Debates. => Área política. => Mensaje iniciado por: JOAQUINGM en 03 de Mayo de 2012, 16:50:24 pm
-
Esperanza Aguirre dice que los sindicatos caerán cómo cayó el muro de Berlín. También dice que hay que suprimir las autonomías (y Rajoy comienza a pensarlo). ¿No parecen voces de ultratumba?
http://www.20minutos.es/noticia/1413998/0/esperanza-aguirre/critica/sindicatos/
http://www.20minutos.es/noticia/1417322/0/rajoy/estado/autonomias/
Ojalá sea una mala pesadilla, pero la realidad es que se quieren cargar y se están cargando a marchas forzadas la DEMOCRACIA. :-\
-
donde pone que la democracia sea el estado de las autonomías o el estado de las no autonomías?
o eres un ingenuo o vives a costa de las subvenciones o de un carguillo....
Saludos.
-
Pues me parece genial eso que dice Aguirre, como casi todo lo que dice.
No se para que queremos las autonomías ni los sindicatos.
-
Pues, en este caso, me parece interesante que haya conseguido abrir el debate sobre las autonomía, culpables, al menos (sin entrar en derroches varios y duplicidades de competencias...), de que no existan los mismos derechos para todos (y en mi caso, casi todo lo que Aguirre suele decir me parecen burradas).
Y sobre los sindicatos no ha descubierto nada nuevo, si los sindicatos no cambian (y este es el momento idóneo) será así. Sólo tienes que hablar con cualquier sindicalista que te explicará muy indignado lo difícil que es sacar a la gente a la calle y que la gente "reivindique" sus derechos; y no son capaces de ver lo mucho que ellos han contribuido a su propio descrédito.
Un saludo.
-
El título del hilo es en verdad para tomárselo a guasa. Y es la prueba de que no hay nuevo franquismo. Es más: si lo hubiera, los que hoy braman, ni protestarían, ni moverían un dedo para remediarlo y además, contemporizarían con el nuevo franquismo, adaptándose a la nueva situación.
NOTA ACLARATORIA: No se tome esto como una falta de respeto hacia nadie: conozco cómo y por dónde respira el gentío, como diría Umbral. Aparte de que es posible que los que braman en esta página estén hechos moralmente de una pasta distinta a lo que predomina en el pueblo español. Yo pronostico comportamientos, en función de cómo ha sido en la historia, el pueblo español y de lo que acostumbro a encontrarme, pero podría ser perfectamente que estuvieran hechos de una pasta distinta al pueblo español...
-
Pues me pareceria Increible, mejor que recuperar GIBRALTAR. Algo HISTORICO. Nose para que queremos tantos politicos, no hacen falta. Y te digo otra cosa, Andalucia es una invencion politica. Jamas Malaga, Granada, Almeria, Cordoba o Jaen han tenido una historia comun con la parte oriental, asi que no me venga esta Junta SEVILLANA ha imponerme que soy Andaluz. Soy Malagueño y sino existiese Andalucia y su centralismo sevillano con Sus politicos corruptos, mejor nos iria al resto de provincias. Asi que ese si que seria el mayor logro de la democracia la ''centralizacion'' y perdida de todo el peso politico o desapariciaon de las autonomias.
-
Pues me pareceria Increible, mejor que recuperar GIBRALTAR. Algo HISTORICO. Nose para que queremos tantos politicos, no hacen falta. Y te digo otra cosa, Andalucia es una invencion politica. Jamas Malaga, Granada, Almeria, Cordoba o Jaen han tenido una historia comun con la parte oriental, asi que no me venga esta Junta SEVILLANA ha imponerme que soy Andaluz. Soy Malagueño y sino existiese Andalucia y su centralismo sevillano con Sus politicos corruptos, mejor nos iria al resto de provincias. Asi que ese si que seria el mayor logro de la democracia la ''centralizacion'' y perdida de todo el peso politico o desapariciaon de las autonomias.
También es historia un 4 de diciembre, donde los "andaluces se levantaron, pidiendo tierra y libertad (y sobre todo igualdad)" al grito de verde y blanca es nuestra sangre y donde un paisano tuyo, y mío, levantó una bandera que le costó la vida. Y eso no es invención histórica, ni invención política.
Y dejando ya la literatura en el resto coincido contigo, terminó siendo una junta sevillana donde unos cuantos comieron perdices y en otra parte cuando hay suerte y llueve... la lluvia es torrencial.
-
Estáis locos por pedir la centralización, sabéis cuantos chupopteros irían al paro?no sabéis lo que decis.
