Papelera. => Papelera. => Mensaje iniciado por: betico80 en 12 de Mayo de 2012, 15:33:19 pm

Título: Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 12 de Mayo de 2012, 15:33:19 pm
Bueno ya esta, aquí cualquier sugerencia, dudas, etc...


De entrada yo optaría por quedar en este post mañana a las 18:30h, ya preparados para comenzar a realizarla.



Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 12 de Mayo de 2012, 15:44:27 pm
Pedro 78
Mnieves
Sissia
Lecardilla
Jariz1982
Esther751
Elena
Hergomez
Hydrobest
Antonia
Betico80

Como habréis podido ver somos 11 por ahora, podemos hacer grupos de dos o tres y que trabajen sobre esas preguntas, o empezar entre todos por la primera y una vez resuelta pasar a la siguiente, esta ultima opción va a necesitar mas tiempo.

Eso si la hora de quedar para esto es fundamental.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Iker014 en 12 de Mayo de 2012, 15:59:21 pm
Me apunto, estaré por aquí mañana a las 18:00.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pedro73 en 12 de Mayo de 2012, 17:20:57 pm
Me parece bien empezar a las 6 y media, y haber si se apunta más gente.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 12 de Mayo de 2012, 17:49:29 pm
Me apunto
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 12 de Mayo de 2012, 17:58:04 pm
Las 6,30 me parece buena hora.

Lo de hacer grupos, o todos a una, como diga la mayoría... A mí no me parece mal intentar sacarlo todo entre todos. Quién sabe, igual alguien queda encuadrado en una pregunta que no sabe responder, pero sí que es capaz de sacar cuatro de las otras con sólo un vistazo, no sé...

Además, yo por mi parte, tampoco quiero volverme loco. Teniendo asegurado un puntito, el necesario para subir del 4 al 5, voy más que contento...

Y nada más, animo a todo el mundo a colaborar. Dos cabezas piensan mejor que una, y cien cabezas mejor que dos...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hierr0 en 12 de Mayo de 2012, 18:03:43 pm
Yo también me  apunto, la unión hace  la fuerza.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: wanpy en 12 de Mayo de 2012, 18:29:21 pm
Yo también me apunto para mañana
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: aasm en 12 de Mayo de 2012, 18:31:22 pm
ok mañana estoy en el ordenador a las 17.30 (estoy en canarias)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 12 de Mayo de 2012, 18:55:02 pm
De las indicaciones que ha dado el equipo docente se pueden extraer algunas conclusiones:

- Según dicen, las cuatro primeras preguntas se podrán responder recurriendo al manual.

- Las tres siguientes, con una buena comprensión de los términos del glosario que han colgado.

- Las tres últimas parece que serán "para buscar nota", con contenido de actualidad...

 
Por tanto recomiendo (al menos es lo que yo haré):

- Tener el manual, o apuntes como es mi caso, a mano (si es pdf, que permite búsquedas instantáneas, mejor que mejor).
- Intuyo (ésta es una opinión personal) que para saber por dónde van los tiros, hay que controlar los temas 7 y 9, luego una lectura de los conceptos más importantes de esos temas, no vendría mal (repito que es la impresión que me da).
- Tener también a mano el Glosario que nos han facilitado para elaborar la PEC, y haber intentado asimilar los cuatro conceptos que nos dan...


Yo creo que con eso, y entre tanta cabeza pensante, no se nos tiene que dar mal la tarea...

Un saludo.  :)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 12 de Mayo de 2012, 18:59:22 pm

Me apunto.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 12 de Mayo de 2012, 19:03:15 pm
Fantástico .

En realidad de esta forma es como mas se aprende, entre consultas y compañerismo. ;)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: gana98 en 12 de Mayo de 2012, 19:43:38 pm
Hola;

Contad conmigo mañana a las 18,30Hs.

Saludos.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pumuky7 en 12 de Mayo de 2012, 20:35:16 pm
Hola, soy nueva en esto y  no se muy bien como funciona pero mañana aqui estaré a las 6 a ver si entre todos nos echamos un cable. Yo tendre delante el glosario que he sacado impreso para no andar con muchas páginas abiertas y el manual y los conocimientos que son escasos pero igual algo hacen. Saludos y ánimo
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 12 de Mayo de 2012, 22:08:25 pm
Hola, he mandado un mail a betico80 para el asunto este. Contad conmigo para la PEC, si es posible.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: merze85 en 12 de Mayo de 2012, 22:13:05 pm
contad conmigo,  estaré aquí a las 18.30 a ver si entre todos hacemos bien la pec.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 12 de Mayo de 2012, 22:28:41 pm
Mime aun ya te he andado un correo, pero tranquilo, que hay hueco para todo el que quiera.

Un saludo ;D
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 12 de Mayo de 2012, 22:31:12 pm
Perdón kikeman.


Por cierto como preferíis hacerla?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: LECARDILLA en 12 de Mayo de 2012, 22:39:10 pm
Os dejo el mensaje que tenía en el correo de la Uned de la tutora de mi centro asociado:
 
"Estimados alummos... Estad pendientes de la prueba online de la PEC de la que os ha informado el TAR. El tema es la deuda pública. Debéis estudiar los aspectos más relevantes en relación a la misma, tales como sus clases, concepto, efectos, la carga de la deuda, la deuda perpetua. etc. Mucha suerte a todos"

Un saludo

Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 12 de Mayo de 2012, 23:16:45 pm
Mañana nos vemos aquí, yo estaré desde las 18h, que nervios jeje, a ver si al menos cuatro entre todos logramos saber con seguridad y asi nos sacamos el puntito!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 12 de Mayo de 2012, 23:35:31 pm
ok. Nos vemos mañana.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: maria_ortem en 13 de Mayo de 2012, 00:07:30 am
yo idem.me apunto!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: MORENACEPEDA en 13 de Mayo de 2012, 00:17:43 am
Hola a tod@s!!maÑana "nos vemos" aquii!! Ya sabeis el dicho mejor 2 caBezas pensantes que 1 en nuestro caso....mejor x cabezas pensantes que una!! Jejejeje!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 01:05:10 am
Yo también me apunto. Hasta mañana
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 08:20:10 am
A las 6 nos vemos todos aquí!!!!!

Pero yo no he encontrado tanta información en el libro, alguien sí?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 08:49:26 am
Ya estoy aquí... y a las 18.30 también lo estaré!! Ayy que nervios...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 09:23:10 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A las 6 nos vemos todos aquí!!!!!

Pero yo no he encontrado tanta información en el libro, alguien sí?

Se supone que los tutores deberían haber dedicado dos tutorías (dos horas) a darnos conceptos para poder manejarnos con la PEC.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Pipas en 13 de Mayo de 2012, 10:15:52 am
Hola a todos.
Aquí estaremos sobre las 18, espero que no me falle la conexión a internet en el peor momento...
Saludos.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: davazpi en 13 de Mayo de 2012, 10:46:37 am
Esto está bien, pero como se huelan lo que se hace creo que pondrán las PEC mucho mas dificiles...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Alisio en 13 de Mayo de 2012, 11:05:41 am
Media hora antes, estare conectado, tambien me uno al grupo de resolucion de la PEC, Suerte a todos.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 11:19:35 am
Davazpi , en el programa no pone que tenga que ser un trabajo individual, el examen es otra cosa, lo importante es trabajar los temas, y aprender, y contra mas personas hagan un trabajo sobre algo mas se aprende, eso lo deberían de saber los profesores.

Además ,lo mas importante biene dentro de unos días, que es el examen. ;)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: napa76 en 13 de Mayo de 2012, 11:21:41 am
yo también me apunto!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: funcionaria en 13 de Mayo de 2012, 11:24:55 am
Tengo una duda con respecto a la nota de la PEC y su incidencia en la nota final.

