Categoría General. => #Uned-Derecho. => Mensaje iniciado por: lva en 19 de Mayo de 2012, 15:36:09 pm
-
Al hilo de un post abierto hoy aprovecho para lanzar la pregunta. ¿Cuántos años considerais que se tarda de media en acabar la Licenciatura por la Uned? ¿A qué ritmo podeis ir? Por supuesto que todos estamos de acuerdo en que la situación familiar y laboral es la que lo condiciona, ¿pero hay que sentirse mal por no poder sacar por ejemplo más de dos asignaturas al año? ¿Es tan extraño tardar diez o más años en acabar?
-
Iva, una de las finalidades de la Uned, es que pueda estudiar todo el mundo, quien no tiene cargas famiiares, laborales, etc, y quien si las tiene, es la forma de que cada uno pueda estudiar a su ritmo, ese ritmo te lo marcas tu y nadie más. Al final tendrás tu título y nadie te va a preguntar en cuantos años lo has sacado o cuantas asignaturas has suspendido a lo largo de la carrera....
Un saludo y no dejes que nadie te desanime.
-
Espero en acabarla para el año y así sería en 4 años, con dedicación exclusiva.
-
Yo estoy a mitad de 4º, este es mi noveno año. Desde el principio con trabajo a jornada completa, sin horario y con familia a cargo. Así que tú me dirás el tiempo que puedo dedicar a estudiar. Además en este tiempo se me han atragantado 3 asignaturas que tuve que repetir varias veces.
Para colmo, acabo de cotillear el tema de los practicum y lo veo imposible. Yo no puedo ir a un despacho de abogados y soy incapaz de estudiar toda una asignatura entera para un exámen.
-
Yo estoy a mitad de 4º, este es mi noveno año. Desde el principio con trabajo a jornada completa, sin horario y con familia a cargo. Así que tú me dirás el tiempo que puedo dedicar a estudiar. Además en este tiempo se me han atragantado 3 asignaturas que tuve que repetir varias veces.
Para colmo, acabo de cotillear el tema de los practicum y lo veo imposible. Yo no puedo ir a un despacho de abogados y soy incapaz de estudiar toda una asignatura entera para un exámen.
Una pregunta:
¿en el prácticum entra la asignatura entera, o sólo partes de la misma? Por ejemplo, si optamos por hacer el prácticum de Constitucional, ¿serían objeto de exámen Constitucional I,II III y IV íntegramente, o sólo partes de ellas?
Otra pregunta:
¿intentáis que cada asignatura que estudiáis, bien sea por libro o bien por apuntes, tenga una extensión equiparable con las demás jugando con el subrayado? Pongo un ejemplo: unos apuntes son de 200 páginas, y otros de distinta asignatura son de 100; ¿subrayaríais más profundamente los de 100 y menos los de 200, o bien aplicáis la misma intensidad en todos y cada uno de ellos? Por supuesto, sé que cada asignatura es un mundo, y en algunas no pueden reducirse mucho pues parece que cada párrafo es importante.
-
Una pregunta:
¿en el prácticum entra la asignatura entera, o sólo partes de la misma? Por ejemplo, si optamos por hacer el prácticum de Constitucional, ¿serían objeto de exámen Constitucional I,II III y IV íntegramente, o sólo partes de ellas?
Otra pregunta:
¿intentáis que cada asignatura que estudiáis, bien sea por libro o bien por apuntes, tenga una extensión equiparable con las demás jugando con el subrayado? Pongo un ejemplo: unos apuntes son de 200 páginas, y otros de distinta asignatura son de 100; ¿subrayaríais más profundamente los de 100 y menos los de 200, o bien aplicáis la misma intensidad en todos y cada uno de ellos? Por supuesto, sé que cada asignatura es un mundo, y en algunas no pueden reducirse mucho pues parece que cada párrafo es importante.
El prácticum es otra asignatura más con dos parciales, y no significa que entre, en el caso de una que tenga varios cursos, enterita, se supone que el profesor que da las tutorías dirá lo que entra y lo que no.
-
uffff... :o yo que voy sacando 2 o 3 asignaturas por año... puedo terminar para allá pa 2030... No he calculado, pero espero acabar antes de jubilarme. :D
Voy sin prisa, pero sin pausa. No hay que olvidar que hay vida más allá de los libros...
Saludos.