Ojo yo a favor de centralización pero de todas también de las que dicen llamarse histórica empezando por Galicia y terminando por Cataluña, o jugamos todos a la pelota o la pinchamos.
-
También es historia un 4 de diciembre, donde los "andaluces se levantaron, pidiendo tierra y libertad (y sobre todo igualdad)" al grito de verde y blanca es nuestra sangre y donde un paisano tuyo, y mío, levantó una bandera que le costó la vida. Y eso no es invención histórica, ni invención política.
Y dejando ya la literatura en el resto coincido contigo, terminó siendo una junta sevillana donde unos cuantos comieron perdices y en otra parte cuando hay suerte y llueve... la lluvia es torrencial.
Mira todos los videos y no digas que Andalucia Oriental y Occidental tiene algun vinculo, porque no es verdad.
http://www.youtube.com/user/andaluciaoriental/videos?view=0
Division Año 1789
http://www.ign.es/espmap/mapas_spain_bach/Espana_Mapa_04.htm
Por favor no me digas que soy andaluz por una invencion politica. Si te documentas un poco veras que ANDALUCIA es MENTIRA.
-
Las CCAA son monstruos bulímicos que no paran de tragar y de los ayuntamientos ni hablemos. ¿Que tiene que ver eliminar o limitar el estado de autonomías con el franquismo? o bien ( para que no me lapidéis ) podemos quitar de un tajo las competencias que estén duplicadas. Lo que si es cierto es que cientos y cientos de chupópteros irían al paro y eso no lo van a permitir... ;D
-
El franquismo no es a día de hoy, más que un artilugio propagandístico de los demagogos y de los interesados en mantener el chiringuito.
-
Mira todos los videos y no digas que Andalucia Oriental y Occidental tiene algun vinculo, porque no es verdad.
http://www.youtube.com/user/andaluciaoriental/videos?view=0
Division Año 1789
http://www.ign.es/espmap/mapas_spain_bach/Espana_Mapa_04.htm
Por favor no me digas que soy andaluz por una invencion politica. Si te documentas un poco veras que ANDALUCIA es MENTIRA.
Creo que no has leído bien lo que he escrito o quizás tanta literatura no ha hecho que me explique bien. Claro que es una invención, lo es por historia (desde los "malvados" reinos de taifas hasta los 400 mil musulmanes que un puñado de cristianos vencieron en las Navas de Tolosa, todo invención.), lo es por que tu tierra era nazarí cuando la mía era del Reino de Baeza, cuando en Bailén los pastores golpeaban a franceses, lo es cuando a pocos kilómetros de mi pueblo me hablan y no los entiendo. Claro que es una invención, todo es una invención.
En tu tierra (que la siento mía) predomina el ceceo, en la mía el seseo.
Preguntalé a un castellano manchego, o mejor a uno de cuenca que tienen ellos que ver en eso. O la comunidad uniprovincial de Madrid. Porque no es Andalucía también Ceuta, Melilla, pues allí hablan andaluz (pues de milagro)..... por no hablar del País Vasco o Navarra...
Yo te hablaba de un 4 de diciembre de 1977 en el que la invención cobró forma y la gente decidió que existiese. Cuando se estableció una autonomía y la gente definió lo que era ser "andalú". Eso también es historia, reciente, pero historia. Lo es desde que bajando despeñaperros te encuentras con una Comunidad Autónoma que existe con unas condiciones comunes para todos queramos o no.
Pidiendo como decía Carlos Cano que viniera"quitando pena y quitando hambre". "quitando jambre".
Pero verdadera invención ha sido lo que ha pasado desde entonces.
Un saludo.
-
Omitiendo responder a las descalificaciones de quien, desde la libertad de expresión en este foro y con la única intención de debatir sobre el tema, respetando las reglas de respeto mutuo que rigen en este foro, me alegro de que el tema haya despertado interés, ya que es un tema muy candente en la vida política actual y en el futuro va a dar mucho de sí.
Cómo pueden observar en el título del hilo, lo del nuevo franquismo lo pongo en interrogación y la idea que quiero plantear con ello es debatir sobre la posibilidad de que ciertas políticas actuales se dirijan poco a poco a reestablecer ciertas prácticas franquistas, aún dentro de nuestra débil democracia.
Entrando en materia, querer culpar y criminalizar a los sindicatos de la situación actual, es de una poca vergüenza impresionante. Es una INFAMIA y una MENTIRA que no da más de sí, y un insulto a la inteligencia humana sin parangón.
