Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: jamgo en 29 de Marzo de 2012, 08:51:32 am
-
No sé, pues eso, que vaís hacer, opositar, ascender, ejercer por cta. propia, doctorado, ...........?? que salidas veís más viables para aprovechar al máximo derecho ??
-
Ejercer como abogado laboralista porque van a tener trabajo para aburrir.
-
estoy estudiando más bien como un reto personal ::)
-
Irme de cañas juntas, seguro.
-
Ejercer como abogado laboralista porque van a tener trabajo para aburrir.
Yo ya lo soy y claro te tiene que gustar, a mí no, lo veo un aburrimiento total....... ten en cuenta también que muchísima gente recurre a los sindicatos para solventar este tipo de problemas. No por desanimarte ni muchísimo menos que conste, a cada uno le gusta una cosa y respeto enormemente. De todos modos cierto es que es el problema principal de hoy día: LOS CONFLICTOS LABORALES Y MERCANTILES. Eso sí un buen mercantilista se gana una pasta gansa, aunque sólo sea haciendo un concurso de acreedores, ya tiene el mes más que ganado, esto no lo hacen los sindicatos, yo de tí laboralista pero hincapié en tributario y MERCANTIL SOBRE TODO, es un consejo. SALUDOS Y SUERTE
-
Irme de cañas juntas, seguro.
Ja, ja ¿ pero vá en serio o no ?? ¿ cuando quedamos ?? venga en serio, saca un rato y nos pillamos una tarde alegre de cervezitas pasando por cubatas, y no te preocupes por el traslado a tu urbanización de ricachones, que tengo chófer para que te llevemos a casa, por eso de los puntos y tal....... QUE UNA AL AÑO NO HACE DAÑO, JEJE, ¿ a que no te atreves ???
-
Higuedo ¿ qué te parece mañana por la mañana en la terracita de Planeta 2000 o en la terracita del Dover ?? yo les digo a tus compañeras que te necesito para un tema urgente y te eskakeas del curro........jaja
-
estoy estudiando más bien como un reto personal ::)
¿ Y no piensas ejercer ni nada Pravias ??
-
Mmm... Como dice higuedo, tengo varias opciones:
A/ Momento instantáneo de acabar la carrera: Ponerme de pie en la mesa de la oficina y hacer el baile del pollo.
B/ Momento tras baile: Copas. Muchas copas.
Y ahora en serio. Al principio me matriculé por el gusto de seguir estudiando, pero cada vez me está llamando más eso de ejercer. Además, así puedo aprovechar mi disfraz de Harry Potter y usarlo de toga.
-
Jamgo pues no me planteo nada, fijate que nunca he ejercido de graduada social, cuando termine habrán pasado unos años, la edad, veré si puedo encontrar algo, pero no me planteo nada, es más bien cabezonería :o
-
Pues yo, que espero terminar este año, voy a opositar al Grupo A de la Administracion.
De hecho ya llevo desde el año pasado con un preparador para grupo A: estoy preparandome las de Secretario de Ayto y de Tecnico de Administración General.
Posteriormente, si me quedan ganas y dinero....jejejejej, quiero hacer un master por la UNED, bien en politica y democracia, o en administracion y hacienda publica (ya veré), para luego doctorarme; pero como digo: SOLO SI ME QUEDAN GANAS, porque veo que la cabeza no me funciona como antes....
Yo lo que digo que para unas oposiciones de grupo A, lleva un esfuerzo grandisimo, y ademas que lo he juntado con 5º de la carrera, un DESFASE!!!!!
Saludos compañeros!!!! ;)
-
pfffff... Dificil pregunta... estoy en 3º me quedan dos añitos para pensar.. pero pasa tan rápidooo!! y la verdad me pongo nerviosa solo de pensar! jaja la opciones son ejercer o hacer una oposición!! jajaj he acotado bastante no?? ah y por supuesto quiero seguir estudiando, hacer otra carrera, pero ya con más tranquilidad claro! Ya veremos!