Nieves
-
Eso pienso yo también Nieves, lo que pasa es que a veces caes en el desánimo porque no queriendo renunciar a ciertas cosas la carrera se hace tremendamente larga, y muy a menudo leo en este foro a gente que va como un rayo y que incluso tienen tiempo para más cosas. Les admiro y envidio profundamente. No sé cómo lo consiguen. En mi caso soy bastante irregular, y doy prioridad a mi vida personal antes que a la académica, quizá porque estudio por pura satisfacción y no con la finalidad de ejercer (soy funcionaria y un ascenso conllevaría además nuevo traslado y deambular por media España hasta conseguir nuevamente llegar a mi ciudad) También reconozco que puede que no me organice bien y que me cuesta mucho estudiar. Así las cosas, algún año he podido con cuatro asignaturas y otros ni siquiera me he matriculado, aunque lo normal es que saque dos al año. Este año acabo tercero y tengo los dos mercantiles pero me planteo plantarme con el certificado del primer ciclo porque veo el fin de la carrera a años luz.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y muchísima suerte
-
Eso pienso yo también Nieves, lo que pasa es que a veces caes en el desánimo porque no queriendo renunciar a ciertas cosas la carrera se hace tremendamente larga, y muy a menudo leo en este foro a gente que va como un rayo y que incluso tienen tiempo para más cosas. Les admiro y envidio profundamente. No sé cómo lo consiguen. En mi caso soy bastante irregular, y doy prioridad a mi vida personal antes que a la académica, quizá porque estudio por pura satisfacción y no con la finalidad de ejercer (soy funcionaria y un ascenso conllevaría además nuevo traslado y deambular por media España hasta conseguir nuevamente llegar a mi ciudad) También reconozco que puede que no me organice bien y que me cuesta mucho estudiar. Así las cosas, algún año he podido con cuatro asignaturas y otros ni siquiera me he matriculado, aunque lo normal es que saque dos al año. Este año acabo tercero y tengo los dos mercantiles pero me planteo plantarme con el certificado del primer ciclo porque veo el fin de la carrera a años luz.
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios y muchísima suerte
Te entiendo, pero somos muchos los que hacemos miles de cosas a la vez. Yo tambien soy funcionaria, trato todos los días con mucha gente y salgo agotada... pero además madre, y hay que poner lavadoras, limpiar, hacer comida, hacer compra....y tengo una huerta que me gusta cultivar y atender, y parece me da un infarto si no voy al menos dos veces en semana al gimnasio... y lo siento por los apuntes, pero si hay un cumple y encima con tarta no me lo pierdo... y mis vacaciones de verano menos aún... y estudiar en Navidades? ni de coña. Empecé con dos, luego tres, a veces cuatro... depende si son anuales o no... me planifico y poco a poco van saliendo las cosas... y si no, pues ya lo intento otro año. El que algo quiere, algo le cuesta y olé por la gente que sacrifica su tiempo para esta tarea. Yo siento que no doy para más, y que no sería bueno para mi salud mental y emocional intentar acabar antes. Me gustaría y es un aliciente para mi, ver a los compis que lo consiguen sin invertir tantos años...pero es cuestión de prioridades; y yo creo que la prioridad es sentirse uno bien ...si algún dia me siento bien cursando 8 asignaturas en un año... iré a por ello sin dudar, pero de momento es un traje que me queda muy grande.
A estudiar.... que ya estamos de exámenes!!!! Suerte!
-
par dar ánimos a todos, yo creo, que la voy a sacar en 5 años, (confio en acabar este septiembre), y no lo he tenido fácil, eso si muchas ganas y siempre con optimismo:trabajo, tengo 7 hijos, acabo de cumplir los 50! y lo he hecho por motivos profesionales porque era una laguna importante en mi trabajo (Recursos humanos), he sacado tiempo de donde no habia, la media hora del cafe de mediamañana en Rodilla, una horita antes de que se levantasen en mi casa , mientras mis hijos hacen los deberes.... mientras mi marido dormia la siesta...esto os lo cuento a los que a veces os parece dificil,todos tenemos problemas, y una vida llena de obligaciones, pero creo que es cuestion de poneros metas un poco mas altas de las que pensais que podeís y eso si, mi más sincero agradecimiento a este foro del que me he servido muchas veces: para orientarme en qué apuntes eran mas asequibles (todos son buenos) qué optativas escoger , qué asignaturas había que tomarse con mas empeño.....
-
echale 10 años, a un ritmo de 3 asignaturas por año, con dedicacion exclusiva todas las tardes y yendote bien, es decir la mitad de curso cada año ;)
-
Mi más sincera enhorabuena 7 hijos, cargas familiares, trabajo.. y todavía te quedan ganas de estudiar y encima en 5 años, digno de admiración. Un saludo.
par dar ánimos a todos, yo creo, que la voy a sacar en 5 años, (confio en acabar este septiembre), y no lo he tenido fácil, eso si muchas ganas y siempre con optimismo:trabajo, tengo 7 hijos, acabo de cumplir los 50! y lo he hecho por motivos profesionales porque era una laguna importante en mi trabajo (Recursos humanos), he sacado tiempo de donde no habia, la media hora del cafe de mediamañana en Rodilla, una horita antes de que se levantasen en mi casa , mientras mis hijos hacen los deberes.... mientras mi marido dormia la siesta...esto os lo cuento a los que a veces os parece dificil,todos tenemos problemas, y una vida llena de obligaciones, pero creo que es cuestion de poneros metas un poco mas altas de las que pensais que podeís y eso si, mi más sincero agradecimiento a este foro del que me he servido muchas veces: para orientarme en qué apuntes eran mas asequibles (todos son buenos) qué optativas escoger , qué asignaturas había que tomarse con mas empeño.....
-
Yo espero acabar este año, que es el quinto.
Trabajo a media jornada y tengo un hijo de 5 años y una hija de 9.
Es duro pero creo que en 5 años se puede.