Está claro que sin la lucha sindical no se hubieran conseguido muchos derechos que tenemos hoy todos los ciudadanos. Y es por eso por lo que se ataca a los sindicatos, porque constituyen una amenaza y paran los pies a quien quiere eliminar todos los derechos conseguidos. Los sindicatos estorban a quienes quieren eliminar todos los derechos que dignifican a todos los ciudadanos (derechos laborales, sociales, educativos, seguridad laboral, etc, etc, etc...).
Debo recordar a la SRa. Aguirre y a todos los que comparten con ella lamentables posiciones, que revisen las principales preocupaciones de los españoles en las encuestas del CIS, en las que ni los sindicatos, ni liberados sindicales, ni las CCAA, ni demás pantomimas aparecen cómo una preocupación. En cambio, la clase política sí aparece cómo el TERCER PROBLEMA para los españoles y, por tanto, la tercera mayor preocupación. De ello se deduce que los sindicatos y las CCAA serán un problema para la SRa. Aguirre y sus seguidores, pero no lo es para LA MAYORIA DE LOS ESPAÑOLES.
El Sr. Matas o cualquier político corrupto ha hecho más daño a este país que todos los sindicatos y CCAA juntas.
Claro que hay que hacer reformas de reducción del gasto, mayor control del déficit y límites al mismo para evitar el despilfarro y eliminar duplicidades. Pero de ahí a querer suprimir el estado autonómico va un largo trecho. Es más, estoy seguro que si al Sr. Rajoy se le ocurre mover un sólo dedo para suprimir el estado autonómico o invadir competencias asumidas, se las verá con la GRAN MAYORIA DE CIUDADANOS y le obligarán a dimitir. Vamos, que no llegará ni a agotar la legislatura porque no podrá soportar la presión social, ni él, ni su gobierno.
El problema es que la clase política HA GESTIONADO MAL (ha despilfarrado y ha robado a manos llenas). Bueno, han hecho muchas cosas buenas también, no hay duda, pero las malas gestiones hoy día son imperdonables, y más imperdonable aún es que esa mala gestión y falta de previsión hagan que la paguen los ciudadanos que no tienen la culpa.
Quiero recordar también a los centralistas, que el mayor problema de déficit no es el de las CCAA, sino que el mayor déficit en términos globales es del ESTADO CENTRAL. ¿Queréis cargarle aún más?.
P.D. Sólo quiero contestar al compañero que, apreciando cierta forma despectiva, dice que seré sindicalista o tendré un "carguillo". Pues te diré, compañero/a, que sólo soy afiliado al sindicato UGT, pero que nunca he sido candidato ni liberado sindical. También te diré que lo que tengo lo gané con el sudor de mi frente y que es difícil que tú trabajes tanto cómo he trabajado yo en la vida, porque te sorprenderías de las cosas que he hecho y espero que me queden por hacer a pesar de la mala coyuntura económica.
Decirte también que en mi trabajo sí hay un delegado sindical de CCOO que, sorprendentemente, es delegado sindical hace más de 15 años, los mismos que pudiendo estar liberado, renunció a estarlo y desarrolla su trabajo, compatibilizándolo con la representación de los trabajadores que legítimamente en las urnas le otorgaron los trabajadores, igual que se la otorgan los ciudadanos a la Sra. Aguirre.
Sí que diré una cosa muy importante. Las tres compañeras que más odian a los sindicatos, alguna con carnet del PP y las tres de derechas a muerte, tengo que decir que son LAS MÁS SINVERGÜENZAS de todos los compañeros (vienen las últimas y se van las primeras, sobre todo una, la más fanática; se tiran más de una hora desayunando, pues todos los días tienen que ir a comprar algo, y los días de mercados, se ausentan al menos dos horas y media o tres. No digo más.
También son muy cristianas, y ya de verdad que de eso no quiero hablar ya...
Y es que a veces resulta muy difícil de soportar tanta demagogia, tanta mentira, tanta falsedad, tanta maldad, tanta hipocresía...
-
P.D. Sólo quiero contestar al compañero que, apreciando cierta forma despectiva, dice que seré sindicalista o tendré un "carguillo". Pues te diré, compañero/a, que sólo soy afiliado al sindicato UGT, pero que nunca he sido candidato ni liberado sindical. También te diré que lo que tengo lo gané con el sudor de mi frente y que es difícil que tú trabajes tanto cómo he trabajado yo en la vida, porque te sorprenderías de las cosas que he hecho y espero que me queden por hacer a pesar de la mala coyuntura económica.