Jamgo por cierto me alegro de saludarte!! :)
Saludos
-
Pues no es por desanimarte, pero en los próximos años no se esperan nuevas convocatorias de oposiciones, salvo para los cuerpos y fuerzas de seguridad. No se van a convocar ni para promoción interna.
-
Pues no es por desanimarte, pero en los próximos años no se esperan nuevas convocatorias de oposiciones, salvo para los cuerpos y fuerzas de seguridad. No se van a convocar ni para promoción interna.
Lo sé.. pero me queda todavía terminar este año, y después 4º y 5º. Espero que para entonces salgan nuevas convocatorias! jej
Saludos a todos
-
Mañana es muy mal día para despegarme de la silla a mitad de la mañana...y además, si me quedan 2 añicos más por aquí llorando!!
Ahora en serio, al principio lo hacía porque sí, porque me gustaba flagelarme, por reto personal, ....ahora ya voy pensando que quizá vaya a cambiar en algo mi vida profesional, aunque siga trabajando aquí.
El tema de violencia de género es lo que más me gusta.
Besitos.
-
Espero acabar en junio y probablemente nunca ejerza, aunque los conocimientos que estoy adquiriendo me van a servir mucho para mi vida diaria. Puede que incluso me colegie antes de 2 años, por si acaso.
-
Yo también espero acabar en Junio, y si no, pues en Septiembre. Voy a colegiarme, y el año que viene o sabático, o si puedo hacer un máster de penal que me valga para el turno de oficio.
-
lo 1º DESCANSAR, NO HACER NADA, RASCARME LAS..., DORMIR, SOFEAR, HACER SOFFING...
cuando me canse de todo lo anterior, probablemente prepararme unas oposiciones de técnico del grupo A por promoción interna
-
Probablemente nada. Actualizar el linkedin, y poco más.
Reconozco que mi único vínculo con esta carrera es la titulitis.
-
Al paso que voy...¡¡¡irme al geriátrico!!!! :D
-
Al paso que voy...¡¡¡irme al geriátrico!!!! :D
jeje, muy bueno ¿ tenemos acceso a la Uned desde el geriátrico ?? sería lo más de lo más..... muy bueno +100.
-
Coger la cartera y a buscar clientes como un poseso y ejercer, ejercer y ejercer.
-
Pues de momento lo inicié porque me gusta y para adquirir mayores conocimientos. Soy policia y en función de cómo vayan las cosas cuando acabe,estoy en 2º y es mi 2º año. Veremos para entonces si asciendo de categoría en la policía o me dedico a este trabajo o preparo oposiciones o realizo master. Lo principal es acabar,luego ya se verá jejeje.No hay que pensar en el futuro cuando el presente está tan movido. Preparando el día a día construyes tu futuro.
-
La cosa no esta para opositar amigos...
La cosa va a estar mal 3 o 4 años más, mínimo.
Si podeis, haced una pansantia mientras estudiais, o durante los veranos para tener experiencia una vez hayais acabado.
-
Coger la cartera y a buscar clientes como un poseso y ejercer, ejercer y ejercer.
Hola nervion
tu como yo, ejercer, ejercer y luego ya veremos como van las cosas
-
Poner en práctica los conocimientos adquiridos, delinquiendo, claro, jeje.
-
Como bien dijo alguien, al ritmo que voy supongo que el placer de contemplar el título colgado en el geriátrico.
Bromas aparte, supongo que cuando salgamos de esta crisis económica, siempre sería una buena opción poder promocionar profesionalmente. ;)
-
me gustaría ejercer pero con 47 años y que voy por tercero es inviable, asi que le dare clase a mis nietos y al que quiera aprender y gratis.....jajajajajajajaj :)
-
Una fiesta por todo lo alto...
Y después de la resaca, ponerme a intentar fabricar niños o seguir estudiando otra cosa: doctorado, económicas, inspección de hacienda... Ya veremos.
Un saludo.