-
par dar ánimos a todos, yo creo, que la voy a sacar en 5 años, (confio en acabar este septiembre), y no lo he tenido fácil, eso si muchas ganas y siempre con optimismo:trabajo, tengo 7 hijos, acabo de cumplir los 50! y lo he hecho por motivos profesionales porque era una laguna importante en mi trabajo (Recursos humanos), he sacado tiempo de donde no habia, la media hora del cafe de mediamañana en Rodilla, una horita antes de que se levantasen en mi casa , mientras mis hijos hacen los deberes.... mientras mi marido dormia la siesta...esto os lo cuento a los que a veces os parece dificil,todos tenemos problemas, y una vida llena de obligaciones, pero creo que es cuestion de poneros metas un poco mas altas de las que pensais que podeís y eso si, mi más sincero agradecimiento a este foro del que me he servido muchas veces: para orientarme en qué apuntes eran mas asequibles (todos son buenos) qué optativas escoger , qué asignaturas había que tomarse con mas empeño.....
:o Vaya, subidón, me acaba de dar al leer este mensaje, y yo con mi asignatura anual. Creo que si tuviera dedicación exclusiva, también podría acabar en 5 años.
Mi más sincera admiración.
-
Yo trabajo pero le dedico mis vacaciones a preparar los examenes a parte del estudio diario cada dia... pero claro...no tengo cargas familiares. De momento no voy may y quiero sacarmela en 5 años.
Otra cosa, a parte, es la diferencia de numero de alumno entre el primer año y el segundo... en 1º eramos cientos y la madre...y todos querian ser jueces y fiscales.... en segundo quedabamos 4.... en tercero... tres y varios que repiten asignatura.
En fin..que hace falta sobre todo mucha voluntad.
-
Creo que teníamos que ser alguno más sinceros y decir qué trabajo tenemos (empresa privada o pública, qué horario, etc.), si tenemos a alguien que nos ayude, ya sean familiares o personas externas o internas en casa, porque con un trabajo como el mío en una empresa privada más de 8h. diarias con hijo y sola para todo (sin familia), es imposible hacer lo que decís. Y perdonad, pero lo vivo todos los días en mis propias "carnes", es imposible hacer la compra, comida, limpieza, plancha, lavadoras, trabajo, deberes con los hijos, nuestros estudios con una jornada de trabajo partida y completa.
Algo tienes que dejar detrás y los quehaceres diarios pueden esperar a veces, pero no meses y meses. Sin ayuda no podríais, porque yo me lo quito de dormir y aún así no cunde como para sacar tantas horas de estudio, sin dejarte el pellejo.
O una de dos, la casa está llena de suciedad, los niños abandonaos y vida social ya ni te cuento...cero patatero.
Bueno, es sólo una opinión más, sin ánimo de polémicas, eh?? que ya tenemos bastante con el día a día.
Un saludo a todos,
-
Pues yo soy de las que no cuentan los años porque si empiezo.......Comence la carrera en su dia, con 18 despues la abandone, incluso llegue a odiarla. Pero era como una asignatura pendiente, asi que un buen dia decidi terminar. Despues del susto y de cambio de plan,pues el mio el del 53 estaba ya en extincion, me matricule y ademas con mas asignaturas de las que a mi me quedaban pero al final todo bien, con mucho esfuerzo personal y renunciando a un poco de tu tiempo,de tu sueño y a tu familia, pero BIEN. Espero terminar en Septiembre. Suerte a todos. :) :)
-
buenas.
Es mi tercer año, voy a cuatro por año y el año proximo me gustaría intentar CINCO EXAMENES, tres y dos............
Cuanto tardaré, pues menos de loq ue yo pensba creo.........pero eso sí tengo claro que antse mi marido ,antes mi vida social antes mi salud mental............
Es deicr si no lo hice en su día , esto no a hacer que pierda amistades, pareja o mente sana jajaja
-
Una cosa...yo creo que los que cogéis sólo una asignatura al año, es normal que se os haga cuesta arriba y os acabéis aburriendo. Yo os recomiendo que al menos tengáis 4 y mejor aún 5 o 6. Hay 3 espacios para repartir: febrero, junio y septiembre. No sé...al menos a mí me pasa que cuánto menos hago más me cuesta todo. Y estudiar dos asignaturas cada 3 meses, pues tampoco es demasiado, no? No sé, pensadlo... ;)
-
Una pregunta:
¿en el prácticum entra la asignatura entera, o sólo partes de la misma? Por ejemplo, si optamos por hacer el prácticum de Constitucional, ¿serían objeto de exámen Constitucional I,II III y IV íntegramente, o sólo partes de ellas?
Otra pregunta:
¿intentáis que cada asignatura que estudiáis, bien sea por libro o bien por apuntes, tenga una extensión equiparable con las demás jugando con el subrayado? Pongo un ejemplo: unos apuntes son de 200 páginas, y otros de distinta asignatura son de 100; ¿subrayaríais más profundamente los de 100 y menos los de 200, o bien aplicáis la misma intensidad en todos y cada uno de ellos? Por supuesto, sé que cada asignatura es un mundo, y en algunas no pueden reducirse mucho pues parece que cada párrafo es importante.