Decirte también que en mi trabajo sí hay un delegado sindical de CCOO que, sorprendentemente, es delegado sindical hace más de 15 años, los mismos que pudiendo estar liberado, renunció a estarlo y desarrolla su trabajo, compatibilizándolo con la representación de los trabajadores que legítimamente en las urnas le otorgaron los trabajadores, igual que se la otorgan los ciudadanos a la Sra. Aguirre.
Sí que diré una cosa muy importante. Las tres compañeras que más odian a los sindicatos, alguna con carnet del PP y las tres de derechas a muerte, tengo que decir que son LAS MÁS SINVERGÜENZAS de todos los compañeros (vienen las últimas y se van las primeras, sobre todo una, la más fanática; se tiran más de una hora desayunando, pues todos los días tienen que ir a comprar algo, y los días de mercados, se ausentan al menos dos horas y media o tres. No digo más.
También son muy cristianas, y ya de verdad que de eso no quiero hablar ya...
Y es que a veces resulta muy difícil de soportar tanta demagogia, tanta mentira, tanta falsedad, tanta maldad, tanta hipocresía...
El compañero al que te refieres creo que soy yo, ante todo decirte que no era mi intención ofenderte, lo que pretendía con pocas palabras era manifestar mi opinión en relación a tu defensa a ultranza sobre el Estado de las autonomías.
Intentaré ser más explícito, la cuestión en mi opinión es que cuando se defiende con tanta behemencia un sistema es porque una de dos, o se es un ingenuo o bien se tienen intereses particulares, bien un cargo, prevendas económicas...dicha teoría viene avalada sola y exclusivamente por mi experiencia personal, a la cual tú pareces que conoces y te refieres a ella como si tuvieses acceso con un simple clic del ratón de tu ordenador.
Por otro lado decirte que no por mucho trabajar amanece más temprano, no pongo en duda ni cuestiono lo que cada uno trabaje, haya trabajado y Dios quiera que siga trabajando, lo que me parece que no tiene nada que ver haber trabajado mucho con la ignorancia.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona(Aristóteles 384-AC-322-AC)
PD. No te quemes Joaquim.
-
El compañero al que te refieres creo que soy yo, ante todo decirte que no era mi intención ofenderte, lo que pretendía con pocas palabras era manifestar mi opinión en relación a tu defensa a ultranza sobre el Estado de las autonomías.
Intentaré ser más explícito, la cuestión en mi opinión es que cuando se defiende con tanta behemencia un sistema es porque una de dos, o se es un ingenuo o bien se tienen intereses particulares, bien un cargo, prevendas económicas...dicha teoría viene avalada sola y exclusivamente por mi experiencia personal, a la cual tú pareces que conoces y te refieres a ella como si tuvieses acceso con un simple clic del ratón de tu ordenador.
Por otro lado decirte que no por mucho trabajar amanece más temprano, no pongo en duda ni cuestiono lo que cada uno trabaje, haya trabajado y Dios quiera que siga trabajando, lo que me parece que no tiene nada que ver haber trabajado mucho con la ignorancia.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona(Aristóteles 384-AC-322-AC)
PD. No te quemes Joaquim.
Opino que te equivocas, Atlanta, que se defiende también un sistema por la inercia de defender lo ya existente, por el pánico al cambio, por lo de más vale malo conocido, etc.
Opino que en España hay muchos que están con el que manda sea cual sea y que serían monárquicos con el rey, republicanos con la república, franquistas con Franco, socialistas con el PSOE y peperos con el PP. Hay otros que sin ser tan extremadamente oficialistas, sin embargo tienden a un cierto conservadurismo, gente que a lo mejor son oficialistas en el sentido de mantener un régimen y luego apoyar a un partido A o B en casi todo, esté en el Gobierno o en la oposición. Así como hay oficialismo de Gobierno, de siempre con el Gobierno, hay también oficialismo de partido, de siempre con el partido. Unos y otros oficialistas son en todo caso, oficialistas de régimen. Hay más tipos de oficialismo. Pero no todo oficialismo es interesado, ni tampoco totalmente racional, aun cuando sea una razón malévola. El oficialismo es como una rara mezcla de razones, pretextos, mitos, leyendas, etc. donde no se sabe muy bien qué elemento prevalece.
Por eso un régimen no cae porque sea lógico, porque convenga o porque no convenga, sino por necesidad: porque tiene que caer. No hay razón ni sinrazón en política, ni justicia ni injusticia, ni bueno ni malo: hay necesidad. Es la necesidad lo que hace que caiga un régimen, no que sea racional, irracional, justo, injusto, bueno o malo. Y no caen cuando se quiere, sino cuando es necesario que caigan.