-
Al paso que voy...¡¡¡irme al geriátrico!!!! :D
Yo cuando termine derecho colgaré el título en el Geriátrico y les contaré al resto de viejetes que cuando era un niño... me matriculé en la uNED con muchos sueños y expectativas que no se han cumplido porque la pedagogía es nefasta...
-
Cuando empecé Derecho lo sabía, pero ya no lo recuerdo.... ;D
Saludos.
-
me gustaría ejercer pero con 47 años y que voy por tercero es inviable, asi que le dare clase a mis nietos y al que quiera aprender y gratis.....jajajajajajajaj :)
Pues soy mayor que tu y he empezado a ejercer cuando acabé la carrera, hace casi dos años, y no me va nada mal. La ventaja que tenemos "los abuelitos" que cuando un cliente entra en el despacho por tu edad ya se cree que tienes mucha experiencia ;)
-
Pues no es por desanimarte, pero en los próximos años no se esperan nuevas convocatorias de oposiciones, salvo para los cuerpos y fuerzas de seguridad. No se van a convocar ni para promoción interna.
oye pues para guardia civil, no pasa nada
-
¿¿¿Estudiar para ser detective privado???
El otro día vi esa opción...
-
oye pues para guardia civil, no pasa nada
Parece que también van a salir plazas en los cuerpos de lucha contra el fraude fiscal.
Ser empleado público se está convirtiendo en una profesión de riesgo ;D El Jueves ha publicado un artículo muy bueno al respecto.
-
oye pues para guardia civil, no pasa nada
Mejor buscarse un trabajo honrado y no meterse en ese alcornocal.
-
Pues soy mayor que tu y he empezado a ejercer cuando acabé la carrera, hace casi dos años, y no me va nada mal. La ventaja que tenemos "los abuelitos" que cuando un cliente entra en el despacho por tu edad ya se cree que tienes mucha experiencia ;)
Seguro que tu caso le interesa a mucha gente. ¿Cómo fueron los comienzos? ¿Qué tipo de asuntos llevas?
-
Ejercer en la rama del Derecho Sanitario, aunque habrá que hacer otras cosas. Juicios por la mañana y empastes por la tarde.
-
He leído vuestras respuestas,algunas muy originales,en fin hay de todo.Yo a mi edad,(treitañero digamos)hace tiempo me di cuenta sobre las injusticias que se producen constantement en la vida,de todo tipo,y no hace falta ir muy lejos,con salir un poco de casa ya lo vemos,e incluso sin salir nos enteramos de cosas.Si estudiando Derecho puedo contribuir a que haya un poquito de esta menos injusticia y un mundo dónde exista más la justicia,lo haré,por mí y por los que están a mi alrededor,esa es la causa y el motivo de estudiar Derecho.Lo que más deseo es acabar con tanto chorizo,mafiosos,chanchulleros y sinverguenza como hay,quienes sean,y estén dónde estén,trabajo en eso creo que no faltará.Me indigna como el sistema y una sarta de granujas nos engañan y abusen de nosotros,desde organismos oficiales(Hacienda,Seguridad Social,DGT,Ayuntamientos,etc,hasta el más miserable de los comercios por ejemplo que me quieran timar o abusar por no conocer mis derechos,y como consumidores nos estén tomando el pelo constantemente,hasta ahí llegamos.Pienso que hay mucho abuso porque no conocemos nuestros derechos,y hay mucha ignorancia e ingenuidad,de hecho todavía en España hay más de 1 millón de analfabetos,y ya sabemos que significa,en definitiva, que no tenemos ni p...idea.¿Qué pienso hacer cuando acabe?pues en principio seguir vivo y con oportunidad de seguir estudiando,ya sea fisica o psicologica,me queden fuerzas y ganas para ello.Pretendo estudiar el Master este que nos piden ahora y luego pues como decía,intentar luchar contra todo tipo de injusticias por vías legales.Me gustaría poder ayudar a personas que por desgracia no tienen recursos y el peso de la maquinaria del Estado quiera aplastarlo,como tantos y tantos casos de gente que están en cárceles cumpliendo condenas por algo que nunca hicieron.También me gustaría especializarme en recurrir multas de tráficos,sanciones de Hacienda,requerimientos,desahucios,y por qué no joder a más de un Banco como nos llevan a nosotros jodiéndonos toda la vida, y por supuesto para que no se me quede nada atrás a todos los que hayan jurado cargo como miembros de cuerpos de seguridad del estado o de ayuntamientos y no cumplan con su cometido,se corrompan,se sobrepasen en sus funciones coactivas y o se descarrilen,etc,etc., hacer que pagen por ello.
