Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Migmig en 30 de Abril de 2012, 09:22:19 am

Título: Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 30 de Abril de 2012, 09:22:19 am
Buenos días,  mis padres están divorciados y tienen una hipoteca de más de 300.000€ (hemos pagado la mensualidad durante más de 7 años). Debido a nuestra situación, mi padre parado, mi madre parada y yo (tengo 21 años) también buscando trabajo pero sin éxito y mi hermana pequeña menor de edad estudiando, no podemos hacer frente a la letra de la casa (1100€ mensuales). El banco nos ha dicho que no iniciará trámites judiciales si pagamos  800€ (sería una carencia) mensuales, pero nosotros no podemos pagar tanto porque lo único que cobramos son 425€ que le dan a mi padre (es una ayuda por tener que pasarnos pensión a mi hermana y a mi). Mi padre ahora vive en otra ciudad con su hermana.

Hace 4 meses que no pagamos la hipoteca y mi abuelo, por parte de madre, falleció hace unos meses, así que una cuarta parte de la casa de mis abuelos (la mitad es de mi abuela y la otra cuarta parte de mi tía) es ahora de mi madre.

Me gustaría saber si el banco, al no poder pagar nosotros la hipoteca, puede intervenir y quitar a mi madre el derecho a tener la cuarta parte de la vivienda de mis abuelos.

Otra pregunta que tengo es, si mi madre consigue trabajo, ¿puede el banco congelarle parte de la nómina?¿cuánto?.  ¿Y Si el sueldo no llega a los 1000€?

Estamos intentando vender la casa por 280.000€ (nos ha dicho el banco que, aunque debamos más de 300.0000€, si la vendemos por 280.000€, nos perdona la deuda) pero no lo conseguimos y la estamos intentando alquilar para poder ir pagando la letra, pero no lo conseguimos tampoco.

No tenemos coche, ninguna casa en propiedad ni joyas que podamos vender para saldar la deuda con el banco.

Gracias.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: abogado M en 30 de Abril de 2012, 13:40:43 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Me gustaría saber si el banco, al no poder pagar nosotros la hipoteca, puede intervenir y quitar a mi madre el derecho a tener la cuarta parte de la vivienda de mis abuelos.



   Yo entiendo que no. Si el banco decide ejecutar la hipoteca por falta de pago, lo que se hace es sacar a subasta el inmueble hipotecado. Sólo en el caso de que no se cubriera la deuda con lo obtenido en la subasta, el banco emprendería acciones para reclamar el resto, pero en un procedimiento distinto. Al no tener el 100% de la titularidad del otro inmueble, dudo mucho que el banco canalla quiera o pueda hincarle el diente.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otra pregunta que tengo es, si mi madre consigue trabajo, ¿puede el banco congelarle parte de la nómina?¿cuánto?.  ¿Y Si el sueldo no llega a los 1000€?



   Yo creo que el primer paso es la ejecución de la hipoteca, no el embargo de la nómina. En cuanto al embargo por deudas, hay un mínimo inembargable que es el salario mínimo interprofesional (ronda los seiscientos y pico euros), a partir de esa cantidad se puede embargar de forma proporcional según lo que se cobre. Puedes consultarlo en internet.

   Por otro lado, entiendo que el piso hipotecado es un bien ganancial y que en la sentencia de divorcio no se liquidó (aunque se disolviera) la sociedad de gananciales. Ahora si dices que queréis alquilar el piso es porque no vivís en él o bien os iríais de allí si lo alquilárais. En ese caso creo que tu padre podría forzar la venta del piso si no viviérais allí, o reclamar usarlo él.

   A ver si sale alguien que sepa algo más que yo, que sólo estoy en tercero y estoy escribiendo sin ningún libro delante.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Smourino3 en 30 de Abril de 2012, 14:23:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,  mis padres están divorciados y tienen una hipoteca de más de 300.000€ (hemos pagado la mensualidad durante más de 7 años). Debido a nuestra situación, mi padre parado, mi madre parada y yo (tengo 21 años) también buscando trabajo pero sin éxito y mi hermana pequeña menor de edad estudiando, no podemos hacer frente a la letra de la casa (1100€ mensuales). El banco nos ha dicho que no iniciará trámites judiciales si pagamos  800€ (sería una carencia) mensuales, pero nosotros no podemos pagar tanto porque lo único que cobramos son 425€ que le dan a mi padre (es una ayuda por tener que pasarnos pensión a mi hermana y a mi). Mi padre ahora vive en otra ciudad con su hermana.

Hace 4 meses que no pagamos la hipoteca y mi abuelo, por parte de madre, falleció hace unos meses, así que una cuarta parte de la casa de mis abuelos (la mitad es de mi abuela y la otra cuarta parte de mi tía) es ahora de mi madre.

Me gustaría saber si el banco, al no poder pagar nosotros la hipoteca, puede intervenir y quitar a mi madre el derecho a tener la cuarta parte de la vivienda de mis abuelos.

Otra pregunta que tengo es, si mi madre consigue trabajo, ¿puede el banco congelarle parte de la nómina?¿cuánto?.  ¿Y Si el sueldo no llega a los 1000€?

Estamos intentando vender la casa por 280.000€ (nos ha dicho el banco que, aunque debamos más de 300.0000€, si la vendemos por 280.000€, nos perdona la deuda) pero no lo conseguimos y la estamos intentando alquilar para poder ir pagando la letra, pero no lo conseguimos tampoco.