-
EEUU y Alemania son un claro ejemplo de que el modelo descentralizado funciona mejor que la centralización. Otra cosa es que en España se emborracharan por la novedad descentralizadora y alaaaa, a despilfarrar y robar a manos llenas.
Lo único que hay que hacer es trabajar...BIEN. Hacer las cosas...BIEN. Lo que no puede haber es duplicidades de servicios, por ejemplo, ni endeudarse hasta la médula. Tiene que haber unos límites y mejorar la coordinación entre administración local-autonómica-central. COORDINACIÓN he dicho, no supresión y centralización.
Quizás la ignorancia sea no darse cuenta que al Estado central le interesaría recuperar ciertas competencias para negociar y paliar su propio déficit.
¿Porqué se quieren recuperar competencias en medio ambiente?. Pues hay una razón, y la razón no es otra que la de establecer impuestos para ingresar más. Miren al respecto:
Medio Ambiente suaviza el decreto ley que quitaba competencias autonómicas
El Gobierno aborta la posibilidad de cobrar por envases para asegurar el reciclaje
El texto permite la compra-venta de agua subterránea en el Guadiana
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/05/04/actualidad/1336121958_921101.html
De ahí que:
Cañete planea recuperar competencias ambientales sobre grandes proyectos
Un borrador de decreto ley impide que las autonomías veten proyectos en espacios protegidos
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/03/actualidad/1333486385_491081.html
¿Lo ven o no lo ven?.
Pues lo mismo digo de la Sanidad, la educación... Los recortes favorecen las PRIVATIZACIONES. Osea, el negocio...
La descentralización acerca la administración a los ciudadanos y favorece el progreso, y eso es innegable.
-
Desde luego que es innegable, favorece el progreso; pero unos POCOS ;D
-
También hay un refrán que dice que "no hay peor ciego que quien no quiere ver..."
-
Lo peor del franquismo no fue la guerra civil (que todos violaron todas las normas) si no en la represión que duro hasta el proceso de Burgos, días antes de morir dicho elemento
-
No llames represión a lo que no fue sino Justicia: porque ejecutar a los terroristas de ETA, no es represión, sino JUSTICIA.
En cuanto a lo que dice Joaquín, sí, es un dicho, pero no es cierto: el peor ciego es el que no puede ver. Porque no querer ver es sin duda una mala cosa, pero es reversible. En cambio no poder ver es una cosa todavía peor y encima, irreversible.
Pero entrando en el tema, los inversores dicen que no quieren invertir en un Estado donde hay muchas leyes, o lo que es lo mismo: ninguna ley, es decir: anarquía. Pero seguís empeñados en defender lo indefendible: los fueros son propios de la sociedad estamental y la unificación se lleva a cabo para que no haya una nación dentro de otra y un Estado dentro del Estado, que no es sino la mafia. Donde reina la anarquía, que algunos no se enteran, proliferan las mafias. Y entonces, la libertad, el orden, la Justicia y la prosperidad no son más que una quimera. Y a lo que animan es a que cada cierto grupo de unas 100 personas, pongamos, se monte su propia banda de la porra y se cree su propio Estado, mafia, grupo terrorista o lobby violento. ¿Les suena esta música? ¡Pues esto es el día a día en España! Si ya son poderosos los repetidamente alegados argumentos económicos, administrativos u organizativos, lo son aún infinitamente más, los argumentos políticos o de orden público. ¿Qué es autonomía en la práctica? ¿Qué no hay jerarquía? ¿Qué es eso? Anarquía. ¿Qué es anarquía? Pues esto es duro decirlo, pero en la práctica no es otra cosa que el Gobierno de los terroristas, los bandidos, las bandas de la porra, etc. ¿Les suena esta otra música? Pues esto es España.
-
Ahora bien: las autonomías no caerán porque sea lógico y racional, sino porque será necesario. El debate sobre su conveniencia es absurdo. (Insisto en la teoría de la necesidad). La cosa se resolverá a base de telefonazos.
RIIIING.
Oye, soy el acreedor alemán: que tenéis que cerrar el chiringuito autonómico.
Pero para ello necesito a Rubalcaba.
No te preocupes, yo hablaré con Rubalcaba, su Majestad está al tanto de todo y ha dado su aprobación. Es que si no cerráis el chiringuito, os cerramos el grifo y no vais a tener ni para comer vosotros...
Pero es inconstitucional...
Pues es muy fácil, haced eso que sabéis hacer tan bien de llamar a vuestros mayordomos y adiestrarlos hábilmente en su nueva tarea.