-
Yo como PRAVIAS soy graduado social. Pero me gustaría ejercer de procurador. ¿Algún comentario?
-
He leído vuestras respuestas,algunas muy originales,en fin hay de todo.Yo a mi edad,(treitañero digamos)hace tiempo me di cuenta sobre las injusticias que se producen constantement en la vida,de todo tipo,y no hace falta ir muy lejos,con salir un poco de casa ya lo vemos,e incluso sin salir nos enteramos de cosas.Si estudiando Derecho puedo contribuir a que haya un poquito de esta menos injusticia y un mundo dónde exista más la justicia,lo haré,por mí y por los que están a mi alrededor,esa es la causa y el motivo de estudiar Derecho.Lo que más deseo es acabar con tanto chorizo,mafiosos,chanchulleros y sinverguenza como hay,quienes sean,y estén dónde estén,trabajo en eso creo que no faltará.Me indigna como el sistema y una sarta de granujas nos engañan y abusen de nosotros,desde organismos oficiales(Hacienda,Seguridad Social,DGT,Ayuntamientos,etc,hasta el más miserable de los comercios por ejemplo que me quieran timar o abusar por no conocer mis derechos,y como consumidores nos estén tomando el pelo constantemente,hasta ahí llegamos.Pienso que hay mucho abuso porque no conocemos nuestros derechos,y hay mucha ignorancia e ingenuidad,de hecho todavía en España hay más de 1 millón de analfabetos,y ya sabemos que significa,en definitiva, que no tenemos ni p...idea.¿Qué pienso hacer cuando acabe?pues en principio seguir vivo y con oportunidad de seguir estudiando,ya sea fisica o psicologica,me queden fuerzas y ganas para ello.Pretendo estudiar el Master este que nos piden ahora y luego pues como decía,intentar luchar contra todo tipo de injusticias por vías legales.Me gustaría poder ayudar a personas que por desgracia no tienen recursos y el peso de la maquinaria del Estado quiera aplastarlo,como tantos y tantos casos de gente que están en cárceles cumpliendo condenas por algo que nunca hicieron.También me gustaría especializarme en recurrir multas de tráficos,sanciones de Hacienda,requerimientos,desahucios,y por qué no joder a más de un Banco como nos llevan a nosotros jodiéndonos toda la vida, y por supuesto para que no se me quede nada atrás a todos los que hayan jurado cargo como miembros de cuerpos de seguridad del estado o de ayuntamientos y no cumplan con su cometido,se corrompan,se sobrepasen en sus funciones coactivas y o se descarrilen,etc,etc., hacer que pagen por ello.
¡Osti! ¡Un idealista! Pareces un poli quemado con la basura que ha visto. Que tengas suerte, la vas a necesitar.
-
Ejercer, por supuesto!
Tanto esfuerzo, bien merece la recompensa de ejercitar lo que habremos ganado. Por mi parte, tengo una asesoría de empresas con mi mujer, y la verdad es que nos vendrá de perlas.
Si Dios quiere (y las fuerzas me dan para ello), el año que viene... Jod*r, qué ganas!
-
Ejercer en la rama del Derecho Sanitario, aunque habrá que hacer otras cosas. Juicios por la mañana y empastes por la tarde.
Oye, ¿y no se te ha ocurrido ofrecer empastes en pleno juicio?. ;D ¡¡¡Mira que hay mucha gente que no tiene tiempo para nada.....¡¡¡y si encima le haces precio...!!!!
