Debates. => Debates jurídicos. => Mensaje iniciado por: Bocaderana en 15 de Mayo de 2012, 10:02:45 am
-
Hola,
necesito aclarar mis dudas antes de interponer una querella criminal contra una vecina de mi Comunidad que utilizo' una copia de un mapa notarial de los parkings de dicha Comunidad ( que resultaba como anexo a la escritura de mi madre relativa a la compraventa de otro parking con otro vecino) que le envié por carta certificada como anexo en el 2009 y que luego utilizo' poco después en un juicio civil ( manifestando que se trataba de un documento relativo a un acuerdo entre promotor y dicha vecina, aportando a mano un numero para demostrar la fusión de dos parkings ) para reclamar la propiedad de un parking.
Antes del juicio al cual no me presenté ( y que perdí' ) había presentado un escrito al Juzgado demostrando que la demandante había utilizado mi documento pero el juez paso por encima de ello, interpongo denuncia a la Fiscalia, archivo de llano.
Si alguien puede aclarar si
- la actuación de dicha señora encaja en falsedad documental de documento publico ( Art. 392.1 ) o privado ( 395 ) y si
- ( también ) cometió delito aportándolo a juicio ( Art. 392 o 396 C.P. ) y cuando prescribe este asunto,
se lo agradeceré'.
-
Hola, por lo que dices y como lo dices:
1) No hay delito, porque el documento no era falso...se trataba de documento cierto.
2) No hay delito, lo aportó a juicio porque tú pusiste en manos de contrario un arma y al Juez le sirvió para dictar sentencia con indpendencia de quien lo aportase. Los documentos hablan...
Un saludo.
-
Una pregunta relacionada...
Si alguien saca fotos de mi terraza (privada, no es comunitaria) y las aporta en una conciliación... ¿podría estar cometiendolo?
-
Hola, por lo que dices y como lo dices:
1) No hay delito, porque el documento no era falso...se trataba de documento cierto.
2) No hay delito, lo aportó a juicio porque tú pusiste en manos de contrario un arma y al Juez le sirvió para dictar sentencia con indpendencia de quien lo aportase. Los documentos hablan...
Un saludo.
No es asi, en la demanda aporto dicho documento simulando una fusion de parkings ( añadiendo una realidad que no existe, es decir un parking doble ) , atendido que la demandante no tenia ningún otro documento para acreditarlo, por tanto aunque la "base documental" no es falsa, el documento deviene según mi opinión falso en el momento que se intenta hacer creer otra cosa, por consecuencia la aportación de dicho documento sera delito.
-
lo que me interesa es tambièn si dichos ( supuestos ) delitos han prescrito, gracias...
el documento en cuestión fue modificado añadiendo un numero a mano....simulando una realidad que no existe...en su caso lo puedo publicar...
-
Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de abril de 2012
http://notasdejurisprudencia.blogspot.com.es/2012/05/penal-p-especial-delito-de-falsedad.html (http://notasdejurisprudencia.blogspot.com.es/2012/05/penal-p-especial-delito-de-falsedad.html)
-
Una pregunta relacionada...
Si alguien saca fotos de mi terraza (privada, no es comunitaria) y las aporta en una conciliación... ¿podría estar cometiendolo?
si la terraza es visible desde otro piso etc. no veo ningún delito, depende de como la persona saco' las fotos, en la peor de la hipótesis, creo, se trataría de intromisión ilegitima a la intimidad...saludos
-
Ok, muchas gracias.
En este caso la que saco las fotos vive en el 2 y la terraza es un segundo...asique o se fue al bloque de viviendas de enfrente o dificil... el caso es que las aporta a juicio para demostrar unas obras...
-
Antes del juicio al cual no me presenté ( y que perdí' )
Juicio al cual no te presentaste...si no te presentaste no pudiste impugar la documental de contrario en el momento procesal oportuno y en la forma prevenida por la ley (en la audiencia previa si era un juicio oridinario; o en Sala en la vista si era un verbal). Cuando no se impugna la documental de contrario en su momento, la documental se entiende a efectos de prueba por docuemntos y realidades ciertas, más si era documento público. Si era documento privado y no se impugna se tiene por cierto y además con los efectos de veracidad tal que si fuese público.
Lo siento, pero es así. Quien se aquieta y no se queja en tiempo y forma, consiente..y eso, el Juez lo sabe.
Un saludo cordial.
-
Hola, como ya he escrito me quejé mediante escrito señalando la posibles falsedad ; los Artículos del C.P señalan los delitos que se pueden cometer en un juicio, aunque el Juez en su momento no hizo caso y el Fiscal luego archive ( lo que supone en su caso prevaricacion por omisión por parte del Juez ) y en el caso de condena firme ( falsedad documental, aportación a juicio o bien estafa procesal ) es posible anular dicha Sentencia en el plazo de 5 anos.
De todas formas voy a pedir un dictamen a un Abogado, saludos
-
Hola, como ya he escrito me quejé mediante escrito señalando la posibles falsedad ; los Artículos del C.P señalan los delitos que se pueden cometer en un juicio, aunque el Juez en su momento no hizo caso y el Fiscal luego archive ( lo que supone en su caso prevaricacion por omisión por parte del Juez ) y en el caso de condena firme ( falsedad documental, aportación a juicio o bien estafa procesal ) es posible anular dicha Sentencia en el plazo de 5 anos.
De todas formas voy a pedir un dictamen a un Abogado, saludos
Ánimo :)