¿El resto? ¿Debates, tertulias, sí no, bla bla bla? ¡Simulación para que sigamos creyendo que es una democracia! Todo es simulación, nada es real.
-
Ahora bien: las autonomías no caerán porque sea lógico y racional, sino porque será necesario. El debate sobre su conveniencia es absurdo. (Insisto en la teoría de la necesidad). La cosa se resolverá a base de telefonazos.
RIIIING.
Oye, soy el acreedor alemán: que tenéis que cerrar el chiringuito autonómico.
Pero para ello necesito a Rubalcaba.
No te preocupes, yo hablaré con Rubalcaba, su Majestad está al tanto de todo y ha dado su aprobación. Es que si no cerráis el chiringuito, os cerramos el grifo y no vais a tener ni para comer vosotros...
Pero es inconstitucional...
Pues es muy fácil, haced eso que sabéis hacer tan bien de llamar a vuestros mayordomos y adiestrarlos hábilmente en su nueva tarea.
¿El resto? ¿Debates, tertulias, sí no, bla bla bla? ¡Simulación para que sigamos creyendo que es una democracia! Todo es simulación, nada es real.
Doy Fe de que funciona como dices
-
Pero volviendo al debate, vamos a ver: de un lado los sindicatos parecen haber sufrido una mutación que les ha privado de su primitiva esencia. El odio social hacia los sindicatos, se debe a que poseen riquezas y privilegios sin causa y absolutamente desvinculados de la sociedad de hoy en día. ¿Justo, injusto? ¡Yo qué sé! Era necesario. Ni siquiera nos explotan, son parásitos, de modo que la desvinculación absoluta entre sindicatos y sociedad, parece que conduce inexorablemente a la destrucción total de UGT y CC.OO. Ni siquiera la vinculación ideológica con los partidos, ni su gamberrismo puede salvarlos, ya que los indignados les arrebatarán su función como agitadores. Por ello, los sindicatos están condenados a ser destruidos.
En cuanto a las Autonomías, veamos qué dice mi oráculo mágico. A ver que lo lea de mis manos... lo de que acercan la Administración al ciudadano, es lisa y llanamente falso. Eso lo puede decir cualquiera que no sea así, especialmente regionalista. En realidad son la herramienta con la cual, pretende poco a poco aislarse a los españoles que no somos regionalistas, para ser exterminados por los terroristas, las bandas de la porra, etc. Y no hay más que ver, que al ser la Autonomía el centro de todo, los que no somos regionalistas, carecemos de líderes, de padrinos y de todos los tentáculos con los que sí cuentan los regionalistas. Al situarnos políticamente en tierra de nadie, al privarnos de toda cobertura institucional para el efectivo ejercicio de nuestros derechos y destruir las ideologías cualquier vínculo de solidaridad que haría posible una eficaz organización de los que no somos regionalistas, estamos condenados a un atroz exterminio.
-
Así que... O la falta de dinero, hará que se cierre el chiringuito o habrá un atroz exterminio de los que no somos regionalistas, o habrá otra guerra civil, sin descartar una mezcla de varios o todos los elementos.
-
Olvidé añadir un elemento que resulta decisivo en todo esto del Estado autonómico: la destrucción de la democracia, así como el futuro exterminio de aquellos a quienes las autonomías nos han dejado en Tierra de nadie, políticamente, es posible y pasa necesariamente por la eliminación de todo tipo de independencia judicial que ha supuesto la Constitución de 1978. Si la Constitución forma parte de un calculado plan de exterminio, no me atrevo a afirmarlo. Pero que ese plan de exterminio pasa por el mantenimiento de los arts. 159 y ss. de la CE, eso es indudable.
Y a quien le suene raro eso, le diré que los nazis aprovecharon a conciencia las imperfecciones de la Constitución de la República de Weimar.
-
EEUU y Alemania son un claro ejemplo de que el modelo descentralizado funciona mejor que la centralización. Otra cosa es que en España se emborracharan por la novedad descentralizadora y alaaaa, a despilfarrar y robar a manos llenas.
Lo único que hay que hacer es trabajar...BIEN. Hacer las cosas...BIEN. Lo que no puede haber es duplicidades de servicios, por ejemplo, ni endeudarse hasta la médula. Tiene que haber unos límites y mejorar la coordinación entre administración local-autonómica-central. COORDINACIÓN he dicho, no supresión y centralización.
Por una vez estoy de acuerdo contigo. Pero los españoles no somos alemanes ni americanos...allí no existe la picaresca española ni están borraxos de descentralización e independencia. Aquí han estado dilapidando las arcas públicas y robando a manos llenas durante 20 años, aprovechándose de la tan ansiada autonomía para colocar a cientos de políticos inútiles.
