedar a medias. O te responden o se desentienden y en ese caso, tendrás que ejercitar tus derechos, pero de cualquier forma en el "limbo de la uned" tú no te vas a quedar. En algún otro post lo he dicho. Si alguna vez vas a defender los derechos de los demás, aprende primero a defender los tuyos.
-
¿Cuánto suelen tardar en modificar la nota en la secretaría virtual?
Un saludo
-
Pues a mi pese a ceñirme al epigrafe de la pregunta sin divagar por otros,la revisión me dice que he contestado de forma telegrafica e incompleta,y que no hay nada que hacer.No se yo que querrán que ponga,en fin.Eso sí ha sido en la primera revisión,en este examen ya no voy a reclamar más,lo dejaremos para sep,y mejoraré los puntos debiles que me marca.
-
Según me comentaron, Kisa, si tienes una rotundamente mal, el examen lo tienes suspedido. Pero si todas están bien (es decir los argumentos expuestos coinciden con el manual), el aprobado depende del criterio del examinador y eso es lo que hay que luchar. Un saludo,
Bueno...yo he leído de gente por aquí que ha sacado notaza y se dejó una pregunta sin contestar... La verdad es que no me aclaro con esos criterios de valoración... Pero mira, lo mío es para darse contra la pared. La pregunta que tuve "mal" fue la de los frutos y su clasificación (hice el examen en Febrero), describí qué son los frutos bien, puse un ejemplo pero la pregunta quedó pobretona porque me leí de pasada el tema y creía que algo tan fácil nunca lo preguntarían. Por lo tanto no supe dar nombre a los tipos de clasificaciones de los frutos y explicarlos claramente... puse ejemplos de algunos... Vamos, dejé ver claramente que ese tema, comparado con el resto no lo había tocado y es, principalmente, en lo que se basaron para el suspenso y me recalcaron en la revisión... y realmente, a mí me dio vergüenza :-[ de confundirme en algo tan fácil pero para la próxima no acepto un suspenso como nota
-
El año pasado en junio también saqué un 3.5. Pedí revisión y básicamente me dijo el profesor que las preguntas estaban contestadas de forma muy incompleta, muchas de las cosas que me decía que faltaban sí las tenía en el borrador así que tenían que estar en la hoja de examen, se lo dije pero básicamente me contestó que, después de leerlo otra vez, no tenía nada más que añadir a lo que ya me había dicho y ahí me quedé, la verdad casí me dio vergüenza seguir insistiendo :-[ En septiembre, con un examen que pensaba que me había salido peor que en junio, me pusieron un 6.5 ...
Los criterios de evaluación creo que dependen enormemente del profesor que corrige ...
-
Este criterio a mi no me parece muy justo, si de tres preguntas contestas dos perfectas, mínimo te mereces un 6 (las matemáticas no fallan 10/3=3.33; 3.33x2= 6.66) imaginamos que te lo rebajan al 6, bueno vale...
Estos baremos que usan ellos me parecen un poco subjetivos y que el único fin que persiguen es calificar según les venga en gana.
Hola
No puedo entrar en vuestra valoración del modo subjetivo de algunos profesores respecto a la corrección del examen.
Si os sirve de consuelo, en la presencial también tenía cada profesor su "modo subjetivo" de corregir. Yo tengo un 5 que es la nota que se guarda de este parcial, es el único examen que fui el día de la corrección para que me explicase el profesor el porqué de esa nota, Respuesta: sí, es verdad a la vista del examen que tiene las cinco bien contestadas, la redacción es buena, pero le han faltado artículos que poner del Código, en mi valoración eso es fundamental, de ahí que haya bajado la nota al aprobado. Por supuesto, no he vuelto a reclamar nota alguna.
Otra cosilla, con una sola pregunta mal contestada o con dos por debajo del 2, nos suspendían, independiente de como estuviesen las otras tres. Esto era generalizado en todas las asignaturas.
Así que ánimo, enhorabuena a aquellos que han solicitado revisión y una vez comprobado el examen han aprobado, y espero que del comentario aportado tomen nota sobre las formas "subjetivas" de corrección.