(Está visto, compañeros. Hay que reinventarse e inventar nuevos negocios. El mundo está cambiando)
-
¡Osti! ¡Un idealista! Pareces un poli quemado con la basura que ha visto. Que tengas suerte, la vas a necesitar.
Idealista...no se en qué sentido de los varios que se le dá al término idealismo dices "¡osti,un idealista!"..pero bueno,no creo que haga falta ser poli para ver la basura que me/nos rodea todos los días...por cierto, igualmente con lo de suerte, que tú también la necesitarás.
-
¡Osti! ¡Un idealista! Pareces un poli quemado con la basura que ha visto. Que tengas suerte, la vas a necesitar.
Tú si que la vas a necesitar. Parece mentira que haya gente que no valore el contenido de esas palabras.
Sí. Hay gente con ideas y constructiva. Otros- como tú- se dedican a intentar ridiculizar a las personas "idealistas" pero no aportas nada.
Gracias a las personas idealistas hoy tenemos ciertos derechos y bienestar.
Desde aquí mi agradecimiento a todas las personas que aportan ideas constructivas.
-
Idealista...no se en qué sentido de los varios que se le dá al término idealismo dices "¡osti,un idealista!"..pero bueno,no creo que haga falta ser poli para ver la basura que me/nos rodea todos los días...por cierto, igualmente con lo de suerte, que tú también la necesitarás.
¡Ójala fuesemos todos así de idealistas y menos borregos!
Ratifico y reitero todo lo dicho por este compañero. Hace falta gente así. Desde aquí te envío un abrazo y mi agradecimiento por tu actitud y aptitud para concebir las cosas y sobre todo, por tu honradez social.
Gracias de nuevo!!
-
Dann igualmente compañero y gracias,me llena y alegra mucho saber que existen personas como tú,y por considerar y apreciar mis palabras,es de agradecer,esto no se ve todos los días,yo esto lo tengo en cuenta,gracias de nuevo.Un abrazo
-
rantamplan, creo que tu comentario ha sido uno de los mejores que he leido en este foro. Ojalá pensaran como tú muchos/as...seguramente las cosas serían muy diferentes. Ánimo con tus propósitos!!!
-
Tú si que la vas a necesitar. Parece mentira que haya gente que no valore el contenido de esas palabras.
Sí. Hay gente con ideas y constructiva. Otros- como tú- se dedican a intentar ridiculizar a las personas "idealistas" pero no aportas nada.
Gracias a las personas idealistas hoy tenemos ciertos derechos y bienestar.
Desde aquí mi agradecimiento a todas las personas que aportan ideas constructivas.
¿De dónde sacas que yo no valoro lo dicho por rantanplam? ¿Cuándo he ridiculizado yo a nadie? Yo sólo le he deseado suerte porque con esos ideales la necesita. Durante muchos años he visto, olido y removido tantísima mi.er.da que tengo claro que rantanplam la va a necesitar. La suerte, no lo otro.
-
Yo voy a ver si me admiten como asesor jurídico ... de la Casa Real ;D
-
Se puede montar una empresa para organizar zafaris a princesas, reyes, infantes y demás... :D
-
::) y decorar palacetes
-
Yo voy a ver si me admiten como asesor jurídico ... de la Casa Real ;D
¿Estás buscando dinero fácil?
-
Donde decis que hay dinero fácil?????
-
¿De dónde sacas que yo no valoro lo dicho por rantanplam? ¿Cuándo he ridiculizado yo a nadie? Yo sólo le he deseado suerte porque con esos ideales la necesita. Durante muchos años he visto, olido y removido tantísima mi.er.da que tengo claro que rantanplam la va a necesitar. La suerte, no lo otro.
Compañero, en este mundo donde triunfa la mentira el fraude y la corrupción es alentador ver que hay personas que aún-pese a todo- no han tirado la toalla y quieren emprender la noble tarea de dedicar sus mejores afanes en intentar mejorar el mundo.