No se trata de volver a estudiar la asignatura completa, son casos prácticos. En el practicum de civil te dejan llevar todos los libros, además de los códigos que necesites. Es importante saber donde encontrar todo lo que necesites, y para estudiar hacer todos los examenes que han sacado hasta la fecha.
saludos
Ana
-
Creo que teníamos que ser alguno más sinceros y decir qué trabajo tenemos (empresa privada o pública, qué horario, etc.), si tenemos a alguien que nos ayude, ya sean familiares o personas externas o internas en casa, porque con un trabajo como el mío en una empresa privada más de 8h. diarias con hijo y sola para todo (sin familia), es imposible hacer lo que decís. Y perdonad, pero lo vivo todos los días en mis propias "carnes", es imposible hacer la compra, comida, limpieza, plancha, lavadoras, trabajo, deberes con los hijos, nuestros estudios con una jornada de trabajo partida y completa.
Algo tienes que dejar detrás y los quehaceres diarios pueden esperar a veces, pero no meses y meses. Sin ayuda no podríais, porque yo me lo quito de dormir y aún así no cunde como para sacar tantas horas de estudio, sin dejarte el pellejo.
O una de dos, la casa está llena de suciedad, los niños abandonaos y vida social ya ni te cuento...cero patatero.
Bueno, es sólo una opinión más, sin ánimo de polémicas, eh?? que ya tenemos bastante con el día a día.
Un saludo a todos,
Bueno, no te desanimes, todo lo contrario, con todo lo que llevas encima es más logro lo tuyo, vayas lo lenta que vayas que lo que pueda hacer yo: trabajo, tengo dos niños pequeños, llevo la casa, pero con mi marido, vamos que tenemos las tareas repartidas, y cuando se acercan los exámenes, hace todo lo posible para que yo pueda sacar tiempo de estudio. Si todo va bien, me habrá costado 6 años (primero lo hice en dos cursos porque al principio no me atrevía a matricularme de mucho), eso sí, con bastante esfuerzo pero muchas muchísimas ganas. A pesar de algún altibajo que otro.
Un abrazo y adelante. Lo importante no es la cantidad, sino que disfrutes de lo que hagas. :)
-
Mi opinión es que nadie debe de obsesionarse por esa cuestión.
En la UNED cada persona es un mundo, todos tenemos nuestras circunstancias personales, laborales y porque no, nuestro propias prioridades. Lo importante es perseverar e ir avanzando en la medida de las posibilidades de cada uno.
En mi caso, solo puedo sacar una media de 2 asignaturas por curso, y estoy orgulloso de lo que puedo conseguir porque sé el esfuerzo me supone encontrar horas para el estudio. Llevo matriculado desde el curso 1999-2000 y espero poder terminar el año próximo.
-
Pues nada parece que en esta sede a todo el mundo le va bien, las medias de la UNED derecho Plan 2000, están en 8,5 años y eso no supone que no se pueda hacer en 5 ó 6 años. Yo llevo con este 5 años y voy a 7 exámenes por año, 35 créditos y pasándome a Grado lo terminaría en 7 años, y eso espero.
Fer.
-
Llevo 5 años y estoy en quinto, (me gustaría terminar en septiembre, pero lo veo muy muy negro), Trabajo 12 horas al día, 6 días a la semana ( en empresa privada, mas concretamente en una almazara con planta de envasado), generalmente turno de noche, mi esposa lleva más peso que yo en las tareas del hogar y también trabaja, (quiero decir que ella tambien esta haciendo la licenciatura, aunque el título me lo den a mi), no creo que pueda compararme con nadie, por que puedo tener unas aptitudes mejores o peores para el estudio, lo que si que no me ha faltado es empeño, y gracias a dios mi mujer, pero ni soy mejor ni peor que nadie, uno es un mundo, eso si, ni os cuento las horas de sueño que llevo perdidas en estos cinco años (cuando termine, pienso reivindicar la devolución, una por una a esta carrera), pero, y esto es curioso, yo no sabia, ni intuía, de lo que era capaz cuando empecé en primero por probar, y con la idea de que la UNED no es una carrera de velocidad, sino de fondo, pensé en 7 u 8 años, pues mira lo mismo me sobran 1 ó 2, y si no, puesto que creo que me he demostrado que lo puedo hacer, me digo a mi mismo, haberlo hecho cuando tenías 18 años (lo que no tenia era la misma cabeza, encontré el trabajo donde sigo de momento, y con esa edad llevar la cartera con dinero dentro era muy goloso).
-
El tiempo como bien se ha dixo depende de muxos factores....trabajo,familia y todo lo que eso conlleva,tiempo libre(cine,playa,consola,pasear...),tb el tipo de asignaturas xq algunas pueden ser fáciles y otras al contrario y tardar más tiempo....En principio pienso que esta carrera de 5 años se puede sacar aproximadamente en 7 años, pero todo ello influye los factores anteriormente mencionados entre otros.
En mi caso soy funcionario y lo hago por satisfacción personal y xa intentar ascender. Es mi 2º año,d 1º sólo me queda 1 que entre junio y septiembre espero aprobar y de 2º si todo va bien sólo me quedarían 3. Yo estudio unas 2 horas cada día de lunes a viernes,no hay que volverse loco, hay gente que dedica 4 años de su vida íntegramente y se saca la carrera,es un logro pero si puede pues ole x ellos. Hay que tomarse las cosas con filosofía.