Si hago la PEC, ¿ la prueba final supone el 75% de la nota a la que se suma la nota de la PEC o es el 100 % y además puedo sumarle la PEC? Es que en el primer caso no veo donde esta la ventaja de hacerla. Si un 5 en el test no es un 5 sino 3.75 ( porque computara el 75% ) , no me vale de nada la PEC; es decir, tengo que sacar un 6 para que eso se convierta en un 4.5 y así poder sumarle la PEC.

Es que en la guia lo unico que indica es que suma si tienes un 4 en la prueba final, pero nada dice de si esta prueba final puntua sobre 10 o sobre 7.5.

¿ alguien que lo tenga claro ?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 11:28:13 am
Creo que cuenta a partir del 4 por eso sacando un punto apruebas, pero si sacas mas en la pec el resultado final será mayor.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 11:56:00 am
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda con respecto a la nota de la PEC y su incidencia en la nota final.

Si hago la PEC, ¿ la prueba final supone el 75% de la nota a la que se suma la nota de la PEC o es el 100 % y además puedo sumarle la PEC? Es que en el primer caso no veo donde esta la ventaja de hacerla. Si un 5 en el test no es un 5 sino 3.75 ( porque computara el 75% ) , no me vale de nada la PEC; es decir, tengo que sacar un 6 para que eso se convierta en un 4.5 y así poder sumarle la PEC.

Es que en la guia lo unico que indica es que suma si tienes un 4 en la prueba final, pero nada dice de si esta prueba final puntua sobre 10 o sobre 7.5.

¿ alguien que lo tenga claro ?

Yo entiendo que se suma lo que saques en la PEC a tu nota del examen. No que ponderen el 75% de la nota del examen, y a eso le sumen lo obtenido en la PEC. Lo deduzco de esto, que viene en la guía de elaboración de la PEC. Pego literal:

"La prueba de evaluación continua o PEC es de realización voluntaria, por lo que cualquier alumno podrá obtener una puntuación máxima de sobresaliente (10) con la Prueba presencial sin necesidad de hacer la PEC. Sin embargo, y puesto que se puede sumar la calificación de la PEC a la de la calificación de la Prueba Presencial siempre que se obtenga en ésta 4.0 puntos o más (sobre 10), es conveniente su cumplimentación. Su valor es sumativo, de modo que un alumno con 7.5 puntos sobre 10 en la Prueba Presencial y 1.5 puntos (es decir, un 6 sobre 10) en la PEC obtendrá una calificación final de 9.0 sobresaliente. Con 7.5 en la Prueba presencial y 2.5 en la PEC (es decir, un 10 sobre 10), se obtendrá la calificación de sobresaliente (10), pero no la matrícula de honor que sólo se obtendrá con la máxima calificación en el examen, 10 puntos y en la PEC, 2.5 puntos (10 puntos sobre 10 en la PEC). El examen de la Prueba presencial de 10 puntos, sin haber cumplimentado la PEC, también supondrá una calificación final de sobresaliente (10). Si alguien hace la PEC pero no se examina en junio y sí en la Prueba presencial de septiembre, será esta última nota la que se sume a la de la PEC con idénticos resultados posibles a los que se muestran para junio."
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pumuky7 en 13 de Mayo de 2012, 12:43:24 pm
Respecto a la incidencia de la PEC en la nota final de la asignatua, el profesor puso en el foro contestando a preguntas relacionadas con este tema que se suma la nota de la PEC siempre que tengas un 4 en el exámen, no hay ponderación de notas, incluso puso ejemplos como: nota de exámen: 4 nota de PEC: 1= nota final 5
Lo que dejó muy claro es que hay que tener un 4 en el exámen, osea que si tienes un 3 en el exámen y un 2 en la PEC no vale.
Espero haber aclarado las dudas.
SAludos, nos vemos esta tarde a las 6
 ;)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: funcionaria en 13 de Mayo de 2012, 13:07:35 pm
Creo que no me he explicado bien  :)

Ya sé que tienes que tener un 4 en la prueba final, pero mi duda viene en cómo se llega a esa puntuación. Si la PEC es sumatoria, sacando un 4 en términos absolutos en la prueba final me sumo la PEC. Pero si la PEC y la prueba final son porcentuales, la nota final tienes que llevártela al 75% , con lo que para sacer un 4 en la prueba final realmente necesitas un 5.25  ( el 75% de 5.25 es 4) .

En definitiva, la duda es si  la PEC es sumatoria, o la PEC vale un 25 % a la nota final , siendo la prueba final el 75%., que es como creo se hace en Civil y en alguna que otra asignatura.



Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: teufel en 13 de Mayo de 2012, 13:08:45 pm
Es sumatoria, según han explicado en Alf. De hecho pusieron un ejemplo de alguien que sacara un 10 en el examen y un 2 en la pec, obviamente se quedaría con el 10.

saludos
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: funcionaria en 13 de Mayo de 2012, 13:16:17 pm
Perfecto entonces. Entonces si que interesa hacerla, porque realmente es otra oportunidad para sacar mas nota.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: teufel en 13 de Mayo de 2012, 13:25:08 pm
sí, claro, por supuesto. Creo que es una de las pocas que merece la pena hacer¡¡

saludos
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 14:04:01 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se supone que los tutores deberían haber dedicado dos tutorías (dos horas) a darnos conceptos para poder manejarnos con la PEC.

Reitero en lo que dice la compañera, ya que de ser así puede ayudarnos bastante a la hora de afrontar la PEC como grupo. ¿Alguien sabe si efectivamente han dedicado los tutores dos horas para asistirnos de cara a la Prueba? De ser así, ¿dónde podemos tener acceso a ello?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: peterman en 13 de Mayo de 2012, 14:21:47 pm
Contad conmigo, me uno con vosotros a las 18:00 h.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: funcionaria en 13 de Mayo de 2012, 14:32:14 pm
Lo del grupo esta muy bien. Yo intentaré conectarme tambien sobre la 18.00H. Pero dudo mucho que el test sean unicamente 10 preguntas para todo el mundo. Lo mismo es que soy una mal pensada, pero  no me extrañaría nada que además de que tuvieran una batería de al menos 30 preguntas, estas fueran de manera aleatoria saliendo según uno se va conectando, de manera que no todo el mundo conteste las mismas preguntas, ni en el mismo orden en el caso que estas coincidan.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: funcionaria en 13 de Mayo de 2012, 14:34:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Reitero en lo que dice la compañera, ya que de ser así puede ayudarnos bastante a la hora de afrontar la PEC como grupo. ¿Alguien sabe si efectivamente han dedicado los tutores dos horas para asistirnos de cara a la Prueba? De ser así, ¿dónde podemos tener acceso a ello?

Mi tutora le dedicó una clase a comentar el texto de Grecia, dando una visión de todos los temas, pero no sé si servirá de algo. Pero si te refieres a que haya dejado algún documento o dado unas pautas, mi tutora al menos no lo hizo.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 16:20:57 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo del grupo esta muy bien. Yo intentaré conectarme tambien sobre la 18.00H. Pero dudo mucho que el test sean unicamente 10 preguntas para todo el mundo. Lo mismo es que soy una mal pensada, pero  no me extrañaría nada que además de que tuvieran una batería de al menos 30 preguntas, estas fueran de manera aleatoria saliendo según uno se va conectando, de manera que no todo el mundo conteste las mismas preguntas, ni en el mismo orden en el caso que estas coincidan.
Interesante observación.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 17:49:10 pm
Hola!!! hay alguien por aquí¿¿ listo para hacer la pec??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 17:49:51 pm
Bueno se va acercando la hora, yo ya estoy por aquí.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 17:50:02 pm
yo estoy!!!!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 17:50:26 pm
   Ya ando por aquí listo para hacer la Pec. La idea es que vayamos trascribiendo las preguntas literalmente, al igual que las respuestas, ya que pueden varias de orden tanto unas como otras. Además como bien ha dicho algún compañero que haya examen A y B (o C,D,E,F...) Ánimo!! y suerte a todos.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 17:51:24 pm
por aquí andamos también.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 17:51:36 pm
Ok
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 17:53:04 pm
Presente y preparada
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 17:53:56 pm
Vale, listo para la acción.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: LECARDILLA en 13 de Mayo de 2012, 17:54:07 pm
Estoy por aquí, preparada :)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Alisio en 13 de Mayo de 2012, 17:55:05 pm
listo y preparado
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: quelrra en 13 de Mayo de 2012, 17:55:50 pm
no puedo entrar en ALF, se queda la hoja en blanco, una vez puesto el login y la contraseña... Le pasa a alguien más
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 17:56:51 pm
A mi si me va, pero yo entré hace 2 horas en prevención.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: napa76 en 13 de Mayo de 2012, 17:57:19 pm
también
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 17:57:37 pm
yo he entrado bien
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 17:58:05 pm
Está ya?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 17:58:12 pm
yo también acabo de entrar y bien.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: aguzman94 en 13 de Mayo de 2012, 17:58:35 pm
También estoy dentro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 17:59:01 pm
A mi no me pasa, prueba a recargar y seguir intentandolo.

