Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: Dann en 18 de Mayo de 2012, 22:20:06 pm
-
Por esta universidad pasamos muchas personas pero ¿es una universidad dirigida a todos? A priori diríamos que sí pero si hacemos un analisis más pormenorizado quizá no todos son idoneos para estudiar aquí aunque-obviamente- como empresa con objetivo de obtener un superavit está abierta a todos.
Esta universidad- en mi opinión- está dirigida a personas ESTABILIZADAS en un puesto de trabajo y ESTABILIZADAS familiarmente.
El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar.
La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada. La UNED es una opción de vida QUE SE DILATA MUCHÍÍSIMO EN EL TIEMPO pero SI TIENES PRISA POR EMPEZAR A TRABAJAR DE ABOGADA ESTE NO ES TU SITIO.
NADIE va a terminar en menos de 8 años, que quede claro, NADIE, algunos que estudian aquí son BOMBEROS, POLICÍAS, FUNCIONARIOS PREJUBILADOS ETC. personas asentadas y estabilizadas que quieren promocionarse internamente en su PLAZA FIJA O QUE-LISA Y LLANAMENTE- NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER.
ME VOY DE LA UNED, esta Universidad no es para mí: NO ESTÁ PENSADA PARA LOS QUE TENEMOS PRISA. Yo tengo mucha prisa, quiero acabar y esos MANUALES son INFUMABLES, no tenemos NADA DE NADA.
Algún día la UNED desaparecerá y a nivel ESTATAL en el BOE se publicarán- como las oposiciones- los temarios y fechas de exámenes y los que acrediten aprobar los créditos establecidos estatalmente solicitarán a éste el título.
Lo que no entiendo es ¿para que sirven las tutorías aparte de para nada? ¿Para que sirven los cursos virtuales aparte de para que nos cuelguen el temario con dos meses de retraso?
PARA NADA.
La polémica está servida, pido disculpas a todos los tutores que andan aquí y que les viene muy bien el sueldo que cobran (COMO COMPLEMENTO de otro) y no quieren que cambie nada porque "1000 eurillos" por no hacer nada ¿verdad?
-
Una cosa es cierta: algunos exámenes en la UNED se estudian (si trabajas) en un mes, si quieres sabértelo bien bien, y éso en la presencial no pasa. Por tanto, si tienes prisa como dices, es verdad que ésta no es tu universidad. Estudiando lo que se estudia aquí pero en una presencial sacas dos cursos por año.
-
Aunque muchos estemos asentados como dices, bastante nos cuesta compaginar trabajo, familia, estudios, etc., y posiblemente muchos terminarán la carrera en menos de 8 años, pero posiblemente lo hagan por su actitud y esfuerzo, no porque vayan bailando de universidad en universidad para ver donde suena la campana.
Pues eso, buena suerte en tu próxima universidad.
Al resto, suerte para los exámenes y saludos .
-
Si verdaderamente opinas esto de la UNED, tienes toda la razón: Esta no es tu Universidad.
Ahora, también te digo que en algunas cosas tienes una precepción equivocada de la realidad.
En primer lugar, se pueden sacar los cursos por año y si la carrera se dilata, no es por culpa de la UNED, sino de los estudiantes que no pueden estudiar todas las asignaturas y se reparten los cursos academicos en varios años.
Por tanto el que tenga tiempo y ganas puede perfectamente sacar el curso en el año o mas de un curso por año.
En segundo lugar esta Universidad es la Unversidad del sacrificio. De los que tenemos una ilusión y hemos hecho una apuesta de vida por cumplirla a cambio de horas de sueño, de no estar con nuestras familias, de no disfrutar de días de vacaciones, etc,. no de personas que no tienen nada que hacer o de personas que necesitan automotivación. Quizás a lo mejor las tiene que haber... pero esas suelen dejar la carrera el 1º cuatrimestre del 1º curso.
Posiblemente mañana sábado en vez de ir con mi mujer al Carrefour o a El Corte Inglés a comprarse unos zapatos (no se si le hacen falta, por cierto) me quedaré desde las 6,30 que me levante estudiando CIVIL IV hasta las 10 o las 11 de la noche, porque eso si, trabajando en turno partido, y sin prisas según tu, voy a curso por año y en estos 4 años no he pisado una sola tutoría... empecé hace 4 años y con un poquito de suerte me queda 1 o a lo mas 2 para acabar .
Otros harán la carrera en 5, 6, 7 8 o 10 años.... ¿tienen ellos menos mérito? NO! tienen menos tiempo, pero la misma ilusión que todos en acabarla y todo el respeto de mundo. Y creo que ese es el sentir mayoritario de los que estamos en la UNED.
Finalmente, espero que te equivoques y la UNED siga con nosotros muchos años, no 40 como lleva sino 400 años mas, pues seguro que habrá gente como yo y como muchos que la sigan necesitando para ver cumplidas sus ilusiones o para no ir con su mujer a comprarse unos zapatos. !no le des ideas a Wert que como se entere que los alumnos de la UNED en vez de estudiar vamos a compar zapatos nos pone el crédito a 300 euros!
-
Este estudio sociológico me va a llevar mucho tiempo asimilarlo. Una cosa sí que tengo clara. En mi opinión ni idea de lo que es la Uned, pero ni idea. Eso sí, todas las opiniones son respetables.
Un saludo cordial.
-
Está claro que las opiniones son como los culos... Cada uno tiene la suya...
Yo no estoy de acuerdo con el mensaje que abre este hilo... Conozco a unas cuantas personas que han estudiado por la UNED inclusive yo misma, y cada uno lo ha hecho por sus motivos. Algunos, decidieron estudiar por la UNED porque trabajaban y porque no tenían suficiente dinero para poder pagarse un primer curso entero en la presencial (no sé si en todas, pero algunas te obligan a matricularte de primero completo... ). Otros, por complementar su formación, con cursos o asignaturas o licenciatura/grados/etc poco a poco... Inlcuso conozco a alguien que hizo filosofía, en 5 años, con sus 50 y tantos y su curro a jornada completa... Si para mí hay un aspecto esencialmente positivo de esta universidad, es su flexibilidad.
Por mi parte, voy a curso por año. Es más, este año, que es mi tercero, tengo dos asignaturas de cuarto curso. Si bien es cierto que llevo 5 meses en paro, que no ociosa, porque los dos últimos años de mi vida han consistido en estudiar para las oposiciones de otra carrera, trabajar de Lunes a Sábado 6 horas y en estudiar derecho por la UNED. Estoy esperando mi nota del último ejercicio de la oposición, de tres que he superado. Empiezo a trabajar otra vez la semana que viene. Y estoy a punto de empezar los exámenes, como muchos de los que escriben en este foro. Tengo 24 años, creo que todavía puedo responder al perfil de chica joven. Por supuesto, me gustaría poder ejercer cuanto antes. De hecho, creo que si se quieren hacer las cosas de forma un poco más precipitada, te puedes sacar la carrera en tres años, teniendo dinero y tiempo, ya que no se te limitan (o eso creo) los créditos de los que puedes matricularte ni existen asignaturas llave, y repartiendo bien el tiempo, se puede abarcar todo. Así que creo que todo depende del esfuerzo que quiera poner cada uno y del tiempo de que se disponga. Pero 8 años para una persona que estudie derecho como una carrera presencial y para ejercer, me parecen muchos. Otra cosa es la gente que lo hace por interés personal.
Para mí, la Uned es muy mejorable, de hecho hoy tengo el día de enfado anti-uned porque no me hace ni pinta de gracia que determinados profesores se queden tan pichis diciendo abiertamente que no van a responder a los foros del campus virtual. Que nos remitamos a SU libro para resolver las dudas... Pero creo que, para todo el que la tome en serio, puede ser un buen sistema.
Por cierto, ya que he escrito el ladrillo, me gustaría romper una lanza por el Departamento de Civil. Año tras año, y son los únicos que atienden y prestan la debida atención en el campus virtual... Y seguramente sea de los departamentos que más alumnos matriculados tenga... ¡Olé, por ellos!
-
Esta universidad- en mi opinión- está dirigida a personas ESTABILIZADAS en un puesto de trabajo y ESTABILIZADAS familiarmente.
El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar.
Pues según esto está claro que la Uned no es para mi, que ni soy católica, ni casada, ni con una vida tranquila. Tengo bastante para ocupar mi tiempo, un trabajo y una empresa y una familia, y no me gusta ni el futbol ni comprar zapatos.
La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada. La UNED es una opción de vida QUE SE DILATA MUCHÍÍSIMO EN EL TIEMPO pero SI TIENES PRISA POR EMPEZAR A TRABAJAR DE ABOGADA ESTE NO ES TU SITIO.
NADIE va a terminar en menos de 8 años, que quede claro, NADIE, algunos que estudian aquí son BOMBEROS, POLICÍAS, FUNCIONARIOS PREJUBILADOS ETC. personas asentadas y estabilizadas que quieren promocionarse internamente en su PLAZA FIJA O QUE-LISA Y LLANAMENTE- NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER.
Lo de tener prisa para terminar, pues no sé que decirte, he conocido estudiantes que llevaban 8 o 10 años en la presencial e iban por tercero o cuarto, y abogados que han tardado 10 años en acabar la carrera... en la presencial. Y eso de que NADIE v a terminar en menos de 8 años, hablarás por ti, yo he terminado la carrera por la Uned en 5 años, como muchos compañeros que conozco.
La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada.
ME VOY DE LA UNED, esta Universidad no es para mí: NO ESTÁ PENSADA PARA LOS QUE TENEMOS PRISA. Yo tengo mucha prisa
Si con todo este rollo quieres decir que la Uned no es para ti, puede que tengas razón; y si lo que quieres es acabar pronto para empezar a trabajar de abogada (y ganar mucho dinero), pues creo que te falta madurar un poco y aprender a respetar a los compañeros bomberos, prejubilados y funcionarios asentadas y estabilizadas que - según tu - no tienen otra cosa que hacer. Una de las cosas que caracteriza un buen abogado es su capacidad empática, y eso es algo que no se aprende ni en la Uned ni en la presencial, sino en la vida y convivencia diaria.
saludos
-
""El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar. ""
Yo ni estoy casada, ni vivo en pareja, ni tengo una vida calmada, ni uso la Uned para ocupar el tiempo de aburrimiento y no gasto mucho tiempo comprando zapatos, prefiero pasear con mi hijo por la playa
Entonces la que no entra en el perfil de la Uned soy yo
No estaría mal que pusieras la fuente de " tu estudio sociológico"
Un saludo
-
Me ha sorprendido la afirmación que un día la UNED desaparecerá. A día de hoy tiene 250.000 alumnos frente a la Complutense que siendo la segunda no llega a 100.000. Además el modelo de la UNED lo están copiando muchas otras universidades y entre ellas, casi todas las privadas. Así, que no veo la enfermedad de nuestra Universidad que la lleve a la extinción...
Pero si que debo reconocer, que la UNED aún siendo "abierta a todos" (y ese quiso ser su nombre en su fundación "Universidad Abierta") se da mas a un perfil de alumno independiente y asentado. Independiente porque se enfrenta el sólo contra si mismo y los retos de sus estudios. Asentado o con un nivel de maduración especial que le hagan planificarse de forma adecuada de acuerdo con sus capacidades. Por ello, para los alumnos mas jóvenes que necesitan el contacto humano con otros compañeros a diario, probablemente no sea su universidad y les venga mejor cualquier presencial.
Y si, si se puede aprobar en cinco años una licenciatura...Algunos lo hicimos con esfuerzo, dedicación, constancia y método, pero sobre todo con mucho gusto.
Saludos
-
De verdad Dann, siempre el mismo cuento desmoralizante a días de los examenes. Eres mas pesado que una burra en brazos.
Madre mia espero no tener que ponerme debajo de ninguna de las estructuras que hagas, porque si esto te parece increiblemente dificil, no se como leñes pudiste aprobar una arquitectura. La sacarias en una universidad privada mediante paganini, no encuentro otra explicación.
¿Si es imposible sacarlo en menos de 8 por qué hay gente que lo saca a año por año?. ¿Por qué no dices, que es imposible para ti, en lugar de generalizar?.
-
De verdad Dann, siempre el mismo cuento desmoralizante a días de los examenes. Eres mas pesado que una burra en brazos.
Madre mia espero no tener que ponerme debajo de ninguna de las estructuras que hagas, porque si esto te parece increiblemente dificil, no se como leñes pudiste aprobar una arquitectura. La sacarias en una universidad privada mediante paganini, no encuentro otra explicación.
¿Si es imposible sacarlo en menos de 8 por qué hay gente que lo saca a año por año?. ¿Por qué no dices, que es imposible para ti, en lugar de generalizar?.
Vale lo que tú digas, es imposible para mí. Esto de estudiar así te lleva casi a la exclusión social, trabajo estudio... Todo para sacar 4 como mucho...
-
Vale lo que tú digas, es imposible para mí. Esto de estudiar así te lleva casi a la exclusión social, trabajo estudio... Todo para sacar 4 como mucho...
Ese será tu caso. Son milies los entudiantes y milies las circunstancias....y miles las capacidades, no todo el mundo tiene las mismas.
Pero si tú crees que el mundo universitario y de la Uned empieza y acaba en ti...tienes un problema, amigo. Soluciónalo !!
Un saludo cordial.
-
Dann después de decir esto:
"Esta universidad- en mi opinión- está dirigida a personas ESTABILIZADAS en un puesto de trabajo y ESTABILIZADAS familiarmente.
El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar."
Supongo que no estarás casado, no tendrás novia ni compartirás tu vida con nadie, porque sino es así, la verdad es que te lo deberías de replantear...., esa relación no te llena, porque estás buscando escusas para alejarte..... y espero que no tengas hijos, porque que te moleste dedicarles un poco de tiempo.... ufffff.
La Uned, requiere madurez y no me refiero a edad, no, hay que ser maduro para saber y poder enfrentarse a este reto sin que te mastiquen cada asignatura cinco horas a la semana y te quiten materia cara al examen porque no ha dado tiempo a explicarla, que te marquen el ritmo a llevar, etc.
Por lo que dices, si lo dices de verdad y no para crear polémica, tu sitio si es la presencial con jovencitos de 18 años a ver si se te contagia un poquito de optimismo.
Normalmente respeto todo tipo de opiniones y no suelo cuestionar las de nadie, pero que se diga que estudiamos para evitar a nuestras familias o por pasar el rato.... por ahí no paso, la inmensa mayoría tenemos unas vidas muy llenas y lamento si alguien la tiene tan vacía que se matricule en la Uned para intentar llenarla... es una pena.
-
Creo que Dann lo único que pretendía es charlar sobre la dificultad que tiene esta uni. Yo tengo parje, trabajo, y no me he tomado a mal el comentario de Dann.
A ver, creo que tiene reazón en que no es común el nivel de exigencia de esta universidad.
Ahora bien, es verdad que hay diferentes capacidades como dice Palangana, también hay diferentes formas de preparar un examen (mejor o peor, arriesgando más o menos, ya que me consta que hay gente que arriesga y le sale bien muchas veces, otros como yo, por ser cmuy autoexigentes y perfeccionistas tendemos a no querer arriesgar nada y en ocasiones ésto nos perjudica y hace más duro algo que no lo sería tanto enfocándolo más tranquilamente), diferentes notas a sacar, etc.
Pero en general, es más difícil que la presencial, bastante más, como el doble diría yo. A partir de ahí, cada cual es cada cual, y si se está en la UNED normalmente es porque no puede o no le conviene estar en otra por circunstancias de la vida.
-
Si lo que quería o pretendía era eso, retiro todo lo que pudiera ofender o molestar, pero me parece que no se explicó muy bien, porque nos lo tomamos todos de otra manera.
-
Bueno... Ahi va un comentario super positivo, previo examenes.
Debido a mi movilidad geografica en los ultimos años (trabajo, viajes, crisis, hija), esta es la unica universidad que me permite dar examenes en Mallorca, Barcelona, Zaragoza y Buenos Aires.
Este es mi cuarto año, y si todo va bien, tendre 3 años y medio aprobados.