-
Como bien decís todo depende del caso.
Yo trabajo, tenía varias asignaturas convalidadas y me matriculé un par de años sin presentarme a ninguna. Haciendo el bobo, sí.
Ahora que se extingue la licenciatura viene la contrarreloj y la verdad es que un estrés, un sinvivir, ya que con trabajo es muy difícil sacar tiempo... Me matriculé en 7 el año pasado (bien), este año en otras 7 (veamos qué pasa) y espero hacerlo de otras 7 el siguiente y lo que quede el último con las convalidadas. Buff!! :P
-
Han pasado dos años, desde la última vez que escribí en este foro. En este tiempo me he tenido que pasar al grado y si todo va bien, espero terminar la carrera el curso que viene. Por tanto habré tardado......12 años :-[
Sigo trabajando a jornada completa sin horario determinado, atender a la familia y por mi sueldo no he podido matricularme en más de 3 ó 4 asignaturas por curso. A eso hay que añadir que de vez en cuando se me han atragantado algunas y mi notas son muy normalitas. Un tercio de los aprobados sobre el 6, otro sobre 5 y el resto diverso.
Yo estudio por satisfacción personal y por intentar mejorar en mi puesto de trabajo.
Un saludo
-
Interesantisimo hilo,a ver si la gente se anima a contar su experiencia.
-
Buenas tardes a todos,
Pues alla que voy aun a riego de subir la media de edad (tengo 53 años) y la media de permenencia en la UNED (llevo 13 años).
Y voy a intentar resumir porque podría escribir un libro.
Por mi formación de origen y para mi trabajo el Derecho supone una formación complementaria interesante.
Sin muchas pretensiones y dado que comenzaba a tener algo de tiempo libre los fines de semana me matriculé cogiendo el primer año Romano e Historia. Ni que decir que totalmente a ciegas, sin consultar con nadie ya que a nadie conocía.
Ese poco tiempo libre inicial se fue llenando también con otras actividades ludico-deportivo-botánicas, así que el tiempo para el estudio no era demasiado. Aficiones como la caza, la bici, la huerta, los olivos, el gallinero y otras que no recuerdo eran compartidas con el estudio de Derecho.
Durante la semana trabajo hasta las 8-9 de la tarde-noche por lo que sacar una horita diaria después de cenar ya es complicado; ademas una parte de mi tiempo estoy viajando.
Con este panorama los estudios iban a velocidad de crucero pero de barco viejo y destartalado. El horizonte era llegar a la jubilación y licencierme en Derecho; y a ser posible celebrarlo todo el mismo día por aquello de empezar una nueva vida pero de verdad.
Hace un par de años, en pleno cuarto curso - y después de más de diez años de absoluta soledad académica y un tanto desanimado- por pura casualidad encontré este maravilloso foro y a una maravillosa persona (hoy ya con todos los honores de licenciada) que me sugirió-convenció-animó para intentar terminar la licenciatura: unos apuntes por aquí, unos consejos por alla, unos ánimos cuando más los necesitaba junto con un plan de estudio realista y exigente a la vez, pues hicieron que me replanteara todo. Cambié de motor al barco, lo puse a toda máquina y me lancé hacia el objetivo de llegar a ese puerto tan lejano.
Me está costando mucho; no he dejado ningún hoby ( sigo con mis tomates, cebollas, frutales y criando gallinitas,...) aunque estoy un poco al límite; pero la meta ya la veo al final de la recta y eso da mucha motivación y fuerzas.
A esta fecha me quedan 9 exámenes. Todo está programado: terminaría en septiembre de 2015. La extra de diciembre 2015 y la de febrero 2016 son por si falla algo; que todo hay que prever.
No participo mucho por aquí ya que me incorporé a este gran grupo un poco tarde pero os leo casi a diario y me es de gran ayuda.
Animo a todo el que tenga alguna duda sobre estos estudios a que se anime y sobre todo a que desde el principio participe en este grupo de amigos y compañeros que sois.
Un saludo, suerte con las notas, y a pasar buen verano dentro de lo que se pueda.
Francisco.
-
Hola! Mi experiencia en Licenciatura en Derecho en la UNED es la siguiente: soy técnico de sonido con experiencia en radio y televisión en Madrid y Asturias, pero tras quedarme al paro a finales de 2008 con el comienzo de la crisis, por el mes de marzo-abril de 2009 comencé a trabajar a media jornada con mi padre (a día de hoy sigo). Empecé la licenciatura en septiembre 2009, con 28 años, matriculándome de todas las troncales de primero (5 años después de haber acabado mi carrera de sonidista) tras ser convencido por mi padre, procurador de los tribunales, de que si quería ocupar su negocio y "heredar" su cartera de clientes tenía que sacarme la licenciatura en derecho (cosa que él no tuvo que hacer ya que hasta 1988 no hacía falta ser licenciado en derecho para ejercer como procurador). Tras un febrero 2010 algo decepcionante, junio vino mejor y septiembre sirvió para que sólo me quedase el derecho romano para segundo. Hoy en día, casi 5 años después, estoy en quinto de licenciatura con dos troncales de cuarto. Si todo va bien, el curso que viene me quedarán el Prácticum y Financiero y Tributario II como troncales junto con algunos créditos que tengo por cubrir de optativas y libre configuración, por lo que espero acabar la carrera en 2015 o, a más tardar, en la convocatoria extraordinaria de febrero de 2016. Suerte a tod@s!!