Yo estoy en Alf y no se donde se se hace el examencito :S estoy en tareas y no aparece. Sabeis donde es?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 17:59:26 pm
Debe de estar ya, pero dijimos que a las y media ¿no?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 17:59:33 pm
en cuestionarios
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:00:08 pm
De momento no me carga...  >:(
Ya estamos como siempre...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 18:00:46 pm
a mi no me sale
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 18:01:05 pm
Ya estoy x aqui. A mi me salía un error loginy se me quedaba en blanco pero ahora puedo entrar
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:01:31 pm
No me deja entrar
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: quelrra en 13 de Mayo de 2012, 18:02:04 pm
ya puedo entrar en ALF, menos mal!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 18:02:22 pm
Ya esta activada . Esta en cuestionario
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:03:02 pm
¿Que hacemos esperamos o entramos?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:03:21 pm
ok
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 18:03:35 pm
alguien deberia de entrar, y entre todos buscar las respuestas
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:03:43 pm
Ya,

Ha entrado alguien en el cuestionario ya?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:05:01 pm
Tras pinchar en "Acceso al campus", se me queda la página en blanco.

A alguien más le pasa, o soy yo el único gafe aquí?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:05:15 pm
La deuda pública en las haciendas subcentrales puede generar (señale  la NO correcta).






 

Un aumento en las disponibilidades en manos del público si no se financiase de modo ortodoxo.
 




Diferentes niveles de prestación de servicios en las distintas haciendas subcentrales aún dando por supuesta la sostenibilidad de la deuda en cada caso.
 




Un efecto-renta en los habitantes de las haciendas subcentrales que no emitan deuda.
 




Una excesiva carga sobre las generaciones presentes que pueden querer abandonar un territorio determinado
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 18:05:34 pm
Estoy aqui pero no me deja entrar en alf
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 18:06:39 pm
Prueba otra vez. A mi me pasaba y ahora me deja. Madre mia deberemos estar todos intentando conectar y se va a colapsar. Quien es el valiente que empieza primero?. Esperamos un poco a que estemos todos conectados , no?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: niki en 13 de Mayo de 2012, 18:07:21 pm
ya estamos todas espero k si
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: aasm en 13 de Mayo de 2012, 18:08:15 pm
ok ya una compañera puso una pregunta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:08:28 pm
La primera puede ser la c?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:08:43 pm
Yo al principio he tenido problemas, pero ya , lo que no se si puedo entrar en el cuestionario o me empieza a contar el tiempo si entro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:08:54 pm
Estas son mis preguntas


La deuda pública en las haciendas subcentrales puede generar (señale  la NO correcta).






 

Un aumento en las disponibilidades en manos del público si no se financiase de modo ortodoxo.
 




Diferentes niveles de prestación de servicios en las distintas haciendas subcentrales aún dando por supuesta la sostenibilidad de la deuda en cada caso.
 




Un efecto-renta en los habitantes de las haciendas subcentrales que no emitan deuda.
 




Una excesiva carga sobre las generaciones presentes que pueden querer abandonar un territorio determinado.
 


La sostenibilidad de la deuda depende de algunos factores como son (señale la NO correcta).






 

El déficit primario.





Los tipos de interés en el mercado.





El crecimiento económico.





La progresividad impositiva.



En el análisis de la carga de la deuda pública,…






 

Se entiende por carga de la deuda el conjunto de recursos que pierde el sector público al emprenderse un proyecto público que se financia con deuda pública.
 




Se entiende por generación futura al conjunto de individuos que no estaban presentes cuando el sector público decide emitir la deuda y que, por tanto, no podían prestar su consentimiento a esta operación financiera.
 




Se entiende por carga de la deuda el incremento en la utilidad, a lo largo de la vida de una generación, lograda con la decisión de financiar el gasto público con deuda en lugar de con los impuestos.
 




Los keynesianos se oponen al déficit público como un instrumento de política fiscal y sólo debe utilizarse cuando se cubran inversiones suficientemente rentables como para que no suponga una carga en el futuro.
 


Para alguno de los siguientes autores, la carga de la deuda pública recae sólo sobre las generaciones presentes y no sobre las futuras.





 

Barro.





Buchanan.





Los clásicos.





Todos los demás citados piensan que la carga de la deuda recae sobre la generación presente únicamente.
 



¿Cómo analiza usted el hecho de que la deuda pública griega que se emite ahora tenga un tipo de interés superior al de la deuda pública griega que se está amortizando en la actualidad?






 

La deuda pública griega que se emite en la actualidad tiene un plazo de amortización superior a la emitida anteriormente y esto conlleva un mayor riesgo.
 




El riesgo país de Grecia se ha visto afectado por la previa bajada de calificación de países como Irlanda, Italia, Portugal y España.
 




La grave recesión económica de Grecia, originada por la crisis económica actual, ha producido un fuerte descenso de su recaudación impositiva y la imposibilidad de satisfacer los intereses de la deuda pública emitida.
 




El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer el servicio de su deuda.
 



¿En qué medida la deuda pública presiona al alza los tipos de interés en la economía?

 








El incremento de la deuda pública se produce dentro de la política fiscal de los países por lo que no afecta a la política monetaria ni a los tipos de interés de la economía
 




La mayor demanda de financiación por parte del sector público incrementa el tipo de interés de la deuda pública y esto presiona al alza los tipos de interés de la economía
 




El incremento de la deuda pública de los países europeos conlleva la intervención del Banco Central Europeo con un aumento de liquidez y esto provoca la disminución de los tipos de interés de la economía.
 




El incremento de la deuda pública afecta únicamente al tipo de interés de la misma pero, en ningún caso, al tipo de interés exigido a los agentes económicos privados.
 



¿El crecimiento económico puede contribuir a la recuperación de Grecia?






 

Si, puesto que un mayor crecimiento económico permitirá mejorar los ingresos del sector público y facilitará el pago del servicio de la deuda pública.
 




Si, puesto que un mayor crecimiento económico conlleva una mayor inflación y esto facilita el pago de la deuda pública en términos nominales.
 




No. El crecimiento económico es una variable macroeconómica que no afecta a la incertidumbre sobre el pago de la deuda pública.
 




No. Únicamente la reducción de gastos públicos y el aumento de los tributos puede contribuir a la recuperación de Grecia.
 



25 de los 27 Estados de la Unión Europea han suscrito...






 

Un pacto para igualar gastos e ingresos públicos en un plazo determinado y por imperio de una ley interna que así lo determine.
 




Un pacto para que la deuda pública no supere el 90% del PIB de cada país de la Zona Euro.
 




Un pacto para que la deuda pública no supere el 70% del PIB de cada uno de los 27 países de la Unión.
 




Un pacto para armonizar la inflación en los 25.