Exitos a todos el lunes!!!!
-
Me parece Dann que tu mensaje es fruto de los nervios previos a los exámenes, macho no has dado ni una. Que no es bueno generalizar, en mi caso ni soy funcionario, ni bombero ni prejubilado, lo de trabajo estable en los tiempos que corren debe ser una broma ¿no? ;)
Comenzé la carrera como un hobby entonces he de reconocer que la cosa en el trabajo sí estaba estable. Pero con la llegada de la dichosa crisis que ha tocado de lleno a mi pequeño negocio, hice todo lo contrario de lo que explicas en tu mensaje, me puse a correr como un loco, a pillar asignaturas para sacar curso por año y si todo va bien en 5 años pienso sacarme la carrera. Eso de 8 años es un lujo que no me puedo permitir.
Que hay que renunciar al ocio, amigos familia, etc, pues claro, de otra forma no hay manera. Todo es cuestión de prioridades y de las circunstancias de cada uno. En las mías a la presencial no puedo ir, la dichosa crisis me pisa los talones y en cualquier momento me pega un zarpazo y me deja sin mi pequeña empresa. ¿Qué queda? correr "palante" como un poseso, acabar lo antes posible y trincar las nuevas salidas laborales que ofrece la carrera de Derecho. NO tengo otra.
En mis circunstancias la UNED sí es mi Universidad. Así que venga, relájate, deja el foro un rato y vamos de nuevo con los libros. Un saludo y ánimo.
-
Ese será tu caso. Son milies los entudiantes y milies las circunstancias....y miles las capacidades, no todo el mundo tiene las mismas.
Pero si tú crees que el mundo universitario y de la Uned empieza y acaba en ti...tienes un problema, amigo. Soluciónalo !!
Un saludo cordial.
Palangana:
Siempre tan demagógico, tú solito te contradices primero dices q no tienes no idea de lo que es la Uned y luego-llevado de tu debilidad-y-para variar-apoyando siempre el argumento más numeroso te unes a ello para intentar reafirmarte. El q debes de tener un problema eres tú y creo q lo he identificado -puesto q no somos de un día ¿Verdad? Tu problema es la DEBILIDAD, pobrecito. Además te prevales de que eres moderador en esta página lo cual denota que no se requiere ningún requisito de idoneidad para ello. Lee, relee y cuando encuentres algo q te sirva para salir dignamente de las propias trampas que tú te pones, entonces: contéstame.
Besitos salao
-
Palangana:
Siempre tan demagógico, tú solito te contradices primero dices q no tienes no idea de lo que es la Uned y luego-llevado de tu debilidad-y-para variar-apoyando siempre el argumento más numeroso te unes a ello para intentar reafirmarte. El q debes de tener un problema eres tú y creo q lo he identificado -puesto q no somos de un día ¿Verdad? Tu problema es la DEBILIDAD, pobrecito. Además te prevales de que eres moderador en esta página lo cual denota que no se requiere ningún requisito de idoneidad para ello. Lee, relee y cuando encuentres algo q te sirva para salir dignamente de las propias trampas que tú te pones, entonces: contéstame.
Besitos salao
Ni me contradigo en nada y mi opinión está emitida con aterioridad a la de otros intervenientes. No necesito ningún tipo de aliento en este sentido porque mi trayectoria y opinión desde mi registro está más que contrastada en numerosos hilos en relación a lo que es la UNED y lo que supone la UNED. Un hilo de esta índole no es el primero, no crea usted que es original...
Es usted, quien no tiene argumentos de peso alguno...sencillamente porque habla desde su EGO de mirarse le ombligo, no considera ciertas cuestiones ya comentadas, y hablar desde el pedestal del desconocimiento de lo que habla.
Usted no sabe, porque no conoce, ni lo que es la UNED, ni la entiende, ni sabe su finción social, ni su función científica y en la comunidad universitaria; del mismo modo que usted no sabe la situación ni los sentimientos de los demás, hable por usted y no hable por los demás, porque al no tener conciencia ni saber sobre lo que dice, carece de toda legitimación. Que se le respeta su opinión, pues sí, pero no se comparte y se contradice.
¿Tiene algún problema en que le contradigan o nos ponemos todos ante su hilo a aplaudirle?
Que tenga un buen día y reflexione.
Un saludo cordial.
-
Buenas tardes.
Mi opinión y mi experiencia personal es parcialmente opuesta a la que da inicio a este tema. Para mi la UNED permite correr más que una presencial, porque hay más tiempo para estudiar.
Creo que tener los libros, los apuntes y los exámenes de otros años para cada asignatura ahorra todo el tiempo de tener que hacer mis apuntes y asistir a clase, con lo que se puede aprovechar ese tiempo en lo verdaderamente importante: ESTUDIAR.
Además la escasez de relaciones sociales inherentes al estudio a distancia favorece también mayor dedicación al estudio, por el menor número de distracciones, aunque seguramente a algunas personas les disguste este hecho.
La mayor dificultad que le veo a la UNED es que se necesita una disciplina y autoorganización mucho mayor que en las presenciales, donde son los profesores los que dirigen el estudio mediante las clases magistrales y la adaptación del temario a sus enseñanzas. En la UNED el ritmo y la adaptación del temario a los requisitos de los exámenes son llevados a cabo por los alumnos, con una escasa referencia de los tutores y los cursos virtuales.
Por supuesto la UNED tiene sus carencias, que casi todos conocemos, y de las que no va este tema.
En muchos sentidos la UNED me recuerda a la preparación de una oposición, aunque por fortuna (o por desgracia) aquí el nivel no lo ponen el resto de alumnos, sino los profesores.
En lo que si estoy de acuerdo es en que es una universidad para gente con un trabajo o con una cierta estabilidad que le impida tener dedicación completa, pues es mucho menos exigente que una presencial, al menos en tiempo. Se suele decir que es la universidad de las segundas oportunidades, y creo que es una buena aproximación al concepto de la UNED. Si fuese mi primera oportunidad seguramente no optaría por esta universidad, que es mucho más aburrida y agobiante que una presencial, aunque en el fondo lo que importa es lo mismo: DEDICAR HORAS DE ESTUDIO.
Un saludo.
-
"La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada."
Todo es opinable pero el que quiere cuanto antes empezar a trabajar mejor que no estudie una carrera universitaria como Derecho. Y el que tiene mucha prisa para trabajar y ganar dinero mejor que no se dedique a la abogacía. La carrera de derecho no sólo es una larga carrea sino ejerciendo como abogado nunca terminas de estudiar y ganarás dinero en cuanto más y mejor sepas solucionar los problemas que se plantean. Las prisas no van con esta profesión de concentración, reflexión, análisis y fundamentación - y empatía (la capacidad que tiene el ser humano para conectarse a otra persona y responder adecuadamente a las necesidades del otro, a compartir sus sentimientos, ...), como bien señala la compañera Anahid.
PD
Si las tuterías valen para muchos alumnos no puedes decir que no valen para nada.
Hay cursos virtuales que no quisiera cambiar por ninguna clase docente presencial.
Este año para mi, un ejemplo positivo es el de filosofía donde los profesores titulares ( no tutores) contestan hasta los domingos.
-
Si verdaderamente opinas esto de la UNED, tienes toda la razón: Esta no es tu Universidad.
Ahora, también te digo que en algunas cosas tienes una precepción equivocada de la realidad.
En primer lugar, se pueden sacar los cursos por año y si la carrera se dilata, no es por culpa de la UNED, sino de los estudiantes que no pueden estudiar todas las asignaturas y se reparten los cursos academicos en varios años.
Por tanto el que tenga tiempo y ganas puede perfectamente sacar el curso en el año o mas de un curso por año.
En segundo lugar esta Universidad es la Unversidad del sacrificio. De los que tenemos una ilusión y hemos hecho una apuesta de vida por cumplirla a cambio de horas de sueño, de no estar con nuestras familias, de no disfrutar de días de vacaciones, etc,. no de personas que no tienen nada que hacer o de personas que necesitan automotivación. Quizás a lo mejor las tiene que haber... pero esas suelen dejar la carrera el 1º cuatrimestre del 1º curso.
Posiblemente mañana sábado en vez de ir con mi mujer al Carrefour o a El Corte Inglés a comprarse unos zapatos (no se si le hacen falta, por cierto) me quedaré desde las 6,30 que me levante estudiando CIVIL IV hasta las 10 o las 11 de la noche, porque eso si, trabajando en turno partido, y sin prisas según tu, voy a curso por año y en estos 4 años no he pisado una sola tutoría... empecé hace 4 años y con un poquito de suerte me queda 1 o a lo mas 2 para acabar .
Otros harán la carrera en 5, 6, 7 8 o 10 años.... ¿tienen ellos menos mérito? NO! tienen menos tiempo, pero la misma ilusión que todos en acabarla y todo el respeto de mundo. Y creo que ese es el sentir mayoritario de los que estamos en la UNED.
Finalmente, espero que te equivoques y la UNED siga con nosotros muchos años, no 40 como lleva sino 400 años mas, pues seguro que habrá gente como yo y como muchos que la sigan necesitando para ver cumplidas sus ilusiones o para no ir con su mujer a comprarse unos zapatos. !no le des ideas a Wert que como se entere que los alumnos de la UNED en vez de estudiar vamos a compar zapatos nos pone el crédito a 300 euros!
Si en la Uned se puede sacar un curso o más de un curso por año ¿Vd. Que se registro en 2008?¿No debería de haber terminado ya? Sugiero
-
Si en la Uned se puede sacar un curso o más de un curso por año ¿Vd. Que se registro en 2008?¿No debería de haber terminado ya? Sugiero
Dann, eso es relativo, porque por esa regla, yo soy la más veterana, estaría entregando la tesis
Me registré en el 2004 para bajarme unos documentos y este es mi primer año.
Un saludo
-
Que cosas hay que leer!!
Ni estoy casada, ni soy católica, y en los tiempos que corren el trabajo no es muy estable.
Porque estoy estudiando en la Uned??, principalmente porque trabajo, vivo a muchos kilómetros, así que la Uned me facilita poder estudiar una carrera y no dejar de trabajar.
-
LA UNED TAMPOCO ESTA HECHA PARA MI. Estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que dice el compañero Dann, y en desacuerdo con otras. Por una parte no comparto que Uned esté hecha para gente casada por la Iglesia, o tenga la vida solucionada... La Uned está hecha para gente bien ya con cierta edad que le dá cosa ir a una presencial o gente jóven que por temas personales no pueda ajustarse al horario de una presencial, con una cosa en común para todos ellos : cierto que recurren a Uned por temas de edad, o trabajo o por no tener los suficientes medios económicos para ir a una presencial. Tampoco estoy de acuerdo con lo que quereís decir de Uned: ¿ que es mucho más dificil que ir a la presencial ?? MENTIRA y gorda.... aquí todos recurrimos a apuntes, lo más breves y resumidos a ser posible, a estudiar preguntas de años anteriores, etc........... ( siempre hay alguien que por supuesto estudia por los manuales, excepciones ).
Por experiencia os digo a todos ( que he estudiado una carrera por presencial más la experiencia que tengo de estudiar por Uned ) que la mayoría de los que hablaís jamás habeís pisado una presencial, y os basaís en lo que algunos argumentan en cuanto al nivel de dificultad entre presencial- Uned. Todos los estudios universitarios son igual de difíciles, o fáciles, según capacidades.......
Sin ir más lejos YO ME CAMBIO TAMBIEN A LA PRESENCIAL, si bien he visto antes todos los programas de asignaturas, y os puedo decid que llevan los mismos temas más - menos que en Uned, al menos en la Universidad a la que me cambio, si bien, aquí por ejemplo los exámenes de penal y algunos otros son orales, hay tipos test, hay exámenes de desarrollo........ pero UN ORAL ES UN ORAL...
Veo estupendo que os excuseís diciendo que Uned es lo más dificil del mundo, pero eso es mentira, ir a la presencial tambien requiere asistir a clase, escuchar al profesor, pues este entre explicación y explicación, vá preguntando al azar al alumnado, y corres el peligro de quedar poco menos que en ridículo si no prestas atención o sueltas algún gambazo....... por otra parte, los profesores de la presencial no se ponen a dictar apuntes. Ellos explican temas o preguntas a su manera como si de una conferencia se tratara, unos explican mejor y otros se ponen a hablar y parece que estén hablando en latín.... ( que son la mayoría ). Casi imposible cojer apuntes como Dios manda, bien porque explican deprisa, bien porque no sabes ni de lo que están hablando,......... al final tienes que recurrir para prepararte un examen a los manuales, o apuntes que se hacen entre grupos de alumnos. ASI QUE DE DIFICULTAD NO HABLEIS SI NO ES CON FE DE CAUSA. Cada modalidad de estudio tanto por Uned como por presencial tiene sus dificultades y sus ventajas por igual.
La diferencia entre Uned es que por aquí cada cual estudia cuando puede. En presencial se tiene que estudiar día a día, y varias horas, nada de tonterías, pues entre otras cosas si no estudias lo explicado por el profesor en una clase, en la siguiente te pierdes por completo, así como si no asistes a una clase, a la siguiente no sabes ni por dónde cojer el bolígrafo. Con lo cual para estudiar por una presencial se REQUIERE EL ESTUDIO DIARIO.
Con lo cual tan sacrificado es estudiar por Uned como por presencial. Para mí gusto la presencial es más difícil que Uned, por eso me voy, porque quiero dedicarme a esto y estar codo con codo con los profesores, grupos de alumnos, Y HABLAR EN PUBLICO. Cosa que Uned es el estudio " del lobo solitario ". Lo único que se requiere para estudiar por Uned es tener voluntad y punto. NADA MAS.
-
Una vez más me uno a Dann, sobre todo por dos razones:
1. Por la "caza de brujas" que se le hace al que disiente con esta casa (la UNED)
2. Porque tiene toda la santa razón! Esta universidad está hecha para tomarse las cosas con demasiado tiempo, esfuerzo y (sí, lo afirmo) dinero. Porque a la larga, no resulta nada económica.
Desde mi punto de vista Dann ha atinado en su crítica. Y entiendo a que haya gente que no esté deacuerdo y otros a los que les duela (gente que cobra la nómina de la UNED). Pero eso ya es otra historia...
-
Yo flipo ya de la gente que habre posts sólo para soltar que como a ellos no les gusta o no les va bien la uned pues ale, se piensan que a todos nos afectará por igual... ¬¬
Soy una chica de 25 años que esta estudiando derecho porque no encuentra trabajo en nada (tengo dos ciclos de administracion y secretariado y llevo desde que lo acabé presentandome a oposiciones e intentando buscarme un futuro, pero como estan las cosas, pues no sale nada) asique el año pasado decidí apuntarme a la universidad presencial para tener "algo mas" por si las moscas (y como no tenia nada que hacer...). mi experiencia en la presencial fue un fracaso, me tocó empezar el plan bolonia y fue un desastre (los profesores no venian a clase, los examenes eran absurdos y muy raros, los compañeros de clase pasaban de hacer trabajos, etc) vamos, me gasté una burrada de pasta para nada!.
Entonces, este año me apunté a la uned, ya que creo que es la unica forma de sacarme la carrera (no tengo prisa, pero me gustaría no tardar mucho). aqui, me he encontrado con que la gente es una pasada, tenemos un foro que nos ayuda muchisimo, creo que sales mejor preparado de aqui, ya que lo tienes que estudiar tu solo y por tu cuenta, tienes que planificarte tus cosas, y creo que aparte de darte el titulo de graduado, te hace mejor persona (mas responsable, entusiasta, feliz, etc).
en fin, me jode mucho ver cada dos por tres posts absurdos de gente asi, gente que se debe aburrir, porque no entiendo para que sirve poner "para quien es la uned?" ya que todos somos diferentes, y no tenemos las mismas oportunidades que todos (por ejemplo, las becas).
ale, ya he soltado mi granito de arena!!!
-
en fin, me jode mucho ver cada dos por tres posts absurdos de gente asi, gente que se debe aburrir, porque no entiendo para que sirve poner "para quien es la uned?" ya que todos somos diferentes, y no tenemos las mismas oportunidades que todos (por ejemplo, las becas).