No tenemos coche, ninguna casa en propiedad ni joyas que podamos vender para saldar la deuda con el banco.

Gracias.


En algún sitio he visto o leído que la familia (al igual que una empresa) también se puede declarar en lo que antiguamente se llamaba suspensión de pagos (creo que actualmente se llama concurso de acreedores) y de alguna manera evitar que le lleven el piso.

Si alguien tiene noticia sobre esto y se anima...

Un saludo y mucha suerte.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 30 de Abril de 2012, 16:31:01 pm
Abogadodemafioso: Gracias. Demomento vivimos en el piso, pero si conseguimos alquilarlo por los 800€ que pagaríamos de letra, demomento nos repartiríamos mi madre, mi hermana y yo en pisos de mi familia a no ser que o mi madre o yo consigamos trabajo, en ese caso, nos iríamos a un piso de alquiler. Lo de irnos a los pisos de familiares sería en último caso, ya que incomodaríamos mucho a la familia porque viven en pisos con todas las habitaciones ocupadas.

Smourino: Gracias por decirme lo del concurso de acreedores, investigando por la web he visto que durante el proceso, los acreedores no podrán embargar los bienes del concursado, pero que al final, lo único que se consigue es retrasar la ejecución. También he leído que Se trata de un procedimiento costoso tanto para la Administración como para el concursado. El concursado tiene que hacerse cargo de los gastos del procurador, letrado y administrador concursal y el Estado por su parte aumenta la carga de los juzgados para que tramiten un expediente que normalmente acaba en una ejecución hipotecaria si no se pueden pagar las cuotas de la hipoteca o en la venta de la vivienda cuando cubre su valor la hipoteca.

Si conlleva muchos costes, no creo que podamos hacer lo del concurso de acreedores = (

Otra pregunta, ¿sabéis si, una vez ejecutada la hipoteca (ojalá nunca lleguemos a eso), el banco puede congelar las cuentas de mis padres y quedarse con el dinero que haya? Si mis padres nos pasan ahora el dinero a las cuentas de mi hermana o mía, ¿puede el banco reclamar ese dinero que nos pasaron porque cuando nos lo ingresaron ya no estaban pagando la hipoteca?




Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: abogado M en 01 de Mayo de 2012, 11:39:32 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Otra pregunta, ¿sabéis si, una vez ejecutada la hipoteca (ojalá nunca lleguemos a eso), el banco puede congelar las cuentas de mis padres y quedarse con el dinero que haya? Si mis padres nos pasan ahora el dinero a las cuentas de mi hermana o mía, ¿puede el banco reclamar ese dinero que nos pasaron porque cuando nos lo ingresaron ya no estaban pagando la hipoteca?

   El banco por sí mismo no puede hacer ninguna de las dos cosas, tendría que ser el juez quien lo ordenase dentro de un proceso civil iniciado por el banco.

   De todas formas, te repito que yo sólo soy un humilde estudiante de tercero. A ver si sale algún listo-calixto-empollón-gafotas que haya terminado ya la carrera y  te cuenta algo con más conocimiento de causa.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Gem-Mas en 01 de Mayo de 2012, 12:54:35 pm
Si se ejecuta la hipoteca, probablemente tus padres seguirían debiendo dinero al banco, y podrían embargarles las cuentas, con lo que si ponen el dinero a vuestro nombre estarían cometiendo el delito de alzamiento de bienes.
La mejor opción parece que es la que os ha ofrecido el banco, pero él es parte en el tema. Creo que deberías leer toda la letra pequeña del contrato, a ver si hay alguna cláusula a la que podáis agarraros.
Siento no poder ayudarte en nada. Espero se que solucione vuestro problema.
Saludos
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 01 de Mayo de 2012, 15:18:37 pm
Muchas gracias a los dos. Investigaré para ver si encuentro alguna forma de que no ejecuten la hipoteca. Ojalá el banco nos deje pagar una cuota baja (unos 300-400€) mensual aunque sea a modo de alquiler ya que no podemos pagar la letra.

Saludos!!
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: JOSEMAR200004 en 01 de Mayo de 2012, 17:49:39 pm
Lo mejor es que tratéis de llegar a un acuerdo con el banco. Si de la propuesta que os han hecho (puede ser una moratoria hipotecaria/3 años de carencia), resulta una cuota que sigue siendo demasiado alta para vuestras posibilidades actuales, comunicarlo por si se pudiera hacer algo más.  Si después de haber negociado no se ha encontrado solución satisfactoria para vosotros, mejor opción que permitir el inicio de la ejecución (es la peor de las opciones para vosotros), va a ser negociar la dación en pago. Existe ya un código de buenas prácticas bancarias, al que se  han adherido ya varias entidades financieras (no es obligatorio) que trata de incentivar a las entidades financieras para que la ejecución sea la última de sus acciones a considerar.

Si la vivienda objeto de hipoteca es vuestra vivienda habitual y la entidad hipotecante es una de las grandes entidades financieras nacionales, muy posiblemente os aceptarán la dación en pago, con lo que, dentro de lo malo, perderéis la propiedad de la vivienda,  pero saldréis del trance limpios de deudas y sin el lastre de deber -encima- ciento y pico mil euros más que la entidad acreedora trataría de cobrarse con los bienes presentes o futuros de los titulares.

Ánimo y suerte.

Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 01 de Mayo de 2012, 19:52:46 pm
Demomento lo que hemos hecho es comunicarles que podemos pagar 300€ mensuales, pero que, si no están de acuerdo estamos dispuestos a la dación en pago. Nos han dicho que lo estudiarán y nos darán contestación. La verdad es que sería un alivio la dación en pago, aunque mejor aún sería lo de los 300€. Cuando nos den respuesta, la pongo en este post.

Gracias JOSEMAR200004!!!
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 04 de Mayo de 2012, 11:30:24 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,  mis padres están divorciados y tienen una hipoteca de más de 300.000€ (hemos pagado la mensualidad durante más de 7 años). Debido a nuestra situación, mi padre parado, mi madre parada y yo (tengo 21 años) también buscando trabajo pero sin éxito y mi hermana pequeña menor de edad estudiando, no podemos hacer frente a la letra de la casa (1100€ mensuales). El banco nos ha dicho que no iniciará trámites judiciales si pagamos  800€ (sería una carencia) mensuales, pero nosotros no podemos pagar tanto porque lo único que cobramos son 425€ que le dan a mi padre (es una ayuda por tener que pasarnos pensión a mi hermana y a mi). Mi padre ahora vive en otra ciudad con su hermana.

Hace 4 meses que no pagamos la hipoteca y mi abuelo, por parte de madre, falleció hace unos meses, así que una cuarta parte de la casa de mis abuelos (la mitad es de mi abuela y la otra cuarta parte de mi tía) es ahora de mi madre.

Me gustaría saber si el banco, al no poder pagar nosotros la hipoteca, puede intervenir y quitar a mi madre el derecho a tener la cuarta parte de la vivienda de mis abuelos.

Otra pregunta que tengo es, si mi madre consigue trabajo, ¿puede el banco congelarle parte de la nómina?¿cuánto?.  ¿Y Si el sueldo no llega a los 1000€?

Estamos intentando vender la casa por 280.000€ (nos ha dicho el banco que, aunque debamos más de 300.0000€, si la vendemos por 280.000€, nos perdona la deuda) pero no lo conseguimos y la estamos intentando alquilar para poder ir pagando la letra, pero no lo conseguimos tampoco.

No tenemos coche, ninguna casa en propiedad ni joyas que podamos vender para saldar la deuda con el banco.

Gracias.



A mí hay algunas cosas que no me cuadran: 1) que ese inmueble está valorado en + de 300.000 euros y tú pretendas venderla en 280.000 euros= TOTALMENTE INVIABLE, los inmuebles se han depreciado entre un 30-35 %. osea que no quereís vender ,sino hacer negocio, ese inmueble podrías venderlo a lo sumo por 230.000-240.000 euros tal y como está hoy el mercado inmobiliario y si noooo ponlo a la venta hoy día por 280.000 euros si lo vendes yo me corto una mano o la lengua lo que prefieras. SEAMOS REALISTAS POR FAVOR ....2) Pedir un alguiler por 800 sí lo veo viable siempre y cuando tenga al menos 4 dormitorios y puedas alquilar habitaciones por 200 euros que ya es decir, en mi tierra se alquilan por 150 por habitación a lo sumo, pero bueno esto puede ser, o bien  alquilarlo sólo a un particular que le haga mucha falta ( dudoso para mí ) pero viable tambien.
Por otra parte me estás diciendo que pagas sólamente 1.100 euros por una hipoteca de más de 300.000 euros ?? por favor dime la sucursal por la que trabajas que cambie yo mi hipoteca al mismo banco, la carencia en 800 euros en proporción a los 1.100 euros sí es posible pero ten en cuenta una cosa, la carencia, así como la prestación por desempleo tiene plazo de extinción de 2 años a 4 normalmente. Y lo que sí que ya no me cuadra para nada en absoluto es que el banco que te tramita esta hipoteca te la deje finalmente por 300 euros....... de 300.000 mil euros ?? insisto dime el nombre de la entidad financiera que te hace esto para que me cambie yo LA hipoteca y de paso para las miles de personas en España que están en proceso ejecutorio, o los que no llegan a fín de mes, porque sólo la hipoteca se la come el banco, si esto fuera realmente verídico no se hubieran producido los miles de desahucios que se han ejecutado y están en proceso del mismo. Otra cosa que no me cuadra dices que tu padre está en el paro, bien, con lo cual lo que os está pasando no puede ser por pensión alimenticia, sino que vuestro padre está cobrando el subsidio por desempleo para los que han agotado el paro osea los típicos 426 euros que es justo la cantidad que expones, pero como bien te he dicho antes, esto tambien tiene su plazo de extinción que puede ser ampliable por ser mayor de 45 años y parado de larga duración. Pero esto igualmente se acaba. Además dices que tu padre se ha ido a vivir con su hermana, pero no hablas de divorcio, que es dónde se estipulan las claúsulas correspondientes en el convenio regulador previo al divorcio, osea que esos 426 euros os lo dá vuestro padre porque su voluntad, no por obligación. Claro de lo cual deduzco que a tu padre le estáis sacando lo del paro ( 426 euros ) y el pobre hombre al quedarse sin un euro se ha visto obligado a irse a vivir con su hermana. Y es que claro cuando no hay dinero el amor salta por la ventana eso está claro. ESTAS SON MIS CONCLUSIONES ANTE TU PRIMERA EXPOSICION, evidentemente puedo estar totalmente equivocada, pero creo que no estás diciendo la verdad de la verdad. PD. NO OLVIDES DECIDNOS LA ENTIDAD FINANCIERA QUE  GESTIONA TU HIPOTECA, AUNQUE NO SEA POR MI, PORQUE QUIZAS A MUCHOS FOREROS QUE INTERVIENEN POR AQUÍ ( QUE NO LLEGAN A FINAL DE MES POR CULPA DE LA HIPOTECA ) LES HAGAS UN ENORME FAVOR, A MI PERSONALMENTE ME LO HARÍAS, no dudaría ni un instante en cambiarme a la entidad que os financia. SALUDOS Y NO TE LO TOMES A MAL, sólo son mis apreciaciones a priori, a no ser que justifiques todas las cosas que no me cuadran en absoluto.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Gem-Mas en 04 de Mayo de 2012, 12:03:11 pm
En la mayoría de los sitios un alquiler de 800 euros es razonable, e incluso barato. Con respecto a la venta, el porcentaje de bajada de los precios varía mucho de un lugar a otro, por mucho que la media sea un 30%, por lo tanto, resulta también muy osado valorar si el precio que le han puesto al piso es acertado o no, si no se sabe ni siquiera la ciudad en la que está. Hay un inmenso mundo más allá de Albacete.
Migmig habla del divorcio de sus padres en la primera línea.
Que la cuota sea de 1000 euros es factible si la hipoteca es a 30 ó 40 años.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 04 de Mayo de 2012, 14:23:44 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la mayoría de los sitios un alquiler de 800 euros es razonable, e incluso barato. Con respecto a la venta, el porcentaje de bajada de los precios varía mucho de un lugar a otro, por mucho que la media sea un 30%, por lo tanto, resulta también muy osado valorar si el precio que le han puesto al piso es acertado o no, si no se sabe ni siquiera la ciudad en la que está. Hay un inmenso mundo más allá de Albacete.
Migmig habla del divorcio de sus padres en la primera línea.
Que la cuota sea de 1000 euros es factible si la hipoteca es a 30 ó 40 años.