La reforma de la Constitución Española realizada en el año 2011…






 

Modifica su artículo 139 y establece que "todas las Administraciones Públicas adecuarán sus actuaciones al principio de estabilidad presupuestaria".
 




Establece que los límites de déficit estructural entrarán en vigor a partir del 30 de junio de 2012.
 




Establece que "los límites de déficit estructural y de volumen de deuda pública no podrán superarse en ningún caso".
 




Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".
 


La armonización fiscal europea…





Pretende comenzar por los impuestos directos como el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
 

Desarrollará en su última fase una armonización del arancel aduanero o gravamen a las importaciones.
 
Presenta actualmente una armonización en materia de imposición indirecta realizada mediante directivas comunitarias.
 
No puede ser realizada con la actual Constitución Española puesto que implica una cesión de soberanía.
 
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: gana98 en 13 de Mayo de 2012, 18:10:07 pm
Hola

ya estoy por aquí. voy a abrir Alf.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:11:29 pm
La primera también pienso que es la C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 18:12:19 pm
Creo que la primera es la A, qUE OPINAIS RAPIDAMENTE QUE VAYAMOS PASANDO A LAS OTRAS PREGUNTAS PARA QUE NO SE NOS VAYA EL TIEMPO
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:12:54 pm
La sostenibilidad de la deuda depende de algunos factores como son (señale la NO correcta).

Puede ser la Progresividad Impositiva???
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: napa76 en 13 de Mayo de 2012, 18:13:44 pm
la segunda creo que es la progresividad impositiva
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 18:14:12 pm
la primera es la C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:14:57 pm
La primera pienso que la C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: merze85 en 13 de Mayo de 2012, 18:15:23 pm
la primera la A seguro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:16:00 pm
La A por que
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: epiqureo en 13 de Mayo de 2012, 18:16:17 pm
la primera pude serla D
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: merze85 en 13 de Mayo de 2012, 18:16:47 pm
perdon me equivoque con algo q me hizo el ordenador
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:17:44 pm
vamos, chicos, la primera entonces?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:18:47 pm
3ª Pregunta --> La generación futura (apuntes Vivero, pág 102)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:18:53 pm
No pongais la letra, puesto que podemos tener el orden cambiado. Yo creo que es: UN efecto renta de los habitantes......
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 18:19:04 pm
la 4 es la A
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 18:19:09 pm
la pregunta 1 es la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: napa76 en 13 de Mayo de 2012, 18:19:29 pm
La 3 creo que es la b, generación futura.....
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 18:20:10 pm
9La reforma de la Constitución Española realizada en el año 2011…

Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".


Esa es seguro.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: aasm en 13 de Mayo de 2012, 18:20:40 pm
la primera opto  por c
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:21:07 pm
4 A (Barro) --> Apuntes Vivero pag 103
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:21:46 pm
La primera pregunta puede ser la A o la C, alguien puede localizar en los apuntes? yo con el buscador no encuento "haciendas subcentrales"
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 18:22:00 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
4 A (Barro) --> Apuntes Vivero pag 103

lo ratifico.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:22:36 pm
Yo en la primera también dudo entre la A y la C.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:23:41 pm
Si la 3 la b
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:23:48 pm
6.¿Cómo analiza usted el hecho de que la deuda pública griega que se emite ahora tenga un tipo de interés superior al de la deuda pública griega que se está amortizando en la actualidad?


El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer el servicio de su deuda.

Yo diría que es esta.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 18:24:33 pm
es el punto IV tema 10 la pregunta 1 y creo que es la del efecto renta, antes me he equivocado
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: aasm en 13 de Mayo de 2012, 18:25:59 pm
esto encontre de haciendas subcentrales:
Por otro, las haciendas subcentrales disponen de ventajas de
información a la hora de diseñar los planes concretos que permitan alcanzar el objetivo de desarrollo económico, al conocer de forma más inmediata cuáles son las
causas que impiden el crecimiento de una zona o una comarca. En estas circunstancias, la atribución de las competencias a uno u otro nivel de gobierno dependerá, de
la importancia relativa de estos dos costes.
En cuanto a la formulación de los planes de investigación básica pueden apreciarse importantes economías de escala en cuanto al gasto público que justifica la
coordinación a escala nacional incluso europea y debe recordarse, que numerosas innovaciones técnicas procedentes de algún país de la UE han perdido posibilidades
con respecto a las desarrolladas por EEUU, bien por ausencia de financiación pública suficiente o bien porque el mercado nacional en el que podía aplicarse era
demasiado estrecho. La pluralidad de esfuerzos no coordinados entre investigadores resulta ineficiente. Solamente en el caso de líneas de investigación para resolver
problemas económicos muy localizados se pueden beneficiar de los entes subcentrales, por cuestiones de información.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pedro73 en 13 de Mayo de 2012, 18:27:02 pm
La segunda creo que es la progresividad impositiva
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 18:28:19 pm
ACABO DE VERIFICAR QUE LA 9 es la D:
 una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario

CON TOTAL SEGURIDAD

YA TENEMOS 1 CIEN POR CIEN SEGURO

LOS DEMáS DE CUAL ESTAIS SEGUROS 100x100?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: llanito en 13 de Mayo de 2012, 18:28:42 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La primera pregunta puede ser la A o la C, alguien puede localizar en los apuntes? yo con el buscador no encuento "haciendas subcentrales"

las haciendas subcentrales disponen de ventajas de información a la hora de diseñar los planes concretos que permitan alcanzar el objetivo de desarrollo económico, al conocer de forma más inmediata cuáles son las causas que impiden el crecimiento de una zona o una comarca
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:29:50 pm
4A y 9D seguros y verificadas también.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:30:11 pm
Recopilo... a ver si hay cierto consenso:

1- Deuda pública de las haciendas subcentrales: efecto renta.

2- Sostenibilidad de la deuda: Progresividad Impositiva.

3- Análisis de la carga: generación futura.

4- Para alguno de los siguientes autores... : Barro

5 - Deuda Pública griega que se emite ahora... :  El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 18:30:16 pm
3 generacion futura esta en el tema 7
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: llanito en 13 de Mayo de 2012, 18:30:51 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
6.¿Cómo analiza usted el hecho de que la deuda pública griega que se emite ahora tenga un tipo de interés superior al de la deuda pública griega que se está amortizando en la actualidad?


El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer el servicio de su deuda.

Yo diría que es esta.
[/quote

tiene buena pinta, ahora pagan más caro que antes por la incertidumbre
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:32:39 pm
"La sostenibilidad de la deuda depende fundamentalmente
de la relación entre tres factores: el volumen de la deuda, el tipo de interés que debe pagarse
y el crecimiento a medio plazo de la economía."


2- Sostenibilidad de la deuda: Progresividad Impositiva.

COMPROBADA
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:33:37 pm
2 D
3 B
4 A
9 D

Comprobadas
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 18:34:06 pm
9 laD también es segura.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:34:56 pm

Tenemos el 4? jeje. Hay algunas que no hay por donde cogerlas
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:35:37 pm
A los que busquen un punto, para poder subir del 4 al 5... Con estas cuatro respuestas que se dan como seguras, ya se tendría ese punto.

2 D
3 B
4 A
9 D
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 18:35:46 pm
si es Barro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:36:02 pm
OJO no es barro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: merze85 en 13 de Mayo de 2012, 18:36:12 pm
la 10 es la C??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:36:35 pm
Creo que la 6 es la B
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:37:10 pm

Creo que en vez de barro es Todos los demás citados piensan que la carga de la deuda recae sobre la generación presente únicamente.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 18:37:22 pm
7¿El crecimiento económico puede contribuir a la recuperación de Grecia?