No te molestes demasiado compañera, este tipo de post son recurrentes en la época de preinscripciones. Gente que viene a desestabilizar a los que aquí estamos para que nos mudemos a otras universidades. Que si la UNED no tiene prestigio, que si no tiene calidad, que si es cara, que si...tal, que si...pascual...¡Qué cansinos!
De verdad, que nos dejen tranquilos con nuestros estudios y el que no quiera estar con nosotros pues puerta, que a enemigo que huye, puente de plata...
Saludos y a por los exámenes...¡Qué sois los mejores!
-
Saludos y a por los exámenes...¡Qué sois los mejores!
"Sois los mejores"?????? Tu no eres alumno???? No te integras en ese "Sois los mejores"??? Uuuuy, qué raro... yo prefiero que los tutores me echen un cable para aprobar, a que pasen el tiempo moderando un foro "supuestamente" independiente.
-
"Sois los mejores"?????? Tu no eres alumno???? No te integras en ese "Sois los mejores"??? Uuuuy, qué raro... yo prefiero que los tutores me echen un cable para aprobar, a que pasen el tiempo moderando un foro "supuestamente" independiente.
Si has visto el cartelito, soy "Licenciado". Terminé en Septiembre y estoy esperando que se abra el plazo de preinscripción para matricularme en el Master en Derecho de Seguros. Aquí, entramos muchos licenciados a echar una mano en lo que podemos como antes nos ayudaron los que nos precedieron. Pero parece que eso molesta, no lo entiendo, de verdad...
Saludos
-
Muchas gracias Alfmonti por los apoyos que nos dais!!! (los veteranos jeje). la verdad es que se agradece muchisimo los que aún habiendo acabado ya la carrera y no tendiendo obligacion de seguir parlando aqui, encontrais un hueco y entrais a hecharnos una mano. espero yo hacer lo mismo cuando acabe (haya por el buffff... nose) :)
-
Este foro era otra cosa, pero es que de verdad, es entrar , leer cosas como esta y salir corriendo......
Apoyo lo que dices antes de que te borren el mensaje.
Un saludo.
-
Para empezar tengo que decir que el año pasado deje la UNED para pasarme a una universidad privada, dicho esto, tengo que defender a la UNED, es la única universidad que ha estado ahí para gente que no pudo terminar sus estudios en su tiempo, para gente que tenía que trabajar para pagarse los mismos o para aquellos que el trabajo tenía unos horarios que le impedían asistir a clase.
Ahora, por la forma de vida, cada día se acercan más jóvenes a ella y cada año tiene más estudiantes.
Es una universidad diferente, donde se aprende mucho, pero que depende de las asignaturas tienes más o menos ayudas respecto a los profesores.
La forma de estudio en ella es sobre todo estudiar y estudiar de memoria, no hay otra manera.
Hay personas como yo que tienen más dificultad para estudiar así, por ello decidí cambiar de universidad donde pudiera estar en contacto día a día con los profesores y desarrollara más trabajos, porqué a mi me resulta más fácil aprender así.
Para otras personas el tener que entregar trabajos, glosarios o tener una evaluación continua, es imposible o no lo llevan bien...Por tanto tenemos la suerte de tener universidades para todos los gustos.
Pero no por ello hay que descalificar el trabajo que hacen las personas que configuran la UNED, de ella han salido grandes estudiantes, que hoy son grandes profesionales.
Y para muestra un botón...4 de los profesores que tengo ahora mismo, 4 grandes profesores con los que estoy aprendiendo más que en toda mi vida, se licenciaron en la UNED y hoy trabajan en la UDIMA, creo que eso demuestra el nivel de esta universidad y de sus alumnos.
Un saludo,
Carin.
-
Yo flipo ya de la gente que habre posts sólo para soltar que como a ellos no les gusta o no les va bien la uned pues ale, se piensan que a todos nos afectará por igual... ¬¬
Soy una chica de 25 años que esta estudiando derecho porque no encuentra trabajo en nada (tengo dos ciclos de administracion y secretariado y llevo desde que lo acabé presentandome a oposiciones e intentando buscarme un futuro, pero como estan las cosas, pues no sale nada) asique el año pasado decidí apuntarme a la universidad presencial para tener "algo mas" por si las moscas (y como no tenia nada que hacer...). mi experiencia en la presencial fue un fracaso, me tocó empezar el plan bolonia y fue un desastre (los profesores no venian a clase, los examenes eran absurdos y muy raros, los compañeros de clase pasaban de hacer trabajos, etc) vamos, me gasté una burrada de pasta para nada!.
Entonces, este año me apunté a la uned, ya que creo que es la unica forma de sacarme la carrera (no tengo prisa, pero me gustaría no tardar mucho). aqui, me he encontrado con que la gente es una pasada, tenemos un foro que nos ayuda muchisimo, creo que sales mejor preparado de aqui, ya que lo tienes que estudiar tu solo y por tu cuenta, tienes que planificarte tus cosas, y creo que aparte de darte el titulo de graduado, te hace mejor persona (mas responsable, entusiasta, feliz, etc).
en fin, me jode mucho ver cada dos por tres posts absurdos de gente asi, gente que se debe aburrir, porque no entiendo para que sirve poner "para quien es la uned?" ya que todos somos diferentes, y no tenemos las mismas oportunidades que todos (por ejemplo, las becas).
ale, ya he soltado mi granito de arena!!!
No pongo en duda que empezaras derecho por presencial pero " mientes como una cosaca" diciendo que los profesores no iban a clase, la gente no hace trabajos, y exámenes raros ??? puede darse al caso de que un profesor no pueda dar una clase exporádicamente, pero que no dán clases ¿ A qué presencial fuiste tú ? ( perdona que dude que tú has estado en la presencial ); si fracasaste en una presencial algo falla no?? digo yo, pues la mayoría de letrados, procuradores, jueces, fiscales, etc...... que al menos ejercen en mi ciudad han estudiado TODOS POR LA PRESENCIAL....... que estudiar por Uned te hace mejor persona ( y un guevo...... ) cada uno es como es tanto en la presencial y en la privada y en la presencial. En lo que sí estoy de acuerdo es en la ayuda que se ofrece en este foro, sin lugar a dudas hay mucha solidaridad entre los alumnos, aunque no tanta como yo creía...... aquí hay de todo como en todos los sitios.
A mí tambien me jode mucho que critiques de esta manera a quien decida no seguir estudiando por Uned o cambiarse, después de ver el pamplineo que hay en esta universidad a distancia. Lo veo un hilo muy interesante, entre otras cosas porque estamos comparando dos mundos diferentes:
- Uned: es cierto que no tiene prestigio ninguno comparado por quien estudia por presencial o privada. Simplemente es cierto y punto pelota.
- Es cierto que aquí los tochos te los tienes que meter porque sí, porque no hay otra. Dónde se ponga un profesor que puede ser juez, abogado, fiscal, etc...... dándo una clase presencial con ejemplos verídicos del derecho práctico que SE QUITE CUALQUIER MANUAL de Uned por muy guapo que sea ( el manual). En la presencial se estudia el derecho práctico, lo que realmente vas a ejercer y en lo que vas a trabajar, en Uned te metes tochos o le dás vueltas a 200 pags. de apuntes " que no sirven para nada " si luego no sabes aplicar a lo que es el derecho de un ejerciente o de un Tribunal de Justicia".
Una frase con la que me quedé y que ahora no la niege " Palangana" porque busco el hilo y la saco, que por cierto llevaba mucha razón en lo que dijo que vino a ser: Ahora me doy cuenta de que todo lo que he estudiado por Uned NO ME HA SERVIDO PARA NADA, nada tiene que ver lo estudiado con el derecho práctico, " que es cuando empezaría con la escuela práctica jurídica digo yo ". Cuanta razón llevabas Palangana.
PD: El derecho o cualquier otra carrera por la presencial no se puede ni comparar con ningún estudio a distancia. Porque lo que se estudia en la calle o presencial es práctico, el día a día. Lo que se estudia a distancia, se queda en eso : en conocimientos adquiridos de derecho, NADA MAS.
-
No, si, desde mi punto lo vista, los alumnos de la UNED no deberíamos ser el objeto de crítica. Demasiado con que logramos sacarlo! Lo que creo que es sano es invertir en buscar mejoras a lo que tenemos, al igual que a la puesta en marcha de alternativas.
-
Con todos mis respetos, compañero Dann, creo que no es agradable publicar este tipo de comentarios. Todos tenemos capacidad para ver si nos gusta o no nos gusta la UNED y para decidir irnos si la experiencia es negativa. Desahogarse puede estar bien, hacer crítica constructiva, también, pero hilos de este tenor, a mi entender, no aportan nadan más que caldear los ánimos, desanimar a los que intentamos sacarnos los exámenes con el mayor esfuerzo del mundo y si acaso, ofender a los que, efectivamente, quizás tardemos 8 o más años en sacarnos la carrera porque tenemos muchas otras obligaciones. Por otro lado, y me permitirás el consejo, tener "prisa" en según qué cosas dudo que te ofrezca nada bueno: lo que debe de interesar es adquirir conocimientos para ser un buen abogado, jurista o lo que sea, en la UNED, en la UCAV o en guiriliandia, no tener un papelito entre las manos en 1 año si no has aprendido nada, que el mercado selecciona.
-
Ofende quien quiere, no quien puede..a mí, personalmente, ni me molesta, ni mucho menos me desmotiva leer este tipo de comentarios..creo que es producto de los nervios que producen los exámenes en esta época más bien..permíteme que me ría, Dann, porque yo, no estoy casada ni por la Iglesia, ni por el juzgado, tampoco soy funcionaria, es que no has dao ni una, porque trabajo tengo... ahora decir estable en estos tiempos pues complicado... prisa por terminar pues sí que tengo, aunque ir a curso por año no me es posible por falta de tiempo,.etc.. pero si saco dos o tres al año pues satisfechísima..la Uned me permite trabajar y estudiar, cosa que no podría hacer en la presencial. Además, en esta universidad yo cuando he estudiado he aprobado, y a veces, tengo que decir incluso, que he tenido hasta suerte, estudiando mas bien poco y aprobando. En la Uned, es cuestión de voluntad.Sabemos que hay asignaturas con extensisímas materias y algunas más complicadas que otras, pero todas se pueden aprobar..en cuanto al nivel, yo he estudiado en la presencial y en mi opinión, era bastante más chungo aprobar, tenía que estudiar mucho más..es mi humilde opinión..el que esté descontento, ahí tiene la puerta..saludos, ánimos y suerte!.. ;).
-
Bueno, creo que es la primera vez y la ultima que voy a comentar mi opinion en un foro. yo no he criticado a nadie, y ya veo que me faltan diciendo que "miento como una cosaca". flipo, como si me conocieras...
yo fui a la presencial el año pasado cuando empezó lo del plan bolonia (por lo menos en mi ciudad, no se en otras) y te puedo decir que muchos profesores no iban a clase!! o llegaban 45 minutos tarde, etc.
respecto a lo de "que la uned nos hace mejor personas" no me refiero a si tu eres de una forma o de otra, sino que estudiando a distancia aprendes muchas cosas que no aprendes en la presencial.
bueno, visto que aqui no se puede decir nada porque todo el mundo se ofende, paso olimpicamente de decir opinion. ¬¬
-
Mi opinión (por si vale de algo, soy Licenciado en Empresariales por la UCM, MBA por una universidad británica y Licenciado en Derecho por la UNED).
La UNED es para cualquiera que tenga ganas de estudiar, una buena autodisciplina y mucha MOTIVACION. Sin una fuerte motivación, es muy fácil caer en el "para el año que viene". Por eso no comparto que no vale para gente sin prisa, al igual que no comparto que en la presencial te sacas dos cursos por año (no se a que presencial se refieren).
En mi caso la motivación vino porque mi mujer ejerce de abogado por cuenta propia, y hoy por hoy ninguno estamos a salvo de que nos digan "muchas gracias por su dedicación pero tenemos que prescindir de sus servicios". Que conste que tengo un muy buen trabajo que además me gusta, pero a cierta edad buscar un trabajo por cuenta ajena puede ser complicado. La carrera me llevó seis años, creo que aprendí bastante (al menos en que libro hay que mirar cada supuesto de hecho) y finalmente terminé en junio de 2009. Llevo casi tres años colegiado, y aunque ejerzo poco, en breve me apuntaré al turno de oficio y estaré preparado para trabajar por cuenta propia a tiempo completo si las circunstancias me obligan a ello.
Una cosa que sí aprendí, es que Derecho es una carrera mucho más interesante cuando se es algo mayor y uno se ha visto envuelto en él (contrato de trabajo, matrimonio, hipoteca, etc.) que cuando se tienen 18 años y todo nos suena a chino.
No quiero terminar sin desear a todo el mundo suerte en los exámenes y que el esfuerzo personal que supone el estudio a distancia se vea recompensado.
-
al igual que no comparto que en la presencial te sacas dos cursos por año (no se a que presencial se refieren).
(...)
Éso lo dije yo.
No pretendo polemizar, y a lo que me refería es a que, dejando a un lado el tiempo que estás en clase, el que efectivamente dedicas a estudiar en casa (al menos en mi caso) fué (saqué casi un año de Derecho por la presecial, así como 7 asignaturas el año anterior en Empresariales también por la presencial) menos de la mitad del que dedico a estudiar por la UNED.
-
Estudiante pero supongo que cuando estabas en la presencial no estabas trabajando, solo te dedicabas a estudiar?
-
Así es, Pravias.
De todos modos la UNED sí va conmigo: es más llevadero estar en clase, contando chistes con los compañeros, y de vez en cuando tragándose alguna clase infumable, compartiendo apuntes, etc, que estudiar todos los días x horas tú solito en casa, pero puestos a elegir me quedo con la UNED, nunca me faltó disciplina para nada.
O bueno, quizá diga ahora que me quedaría con la UNED porque me da pereza lo de volver a clase, conocer a la peña, etc...no sé, son 29 años ya y hace mucho que no comparto clase con nadie, quizá sería sólo romper la costumbre.
-
Claro es totalmente distinto, yo también estudié en la presencial y era más facil, la edad, solo te dedicabas a eso, pero ahora trabajando y gracias hay que quitarle horas al tiempo libre.
-
Bueno, creo que es la primera vez y la ultima que voy a comentar mi opinion en un foro. yo no he criticado a nadie, y ya veo que me faltan diciendo que "miento como una cosaca". flipo, como si me conocieras...
yo fui a la presencial el año pasado cuando empezó lo del plan bolonia (por lo menos en mi ciudad, no se en otras) y te puedo decir que muchos profesores no iban a clase!! o llegaban 45 minutos tarde, etc.
respecto a lo de "que la uned nos hace mejor personas" no me refiero a si tu eres de una forma o de otra, sino que estudiando a distancia aprendes muchas cosas que no aprendes en la presencial.
bueno, visto que aqui no se puede decir nada porque todo el mundo se ofende, paso olimpicamente de decir opinion. ¬¬
Tú sí has criticado: a la gente que hemos estudiamos por Uned y hemos decidido cambiarnos a otra universidad, pero no has sido la única, casi todas las contestaciones para mí son igualmente una falta de respeto para los que hemos decidido cojer otro camino que no sea Uned, por los motivos que sean, hágase constar que yo el 80% de la carrera de derecho me la he sacado por Uned, y no me he muerto, ni ha sido tanto el sacrificio que en el que os amparáis........ Que presencial es más dura que Uned, eso lo digo yo, es una opinión mía, tan respetable como la de los demás..... porque he estado en ambas.
Pravias, dices que es más fácil la presencial porque tú estudiaste lo que yo Relaciones Laborales, que evidentemente aún con su dificultad es mucho más fácil que estudiar derecho. Cuando yo estudiaba Graduado Social, tenía amigas en el aula de al lado que estudiaban derecho y PUEDO AFIRMAR, que aparte de ir a clase todos los días, por las tardes, ( tarde trás tarde ) sí le hechaban sus 4 ó 5 horas de estudio mínimo.