Y yo que pensaba que me tenías en tu lista de ignorados??????, me cachis en la mar, lo último que quiero es volver a tener que debatir contigo, pero es que me provocas, tía que me provocas y mucho...... MENTIRAAAAAAAA que de una hipoteca de más de 300.000 euros se pagen 1000 euros a 30-40 años, si me dice que se la han hecho a 65 años o 70 igual me lo creo.
Sí es cierto no había leído bien lo de que estaban divorciados, vale pues están divorciados, ¿ y qué ? entonces, más me ratifico en lo dicho ,al padre lo están sangrando con el paro de 426 euros mensuales, por eso el pobre hombre se ha tenido que ir a vivir con la hermana, porque no tiene ni para comer vamos. Y por supuesto cada CC.AA tiene sus precios inmobiliarios, pero por la misma regla de 3 ya te digo que un piso valorado en 300.000 y pico de euros, nadie lo vá a comprar hoy día por 280.000 euros ( y si lo venden será a algún loco que no está en su sano juicio ) es piso si cuesta 300.000 euros hoy día su precio ronda ni de coña el precio de venta que sí podría tener en su día. Yo personalmente para poder vender que es por necesidad en este caso de muchacho este, doy por el 230-240.000 euros como mucho, y luego como los bancos están tambien por la labor de dar préstamos o hacer hipotecas........... me parece que un poco claro está la situación. TE RECUERDO QUE ESTAMOS EN CRISIS, Y TE RECUERDO QUE LOS INMUEBLES, SE HAN DEPRECIADO ENTRE 30-35 O MAS Y TE RECUERDO QUE LOS BANCOS NO DAN POR DAR NI LOS BUENOS DIAS. En cuanto a lo del alquiler yo tambien he dicho que 800 euros es una cantidadviable.
Que hay un mundo más allá de Albacete, jeje, pero que me vás a decir tú guapetona ??? que me he recorrido ESPAÑA entera, dónde y mi lugar preferido ANDALUCIA, SEVILLA que voy cada dos x 3 porque me encanta y porque tengo familia y amigos. casi Europa entera, e incluso he estado en otros países no europeos... venga no hables de lo que no sepas. Y de paso me bajo a Marbella otra que me encanta. Y la gente de Andalucía que me apasiona su forma de ser, son ni más ni menos que yo: DIVINA DE LA MUERTE.

Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Pravias en 04 de Mayo de 2012, 15:37:31 pm
ya lo aclarará pero igual la hipoteca no es por 300.000 sino que tenían un dinero ahorrado y necesitaron menos hipoteca, a 40 años si saldría entre unos 1000 y 1200 €
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Gem-Mas en 04 de Mayo de 2012, 17:48:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ya lo aclarará pero igual la hipoteca no es por 300.000 sino que tenían un dinero ahorrado y necesitaron menos hipoteca, a 40 años si saldría entre unos 1000 y 1200 €
Es que Migmig no tiene que darnos ninguna explicación de eso, que bastante tiene con lo que tiene, y supongo que ha venido aquí para encontrar alguna solución, y no a aguantar que se le cuestione tan tontamente.
Saludos
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Pravias en 04 de Mayo de 2012, 17:53:30 pm
si claro, pero yo lo que quería decir que con cualquier simulador de hipoteca 300.000 a 40 años si sale esa cantidad
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Woof en 04 de Mayo de 2012, 20:23:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y yo que pensaba que me tenías en tu lista de ignorados??????, me cachis en la mar, lo último que quiero es volver a tener que debatir contigo, pero es que me provocas, tía que me provocas y mucho...... MENTIRAAAAAAAA que de una hipoteca de más de 300.000 euros se pagen 1000 euros a 30-40 años, si me dice que se la han hecho a 65 años o 70 igual me lo creo.
Sí es cierto no había leído bien lo de que estaban divorciados, vale pues están divorciados, ¿ y qué ? entonces, más me ratifico en lo dicho ,al padre lo están sangrando con el paro de 426 euros mensuales, por eso el pobre hombre se ha tenido que ir a vivir con la hermana, porque no tiene ni para comer vamos. Y por supuesto cada CC.AA tiene sus precios inmobiliarios, pero por la misma regla de 3 ya te digo que un piso valorado en 300.000 y pico de euros, nadie lo vá a comprar hoy día por 280.000 euros ( y si lo venden será a algún loco que no está en su sano juicio ) es piso si cuesta 300.000 euros hoy día su precio ronda ni de coña el precio de venta que sí podría tener en su día. Yo personalmente para poder vender que es por necesidad en este caso de muchacho este, doy por el 230-240.000 euros como mucho, y luego como los bancos están tambien por la labor de dar préstamos o hacer hipotecas........... me parece que un poco claro está la situación. TE RECUERDO QUE ESTAMOS EN CRISIS, Y TE RECUERDO QUE LOS INMUEBLES, SE HAN DEPRECIADO ENTRE 30-35 O MAS Y TE RECUERDO QUE LOS BANCOS NO DAN POR DAR NI LOS BUENOS DIAS. En cuanto a lo del alquiler yo tambien he dicho que 800 euros es una cantidadviable.
Que hay un mundo más allá de Albacete, jeje, pero que me vás a decir tú guapetona ??? que me he recorrido ESPAÑA entera, dónde y mi lugar preferido ANDALUCIA, SEVILLA que voy cada dos x 3 porque me encanta y porque tengo familia y amigos. casi Europa entera, e incluso he estado en otros países no europeos... venga no hables de lo que no sepas. Y de paso me bajo a Marbella otra que me encanta. Y la gente de Andalucía que me apasiona su forma de ser, son ni más ni menos que yo: DIVINA DE LA MUERTE.
mi entidad financiera es BBK 280000 euros por 997'35 euros por 35 años,con clausula de seguro de hogar bbk,plan de pensiones los 2 , tarjeta visa de gasto 1500 euros anuales y las dos nóminas,si no cumplo esos requisitos me suben euribor mas 0,75 firmada hace 3 años,sí existen ese tipo de hipotecas
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Woof en 04 de Mayo de 2012, 22:01:32 pm
MIGMIG, ahora en serio,no tomes amal comentarios que podamos hacer sobre tu consulta,me mereces todo el respeto y la verdad siento la situación en la que te encuentras,personalmente veo muy dificil que tenga una buena solución,pero ánimo ;)
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 05 de Mayo de 2012, 00:06:43 am
Hola a todos. Voy a intentar contestar a todas las cosas:

1) Debemos algo más de 300.000€, pero cada día debemos una cantidad porque la hipoteca está en franco suizo (primero la tuvimos en yenes). Cada mes la letra tiene una cuantía, unos meses 1100, otros 1200, otros 1000€... y si siguiésemos en euros creo que tendríamos que pagar unos 1400€.

2) El piso tiene 3 habitaciones y está en un barrio humilde de Madrid, por lo que no es fácil alquilarla por 800€.

3) No he dicho que el banco haya aceptado lo de pagar 300 o 400€ mensuales, ojalá lo aceptase porque, demomento, es lo único que podríamos pagar. Cuando el banco (Deutsche Bank) nos de contestación, la pondré por aquí.

4) Como bien dice jamgo, los 426€ son de subsidio y no de paro y nos lo pasa a mi hermana y a mi a modo de pensión (en el convenio regulador se llegó al acuerdo de que pasaría 500€, pero él pasa lo que puede).

No me voy a tomar a mal ningún comentario, os doy las gracias a todos. Tengo esperanza en que al final vendamos la casa o a nos salga trabajo y podamos dejar atrás esta mala racha. También sería una gran salida que aceptasen dación en pago o lo de los 300 ó 400€ mensuales = )

Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 05 de Mayo de 2012, 09:40:44 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos. Voy a intentar contestar a todas las cosas:

1) Debemos algo más de 300.000€, pero cada día debemos una cantidad porque la hipoteca está en franco suizo (primero la tuvimos en yenes). Cada mes la letra tiene una cuantía, unos meses 1100, otros 1200, otros 1000€... y si siguiésemos en euros creo que tendríamos que pagar unos 1400€.

2) El piso tiene 3 habitaciones y está en un barrio humilde de Madrid, por lo que no es fácil alquilarla por 800€.

3) No he dicho que el banco haya aceptado lo de pagar 300 o 400€ mensuales, ojalá lo aceptase porque, demomento, es lo único que podríamos pagar. Cuando el banco (Deutsche Bank) nos de contestación, la pondré por aquí.

4) Como bien dice jamgo, los 426€ son de subsidio y no de paro y nos lo pasa a mi hermana y a mi a modo de pensión (en el convenio regulador se llegó al acuerdo de que pasaría 500€, pero él pasa lo que puede).