Si, puesto que un mayor crecimiento económico permitirá mejorar los ingresos del sector público y facilitará el pago del servicio de la deuda pública



Yo diría que es la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:37:42 pm
Yo también creo que la 10 es la C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: peterman en 13 de Mayo de 2012, 18:38:05 pm
La armonización fiscal perseguida por la Unión Europea, entendida como una aproximación de las legislaciones y no como su unificación, debe llevar a la creación de un espacio comunitario sin fronteras interiores, en el que puedan circular libremente personas, mercancías, servicios y capitales. En este espacio sin fronteras, la vida será mucho más sencilla tanto para el ciudadano europeo como para la economía.

La política fiscal comunitaria no pretende recaudar impuestos europeos, su verdadero objetivo es crear un mercado interior operativo. Es importante señalar que también en este ámbito se aplicará el principio de subsidiariedad (artículo 235), en virtud del cual la Unión Europea sólo se ocupará de los asuntos de interés comunitario, dejando a los Estados miembros la mayor parte de las tareas de ejecución.

La aproximación fiscal afecta en primer lugar al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) y a los impuestos especiales, pero también se precisan medidas de alcance comunitario en otros ámbitos, como, por ejemplo, el régimen fiscal de las empresas, donde algunas divergencias entre las normativas nacionales provocan distorsiones de la competencia, incompatibles con el buen funcionamiento del mercado interior.

Desde un punto de vista político, la aproximación fiscal presenta dificultades excepcionales, pues toda modificación en el ámbito de los impuestos tiene una incidencia directa en los ingresos de los presupuestos nacionales, ya sea favorable o negativa. Se trata también de una tarea difícil porque, en materia fiscal, las decisiones de los Estados miembros en el Consejo de Ministros han de adoptarse por unanimidad.

La introducción del euro. En relación con lo expuesto, hay que hacer referencia a la realización de la UEM (Unión Económica y Monetaria), ya que constituye uno de los acontecimientos de mayor trascendencia tanto a nivel comunitario como nacional.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 18:38:19 pm
Creo que sí que es Barro... En el manual, de las cuatro teorías expuestas, hay dos teorías que cargan a la generación presente: keynesianos y Barro.

Como los keynesianos no aparece como opción en el test, de las opciones posibles queda Barro...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:38:25 pm
Seguro y corregida: 1 efecto renta; 2 progresividad
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:38:35 pm
Definitivamente es BARRO, lo estoy leyendo de los apuntes.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 18:38:59 pm
Pues yo en el libro encuentro Barro, Buchanan no es, los clasicos, tampoco y en el libro en la pagina 166 qye para Barro las carga de la deuda recae sobre la generación actual, los clasicos y Buchanan  opinan que es sobre las generaciones futuras
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 18:39:04 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que en vez de barro es Todos los demás citados piensan que la carga de la deuda recae sobre la generación presente únicamente.

Los clásicos no piensan que recae sobre las presentes, sino sobre las futuras.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pumuky7 en 13 de Mayo de 2012, 18:39:23 pm
la 7 creo que es la A
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 18:39:36 pm
la 1 la c - efecto renta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: wanpy en 13 de Mayo de 2012, 18:39:48 pm
No puede ser la de  "Todos los demás citados" puesto que en manual dice que Buchanan que "la cuestion clave es que por carga de la deuda ds eentiende el sacrificio realizado en terminos de utilidad por la generacion presente o futura"
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sanmi en 13 de Mayo de 2012, 18:40:02 pm
La 8 que todavía no se ha dicho nada es la A
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:40:11 pm
3 generación futura; 4 no es barro; 5 no es la grave recesión
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:40:21 pm
A ver, en la 1, no lo encuentro en los apuntes, pero la deuda pública lo que hace es inyectar más dinero en el sistema, con lo cual sí es cierto que puede provocar un efecto-renta. Los diferentes niveles de prestación de servicios también es cierto, así que imagino que tiene que ser la D, la emisión de deuda puede provocar una excesiva carga sobre las generaciones futuras, pero no las presentes.
Recordemos que preguntan cual NO es la correcta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:40:31 pm
Sobre la 10 tengo duda sobre si puede ser la D
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: epiqureo en 13 de Mayo de 2012, 18:41:09 pm
la 10 es la c
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ttanni en 13 de Mayo de 2012, 18:41:31 pm
Si no me equivoco,  creo que hay un error con la respuesta correcta en una de las preguntas, la que se refiere a quien cree que son sólo las generaciones presentes las que soportan la carga de la deuda.
Los clásicos no son, Buchanan tampoco, la opción d tampoco. Sólo puede ser Barro....
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:41:39 pm
7 la primera que pone que si y acaba con servicio de la deuda pública
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:42:01 pm
Es verdad hay que andar con ojo no la vayamos a mal interpretar.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 18:42:07 pm
Si es Barro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:42:22 pm
SISSIA por qué no es Barro?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 18:42:30 pm
ENTONCES TENEMOS SEGURAS

1- efecto renta.

2-  Progresividad Impositiva.

3- generación futura.

4-  Barro

9- Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".



la 6  7   8 y 10 alguien tiene total seguridad en alguna???
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: merze85 en 13 de Mayo de 2012, 18:42:37 pm
ya o tuve que mandar xq se me acabo el tiempo os paso las respuestas


1- A
2- D
3-B
4- No es la A
5- D
6-B
7-A
8- No conteste
9- D
10-C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:42:59 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si no me equivoco,  creo que hay un error con la respuesta correcta en una de las preguntas, la que se refiere a quien cree que son sólo las generaciones presentes las que soportan la carga de la deuda.
Los clásicos no son, Buchanan tampoco, la opción d tampoco. Sólo puede ser Barro....

Yo ya la tengo corregida y me da por mal barro, pero no veo ninguna de las otras respuestas
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 18:43:58 pm
yo la 7 creo que A no? como lo veis?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:44:33 pm
La 6 es la B, la deuda pública compite en busca de financiación con la economía, por tanto, presiona al alza los tipos de interés.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:44:56 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ya o tuve que mandar xq se me acabo el tiempo os paso las respuestas


1- A
2- D
3-B
4- No es la A
5- D
6-B
7-A
8- No conteste
9- D
10-C

Las tienes bien? Están en el mismo orden que han puesto al principio?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: wanpy en 13 de Mayo de 2012, 18:45:07 pm
la primera es la de efecto renta??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:45:47 pm
Las están corrigiendo al momento? pone cuales son las correctas?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:46:25 pm
éstas han sido las mías, lo he tendio que enviar.
1 - C
2 - D
3 - B
LA 4 no es la A, me la da por mala.
7 - A
9 - D
10 - C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: merze85 en 13 de Mayo de 2012, 18:46:54 pm
Si las corrigen automaticamente las unicas q no estan bien son la 4 y la 8
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:47:05 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las están corrigiendo al momento? pone cuales son las correctas?
Si las corrigen al momento, lo que he puesto es porque está corregida por ellos.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: zirtaeb en 13 de Mayo de 2012, 18:47:49 pm
pero la 1 no es la a??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:47:54 pm
Entonces la 1 es la A o la C?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 18:48:46 pm
la 8 es la D
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 18:48:52 pm
La C efecto renta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:49:10 pm
Las respuesstas de figaro son, lo que pasa es que la 4 y la 8 yo particulamente las tengo mal y no puedo ayudar
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:49:38 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La C efecto renta

A Alguien le ha dado por buena la 1-A?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:49:50 pm
Nos quedan la 4, 5 6 y 8
A Alguien se las han corregido?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:50:14 pm
Entonces tenemos:
1 c
2 d
3b
4?
5d
6b
7a
8?
9d
10c
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:50:27 pm
Figaro, no se porque no es barro, yo también la había puesto pensando que por exclusión pero me la han dado por mala.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 18:51:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
éstas han sido las mías, lo he tendio que enviar.
1 - C
2 - D
3 - B
LA 4 no es la A, me la da por mala.
7 - A
9 - D
10 - C

Pero es el mismo orden de sissia?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:52:33 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ya o tuve que mandar xq se me acabo el tiempo os paso las respuestas


1- A
2- D
3-B
4- No es la A
5- D
6-B
7-A
8- No conteste
9- D
10-C

Me he equivocado al aludir es el de esta compañera
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 18:52:46 pm
Porque algunos tenéis respuestas correctas en distinto orden, podíais poner las primeras palabras
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: cami1979 en 13 de Mayo de 2012, 18:52:51 pm
Si no es Barro, por exclusion sólo queda la d) Todos los demas...