Osea que menos milongas con que Uned es más dificil que la presencial, porque las cosas son como son..... como dije sus ventajas e inconvenientes de cada una. Pero dificultad apuesto por la presencial. SEGURO VAMOS.
-
Así es, Pravias.
De todos modos la UNED sí va conmigo: es más llevadero estar en clase, contando chistes con los compañeros, y de vez en cuando tragándose alguna clase infumable, compartiendo apuntes, etc, que estudiar todos los días x horas tú solito en casa, pero puestos a elegir me quedo con la UNED, nunca me faltó disciplina para nada.
O bueno, quizá diga ahora que me quedaría con la UNED porque me da pereza lo de volver a clase, conocer a la peña, etc...no sé, son 29 años ya y hace mucho que no comparto clase con nadie, quizá sería sólo romper la costumbre.
Me pasa igual que a ti.. trabajas a la vez?
-
Claro es totalmente distinto, yo también estudié en la presencial y era más facil, la edad, solo te dedicabas a eso, pero ahora trabajando y gracias hay que quitarle horas al tiempo libre.
Totalmente de acuerdo, solo el temario que te quitan en la presencial, los profes que te conocen y el ir a clase todos los días... la hace más llevadera y más mascada que la UNED... claro que también tiene su dificultad la presencial, pero no es comparable enfrentarte por ti mismo al libro de tributario en la UNED que en la presencial jajajaj digan lo que digan es así
-
Me pasa igual que a ti.. trabajas a la vez?
Sí, y sobre todo lo peor es lo de llevar la pareja, que también tengo. Ella lleva ésto fatal fatal, hasta el punto de que está amargada por no tener tiempo para nosotros. Con eso te lo digo todo. El pez que se muerde la cola.
-
La UNED, según mi punto de vista, es fundamentalmente para gente que trabaja o que por motivos geográficos y/o monetarios no pueda permitirse ir a una presencial.
Estudié Biología, y desde luego que era más llevadero el ir a clase que estar en "soledad" en la UNED. El escuchar la lección ayuda a entender y memorizar. Y, como además, el profesor puede que te pregunte en clase o tengas alguna práctica obligatoria, quieras que no tienes que ir mirándotelo más.
Lo bueno de la UNED es que vas a tu rollo, y no "pierdes" tiempo yendo a clase (aunque luego es parte de la desventaja).
Desde luego en mi caso, trabajando y que ya no creo que sea mi momento de estar estudiando con gente mucho más joven (me vería fuera de lugar) es buena opción estudiar a distancia.
-
Lo bueno de la UNED es que vas a tu rollo, y no "pierdes" tiempo yendo a clase (aunque luego es parte de la desventaja).
Desde mi punto de vista, la clave del asunto está en esta frase (la que arriba cito, de la compañera Morticia). Lo que pasa es que creo que comete un pequeño error de precisión. Me explico:
"Lo bueno es que vas a tu rollo". Pero no en la UNED, sino en todas las unviersidades a distancia, que hay muchas. Y la diferencia económica cada vez es menor (si no, esperad a ver el curso que viene lo que nos cuesta, tras los últimos anuncios del ministro). Pero lo MALO es que no nos hacen (en la UNED, digo) ni puñetero caso. Es un "sálvese quien pueda" que más que beneficioso, yo lo veo irresponsable. Y esto sucede porque somos muchos, y cada vez hay menos recursos, y eso adolece en la calidad de la enseñanza.
Y ahora algunos de vosotros me dirá: "ahí está la puerta". Pero no voy a ser conformista. Me parece legítimo reclamar más a esta unviersidad a la que pertenezco, y no comulgar con ruedas de molino o si no a la calle. Y si a gente le ayuda (en otros hilos ha sido así) proponer alternativas.
-
Jamgo al final te cambiaste a la presencial??
Yo lo que comento es de hace muchos años, demasiados jj, y comparando temarios porque algunas asignaturas eran las mismas que las de derecho eran más reducidos, tenías a los profesores, quieras o no de las explicaciones que daban algo se te iba quedando, reducían también materia, etc.
Cada uno tiene que elegir lo que mejor se adapte a sus posibilidades y circunstancias, pero no me veo en la presencial haciendo botellón con gente que puede ser mis hijos jj.
-
Desde mi punto de vista, la clave del asunto está en esta frase (la que arriba cito, de la compañera Morticia). Lo que pasa es que creo que comete un pequeño error de precisión. Me explico:
"Lo bueno es que vas a tu rollo". Pero no en la UNED, sino en todas las unviersidades a distancia, que hay muchas. Y la diferencia económica cada vez es menor (si no, esperad a ver el curso que viene lo que nos cuesta, tras los últimos anuncios del ministro). Pero lo MALO es que no nos hacen (en la UNED, digo) ni puñetero caso. Es un "sálvese quien pueda" que más que beneficioso, yo lo veo irresponsable. Y esto sucede porque somos muchos, y cada vez hay menos recursos, y eso adolece en la calidad de la enseñanza.
Y ahora algunos de vosotros me dirá: "ahí está la puerta". Pero no voy a ser conformista. Me parece legítimo reclamar más a esta unviersidad a la que pertenezco, y no comulgar con ruedas de molino o si no a la calle. Y si a gente le ayuda (en otros hilos ha sido así) proponer alternativas.
[/quote
Siempre de acuerdo contigo Chema Sagrado. La PEDAGOGÍA de esta Universidad es nefasta. NO tenemos ningún recurso didactico. ¿Qué se entiende por Universidad? ¿Qué te enseñan? Dejas una duda en el curso virtual y te la contestan a los 9 días ¡¡venga ya!! tengo derecho a un servicio de calidad y me da igual que no les baste con mi dinero, si no me pueden dar un servicio QUE NO ME COBREN o que NO LO OFREZCAN.
¿Esto es una universidad? ME COMPRO EL LIBRO ME DAN LA FECHA DE EXAMEN Y ENCIMA SE CUELGAN LA MEDALLITA DE QUE ME ESTÁN ENSEÑANDO: ¡QUE HUEVOS TIENEN! Me están facilitando un examen EXCLUSIVAMENTE. Vivimos en una sociedad donde nadie reivindica nada, se limitan a OBEDECER. Mirad HACE MUCHOS AÑOS el vidrio se fabricaba soplando a pleno pulmón, ahora no. Tengo derecho a: CUATRIMESTRES DE 4 MESES CON EL PROGRAMA COLGADO A TIEMPO, a manuales con fines DIDÁCTICOS Y NO ECONÓMICOS...
Respecto a las personas que se han sentido tan ofendidas con las situaciones familiares y o personales lamento mucho haberles dado en la llaga, ya se sabe el que se pica AJOS COME. A las personas que me han INSULTADO por EXPRESAR MI OPINIÓN sólo decirles-. y es información GRATUÍTA ya que no estoy obligado a hablar de mi vida pero CONTESTANDO A UNA USUARIA QUE ME HA INSULTADO: tengo pleno derecho a llenar mi vida-SI QUIERO- con el trabajo de abogado LA UNED ES UNA CRIBA EN MI PROYECTO DE FUTURO y tengo pleno derecho a que este proyecto sea tan lícito como el hecho de tener una familia u otro tipo de opción y, si mi opción es un futuro como abogado tengo derecho a que esa opción NO SE DILATE EN EL TIEMPO.
Y el que se moleste: que se joda. "Derecho a expresar y difundir libremente pensamientos ideas y opiniones mediante la palabra...el escrito..."
-
A los que habéis decidido marchar a otras universidades o por otros caminos, ¡Desearos suerte! y que consigáis lo que en ésta no habéis encontrado. Y si mas adelante volvéis con nosotros, pues sabed que seréis bienvenidos.
A los que nos quedamos, fuerza y decisión y si os parece bien pues suerte también...
Saludos
-
Yo no suelo entrar en estos debates, y ya llevo años en la UNED (5 años), pero, y a la vista de todo lo comentado, voy a hacer una reflexion, y que conste, SIN OFENDER A NADIE.
Vamos a ver, aparte que cada uno tiene sus gustos, la uned y la presencial son dos mundos muy distintos. Yo tambien estudie en la presencial, y puedo decir a los cuatro vientos, que me daban todo muy masticado, es cierto que conoces a los profesores, te pueden orientar que es mas importante y menos, por donde pueden ir los tiros para los examenes... En la Uned, tambien es cierto lo que dicen algunos compañeros: apuntes, examenes de años anteriores... Todo es bueno o es malo según para quien se lo pintes.
Lo que quiero decir, que tanto una como otra, tienen sus ventajas y sus incovenientes. Yo si tuviera que volver a estudiar (ya que este sera mi ultimo año) lo volveria hacer por la uned, a mi gusto se aprende mas, POR LO MENOS YO, al tener tanta disciplina y sacrificio.
Y siempre, cada uno habla bien de lo que le gusta y le va bien, no vamos a ser tan tontos y tan hipocritas de echarnos piedras a nuestro tejado; cada uno baila segun le muevan el agua, es decir, lo que te interesa particularmente.
Y la chica que ha dicho que no a volver a comentar, sinceramente, no entiendo porque dices eso, tu opinion es tan respetable como la de cualquiera que pueda llevar aqui muchos años, y quiza no lleve razon.
Este tambien es mi granito de arena!!!!! ;)
-
Jamgo al final te cambiaste a la presencial??
Yo lo que comento es de hace muchos años, demasiados jj, y comparando temarios porque algunas asignaturas eran las mismas que las de derecho eran más reducidos, tenías a los profesores, quieras o no de las explicaciones que daban algo se te iba quedando, reducían también materia, etc.
Cada uno tiene que elegir lo que mejor se adapte a sus posibilidades y circunstancias, pero no me veo en la presencial haciendo botellón con gente que puede ser mis hijos jj.
Hola Pravias, mira sí al final ayer mismo me confirmaron que me han admitido en la presencial, pues lo que no sabía es que había un cupo de plazas, al menos en Albacete, en fín ahora me toca hacer el traslado de expediente, y demás papeleos " de nuevo "........ es cierto todo lo que has dicho en tu post, respecto a presencial, o al menos con Relaciones Laborales, cuando yo lo hice pues era igual para qué nos vamos a engañar..... en fín es mi decisión, me viene bien, vivo justo al lado de la facultad, y como en Uned que se saca tiempo de dónde sea, pues en presencial lo mismo, se saca tiempo de dónde sea para asistir a 3 ó 4 clases diarias ( que son las que tengo ), el trabajo mío es independiente, lo hago en casa y puedo hacerlo cuando pueda, a lo largo del día. Otra forma de sacrifiio al fín y al cabo. Por otra parte lo que dije anteriormente es una tontería pues la verdad que tanto hay que estudiar por Uned como por presencial ( si quieres aprobar claro).
Tampoco voy a discutir si por Uned es más fácil o más difícil, o por la presencial acerca de la dificultad, todos sabemos que todas las universidades al igual que la gente : CADA UNA ES UN MUNDO.
Te deseo lo mejor Pravias, al final me has demostrado que eres una compañera estupenda, igual que mucha gente de este foro. Y lo digo de corazón. Por cierto en eso de la edad te equivocas de plano, bueno una cosa es que te dé reparo por la edad y tal, pero te aseguro que en la presencial tambien hay alumnos con 30, 40 y hasta 50 años o más, los veía en RR.LL y me han dicho que en derecho pues ocurre lo mismo, claro que es una minoría muy pequeña, pero los hay. Que la edad no importa compañera ni para Uned, ni para nada en esta vida, si uno quiere algo de verdad en esta vida..... puede. ¿ Porqué no ??
En fín que me enrrollo mucho escribiendo, espero que este nuevo cambio sea tan grato como cuando lo fue para cuando estudié RR.LL. Que tambien lo ha sido por Uned, ¿ por qué no decidlo ??. El cambio, pues cada uno tiene sus motivos, o motivaciones, o aspiraciones.
Un saludo muy grande, y a mi amiga foto031 ( que es una gran persona de las pocas que he conocido ).
Por cierto una pregun por la que siempre he sentido curiosidad ¿ ejerces como Graduado Social ??
Lo digo más que nada porque los que estudiaron en mi promoción muy poquita gente de 300 aprox que empezamos en primer curso, o no terminaron, o bien nunca han llegado a ejercer esta profesión, excepto algunos que conozco que se establecieron de forma independiente, o por cta, ajena, pero muy pocos la verdad. Bueno yo te hablo de Albacete, porque esto es un pueblo y aquí nos conocemos todos. A mí me costó pero sí ejercí y lo sigo haciendo, bueno sin la menor importancia sólo curiosidad. PRAVIAS UN SALUDO MUY GRANDE Y SUERTE COMPAÑERA.
Seguiremos en contacto a través de este mismo foro.
-
Jamgo, ¡muchísima suerte en tu nueva andadura! ¡Seguro que todo te va a ir genial!
-
" Ahí está la puerta " lo dije yo...voy a detallar..ok, cierto, que yo estoy contenta en la Uned, cierto que la Uned es muy mejorable, yo también la critico y respeto las críticas...la UNED no es propiedad mía, también pago matrículas que me parecen muy caras, por ejemplo. Cada uno sabe dónde le conviene más y mejor estudiar...es simplemente lo que pienso..yo no echo a nadie, el que no esté contento..se va solito..faltaría más..
Saludos.
-
Me siento indignada por las afirmaciones de Dann, afirmando que las personas que estudiamos en UNED tenemos una vida vacía y nos metemos en ella para llenarla, sin importarnos el tiempo que tardemos en acabar la carrera.
También afirma que la UNED es una Universidad de “caca”, que se tarda mucho en acabar los estudios y una serie de memeces que me revuelven las tripas.
A pesar de estar preparando el examen del viernes de HP, deseo perder algo de mi tiempo
para decirte lo equivocado que estas.
1º Mi vida como la de la mayoría que estudiamos en la UNED la tengo muy llena, te diría que casi demasiado:
Soy enfermera con jornada de 7h cada día y un día a la semana de 12h.
Llevo la contabilidad del negocio de mi marido, tengo 2 hijos y una casa que cuidar.
Me levanto cada día a las 5 de la mañana para poder estudiar al menos una hora y me acuesto a la una de la madrugada.
Sabes una cosa, el problema de que yo tarde más en acabar la carrera no es de la UNED, es mío porque no dispongo del tiempo necesario para dedicarle a los estudios, pero de eso no puedo culpar a nadie.
Te puedo asegurar que compañeras mías que empezaron el mismo año que yo, acabaron el año pasado, con esto quiero decirte que si estudias puedes sacarte un curso por año como en cualquier Universidad.
Para finalizar quiero decirte que la UNED no es sólo para las personas que no tienen nada que hacer (que las habrá).
Es para aquellas personas que a pesar de ser mayores, como tú dices, quieren seguir adqui-riendo conocimientos en una universidad flexible (que no mala) y que se adapta a los horarios de cada uno.
Estoy casada, me compro zapatos, soy católica practicante y pido a Dios que la UNED dure, no 40 años, sino toda la vida(a pesar de sus fallos)
PD: Que sepas que yo soy de las que suspenden, pero te aseguro que cuando estudio apruebo.
-
Yo también pensaba, allá por el mes de septiembre de 2009, con 28 años y un carrera de audiovisuales a la espalda ratificada con una experiencia el radio, tv y cine de casi 4 años, que ponerme a estudiar con esa edad me iba a resultar misión imposible, mas aun matriculándome en Lic. Derecho plan 2000. Me puse a estudiar de nuevo debido a que me encontraba en paro desde hacia un año; en el que era mi mundo laboral hasta la fecha, la tele y la radio, no encontraba trabajo nada mas que en Madrid, Barcelona o el extranjero; en España, a los del mundo del audiovisual nos tratan muy mal: salarios bajos, contratos basura, muchas prácticas.... así que me acabé convenciendo de lo que mi padre me dijo siempre: estudia derecho. Él es procurador, así que unos 5 meses antes del inicio del curso me puso a aprender su profesión con él a media jornada.