-
Que el sistema federal autonómico español ha fracasado, es algo que prueban sobradamente los hispabonos. Francamente: para meter hispabonos, es mejor disolver el sistema. Pero se ve que algunos prefieren seguir pagando hispabonos, sólo por un prejuicio ideológico.
-
Sinceramente, desde que existe, no le he visto ninguna ventaja a las autonomías. No me extiendo más porque de lo que quiero hablar es de la otra parte del hilo: Los Sindicatos.
No me voy a centrar en la realidad: en los sindicatos existentes en España y su manera de actuar (mejorable seguro). Me voy a centrar en la idea de su existencia: la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores.
Yo, ahora mismo, salgo de mi empresa con mi currículum (tengo título universitario y varias cosas más: nada del otro mundo) y mi experiencia bajo el brazo y, a "precios de mercado", no conseguiría ni la mitad de sueldo ni el 10% de mis condiciones laborales.
Esto se lo debo a los Sindicatos, lo mismo que yo, tantos y tantos trabajadores de los cuales muchos reniegan de ellos, pero no se atreven a salir "al mundo" y negociar sus condiciones laborales directamente con la empresa. Hay mucha inconsciencia y mucha hipocresía. La peña se aprovecha de los sindicatos pero luego los critica amargamente (de ésto también tienen mucha culpa los medios de comunicación).
No pretendo hacer una "loa" a los sindicatos, tienen que cambiar y lo saben. De todas maneras son parte de la sociedad en que viven y me parece que el resto de estamentos están mucho peor. Ya si nos fijamos en los políticos mejor ni hablar.
Con ellos mal, sin ellos... ¡No! habría que inventarlos. Pregunten en China por los derechos... Uy, si no existen.
-
A ver: me gusta la originalidad de tus planteamientos, pero sinceramente no hay nadie que esté en contra del derecho de sindicación, sino de la ideologización de los sindicatos y del abuso que se hace del derecho de huelga. Aparte de los ataques terroristas que provocan los piquetes, es decir: Toxo y Méndez. Estos dos individuos saben quiénes son los terroristas que atacan a los negocios que no quieren cerrar, pese a todo los toleran y no emprenden ninguna acción disciplinaria contra esos, ni tampoco han presentado ninguna denuncia contra ellos.
Yo repito: me remito a la letra de la ley, arts. 11 Ley de Huelga y 22. CE.
1. Son ilegales las huelgas políticas.
2. Las asociaciones que persiguen fines delictivos o utilizan para ello, medios delictivos son ilegales. (Por tanto a la luz de la letra de la ley, deben ser ilegalizadas).
¡¡PUES QUE SE APLIQUE ESO DE UNA PUÑETERA VEZ!!
-
1.- Eso de que nadie esté en contra del derecho de sindicación no lo tengo yo tan claro (de hecho conozco casos de persecusión)
2.- La ideologización de los sindicatos me parece patente y, desde mi punto de vista, escandalosa. La política para los políticos.
3.- Podemos hablar casi del no uso del derecho de huelga, por tanto, mucho menos del abuso. Y te voy a decir por qué. Porque por muy malos, "comeniños", "sacamantecas", portadores de "cuernos y rabos" que sean los sindicatos todavía no he visto ningún aumento de sueldo o de derechos laborales que no afecten a TODOS los trabajadores del sector, empresa, o lo que sea que haya hecho huelga. Afecta a todos hayan ido o no a la huelga, pagen o no cuota. Si el beneficio fuera solo para los que han hecho huelga la cosa cambiaría, pero es muy fácil esperar a la sombra mientras otros nos resuelven los problemas. He visto miles de veces echar pestes de los sindicatos, pero jamás he visto a nadie renegar de los derechos conseguidos, o donar el aumento de sueldo conseguido mediante negociación o huelga de un sindicato. Repito hay mucha hipocresia y mucha caradura. La coherencia ha pasado a mejor vida.
4.- No seré yo quien defienda la violencia.
5.- No sé a que leyes te refieres, pero yo no conozco huelgas que no sean políticas: en mayor o menor grado, pero políticas.
6.- En cuanto a ilegalizar asociaciones que persigan fines delictivos o los utilizen, me parece que empezando por la Iglesia, ONGs varias, partidos políticos, judicatura, etc, etc. etc. Salvo las Carmelitas Descalzas (y no sé) nos quedaríamos solos.
7.- De verdad, no pretendo hacer una "loa" de los sindicatos.