-
En 7 años, el año que viene solo con Internacional Privado y el Practicum... Incluyo en el pack todo.. Trabajo, familia y edad.
Al principio empecé con pocas asignaturas, pero ultimamente voy a una media de 2 cursos por 3 años. Sin repetir ninguna asignatura. Viendo ya el final del tunel que nos lo merecemos por tanto esfuerzo como requiere la UNED.
-
Yo hice el gilipollas un par de años matriculado sin presentarme.
En el 2010/2011 comencé en serio al ver próxima la extinción. Entre las convalidadas de otro título y sacando 8 por año (9 este) espero terminar en el límite: 2014/2015. Es decir 5 años.
Este post debe ser antiguo porque me he leído antes ;D
-
Hola, yo me matriculé por vez primera en 1998 e hice un parón muy largo en el 2004, faltándome solo 4 asignaturas, no pude sacar tiempo ni ganas para seguir, ahora casi diez años despues, y gracias a este foro todo hay que decirlo, me informe de los pasos a seguir (el plan de 1953 q era el mio caput), me adaptaron las asignaturas y espero terminar el año que viene con Privado y su practicum.Todos estos años que son muchos, perdi varios familiares muy cercanos y las mudanzas que hice, de punta a punta, ya perdi la cuenta, trabajando siempre y aqui sigo, bendita UNED que me lo permite. Y con mi hijo, de 9 años, acompañandome a los examenes cuando caen en viernes :) dando animos. Creo que realice examenes en cinco centros asociados diferentes, el peor el de Gijon.
-
A un paso de recibir la nota de mi último examen de la carrera, puedo darla ya por terminada y así finalizar mi noveno año en la UNED.
Para aquéllos que aun les queda, todo mi ánimo. Sabed que cuando yo empecé hacía dos o tres asignautras anuales con gran esfuerzo (jornada completa, más bien completísima... hasta las nueve o diez de la noche no llegaba a casa) y sin embargo, con el tiempo, mi jornada laboral se suavizó y eso me ayudó a acelerar mis estudios. A pesar de esto, tuve una niña, gestiono varias empresas y particulares en mis ratos libres y... saco tiempo para estudiar.
Hay que recordar que el estudio es como el engranaje de una máquina: al principio cuesta, a mitad de uso va suave, con el tiempo y si no se engrasa a medida, gripa.
En cuanto le cojáis el ritmo, notaréis cómo las asignaturas van saliendo más rápidas.
Suerte!!!
-
termino este año 5º. El año que viene las optativas (3) y lc(4) y terminaré en 6 años.
-
Es mi 6º año, sólo me quedan dos optativas y no me dejan matricularme para septiembre. >:(
Ayyyyy, que ya casi acabo. :)
1º, 2º y 3º a curso por año y 4º y 5º + 3 optativas en otros tres años.
Libre configuración convalidadas.
Trabajo, familia y muchas horas de práctica de ciclismo a la semana y casi 50 tacos.
Mi secreto: Leer, leer, leer y volver a leer. Leer, leer y leer y volver a leer. No hay otra. ;)
-
Yo espero acabar en junio y si todo va bien lo habré logrado en 5 años; ahora, yo soy funcionario, no tengo cargas familiares y puedo dedicarle tiempo, y ahí acaban mis méritos, en dedicarle tiempo. Me quito el sombrero ante los compañeros que a pesar de no tener un trabajo decente o simplemente no teniéndolo se sacrifican ahorrando como pueden para pagar la matrícula ( de las becas mejor no hablamos), a los que se quitan horas de sueño, a la familia o de ocio para estudiar aunque sea para sacar una asignatura, con la incertidumbre de poder quedarse en paro de no encontrar trabajo, preocupaciones diarias etc y aun así con sacrificio e ilusión salen adelante. A todos ellos/as mi mas sincero reconocimiento.
-
Yo empece hace cuatro,y espero acabar en 2016,en la convocatoria extraodinaria
-
A falta de dos notas, tengo la licenciatura. Cinco años, eso sí, mucha constancia y gracias al apoyo y generosidad de todos los compis que formamos este foro.
El tiempo para acabar la carrera varía en función de las circunstancias personales de cada uno. Yo tuve la suerte de poder dedicarle tiempo, compatibilizando trabajo, familia y los estudios. Si yo puedo: vosotros podéis!! :D El haber acabo en cinco años no me hace especial en absoluto. Tengo un compañero de trabajo que lo hizo en siete años, no usó apuntes, dado que no existía el foro y todo se lo curró a base de libros y más libros. Además de compañero de profesión, es un excelente abogado.
Mucha suerte a todos.