El caso es que lo pasé muy mal el primer año, sobre todo en septiembre, donde ice 3 exámenes, aprobando sólo uno. Al acabar el curso, en septiembre, sólo me había quedado el Romano. Lo recuperé al año siguiente, en segundo, y acabé este curso aprobando todo en el mes de septiembre. Ahora estoy en tercero, con 1º y 2º aprobados. Como veréis no me ha ido tan mal, y eso que, como la inmensa mayoría de los que estamos estudiando en la UNED, que compaginamos trabajo, familia,.... otra actividad cualquiera, con los estudios, yo trabajo a media jornada y tengo otras oblibaciones familiares además de tener que estudiar. El caso es que si uno se matricula sin ganas, no va a ninguna parte. Reconozco que es muy duro, si, que los manuales son un coñazo, porque muchos son muy buenos, si, pero son libros de consulta, no para estudiar. También se que muchas tutorías no sirven para nada, pero esto es la UNED, Distancia es una de las palabras que tiene en su nombre y con eso lo decimos todo. Yo estudio por apuntes, no tengo tiempo de leerme esos libros; no me mato a estudiar, tampoco pretendo ser un dandy, pero hago lo suficiente para aprobar e incluso he llegado a rozar el sobresaliente en alguna asignatura. Claro que tengo prisa por acabar, no quiero estar lustro y pico en la uned. Pero la prisa mata, y así no haremos mas que estresarnos y ponernos de mala leche. Ademas, tener prisa por acabar la carrera para ser abogado, en España, donde hay mas abogados sólo en la comunidad de Madrid que en toda Francia o toda Italia, con la que está cayendo en España con un 20% o mas de paro.... Vístete despacio que llegas tarde.... ;)
Yo confío en acabar la carrera en 6 años, o como mucho 7: los 5 cursos de licenciatura y uno, o dos como mucho, mas para recuperar alguna que otra y para optativas y libre configuración. Todo esto aprovechando algun cursillo que otro de esos para cubrir créditos de libre configuración.
-
Hola Pravias, mira sí al final ayer mismo me confirmaron que me han admitido en la presencial, pues lo que no sabía es que había un cupo de plazas, al menos en Albacete, en fín ahora me toca hacer el traslado de expediente, y demás papeleos " de nuevo "........ es cierto todo lo que has dicho en tu post, respecto a presencial, o al menos con Relaciones Laborales, cuando yo lo hice pues era igual para qué nos vamos a engañar..... en fín es mi decisión, me viene bien, vivo justo al lado de la facultad, y como en Uned que se saca tiempo de dónde sea, pues en presencial lo mismo, se saca tiempo de dónde sea para asistir a 3 ó 4 clases diarias ( que son las que tengo ), el trabajo mío es independiente, lo hago en casa y puedo hacerlo cuando pueda, a lo largo del día. Otra forma de sacrifiio al fín y al cabo. Por otra parte lo que dije anteriormente es una tontería pues la verdad que tanto hay que estudiar por Uned como por presencial ( si quieres aprobar claro).
Tampoco voy a discutir si por Uned es más fácil o más difícil, o por la presencial acerca de la dificultad, todos sabemos que todas las universidades al igual que la gente : CADA UNA ES UN MUNDO.
Te deseo lo mejor Pravias, al final me has demostrado que eres una compañera estupenda, igual que mucha gente de este foro. Y lo digo de corazón. Por cierto en eso de la edad te equivocas de plano, bueno una cosa es que te dé reparo por la edad y tal, pero te aseguro que en la presencial tambien hay alumnos con 30, 40 y hasta 50 años o más, los veía en RR.LL y me han dicho que en derecho pues ocurre lo mismo, claro que es una minoría muy pequeña, pero los hay. Que la edad no importa compañera ni para Uned, ni para nada en esta vida, si uno quiere algo de verdad en esta vida..... puede. ¿ Porqué no ??
En fín que me enrrollo mucho escribiendo, espero que este nuevo cambio sea tan grato como cuando lo fue para cuando estudié RR.LL. Que tambien lo ha sido por Uned, ¿ por qué no decidlo ??. El cambio, pues cada uno tiene sus motivos, o motivaciones, o aspiraciones.
Un saludo muy grande, y a mi amiga foto031 ( que es una gran persona de las pocas que he conocido ).
Por cierto una pregun por la que siempre he sentido curiosidad ¿ ejerces como Graduado Social ??
Lo digo más que nada porque los que estudiaron en mi promoción muy poquita gente de 300 aprox que empezamos en primer curso, o no terminaron, o bien nunca han llegado a ejercer esta profesión, excepto algunos que conozco que se establecieron de forma independiente, o por cta, ajena, pero muy pocos la verdad. Bueno yo te hablo de Albacete, porque esto es un pueblo y aquí nos conocemos todos. A mí me costó pero sí ejercí y lo sigo haciendo, bueno sin la menor importancia sólo curiosidad. PRAVIAS UN SALUDO MUY GRANDE Y SUERTE COMPAÑERA.
Seguiremos en contacto a través de este mismo foro.
Te han convalidado todas las asignaturas?
-
Yo también pensaba, allá por el mes de septiembre de 2009, con 28 años y un carrera de audiovisuales a la espalda ratificada con una experiencia el radio, tv y cine de casi 4 años, que ponerme a estudiar con esa edad me iba a resultar misión imposible, mas aun matriculándome en Lic. Derecho plan 2000. Me puse a estudiar de nuevo debido a que me encontraba en paro desde hacia un año; en el que era mi mundo laboral hasta la fecha, la tele y la radio, no encontraba trabajo nada mas que en Madrid, Barcelona o el extranjero; en España, a los del mundo del audiovisual nos tratan muy mal: salarios bajos, contratos basura, muchas prácticas.... así que me acabé convenciendo de lo que mi padre me dijo siempre: estudia derecho. Él es procurador, así que unos 5 meses antes del inicio del curso me puso a aprender su profesión con él a media jornada.
El caso es que lo pasé muy mal el primer año, sobre todo en septiembre, donde ice 3 exámenes, aprobando sólo uno. Al acabar el curso, en septiembre, sólo me había quedado el Romano. Lo recuperé al año siguiente, en segundo, y acabé este curso aprobando todo en el mes de septiembre. Ahora estoy en tercero, con 1º y 2º aprobados. Como veréis no me ha ido tan mal, y eso que, como la inmensa mayoría de los que estamos estudiando en la UNED, que compaginamos trabajo, familia,.... otra actividad cualquiera, con los estudios, yo trabajo a media jornada y tengo otras oblibaciones familiares además de tener que estudiar. El caso es que si uno se matricula sin ganas, no va a ninguna parte. Reconozco que es muy duro, si, que los manuales son un coñazo, porque muchos son muy buenos, si, pero son libros de consulta, no para estudiar. También se que muchas tutorías no sirven para nada, pero esto es la UNED, Distancia es una de las palabras que tiene en su nombre y con eso lo decimos todo. Yo estudio por apuntes, no tengo tiempo de leerme esos libros; no me mato a estudiar, tampoco pretendo ser un dandy, pero hago lo suficiente para aprobar e incluso he llegado a rozar el sobresaliente en alguna asignatura. Claro que tengo prisa por acabar, no quiero estar lustro y pico en la uned. Pero la prisa mata, y así no haremos mas que estresarnos y ponernos de mala leche. Ademas, tener prisa por acabar la carrera para ser abogado, en España, donde hay mas abogados sólo en la comunidad de Madrid que en toda Francia o toda Italia, con la que está cayendo en España con un 20% o mas de paro.... Vístete despacio que llegas tarde.... ;)
Yo confío en acabar la carrera en 6 años, o como mucho 7: los 5 cursos de licenciatura y uno, o dos como mucho, mas para recuperar alguna que otra y para optativas y libre configuración. Todo esto aprovechando algun cursillo que otro de esos para cubrir créditos de libre configuración.
Me sucede algo parecido a ti... solo que estoy en grado, no te interesaría más pasarte al grado? te quitarías un año y te convalidan todas... SUerte!!
-
Jamgo, ¡muchísima suerte en tu nueva andadura! ¡Seguro que todo te va a ir genial!
Gracias Chenma, por eso me cambio porque creo que me irá estupendillo...... jaja... lo mismo te deseo ¿ tú te ibas a UCAV no ?? o estás allí ya, que tal por allí ?? SALUDOS.
Por cierto eres el único que me ha dicho que ójala me valla bien, por lo visto los demás, si no dicen nada será porque no quieren que me marche de aquí. Jo, jo, jo..... o que menudo descanso voy a dejar, pero no, seguiré en contacto a través de este foro. CIAO Y UN BESO.
-
Te han convalidado todas las asignaturas?
¿ A qué asignaturas de refieres ?? a las cursadas y aprobadas en derecho hasta este año por Uned?? o a las convalidadas por RR.LL ?? bueno de momento lo que se hace es la pre-matrícula para ver si te admiten o no en la otra universidad y si te admiten, entonces presentas programas y solicitas traslado de expediente, para que te digan las que te convalidan o no, lleva su tiempecillo como todo... todavía no sé nada.
-
" Ahí está la puerta " lo dije yo...voy a detallar..ok, cierto, que yo estoy contenta en la Uned, cierto que la Uned es muy mejorable, yo también la critico y respeto las críticas...la UNED no es propiedad mía, también pago matrículas que me parecen muy caras, por ejemplo. Cada uno sabe dónde le conviene más y mejor estudiar...es simplemente lo que pienso..yo no echo a nadie, el que no esté contento..se va solito..faltaría más..
Saludos.
Eres un sol, pero sí, yo me voy " por la puerta grande como los toreros ", porque queremos cambiarnos claro, nadie nos obliga ni a seguir por Uned ni a irnos a otra. Cada uno tiene sus motivos, y yo evidentemente tengo los míos. Un saludo compi.
-
¿ A qué asignaturas de refieres ?? a las cursadas y aprobadas en derecho hasta este año por Uned?? o a las convalidadas por RR.LL ?? bueno de momento lo que se hace es la pre-matrícula para ver si te admiten o no en la otra universidad y si te admiten, entonces presentas programas y solicitas traslado de expediente, para que te digan las que te convalidan o no, lleva su tiempecillo como todo... todavía no sé nada.
Me refiero a las de Derecho. A veces he pensado en cambiarme a la presencial pero no lo he echo por la libertad que tengo en la UNED, porque no me apetecía ir a clases ni hacer trabajos todos los días... :S ... Pero cada uno tiene sus preferencias claro está, la presencial tiene muchas ventajas que en la UNED no tenemos y que son envidiables...
Me refiero a las de derecho porque por lo que me he informado con compañeros que se han intentado cambiar a la presencial (la pública al menos) no les convalidaban casi ninguna asignatura, y claro si estas empezando te da un poco de igual, pero si ya estas en mitad de la carrera es una faena...
Pensaba que te lo decían antes de matricularte porque si la noticia te llega tarde y ya estas matriculado no hay vuelta atrás...
Bueno ya me contarás, en todo caso te deseo lo mejor y que nos vayas contando tus vivencias.
Saludos!!
-
Buenas tardes.
Mi opinión y mi experiencia personal es parcialmente opuesta a la que da inicio a este tema. Para mi la UNED permite correr más que una presencial, porque hay más tiempo para estudiar.
Creo que tener los libros, los apuntes y los exámenes de otros años para cada asignatura ahorra todo el tiempo de tener que hacer mis apuntes y asistir a clase, con lo que se puede aprovechar ese tiempo en lo verdaderamente importante: ESTUDIAR.
Además la escasez de relaciones sociales inherentes al estudio a distancia favorece también mayor dedicación al estudio, por el menor número de distracciones, aunque seguramente a algunas personas les disguste este hecho.
La mayor dificultad que le veo a la UNED es que se necesita una disciplina y autoorganización mucho mayor que en las presenciales, donde son los profesores los que dirigen el estudio mediante las clases magistrales y la adaptación del temario a sus enseñanzas. En la UNED el ritmo y la adaptación del temario a los requisitos de los exámenes son llevados a cabo por los alumnos, con una escasa referencia de los tutores y los cursos virtuales.
Por supuesto la UNED tiene sus carencias, que casi todos conocemos, y de las que no va este tema.
En muchos sentidos la UNED me recuerda a la preparación de una oposición, aunque por fortuna (o por desgracia) aquí el nivel no lo ponen el resto de alumnos, sino los profesores.
En lo que si estoy de acuerdo es en que es una universidad para gente con un trabajo o con una cierta estabilidad que le impida tener dedicación completa, pues es mucho menos exigente que una presencial, al menos en tiempo. Se suele decir que es la universidad de las segundas oportunidades, y creo que es una buena aproximación al concepto de la UNED. Si fuese mi primera oportunidad seguramente no optaría por esta universidad, que es mucho más aburrida y agobiante que una presencial, aunque en el fondo lo que importa es lo mismo: DEDICAR HORAS DE ESTUDIO.
Un saludo.
Imposible literalmente estar más de acuerdo. Suscribo palabra por palabra este mensaje
-
Gracias Chenma, por eso me cambio porque creo que me irá estupendillo...... jaja... lo mismo te deseo ¿ tú te ibas a UCAV no ?? o estás allí ya, que tal por allí ?? SALUDOS.
Por cierto eres el único que me ha dicho que ójala me valla bien, por lo visto los demás, si no dicen nada será porque no quieren que me marche de aquí. Jo, jo, jo..... o que menudo descanso voy a dejar, pero no, seguiré en contacto a través de este foro. CIAO Y UN BESO.
Todavía no,pero estoy en ello (creo que, si ahorro un poco este año,lo complemento con el máster de criminología... ya puestos). Y de hecho estoy tratando de conversar con más gente en estos hilos, pero mas que por "hacer campaña" a favor de ninguna universidad, lo hago por poner sobre la mesa las ALTERNATIVAS, que las hay y muchas.
Piensa que en los foros, por norma general, crean mucho más ruido los comentarios negativos, que los positivos. Y seguro que muchos compañeros como yo te deseamos la mejor de las suertes
-
Gracias Chenma, por eso me cambio porque creo que me irá estupendillo...... jaja... lo mismo te deseo ¿ tú te ibas a UCAV no ?? o estás allí ya, que tal por allí ?? SALUDOS.
Por cierto eres el único que me ha dicho que ójala me valla bien, por lo visto los demás, si no dicen nada será porque no quieren que me marche de aquí. Jo, jo, jo..... o que menudo descanso voy a dejar, pero no, seguiré en contacto a través de este foro. CIAO Y UN BESO.
Suerte en tu nueva andadura compañera !
Yo me voy de la UNED para seguir...voy simultanear y tal (total que no me voy del todo).
Saludos y calma a todos, disfrutad de la vida, cada cual con lo que más le guste.
-
Me refiero a las de Derecho. A veces he pensado en cambiarme a la presencial pero no lo he echo por la libertad que tengo en la UNED, porque no me apetecía ir a clases ni hacer trabajos todos los días... :S ... Pero cada uno tiene sus preferencias claro está, la presencial tiene muchas ventajas que en la UNED no tenemos y que son envidiables...
Me refiero a las de derecho porque por lo que me he informado con compañeros que se han intentado cambiar a la presencial (la pública al menos) no les convalidaban casi ninguna asignatura, y claro si estas empezando te da un poco de igual, pero si ya estas en mitad de la carrera es una faena...
Pensaba que te lo decían antes de matricularte porque si la noticia te llega tarde y ya estas matriculado no hay vuelta atrás...
Bueno ya me contarás, en todo caso te deseo lo mejor y que nos vayas contando tus vivencias.
Saludos!!
Pues la verdad que no sé eso de que convalidan pocas, imagino que si tienes aprobado por ej, historia, penal II, derecho i. público, mercantil, etc... sería de tontos volver a examinarse uno de lo mismo. Lo digo por los de la comisión de convalidaciones, y también porque me quedan tres asignaturas de 4º, 4 de quinto y una de segundo total ocho. Además los programas de Uned son más completos en cuanto a temario que los de la presen. Que sea lo que Dios quiera, cuando sepa algo te diré. Saludos.
-
A Trigum y a Chema, os deseo la misma suerte compañeros, para mí un placer haberos conocido, espero que aunque nos vallamos de Uned, sigamos en contacto al menos por este foro. Un beso ( a cada uno).