Eso es digno de aplaudirlo. A mí me da gusto leer a personas así, suerte vamos a necesitar todos pero la suerte se busca también y este compañero solo con leerlo me trasmite que es una persona honrada y con valores humanos. Personas así hacen falta.
Supongo que tú también lo valoras y que no te hemos comprendido o no te has expresado correctamente en éste, nuestro castellano, tan diverso y que admite múltiples interpretaciones.
-
Descansar.
-
Seguir siendo funcionaria, aunque tengamos mala prensa, pero en vez de ser informática seré jurídica. Nunca es tarde para cambiar de vida. :)
-
APUNTARME al paro.
-
Seguir siendo funcionaria, aunque tengamos mala prensa, pero en vez de ser informática seré jurídica. Nunca es tarde para cambiar de vida. :)
Los funcionarios haceis falta y, no teneis la culpa de nada de lo que está pasando.
-
Hola a todos yo terminé la carrera hace un año y medio, y me propuse ejercer a pesar de que tenía 34 años. Tras dejar más de un millón de curriculum, de solicitudes rechazadas en infojobs, decidí que tenía que ir por mi cuenta aunque pudiera tener malos momentos. Desde hace un año ejerzo de procurador y recientemente he creado una empresa dedicada a la gestión judicial de reclamaciones online de los consumidores y usuarios.
Por experiencia se que los comienzos son complicados, por eso si os puedo echar una mano en lo que pueda, aquí me tenéis.
-
Hola a todos .......
Por experiencia se que los comienzos son complicados, por eso si os puedo echar una mano en lo que pueda, aquí me tenéis.
Cuentanos algo sobre los gastos y pagos varios que van surgiendo al ejercer por cuenta propia, cómo buscar un procurador si ejercemos como abogado, cursos del colegio... etc.
Había iniciado un hilo en "Debates Jurídicos" (mal,al parecer) con este contenido
Hola
He estado mirando los gastos que supone colegiarse.
Muchos de los que estudiamos Derecho también trabajamos por cuenta ajena (y no es cuestión de dejarlo, al menos al principio).
Al colegiarnos, además de las cantidades de ingreso y las periódicas, también al Consejo de la Abogacía, hemos de acogernos a Alta en la Mutualidad de la Abogacía (he leído algo sobre ciertos problemas con esta opción) o alta en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social (salvo que nos contraten como abogados por cuenta ajena).
La Sentencia del Tribunal Supremo de 29 de octubre de 1.997 (Subagentes de Seguros) establece el requisito de habitualidad para que nazca la consideración de trabajador autónomo, y por tanto la obligación de cotizar a la Seguridad Social. La condición "sine qua non" para ello es que los rendimientos del trabajo alcancen anualmente el salario mínimo interprofesional. Así si el SMI son 600€ al mes y se factura menos de 7200€ (600x12) al año no es necesario alta de autónomo. Pero sí que es necesaria el alta en el IAE. No sé si el plan para aflorar el empleo sumergido ha afectado o puede afectar a esta interpretación.
Tal vez se debería solicitar la exclusión del régimen de autónomos en la administración de la S.S. provincial correspondiente explicando cada circunstancia y ellos decidirán cada caso concreto. Es posible que cada administración provincial dictamine de forma diferente (en pro de la "seguridad" jurídica).
¿Más gastos?
Un saludo.
-
Hola a todos yo terminé la carrera hace un año y medio, y me propuse ejercer a pesar de que tenía 34 años. Tras dejar más de un millón de curriculum, de solicitudes rechazadas en infojobs, decidí que tenía que ir por mi cuenta aunque pudiera tener malos momentos. Desde hace un año ejerzo de procurador y recientemente he creado una empresa dedicada a la gestión judicial de reclamaciones online de los consumidores y usuarios.
Por experiencia se que los comienzos son complicados, por eso si os puedo echar una mano en lo que pueda, aquí me tenéis.
Gracias por tu aportación y disponibilidad.
Un saludo cordial y mi enhorabuena por haber terminado por la UNED. Felicidades