-
A los currantes como Bully070, vaya por delante mi reconocimiento al plus de sacrificio que les supone estudiar. Trabajar en una empresa privada no es como hacerlo en la función pública (mi caso), pues ni los horarios son lo mismo, ni tampoco el número de horas. Así que, si ya de por sí tiene mucho mérito acabar una carrera en nuestra querida UNED, más lo tiene aún el hacerlo a cierta edad, trabajando y teniendo familia: a veces esto es algo que se les olvida a nuestros profesores cuando corrigen los exámenes. No se dan cuenta que antes de ese examen, hemos pasado otros mucho más difíciles... ::)
-
Pues mi historia no es muy diferente, también voy con equipamiento de familia, trabajo, ocio..., yo tenía la espina clavada de no haber estudiado una carrera hasta que en el 1997 me decidí e hice el acceso, al año siguiente cogí solo una asignatura para probar y se me complicó la cosa con el trabajo: cursos, destinos......., diez años después me planteé volver a los estudios de derecho y empecé con dos asignaturas, al año siguiente cuatro, así hasta éste año que con cinco optativas pongo el broche final. Total han sido 8 años con éste, de lo cual me alegro por que ha salido bien y no me he visto con ganas de tirar la toalla en ningún momento, ir lento al principio me ha permitido adaptarme bien y ver que podía conseguirlo.
Suerte a todos y un saludo
-
Yo creo que la media podría estar en torno a 6/8 años. Una gran parte de los alumnos que conformamos esta gran familia de la Uned solemos tener hijos, hecho que impide poder dedicarle todo el tiempo que uno quisiera al estudio. Esto, sin duda, hace darle un mayor mérito y valor cuando llegas al objetivo final.
Saludos y ánimo.
-
7 añazos en mi caso. :D :D
-
a falta de q me den la nota de dos asignatura... 5 años, a curso por año... durante estos cinco años todas mis vacaciones en el trabajo han sido enero y mayo.... me ha costado pero espero mi recompensa.
-
7 añazos en mi caso. :D :D
Te convalidaron asignaturas de otra carrera?a mi civil I y 10 creditos de LC
-
A falta de conocer la nota de 3 troncales y de una optativa, en 5 años, ya que comencé en el 2009/2010. Lo he tenido que consultar en Secretaría Virtual porque ni me acordaba de cuándo me había matriculado por primera vez.
2013-2014 028 - UNED 51 - DERECHO (PLAN 2000) CONFIRMADA Ver detalles expediente
2012-2013 028 - UNED 51 - DERECHO (PLAN 2000) CONFIRMADA Ver detalles expediente
2011-2012 028 - UNED 51 - DERECHO (PLAN 2000) CONFIRMADA Ver detalles expediente
2010-2011 028 - UNED 51 - DERECHO (PLAN 2000) CONFIRMADA Ver detalles expediente
2009-2010 028 - UNED 51 - DERECHO (PLAN 2000) CONFIRMADA Ver detalles expediente
Ventajas: la convalidación de los 31 créditos de libre configuración por la Licenciatura en Odontología, usar este foro para dudas, consultas e información, la ayuda de compañeros de forma desinteresada para obtener apuntes y recopilatorios de exámenes, la ayuda de tutores en determinadas asignaturas, etc.
Inconvenientes: el cambio de "chip" de estudiar una carrera de ciencias médicas a una pura de letras, la dedicación de las mañanas de los lunes, martes y jueves, además de los fines de semana, el sacrificio durante tantos años para comprar los Manuales (los he comprado TODOS), pagar las matrículas, las dificultades laborales en épocas de exámenes, etc.
-
Yo hace muchos años estuve un año en la UCO, aprobando escasamente 4 asignaturas (Qué tiempos aquellos, jajajaja), las cuales me la adaptaron cuando en el año 2009 me matriculé en la UNED lógicamente. En 5 años aprobé el 95 % de las asignaturas de la Licenciatura, de lo que estoy super orgulloso de mi mismo.
-
Te convalidaron asignaturas de otra carrera?a mi civil I y 10 creditos de LC
Ja! Ya me gustaría a mí. Tuve que hacer todas las troncales, más las cinco optativas (derecho de daños, derecho de consumo, civil comunitario, int. criminología y sistema electoral) y cinco LC (economía del estado de bienestar, penal juvenil, crisis matrimoniales, político iberoamericano y derecho audiovisual) y el resto de los 31 lcs con cursos.
Si yo cuando era un chavalín era un bala perdida (tengo treinta y poquillos aun :) ) Todo menos estudiar!!
-
Pero ahí estas con tu titulo de licenciado que ese ya no te lo quita nadie,cambiaste atiempo
-
Pero ahí estas con tu titulo de licenciado que ese ya no te lo quita nadie,cambiaste atiempo
Bueno... un poco bala aun soy, pero gracias... ;)
-
ius dental cai, vamos, que le pegas al derecho y a los dientes que da gusto!! que disciplinas tan diferentes y te has hecho con ellas.
Anímate para la próxima quedada, tú y los demás también, vale? os quiero en la próxima quedada que hagamos. Lo pasamos genial el 14 de junio.
Un saludo ::)
-
ius dental cai, vamos, que le pegas al derecho y a los dientes que da gusto!! que disciplinas tan diferentes y te has hecho con ellas.
Anímate para la próxima quedada, tú y los demás también, vale? os quiero en la próxima quedada que hagamos. Lo pasamos genial el 14 de junio.