Saludos
-
Hola Mendihuert, yo no dejaría pasar mucho más tiempo. Si para la formación de comisión es cierto que tienes que tener una respuesta a la solicitud de revisión, esta no se produce y pasa el tiempo, yo volvería a hacer un escrito exponiendo tu caso y apremiándoles en la revisión: Es decir, estás a la espera de una revisión de examen cuya repuesta no se produce y si no es así, tendrás que recurrir a la siguiente vía, pero de todas maneras hazles ver que no te puedes quedar a medias. O te responden o se desentienden y en ese caso, tendrás que ejercitar tus derechos, pero de cualquier forma en el "limbo de la uned" tú no te vas a quedar. En algún otro post lo he dicho. Si alguna vez vas a defender los derechos de los demás, aprende primero a defender los tuyos.
Silvia, todavía no tengo contestación pero en la web he visto que me han puesto un 5!!!Supongo que no la cambiaran ahora!!
-
Silvia, todavía no tengo contestación pero en la web he visto que me han puesto un 5!!!Supongo que no la cambiaran ahora!!
Enhorabuena Mendihuert!!!! Ahora a por el segundo parcial. Esperemos que no den tanta guerra como en este. Por si acaso, imprime la página.
-
Este criterio a mi no me parece muy justo, si de tres preguntas contestas dos perfectas, mínimo te mereces un 6 (las matemáticas no fallan 10/3=3.33; 3.33x2= 6.66) imaginamos que te lo rebajan al 6, bueno vale...
Estos baremos que usan ellos me parecen un poco subjetivos y que el único fin que persiguen es calificar según les venga en gana.
Bueno, yo no voy a darle la razón a uno ni a otro. Tu argumento es correcto, pero también hay otro correcto.
El argumento contrario dice que para aprobar una asignatura de Derecho es imprescindible conocer toda la materia, sea mejor, sea peor, pero conocer toda la materia. Que no puedes obtener el aprobado si hay sectores del Derecho Civil que desconoces. Por eso, si una pregunta está de cero, no te aprueban.
Yo no digo que sea correcto o incorrecto, eh? es simplemente el criterio de corrección del departamento.
Y, en serio, los profesores no se levantan por la mañana pensando en a ver a quien fastidian. lo harán mejor o peor, pero yo al menos no dudo de su buena fe.
-
Este criterio a mi no me parece muy justo, si de tres preguntas contestas dos perfectas, mínimo te mereces un 6 (las matemáticas no fallan 10/3=3.33; 3.33x2= 6.66) imaginamos que te lo rebajan al 6, bueno vale...
Estos baremos que usan ellos me parecen un poco subjetivos y que el único fin que persiguen es calificar según les venga en gana.
Pues a mí no sólo me parece justo sino que lo veo bien.
Alguien que en un futuro se va a dedicar al Derecho tiene que conocer la materia SI o SI. Imagínate que mañana acudes al consejo de un abogado y que por culpa de su desconocimiento de la materia no sólo no te aconseja bien sino que te produce un perjuicio irreparable.
Es algo que seguro que alguna vez ha ocurrido y tiene como consecuencia una situación de lo más injusta que te puedas imaginar.
-
Sin pretender ofender a nadie, también es cierto que para aconsejar a un cliente tienes a tu libre disposición toda la información necesaria, que puedes y debes consultar, que a veces creyendo que se sabe mucho también se mete la pata. 8)
Por otro lado aquí no estamos haciendo oposiciones, que se pidan unos mínimos sí, pero si con un 5 se aprueba y hay dos preguntas buenas y otra regular tirando a mal pues me parece lógico que la nota esté por encima del aprobado, todo el mundo puede tener un mal día y no es justo suspender un examen por una pregunta, si se hace, entonces sería mejor que dijeran directamente que para aprobar se necesita un 7 por ejemplo ::)
-
Pues a mí no sólo me parece justo sino que lo veo bien.