-
Con Jamgo se va el buque insignia del foro-uned, jejeje.
No en serio me caes simpática, y desde luego no tienes pelos en la lengua, lo cual es mucho mejor que los que viven en un permanente guión.
Que te vaya bien.
-
desde luego no tienes pelos en la lengua, lo cual es mucho mejor que los que viven en un permanente guión.
Enorme comentario! Sí señor (o señora)!!!
-
Jamgo pues pensaba que al final te quedabas con nosotros, que lo de irte era solo una posibilidad que estabas mirando. Espero que te sigas pasando porque aunque hemos tenido grandes diferencias en otros temas pues compartimos, además quien nos va a sacar de quicio?? es broma jj.
Yo nunca he ejercido la carrera, me acomodé a otro trabajo y mientras dure pues sigo aqui, toco madera.
-
Ja,ja Pravias, os seguiré sacando de quicio... ;) ;) ;) seguiré pasando por el foro y contando las veces que me expulsan de la facultad, las amonestaciones que me ponen y las veces que discuta con un profesor,...... jeje. SALUDOS.
-
Jamgo, chula, tú sí que eres la caña del foro.. : ;)..una tía estupenda y con un par..si te vas se irá la diversión, yo te echaré de menos..y encima, también se ha ido mi Joaquinito cari... ;D.. sigue entrando por aquí, aunque sea para incordiar un poco, jajaja..que me río mucho contigo wapa!. Suerte en los exámenes, que vaya bien.
-
Ja,ja Pravias, os seguiré sacando de quicio... ;) ;) ;) seguiré pasando por el foro y contando las veces que me expulsan de la facultad, las amonestaciones que me ponen y las veces que discuta con un profesor,...... jeje. SALUDOS.
Espero que tengas mucha suerte y que te vaya muy bien. Me caías bien, en serio, se te ve una persona que llama a las cosas por su nombre, me identifico contigo en ese aspecto.
Un cordial saludo
-
Imposible literalmente estar más de acuerdo. Suscribo palabra por palabra este mensaje
Sólo puedo estar de acuerdo contigo en lo que se refiere a que estudiar en la Uned es lo más parecido a una oposición.
No es más fácil que la presencial ya que yo estudié otra carrera por la presencial. Lo que sí es cierto es que Derecho es una carrera fácil cuyos contenidos los puede asimilar cualquiera sin precisar mayor explicación (prueba de ello es la creciente oferta de abogados que hay) en lo que difiero es que, siendo precisamente una carrera de dificultad fácil, la pedagogía de la Uned lo hace muy dificil y tortuosa ello reafirma mi opinión respecto a que la uned no va dirigida a todos los públicos, no tenemos ningún medio de apoyo y para las personas que trabajamos de lunes a sábado e incluso algún Domingo por la mañana no nos ofrece nada. Hay que leerse unos manuales exageradamente extensos y no tenemos ningún recurso. Además a las tutorías no podemos acudir todos y muchas veces, sí siento ofender, el tutor no sabe bien ni por donde le da el aire. Yo mismo sin ser profesor y una vez que hago un examen y domino TODA la materia, esfuerzo que la PEDAGOGÍA de la uNED hace que sea doble, yo mismo podría dar una tutoría y ayudar a que los compañeros aprobasen mejor que algunos tutores que, discretamente, creo que no van nada de motivados.Opinoque el modelo de tutoría no es correcto pues el profesor debería de dar la clase tema por tema y para los que no podemos ir colgar video clases en los cursos virtuales (que atienden de aquella manera...)
Cordialmente
-
Me siento indignada por las afirmaciones de Dann, afirmando que las personas que estudiamos en UNED tenemos una vida vacía y nos metemos en ella para llenarla, sin importarnos el tiempo que tardemos en acabar la carrera.
También afirma que la UNED es una Universidad de “caca”, que se tarda mucho en acabar los estudios y una serie de memeces que me revuelven las tripas.
A pesar de estar preparando el examen del viernes de HP, deseo perder algo de mi tiempo
para decirte lo equivocado que estas.
1º Mi vida como la de la mayoría que estudiamos en la UNED la tengo muy llena, te diría que casi demasiado:
Soy enfermera con jornada de 7h cada día y un día a la semana de 12h.
Llevo la contabilidad del negocio de mi marido, tengo 2 hijos y una casa que cuidar.
Me levanto cada día a las 5 de la mañana para poder estudiar al menos una hora y me acuesto a la una de la madrugada.
Sabes una cosa, el problema de que yo tarde más en acabar la carrera no es de la UNED, es mío porque no dispongo del tiempo necesario para dedicarle a los estudios, pero de eso no puedo culpar a nadie.
Te puedo asegurar que compañeras mías que empezaron el mismo año que yo, acabaron el año pasado, con esto quiero decirte que si estudias puedes sacarte un curso por año como en cualquier Universidad.
Para finalizar quiero decirte que la UNED no es sólo para las personas que no tienen nada que hacer (que las habrá).
Es para aquellas personas que a pesar de ser mayores, como tú dices, quieren seguir adqui-riendo conocimientos en una universidad flexible (que no mala) y que se adapta a los horarios de cada uno.
Estoy casada, me compro zapatos, soy católica practicante y pido a Dios que la UNED dure, no 40 años, sino toda la vida(a pesar de sus fallos)
PD: Que sepas que yo soy de las que suspenden, pero te aseguro que cuando estudio apruebo.
Estimada compañera:
Vaya por delante que espero que te haya ido bien el examen de Hacienda y, también, que mis comentarios no son memeces sino opiniones que no compartes. Creo que no has leído bien el comentario con el que abro el foro ya que en ningún momento digo que la Uned sea para llenar una vida vacía. Opino que la Uned puede servir de excusa o un aliciente personal para muchas personas para desarrollarse una vez que ya tienen la vida "resuelta"(aunque en estos tiempos casi nadie la tiene, laboralmente hablando) y sí que-de hecho- veo yo en mi Centro Asociado que así ocurre. Veo a pocos chavales de 20 años matricularse para ejercer y-salvando las excepciones- casi todas y todos los que estudian lo hacen como un complemento de su vida e incluso entretenimiento con lo cua y basándome en ello me reafirmo en lo dicho.
A mayor abundamiento me remito al término que el Diccionario de la RAE hace de Universidad:institución de enseñanza superior que confiere los conocimientos especializados de una disciplina. "Que confiere los conocimientos especializados...." la pregunta es ¿Cómo los confiere? ¿Cual es la pedagogía? Venderte un libro y fijar la fecha de examen no me parece que sea el recurso más pedagógico ni menos aún didáctico.
Creo que yo tengo la obligación de estudiar-si quiero- y pagar la matrícula así como de comprar los libros. Y la Universidad tiene la obligación de ayudarme a asimilar esos conceptos, cosa que no hace o lo hace de forma deficiente.
Al final el servicio deficiente se traduce en un mayor esfuerzo (más tiempo a invertir) por los alumnos, con lo cual ese absentismo o falta de dinamica en la enseñanza repercute en el alumno que tiene que realizar un esfuerzo extra-ordinario y no sólo por el hecho de que trabajemos sino porque no nos ofrecen alternativas que faciliten el aprendizaje.
Somos nosotros y los libros. Por eso opino y reafirmo lo dicho: Esta Universidad quizá vaya dirigida a ciertas personas que reunan los requisitos de idoneidad para estudiar aquí y no, para todos los públicos.
Las personas que van a curso por año-me atrevo a decir que son un porcentaje mínimo.
La uned no va dirigida a una chica joven que quiera terminar cuanto antes Y DEBERÍA DE IR DIRIGIDA A TODOS si quiere acuñarse el término de Universidad a distancia.
La Uned no es una Universidad para estudiar a distancia, aunque categoricamente sea promocione como tal, le queda mucho por hacer para ser la Universidad que dice ser.
Por otro lado creo que a partir de ahora voy a tener más tiempo para estudiar ya que cada día tengo menos trabajo ya que soy arquitecto.
Sin acritud, suerte
-
Para Dann y compañía:
- Datos oficiales de la casa (sin valoraciones):
La UNED es la última de España en nº de créditos aprobados por alumno, por debajo de 40, creo que iba por 38 por curso.
En la cuesta que se les hizo a los estudiantes de Grado de Derecho, sobre el nivel de dificultad puntuaron con un 4,6 sobre 6.
La cifra negra de abandonos y no presentados es bestial...y a nadie le importa (esto lo digo con conocimiento).
Saludos.
-
Buenas noches,
no he podido evitar echar un vistazo a los comentarios y quería aportar mi granito de arena. Empecé a estudiar en la uned en el año 2006, estoy casada con dos niños, el pequeño de 3 años, tengo un trabajo estable y además de aficiones que me quitan mucho tiempo como hacer de ama de casa (ya que no tengo asistenta) y entretenerme haciendo patchwork o ganchillo mirando la tele, vengo sacándome un curso por año.
Espero terminar este curso, en septiembre tal vez sea imposible, pero me gustaría poder ir a los exámenes extraordinarios de Madrid.
Soy una persona con inquietudes y me gusta superarme día a día, no únicamente estudiando, como persona también y por mi experiencia personal podría decir que el sacarse más rápido o más lentamente una carrera en la UNED muchas veces depende de uno mismo. Al igual que en la vida no se regala nada, las cosas hay que lucharlas, así que muchos ánimos a todos que lo conseguiremos!
-
Buenas noches,
no he podido evitar echar un vistazo a los comentarios y quería aportar mi granito de arena. Empecé a estudiar en la uned en el año 2006, estoy casada con dos niños, el pequeño de 3 años, tengo un trabajo estable y además de aficiones que me quitan mucho tiempo como hacer de ama de casa (ya que no tengo asistenta) y entretenerme haciendo patchwork o ganchillo mirando la tele, vengo sacándome un curso por año.
Espero terminar este curso, en septiembre tal vez sea imposible, pero me gustaría poder ir a los exámenes extraordinarios de Madrid.
Soy una persona con inquietudes y me gusta superarme día a día, no únicamente estudiando, como persona también y por mi experiencia personal podría decir que el sacarse más rápido o más lentamente una carrera en la UNED muchas veces depende de uno mismo. Al igual que en la vida no se regala nada, las cosas hay que lucharlas, así que muchos ánimos a todos que lo conseguiremos!
Vaya, sólo has publicado 9 mensajes en 9 años... Este ¿Es el del año 2012?
No te creo. Tú no eres quien dices ser, perteneces a otro perfil.
En 9 años no has participado en ningún mensaje ni de dudas, ni de movilización, y en cambio nos metemos con la metodología de la Uned y ¡Surges tú! ¿Tan elocuente es el hilo que da comienzo este tema?
No, majo. Ha habido miles de temas en 9 años y no creo que este sea uno de los más interesantes ni mucho menos...Eres un embustero, dices "vengo sacando me un curso por año y empecé en el 2006"¿Un curso por año en 9 años y aún sigues? Ahora no me vayas a contestar, me creeré muy importante sabiendo que en 9 años(a curso por año jajaja)has escrito 10 mensajes y 2 de ellos te los he sacado yo. Jajajaja ¿Estas contento trabajando para la Uned?
-
jajaja..Dann, no te pierdes ni una coma de los mensajes...
-
Dann... pero del 2006 al 2012 no son 6 años??
Dejemos que cada uno exprese sus opiniones!!!
-
Tienes razón en el título Damm, la UNED no es para ti. En la UNED se estudia.
Y saludos a adodu1, se te echa de menos en el foro.
-
Dann... pero del 2006 al 2012 no son 6 años??
Dejemos que cada uno exprese sus opiniones!!!
Sí claro que cada uno exprese las suyas, como yo que manifiesto las mías después de que me han llamado de todo por ello. De 2006 a 2012 en efecto van 6 lo que pasa es que como vivo en Australia al escribir el seis se ha dado la vuelta jajaja.
Primero se falta al respeto cuando uno se expresa y luego se apela a él... Que bueno!!
-
Tienes razón en el título Damm, la UNED no es para ti. En la UNED se estudia.
Y saludos a adodu1, se te echa de menos en el foro.
Ahí está el fiel garante de la Uned: Dangoro.Digas lo que digas de la Uned ahí está él para censurarlo. Eres un cansacuerpos, siempre igual...Quedate con tu plaza y déja a los alumnos que nos expresemos libremente.
-
Muy bien Dann, he leído todo el hilo y no sabes lo que me he reído. Dicho esto comentar que algo de razón tienes y que efectivamente hay mucho mentiroso o con perfiles falsos en el foro. Un saludo
-
Perdona DANN, aquí es cierto que mucha gente a criticado un planteamiento que cualquier otra persona podría hacer, hay gente que les gusta este tipo de opiniones y a otras no, MI CASO: estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho hasta ahora de Uned. No se puede negar la evidencia. Lo que sí critico desde aquí es a todos aquellos que te han faltado el respeto por no apoyar una idea, planteamiento, forma de ver una universidad, etc......... aquí todas las opiniones deberían ser tan respetables tanto los de una parte como por los de la otra parte. Sólo te digo una cosa, no todo el mundo te ha criticado: NO ESTAS SOLO EN ESTO, YO PERSONALMENTE SUSCRIBO TODO LO QUE DICES Y TE APOYO.
Por cierto la carta del interino jaja muy bueno......... ;D ;D.
Clave de este hilo: ¿ PARA QUIEN LA UNED ? Y yo respondo: para los que no pueden acceder a otro tipo de universidad por trabajo, dinero, o cargas familiares. LO DEMAS son tonterías, excusas, porque Uned, no es una universidad que prepara a la gente para ejercer, sino para adquirir conocimientos, matar el tiempo, o por hobbi.
Esos tochos infumables que imponen no mejor dicho que te obligan a comprar no es más que una imposición de esta institución. Y que además no sirven para nada. Aquí sólo se estudian teorías del año catapummmmmm, y poco más. El derecho de verdad se estudia en una universidad práctica o presencial. No aquí.
Yo no lo llamaría estudiar derecho sino estudiar : " LICENCIATURA O GRADO EN HISTORIA Y TEORÍA DEL DERECHO ".
PD: Sólo discrepo contigo DANN, en que yo no tengo nada contra Dangoro, sin lugar a dudas a mí personalmente me ha ayudado mucho y desde aquí se lo agradezco. Por lo demás Uned a tomar por ........ saco. NO TIENE PRESTIGIO ES LA VERDAD, Y si las verdades duelen lo siento mucho por quien se dé por aludido.
-
No, si, desde mi punto lo vista, los alumnos de la UNED no deberíamos ser el objeto de crítica. Demasiado con que logramos sacarlo! Lo que creo que es sano es invertir en buscar mejoras a lo que tenemos, al igual que a la puesta en marcha de alternativas.
Estoy contigo, creo que la Uned tiene que abrir los ojos a las nuevas tecnologías e innovar para seguir cumpliendo la finalidad con la que se creó. No podemos seguir así, yo lo veo como fregar a mano o que friegue el lavavajillas...
-
Perdona DANN, aquí es cierto que mucha gente a criticado un planteamiento que cualquier otra persona podría hacer, hay gente que les gusta este tipo de opiniones y a otras no, MI CASO: estoy totalmente de acuerdo con todo lo que has dicho hasta ahora de Uned. No se puede negar la evidencia. Lo que sí critico desde aquí es a todos aquellos que te han faltado el respeto por no apoyar una idea, planteamiento, forma de ver una universidad, etc......... aquí todas las opiniones deberían ser tan respetables tanto los de una parte como por los de la otra parte. Sólo te digo una cosa, no todo el mundo te ha criticado: NO ESTAS SOLO EN ESTO, YO PERSONALMENTE SUSCRIBO TODO LO QUE DICES Y TE APOYO.
Por cierto la carta del interino jaja muy bueno......... ;D ;D.
Clave de este hilo: ¿ PARA QUIEN LA UNED ? Y yo respondo: para los que no pueden acceder a otro tipo de universidad por trabajo, dinero, o cargas familiares. LO DEMAS son tonterías, excusas, porque Uned, no es una universidad que prepara a la gente para ejercer, sino para adquirir conocimientos, matar el tiempo, o por hobbi.