Un saludo ::)
:D
-
Yo estoy a mitad de 4º, este es mi noveno año. Desde el principio con trabajo a jornada completa, sin horario y con familia a cargo. Así que tú me dirás el tiempo que puedo dedicar a estudiar. Además en este tiempo se me han atragantado 3 asignaturas que tuve que repetir varias veces.
Para colmo, acabo de cotillear el tema de los practicum y lo veo imposible. Yo no puedo ir a un despacho de abogados y soy incapaz de estudiar toda una asignatura entera para un exámen.
Espero acabar este septiembre y van 10 años (trabajando y con 1 niño) Hice el practicum de Derecho Internacional Privado con la asignatura y no tuve que estudiar a mayores. Quiero decir que aprobé 2 con el esfuerzo de estudiar 1.Fácil y son generosos en la puntuación.
-
Ahora empiezo mi sexto año y llevo justo la mitad de la carrera. Asi que supongo me la terminaré en diez ... ESPERO.
-
Yo si apruebo los dos parciales de sept...será en 10 años justos...trabajando desde 3º...
-
Este es mi 6º año. La carrera, a pelo; todas las optativas y de LC, que yo no tenía estudios previos. 52 años voy a cumplir en octubre y, aunque tengo dos hijas, ya no me dan la lata así que no me sirven de excusa. Además, trabajo en una biblioteca con lo que saco tiempo para estudiar; de otra manera estaría hablando de otra cosa.
Pero el esfuerzo fue de órdago y sacrificios, todos. Esperemos que merezca la pena
-
Buenas, pues yo empecé la andadura en el año 2005. Me lo he tomado con tranquilidad , compaginando trabajo y familia . Si va todo bien , espero terminar ahora en esta convocatoria de septiembre.
Saludos desde Málaga y suerte para las notas .
-
Para mi el curso que viene será el séptimo!!! Con niño pequeño, mujer opositora cada dos años (hace seis) y con una jornada laboral que comienza a las 07:00 y acaba a las 15:30 cuando no tengo que acabar cosas x la tarde y estoy entre tercero y cuarto(esperando resultado de tres en septiembre q espero que sean satisfactorios) y forzado a cambiarme al Grado...espero no tardar demasiado!!! El problema será el Máster y el examen en caso de querer ejercer de abogado....mi problema cuando miro para atrás, q a veces uno pierde el objetivo, la meta y si le añades "mala suerte" en preguntas pues todo parece un caos..pero como se suele decir, Dios Apriete pero no ahoga...así que esperando resultados para planificar nuevo año...x cierto, desde hace siete años salvos dos días, el resto de vacaciones para estudiar y hacer exámenes!!!! X cierto , no os pasa q antes de vacaciones parece que uno tiene más trabajo que nunca!!!! Pero creo que merece la pena y desde luego sin este foro y est@s compañer@s no sería lo mismo!!!!!
Mucha suerte y Ánimo..... Y lo bonito que queda el cartel del Licenciado!!!!! Yo tengo ya uno reservado!!!!
-
Yo lo he conseguido en 5 años, me siento muy orgullosa de mi misma, no es por echarme flores pero creo que hay pocos casos como el mío; Cuando empece llevaba 15 años sin estudiar y creía que no iba a ser capaz,( me he sorprendido a mi misma), casada con dos hijos y trabajando media jornada, todas las tardes dedicadas al estudio, sabados y domingos incluidos, todas las asignaturas (troncales, optativas y libres configuración) matriculadas através de la uned, ningún curso comprado, no he pagado ninguna matricula, toda la carrera ha sido con beca, con el esfuerzo que ello conlleva para obtenerla(pues te exigen unos severos requisitos académicos), no he comprado ningún libro, todo ha sido através de apuntes de este foro que sin él no fuera sido posible, también he tenido la suerte de poder imprimirlos en el trabajo sin coste alguno, con lo cual creo que a pocas personas le ha salido la carrera tan barata como a mi, creo que lo mas caro va a ser el titulo que no dan beca para ello.
Por todo ello estoy muy agradecida a la gente que participa en este foro para facilitar la labor a otras personas aportando apuntes, resúmenes,recopilaciones de preguntas, etc. que a mi me han valido como si fueran los libros de texto con el ahorro que ello conlleva, pues de no ser asi yo no lo hubiera logrado( dificultades económicas), mi gran esfuerzo que me ha costado, dejando prácticamente de lado casa, hijos y marido( mi marido, en paro los últimos dos años me ha ayudado mucho con las labores del hogar y me ha animado hasta el final).
Y nada mas daros a todos las gracias y decir que se puede, solo hay que querer, graciaaaaaaaas
-
Yo empecé en 1999, a mis 18 añitos, pero por circunstancias personales, que no vienen al caso, dejé la carrera de lado algunos años, así que descontando los que la dejé de lado, serían unos 10 compaginando con trabajo y todas esas obligaciones que nos ocupan, que hay días que no te permiten ni poder coger un libro.
Lo malo es, que cuando por fin me pude centrar hace tres años para terminarla entonces, empezaron problemas de salud que me impedían poder estudiar y cuando me recuperé de todo esto, más o menos, aun sigo con unos pequeños achaques, un accidente de coche me fastidió el primer cuatrimestre de este curso, pero bueno, a pesar de los pesares, si todo sale bien, y a falta de una sola nota, seré licenciada!