No me voy a tomar a mal ningún comentario, os doy las gracias a todos. Tengo esperanza en que al final vendamos la casa o a nos salga trabajo y podamos dejar atrás esta mala racha. También sería una gran salida que aceptasen dación en pago o lo de los 300 ó 400€ mensuales = )



Ahora sí, que sí, lo que dices es más/menos lo que yo decía al principio, unos 1500 euros, ( que yo no entiendo de yenes no cosas de esas ) esto sí es posible. Lo que dije del alquiler tampoco iba yo muy desencaminda, viable si tienes 4 habitaciones, a 200 euros sí lo puedes alquilar, pero a un particular lo veía un poco difícil. Pero no hay nada imposible en esta vida claro está. Con 3 habitaciones a 600 euros el alquiler sería lo suyo y vosotros aportaís 200 euros y salvaís la hipoteca, YO ES LO MAS VIABLE QUE VEO PARA SALVAR EL INMUBLE. En cuanto a lo de los 426 euros eso ya lo daba yo por hecho, lo que comenté y de dónde provenían. En cuanto al Deustche Bank, creo que sí es posible que te lo dejen en 300 euros o 400 y te lo digo con fé de causa, mi hermano precisamente es director de esta sucursal en Torrevieja, lo único que no tengo mucho contacto con él, si bien es cierto que como él dice, ellos no quieren inmuebles para nada en absulto, sólo quieren ver la voluntad de que la gente aporta x dinero cada mes ( LA VOLUNTAD), TAMBIEN me comentó que ahora se amoldan o preguntan haber sr: ¿ cuanto puede pagar ústed a final de mes ?? si le dices que 400 euros, y muestras tu buena fé, y demuestras los ingresos que recibís al mes , te lo van a aceptar seguro, y es un banco que también acepta la dación en pago, pero antes de esto intentarán que pages lo que sea, o puedas hasta que encontreís un trabajo. Es un banco alemán que lleva una política bien distinta a los bancos españoles. PORQUE TE REPITO ELLOS LO ULTIMO QUE QUIEREN ES RECOJER MAS INMUEBLES, SOLO QUIEREN VER LA BUENA VOLUNTAD DE UNA PERSONA. Por esa parte estáte tranquilo que lo sé de primera mano.

PD: se me olvidó comentar que yo no tengo hipoteca, que a mí me pagó mi padre la vivienda dónde resido a través de la sucursal de mi hermano. EVIDENTEMENTE.

Si es yo iba para psicóloga pero me metí en derecho.......jeje, tranquilo compañero si trabajas en el DEUSTCHE BANK, YA TE DIGO YO DE ANTEMANO QUE VAN A NEGOCIAR CONTIGO. Y SI NO AL TIEMPO, CUANDO TE APRUEBEN LA SOLICITUD DE PAGAR 300-400 euros, me lo dices, porfa. Si algo sé de esto que mi hermano me explicó como trabaja esta entidad, y el criterio que tienen para evitar recojer inmuebles.

SUERTE COMPAÑERO Y SALUDOS, Y PERDON SI TE HE OFENDIDO EN ALGUN MOMENTO.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 05 de Mayo de 2012, 09:46:31 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que Migmig no tiene que darnos ninguna explicación de eso, que bastante tiene con lo que tiene, y supongo que ha venido aquí para encontrar alguna solución, y no a aguantar que se le cuestione tan tontamente.
Saludos

Genmás ves ? ves como yo no iba tan desencaminada cuando hice mis primeras apreciaciones que público este chaval ? el mismo lo ha corroborado. SALUDOS,
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 05 de Mayo de 2012, 10:06:50 am
Por cierto compañero un consejo si me permites: intenta no perder el inmueble, algún día podreís hace frente a la hipoteca...... paciencia, lo que más vale en esta vida es tener un techo propio, yo de momento si aceptan el pago de 300-400 euros, y podeís sacar de algún lado para los gastos del piso y comer, aguantaría. En caso de dar los 400 euros y para vivir miserias, es decir no poder pagar comunidad, luz, agua, etc...... y poder tener lleno el frigorífico, entonces sí alquilaría el piso, y me hiría temporalmente a uno baratillo hasta que os cambie la situación, pero antes de la dación en pago, o vender el inmueble ( que ya te digo de antemano que por 280.000 euros no lo vendes ni de coña a no ser que bajeís  a un precio razonable 230.000- 240.000 que evidentemente saleís perdiendo ).

Otra opción muy viable, la mejor de todas,  es que los 3 ( tú, tu hermana y tu madre os habilitéis una habitación para dormir los 3 en la misma ) sólo para dormir, que durante el día podeís usar cualquier otra dependencia de la vivienda, cocina, salón, baño, etc..... y las otras 2 habitaciones las alquilaba por 150 ó 200 euros cada una, es otra tabla de salvación para que no dejéis de vivir en vuestra casa. Eso que os ahorraís del alquiler de un piso baratillo. Pero otra cosa, si optaís por esta última ( que creo la más viable ) no se lo digaís al banco ni de coña vamos. Pues os pedirán a razón de los ingresos que  tengaís. TEN EN CUENTA QUE ES TEMPORALMENTE, que antes o después saldreís de esta situación sólo cuando alguno de vosotros encontréis trabajo, que antes o despues lo encontrareís seguro. YO OPTARIA POR ESTA OPCION, NO PERDER MI CASA, SEGUIR VIVIENDO EN ELLA, aunque sé que compartir piso es jodido pero jodido, pero sed fuertes y aguantar hasta una nueva situación, lo sé porque en Albacete al menos mucha gente está salvando su casa de esta forma, alquilando habitaciones. SALUDOS Y YA NOS CONTARAS. TODA LA SUERTE DEL MUNDO.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 06 de Mayo de 2012, 19:14:38 pm
Gracias por los consejos Jamgo y ojalá y como dices, aceptan la pequeña cuota mensual, ya os contaré como va yendo la situación. Demomento yo estoy haciendo recados y cosas así y consigo sacar cerca de 200€ al mes, que por lo menos ayuda a llenar la nevera.