Y en la 8, yo apuesto por la a), aunque en realidad habla de igualar gastos e ingrsos y el pacto habla del 0,5% de deficit o el 1% si la deuda es menor del 60%, pero no veo la d) que dice el compañero, la de armonizar inflación...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 18:53:10 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es el mismo orden de sissia?
Creo que todas están en el mismo orden. Las que yo he puesto, están todas bien, ya corregidas, menos la 4 que he puesto la A y me la ha dado por mala.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sevil70 en 13 de Mayo de 2012, 18:53:31 pm
me apunto
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:53:34 pm
Lo tengo abierto y es el mismo orden que Sissia
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 18:54:28 pm
La 1 que es la A o C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 18:54:34 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que todas están en el mismo orden. Las que yo he puesto, están todas bien, ya corregidas, menos la 4 que he puesto la A y me la ha dado por mala.

Es que merze85 la 1 da por buena la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:54:45 pm
!!!!Que stresss!!!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 18:54:54 pm
Pero no lo entiendo, si a Sisia le da por buena la 1 la a y a hergomez la c. Estan en orden diferente o me estoy rayando. Y si no es Barro , los otros no pueden ser
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pedro73 en 13 de Mayo de 2012, 18:55:44 pm
la 8 me parece que es la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:56:06 pm
la 1 es C. segùn mi orden
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: oniris_39 en 13 de Mayo de 2012, 18:56:21 pm
No entiendo por qé no era Barro , en la página 167 del libro, dice " Por ello, la carga de la deuda reace sobre la generación actual.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: peterman en 13 de Mayo de 2012, 18:56:32 pm
La 8. es la C?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: wanpy en 13 de Mayo de 2012, 18:57:28 pm
Entonces la 1 pregunta es la de efecto-renta?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: smarx en 13 de Mayo de 2012, 18:57:34 pm
A ver recopilo y decid si las estais colocando así ( según clasificación de SSISSIA), decid:

1-La deuda pública en las haciendas subcentrales puede generar (señale  la NO correcta):

.Un efecto-renta en los habitantes de las haciendas subcentrales que no emitan deuda.

2-La sostenibilidad de la deuda depende de algunos factores como son (señale la NO correcta).

.La progresividad impositiva.

3- En el análisis de la carga de la deuda pública,…

.Se entiende por generación futura al conjunto de individuos que no estaban presentes cuando el sector público decide emitir la deuda y que, por tanto, no podían prestar su consentimiento a esta operación financiera.

4- Para alguno de los siguientes autores, la carga de la deuda pública recae sólo sobre las generaciones presentes y no sobre las futuras.

. NO ES BARRO

5- ¿Cómo analiza usted el hecho de que la deuda pública griega que se emite ahora tenga un tipo de interés superior al de la deuda pública griega que se está amortizando en la actualidad?

.El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer el servicio de su deuda.

6- ¿En qué medida la deuda pública presiona al alza los tipos de interés en la economía?

.La mayor demanda de financiación por parte del sector público incrementa el tipo de interés de la deuda pública y esto presiona al alza los tipos de interés de la economía

7- ¿El crecimiento económico puede contribuir a la recuperación de Grecia?

Si, puesto que un mayor crecimiento económico permitirá mejorar los ingresos del sector público y facilitará el pago del servicio de la deuda pública.

8- 25 de los 27 Estados de la Unión Europea han suscrito...

Un pacto para armonizar la inflación en los 25.

9- La reforma de la Constitución Española realizada en el año 2011…

Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".

10- La armonización fiscal europea…

Presenta actualmente una armonización en materia de imposición indirecta realizada mediante directivas comunitarias.




Las habeis puesto así?

Un saludo
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 18:57:49 pm
Es Barro pero será un error del test. A ver si anulan la pregunta o nos la dan a todos por valida jiji
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: zirtaeb en 13 de Mayo de 2012, 18:58:04 pm
decid por favor las respuestas pero con alguna palabra no con la letra pq induce a error
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: aasm en 13 de Mayo de 2012, 18:58:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver recopilo y decid si las estais colocando así ( según clasificación de SSISSIA), decid:

1-La deuda pública en las haciendas subcentrales puede generar (señale  la NO correcta):

.Un efecto-renta en los habitantes de las haciendas subcentrales que no emitan deuda.

2-La sostenibilidad de la deuda depende de algunos factores como son (señale la NO correcta).

.La progresividad impositiva.

3- En el análisis de la carga de la deuda pública,…

.Se entiende por generación futura al conjunto de individuos que no estaban presentes cuando el sector público decide emitir la deuda y que, por tanto, no podían prestar su consentimiento a esta operación financiera.

4- Para alguno de los siguientes autores, la carga de la deuda pública recae sólo sobre las generaciones presentes y no sobre las futuras.

. NO ES BARRO

5- ¿Cómo analiza usted el hecho de que la deuda pública griega que se emite ahora tenga un tipo de interés superior al de la deuda pública griega que se está amortizando en la actualidad?

.El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer el servicio de su deuda.

6- ¿En qué medida la deuda pública presiona al alza los tipos de interés en la economía?

.La mayor demanda de financiación por parte del sector público incrementa el tipo de interés de la deuda pública y esto presiona al alza los tipos de interés de la economía

7- ¿El crecimiento económico puede contribuir a la recuperación de Grecia?

Si, puesto que un mayor crecimiento económico permitirá mejorar los ingresos del sector público y facilitará el pago del servicio de la deuda pública.

8- 25 de los 27 Estados de la Unión Europea han suscrito...

Un pacto para armonizar la inflación en los 25.

9- La reforma de la Constitución Española realizada en el año 2011…

Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".

10- La armonización fiscal europea…

Presenta actualmente una armonización en materia de imposición indirecta realizada mediante directivas comunitarias.




Las habeis puesto así?

Un saludo

si asi lo he puesto
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 18:59:23 pm
Chicos, centrémonos, faltan la 4, la 8 y la 10
Alguien las ha mandado y se la han dado por correcta?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sissia en 13 de Mayo de 2012, 18:59:46 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si asi lo he puesto

Si, así lo tengo yo
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sevil70 en 13 de Mayo de 2012, 19:00:06 pm
1 efecto renta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:00:26 pm
La 10 es la C seguro
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 19:00:33 pm
Yo la 8, leyendo por ahi, diría que no es ni la B ni la C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: rusty_vlc en 13 de Mayo de 2012, 19:00:40 pm
la 8 es la a, me la ha dado por buena y la 4 ni es barro y ni es todo los demas
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: napa76 en 13 de Mayo de 2012, 19:00:47 pm
en el libro, al final de la pag 166 pone "en el planteamiento de Barro, la generación actual sabe que la emisión de la deuda supone, en principio, una carga para la futura"
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: pedro73 en 13 de Mayo de 2012, 19:00:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 8. es la C?


no la 8 es la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: hergomez en 13 de Mayo de 2012, 19:01:00 pm
La 1, la respuesta:    Un efecto-renta en los habitantes de las haciendas subcentrales que no emitan deuda.
La 2, La progresividad impositiva.
La 3, Se entiende por generación futura al conjunto de individuos que no estaban presentes cuando el sector público decide emitir la deuda y que, por tanto, no podían prestar su consentimiento a esta operación financiera.
La 7, Si, puesto que un mayor crecimiento económico permitirá mejorar los ingresos del sector público y facilitará el pago del servicio de la deuda pública.
La 9, Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".
LA 10, Presenta actualmente una armonización en materia de imposición indirecta realizada mediante directivas comunitarias.