Alguien que en un futuro se va a dedicar al Derecho tiene que conocer la materia SI o SI. Imagínate que mañana acudes al consejo de un abogado y que por culpa de su desconocimiento de la materia no sólo no te aconseja bien sino que te produce un perjuicio irreparable.
Es algo que seguro que alguna vez ha ocurrido y tiene como consecuencia una situación de lo más injusta que te puedas imaginar.
Tenemos disparidad de criterios, no creo que haya muchos que se dediquen al derecho dominen TODA la materia, imagino yo que tendrán un conocimiento amplio y que a parte se apoyan en los libros y demás. En cuanto al tema de los examenes, puedo ver bien que te exijan tener un conocimiento básico de todo (no dejar preguntas sin responder) pero para aprobar un examen, considero yo, que si te preguntan 5 preguntas y respondes todas ellas con la parte esencial o básica, la nota debería de ser un 5 y si respondes las 5 perfectamente pues un 10.
Bueno, yo no voy a darle la razón a uno ni a otro. Tu argumento es correcto, pero también hay otro correcto.
El argumento contrario dice que para aprobar una asignatura de Derecho es imprescindible conocer toda la materia, sea mejor, sea peor, pero conocer toda la materia. Que no puedes obtener el aprobado si hay sectores del Derecho Civil que desconoces. Por eso, si una pregunta está de cero, no te aprueban.
Yo no digo que sea correcto o incorrecto, eh? es simplemente el criterio de corrección del departamento.
OK, aceptamos PULPO como animal de compañía ;) ;) , si es así, fallo mio por leerme la guía de la asignatura.
Y, en serio, los profesores no se levantan por la mañana pensando en a ver a quien fastidian. lo harán mejor o peor, pero yo al menos no dudo de su buena fe.
Yo tampoco dudo y más siendo enseñanza a distancia que el profesor que corrige no tiene contacto alguno con el alumno, lo que creo es que a lo mejor a la hora de corregir no ponen el 100% de interés, y como considero que la nota no es justa solicito la revisión, lo que más me molesta es la falta de información, si a mi me llaman o por mail o como sea... me argumentan mi nota no me quedará otra, que aceptarlo, asumirlo y aprender para la próxima vez.
-
Estoy de acuerdo con napa76.
-
hola Silvia,me gustaria saber que Civil es;yo tb reclame nota de Civil de obligaciones y contratos
me pusieron un 6 pero cotejado con el Manual creí que me merecía más.
Lo mandé por carta y motivando cada pregunta.
Hable con la persona que me examinó....tuve la sensación de que no sabía mucho de Civil,que no se lo había leido....pero lo peor es que me amenazó ...y me insinuó que me merecía un 3 o un 4
sin motivar nada...me llegó a decir...no se de que se queja si le he puesto un 6!!!...pq quiero
saber mis errores...porque no me has dado nada...estan muy raros esté año...Un saludo
-
hola Silvia,me gustaria saber que Civil es;yo tb reclame nota de Civil de obligaciones y contratos
me pusieron un 6 pero cotejado con el Manual creí que me merecía más.
Lo mandé por carta y motivando cada pregunta.
Hable con la persona que me examinó....tuve la sensación de que no sabía mucho de Civil,que no se lo había leido....pero lo peor es que me amenazó ...y me insinuó que me merecía un 3 o un 4
sin motivar nada...me llegó a decir...no se de que se queja si le he puesto un 6!!!...pq quiero
saber mis errores...porque no me has dado nada...estan muy raros esté año...Un saludo
Buenas noches Concepción: Reclamé la Parte General derecho de la persona, correspondiente al primer parcial del primer curso. Como en tu caso, la persona que me corrigió mi examen incurrió en dos contradicciones tremendas y la verdad, es que me di cuenta de que o no dominaba la materia o no se había leído el manual. Al final, me volvió a llamar, tras cursar la formación de comisión. Me dijo que lo había revisado y que me ponía un 5. Aún me volvió a discutir una pregunta que decía que estaba mal, se la rebatí con el manual en la mano y se tuvo que callar.
Se ve que en Civil han hecho una escabechina para morirse. Miedo le tengo al segundo parcial!.
SAludos,