Saludos y gracias de nuevo!!
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 08 de Mayo de 2012, 13:53:45 pm
Os cuento lo que ha contestado el banco; dicen que no contemplan la dación, que insisten en la venta del piso y que escuchan ofertas, que no aceptan lo de la pequeña cuota mensual y que en moneda extranjera no hacen carencia. También dicen que a los 6 meses de impago empieza el proceso judicial.

Aunque hayan contestado esto, vamos a intentar ingresar 300€ al mes para que vean buena fe.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 08 de Mayo de 2012, 20:02:52 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Os cuento lo que ha contestado el banco; dicen que no contemplan la dación, que insisten en la venta del piso y que escuchan ofertas, que no aceptan lo de la pequeña cuota mensual y que en moneda extranjera no hacen carencia. También dicen que a los 6 meses de impago empieza el proceso judicial.

Aunque hayan contestado esto, vamos a intentar ingresar 300€ al mes para que vean buena fe.

Si ven que ingresas aunque sean 300 euros, mensuales, se demuestra la buena fé, a priori puedes ir parando esto. Es un consejo, pero habla antes con el director del banco y muéstrale tu buena fé. SALUDOS Y SUERTE.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 09 de Mayo de 2012, 10:25:22 am
Iremos a hablar con el director para exponerle nuestra intención, gracias ; )

Lo que no entiendo es por qué ahora nos dicen que en moneda extranjera no hacen carencia y la otra vez nos dijeron que aceptaban que pagásemos 800€ mensuales, alomejor esa cifra no es fruto de carencia, no lo sé...
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Gem-Mas en 09 de Mayo de 2012, 11:49:25 am
Creo que deberías plantearte ir a un abogado para que te asesore adecuadamente. Como te dije arriba, el banco es "parte" en este asunto, y no va a mirar por tus intereses, sino por los suyos, y lo que os estáis jugando es muy serio.
Y las hipotecas multidivisas sí que suelen tener periodos de carencia.
Saludos
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 09 de Mayo de 2012, 21:56:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que deberías plantearte ir a un abogado para que te asesore adecuadamente. Como te dije arriba, el banco es "parte" en este asunto, y no va a mirar por tus intereses, sino por los suyos, y lo que os estáis jugando es muy serio.
Y las hipotecas multidivisas sí que suelen tener periodos de carencia.
Saludos


Pero si no tiene para pagar ni los 400 u 800 euros mensuales ¿ como van a pagar un abogado ?? que de estos temas no se cobran 1.500 euros de minuta por todo el proceso, sino que vá en proporción del dinero que se juegan en la operación. Osea un proceso muy costoso, yo antes negociaría con el banco SÍ O SÍ, ellos aprietan hasta la muerte, pero si ven voluntad y van aportando 300 euros mensuales, por ej, se vé la buena voluntad, yo creo que pueden aguantar el tirón, lo que no pueden hacer es estar 5 meses seguidos sin dar la cara ni dar un duro. Bueno ya nos contará el compañero.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 10 de Mayo de 2012, 09:29:39 am
Ojalá nos pudiésemos permitir un abogado, ya hemos hecho el ingreso de 300€ y nos han dicho en el banco que llamemos la semana que viene para ver si nos puede atender el director de la sucrusal, cuando hablemos con él os digo si hemos llegado a buen puerto.

Gracias y saludos!
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Gem-Mas en 10 de Mayo de 2012, 09:55:22 am
Yo te he aconsejado que te asesores bien, y un abogado no cobra mucho por una consulta, porque yo no te he dicho que inicies ningún proceso, sino que necesitas a alguien que sepa interpretar adecuadamente tu contrato y te ayude a negociar.
Y otra opción es que acudieras a "stop deshaucios" o alguna asociación similar. Además, en algunas CCAA han anunciado que van a poner a equipos jurídicos para asesorar gratuitamente a las personas que están en tu situación. No sé si en Madrid harán algo así (la verdad es que lo dudo) pero no estaría de más que te informaras.
Suerte y saludos
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Migmig en 10 de Mayo de 2012, 13:10:46 pm
Anda, no sabía lo de la asociación "stop deshaucios", muchas gracias por decírmelo, voy a informarme. Lo del abogado miraré lo que cuestan.