Esas son las respuestas correctas ya corregidas.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:01:03 pm
las tengo corregidas la 4 tampoco es la D
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 19:01:05 pm
Faltan la 4 y la 8. La 10 es C fijo.

La 4 creo que es un erro del test y mejor dejarla sin contestar. Y la 8 ni idea.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Alisio en 13 de Mayo de 2012, 19:01:34 pm
Una pregunta, sea cual sea la nota que hayas sacado suma a la del examen o hay un minimo en la PEC?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Pipas en 13 de Mayo de 2012, 19:01:48 pm
Hola a todos.
Lo acabo de enviar y... cuidado! en la pregunta 4 la respuesta D la da como incorrecta, así que ni la opción A ni la D!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 19:02:20 pm
la 4 es la C teoria de los clasicos pag 102 apuntes vivero
la 8 es la D

ENtonces tendriamos
1-A
2-D
3-B
4-C
5_D
6-B
7-A
8_D
9_D
10-C

que alguien me corrija o corrobore¿¿
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:02:57 pm
A alguien que se la hayan corregido, la 8 cual es?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:03:39 pm
La 8 es la A
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 19:04:14 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 4 es la C teoria de los clasicos pag 102 apuntes vivero
la 8 es la D

ENtonces tendriamos
1-A
2-D
3-B
4-C
5_D
6-B
7-A
8_D
9_D
10-C

que alguien me corrija o corrobore¿¿


La 1 la han confirmado como C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: widowson en 13 de Mayo de 2012, 19:04:27 pm
La 4 no es la c tampoco me la han dado por mala
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 19:05:06 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La 1 la han confirmado como C

Por favor no digáis letras decir las primeras palabras
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 19:05:54 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor no digáis letras decir las primeras palabras


La subhacienda es efecto-renta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:06:15 pm
Creo que la 4 es una pregunta errónea.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:06:31 pm
A ver os paso lo que me pone a mí por buenas:
1-C
2-D
3-B
4. MAL PUSE LA D
5-D
6-B
7-A
8-A
9-D
10-C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: peterman en 13 de Mayo de 2012, 19:06:37 pm
8 es la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Kikeman en 13 de Mayo de 2012, 19:07:02 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la 4 es una pregunta errónea.

Eso parece. Yo estoy por dejarla en blanco para que no reste.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 19:07:16 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La subhacienda es efecto-renta

pues las estan cambiando de orden porque yo lo tengo en la a
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:07:32 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la 4 es una pregunta errónea.
Estoy contigo.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:07:54 pm
Por favor poned las primeras palabras

Y si ha sido ya corregida
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: smarx en 13 de Mayo de 2012, 19:08:04 pm
RECOPILO!!!!

1-La deuda pública en las haciendas subcentrales puede generar (señale  la NO correcta):

.Un efecto-renta en los habitantes de las haciendas subcentrales que no emitan deuda.

2-La sostenibilidad de la deuda depende de algunos factores como son (señale la NO correcta).

.La progresividad impositiva.

3- En el análisis de la carga de la deuda pública,…

.Se entiende por generación futura al conjunto de individuos que no estaban presentes cuando el sector público decide emitir la deuda y que, por tanto, no podían prestar su consentimiento a esta operación financiera.

4- Para alguno de los siguientes autores, la carga de la deuda pública recae sólo sobre las generaciones presentes y no sobre las futuras.

. NO ES BARRO
.NO ES CLASICOS
. NO ES LA DE "TODOS....."

5- ¿Cómo analiza usted el hecho de que la deuda pública griega que se emite ahora tenga un tipo de interés superior al de la deuda pública griega que se está amortizando en la actualidad?

.El análisis macroeconómico de Grecia genera una incertidumbre sobre su capacidad para satisfacer el servicio de su deuda.

6- ¿En qué medida la deuda pública presiona al alza los tipos de interés en la economía?

.La mayor demanda de financiación por parte del sector público incrementa el tipo de interés de la deuda pública y esto presiona al alza los tipos de interés de la economía

7- ¿El crecimiento económico puede contribuir a la recuperación de Grecia?

Si, puesto que un mayor crecimiento económico permitirá mejorar los ingresos del sector público y facilitará el pago del servicio de la deuda pública.

8- 25 de los 27 Estados de la Unión Europea han suscrito...

Un pacto para igualar gastos e ingresos públicos en un plazo determinado y por imperio de una ley interna que así lo determine.

9- La reforma de la Constitución Española realizada en el año 2011…

Establece que "una ley orgánica fijará el déficit estructural máximo permitido al Estado y a las Comunidades Autónomas, en relación con su producto interior bruto. Las Entidades Locales deberán presentar equilibrio presupuestario".

10- La armonización fiscal europea…

Presenta actualmente una armonización en materia de imposición indirecta realizada mediante directivas comunitarias.


LA 4 SERÏA LA DUDOSA!!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 19:08:08 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 4 no es la c tampoco me la han dado por mala

Pues si no son ni a, c, ni d... Es el señor Buchanan... pero por lo que leo en los apuntes, sería imposible... :-\
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:08:15 pm
la 8 cual es entonces... escribir el texto
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:09:22 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la 8 cual es entonces... escribir el texto
Un pacto para igualar.....
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: cami1979 en 13 de Mayo de 2012, 19:10:11 pm
Alguien ha puesto en la 4 a Buchanan, la b) ??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:10:26 pm
Impacto para igualar gastos e ingresos públicos....
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: jaraiz1982 en 13 de Mayo de 2012, 19:10:35 pm
Yo creo que en la 4 marcaré Barro... Y luego si hay que impugnar, se impugna...
Creo tener bastante claro que no son ninguna de las otras opciones.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lidia15378 en 13 de Mayo de 2012, 19:10:47 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un pacto para igualar.....

pero te la han corregido ya?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 19:12:10 pm
Ya está aprobado el test compañeros. Ya tenemos el ansiado punto!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:12:35 pm
Haber si ponemos la opción que falta esta claro que la 4 estaría mal, y deberán darla por valida a todos
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 19:13:13 pm
un pacto para igualar gastos e ingresos....
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: togapraetexta en 13 de Mayo de 2012, 19:16:11 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pero te la han corregido ya?

Pacto para igualar. Corregida.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:16:25 pm
La 4 debe estar mal porque es la única que me sale con error, al dar por mala a otro compañero Barro, la cambié a la D pero tampoco, yo creo que es impugnable.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Figar0 en 13 de Mayo de 2012, 19:17:13 pm
Gracias a todos por vuestra ayuda. La unión hace la fuerza. Y en particular a betico80 por la idea. Me retiro. Saludos!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: MORENACEPEDA en 13 de Mayo de 2012, 19:17:27 pm
a MI EN LA PREGUNTA 8 ME HA RESTADO -0,5 Y MARQUE UN PACTO PARA ARMONIZAR....ASIQUE TENER CUIDADOOO¡¡¡
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: morpheus77 en 13 de Mayo de 2012, 19:18:07 pm
Hola  tod@s !!Animo a mi solo me falta la 1(haciendas subcentrales ) alguien me la confirma??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:18:45 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola  tod@s !!Animo a mi solo me falta la 1(haciendas subcentrales ) alguien me la confirma??
la C sin lugar a dudas.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sevil70 en 13 de Mayo de 2012, 19:18:58 pm
4 buchana
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:19:12 pm
Buchanan.