-
1. Vale: yo me refiero a que las críticas ácidas contra los sindicatos, no tienen más trasfondo dos cosas: repensar los sindicatos y luego, porque la especie humana es así, y desgraciadamente siempre será así, buscar un chivo expiatorio a quien cargarle lo de la crisis y darle todos los palos. De lo primero estoy de acuerdo, de lo segundo da lo mismo que diga que no estoy de acuerdo, porque mucha gente creerá que digo eso, porque no voy a decir que estoy a favor.
2. Repensar. Y si han pervertido su función, ilegalizarlos. Lo que haya que hacer con los demás, habría que estudiarlo. De momento si han pervertido su función como parece, la ilegalización se impone. Si el resultado de la ley es ilegalizarlos, no nos debe temblar la mano. Si políticamente no nos gusta el resultado, respondo: no a la manipulación política de las leyes.
3. La huelga con fines laborales no es en modo alguno abusiva, no más que lo que ya lo es de por sí, pero eso es polemizar sobre el derecho mismo de huelga, sobre su existencia y no sobre su naturaleza. La naturaleza que tiene, es para fines laborales. Para cosas que tengas tú con tu empresa. No alguien ajeno a ti, con el Gobierno. En este caso no sería repensar, sino reconducirlo a su más estricta ortodoxia. Lo otro entiendo que no forma parte del debate, ya que ni da ni quita validez y además supone abrir un interminable debate histórico dentro de este mismo debate.
4. En ningún momento me he referido a tu persona: he hablado del tema y he expuesto unas coordenadas en las cuales deben moverse los sindicatos, si entran en esas coordenadas, obviamente estaré a favor. Como estaré a favor de que una frutería venda fruta, ahora bien, si esa frutería trafica con drogas, hace negocios de trata de blancas, etc. estaré a favor de que se cierre. Es un problema de reconducir las cosas por el camino ortodoxo, de acuerdo con su naturaleza.
5. Me refiero al decreto ley del 77 sobre huelga, que si dice blanco, debe ser blanco y no puede ser negro. El derecho debe ser reconducido por el camino de la ortodoxia, sin garzoneos.
6. No he hablado de esos otros casos, que no he analizado. Habría que ver caso por caso, pero la ley no puede tener ninguna excepción. No me parece en ningún caso un buen contraargumento: es como si el abogado de un asesino expone ante un juez, que Felipe González era la X del GAL o que Carrillo hizo lo de Paracuellos y se fue de rositas... O como si Garzón hubiera alegado que los nacionalistas catalanes están día tras día incumpliendo sentencias del Supremo, es decir: prevaricando.
-
Ahora bien: las autonomías no caerán porque sea lógico y racional, sino porque será necesario. El debate sobre su conveniencia es absurdo. (Insisto en la teoría de la necesidad). La cosa se resolverá a base de telefonazos.
RIIIING.
Oye, soy el acreedor alemán: que tenéis que cerrar el chiringuito autonómico.
Pero para ello necesito a Rubalcaba.
No te preocupes, yo hablaré con Rubalcaba, su Majestad está al tanto de todo y ha dado su aprobación. Es que si no cerráis el chiringuito, os cerramos el grifo y no vais a tener ni para comer vosotros...
Pero es inconstitucional...
Pues es muy fácil, haced eso que sabéis hacer tan bien de llamar a vuestros mayordomos y adiestrarlos hábilmente en su nueva tarea.
¿El resto? ¿Debates, tertulias, sí no, bla bla bla? ¡Simulación para que sigamos creyendo que es una democracia! Todo es simulación, nada es real.
La teoria de la necesidad nos lleva a:
Sanidad gratuita? Pero que dices? Zas en toda la boca
Derechos del los trabajadores? Pero que dices? Zas en toda la boca
Derecho a la educación gratuita? Pero que dices? Zas en toda la boca
Derecho a manifestarse pacíficamente? Pero que dices? Zas en toda la boca
Derecho de las autonomías? Pero que dices? Zas en toda la boca
Yo creo que puestos a ahorrar debieran eliminar también todas las banderas autonómicas y los gastos superfluos en educación de subculturas periféricas y lenguas minoritarias condenadas al exterminio, y dejar de este modo una única bandera para una sola Españia, grande y libre!!! Eso si, si alguien no está de acuerdo siempre podemos coger el modelo de Austwitch o Mathaussen!!!
-
¿Dónde vas tan lejos? La teoría de la necesidad, es aséptica y absolutamente desideologizada.
Y aparte, mezclas las cosas, sin realmente comprenderlas. Eso o bien que lo que comprendes, lo explicas muy mal...