Esos tochos infumables que imponen no mejor dicho que te obligan a comprar no es más que una imposición de esta institución. Y que además no sirven para nada. Aquí sólo se estudian teorías del año catapummmmmm, y poco más. El derecho de verdad se estudia en una universidad práctica o presencial. No aquí.
Yo no lo llamaría estudiar derecho sino estudiar : " LICENCIATURA O GRADO EN HISTORIA Y TEORÍA DEL DERECHO ".
PD: Sólo discrepo contigo DANN, en que yo no tengo nada contra Dangoro, sin lugar a dudas a mí personalmente me ha ayudado mucho y desde aquí se lo agradezco. Por lo demás Uned a tomar por ........ saco. NO TIENE PRESTIGIO ES LA VERDAD, Y si las verdades duelen lo siento mucho por quien se dé por aludido.
Gracias Jambo, si algo te caracteriza es que no te andas con chorradas, llamas al pan pan y al vino vino.
Hagas lo que hagas y estés dónde estés, mucha suerte, vuelve por aquí y cuéntanos qué tal te va en la presencial si-definitivamente- te vas a ir.
:) :) :)
-
Muy bien Dann, he leído todo el hilo y no sabes lo que me he reído. Dicho esto comentar que algo de razón tienes y que efectivamente hay mucho mentiroso o con perfiles falsos en el foro. Un saludo
Gracias Tonda, creo que las personas que actúan así-creando perfiles y mintiendo- no son buena gente porque distorsionan las legítimas expectativas de sus compañeros narrando "actos heróicos" (estudian en el taxi etc... y se sacan 10 asignaturas etc...) frustrando a las personas que trabajando duro y trabajando en casa para aprobar una asignatura sacando tiempo de donde podemos vamos lento, que es lo normal en esta universidad.
Por eso pienso que esas personas no tienen un buen fondo. Tampoco me parece bien que no permitan que podamos evaluar el servicio que nos presta la Universidad ya que toda crítica puede ayudar a mejorar.
Un abrazo :) :) :)
-
Tienes razón en el título Damm, la UNED no es para ti. En la UNED se estudia.
Y saludos a adodu1, se te echa de menos en el foro.
¿Trabajais juntos en la Uned no? ¿Por qué estás a la defensiva cada vez que critico el sistema? Cuando se habla mal de esta Universidad eres de los 3 primeros que saltas al cuello. De hecho, no se te escapa ni un comentario negativo de la Uned para defenderla a capa y espada como si de tu propio puesto de trabajo se tratase.
Mira, si-cosa que dudo muchísimo- eres un alumno de verdad y eres joven (y la juventud va en el espíritu)no deberías de censurar tanto a las personas que exigimos más por nuestro dinero. Si eres un tutor o un funcionario de la Uned, disimula un poco macho, que se te ve el plumero.
Hoy en día tenemos sindicatos verticales, se han conseguido aumentar las prestaciones por desempleo y las ayudas, hemos conseguido tener una democracia y ¿sabes una cosa? todo eso-que puede no ser suficiente- es mucho.
Como ejemplo te pondré los grandes logros sociales que han revertido de forma saludable en la sociedad(EN TODOS) gracias a las quejas de muchos.
Mira yo no quiero ponerme de ejemplo de nada pero soy una persona luchadora e inconformista. El miedo bloquea las mentes y te hace permanecer en la senda que algunos te han trazado-no para tu beneficio- sino para el suyo.
Hagas lo que hagas, pienses lo que pienses: no te dejes arrastrar por la opinión mayoritaria, incluso aunque seas funcionario de la Uned.
Una de las grandes muestras de la grandeza de uno mismo consiste en tolerar opiniones enfrentadas (incluso a nuestros propios intereses).
Mira cuando yo tenía 17 años y decidí ponerme a estudiar arquitectura en Coruña, muchos de mis amigos ya tenían coche propio (pagaba Papá) yo trabajaba limpiando pescado (en honor a la verdad sólo lo hacía fines de semana y veranos, también repartiendo publicidad y sirviendo alguna copa, me supongo que por ahí hemos pasado casi todas y todos). Si bien es cierto que el septimo año lo pasé haciendo el proyecto final sin trabajar pero te voy a decir una cosa: lo mismo que critico el servicio deficiente de la Uned, si veo una injusticia por la calle intervengo, no soy de los que pasan de largo "para evitar problemas".
Y ya termino diciéndote una cosa, lo peor que le puede pasar a una persona es convertirse en un subdito sumiso y obediente (ojo, no me refiero a ti ni mucho menos, hablo en general) hay que reivindicar para mejorar.
Esta es mi postura.
Feliz Domingo de Pentecostes!!!
-
A los que habéis decidido marchar a otras universidades o por otros caminos, ¡Desearos suerte! y que consigáis lo que en ésta no habéis encontrado. Y si mas adelante volvéis con nosotros, pues sabed que seréis bienvenidos.
A los que nos quedamos, fuerza y decisión y si os parece bien pues suerte también...
Saludos
Todo un testimonio que sólo una persona íntegra y magnánima puede hacer: GRACIAS.
Gente como tú hace falta.
Un abrazo
-
jajaja..Dann, no te pierdes ni una coma de los mensajes...
Janegua :) :) es que hay comentarios que ponen en juego nuestro coeficiente intelectual (el mío muy modesto) pero vamos, que para que nos tomen por tontos desde luego no.
Un abrazo!!! 8) 8)
-
Janegua :) :) es que hay comentarios que ponen en juego nuestro coeficiente intelectual (el mío muy modesto) pero vamos, que para que nos tomen por tontos desde luego no.
Un abrazo!!! 8) 8)
El mío también es modesto, por no decir cortico..jejeje..un abrazo compi ;)
-
Dann soy estudiante. Se que te ofende que defienda a la UNED, pero es que yo estudio en la UNED de forma voluntaria. Tu estudias en la UNED amargado, pero no conforme con ello, siempre apareces en épocas de exámenes a transmitir tu negatividad al resto, con tus quejas, lloros y lamentaciones.
Creo Dann que nadie te fuerza a estudiar en la UNED, que hay muchas otras universidades. Y te digo una cosa, si todas las quejas se basan en lo duro que es estudiar en la UNED yo me alegro que así sea, pues en caso contrario se consideraría a esta Universidad como un curso de C.C.C y no tendría el prestigio que tiene. Si quieres que te regalen la carrera sin estudiar, matricúlate en la de tu amigo Chema y no me vengas con que no puedes por cuestiones económicas, que no creo que los arquitectos tengáis tantos aprietos.
Tu tienes todo el derecho a quejarte de la Universidad en la que estudias sin que nadie te haya puesto una pistola y te haya obligado y yo tengo todo el derecho en llevarte la contraria. A eso se le llama libertad de expresion.
Sin ser funcionario de la U.N.E.D como tu sueles decir , te diré que estoy encantado pues me permite sacarme una carrera mientras trabajo, que es económica, que tiene un buen nivel de exigencia y de prestigio y que aprendo bastante derecho. Y sin ser yo ningún lumbreras (en mis tiempos mozos fui un total fracaso de estudiante) aprobé primero a la primera, voy con todo segundo, y la cosa de momento va bien, y puede que con un pelin de suerte no tenga que ir ni a septiembre. Y si tengo que ir no pasa nada.
Pero leerte a ti y a otros, deprime a cualquiera. Hay gente que estudiamos por que nos apetece, con ilusión, con ganas, con esfuerzo y no necesitamos que en los momentos previos a los exámenes, que es cuando nuestra moral a veces se ve resentida, nos vengas tu a desmoralizar.
A pesar de ello, tienes tu libertad de expresión, pero no pretendas impedir la mia.
-
Lo cierto es que a mí los comentarios de Dann no me desmoralizan, al contrario.
Como dice él lo que desmoraliza es que estés tú dejándote los eggs y venga uno diciendo que estudiando de pascuas a ramos y de buen rollito saca el doble de asignaturas que tú. Hacerte sentir tonto sí que es desmoralizante. Hacerte sentir como un guerrero que enfrenta una dura batalla no desmoraliza en cambio, sino que aupa, a mí al menos.
La UNED es dura. Yo estoy aquí porque no puedo permitirme una presencial (ir a clase 4 horas al día, más después algún trabajito que otro, más preparar los exámenes, más los desplazamientos hasta la uni ida y vuelta....), y porque como siempre he tenido mucha autodisciplina (de hecho demasiada, y de ahí han venido todos los problemas que he tenido en la vida) valgo para estudiar por mi cuenta sin que nadie tenga que empujarme.
Pero cierto es que al menos en una carrera como Derecho (no sé en una ingeniería, arquitectura, etc, aunque creo, sólo creo, que tampoco en esas carreras hay que estudiar a diario más que en Derecho por la UNED, más que nada porque no hay tiempo material), si la sacas por la UNED, en casa vas a tener que estudiar mucho pero mucho más que en una presencial.
En otro orden de cosas, mejor dicho de estudios, tengo una hermana que está sacando magisterio por una concertada, y salvo ir a clase de lunes de viernes, y hacer algún trabajito en casa, los exámenes se estudian en día antes o poco más. Quizá sea un ejemplo no tan común, pero ni de lejos hay que estudiar en una presencial como en la UNED. Ni de lejos.
A partir de aquí, el tema de la calidad educatica de la UNED etc la verdad es que no puedo opinar, pues sinceramente, me dedico a estudiar a diario y de lo demás me olvido. Ahora bien, es cierto que los profesores podrían elaborar unos apuntes quizá no tan escuetos como los de la presencial, pero tampoco tan extensos como los libros de la UNED, y colgarlos en los cursos virtuales.
-
lo que desmoraliza es que estés tú dejándote los eggs y venga uno diciendo que estudiando de pascuas a ramos y de buen rollito saca el doble de asignaturas que tú.
Eso seguramente, compañero, lo digan los que no son estudiantes de la UNED, sino trabajadores de la UNED (saludos a dangoro)
-
Aprovecho como trabajador de la U.N.E.D que soy para recordar a los usuarios que estudiar Derecho en esa Universidad que tanto recomienda nuestro amigo Chema Sangrado, la Católica de Avila, ronda los 20 MIL EUROS.
Saludos Chema.
-
Aprovecho como trabajador de la U.N.E.D que soy para recordar a los usuarios que estudiar Derecho en esa Universidad que tanto recomienda nuestro amigo Chema Sangrado, la Católica de Avila, ronda los 20 MIL EUROS.
Oh yea! Veo que también te estás informando sobre los grados en la Universidad Católica de Ávila.
Con suerte, el año que viene seremos compañeros!!!! :)
-
Aprovecho como trabajador de la U.N.E.D que soy para recordar a los usuarios que estudiar Derecho en esa Universidad que tanto recomienda nuestro amigo Chema Sangrado, la Católica de Avila, ronda los 20 MIL EUROS.
Saludos Chema.
Dangoro, no mezcles las cosas. Chema tiene el derecho de ir a la Universidad que quiera y recuerda: si muchos estamos pensando en irnos es por una cosa: EL SERVICIO DE LA UNED ES DEFICIENTE.
Las cosas en la UNED podrían cambiar a MEJOR, pero hay un túpido velo que corréis personas entre las que tú estás que poneís una barrera a nuestras- LEGÍTIMAS Y FUNDAMENTADAS- quejas.
Firmado: Un estudiante de la Uned que después de 10 años está hasta los huevos.
-
Eso seguramente, compañero, lo digan los que no son estudiantes de la UNED, sino trabajadores de la UNED (saludos a dangoro)
Sí desde luego Chema, un alumno en circunstancias normales, no defiende a CAPA Y ESPADA a su Universidad.
De hecho, un alumno TRABAJADOR Y ESTUDIOSO: EXIGE CALIDAD Y MEJORA POR SU DINERO
-
Lo cierto es que a mí los comentarios de Dann no me desmoralizan, al contrario.
Como dice él lo que desmoraliza es que estés tú dejándote los eggs y venga uno diciendo que estudiando de pascuas a ramos y de buen rollito saca el doble de asignaturas que tú. Hacerte sentir tonto sí que es desmoralizante. Hacerte sentir como un guerrero que enfrenta una dura batalla no desmoraliza en cambio, sino que aupa, a mí al menos.
La UNED es dura. Yo estoy aquí porque no puedo permitirme una presencial (ir a clase 4 horas al día, más después algún trabajito que otro, más preparar los exámenes, más los desplazamientos hasta la uni ida y vuelta....), y porque como siempre he tenido mucha autodisciplina (de hecho demasiada, y de ahí han venido todos los problemas que he tenido en la vida) valgo para estudiar por mi cuenta sin que nadie tenga que empujarme.
Pero cierto es que al menos en una carrera como Derecho (no sé en una ingeniería, arquitectura, etc, aunque creo, sólo creo, que tampoco en esas carreras hay que estudiar a diario más que en Derecho por la UNED, más que nada porque no hay tiempo material), si la sacas por la UNED, en casa vas a tener que estudiar mucho pero mucho más que en una presencial.
En otro orden de cosas, mejor dicho de estudios, tengo una hermana que está sacando magisterio por una concertada, y salvo ir a clase de lunes de viernes, y hacer algún trabajito en casa, los exámenes se estudian en día antes o poco más. Quizá sea un ejemplo no tan común, pero ni de lejos hay que estudiar en una presencial como en la UNED. Ni de lejos.
A partir de aquí, el tema de la calidad educatica de la UNED etc la verdad es que no puedo opinar, pues sinceramente, me dedico a estudiar a diario y de lo demás me olvido. Ahora bien, es cierto que los profesores podrían elaborar unos apuntes quizá no tan escuetos como los de la presencial, pero tampoco tan extensos como los libros de la UNED, y colgarlos en los cursos virtuales.
Gracias compañero, yo sólo quisiera que la UNED funcionase un poco mejor pero-gracias a algunos y al túpido velo que han interpuesto aquí para limitar nuestras legítimas quejas, esto no puede cambiar.
Se han acomodado y de ahí no se mueven.
El plan de Derecho anterior a 2000 se podía hacer en 5, 6 u 8 años. Cambiaron los planes y NO LOS HAN ADAPTADO.
¿En que me baso? Cuando las licenciaturas DE TODAS LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS redujeron la duración de la carrera de 5 a 4 años, la UNED no pudo reducir los cursos porque la carga lectiva era EXCESIVA Y ES EXCESIVA. Mala planificacion. La uned= Boletín oficial del Estado se anuncian exámenes y se venden temarios. (en el BOE no te venden los libros) menudo negocio A COSTA DE NUESTRAS ILUSIONES, ESPERANZAS, ESFUERZO, TIEMPO Y DINERO.
-
Creo que, resumiendo los mensajes, aparecen dos ideas:
1) La UNED es dura.
2) La UNED es mala.
Sobre el 1) sólo puedo decir que estoy de acuerdo. La UNED es dura siempre, y para todos los estudiantes. Ésto no quiero decir que no sea útil, ni válida para mucha gente.
Sobre el 2) se pueden decir muchas más cosas. Quizá las tutorías y los cursos virtuales sean mejorables (sin duda lo son), pero mi juicio general sobre la UNED es que sirve de cauce a mucha gente que no podríamos acudir a la presencial.
Quizá -y sólo quizá- si las Universidades presenciales cuidarán mejor a los alumnos libres, sobraría la UNED.
-
Nada, no me convence a mí nada de lo que se dice.
La Uned es dura, pero no tanto como para que tutorías, cursos virtuales, programas de radio etc sean excusa alguna para sacarse en más o menos tiempo la Carrera, ni con más o menos nota.
100 % carga electiva en la Uned:
Cursos virtuales, ni existían en el Plan del 53: 0 minutos dedicado a este servicio.
Tutorías asistidas: 1, al princpio de la Carrera...como se lió el profe, me lo estudié por mi cuenta y saqué un 8.50
Programas de radio: no creo que escuchase más de siete u ocho en toda la Carerra, y fue al final por apremios de cambio de Plan.