La cuestión clave es que por carga de la deuda se entiende el sacrificio realizado, en términos de utilidad, por la generación presente o la futura. En tal sentido no puede afirmarse que quien adquiere títulos de deuda sufran sacrificio alguno. Su decisión es totalmente libre y responde a un plan de ahorro determinado de forma individual, de modo que si no hubieran comprado la deuda emitida, habrían destinado su ahorro a la adquisición de otros activos financieros. En cambio las generaciones futuras sí sufren la carga de la deuda porque con sus impuestos tendrán que pagar los intereses y la amortización, o se verán obligados a sufrir un recorte en el nivel de prestaciones públicas con la misma finalidad.


asi que si que es buchanan
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 19:19:52 pm
la 1 - un efecto renta
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Danimal en 13 de Mayo de 2012, 19:20:22 pm
Gracias a todos por completar esto en grupo, pero como quedaria entonces las respuestas?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: cami1979 en 13 de Mayo de 2012, 19:20:45 pm
te da como buena??
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:21:40 pm
si, buchanan es la buena
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:21:49 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
te da como buena??
A mí si me da por buena la 1C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: cami1979 en 13 de Mayo de 2012, 19:23:55 pm
4 b?
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: yolaley en 13 de Mayo de 2012, 19:24:08 pm
Llevo desde anoche sin poder entrar... estoy desesperado, soy el único?
Lo he intentado desde el ordenador de sobremesa, el portatil, el movil... y no puedo entrar.
Le he mandado dos correos al profesor que nos envia mensajes a ver que solución me da.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sevil70 en 13 de Mayo de 2012, 19:24:17 pm
8 incorrecta pacto para armonizar los 25

un ocho cincuenta.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:24:25 pm
si
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: LECARDILLA en 13 de Mayo de 2012, 19:24:48 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buchanan.

La cuestión clave es que por carga de la deuda se entiende el sacrificio realizado, en términos de utilidad, por la generación presente o la futura. En tal sentido no puede afirmarse que quien adquiere títulos de deuda sufran sacrificio alguno. Su decisión es totalmente libre y responde a un plan de ahorro determinado de forma individual, de modo que si no hubieran comprado la deuda emitida, habrían destinado su ahorro a la adquisición de otros activos financieros. En cambio las generaciones futuras sí sufren la carga de la deuda porque con sus impuestos tendrán que pagar los intereses y la amortización, o se verán obligados a sufrir un recorte en el nivel de prestaciones públicas con la misma finalidad.


asi que si que es buchanan

4b seguro y corregida
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:25:29 pm
4 buchanan
8 un pacto para igualar gastos e ingresos publicos...
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Iker014 en 13 de Mayo de 2012, 19:26:37 pm
os confirmo con un Diez

1C, 2D, 3B, 4B, 5D, 6B, 7A, 8A, 9D y 10C
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: cami1979 en 13 de Mayo de 2012, 19:27:17 pm
Pues sí, Gracias lulu1985.

Da por buena Buchanan, aunque la mires por donde la mires, para mi sigue siendo Barro.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: mmanzano en 13 de Mayo de 2012, 19:28:03 pm
lo corroboro yo las tengo iguales todas menos la 4, y estan bien.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:28:33 pm
yo creo que no es barro por que mira:

Buchanan.

La cuestión clave es que por carga de la deuda se entiende el sacrificio realizado, en términos de utilidad, por la generación presente o la futura. En tal sentido no puede afirmarse que quien adquiere títulos de deuda sufran sacrificio alguno. Su decisión es totalmente libre y responde a un plan de ahorro determinado de forma individual, de modo que si no hubieran comprado la deuda emitida, habrían destinado su ahorro a la adquisición de otros activos financieros. En cambio las generaciones futuras sí sufren la carga de la deuda porque con sus impuestos tendrán que pagar los intereses y la amortización, o se verán obligados a sufrir un recorte en el nivel de prestaciones públicas con la misma finalidad.

pero vete tu a saber, a mi me la han chivado, asi que hay que agradecerselo a una tercera persona, a la que le doy las gracias desde aqui!! ;)
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: sevil70 en 13 de Mayo de 2012, 19:28:51 pm
gracias a todos un poco rebuscadas
1 efecto renta
2 progresividad impositiva
3 Generación futura
4 buchana
5 satisfacer el sercicio de su deuda
6 un pacto para armonizar la inflacion
7 Si pues paga su .....
8 incorrecta
9 establece que una ley organica
10 una armonización en materia de imposición
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Tania39 en 13 de Mayo de 2012, 19:30:14 pm
Gracias a todos... menudo equipo!!
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: tesan67 en 13 de Mayo de 2012, 19:30:29 pm
Vale . Corregido y todo oK. Las respuestas correctas definitivas son
1-c
2-d
3-b
4-b
5-d
6-b
7-a
8-a
9-d
10-c
 Estas son las que me ha dado por válidas y están en el mismo orden que las que se han colgado.
Gracias a todos
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Iker014 en 13 de Mayo de 2012, 19:31:29 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo creo que no es barro por que mira:

Buchanan.

La cuestión clave es que por carga de la deuda se entiende el sacrificio realizado, en términos de utilidad, por la generación presente o la futura. En tal sentido no puede afirmarse que quien adquiere títulos de deuda sufran sacrificio alguno. Su decisión es totalmente libre y responde a un plan de ahorro determinado de forma individual, de modo que si no hubieran comprado la deuda emitida, habrían destinado su ahorro a la adquisición de otros activos financieros. En cambio las generaciones futuras sí sufren la carga de la deuda porque con sus impuestos tendrán que pagar los intereses y la amortización, o se verán obligados a sufrir un recorte en el nivel de prestaciones públicas con la misma finalidad.

pero vete tu a saber, a mi me la han chivado, asi que hay que agradecerselo a una tercera persona, a la que le doy las gracias desde aqui!! ;)
Como se observa en tu cita, Buchanan no puede ser, porqué el si establece claramente que serán las generaciones futuras las que soporten la deuda, pero el corrector la da por buena
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: betico80 en 13 de Mayo de 2012, 19:32:03 pm
Bueno chicos creo que están ahí colgada todas las respuestas, animo al que le quede alguna .
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: maricarmen25 en 13 de Mayo de 2012, 19:36:46 pm
Confirmadas 10 sobre 10
Respuestas
1 c
2 d
3 b
4 b
5 d
6B
7 A
8 A
9 D
10 C
Que gran foro, es fenomenal
Título: Deberían borrar este post a las 20.
Publicado por: Raúl31 en 13 de Mayo de 2012, 19:37:18 pm
Sería conveniente que se borrara este post al finalizar el tiempo...

si no a más de uno lo llamará hacienda contratándolo.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: oniris_39 en 13 de Mayo de 2012, 19:37:35 pm
Estoy de acuerdo con Iker, en esa misma cita se dice que " en cambio, las generaciones futuras si sufren la carga de la deuda ..."
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: lulu1985 en 13 de Mayo de 2012, 19:39:42 pm
pues borrarlo, yo tb lo estaba pensando, es un poco descarado, aunque lo sabran
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:40:00 pm
pues yo sigo pensando que a pesar de que no la da por buena debería ser BARRO.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Iker014 en 13 de Mayo de 2012, 19:40:40 pm
si, creoo que debería borrarse, por respeto
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:41:18 pm
Sí, sería una buena idea eliminar este post.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: wanpy en 13 de Mayo de 2012, 19:41:24 pm
No os parece a todos que han sido muy inocentes?. No esperaba que fuera el examen igual para todos. Lo mismo nos quieren "regalar" un punto porque el examen presencial va a ser bastante duro y nos va a costar llegar al aprovado. Soy mal pensada pero conociendo la Uned no me extrañaría lo más minimo.

Enhorabuena a los aprovados y gracias por la ayuda.
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: Raúl31 en 13 de Mayo de 2012, 19:41:41 pm
S queréis comentar la pec en el post oficial de hacienda y pedimos que lo borren
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: wanpy en 13 de Mayo de 2012, 19:42:35 pm
Por cierto "aprobado" que lo e escrito con v se me a pasado:P
Título: Re:Pec hacienda publica
Publicado por: ESTHER751 en 13 de Mayo de 2012, 19:43:18 pm
No puedes ver los enlaces. Register or Login
S queréis comentar la pec en el post oficial de hacienda y pedimos que lo borren
A mí me parece una buena idea ;)