Gracias!
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: Pravias en 10 de Mayo de 2012, 15:45:15 pm
Pregunta porque la verdad es que se están moviendo mucho, y supongo que hasta tendrán abogados que les echen una mano
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 11 de Mayo de 2012, 22:34:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo te he aconsejado que te asesores bien, y un abogado no cobra mucho por una consulta, porque yo no te he dicho que inicies ningún proceso, sino que necesitas a alguien que sepa interpretar adecuadamente tu contrato y te ayude a negociar.
Y otra opción es que acudieras a "stop deshaucios" o alguna asociación similar. Además, en algunas CCAA han anunciado que van a poner a equipos jurídicos para asesorar gratuitamente a las personas que están en tu situación. No sé si en Madrid harán algo así (la verdad es que lo dudo) pero no estaría de más que te informaras.
Suerte y saludos


¿ qué es eso de " stop desahucios ? la primera vez que lo escucho en mi vida...en serio.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 12 de Mayo de 2012, 09:14:08 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿ qué es eso de " stop desahucios ? la primera vez que lo escucho en mi vida...en serio.

Bueno ya que no me lo explica nadie, deduzco que será tipo una organización que dá consejos de como tiene que actúar una persona ante un procedimiento de desahucio, ejecución, etc...osea que no sirve para nada a la hora de la verdad, pues como el banco diga que EJECUTA ES QUE EJECUTA, y si el banco dice que procede al DESAHUCIO procede al DESAHUCIO, lo diga " stop desahucios " o lo diga el Papa de Roma.
En última instancia quien puede hacer algo, paralizar, negociar, etc.. ante un desahucio sólo podrá ser un letrado, y punto.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: palangana en 12 de Mayo de 2012, 11:35:16 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno ya que no me lo explica nadie, deduzco que será tipo una organización que dá consejos de como tiene que actúar una persona ante un procedimiento de desahucio, ejecución, etc...osea que no sirve para nada a la hora de la verdad, pues como el banco diga que EJECUTA ES QUE EJECUTA, y si el banco dice que procede al DESAHUCIO procede al DESAHUCIO, lo diga " stop desahucios " o lo diga el Papa de Roma.
En última instancia quien puede hacer algo, paralizar, negociar, etc.. ante un desahucio sólo podrá ser un letrado, y punto.

El banco no dice nada...lo dice un título ejecutivo, la sentencia del Juez.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: jamgo en 12 de Mayo de 2012, 18:01:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El banco no dice nada...lo dice un título ejecutivo, la sentencia del Juez.

Jolín Palangana parece que quieras quedar por encima de mí siempre, te entiendo porque sabes muchísimo más que yo, pero no remates la faena diciendo que será la sentencia del Juez, eso ya lo sé yo y todos........ pero la sentencia la dictará el Juez siempre y cuando el banco lo meta por vía judicial el título ejecutivo. Si el banco no demanda por vía judicial, ( en un caso hipotético ) ningún Juez vá a dictar ninguna sentencia.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: palangana en 12 de Mayo de 2012, 18:54:37 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jolín Palangana parece que quieras quedar por encima de mí siempre, te entiendo porque sabes muchísimo más que yo, pero no remates la faena diciendo que será la sentencia del Juez, eso ya lo sé yo y todos........ pero la sentencia la dictará el Juez siempre y cuando el banco lo meta por vía judicial el título ejecutivo. Si el banco no demanda por vía judicial, ( en un caso hipotético ) ningún Juez vá a dictar ninguna sentencia.

Ahora sí...técnicamente correcto. ¿Ves como puedes hablar con cierta propiedad?

Porque recuerda que este subforo lo leen desde juristas hasta personas muy legas en Derecho, y puedes ocasionar confusión, lo cual por mi parte lo evitaremos, porque no tengo ninguna gana que esto de debates jurídicos sea algo parecido a como se puede hablar en un bar, comentando cualquier cosa y de cualquier manera.

No, no tengo ningún tipo de interés en quedar por encima tuya ni de nadie. En que este subforo tenga cierta calidad, sí...y en esa estamos, no siempre de forma bien entendida.

Un saludo.
Título: Re:Si alguien me puede ayudar se lo agradeceré muchísimo (Hipoteca)
Publicado por: res en 22 de Mayo de 2012, 10:32:00 am
   Buenos días Migmig, ante todo darte ánimos, pues la situación es difícil. En mi familia también sufrimos una crisis económica, y lo solucionamos del siguiente modo. Pensamos alquilar dos habitaciones pues el piso tenía tres, pero esto nos daba pocos ingresos. Así que contactamos con varias universidades y otras agencias de estudiantes, y empezamos a acoger estudiantes estadounidenses en régimen completo. Es decir, alojamiento, comida, y todo. Nos pagaban unos 700 euros por cada uno de ellos. Mi madre cocinaba para todos, y procurábamos siempre que estuviese todo muy recogido, y limpio. La educación y el buen rollo, siempre nos acompañó. Hicimos buenas amistades, y nos encariñamos bastante con algunas de las chicas. Nos enviaron siempre estudiantes estadounidenses, por lo general, bien educados y con un poco de comprensión y buen hacer todo fue rodado. Te recomiendo que lo intenteis, acude a las escuelas de idiomas y pregunta por esto. Ahora en junio se mueven mucho estas cosas. Si acuden a ver la casa, debes tener habitación con mesa de estudio. Nosotros las pintamos, pusimos buenas colchas y compramos lo mínimo. Fueron también tiempos bonitos en mi casa. No fueron pocos los ramos de flores y las invitaciones al teatro que tuvieron con mi madre...Y aprendimos ingles, y todo.
Ánimo, que y que podeis solicitar abogado de oficio. Si te podemos ayudar en algo, aqui estamos. Suerte