Mi método es mucho mejor, codo, codo, codo, y codo, además, de MANUAL y LEY...lo entendiera o no, yo lo soltaba en el papel, y pensaba para mis adentros "algún día, palangana, lo entenderás".
Un saludo cordial.
-
Mi método es mucho mejor, codo, codo, codo, y codo, además, de MANUAL y LEY...lo entendiera o no, yo lo soltaba en el papel, y pensaba para mis adentros "algún día, palangana, lo entenderás".
No del todo cierto, hubo una excepción DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO...que no servía EN ABSOLUTO mi sistema, por eso en la primera intentona me zumbaron de lo lindo en la calificación.
Por eso busqué otras fuentes y medios, había que entender en esta asignatura y por los Manuales no entendía.
Un saludo cordial.
-
O soy la excepción o no entiendo algunas de las opiniones (eso si, siempre respetables) que aqui se han expresado (el comienzo de hilo ha sido espectacular), soy agnostico, casado por donde me pareció bien, trabajo doce horas al dia, seis dias a la semana, llevo cuatro años en la UNED, y llevo dos asignaturas de quinto, y seguramente no pueda terminar en cinco años, porque, sencillamente, no doy mas de si, no soy ni funcionario, ni jubilado, ni quiero ocupar mi tiempo libre (haz cuentas de lo que me queda a la semana para jugar con mis dos hijos, salir a tomar unas cañas con mi mujer, o irme al baile) alejandome de mi familia o si se va a comprar zapatos mi mujer (que por cierto, la mayor parte de las veces me lleva, contra mi voluntad), pero te voy a contar una cosa curiosa que he observado en el centro asociado donde me examino (Albacete), hasta que terminé primero, los dias de examenes, la media de edad que se observaba en el centro rondaba los 35-40 años, pero a partir de mi segundo año, curiosamente la edad bajo y muchisimo, nunca habia visto gente tan joven en el centro (estudiando desde primero de carrera, con 18-20 años), y adivinas quienes eran los que alli estaban, te lo dire: los jovenes que no son de Albacete capital y no se pueden permitir pagar aparte de la matricula, la manutención de nueve meses de curso en la presencial, aqui vienen con los libros y el bocata para el dia del examen, y luego vuelta al hogar, y si esa gente tan joven son capaces por si solos (o casi) de sacar una carrera, sin tener la experiencia de vida que tenemos los mayores, creo que es para quitarse el sombrero, y todo esto no quita para que sea mejorable la UNED en todos sus aspectos, pero a mi nadie me ha regalado nada en estos años, y por supuesto lo hago para sacarle todo el partido posible.
-
O soy la excepción o no entiendo algunas de las opiniones (eso si, siempre respetables) que aqui se han expresado (el comienzo de hilo ha sido espectacular), soy agnostico, casado por donde me pareció bien, trabajo doce horas al dia, seis dias a la semana, llevo cuatro años en la UNED, y llevo dos asignaturas de quinto, y seguramente no pueda terminar en cinco años, porque, sencillamente, no doy mas de si, no soy ni funcionario, ni jubilado, ni quiero ocupar mi tiempo libre (haz cuentas de lo que me queda a la semana para jugar con mis dos hijos, salir a tomar unas cañas con mi mujer, o irme al baile) alejandome de mi familia o si se va a comprar zapatos mi mujer (que por cierto, la mayor parte de las veces me lleva, contra mi voluntad), pero te voy a contar una cosa curiosa que he observado en el centro asociado donde me examino (Albacete), hasta que terminé primero, los dias de examenes, la media de edad que se observaba en el centro rondaba los 35-40 años, pero a partir de mi segundo año, curiosamente la edad bajo y muchisimo, nunca habia visto gente tan joven en el centro (estudiando desde primero de carrera, con 18-20 años), y adivinas quienes eran los que alli estaban, te lo dire: los jovenes que no son de Albacete capital y no se pueden permitir pagar aparte de la matricula, la manutención de nueve meses de curso en la presencial, aqui vienen con los libros y el bocata para el dia del examen, y luego vuelta al hogar, y si esa gente tan joven son capaces por si solos (o casi) de sacar una carrera, sin tener la experiencia de vida que tenemos los mayores, creo que es para quitarse el sombrero, y todo esto no quita para que sea mejorable la UNED en todos sus aspectos, pero a mi nadie me ha regalado nada en estos años, y por supuesto lo hago para sacarle todo el partido posible.
¿ Estás diciendo con otras palabras que la Uned ( o al menos el centro asociado de Albacete ) es para gente que no puede pagarse una carrera por la presencial ??? osea la Universidad de los de pueblo, la universidad de la gente más desfavorecida........ ??? CREO QUE LLEVAS RAZON.
Me tengo que ir de aquí cuanto antes, entre lo que acabas de decir y lo que dice DANN ( que creo que lleva toda la razón del mundo en cuanto a formación-Uned-malísima calidad enseñanza- pésimo aprendizaje de derecho............ etc......). UNED TAMPOCO ES PARA MI.
No había reparado en eso que dices que es cierto está llena de gente jóven, .......... me voy corriendo a la privada o presencial.
PD: Olé tus wevos DANN, no puedo estar más de acuerdo con todo lo que has y como lo has expuesto. Para mí has demostrado ser muy valiente con tus argumentos en contra de lo que dice aquí la mayoría de la gente, no hay más ciego que el que no quiere ver y punto.
-
Creo que los pobres pueblerinos y desfavorecidos tambien tenemos derecho a cursar estudios, eso si, cuidando mucho con quien nos mezclamos, lo que es la carrera (excepto la privada, claro) si te fijas hay poca diferencia en su costo, lo que algunos no alcanzamos es a pagarnos una segunda vivienda (excepto la que tengo en Marbella, justito al lado de la del Jeque de Kuwait, faltaria más), con todos los gastos que conlleva, por lo menos la de Albacete (la de Vigo no tengo ni idea del nivel que tiene en cuanto a renta per capita, o lo urbanitas que sean sus estudiantes), lo que yo veo es la mezcla de varias clases sociales, que por una u otra razón cursan estudios ahí, que por supuesto, repito es mejorable, y si, es cierto que no hay peor ciego que el que no quiere ver, pero el vidente que si ve y sigue en el tajo si que no lo entiendo.
-
Creo que este año será el último año para muchos de nosotros en la uned con el plan
que nos trae el gobierno, es una pena, hay mucha gente que no se puede agarrar hoy
día a otra cosa, y la única esperanza son los estudios, pero se ve que nos los quieren
poner difícil, sólo el progreso para los pudientes, es injusto e insolidario, de todas
formas no podrán con nosotros, porque lo que nos sobra no es dinero pero sí fuerza
y corazón ..... ánimos y fuerza a todos compañeros que lo merecemos..... :)
saludazoss
-
No comparto muchas de las manifestaciones de este hilo sobre la UNED.
La UNED lo que facilita es la realización de estudios universitarios a distancia. Creo que el espíritu es ese y no otro.
Las opiniones que cada cual se funde ya son apreciaciones personales o incluso justificaciones para otros.
Obtener una titulación por la UNED puede denotar en el estudiante cualificaciones que en otrs no se muestran (dedicación, fuerza de voluntad...).
Comentar que sólo está hecha para gente acomodada y que aquí se tarda 8 años o más, no es cierto.
Muchos sacan la carrera a curso por año. Era mi caso por ejemplo hasta éste curso de 5º que por motivos de la vida me veo obligado a dejarme la mitad para cursar un año más. Son muchos los que se sacrifican y terminan en 5 años, con trabajo, hijos, responsabilidades y demás.
Quien quiere puede, pero lo importante es que la UNED brinda la oportunidad de cursar estudios a quien no puede asistir a presenciales, ya sea motivos de horarios y de distancia.
Pero dejando al lado el sistema a distancia es como cualquier otra universidad. Lo que ocurre es que todos los años en fechas de exámenes hay alguien que saca los "monotemas repetitivos por convocatoria", que cada cual a la suya, pero es debatir sobre algo que crea críticas de quien no le va bien, ven que otros avanzan más rápido o no se que puñetas justifican para criticar la UNED.
Una cosa está clara, la UNED posibilita la optención de estudios a quien de otro modo no podría. Y a quien no le guste o quiera cambiar a la presencial adelante, pero dejen disfrutar al resto de algo que otros si valoramos.
Hace 6 años comencé con el curso de acceso y hoy por hoy me queda un tris para conseguir lo que ha sido un sueño durante muchos años. Por favor no me despertéis.
Un saludo y viva la UNED.
-
No comparto muchas de las manifestaciones de este hilo sobre la UNED.
La UNED lo que facilita es la realización de estudios universitarios a distancia. Creo que el espíritu es ese y no otro.
Las opiniones que cada cual se funde ya son apreciaciones personales o incluso justificaciones para otros.
Obtener una titulación por la UNED puede denotar en el estudiante cualificaciones que en otrs no se muestran (dedicación, fuerza de voluntad...).
Comentar que sólo está hecha para gente acomodada y que aquí se tarda 8 años o más, no es cierto.
Muchos sacan la carrera a curso por año. Era mi caso por ejemplo hasta éste curso de 5º que por motivos de la vida me veo obligado a dejarme la mitad para cursar un año más. Son muchos los que se sacrifican y terminan en 5 años, con trabajo, hijos, responsabilidades y demás.
Quien quiere puede, pero lo importante es que la UNED brinda la oportunidad de cursar estudios a quien no puede asistir a presenciales, ya sea motivos de horarios y de distancia.
Pero dejando al lado el sistema a distancia es como cualquier otra universidad. Lo que ocurre es que todos los años en fechas de exámenes hay alguien que saca los "monotemas repetitivos por convocatoria", que cada cual a la suya, pero es debatir sobre algo que crea críticas de quien no le va bien, ven que otros avanzan más rápido o no se que puñetas justifican para criticar la UNED.
Una cosa está clara, la UNED posibilita la optención de estudios a quien de otro modo no podría. Y a quien no le guste o quiera cambiar a la presencial adelante, pero dejen disfrutar al resto de algo que otros si valoramos.
Hace 6 años comencé con el curso de acceso y hoy por hoy me queda un tris para conseguir lo que ha sido un sueño durante muchos años. Por favor no me despertéis.
Un saludo y viva la UNED.
Seguimos en la UNED porque la privada a distancia nos cuesta 16000€/curso y en la Uned 400€.
Es cierto que en fechas de exámenes los nervios están más a flor de piel y-esa circunstancia-unida a la dedicación casi absoluta a los libros y apuntes, unido al calor y a la falta de sueño produce sentimientos de cabrero porque debido a la pedagogía es una situación-los días previos a los exámenes que se va a dilatar unos cuantos años más ( dos-tres por curso). Muchas personas estudiamos para aprender y queremos abarcar todos los temas, obviamente si se va a curso por año hay que conjugar: estudio, suerte y jugar a la lotería, cuando todo eso podría evitarse con unos manuales más concretos y video clases etc.
Por otro lado, el hecho de que la UNED tenga en muchas provincias el monopolio público de estudios a distancia y, que las circunstancias personales de cada uno sean-en la mayor parte de los casos-que no les quede otra opción que cursar en esta Universidad les lleva a los que en aquella trabajan a-haciendo uso de la picaresca-no trabajar ni la mitad pero-eso sí-seguir cobrando de nuestras matrículas.
Reivindico una Uned de calidad.
Por eso precisamente, porque ya que tienen el monopolio público de los estudios a distancia con precios públicos, lo explotan en detrimento nuestro.
Creeme, Reivindicar no es malo. En exámenes sobre todo porque es cuando más harto estás de invertir el doble de tiempo y no poder salir a tomar el aire apenas por el absentismo de esta universidad.
Repito, reclamar es bueno, sobre todo cuando se tienen fundamentos sólidos.
Y, exceptuando casos de personas super-dotadas-que aquí parece ser que abundan-casi nadie va a curso por año.
Si son 4 ó 5 años y es una oferta de estudios para gente que no puede ir a la presencial porque trabajan deberían de trabajar un poco mas por nosotros ya que cuando te matriculas no pone en ningún sitio que nadie te vaya a ayudar, como es el caso.
A mayor abundamiento, si seguimos pagando tasas de matricula por el plan 2000 ¿Por qué no hay tutorías el año que viene de 4 y sólo las habrá de quinto? No lo entiendo, hemos pagado.
-
Esto ya lo sabe todo dios (por si alguien no, lo pongo), datos oficiales de la UNED:
_ media en cursar licenciaturas: entre 7 y 8 años
_media para diplomaturas: entre 4 y 5
Saludos.
-
A mayor abundamiento, si seguimos pagando tasas de matricula por el plan 2000 ¿Por qué no hay tutorías el año que viene de 4 y sólo las habrá de quinto? No lo entiendo, hemos pagado.
Esa matrícula se supone que será más barata, si en la próxima Orden de determinación de los precios públicos se siguen los mismos criterios del artº 5 de la Orden EDU/2269/2011, de 20 de julio, por la que se fijan los precios públicos por los servicios académicos universitarios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia para el curso 2011-2012.
-
Esa matrícula se supone que será más barata, si en la próxima Orden de determinación de los precios públicos se siguen los mismos criterios del artº 5 de la Orden EDU/2269/2011, de 20 de julio, por la que se fijan los precios públicos por los servicios académicos universitarios en la Universidad Nacional de Educación a Distancia para el curso 2011-2012.
Ahora pagas un 80 %, cuando no se tutoriza la asignatura a nivel del departamento (Facultad de Derecho en Madrid), si en tu centro no se tutoriza da igual, pagas el 100 %.
Saludos.
-
Creo que los pobres pueblerinos y desfavorecidos tambien tenemos derecho a cursar estudios, eso si, cuidando mucho con quien nos mezclamos, lo que es la carrera (excepto la privada, claro) si te fijas hay poca diferencia en su costo, lo que algunos no alcanzamos es a pagarnos una segunda vivienda (excepto la que tengo en Marbella, justito al lado de la del Jeque de Kuwait, faltaria más), con todos los gastos que conlleva, por lo menos la de Albacete (la de Vigo no tengo ni idea del nivel que tiene en cuanto a renta per capita, o lo urbanitas que sean sus estudiantes), lo que yo veo es la mezcla de varias clases sociales, que por una u otra razón cursan estudios ahí, que por supuesto, repito es mejorable, y si, es cierto que no hay peor ciego que el que no quiere ver, pero el vidente que si ve y sigue en el tajo si que no lo entiendo.
Perdona companero, reconozco que llevas toda la razon del mundo, me excedi en el comentario, algo que realmente no pienso.... solo me queda pedir perdon. Saludos
-
Venga jambo animate, que estamos en la recta final del cuatrimestre y seguro que va a ser fructífero. y no te preocupes por las opiniones vertidas, eso son, simplemente opiniones en un momento dada y que como a muchos de nosotros nos sucede que transmitimos también nuestras frustraciones o enfados, acumulación de estrés y demás sentimientos. Aquí pasamos muchas horas y como en todas las familias hay roces o confrontaciones, pero sin más importancia a mi entender y hay veces que no solo lo bueno sino también el lado oscuro de cada uno se refleja aquí. Pero como en la vida cotidiana y utilizando si me lo permites, un simil perruno "no temas al perro que ladra sino al que calla o perro ladrador poco mordedor".
Con el tema de penal que te he leido por ahí, sigue que seguro la apruebas y no dejes la UNED que pese a las deficiencias que se le pueden sacar tiene un buen sistema de estudio que nos permite organizarnos conforme a nuestras necesidades. Con penal piensa que es una de las materias que se consideran nucleo del conocimiento jurídico y tienes que verla como algo muy interesante de aprender. No le tengas miedo. Disfruta de cada institución, de cada delito y visualiza o ponte en la tesitura de atender cada delito. Y en el exámen no pretendas acordarte del texto sino de tu concepción o conocimiento que tienes de la materia, expresalo con tus palabras si no te viene el texto y conforme escribas en el borrador te saldrá el resto Más que memorizar es comprender y reflejarlo, pero en ésta como en casi todas las asignaturas. Es una más que seguro la sacas. ;)
Un saludo.